La Masia se ha convertido en los últimos 20 años en una fábrica de
jugadores que pueden jugar en la posición de "4" en el sistema de
Cruyff. Desde la llegada de Cruyff en 1988 el club ha ido jugando con un
sistema más o menos automático... desde el 4-3-3 al 3-4-3... donde uno
de los centrocampista juega por delante de la defensa y es el enganche.
Aunque
luego muchos de ellos se han recolocado en posiciones más avanzadas
desde volantes hasta mediapuntas... Son muchos los jugadores que han
salido en esta posición y han debutado en el primer equipo
Guardiola ha sido el mejor medios "made in Masia".
Hay
que recordar que los jugadores que juegan en esta posición suelen ser
el brazo ejecutor de las ordenes del entrenador, es la otra alma del
equipo. Y se basa en un juego al primer toque y sin acrobacias ni
filigranas que hagan perder el balón
Pero ha habido un gran legado
de jugadores que han salido de La Masía y que seguiran saliendo, pues
es una fuente innagotable de mediocentros imaginativos
Veamos los jugadores:
Luis Milla:
12/03/1966. Fue el primero de la factoria. Era un jugador sencillo de
toque rápido y casi desde que recibía el balón, ya sabía que debía
hacer. Tras su salida del Barça para fichar por el Madrid, y lesiones
tras lesiones, no pudo llegar a ser uno de los mejores mediocentros de
la liga
Guillermo Amor: 04/12/1967. 5 Ligas, 3 Copas del Rey, 4 Supercopas de España, 1 Copa de Europa, 2 Supercopas de Europa, 2 Recopas
Era
un "4" de gran trabajo, defendía bien y tenía llegada. Era un autentico
luchador en el centro del campo con 17 títulos al igual que Guardiola,
uno de los jugadores que más títulos han conseguido vestiendo la
camiseta blaugrana
Josep Guardiola: 18/01/1971.
6 Ligas, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España, 1 Copa de Europa, 1
Recopa, 2 Supercopas de Europa. Sencillamente el REY en esa posición.
Sencillamente la capacidad de liderazgo que tenía y la presición de
golpeo del balón lo hicieron pieza imprescindible del equipo de Cruyff,
Robsson y Van Gaal... Uno de los símbolos de la Masía, junto a Guillermo
Amor
Albert Celades: 29/12/1975: 2 Ligas, 2 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 1 Recopa y 1 Supercopa de Europa
Fue uno de los jugadores de una de las últimas quintas que han subido al primer equipo. La
"Quinta del Mini".
Solo durante una temporada jugó en esa posición, tras una lesión de Pep
Guardiola y dió una liga. Pero se estancó y no llegó a donde podría
haber llegado
Ivan De la Peña: 06/05/1976: 1 Liga, 2 Copas
de España, 1 Supercopa de España, 1 Recopa. El "Incomprendido". Jugador
de excelente visión técnica es uno de los mejores pasadores al hueco que
ha dado el fútbol español. Pero todos los entrenadores le han culpado
de lo mismo de su falta de sacrificio en el terreno de juego. Tal vez si
hubiera mejorado esa faceta, estariamos hablando del mejor "4" de la
Masia
Oscar García: 26/04/1976: 2 Ligas, 1 Copa del Rey. La
mayor parte de su carrera en los filiales jugó de "4". Luego tras ser
cedido al Albacete, aqui rehubico su posición y se c

onvertió en el otro eje del rombo, un "6" al estilo de Bakero. Tal vez su caracter no le hizo llegar al máximo
Gerard López: 12/03/1979:
1 Liga. Siendo aún juvenil, no renueva por el Barça y se va al Valencia
donde cuaja dos buenas temporadas. Vuelve al Barça en la temporada
2000/01. Pero las continuas lesiones no le han dejado ser lo que
prometía
Miguel Angel Lozano: 17/09/1978: Otro de los 4 que no ha llegado a debutar en el primer equipo
. Salvo
en algún partido amistoso, de Copa o de la Catalunya Cup. Su carrera ha
estado enganchada a equipos españoles como: Levante, Malaga o Betis. Es
un "4" con mucha lucha y entrega, un "4" defensivo
Xavi Hernández: 25/01/1980. 7 Ligas, 2 Copas de España, 6 Supercopas de España, 3 Chapions Legaue, 2 Mundialitos, 2 Supercopas de Europa. Es hoy en día junto a
Iniesta y habiendo cambiado un poco el estilo los dos medios volantes
del equipo. Es un gran pasador en el pase corto y con buen disparo.
Suele meter entre 5 y 6 goles por temporada
Mikel Arteta: 26/03/1982:
No ha llegado a jugar en el primer equipo del Barça. Toda su carrera la
ha hecho en equipos británicos (liga escocesa e inglesa). Tiene un gran
toque y precisión en la jugada
Andres Iniesta: 11/05/1984: 6 Ligas, 2 Copas de España, 6 Supercopas de España, 3 Champions League, 2 Mundialitos, 2 Supercopas de Europa. Centrocampista muy
hábil, que convierte en fácil las dificultades gracias a su técnica.
Siempre cumple a sastifacción su labor en el centro del campo. Este ao
incluso ha llegado a jugar de media punta por ambas bandas.
FranCESC Fabregas: 04/05/1987: 1 Liga, 1 Copa de España, 2 Supercopas de España, 1 Mundialito, 1 Supercopa de Europa. Sabe jugar al
primer toque y leer los partidos a la perfección y es uno de los
jugadores más valorados en el fútbol europeo de la actualidad
Marc Crosas: 09/01/1988.
Ha debutado en la Copa del Rey y en la Catalunya Cup. En la actualidad
esta cedido al Olympic de Lyon. Y es otra de las perlas con gran futuro
en el panorama blaugrana
Sergio Busquets: 16/07/1988. Es un seis clásico que controla una parte sorprendentemente amplia del
terreno de juego con una visión panorámica privilegiada. Su secreto es
la colocación, su poder diferencial la intuición, el don de saber qué
ocurrirá en cada jugada para llegar antes que el rival siempre al
socorro del equipo. 4 Ligas, 2 Copas de España, 4 Supercopas de España, 2 Champions League, 2 Supercopas de Europa, 2 Mundialitos
Estos son los jugadores que
hasta hoy han despuntado saliendo de la Masía, y seguramente ya estamos
preparando la siguiente hornada para dentro de un par de años y es que
el "4" si es parte de nuestra filosofia futboilistica
Sergi Samper: 20-01-1994. Aunque aún en esta temporada 2013/14 no ha subido, se habla de él como el futuro "4" del Barça, veremos como evoluciona