Pero no nos podemos sorprender ante un articulo donde incluso se habla de la "Justicia de Franco", esa que costaría la vida a más de 200.000 personas. Solo por no ser "españoles", como definian a los que no tenían el mismo pensamiento politico-filosofico, que ellos profesaban Pero ya el 29 de marzo de 1939, poco días antes de finalizar la Guerra, también se leía el siguiente articulo: "La poca actividad deportiva que había en Barcelona quedó automaticamente paralizada con la incorporación de la ciudad a la España Nacional. Para su reanudación hacen falta unas "depuraciones", saber lo que cada cual hizo u lo que dejo hacer Y para realizar esta depuración salieron rápidos para Barcelona personas de nuestra Nacional de Fútbol, a las que se les presenta una abrumadora labor a realizar. De sus trabajos de investigación y de informe saldran más tarde los nombres de los directivos nuevos o viejos capacitados para tomar las riendas de la Federación Regional y los mandos de los clubs, así como la ficha de conducta y autorización. La intención es que en Catalunya funcionen coomo antes de nuevo el RCE ESpanyol, CE Europa, CF Badalona y el CE Sabadell. Del FC Barcelona nada se sabe. Aunque no tendría nada extraño que se cambiaran los colores de su camiseta y que su título cambiara también. Predomina el criterio de que en vez de Barcelona se denomine, resucitando un viejo rotulo, el España..."
dimarts, 21 de juny del 2016
Cap. 3131: El FC Barcelona como se le veía por parte de los Franquistas [II]
"Donde triunfo España, la nobleza de sus guiadores dio un pronto resurgimiento. Donde, unos menos, impusieron temporalmente su bárbaro poderio, todo fue venganza, odio y destrucción Barcelona fue de esras últimas capitales y, como consecuencia, el FC Barcelona gozó de todas las prerrogativas, mientras el Deprotivo Español se vio acosado y perseguido, desapareciendo de sus filas algunas personalidades. El club catalanista fue enviado como propagandista de la causa "roja" a tierras mejicanas Mientras los jugadores del Deportivo Español se veían obligados a estar a disposición del Comite de Deportes, y sus dirigentes tuvieron que abandonar sus casas para escapar de la furía satánica, cosa que no lograron todos Personalidades con autoridad y conocimiento resolverán la salida al terreno del FC Barcelona. Pero de lo que estamos seguros es de que si acaso saldrá el verdadero palenque deportivo Lo que quiere decir que, como sociedad deportiva, pondrá todas sus aspieraciones en lograr que sus afiliados conduzcan al club a la mayor altura posible para sastifacción y orgullo abte el mundo de ser un club español. De que a los futbolistas les inculcaran la necesaria disciplina y el verdadero sentido de la Patria y de que sus socios se les "obligará" a ver al Deportivo Español como rival deportivo Esto tendrá que hacer el Barcelona FC si quiere que los españoles olvidemos lo que un día unos cuantos dirigentes politicos hicieron aprovechandose de los colores deportivos para sus fines egoistas. Al FC Barcelona como entidad deportiva nuestra admiración. Como centro incubador de ideas alejadas de la manera de ser y de sentir de todo buen español, el desprecio y la justicia de Franco"
Cap. 3131: El FC Barcelona como se le veía por parte de los Franquistas [I]
El FC Barcelona fue declarado sospechoso de oficio. Ninguna de las
personalidades a las que recayó la misión de "depurar" el deporte
nacinal, tenía dudas de las caracteriticaspolitico-sociales del club
azulgrana. El 4 de abril de 1939, sólo pocos días despues del parte:
"En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. El Generalísimo Franco. Burgos 1 abril 1939", que fue pronunciado por Fernández de Cordoba a traves de RNE (Radio Nacional de España). Pues en un semanario "deportivo" del Movimiento se publicaba un largo artículo en el que se explicaba detalladamente la significación del RCE Espanyol y el FC Barcelona. El coronel Luis Troncoso Sagrado, incluyó en la primera junta directiva de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) a Santiago de la Riva, hombre del Espanyol y el Movimiento se ocupó de advertir a los ciudadanos que cosas podían hacerse:
- "El RCE Espanyol y el FC Barcelona llevan una mascarilla demasiado pequeña para que no se adivinase enseguida el verdadero sentido de ellas. El Deporte era la "careta" que cubría el sentido politico.
Uno, el Espanyol dirigido por personalidades de un matiz conocidísimo como español y patriota y que, arrastrados a la lucha, procuraron de su peculio engrandecer al club y a su nombre, para demostrar al rival de lo que eran capaces un puñado de buenos españoles fuese donde fuese. Otro, el FC Barcelona, ocupado constantemente en dar en el seno de la sociedad el tono "catalanista" hasta en su correspondencia. Acudía con banderas de sus colores a actos politicos catalanistas y se hacía cerrar el terreno por las autoridades durante una larga temporada por desacato al glorioso himno nacional... Eran dos ideales distintos: en un lado, el deporte como norma básica dentro de un sentido: el de la patria. En el otro, el deporte como portavoz y propaganda de una región insoportable. En Catalunya nunca la lucha fue noble y sincera. Era la ira desatada en forma de caciquismo en la Federación, que prevalecía para hundir a un club que tenía la osadia en tierra catalana llamarse Deportivo Español Nunca pudieron lograr sus propositos, a un fallo justiciero siempre perjudiacial, respondía el Español con más impetus en su tarea y cuantos triunfos lograba los sotentaba para España, luciendo su condición de club catalan, pero hermano de cualquier otro... Un día para la salvación de España, la espada noble e invicta de Franco, en su brazo fuerte y seguro, se levantó para dejar caer el peso de la razón y la justicia. Y en ese día venturoso se pudo oir el grito ansiado de España, aunque fuese para caer en las garras de los enemigos de ella".
"En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. El Generalísimo Franco. Burgos 1 abril 1939", que fue pronunciado por Fernández de Cordoba a traves de RNE (Radio Nacional de España). Pues en un semanario "deportivo" del Movimiento se publicaba un largo artículo en el que se explicaba detalladamente la significación del RCE Espanyol y el FC Barcelona. El coronel Luis Troncoso Sagrado, incluyó en la primera junta directiva de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) a Santiago de la Riva, hombre del Espanyol y el Movimiento se ocupó de advertir a los ciudadanos que cosas podían hacerse:
- "El RCE Espanyol y el FC Barcelona llevan una mascarilla demasiado pequeña para que no se adivinase enseguida el verdadero sentido de ellas. El Deporte era la "careta" que cubría el sentido politico.
Uno, el Espanyol dirigido por personalidades de un matiz conocidísimo como español y patriota y que, arrastrados a la lucha, procuraron de su peculio engrandecer al club y a su nombre, para demostrar al rival de lo que eran capaces un puñado de buenos españoles fuese donde fuese. Otro, el FC Barcelona, ocupado constantemente en dar en el seno de la sociedad el tono "catalanista" hasta en su correspondencia. Acudía con banderas de sus colores a actos politicos catalanistas y se hacía cerrar el terreno por las autoridades durante una larga temporada por desacato al glorioso himno nacional... Eran dos ideales distintos: en un lado, el deporte como norma básica dentro de un sentido: el de la patria. En el otro, el deporte como portavoz y propaganda de una región insoportable. En Catalunya nunca la lucha fue noble y sincera. Era la ira desatada en forma de caciquismo en la Federación, que prevalecía para hundir a un club que tenía la osadia en tierra catalana llamarse Deportivo Español Nunca pudieron lograr sus propositos, a un fallo justiciero siempre perjudiacial, respondía el Español con más impetus en su tarea y cuantos triunfos lograba los sotentaba para España, luciendo su condición de club catalan, pero hermano de cualquier otro... Un día para la salvación de España, la espada noble e invicta de Franco, en su brazo fuerte y seguro, se levantó para dejar caer el peso de la razón y la justicia. Y en ese día venturoso se pudo oir el grito ansiado de España, aunque fuese para caer en las garras de los enemigos de ella".
Cap. 3130: El primer doblete (Futbol y Basket)
Las Ligas y Copas de España en fútbol y baloncesto del curso 1958/59
En la temporada 1958/59 el Barça consiguió la primera de las dos Ligas con HH (Helenio Herrera) como ganadas técnico. Helenio Herrera, más que entrenador era un "psicologo" y sabía motivar como nadie a una plantilla llena de figuras como Kubala, Suárez, Kocsis, Czibor, Tejada, Evaristo, Eulogio Martínez, Ramallets, Olivella, Gràcia y Segarra. Aquella Liga se ganaría matemáticamente en la penúltima jornada, en combinarse la derrota del Real Madrid en San Mamés (4-1) con un empate del FC Barcelona en el campo del Atlético de Madrid (1-1). Pero no quedaba ahí la cosa, el 21 de junio de 1959 también se ganaba la Copa de España añ ganar al CF Granada por 4-1. Aquella final la disputaron: Estrems, Olivella, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Tejada, Kocsis, Eulogio Martínez, Luis Suarez, Villaverde
Pero lo que muchos desconocen es, que el 8 de marzo, el FC Barcelona de baloncesto había conseguido su primer título de Liga de su historia. Y lo hizo gracias a su triunfo sobre el Águilas (63-45), en la última jornada disputada en el barcelonés Palau d’Esports. Bajo la dirección de Jaume Isal, la plantilla estaba formada por: Canals, Bonareu, Alfonso Martínez, Josep Lluís Martínez, Cano, Plana, Miró, Mateu y Meléndez, entre ellos destacaba un jovencísimo jugador que llevaba el 7: Nino Buscató El éxito fue posible porque el día anterior el Real Madrid había perdido en la pista del equipo sabadellense del Orillo Verde (65-38), dilapidando así sus opciones al título. Aquel equipo de ensueño ganó también la Copa al derrotar primero en semifinales al Real Madrid con una doble victoria (68-63 y 65-58) en la final al Aismalibar de Montcada i Reixac por 50-36.
En la temporada 1958/59 el Barça consiguió la primera de las dos Ligas con HH (Helenio Herrera) como ganadas técnico. Helenio Herrera, más que entrenador era un "psicologo" y sabía motivar como nadie a una plantilla llena de figuras como Kubala, Suárez, Kocsis, Czibor, Tejada, Evaristo, Eulogio Martínez, Ramallets, Olivella, Gràcia y Segarra. Aquella Liga se ganaría matemáticamente en la penúltima jornada, en combinarse la derrota del Real Madrid en San Mamés (4-1) con un empate del FC Barcelona en el campo del Atlético de Madrid (1-1). Pero no quedaba ahí la cosa, el 21 de junio de 1959 también se ganaba la Copa de España añ ganar al CF Granada por 4-1. Aquella final la disputaron: Estrems, Olivella, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Tejada, Kocsis, Eulogio Martínez, Luis Suarez, Villaverde
Pero lo que muchos desconocen es, que el 8 de marzo, el FC Barcelona de baloncesto había conseguido su primer título de Liga de su historia. Y lo hizo gracias a su triunfo sobre el Águilas (63-45), en la última jornada disputada en el barcelonés Palau d’Esports. Bajo la dirección de Jaume Isal, la plantilla estaba formada por: Canals, Bonareu, Alfonso Martínez, Josep Lluís Martínez, Cano, Plana, Miró, Mateu y Meléndez, entre ellos destacaba un jovencísimo jugador que llevaba el 7: Nino Buscató El éxito fue posible porque el día anterior el Real Madrid había perdido en la pista del equipo sabadellense del Orillo Verde (65-38), dilapidando así sus opciones al título. Aquel equipo de ensueño ganó también la Copa al derrotar primero en semifinales al Real Madrid con una doble victoria (68-63 y 65-58) en la final al Aismalibar de Montcada i Reixac por 50-36.
Cap. 3129: Llegan los avales del SSC Napoli

Cap. 3128: Y para acabar una lesión
El 21 de junio de 1981, el FC Barcelona se enfrentaba al Estrella Roja
de Belgrado, en homenaje a los campeones de la Copa de España, que se
había disputado días antes contra el Sporting. Quini había tenido, sin
duda, la más accidentada temporada de su carrera deportiva. Donde vivió
sus éxitos como "Pichichi" en la Liga y en la Copa, vivio a su vez el
desagradable trance de un secuestro, que probablemente le apartaría de
su primer triunfo en la liga. Para más "inri" en este partido para
finalizar la temporada, sufría una lesión en un brazo, que le obligaba a
pasar un mes de sus vacaciones escayolado, donde partiría una vez
finalizada la temporada blaugrana. Aquel día debutaba Moratalla en el
primer equipo y fue de los destacables, otro en cambio comenzaba a
despedirse de la afición, después de más de 16 años en el primer equipo,
"Charly" Rexach. Finalmente un empate a dos, que dejo contentos a todos
los presentes
Cap. 3127: Despedida con ¡¡jamones!!!
El 21 de junio de 1979, se cerraba la temporada 1978/79, con aquella
Recopa de Basilea en el bolsillo. El estadio permanecería cerrado hasta
la presentación. Entre los jugadores reinaba la alegría, sonrisas,
despedidas y el ambiente de vacaciones que se contagiaba. Primero, un
suave entrenamiento con partidilio en el que "Quimet" Rifé daba sus
últimos gritos de esa temporada, censurando la apatía de algunos de sus
jugadores, que ya estaban más en las vacaciones que en trabajar aquel
día.
Una hora duraba el ensayo; luego duche y "fiesta" que celebraron en el vestuario los jugadores, el cuerpo técnico Rifé, y su ayudante Toni Torres y parte de la directiva, a modo de despedida oficial.
Salieron los jugadores cargados de regalos. Una casa comercial repartió camisetas entre los componentes de la plantilla. Se les ofreció también balones, equipajes deportivos y... un ¡¡¡jamón!!! a cada uno, un exquisito jamón de Jabugo, apetitoso y seguro tuvo los días contados, en la casa particular de los jugadores blaugrana.
Una hora duraba el ensayo; luego duche y "fiesta" que celebraron en el vestuario los jugadores, el cuerpo técnico Rifé, y su ayudante Toni Torres y parte de la directiva, a modo de despedida oficial.
Salieron los jugadores cargados de regalos. Una casa comercial repartió camisetas entre los componentes de la plantilla. Se les ofreció también balones, equipajes deportivos y... un ¡¡¡jamón!!! a cada uno, un exquisito jamón de Jabugo, apetitoso y seguro tuvo los días contados, en la casa particular de los jugadores blaugrana.
Cap. 3126: Homenaje a Ricardo Zamora "El Divino"

Cap. 3125: El Museu incorpara una Sala dedicada a La Masia

El espacio, de 200 m2, está situado en el segundo piso del Museo y dispone de 31 pantallas en las que se hace un recorrido empezando por el nacimiento de la Masía en 1978, con imágenes del antiguo edificio, ubicado en los terrenos del Camp Nou, y de varios personajes históricos. El recorrido continúa con un homenaje a la figura de Johan Cruyff, tanto en su época de jugador como la de entrenador del Dream Team. También contara con imagenes de los jugadores que han salido de nuestra cantera y que han exportado ese adn blaugrana
Cap. 3124: El Ayuntamiento de Barcelona, dara la "Medalla de Oro"

Subscriure's a:
Missatges (Atom)