El 14 de marzo de 1909, se inagura el primer campo en propiedad del FC
Barcelona: L'escopidora que estaba situado en la c/ Industria de
Barcelona, estaba situado entre las calles Industria (actual calle
París), Urgell, Villarroel y Londres. La entrada principal se encontraba
en la calle Industria y una entrada secundaria para los socios se
situaba en la calle Urgell
El campo fue toda una revolución en la ciudad de Barcelona por la
modernidad de sus instalaciones. Era el primer campo de fútbol de España
que contaba con iluminación artificial. Su tribuna de dos pisos de
madera tenía una capacidad para 1.500 personas, que junto al aforo de a
pie alcanzaba una capacidad máxima de 6.000 personas
Se inauguró sin ningún acto especial y los socios adoptaron el nombre de
l'Escopidera por sus reducidas dimensiones. El primer partido que se
jugó fue contra el Catalá Futbol Club en partido del Campeonato de
Catalunya de fútbol, donde el Barça empató a dos goles. El primer gol lo
marcó Romá Forns y el segundo Carlos Wallace. De este estadio sale el
origen de la palabra "culé", que en sus origenes era "culers". Este
nombre viene porque desde fuera se veía entados en una valla del Estadi,
a los aficionados. Y se veía esa parte del culo si se pasaba por
debajo. Pero etimologicamente culers sería culeros, y esta palabra hace
referencia a los parches que se ponen en los pantalones en esa parte de
cuerpo. Que no sería raro, que muchos de ellos llevaran al estar
sentados en esa valla y el desgaste hiciera el resto. Estamos hablando
de 1909 y en aquella época no todo el mundo tenía dinero para tener un
pantalón cada día, con lo cual ese pantalón casi se usaba hasta que caía
de viejo y desgastado
Barcelona: Steinberg, Bru, Morris, Müller, Quirante, Grau, Puig, Forns, Peris, Wallace, Withe.
Català: Amat, Renyé, Vinyes, Peris, Darné, Balat, Casellas, Grau, Pla, Masferrer, Charles.
Goles: Forns, Wallace