Nacio en Mas de las Matas (Teruel) en 1951 y más conocido como Manolo
Oliveros, es un periodista deportivo español. Es especialmente conocido
por ser el narrador radiofónico de los partidos del Fútbol Club
Barcelona, primero en la Cadena SER y, despues en agosto de 2010, en la
Cadena Cope.
Licenciado en Ciencias de la Información, pasó por las redacciones de
Radio Juventud en Barcelona y Palma de Mallorca y por Radio Miramar de
Barcelona entre 1972 y 1978, cuando llega a Radio Barcelona.
Miembro fundador del espacio deportivo El larguero en la SER, fue
redactor de éste desde el primer día y comentarista del Carrusel
Deportivo de la misma emisora. Su primera transmisión de un partido
internacional fue en 1980, donde el FC Barcelona derrotó al Colonia
alemán por un gol a cero, tanto que anotó Quini. Desde entonces ha
narrado prácticamente todos los partidos del conjunto catalán en todas
las competiciones.
Informó en el Mundial de Fútbol de 1982 y ha estado acreditado tanto en
las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol celebradas en 1990, 1994,
1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 como en los Juegos Olímpicos de
Barcelona 1992 y las últimas Eurocopas. Ha narrado las finales de la
Copa de Europa de 1986, 1992 y 1994; la Recopa de 1989, 1993 y 1997, y
todas las finales del Copa de España en las que ha participado el FC
Barcelona desde 1986. Narró, en exclusiva para toda España a través de
la Cadena SER, la final de la Copa Intercontinental de 1992 entre
Barcelona y São Paulo en Tokio. En baloncesto, ha narrado la Copa de
Europa y la fase final del Mundobasquet 1986 en España.
Actualmente sigue narrando todos los partidos en competición oficial del
FC Barcelona salvo cuando juega contra el Real Madrid CF donde actúa de
co-narrador siendo el principal Manolo Lama, en el espacio de la Cadena
Cope Tiempo de Juego,1 y junto a Helena Condis o Joan Batllori forma
el equipo de redactores enviados especiales en la actualidad
futbolística del club catalán. Interviene además en todos los espacios
deportivos de la Cadena Cope.
dimarts, 17 de març del 2020
Cap. 6835: Cuando el Barça, silenció Anfield
El 20 de noviembre del año 2001, el Barça de "Charly" saltaba al césped
del mítico Anfield parajugar un partido de la Liga de Campeones. El FC
Liverpool aprovechó las dudas iniciales de los blaugranas. Dejó la
posesión del balón al Barça. Se trataba de esperar para jugar a la
contra y aprovechar la potencia de Heskey y la velocidad deOwen que, en
el minuto 27, hizo el 1 a 0. Pero el partido cambió de fisonomía y el
Barça comenzó a imponer su clase.
El gol del empate llegó en el minuto 40, cuando el Liverpool se lanzaba sobre la portería deBonano para rematar el partido y dejarlo sentenciado. Kluivert marcó después de un gran pase de Rivaldo. Era el 1 a 1. La segunda mitad sólo fue de color blaugrana y eso que el Barça jugó con la segunda equipación, de color dorado. El equipo hizo el mejor partido en muchos años en Europa, dominó la posesión del balón hasta marear absolutamente a los Devils Reds.
FC Liverpool - FC Barcelona 1-3 Liverpool: Dudek, Carragher, Henchoz, Hyypia, Riise, Mc Allister (Berger), Gerrard, Murphy, Smicer (Litmanen), Heskey (Fowler), Owen. Barcelona: Bonano, Christanval, Andersson, Frank de Boer, Cocu, Xavi, Gabri (Rochemback), Cocu, Kluivert (Reiziger), Luis Enrique (Overmars), Rivaldo. Goles:1-0 Owen, 1-1 Kluivert 1-2 Rochemback, 1-3 Overmars
El gol del empate llegó en el minuto 40, cuando el Liverpool se lanzaba sobre la portería deBonano para rematar el partido y dejarlo sentenciado. Kluivert marcó después de un gran pase de Rivaldo. Era el 1 a 1. La segunda mitad sólo fue de color blaugrana y eso que el Barça jugó con la segunda equipación, de color dorado. El equipo hizo el mejor partido en muchos años en Europa, dominó la posesión del balón hasta marear absolutamente a los Devils Reds.
FC Liverpool - FC Barcelona 1-3 Liverpool: Dudek, Carragher, Henchoz, Hyypia, Riise, Mc Allister (Berger), Gerrard, Murphy, Smicer (Litmanen), Heskey (Fowler), Owen. Barcelona: Bonano, Christanval, Andersson, Frank de Boer, Cocu, Xavi, Gabri (Rochemback), Cocu, Kluivert (Reiziger), Luis Enrique (Overmars), Rivaldo. Goles:1-0 Owen, 1-1 Kluivert 1-2 Rochemback, 1-3 Overmars
Cap. 6834: El Fòrum 2004, en la camiseta blaugrana

Cap. 6833: Juan Carlos "La Bomba" Navarro en el quinteto de la Euroliga

"La Bomba" Navarro, fue el primer jugador de la competición que superó los 3.000 y los 4.000 puntos, es todavía el jugador con más triples anotados en la historia de la Euroliga con 623.
Durante esta década del 2010-20, Juan Carlos Navarro ganó la Euroliga (2010) (fue MVP de la final), disputó tres Final Four (2010, 2012 y 2014), además de haber sido elegido en el cinco ideal en dos ocasiones (2010 y 2011) y también en el segundo mejor cinco (2012 y 2013).
Subscriure's a:
Missatges (Atom)