
dimecres, 11 de març del 2015
Cap. 973: 20 de Junio 2007, el Barça y Mandela

Cap. 972: El aficionado cule... amor a unos colores
El aficionado culé no es el típico que va al campo a gritar y a cantar
pase lo que pase en el partido, suele ser un aficionado exigente
acostumbrado a ver buen futbol, y solo aprieta cuando el juego y las
situaciones de los partidos lo requieren.
El aficionado cule es aquel que a pesar de la distancia, puede vivir en
la otra parte del mundo siente los triunfos como suyos, son capaces de
chillar y gritar como nadie como si estuvieran en el Estadi...
Ser aficionado culé fuera de Catalunya, en territorio "comanche", es muy
difícil y a veces muy sufrido. En Catalunya los duelos, cuando los hay,
se sufren colectivamente. Fuera es muchas veces luchar contra molinos
de viento.
Pero por encima de todo es que todo culé, sigue siendo en su interior
plenamente consciente de todos nuestros defectos crónicos y en ocasiones
despreciables, deseará, a pesar de ello, que llegue el domingo para
conseguir la victoria y revertir nuestro rumbo.
Pero es evidente que gracias a los aficionados cules, el Barça es cada
día más grande y que muchos de ellos lo aman tanto como los socios y que
luchan día a día por unos colores...
Y es que ser del Barça, es ser "diferent"
Cap. 971: Raymond Kopa... pudo ser del Barça
Nació el 13 de octubre de 1931 en Noeux-les-Mines (Francia).
Hijo de emigrantes polacos adquirió la doble nacionalidad francopolaca en 1949. Desde los seis años recibía una pensión tras el accidente que sufrió cuando trabajaba en una mina de carbón situada en Noeux-les-mines al norte de Francia y en el que se le tuvo que amputar el dedo índice de su mano izquierda.
Antes de su fichaje por el Real Madrid el 13 de junio de 1956, Kopa se ofreció al FC Barcelona que antes de ficharlo quiso hacerle una prueba... Un error de la directiva de aquella época y que pudo haber conseguido acabar con la hegemonia del Real Madrid
Hijo de emigrantes polacos adquirió la doble nacionalidad francopolaca en 1949. Desde los seis años recibía una pensión tras el accidente que sufrió cuando trabajaba en una mina de carbón situada en Noeux-les-mines al norte de Francia y en el que se le tuvo que amputar el dedo índice de su mano izquierda.
Antes de su fichaje por el Real Madrid el 13 de junio de 1956, Kopa se ofreció al FC Barcelona que antes de ficharlo quiso hacerle una prueba... Un error de la directiva de aquella época y que pudo haber conseguido acabar con la hegemonia del Real Madrid
Cap. 970: La "Tarde Loca" de Guillermo Amor
El domingo 14 de mayo de 1989, el Barça se enfrentaba al Real Celta
de Vigo. Era un día de fiesta para los cules. El Celta le hacía el
"pasillo" a los campeones de Berna ante la Sampdoria. Alexanko en
chandal y Cruyff llevaban el primer título de la era Cruyff. En medio de
los dos el capitan Zubizarreta, detras los títulares y después toda la
plantilla...
Estas fueron las alineaciones:
FC Barcelona: Zubizarreta, Urbano, Aloisio, Serna, Sergi López (Soler), Eusebio, Amor, Julio Salinas, Lineker, "Txiki" Begiristain (López Rekarte)
Celta: Mate, Atilano, Hagan, Espinosa, Rodolfo, Otero, Vicente, Zambrano, Mosquera (Toni), Maric, Lito (Camilo)
Goles: 1-0 Amor (P), 2-0 Amor, 3-0 Amor, 3-1 Zambrano (p)
Ganaría aquel partido el FC Barcelona 3 - 1 y los tres goles protagonizados por Guillem Amor. El primero de penalti, el segundo de tiro cruzado y el tercero driblando incluso al portero. Una buena tarde para un jugador que lo dio todo siempre por el Barça
FC Barcelona: Zubizarreta, Urbano, Aloisio, Serna, Sergi López (Soler), Eusebio, Amor, Julio Salinas, Lineker, "Txiki" Begiristain (López Rekarte)
Celta: Mate, Atilano, Hagan, Espinosa, Rodolfo, Otero, Vicente, Zambrano, Mosquera (Toni), Maric, Lito (Camilo)
Goles: 1-0 Amor (P), 2-0 Amor, 3-0 Amor, 3-1 Zambrano (p)
Ganaría aquel partido el FC Barcelona 3 - 1 y los tres goles protagonizados por Guillem Amor. El primero de penalti, el segundo de tiro cruzado y el tercero driblando incluso al portero. Una buena tarde para un jugador que lo dio todo siempre por el Barça
Cap. 969: La última generación que llenó el "Mini"
La última quinta que ha subido al primer equipo ha sido la "Quinta
del Mini" donde Ivan De la Peña "Lo Pelat" era el autentico líder, pero
aquel equipo lo formaban jugadores que se han mantenido durante muchos
años en la elite. Algunos, aún siguen ahí, dando guerra. Pocas veces una
generación de futbolistas ha sido capaz de aportar tantos jugadores a
la máxima categoría. Roger Garcia, Toni Velamazán, Albert Celades, Javi
Moreno, Juan Carlos Moreno, Frances Arnau, Quique Alvarez, Carles
Domingo (Mingo), Oscar Arpón, Jordi Cruyff, Javi García Pimienta y otros
más tienen el orgullo de ser el último grupo de futbolistas que logró
llenar el Mini Estadi.
La memoria viaja a mediados de la década de los 90 para recordar a unos
jugadores que, en cinco temporadas unidos, arrasaron en el juvenil y en
el filial.
La "Quinta del Mini" tuvo su día de gloria un 07 de octubre de 1995 en
el todavía Benito Villamarin, el Barça entre los seleccionados,
sancionados y lesionados presentaria un equipo de circusntancias y
cuando la mayoría esperaba una derrota... El equipo consiguió una
extraordinaria victoria del equipo azulgrana y con 4 de los cinco goles
conseguidos por jugadores de la Quinta. Aquel día no solo triunfo el
equipo, sino la cantera de los 11 títulares, 8 eran canteranos y las
sustituciones fueron entre canteranos...
Y es que desde siempre la cantera del Barça se puede decir que esta a la
altura de la del Athletic, la Real o la del Sporting
Real Betis - FC Barcelona 1 - 5
Betis: Jaro, Jaime (Sabas), Merino, Vidakovic (Olias), Josete, Alexis, Canas, Arpon, Stosic, Pier, Alfonso.
Barcelona: Busquets, Ferrer, Abelardo, Nadal, Sergi, Oscar (Celades), Carreras (Guardiola), Roger, Toni, Figo, Moreno (De la Peña).
Goles: 0-1 Roger, 0-2 Figo, 1-2 Pier, 1-3 Toni, 1-4 Celades, 1-5 De la Peña
Real Betis - FC Barcelona 1 - 5
Betis: Jaro, Jaime (Sabas), Merino, Vidakovic (Olias), Josete, Alexis, Canas, Arpon, Stosic, Pier, Alfonso.
Barcelona: Busquets, Ferrer, Abelardo, Nadal, Sergi, Oscar (Celades), Carreras (Guardiola), Roger, Toni, Figo, Moreno (De la Peña).
Goles: 0-1 Roger, 0-2 Figo, 1-2 Pier, 1-3 Toni, 1-4 Celades, 1-5 De la Peña
Cap. 968: ¡¡Siete horas y 19 minutos sin marcar un gol!!

FC Barcelona - Real Murcia 2-0 (63 min)
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Moratalla, Fradera, Manolo, Victor, Roberto, Esteban (Urbano), Carrasco, Hughes, Lineker (Marcos).
Murcia: Vergara, Nunez, Tendillo, Perez Garcia (Timoumi), Tente Sanchez, Ibeas, Manolo, Vidana, Juanjo, Miguel Sanchez, Mejias (Moyano).
Goles: 1-0 Lineker, 2-0 Roberto.
UD Las Palmas - FC Barcelona 0-0 (90 min)
Las Palmas: Perez, Julio, Javier, Sergio, Juanito, Yoyo, Narciso, Mini (Juani), Contreras, Alexis, Andres.
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Manolo, Victor (Pedraza), Fradera, Carrasco, Lineker, Hughes, Roberto, Esteban (Urbano)
FC Barcelona - Sporting Gijon 0-4 (90 min)
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Manolo, Pedraza (Caldere), Fradera, Carrasco, Lineker, Hughes, Roberto, Esteban (Rojo).
Spoting: Ablanedo ll, Tati, Ablanedo l, Jimenez, Cundi, Esteban, Mesa (Jaime), Joaquin, Flores (Luismi), Marcelino, Eloy
Goles: 0-1 Flores, 0-2 Eloy, 0-3 Eloy, 0-4 Eloy
Dundee United - FC Barcelona 1-0 (90 min)
Dundee: Thomson, Holt, Narey, Clark, Malpas, Bannon, Mc Inally, Redford, Sturrok, Ferguson, Gallagher (Kinnaird).
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Moratalla, Manolo, Victor, Roberto, Caldere, Carrasco, Hughes, Lineker.
Goles: 1-0 Gallagher
Real Zaragoza - FC Barcelona 2-0 (90 min)
Zaragoza: Cedrun, Casuco, Blesa, Juan Carlos, Fraile, Güerri, Roberto (Chus Tejero), Senor, Pineda, Herrera (Pascual), Mejias.
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Fradera, Manolo (Marcos), Victor, Moratalla, Carrasco, Lineker, Hughes, Esteban, Urbano.
Goles: 1-0 Soler, 2-0 Mejias
FC Barcelona - Real Betis 2-0 (16 min)
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Manolo, Victor, Moratalla, Carrasco (Amarillo), Lineker, Esteban (Pedraza), Roberto, Marcos.
Betis: Cervantes, Calleja, Diego, Hadzibegic, Alex, Gail, Rincon (Ito), Parra, Gabino, Reyes, Calderon.
Goles: 1-0 Esteban, 2-0 Roberto
Cap. 967: El primer hat trick de Messi
El primer hat trick de Leo Messi fue el 10 de marzo de 2007. Aquel día
se disputaba el "Clasico" por excelencia de la liga y en el Camp Nou. A
pesar de sufrir la expulsión de Oleguer y jugar todo el segundo tiempo.
El Barça fue capaz de sobreponerse a las adversidades del encuentro y
lograr empatar un partido que parecía perdifo tras marcar Ramos en la
segunda parte. Para Messi, eran sus goles número 14, 15 y 16 con la
camiseta del Blaugrana, acumula en estos momentos 395
FC Barcelona - Real Madrid 3-3
Barcelona: Valdés, Oleguer, Thuram, Puyol, Márquez (Gudjohnsen), Xavi, Deco (Belletti), Iniesta, Messi, Ronaldinho, Eto'o (Sylvinho).
Madrid: Casillas, Salgado, Helguera, Ramos, Torres, Diarra, Gago, Raúl (Robinho), Guti (De la Red1), Higuaín, Van Nistelrooy.
Goles: 0-1 Van Nistelrooy, 1-1 Messi, 1-2 Van Nistelrooy (p), 2-2 Messi, 2-3 Sergio Ramos, 3-3 Messi
El primer "hat trick" de Messi
FC Barcelona - Real Madrid 3-3
Barcelona: Valdés, Oleguer, Thuram, Puyol, Márquez (Gudjohnsen), Xavi, Deco (Belletti), Iniesta, Messi, Ronaldinho, Eto'o (Sylvinho).
Madrid: Casillas, Salgado, Helguera, Ramos, Torres, Diarra, Gago, Raúl (Robinho), Guti (De la Red1), Higuaín, Van Nistelrooy.
Goles: 0-1 Van Nistelrooy, 1-1 Messi, 1-2 Van Nistelrooy (p), 2-2 Messi, 2-3 Sergio Ramos, 3-3 Messi
El primer "hat trick" de Messi
Subscriure's a:
Missatges (Atom)