
dimarts, 7 de juliol del 2020
Cap. 7414: Josep Fèlix Pons i Alonso (Periodista [2013])

Cap. 7413: Club Femení y de Deportes [II]

Cap. 7413: Club Femení y de Deportes [I]
Fué una entidad deportiva y feminista de Barcelona. Fundada en 1928, fue
la primera institución deportiva exclusivamente femenina de Catalunya.
Sus impulsoras fueron Teresa Torrens, primera presidenta del club, y
Enriqueta Sèculi. Entre sus directivas también destacaron Anna Murià y
Consuelo García Guardiola. Entidad cultural, catalanista y popular, se
declaraba apolítica aunque implícitamente defendía los valores
republicanos. Nació para contraponerse al elitismo deportivo y como
réplica al machismo de la época. Su acción fue decisiva para el deporte
femenino catalán, en especial en Barcelona. Recibió el apoyo de
entidades como el Club Natación Barcelona o el Ateneu Barcelonès.
Conocida por sus siglas CFEB, su época de máxima actividad fue entre
1930 y 1933.
A partir de entonces la actividad disminuyó progresivamente. Practicó deportes como atletismo, natación, gimnasia, baloncesto, tenis, esgrima, patinaje, excursionismo o hockey. La natación se erigió como el deporte estrella y destacaron María Aumacellas, Mercè Bassols, Ivonne Lepage, Raimunda Laurent y Aurora Trigo. Rosa Castelltort destacó en atletismo, tenis y baloncesto; Montserrat Guasch y Maria Morros Navarro, en atletismo, y Carmen Vinyals en motorismo y natación.
A partir de entonces la actividad disminuyó progresivamente. Practicó deportes como atletismo, natación, gimnasia, baloncesto, tenis, esgrima, patinaje, excursionismo o hockey. La natación se erigió como el deporte estrella y destacaron María Aumacellas, Mercè Bassols, Ivonne Lepage, Raimunda Laurent y Aurora Trigo. Rosa Castelltort destacó en atletismo, tenis y baloncesto; Montserrat Guasch y Maria Morros Navarro, en atletismo, y Carmen Vinyals en motorismo y natación.
Cap. 7412: Marc Gasol Saez (Baloncesto)
El apodo de "La Tanqueta" es debido a su estatura y condiciones físicas en su época de las categorías inferiores del Barcelona.
Marc creció jugando en el FC Barcelona pero ante la marcha de su hermano Pau Gasol a la NBA se marchó con él y jugó en el Lausanne Collegiate School, en Memphis. Allí jugó desde el 2001 hasta el 2003 y se convirtió rápidamente en la estrella de equipo y en el máximo anotador y reboteador a nivel de institutos en Memphis.
Consiguió que su equipo se convirtiera en el mejor de la región y sus compañeros aseguran que fue uno de los máximos responsables de esta situación. Incluso el público acudía a verle jugar dada la expectación que creó en la ciudad.
Marc promedió 27.5 puntos, 12.5 rebotes y 5.7 tapones, con unos porcentajes del 51% en tiros de campo y un 42% en triples. La gran temporada de Marc le sirvió para quedarse a las puertas del título de "Mister Basketball", un galardón que entrega la Asociación de Atletas de Secundaria de Tenesse. De los 32 partidos disputados, 26 cayeron del lado del conjunto que lideró el español. En muchos de esos partidos los números de Marc fueron espectaculares superando los 40 puntos y los 15 rebotes en muchos de ellos.
Desechó ofertas de universidades para regresar a Barcelona e intentar seguir los pasos de su hermano mayor Pau tras despuntar en la Liga ACB
Debutó en la Liga el 26 de octubre del 2003 en la victoria frente a Estudiantes 91-77. Esa misma temporada colaboró en la conquista de la Liga ACB, pese a que Pesic cuenta poco con él.
En la temporada 2004/05 disputó un total de 17 partidos en la Liga ACB (3 en el playoff), con unos promedios de 5.1 puntos y 3987.7 rebotes en liga regular. En la Euroliga mejoró sensiblemente sus números con 5 puntos y 4.9 rebotes. Al finalizar la temporada, disputó el Europeo de Basket sub'20, donde brilló con 16.8 puntos, 9.3 rebotes y 2.3 tapones.
En la temporada 2005/06 siguió formando parte del Winthentur Barça.
Su crecimiento como jugador llegó ese verano, donde logró la medalla de oro en el Mundial de Japon'06, teniendo un papel importante para el rol que desempeñó. Dio continuación a ese buen rendimiento en el Akasvayu Girona. Allí irrumpió con 10.8 puntos, 5.6 rebotes y casi un tapón por partido. Fue nominado por primera vez en su carrera MVP de la jornada en la Liga ACB, tras firmar ante el Tau Vitoria: 16 puntos, 13 rebotes y 36 puntos de valoración. Logró la Liga Catalana y la FIBA Eurocup, promediando 9.1 puntos y 4.6 rebotes en 18.6 minutos de media. Disputó el All Star de la FIBA Eurocup.
En la temporada 2007-2008, Marc ha consiguido números realmente espectaculares, los cuales le han valido para ser nominado MVP (Most Valuable Player) de 11 jornadas de la ACB, superando el récord absoluto de la competición, hasta entonces en manos del lituano Arvydas Sabonis. Además ha sido nombrado MVP de la fase regular de la liga y forma parte del quinteto ideal de la ACB.
Ha sido internacional con la Selección Española Sub-20, Junior y Cadete. Con ésta última ganó la medalla de bronce del Eurobasket del año 2001 disputado en Riga. Actualmente lo es con la Senior, con la que ha ganado el Mundial.
Fue seleccionado por Los Angeles Lakers en la 2ª Ronda (puesto 48) del draft del 2007. El 1 de febrero del 2008, los Memphis Grizzlies se hacen con los derechos deportivos del jugador en una operación que llevaría a su hermano Pau a Los Angeles Lakers. En junio del mismo año, Marc Gasol firma un contrato por tres años con los Memphis Grizzlies, convirtiéndose en el 9º jugador que decide saltar el charco. El 29 de octubre del 2008 debuta en la NBA contra los Houston Rokerts, convertiendose de esa manera en el primer español en hacerlo como titular, anotando 12 puntos y capturando 12 rebotes.
A finales de enero de 2009, los entrenadores asistentes de los equipos NBA, designaron a Gasol como uno de los integrantes del equipo de los rookies que habría de enfrentarse a los jugadores de segundo año en el All Stars de Phoenix. Al término de la temporada regular, entra en el 6º puesto como rookie del año, por detrás de Derrick Rose (ganador) y OJ Mayo de su mismo equipo, entre otros. También en esta temporada le arrebata uno de los records de franquicia a su hermano Pau, que es el de % de tiro de campo
Cap. 7411: Francesc Capdevila i Gisbert (Dibujante)

Cap. 7410: Pere Gallén Balaguer (Hockey Patines)

Cap. 7409: Tomàs Barris i Ballestín (Atletismo)
Nacio en Barcelona, el 1 de febrero de 1930. Atleta especializado en
carreras de fondo y de medio fondo. Primer atleta profesional catalán
con entrenador individual, se inició en 1947 en la carrera Jean Bouin. A
mediados de los años cincuenta se entrenó bajo las órdenes de Olli
Virho y, posteriormente, de Woldemar Gerschler en Alemania. Formó parte
del CE Hispano-Francés, el RCE Espanyol y el FC Barcelona. Ganó el
Campeonato de España de 800 m al aire libre (1955, 1957, 1959-63), de
1500 m al aire libre (1955-59, 1961-64) y de 1.000 m en pista cubierta
(1965). También se proclamó campeón de Catalunya de 800 m (1951, 1952,
1955, 1956, 1958, 1960, 1962, 1964), de 1500 m (1952, 1954, 1955, 1956,
1961, 1962, 1964) y de cross por equipos (1959, 1960, 1962). Batió
numerosos récords de Catalunya y estatales en las pruebas de 1 milla,
2000 y 3000 m libres y de relevos 4 × 1500 m. Debutó en competiciones
internacionales en 1957 y formó parte de la selección española 38 veces.
Medalla de oro en la prueba de 1500 m en los Juegos Mediterráneos de
Beirut (1959) y de plata en los de Nápoles (1963), consiguió también la
medalla de plata en los Juegos Iberoamericanos de Santiago de Chile
(1960) y de Madrid ( 1962), y la de bronce en los Campeonatos del Mundo
(1959). Participó en los Juegos Olímpicos de Roma (1960) también en la
prueba de 1500 m libres. Como entrenador formó parte del RCE Espanyol y
del CA Laietània de Mataró. Su tiempo en los 1500 m (3.41,7 min),
conseguido en 1958, le valió el decimotercer lugar en el ranking
mundial. El año 2018 recibió la Creu de Sant Jordi.
Cap. 7408: Marta Almirall i Elizalde (Bailarina)

Desde 2008 es jefe del departamento de Fiestas y Tradiciones del Instituto de Cultura de Barcelona, donde se encarga de la dirección artística de la Cabalgata de Reyes (desde 2006); de las fiestas de Santa Eulalia; los espectáculos profesionales en LlumBCN (desde 2010); de Mundo Libro; de las fiestas de la Mercè, especialmente de la Mercè Artes de Calle - MAC festival; las actividades de Navidad en la plaza Catalunya (desde el 2015), entre otros.
Cap. 7407: Salvador Alemany i Mas (Directivo)
Nacio en Barcelona, el 30 de noviembre de 1944. Directivo del FC
Barcelona. Con once años acertó un número de lotería que permitió a su
familia introducirse en el negocio de los aparcamientos, que en 1966
daría lugar a la empresa Saba Aparcamientos, SA, actualmente filial del
grupo Abertis y de la que es consejero delegado. Licenciado en ciencias
económicas en la Universidad de Barcelona (1968), se diplomó también en
la escuela de negocios IESE.
Profesor mercantil y jurado de cuentas, además del cargo a Saba, fue vicepresidente de Acesa, empresa concesionaria de infraestructuras de transportes, y en negoció la fusión con otras empresas del sector ue dio lugar a Abertis (2003), a la presidencia de la que accedió en 2009 en sustitución de Isidre Fainé. Coincidiendo con la venta del grupo ACS y Atlantis (mayo de 2018), abandona la presidencia. Vinculado al FC Barcelona, ha presidido la sección de baloncesto y ocupó una de las vicepresidencias del club hasta el 2006. Ha tenido también cargos a Cruz Roja (presidente en Barcelona y vicepresidente en Catalunya) hasta 2003. En 2008 fue nombrado presidente del Círculo de Economía en sustitución de José Manuel Lara Bosch. En mayo de 2011 fue relevado del cargo por Josep Piqué i Camps.
Ha sido galardonado por su trayectoria profesional con el título del Estado italiano de Grand'Ufficiale dell'Ordine della Stella Italianan (2008), con el premio Cecot (2009) y con la Crer de Sant Jordi (2011). En octubre de 2016 fue nombrado presidente del patronato de la Fundacio del Gran Teatre del Liceo en sustitución de Joaquim Molins.
En enero de 2011 se incorporó al Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (CAREC), organismo del gobierno de la Generalitat de Catalunya presidido por Artur Mas
Profesor mercantil y jurado de cuentas, además del cargo a Saba, fue vicepresidente de Acesa, empresa concesionaria de infraestructuras de transportes, y en negoció la fusión con otras empresas del sector ue dio lugar a Abertis (2003), a la presidencia de la que accedió en 2009 en sustitución de Isidre Fainé. Coincidiendo con la venta del grupo ACS y Atlantis (mayo de 2018), abandona la presidencia. Vinculado al FC Barcelona, ha presidido la sección de baloncesto y ocupó una de las vicepresidencias del club hasta el 2006. Ha tenido también cargos a Cruz Roja (presidente en Barcelona y vicepresidente en Catalunya) hasta 2003. En 2008 fue nombrado presidente del Círculo de Economía en sustitución de José Manuel Lara Bosch. En mayo de 2011 fue relevado del cargo por Josep Piqué i Camps.
Ha sido galardonado por su trayectoria profesional con el título del Estado italiano de Grand'Ufficiale dell'Ordine della Stella Italianan (2008), con el premio Cecot (2009) y con la Crer de Sant Jordi (2011). En octubre de 2016 fue nombrado presidente del patronato de la Fundacio del Gran Teatre del Liceo en sustitución de Joaquim Molins.
En enero de 2011 se incorporó al Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (CAREC), organismo del gobierno de la Generalitat de Catalunya presidido por Artur Mas
Subscriure's a:
Missatges (Atom)