 El 21 de marzo de 1986, Mark Hughes se convertía en el primer gales que 
vestiria la camiseta blaugrana. Mark Hughes, que había tenido palabras 
muy fuertes con su entrenador, Ron Atkinson y con la directiva. El 
motivo no era otro que el "pacto de silencio", que entre los "staffes 
técnicos del Barça y del United habían establecido ya hacía un par de 
meses, cuando la operación quedaba practicamente cerrada. "La prensa no 
debe tener acceso a esta información", aseguraban que había ordenado un 
directivo blaugrana, presumiblemente Joan Gaspar, por ese motivo y la 
filtración por parte del entorno de Hughes, puso nervioso al Manchester 
que veía en cierta manera peligrar ese traspaso, por la rotura de ese 
pacto. Mark Huges de 22 años, firmaba un contrato por ochos años, pero 
no se adapto a la liga y al Barcelona y solo estuvo una temporada
El 21 de marzo de 1986, Mark Hughes se convertía en el primer gales que 
vestiria la camiseta blaugrana. Mark Hughes, que había tenido palabras 
muy fuertes con su entrenador, Ron Atkinson y con la directiva. El 
motivo no era otro que el "pacto de silencio", que entre los "staffes 
técnicos del Barça y del United habían establecido ya hacía un par de 
meses, cuando la operación quedaba practicamente cerrada. "La prensa no 
debe tener acceso a esta información", aseguraban que había ordenado un 
directivo blaugrana, presumiblemente Joan Gaspar, por ese motivo y la 
filtración por parte del entorno de Hughes, puso nervioso al Manchester 
que veía en cierta manera peligrar ese traspaso, por la rotura de ese 
pacto. Mark Huges de 22 años, firmaba un contrato por ochos años, pero 
no se adapto a la liga y al Barcelona y solo estuvo una temporadadilluns, 21 de març del 2016
Cap. 2608: Mark Hughes, fichado
 El 21 de marzo de 1986, Mark Hughes se convertía en el primer gales que 
vestiria la camiseta blaugrana. Mark Hughes, que había tenido palabras 
muy fuertes con su entrenador, Ron Atkinson y con la directiva. El 
motivo no era otro que el "pacto de silencio", que entre los "staffes 
técnicos del Barça y del United habían establecido ya hacía un par de 
meses, cuando la operación quedaba practicamente cerrada. "La prensa no 
debe tener acceso a esta información", aseguraban que había ordenado un 
directivo blaugrana, presumiblemente Joan Gaspar, por ese motivo y la 
filtración por parte del entorno de Hughes, puso nervioso al Manchester 
que veía en cierta manera peligrar ese traspaso, por la rotura de ese 
pacto. Mark Huges de 22 años, firmaba un contrato por ochos años, pero 
no se adapto a la liga y al Barcelona y solo estuvo una temporada
El 21 de marzo de 1986, Mark Hughes se convertía en el primer gales que 
vestiria la camiseta blaugrana. Mark Hughes, que había tenido palabras 
muy fuertes con su entrenador, Ron Atkinson y con la directiva. El 
motivo no era otro que el "pacto de silencio", que entre los "staffes 
técnicos del Barça y del United habían establecido ya hacía un par de 
meses, cuando la operación quedaba practicamente cerrada. "La prensa no 
debe tener acceso a esta información", aseguraban que había ordenado un 
directivo blaugrana, presumiblemente Joan Gaspar, por ese motivo y la 
filtración por parte del entorno de Hughes, puso nervioso al Manchester 
que veía en cierta manera peligrar ese traspaso, por la rotura de ese 
pacto. Mark Huges de 22 años, firmaba un contrato por ochos años, pero 
no se adapto a la liga y al Barcelona y solo estuvo una temporadaCap. 2607: Terry Venables, decide que TV3 no de el Valladolid-Barcelona
 El 21 de marzo de 1985, las gestiones que, desesperadamente, realizaba 
TV3 desde el miercoles 20 para transmitir en directo el partido 
Valladolid-Barcelona, que podría dar definitivamente la liga al club 
blaugrana si ganaba, continuaron ese día. Hubo diversas reuniones, 
aunque en definitiva el club (por orden de Venables) no alteraba  su 
plan de viaje: salida hacia Madrid a primera hora de la tarde del 
sábado, para proseguir hacia la ciudad del Pisuerga en autocar y, por 
supuesto, el horario del partido no se había modificado tampoco: cinco 
de la tarde. Mientras que el regreso de la expedición estaba pendiente 
de si el Barça era o no campeón. En caso negativo, se volvería por el 
mismo sistema: desplazamiento por carretera hacia Madrid y desde allí, 
puente aéreo. Si se entonaba el aliron, se pernoctaría en uno de los 
hoteles de Barajas y el retorno sería el lunes con toda la solemnidad 
del caso
El 21 de marzo de 1985, las gestiones que, desesperadamente, realizaba 
TV3 desde el miercoles 20 para transmitir en directo el partido 
Valladolid-Barcelona, que podría dar definitivamente la liga al club 
blaugrana si ganaba, continuaron ese día. Hubo diversas reuniones, 
aunque en definitiva el club (por orden de Venables) no alteraba  su 
plan de viaje: salida hacia Madrid a primera hora de la tarde del 
sábado, para proseguir hacia la ciudad del Pisuerga en autocar y, por 
supuesto, el horario del partido no se había modificado tampoco: cinco 
de la tarde. Mientras que el regreso de la expedición estaba pendiente 
de si el Barça era o no campeón. En caso negativo, se volvería por el 
mismo sistema: desplazamiento por carretera hacia Madrid y desde allí, 
puente aéreo. Si se entonaba el aliron, se pernoctaría en uno de los 
hoteles de Barajas y el retorno sería el lunes con toda la solemnidad 
del casoCap. 2606: "Eurosuicidio" en Manchester
 El 19 de marzo de 1984, se jugaba en el "Teatro de los Sueños", las 
semifinales de la Recopa de Europa de la temporad 1983/84. El 2-0 
obtenido en el Camp Nou, nuevamente era insuficiente en terreno ingles. 
Bastó que la "fortuna" se aliara con el once inglés en momentos 
psicológicos del choque para que la nada despreciable ventaja del Barça 
se fundiera como la nieve bajo el poderoso "sol" del futbol ofensivo 
ingles. Sólo cuando el marcador señalaba ese  3-0 en contra el equipo de
 Menotti
El 19 de marzo de 1984, se jugaba en el "Teatro de los Sueños", las 
semifinales de la Recopa de Europa de la temporad 1983/84. El 2-0 
obtenido en el Camp Nou, nuevamente era insuficiente en terreno ingles. 
Bastó que la "fortuna" se aliara con el once inglés en momentos 
psicológicos del choque para que la nada despreciable ventaja del Barça 
se fundiera como la nieve bajo el poderoso "sol" del futbol ofensivo 
ingles. Sólo cuando el marcador señalaba ese  3-0 en contra el equipo de
 Menottidespertó de su "invernación" y estiró las lineas y encontró en Schuster a ese " director de orquesta" que precisaba, pero era demasiado tarde y con las circunstancias en contra como para obtener ese gol "salvador" que permitiera superar una eliminatoria que viene a marcar la mayor decepción blaugrana en lo que iba de temporada
Manchester United - FC Barcelona 3-0
Manchester: Bailey, Duxbury, Moran, Hogg, Albiston, Wilkins, Robson, Arnold Muhren, Stapleton, Whiteside (Mark Hughes), Moses
Barcelona: Urruti, Gerardo, Moratalla, Alexanko, Julio Alberto, Schuster, "Periko" Alonso (Clos), Víctor, Marcos, Maradona, Rojo
Goles: 1-0 Robson, 2-0 Robson, 3-0 Stapleton
Cap. 2605: Jaume Amat i Murtra (1975)
Nacio en Barcelona, 16 de febrero de 1898 - Barcelona, 16 de diciembre de 1975. Fue un futbolista catalán de la década de 1910. Fue jugador del FC Barcelona durante la segunda mitad de la década de 1910. Disputó varios partidos amistosos con el club desde la temporada 1913/14, y partidos oficiales entre 1915 y 1920. Participó activamente en la obtención del Campeonato de Catalunya de la temporada 1915/16.
También fue tesorero del club entre 1959 y 1961. Forma parte de una larga estirpe barcelonista, varios miembros de la cuando han sido ligado al club en varias funciones
También fue tesorero del club entre 1959 y 1961. Forma parte de una larga estirpe barcelonista, varios miembros de la cuando han sido ligado al club en varias funciones
Cap. 2604: A Semis de la Recopa...
 El 21 de marzo de 1979, el Barcelona hacia válido el resultado obtenido 
Ipswich en la ida. El 2-1 obtenido en Inglaterra, hacía un poco más 
favorito al club blaugrana que con 1-0 pasaba a las semis. Gran entrada y
 ambiente de fiesta en el "Camp Nou". La presencia del president de la 
Generalitat, el molt honorable Josep Tarradellas, fue acogida con 
cálidos y cariñosos aplausos. Por cierto que el equipo blaugrana parecía
 una enfermería: Migueli, Albaladejo, Asensi y Heredia jugaron con 
diversós vendajes y Neeskens, sufrio una herida en el pómulo, a 
consecuencias de un encontronazo con rival. A pesar de que no quedaban 
rivales débiles, todos preferian a un desconocido Berveeren belga, que 
tenía a un "desconocido", por aquellos días Jean Marie Pfaff.
El 21 de marzo de 1979, el Barcelona hacia válido el resultado obtenido 
Ipswich en la ida. El 2-1 obtenido en Inglaterra, hacía un poco más 
favorito al club blaugrana que con 1-0 pasaba a las semis. Gran entrada y
 ambiente de fiesta en el "Camp Nou". La presencia del president de la 
Generalitat, el molt honorable Josep Tarradellas, fue acogida con 
cálidos y cariñosos aplausos. Por cierto que el equipo blaugrana parecía
 una enfermería: Migueli, Albaladejo, Asensi y Heredia jugaron con 
diversós vendajes y Neeskens, sufrio una herida en el pómulo, a 
consecuencias de un encontronazo con rival. A pesar de que no quedaban 
rivales débiles, todos preferian a un desconocido Berveeren belga, que 
tenía a un "desconocido", por aquellos días Jean Marie Pfaff. FC Barcelona - Ipswich Town Football Club 1-0
Barcelona: Artola, Zuviría, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Asensi, Martínez, Heredia, Krankl, Rexach
Ipswich: Cooper, Burley, Osman, Butcher, Beattie, Mills, Muhren, Wark (Parking), Gates (Geddis), Brazil, Woods
Gol: 1-0 Migueli
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)
