
dissabte, 1 d’agost del 2015
Cap. 1551: Jose Luis Blanco Quevedo

Cap. 1550: Muere Bobby Robson

Atras quedaba cuando, acompañado de un jovencísimo Mourinho, educado y con un buen sentido del humor, Robson aterrizó en el Camp Nou en 1996 recogiendo el testigo de Johan Cruyff y su "Dream team". Su irrupción no pudo ser más brillante. Logró un triplete de trofeos (Recopa de Europa, Copa de España y Supercopa de España) que, sin embargo, no fue valorado por todo el entorno, con pitadas sorprendentes como la del 8-0 ante el CD Logroñes, pero se sabía que era un entrenador puente para la siguiente temporada
El presidente Josep Lluis Núñez le sustituyó por Louis Van Gaal y pasó a formar parte del "staff" técnico. Cansado de su ostracismo, regresó al PSV Eindhoven en 1998 y un año más tarde volvió a su Newcastle, donde le adoraban. Las "urracas" recobraron su esplendor clasificándose para la Champions 2002/03. Triunfó en Europa pero su gran frustración fue no ganar nunca la "Premiere League"
Cap. 1549: Definitavamente el Camp Nou, no se cierra

El error había partido por la sanción por parte de todos los comités deportivos había sido de dos partidos de cierre del Camp Nou, pero el Barça fue sancionado, además por la Delegación del Gobierno y acudió a la justicia ordinaria alegando que no podíaser condenado dos veces por la misma falta. Los tribunales ordinarios concedieron la suspensión cautelar de la sanción y a partir de ahí el expediente ha pasado por varios juzgados, hasta que se determinó que correspondía al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya emitir un veredicto
La directiva de Laporta acudió a los tribunales para retirar la demanda administrativa. La petición de inhibición inició entonces el mismo camino, hasta que ha llegado al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, que ha devuelto el expediente a los tribunales deportivos
La Federación Española ha aplicado los cambios introducidos en los reglamentos disciplinarios, tal como explicaba muy a pesar suyo, Alfredo Flórez, presidente del Comité de Competición (gran aficionado al Madrid y a sus estancias en el Palco del Bernabeu). "El Barcelona, que había recurrido la decisión del cierre del campo al Comité de Apelación, vio cómo éste confirmaba la sanción, por lo que decidió ir a la vía administrativa. Así, consiguió la suspensión cautelar. Cuando el Barcelona tuvo conocimiento de la reforma, entendió que todas las resoluciones favorables eran retroactivas" [...] "Entiendo las quejas de otros clubs que en la misma situación tuvieron que cumplir con el cierre del campo, pero las sanciones cumplidas ya lo están, por lo que poco podemos hacer"
Cap. 1548: "Tarzan" Migueli, sufre un infarto

tenía la comida preparada. Después de comer me dijo que se iba a acostar, que se encontraba cansado. Pero al cuarto de hora, a eso de las cuatro, dio un golpe muy fuerte en la pared para llamar mi atención. Fui a la habitación y me dijo que le estaba doliendo mucho el pecho. Quise llamar a urgencias y él se negó en redondo: '¡Ni hablar!. Ya se me pasará'".
Por fin, a las ocho de la tarde, después de cuatro horas aguantando el dolor, se desmayó en un sofá. Su esposa inmediatamente llamó al 061. Acudió una ambulancia y
le encontraron muy grave. No se atrevían ni a moverlo. Se llamó a una segunda unidad y por fin lo llevaron al Hospital Clínic donde quedó inmediatamente ingresado. Se le practicó un cateterismo, se procedió a desbloquearle la arteria principal que tenía obstruida y en primera instancia se le colocó un marcapasos que posteriormente le fue retirado.
A medida que iba transcurriendo el tiempo, siempre dentro de la gravedad, las noticias fueron menos alarmantes. Había atravesado hace unos meses el disgusto de ver su nombre envuelto en el "affaire" de las amenazas a Joan Laporta, si bien el juez le exculpó. El asunto le causó un enfado que, según algunos que pudieron hablar con él en los días siguientes, derivó en depresión.
Su condición de fumador no debió haberle favorecido en absoluto, si bien la fortaleza física de "Tarzán" fue a la postre, su mejor aliado.
Cap. 1547: 2º Amistoso de la Gira Asiatica (2004)
El 1 de julio de 2004, el FC Barcelona jugaba contra uno de los grandes
de la Liga Japonesa el Kashima Antlers. El equipo venía de caer en Seúl y
de hacer un mal partido. Además se haría entrega de un trofeo al equipo
ganador.
Kashima Antlers - FC Barcelona 0-5
Kashima: Ozawa (Sushiyama), Narahashi, Kaneko (Iwamasa), Go Oiwa (Ishikawa), Araiba, Honda (Uchida), Fernando, Masuda (Aoki), Nozawa, Hirase, Fukai (Nakashima).
Barcelona: Rustu, Belletti, Puyol (Oleguer), Márquez, Navarro (Sylvinho), Gerard, Gabri (Xavi), Van Bronckhorst (Iniesta), Giuly (Luis García), Ronaldinho, Larsson (Messi).
Goles: 0-1 Giuly, 0-2 Giuly, 0-3 Larson, 0-4 Luis García, 0-5 Leo Messi
Kashima Antlers - FC Barcelona 0-5
Kashima: Ozawa (Sushiyama), Narahashi, Kaneko (Iwamasa), Go Oiwa (Ishikawa), Araiba, Honda (Uchida), Fernando, Masuda (Aoki), Nozawa, Hirase, Fukai (Nakashima).
Barcelona: Rustu, Belletti, Puyol (Oleguer), Márquez, Navarro (Sylvinho), Gerard, Gabri (Xavi), Van Bronckhorst (Iniesta), Giuly (Luis García), Ronaldinho, Larsson (Messi).
Goles: 0-1 Giuly, 0-2 Giuly, 0-3 Larson, 0-4 Luis García, 0-5 Leo Messi
Cap. 1546: El "planton" de Romario
Comenzaba una guerra técnico/jugador donde nuevamente el más perjudicado fue el club.
Incluso la prensa brasileña, no dejaba de echar más leña al fuego: o: "Romario no va a volver más a Barcelona" [...]. Monica su pareja en aquellos días declaraba para la prensa brasileña: "Romario es ahora uno de los campeones del mundo, ya no tiene que hacer nada más en España. Estamos cansados él y yo de vivir en un hotel. Pienso que va a comprar su contrato con el Barcelona y fichará por uno de los grandes clubs de Río, el Flamengo. A fin de cuentas, Río es su casa y aquí tiene sus raíces. No es que esté a disgusto en España, pero en Brasil será más él mismo. En Barcelona los aficionados llegan hasta la misma puerta del hotel y si él no marca goles por alguna circunstancia, la prensa es muy crítica. No quiere vivir así. En Brasil, Romario es un monumento. Lo adorarán hasta que se muera"
Cap. 1545: Manolo Hierro ataca a Johan

- "El culpable de mi salida del Barcelona fue cruyff. Es realmente frustrante haber sido cedido dos temporadas seguidas por el club catalán, sobre todo después de haber demostrado sobradamente mi calidad en el Valladolid y en la selección sub-21"[...] "pienso luchar mucho y colaborar. con el resto de mis compañeros para que el Tenerife logre la permanencia en Primera División. Eso por una parte y por la otra, demostrar a la directiva y a los técnicos del Barcelona que pueden contar conmigó. Ya digo, vengo aquí dispuesto a darlo mejor de mí mismo como jugador de fútbol"
Cap. 1544: Y Ronald Koeman, debuta y golea

VV Buitenspot - FC Barcelona 1-15
Buintenpost: Miedena, Hayema, W. Bijkstra, Siebdhaan, Bosman, Wiersma, Vol, Pilat, H. Bijkstra, J. Douma, Knoop, Vries, Land, T. Douma. (Tambien jugaron: De Uriet, Lana, Jboona)
Barcelona: Unzue, Serna (Lopez Rekarte), Sergi (Aloisio), Koeman (Milla), Emilio (Julio Alberto), Laudrup (Geli), Onesimo (Valverde), Eusebio (Urbano), Almagro (Salinas), Roberto (Soler), Roura (Txiki Begiristain)
Goles: 0-1 Eusebio, 0-2 Almagro, 0-3 Laudrup, 0-4 Koeman, 0-5 Laudrup, 0-6 Koeman (p), 0-7 Koeman, 0-8 Onesimo, 0-9 Salinas, 0-10 Valverde, 0-11 Txiki Begiristain, 0-12 Txiki Begiristain, 0-13 Geli, 1-13 Koob, 1-14 Milla, 1-15 Geli
Subscriure's a:
Missatges (Atom)