
dissabte, 30 de juliol del 2016
Cap. 3402: Adios al campo de La Masia

Cap. 3401: Josep Pla i Casadevall (escritor)

Su original y extensa obra literaria, que abarca de forma ininterrumpida seis décadas y más de 30 000 páginas, fue esencial en la modernización de la lengua catalana y en la divulgación de las costumbres y tradiciones locales. Sus artículos de opinión, sus crónicas periodísticas y sus reportajes sociales de numerosos países constituyen también un singular testimonio de la historia del siglo XX. Todo ello, unido al hecho de seguir siendo el autor más leído de la literatura en catalán 25 años después de su muerte, le ha consagrado de forma unánime como el prosista más importante de la literatura catalana contemporánea.
Cap. 3400: El primer "tulipan" del Barça, era una mujer
La primera persona nacida en holanda que en cierta manera ingreso en el
Barcelona era: Marjolein van der Meer en 1968. Un 27 de julio conoció a
Armand Carabén, y el 28 de diciembre se casaba con él. Pocos años
después, Armand Carabense convertía en el primer Gerente del Barça que
no había sido nombrado por el Movimiento. Como Gerente, estuvo
involucrado en el surgimiento social y democrático del Barça de los '70.
Ella participo en cierta manera en los fichajes de Rinus Michels, Johan
Cruyff y Johan Neeskens, poder hablar en el mismo idioma que ellos,
facilitaria en cierta manera el trabajo de Armand Caraben.
Cap. 3399: El decalogo de Johan Cruyff
En verano de 1988, poco antes de la presentación del equipo. Johan
Cruyff estaba sentado en su despacho, vio que aquello iria más alla de
entrenar al FC Barcelona. de la ambición de crear un equipo casi
invencible, creo su propio decalogo de intenciones y que debía llevar a
cabo, para convertir aquel equipo en historia, no solo del Barcelonismo,
ese día nacía el futuro "Dream Team". Ese "decalogo" más o menos según
declaró "Charly" Rexach, antes de la triste final de Atenas, que
significaba la muerte del "Dream Team" era el siguiente:
1. Ordenar el Club en todos los estamentos (desde la presidencia hasta el ultimo utillero)
2. Transmitir optimismo a la afición
3. Inculcar a los jugadores el sentido de equipo
4. Liberar al equipo de la presión y de la responsabilidad
5. Establecer puentes de comunicación entre los técnicos, plantilla y los medios de comunicación
6. Proponer un futbol alegre y divertido, un espectaculo que hiciera al aficionado volver al estadio
7. Saber aprovechar la autoridad mora del técnico, delante de la plantilla
8. Dar seguridad a cada jugador
9. Fidelidad de todos, tecnicos y jugadores en una misma idea
10. La dedicación de los jugadores debería ser total para el fútbol
1. Ordenar el Club en todos los estamentos (desde la presidencia hasta el ultimo utillero)
2. Transmitir optimismo a la afición
3. Inculcar a los jugadores el sentido de equipo
4. Liberar al equipo de la presión y de la responsabilidad
5. Establecer puentes de comunicación entre los técnicos, plantilla y los medios de comunicación
6. Proponer un futbol alegre y divertido, un espectaculo que hiciera al aficionado volver al estadio
7. Saber aprovechar la autoridad mora del técnico, delante de la plantilla
8. Dar seguridad a cada jugador
9. Fidelidad de todos, tecnicos y jugadores en una misma idea
10. La dedicación de los jugadores debería ser total para el fútbol
Cap. 3398: Victoria ante el CF Valencia
El 30 de julio de 1922, el FC Barcelona jugaba un amistoso en Valencia
contra el equipo local. El partido era esperado con gran expectación.
Asistieron alredor de 6,000 espectadores. El juego no pasó de regular,
siendo, en general, monótono. Debido a las altas temperaturas que
reinaba en Valencia en aquellos días. En el primer tiempo empataron a un
gol, marcados por Cella (Barcelona) y Montes por el Valencia. En la
segunda parte ganaría el equipo blaugrana, que marcó dos goles mas
gracias a Campins [2] y de nuevo Montes marcaría por el equipo levantino
CF Valencia - FC Barcelona 2-3
Valencia: Mariano, Gascó (Bono), Reverter, Marin, Hipolito, Estevan, Rino, Cubells, Montes, Bellvert, Cordellat
Barcelona: Bruguera, Conrado, Surroca, Torralba, Cella I, Rodríguez, Campins, Mallorqui, Gracia, Cella II, Riera
Goles: Montes (2) por el Valencia, Cella II y Campins (2) por el Barcelona
CF Valencia - FC Barcelona 2-3
Valencia: Mariano, Gascó (Bono), Reverter, Marin, Hipolito, Estevan, Rino, Cubells, Montes, Bellvert, Cordellat
Barcelona: Bruguera, Conrado, Surroca, Torralba, Cella I, Rodríguez, Campins, Mallorqui, Gracia, Cella II, Riera
Goles: Montes (2) por el Valencia, Cella II y Campins (2) por el Barcelona
Cap. 3397: Se presenta el campeón de la Recopa

Subscriure's a:
Missatges (Atom)