
dissabte, 23 de juliol del 2016
Cap. 3360: Se levanta el telón temporada 1980/81

Cap. 3359: Dani Pedrosa Ramal (Motociclismo)

Cap. 3358: "Cuchi" Cos llega al Barcelona

Cap. 3357: Juan Carlos "Milonguita" Heredia 'desaparecido'
El 23 de julio de 1976, Rinus Michels preparaba la temporada con la
plantilla. Aunque existía la ausencia de dos jugadores Hugo "Cholo"
Sotil y Juan Carlos "Milonguita" Heredia. De Sotil se sabía que tenía un
problema en Perúm que no le permitía regresar rápidamente a Barcelona,
el problema básicamente era con el fisco peruano y que tenía el
pasaporte retenido por las autoridades. En cambio los problemas de Juan
Carlos Heredia, eran otros. A pesar de que el club intentaba ponerse en
contacto con el jugador, solo conseguía que personas allegadas a su
entorno se pusieran al teléfono. Lo único que más o menos, su perdida
del vuelo que le debía traer a Barcelona para la presentación había sido
voluntario y que era inustificada su asusencia. Finalmente después de
varios días de intentos de comunicarse con el jugador, este les
informaba que a causa de la enfermedad de uno se sus hijos, no había
podido volar... Lo que no se entendía es como los allegados que
respondían a las llamadas del club, nunca manifestaron esa enfermedad.
Cap. 3356: El Barcelona conocía a su rival en la vuelta a la Copa de Europa
El 23 de julio de 1974, en Zurich (Suiza) se celebraba el sorteo de las
competiciones europeas. A las doce en punto, hora local, se iniciaban
los actos que habían de culminar con el sorteo de las competiciones
europeas, bajo la presidencia del italiano Artemio Franchi y en ausencia
de Joao Havelange, máximo dirigente del fútbol mundial que, pese a que
prometió su asistencia, no acudió a la cita. Abriría la sesión el señor
Franchi que daba la bienvenida a los asistentes y, sobre todo, animando a
la prensa a que colaborara a la campaña iniciada por la UEFA para
desterrar la violencia de los estadios de fútbol.
Aquel día el Barcelona volvía a la Copa de Europa después de su última participación, en la triste final de los "palos cuadrados" ante el Benica portugués. Los representantes del FC Barcelona en este sorteo eran Agustin Montal y Armand Caraben. Uno a uno, fúeron emparejándose los equipos más brillantes de cada competición nacional y hasta el boleto número catorce; precisamente el último, el nombre del F Barcelona saltaba a la palestra. El rival era el campeón austríaco Voest Linz. Un equipo nuevo en el firmamento del fútbol europeo, pero de una reconocida potencia
Aquel día el Barcelona volvía a la Copa de Europa después de su última participación, en la triste final de los "palos cuadrados" ante el Benica portugués. Los representantes del FC Barcelona en este sorteo eran Agustin Montal y Armand Caraben. Uno a uno, fúeron emparejándose los equipos más brillantes de cada competición nacional y hasta el boleto número catorce; precisamente el último, el nombre del F Barcelona saltaba a la palestra. El rival era el campeón austríaco Voest Linz. Un equipo nuevo en el firmamento del fútbol europeo, pero de una reconocida potencia
Cap. 3355: Josep Escolá renueva por el Barcelona

Subscriure's a:
Missatges (Atom)