diumenge, 22 de desembre del 2019
Cap. 6512: Avel·lí Artís i Gener (Artista [2000])
Hijo de Avel·lí Artís y Balaguer, fue escenógrafo en el taller Batlle i Amigó y estudió Bellas Artes en Palco. Durante la República fue redactor de La Opinión, La Rambla y La Publicidad; popularizó el seudónimo de Tísner en dibujos y caricaturas al Be Negre, L'Esquella de la Torratxa, que dirigió conjuntamente con Pere Calders, y La Campana de Gracia. Combatió en la guerra civil con el ejército republicano y se retiró como teniente coronel. Exiliado en México (1939-64), hay ejerció como caricaturista satírico, dibujante publicitario, periodista, pintor y escenógrafo para el cine, el teatro y la televisión. Miembro del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (1944-49) trabajó junto a Ramon Batallé y Manuel Fontanals, e hizo también cine publicitario. Colaboró en las revistas catalanas del exilio, de entre las que dirigió La Nueva Revista (1955-58), después de Nuestra Revista, hecha por su padre. Publicó 556 Brigada Mixta (1945), episodios de la guerra civil de intención documental. Desde su regreso, retomó la actividad periodística (Tele-exprés, Hoy y otros) y publicó las novelas Las dos funciones del circo (1965); Palabras de Opoton el Viejo (1968), ficción de un descubrimiento azteca de Europa; Prohibida la evasión (1969), premio Prudenci Bertrana; Al cabo de veinte y cinco años (1972), La encuesta del canal cuatro (1973), premio Sant Jordi y Los perros de Acteón (1983). También fue autor de libros de relatos (El invento más grande del siglo veinte, 1984; La arriesgada expedición de los pitecantrops del Montgrony, 1985; El boa naranja, 1986). Aparte de la narrativa de ficción publicó también Guía inútil de Barcelona (1966); La diáspora republicana (1975); Historia en historietas de Catalunya (1977); Nuestras cosas (1978), Mujer, mujercita, mujerzuela (1979, con M. A. Capmany), México, una radiografía y un montón de diapositivas (1980), y los anecdotarios Cirios rotos (1997 y 1998), etc. Para las memorias Vivir y ver (1989-95) recibió los premios Ciudad de Barcelona (1989), Crítica Serra d'Or (1990) y Nacional de Literatura Catalana (1992). Hizo también traducciones. Impulsor del resurgimiento del Centro Catalán del Pen Club y de la fundación de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana, que presidió en 1991-94, estuvo vinculado al independentismo. Destacó también como enigmista (Rompamos un poco la cáscara?, 1985). Fue Premi d'Honor Jaume I (1981) y Premi d'Honor de les Lletres Catalanes (1997).
Cap. 6511: El FC Barcelona visita el Senado Argentino
El 3 de octubre de 2006, una expedición barcelonista, encabezada por el presidente Joan Laporta, hacía una visita oficial a Argentina. El primer acto fue la visita al Senado dónde la comitiva blaugrana fue recibida por el presidente en funciones del país, Daniel Oswaldo Scioli. En la localidad de Arroyo Seco se creó el Centro Deportivo destinado a la atención de la infancia, que estuvo a cargo de la Fundación FC Barcelona. También se hizo la presentación del acuerdo con el Arsenal Fútbol Club de Buenos
Aires para tutelar todas las categorías inferiores del club. La cadena americana ESPN mostró su apoyo incondicional al proyecto solidario entre el club y Unicef, y a través de sus canales difundirá este mensaje solidario. El viaje se cerró con una visita a la legislatura del gobierno de Buenos Aires y al Casal de Catalunya.
Aires para tutelar todas las categorías inferiores del club. La cadena americana ESPN mostró su apoyo incondicional al proyecto solidario entre el club y Unicef, y a través de sus canales difundirá este mensaje solidario. El viaje se cerró con una visita a la legislatura del gobierno de Buenos Aires y al Casal de Catalunya.
Cap. 6510: El "brazalete" de Capitan [II]

FC Barcelona - Athletic Club 2-1
Barcelona: Artola, Tome, Costas, Albaladejo, Migueli, Neeskens, Rexach (Sotil), Marcial (Mir), Cruyff, Asensi, Fortes.
Athletic: Zaldua, Lasa, Escalza, Goicoechea, Astrain (Madariaga), Onaederra, Dani, Vidal, Amorrortu, Irureta, Rojo I (Zabalza).
Goles: 1-0 Asensi, 2-0 Neeskens (p), 2-1 Dani (p)
Cap. 6510: El "brazalete" de Capitan [I]

Subscriure's a:
Missatges (Atom)