Nacio en Barcelona, el 30 de marzo de 1930 - Fallecio en Barcelona, el 10 de septiembre de 1992. Jugador, entrenador y dirigente de hockey sobre patines. Durante los años cincuenta jugó al FC Barcelona y luego lo haga el CN Poble Nou. Tras retirarse, también haga de entrenador en el FC Barcelona y el Sferic Hockey Patines de Terrassa, y los años ochenta entró a la Federación Española de Patinaje como responsable de material. Su hijo, Jordi Martí Masdeu, fue un destacado árbitro
dimecres, 30 de setembre del 2020
Cap. 7860: La Leyenda del Barça. Más que un club desde 1899 (Libro)
Una obra que reúne el mejor periodismo y los episodios más emocionantes
de la historia del club, tal como fueron contados en dos de las
cabeceras de referencia de la actualidad del país: La Vanguardia y Mundo
Deportivo.
Una cuidada selección de las páginas de hemeroteca recoge los momentos legendarios del club durante más de un siglo.
Un libro imprescindible que recuerda los momentos más épicos de la historia del FC Barcelona: el sueño de Joan Gamper y las dificultades para llevarlo a cabo, los futbolistas que convirtieron al FC Barcelona en un equipo estelar, los partidos decisivos en todas las competiciones, los momentos más duros a los que el club ha hecho frente, los entrenadores que imprimieron un carácter único al equipo, los iconos como el Camp Nou o La Masia, la imprescindible fidelidad y pasión de una afición entregada, la huella de los directivos a lo largo de la historia del Barça, el alma social que da un significado definitivo al lema «más que un club» y los filiales que han posicionado al FC Barcelona como líder en múltiples disciplinas deportivas. Todo lo que es, lo que transmite y lo que significa el Barça contado en palabras, imágenes y documentos históricos
Cap. 7859: Jordi Finestres Martínez (Escritor/Periodistas)
Cap. 7858: Jordi Ferrón Forné
Cap. 7857: Jordi Ferrer Miró (Hockey Patines)
Nacio en El Vendrell (Tarragona), el 18 de mayo de 1987. Se inició como
delantero en el CE Vendrell, y pasó por las categorías inferiores del CE
Noia y el FC Barcelona, con el que debutó en la OK Liga (2006/07 ). Más
tarde, jugó al CP Tenerife (2007-09), donde ganó la Copa CERS, y CP
Vilanova (2009-11), el Reus Deportiu (2011-13) y el CE Vendrell
(2013-19), equipo con el que ganó la Copa de España (2014). La temporada
2019/20 fichó por Noia. Fue internacional con las selecciones catalana y
española, con la última de las cuales fue subcampeón de la Copa Latina.
Cap. 7856: Jordi Fernández Pérez (Balonmano)
Nacio en La Roca del Vallès (Barcelona), en 1969. Jugador de balonmano. Formado en el BM Granollers, destacó como uno de los mejores extremos de la Liga ASOBAL. En 1996 fichó por el FC Barcelona, con el que consiguió la mayoría de títulos. Su trayectoria en la máxima categoría también incluye los equipos del SD Teucro Pontevedra, BM Valencia y VfL Gummersbach alemán. Finalizó su carrera en el BM Melilla, CB Naranco de Oviedo y BM La Roca. Fue internacional absoluto 36 veces. Su palmarés incluye dos Copas de Europa, dos Ligas ASOBAL, dos Supercopas de Europa, dos Supercopas de España y dos Copas de España. Fue una vez el máximo goleador de la Liga ASOBAL. Cuando dejó de jugar, continuó vinculado al balonmano como entrenador.
dilluns, 28 de setembre del 2020
Cap. 7855: Messi, sigue con records cada temporada (17 temporadas en el primer equipo)
El 27 de septiembre de 2020, Leo Messi igual un record que comparten dos
"miticos" bluagranas como son: "Charlie" Rexach y Xavi Hernández. Desde
su debut con el primer equipo barcelonista, el 16 de octubre de 2004
contra el RCE Espanyol, Leo Messi acumula 17 campañas rindiendo al
máximo nivel. Una permanencia en la primera plantilla barcelonista que
también firmaron los míticos Carles Rexach, jugador de la primera
plantilla de 1965 a 1981 y Xavi Hernández, en el primer equipo blaugrana
de 1998 a 2015.
Mientras que Messi, Xavi y Rexach ocupan la posición de oro. Si miramos
atrás, Marià Gonzalvo, Migueli y Andrés Iniesta tienen la posición de
plata con 16 cursos. Y el bronce es para Ramón Torralba, Escolà,
Segarra, Sadurní y Carles Puyol, con 15
Cap. 7854: Ronald Koeman cumple con la tradicion holandesa [V]
Como dice el refran: "No hay quinto malo", y Ronald Koeman quería
cumplir con la tradición holandesa. El primer partido oficial del FC
Barcelona de Ronald Koeman fue todo un éxito. Los jugadores salieron con
hambre, motivados y dispuestos a dejar atrás las polémicas a base de
fútbol. posiblemente el único pero es que bajaron muy pronto el piston, y
tras el 4-0 al descanso no fueron a humillar al equipo de la Plana.
FC Barcelona - CF Villarreal 4-0
Barcelona: Neto, Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Jordi Alba,
Sergio Busquets (Pjanic), De Jong, Griezmann (Trincao), Coutinho
(Pedri), Ansu Fati (Dembélé), Messi
Villarreal: Sergio Asenjo, Mario Gaspar, Albiol (Funes Mori), Pau
Torres, Estupiñán, Chukwueze (Take Kubo), Parejo, Coquelin (Iborra),
Moi Gómez, Gerard Moreno (Bacca), Alcácer (Trigueros)
Goles: 1-0 Ansu Fati, 2-0 Ansu Fati, 3-0 Messi (p), 4-0 Pau Torres (pp)
Cap. 7854: Ronald Koeman cumple con la tradicion holandesa [IV]
Tras ganar las elecciones, Joan Laporta, apostaba en el verano de 2003
por un entrenador sin casi experiencia, Frank Rijkaard. Estuvo cinco
temporadas. No conquistó la Liga de su primer año pero sí las dos
siguientes, la 2004/05 y 2005/06. Su debut, 30 de agosto de 2003, al
contrario de sus antesesores, no fue en el Camp Nou sino en San Mamés
frente al Athletic y también fue un resultado triunfal (0-1). Antes del
inicio del choque se guardo un minuto de silencio en las gradas en
recuerdo de Javier Uria, el presidente del club bilbaíno fallecido el
pasado mes de junio, durante el cual sonaron de fondo los acordes del
himno del Athletic.
Athletic Club - FC Barcelona 0-1
Athletic: Aranzubia, Javi González, Lacruz, Karanka, Larrazabal,
Iraola (Urzaiz), Gurpegi, Tiko, Yeste (Jonan), Joseba Etxeberria y
Ezquerro (Guerrero).
Barcelona: Víctor Valdes, Puyol, Reiziger, Cocu, Van Bronckhorst, Gerard, Xabi; Quaresma, Ronaldinho, Luis Enrique, Saviola (Overmars).
Goles: 0-1 Cocu
Cap. 7854: Ronald Koeman cumple con la tradicion holandesa [III]
Solo tuvieron que pasar 2 años del cese de Johan Cruyff, para que otro
holandés se sentara en el banquillo electrico del equipo blaugrana.
Louis Van Gaal, como Rinus Michels, llegaba al Camp Nou después de
haberse proclamado campeón de Europa con el FC Ajax. También coincidio
en que estuvo dos etapas en el Barça.
FC Barcelona - Real Sociedad 3-0
Barcelona: Hesp, Reiziger (Ferrer), Celades, Nadal, Luis Enrique, De la Peña, Sergi, Figo, Giovanni(Amor), Rivaldo, Anderson.
Real: Alberto, Imanol, Loren, Pikabea (Craioveanu), Lopez Rekarte, Juan Gomez, Imaz, Kühbauer, De Pedro (Mild), Idiakez, Vega.
Goles: 1-0 Rivaldo, 2-0 Giovanni, 3-0 Rivaldo
Cap. 7854: Ronald Koeman cumple con la tradicion holandesa [II]
Tuvieron que pasar 10 años, para que otro holandes ocupara la plaza de
técnico blaugrana. Johan Cruyff fichó por el FC Barcelona el 4 de mayo
de 1988 y se estrenó en Liga el 3 de septiembre de aquel mismo año. Le
tocó hacer en un derbi ciuddano frente al RCEEspanyol que se llevó por
2-0. Hubo expectación en el palco, donde se ubicó Johan Cruyff junto a
su ayudante, Bruins Slot (en el banquillo el segundo entrenador
"Charlie" Rexach). Se registó casi un pleno de ambas directivas, con la
tradicional ausencia del presidente Antonio Baró, aunque el polo de
curiosidad fue la presencia del cantante Julio Iglesias
FC Barcelona - RCE Espanyol 2-0
Barcelona: Zubizarreta, Lopez Rekarte (Urbano), Alexanko, Julio
Alberto, Eusebio (Amor), Milla, Roberto, Soler, Carrasco, Salinas,
Beguiristain.
Espanyol: N´Kono, Eloy, Francis l, Mandia, Maestre, Orejuela (Pineda), Zubillaga (Alex), Gay, Gabino, Inaki, Francis ll.
Goles: 1-0 Beguiristain, 2-0 Roberto (p)
Cap. 7854: Ronald Koeman cumple con la tradicion holandesa [I]
Con el fichaje de Ronald Koeman, por el FC Barcelona, se convertía en el
quinto técnico holandés que entrenaba al equipo blaugrana a lo largo de
a historia. Anteriormente habiam sido Rinus Michels, Johan Cruyff, Van
Gaal y Frank Rijkaard los antecesores del "exseleccionador ajacied". Y
todos tienen en común que arrancaron la Liga con triunfo, tres de ellos
en casa y uno lejos del Camp Nou. El primero de ellos fue Rinus Michels,
que el 5 de septiembre de 1971, tuvo el honor en ser el primer holandes
que estaría en el primer equipo de la sección de futbol. Antes de
empezar los equipos de las "Agrupaciones de Penyes Barcelonistes de
Fútbol" recibieron los trofeos conquistados. Y antes del segundo tiempo
serian los jugadores: "Quimet" Rife, Antonio Torres, !Quique" Costas y
"Charlie" Rexach quienes recibieron los trofeos de "El Mundo Deportivo"
por sus actuaciones la temporada anterior.
FC Barcelona-Real Sociedad 3-0
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, Eladio, Costas, Torres, Zabalza (Marti Filosia), Marcial, Alfonseda, Dueñas, Asensi (Pujol).
Real: Esnaola, Gorriti, Martinez, Gaztelu, Lema, Sein, Arzac, Mendiluce (Urtiaga), Urreisti (Oyarzabal), Arambarri, Corcuera.
Goles: 1-0 Gallego, 2-0 Asensi, 3-0 Dueñas
dissabte, 26 de setembre del 2020
Cap. 7853: Jordi Cotrina Vidal (Fotografo)
Nacio en Barcelona, el 1 de julio de 1964. Fotógrafo deportivo. Practicó el tenis a comienzos de los años ochenta, época en que se aficionó a la fotografía. En 1982 empezó a publicar en revistas especializadas como Intertenis, Tenis Español y Supertenis. En 1985 inició sus colaboraciones en Mundo Deportivo y en 1990, centró su actividad fotográfica en los partidos y entrenamientos del primer equipo del FC Barcelona. En 1991 empezó a colaborar en La Vanguardia y El Periódico, y a partir de 1998 se integró en la plantilla de fotógrafos de este último diario. Cubrió cuatro Juegos Olímpicos (1992, 1996, 2000, 2004), tres Copas del Mundo (1994, 1998, 2006) y tres Eurocopas (1996, 2000, 2004) de fútbol. Ha publicado varios libros que recogen su actividad fotográfica, como Más que un dream team (1998), Silencio, se juega (2003) y Más que una liga (2004). Ha participado en varias muestras fotográficas y continúa vinculado a la fotografía deportiva cubriendo partidos de fútbol y competiciones de natación y atletismo. Ha recibido el premio de Fotografía Deportiva (2004) y el Premio Quim Regàs (2012)
Cap. 7852: Jordi Casals Vilalta (Candidato a la Presidencia)
Nacio en Cercs (Barcelona), el 10 de octubre de 1946. Dirigente deportivo vinculado al fútbol. Jugó al Real Murcia, el AE Prat, el CE Júpiter y el FC Santboià y obtuvo el título de entrenador. En 1997 optó a la presidencia del FC Barcelona. Presidió el FC Santboià (2001-09) y la Federación Catalana de Fútbol (2009/10).
Cap. 7851: Culés y deportistas famosos comentan y dan "like" [II]
Todos apoyan apoyan a Messi por haber dicho las cosas como son, sin
pelos en la lengua, independientemente de si el momento era o no el
adecuado, las verdades pese a quien pese llegan siempre en buen momento.
Buenos amigos como Cesc Fábregas, el "Kun' Agüero· y Di María han
aplaudido a modo de 'emojis', Neymar Jr lanza un "increíble cómo hacen
las cosas" y dan aún más bombo a un mensaje cargado de sentimiento, pero
también de polémica.
Y por ahora a "Nobita" Bartomeu le salva el Covid19, si el estadio
hubiera estado ocupado con socios en sus asientos, habría sufrido
pañoladas al estilo de Joan Gaspart. Pero un estadio vacio le favorece y
protege su negligencia y a falta de socios en el estadio, han sido sus
propios subordinados quienes se les han rebelado y es lógico, todos
estamos hartos de su falta de profesionalidad
Cap. 7851: Culés y deportistas famosos comentan y dan "like" [I]
Con el paso de las horas, personajes célebres del planeta fútbol se han
volcado a favor del mensaje del rosarino, la mayoría a base de "likes o
retweets" y otros llegando incluso a dejar comentarios muy contundentes.
Neymar Jr y Cesc Fábregas han sido de los primeros, mostrándose
favorables a la postura de Leo Messi y críticos con la nefasta gestión
de Josep Maria Bartomeu y su directiva.
Además de ellos, también han aplaudido a Messi con sus "likes"
compañeros como De Jong y Umtiti, cansados de esta situación; recientes
miembros del equipo culé como Trincao y Pjanic, cuyas presentaciones
fueron hace muy poco; ex compañeros como Arturo Vidal, que vivió la
polémica en sus carnes; y otros como Xavi Hernandez, Eto'o, Pedro y
Bartra, culés de corazón han apoyado a ciegas al capitan blaugrana.
En lo que respecta al fútbol internacional y al mundo del deporte en
líneas generales, nombres destacados como el padre de Neymar, Marc
Márquez, Ronaldo Nazário, Terry, Beckham o Dybala, entre otros, han
contribuido al efecto altavoz con sus "likes"
Cap. 7850: ¡¡¡Salvese, quien pueda!!!
(Opinión personal)
¡Sálvese quien pueda! La situación en Can Barça es realmenplate
preocupante y la entidad está atravesando una etapa realmente opaca
mires por donde la mires. Deportivamente, el equipo ha cursado en esta
2019/20, una de las peores temporadas de los últimos años
deportivamente, pero a nivel institucional, la cosa no mejora,
probablemente, Bartomeu, pasara a la historia como el peor presidente
del club, por mucho que lo intente evitar.
Entre lo del Barçagate, con páginas webs compradas por la Junta con el
objetivo de desprestigiar a futbolistas o personalidades importantes en
la institución, como son Lionel Messi o Gerard Piqué y otras personas
que simplemente están en desacuerdo con la actual gestión. La "bomba"
que puso en marcha con su "adios" de Leo Messi y la Moción de Censura,
vemos tres frentes contra un nefasto presidente y su junta.
Ahora quieren hasta controlar la Junta y quieren llamar uno a uno a
todos los socios que firmaron la moción, olvidando que un voto aunque
sea de una moción DEBE SER SECRETO. Siempre se han controlado las firmas
a traves de grafologos, se han suprimido aquellas dudosas... pero
llamar a todos los que firmaron y que pague el club las llamadas y todos
los gastos. Bartomeu tiene miedo a que se descubra ese agujero negro
económico que hay en la actualidad y que impide incluso a fichar
jugadores o dar salida a los mediocres... Sobre i3ventures la empresa
que se dedicaba a manchar a jugadores y socios... el club pagaba los
honorarios de esta empresa externa a través de pagos inferiores de
200.000 euros para no tener que pasar por la aprobación de la junta
directiva.
Hay demasiadas cosas, y han superado con creces la nefasta presidencia
de Joan Gaspart, por lo menos en aquellos días no se ataco a
instituciones del club y su error fue en realizar gastos en fichajes,
que aunque tenían un nombre no eran jugadores con ADN Barça.
Y recordemos que Bartomeu dijo que si Messi, decía que el culpable de su
marcha era él, porque no presenta la dimisión. Porque todos sabemos
quien es el culpable, pero algunos parecen ciegos, sordos, mudos... y
quieren evitar a toda costa que deban avalar por su mala gestión
economica
divendres, 25 de setembre del 2020
Cap. 7849: La actual situación, culpables
(Opinión Personal)
Si buscasemos culpables por la actual situación del equipo blaugrana
deberiamos centrarnos en todo el club. La directiva, los técnicos, los
jugadores, los socios y aficionados. Es dificil culpar a un solo grupo.
Todos han o hemos participado en la actual situación. Los jugadores
tienen culpa desde hace varias temporadas estan más atentos a sus actos
publicitarios que a su carrera deportiva. Lo de los jugadores, si ves
por qué esto pasó, te das cuenta que los técnicos fueron culpables por
ser demasiados "blandos" con sus jugadores. Se permitio entrenar poco,
demasiada manga larga por permitir ausencias por motivos personales y de
marca... hay un largo etcetera. Pero la culpa de los técnicos fue por
culpa de la directiva, que permitió y fomentó que pasaran esas cosas en
el vestuario. Primero llamando al orden a los técnicos y más tarde a los
capitanes del equipo, y a los compañeros. Ha faltado un autentico
"jefe" de empresa. Y cuando un "jefe" acepta riendose y que delante de
la prensa te menosprecien llamandote "Nobita", pues hay algo que falla
en la cúpula. Pero si analizas más, te das cuenta que el socio, el
aficionado tal vez fue el que más fallo en su deber, dejando que la
directiva manejara el club como lo hecho, por eso digo, que todos tienen
culpa, aunque no es el mismo tipo de culpa y que otro te haya permitido
tener poder no te exonera de tus responsabilidades, pero parte de esa
culpa la debe cargar quien te lo permitió, cuando su trabajo era
evitarlo. Si ante las circunstancias hubiera habido más de una pañolada
contra la directiva, técnicos y jugadores no se habría llegado a esta
rocambolesca situación...
pd: Sr. Bartomeu, ha faltado su palabra no es la primera vez, ni sera la
última... prometio que si era culpable de esta situación y que si era
culpable de esa "marcha de Messi" dimitiria... esta más claro que el
agua. Te lo han dicho en activa y en pasiva... como lo quieres. En
blanco y en botella, ya sabemos que es
Cap. 7848: Despedida de Messi a Luis Suarez por Instagram
El 25 de septiembre de 2020, Leo Messi se despedía de su amigo Luis
Suarez atraves de Imstagram, donde no dejo la oportunidad de dar unas
puyitas, a uno de los culpables de la derrota del mejor Barça de la
historia...
- "Te merecías que te despidan como lo que sos: uno de los jugares más
importante de la historia del club, consiguiendo cosas importantes tanto
en lo grupal como individualmente. Y no que te echen como lo hicieron.
Pero la verdad que a esta altura ya no me sorprende nada" [...] "Ya me
venia haciendo la idea pero hoy entré al vestuario y me cayó la ficha de
verdad. Que difícil va a ser no seguir compartiendo el día a día con
vos, tanto en las canchas como afuera. Los vamos a extrañar muchísimo.
Fueron muchos años, muchos mates, comidas, cenas... Muchas cosas que
nunca se van a olvidar, todos los días juntos" [...] "va a ser raro
verte con otra camiseta y mucho más enfrentarte" [...] "Te deseo todo lo
mejor en este nuevo desafío. Te quiero mucho, los quiero mucho. Hasta
pronto, amigo"
Cap. 7847: Ricardo Sánchez Lozano (Atleta/Directiva [2016])
Nacio en Barcelona, el 1 de abril de 1925 - Fallecio el 27 de julio de
2016. Atleta, jugador de balonmano y directivo. Miembro del CN
Barcelona, se proclamó campeón de Catalunya de lanzamiento de disco
(1949) y subcampeón de lanzamiento de peso. Disputó los Juegos
Universitarios formando parte de la selección española. En 1945 fichó
por la sección de balonmano del FC Barcelona, donde acabó ejerciendo
de entrenador, y ganó tres Campeonatos de España y tres de Catalunya
(1946, 1947, 1949) de balonmano de once. Fue subcampeón de Catalunya de
balonmano de siete con la Eurocapa. En 1954 asumió la secretaría técnica
de la Federación Catalana de Balonmano y en 1956 fue nombrado
seleccionador español. Fue fundador y director (1960-91) de la
Residencia Blume. También fue coordinador del Museo y Centro de Estudios
del Deporte Doctor Melcior Colet. Ocupó una vocalía a las federaciones
catalanas de fútbol, balonmano y atletismo y en las federaciones
españolas de atletismo, natación y balonmano. Asumió la presidencia del
comité estatal de pentatlón moderno (1967-82). También fue presidente de
la federación española de este deporte y presidente del comité técnico
de pentatlón de los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992). Fue miembro de
la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Español y de la Academia
Olímpica Española. Desde 1957 colaboró en diversos medios de
comunicación, como La Prensa, Barcelona Deportiva, Don Deporte, Diario
Femenino y Sport y también en Radio Juventud y Radio Nacional. Es autor
de Olímpicos catalanes (1999). Hasta el 1983 fue redactor de Televisión
Española. Recibió varias distinciones, como la medalla de plata al
mérito deportivo y la medalla Forjadores de la Historia Esportiva de
Catalunya (1993)
Cap. 7846: Jordi Vilà Viñas (Atletismo)
Nacio en Mataró (Barcelona), el 22 de marzo de 1955. Atleta y entrenador. Se inició en el Club de Atletismo Calella, pasó al Centro Atlético Laietània y también compitió con el FC Barcelona en dos etapas, la Antorcha de Lleida, el CAVA de Andorra y el T2 CNB-L'Hospitalet. Consiguió títulos estatales junior y fue seleccionado para algunas competiciones internacionales. En categoría absoluta, fue campeón de Cataluña de salto de longitud (1976, 1981), de triple salto (1976, 1977, 1983) y de decatlón (1977), y en pista cubierta, también de triple salto (1975) y de salto de longitud (1984). También estableció varias plusmarcas catalanas en los dos concursos de saltos horizontales. En Campeonatos de España, alcanzó un título de triple salto en pista cubierta (1986). Fue una quincena de veces internacional, y disputó el Campeonato de Europa en pista cubierta (1986). Como veterano se proclamó campeón del mundo al aire libre (2001) y campeón de Europa en pista cubierta tanto de longitud como de triple salto (2001). Licenciado en Educación física por el INEFC de Barcelona, haga diferentes tareas como técnico en el CA Laietània, en varias etapas, y en la Antorcha de Lleida, y fue director técnico de la Federación Andorrana de Atletismo. También fue preparador físico de atletas internacionales como Mireia Lluch y José María Bartrés, los tenistas Arantxa Sánchez Vicario y Albert Ramos y de sus dos hijos, la esquiadora Íngrid Vilà Rosselló y el futbolista Dídac Vilà
Cap. 7845: Enric Piquet Miquel (Baloncesto [2021])
Nacio en Barcelona, el 24 de abril de 1928 - Fallece en Barcelona, el 11 de abril de 2021. Jugador de baloncesto y dirigente deportivo. Jugó en el equipo de Educación y Descanso de la empresa Hijos de Francisco Sans a las órdenes de Eduardo Kucharski, que lo incorporó al Club Deportivo Laietà, donde jugó hasta el final de la década de 1950. Los últimos años compaginó el juego con la tarea de directivo. Fue el responsable de la búsqueda de unos terrenos para las nuevas instalaciones del CE Laietà, que fueron inauguradas en 1967 en el barrio de les Corts. En 1973 entró en la junta de la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ), que presidió (1985-2010). Durante su mandato se creó el centro formativo femenino Siglo XXI, junto con la Federación Española de Baloncesto (FEB), y la Fundación del Baloncesto Catalán. También se organizaron campañas para fomentar el baloncesto en Catalunya como la de "Baloncesto en la Calle", y se inauguró la nueva sede de la FCBQ. Celebró los actos del 75 aniversario de la FCBQ con la organización del Campeonato de Europa (1997) y la final a cuatro de la Euroliga (1998). También presidió la Unión de Federacions Esportivas de Catalunya (UFEC) (1987-96). Recibió la Orden Olímpico del COI, la enseña de oro y brillantes de la FCBQ, la enseña de oro de la UFEC, que lo nombró presidente honorario, de la FEB, del FC Barcelona y del Laietà. También tiene la Creu de Sant Jordi (2008) y la medalla de oro al mérito deportivo del Ayuntamiento de Barcelona (2011)
Cap. 7844: Eduardo Manchon i Molina (2010)
Nacio en Barcelona, el 24 de julio de 1930 - Fallecio en Barcelona, el
29 de septiembre de 2010. Desarrolló la mayor parte de su carrera
deportiva en el FC Barcelona, entre 1947 y 1957, formando parte de la
famosa delantera del "Barça de las Cinc Copes", como extremo izquierdo,
junto a Basora, César, Kubala y Moreno, que due inmortalizada en la
canción de Joan Manuel Serrat: "Temps era Temps". Manchón destacó como
extremo izquierdo por su gran rapidez, su capacidad de regate y sus
precisos centros. Pese a su gran calidad, sólo disputó un partido con
España y fue el 14 de marzo de 1954, el partido se jugo en Estambul
(Turquia) y España perdia ante la selección anfitriona por 1-0.
En 1957, cuando su titularidad deja de ser indiscutible, abandona la
disciplina blaugrana y culmina su carrera deportiva en CF Granada,
Deportivo Coruña, CF Iberia (Barcelona) y CE L'Hospitalet.
Trajectoria:
- FC Barcelona: 1948-1957.
- CF Granada: 1957/58.
- Deportivo de la Coruña
- 4 Ligas: 1947/48, 1948/49, 1951/52, 1952/53
- 4 Copas de España: 1951, 1952, 1953, 1957
- 3 Copas Eva Duarte: 1947/48, 1951/52, 1952/53
- 2 Copas Latinas: 1949, 1952
- 1 Pequeña Copa del Mundo: 1957
Cap. 7843: Narcís Callicó i Tomàs (1927)
Nacio en Girona, el 16 de septiembre de 1891 - Fallecio en Girona, el 27
de marzo de 1927. Pasó la infancia en Barcelona, y en volver a su
ciudad natal formó parte, con dieciocho años, del Girona Sport Club, con
el que disputó dos partidos contra el Sport Empordanès de Figueres
(1909). Frustrada la continuidad de aquel equipo por la falta de
recursos y los efectos de la Semana Trágica, en 1910 pasó a las filas
del tercer equipo del FC Barcelona. De nuevo en Girona para hacer el
servicio militar, fue delantero centro del Strong FC (1912/13), club en
el que captó la afición popular con sus goles, una fuerte personalidad y
su desarrollo físico junto a figuras más jóvenes que él, como Roca,
Bellsolà y Hormeu. El 29 de junio de 1922, en el acto inaugural del
campo de deportes de Vista Alegre, en reconocimiento a su papel en la
introducción del fútbol en la ciudad, entregó un testimonio simbólico en
forma de mascota al portero de la UE Girona, Josep Prats.
El verano de 1913 se retiró de la práctica del fútbol y trasladó su
pasión deportiva en el automovilismo. Miembro del Real Moto Club de
Catalunya, desde 1916 perteneció al comité organizador de las primeras
vueltas en Catalunya, donde participó como piloto o copiloto de
vehículos Buick. Ganó una medalla de oro en la IV Vuelta a Catalunya
(1920), junto con Joaquim Cuatrecases.
Cap. 7842: El CE Sabadell en la celebración de la 3ª Copa de Ferias
El 25 de septiembre de 1966, el FC Barcelona se presentaba la plantilla
del FC Barcelona, con su tercera Copa de Ferias ganada 4 días antes en
La Romareda ante el Real Zaragoza. Los preliminares del partido fueron
una exaltación blaugrana. Participaron en el desfile todas las secciones
deportivas y, cuando se
alinearon ante la tribuna, saltaronn al terreno de juego los diecinueve
jugadores que habian conquistado la Copa de Ferias. La Copa que se pado
dr mano en
mano mientras todos los jugadores al daban la vuelta de honor por todo
el campo. Hubo fiesta y cohetes en la celebración. Posteriormente se
jugaría la tercera jornada del campeonato liguero ante el CE Sabadell
FC Barcelona - CE Sabadell 2-0
Barcelona: Sadurni, Foncho, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Zaballa, Enderiz, Zaldua, Fuste, Vidal.
Sabadell: Martinez, Isidro, Sertucha, Casado, Maranon, Torrent, Palau, Noya, Portoles, Latorre, Vall.
Goles: 1-0 Vidal I, 2-0 Zaballa