dimecres, 23 de setembre del 2020

Cap. 7835: Zlatko Portner (Balonmano [2020])

Nacio en el 16 de enero de 1962 en Ruma (Serbia) - Fallecio en Suiza, el 23 de septiembre de 2020. Era un ex jugador de balonmano yugoslavo, que participó en los Juegos Olímpicos de verano de 1988. Durante su exitosa carrera, jugó por los equipos de la RK Metaloplastika y el FC Barcelona, equipo al que llegó en 1990 para ocupar la plaza de Milan Kalina, y donde formó pareja de extranjeros con Veselin Vujovic hasta 1992, cuando dejó el equipo.
En 1988 formó parte de la selección de Yugoslavia que ganó la medalla de bronce en las Olimpiadas de Seúl. Jugó los seis partidos y marcó 31 goles



Cap. 7834: El adios de Luis Suarez

El 23 de septiembre de 2020, el delantero blaugrana, Luis Suarez, recogía todos sus utensilios y objetos personales de la taquilla del vestuario y se despedía de sus amigos y compañeros de los últimos años. El jugador blaugrana dejaba de esta manera muchos años de convivencia en el vestuario del Barcelona, donde ha hecho muchos amigos a lo largo de estos años como blaugrana en los que se ha convertido en el tercer máximo goleador de la historia del Barcelona. Han sido muchos éxitos y también algunas decepciones las que han vivido juntos en ese vestuario. Practicamente se le ha culpado a él de la situación de la pasada temporada. Cuando se debía mirar más arriba y esos entrenadores, fichajes que no eran de la categoria de un equipo como el Barcelona


 

Cap. 7833: Se repite la historia 60 años después

 El 31 de mayo de 1961, tras caer en la "Final de los Palos Cuadrados" ante el SL Benfica, el equipo que tantos títulos nos habían dado presentaba un desmentalamiento y diáspora. Se tenía asumido que era el fin del ciclo de aquel equipo. El vencedor de las elecciones del 7 de junio de 1961: Enric Llaudet o Jaume Fuset tendrían que empezar casi de "0" nuevamente. Pero con el añadido de una enorme deuda que pesaba como una losa encima del club, con apenas 44000 mil socios y una deuda que llegaba a los 284 millones. El presidente que llegara al poder tenía la misión de reforzarse con crack's, canteranos. Pero en aquellos días solo tenían derecho a voto los socios compromisarios. Ganó Enric Llaudet por 122 votos, contra los 98 de Jaume Fuset. Llegaron jugadores de la categoría de: "Chus" Pereda, Zaballa, Zaldua, Benitez, Cubilla, Re, Pesudo todos ellos jugadores a jovenes y con futuro

Cap. 7832: Joaquim Viola i Sauret (Directivo [1978])

Nacio en Cebreros (Avila), el 26 de junio de 1913 - Fallecio en Barcelona, ​​el 25 de enero de 1978. Fue un político catalán, hijo de un registrador de la propiedad originario de Balaguer (Lleida). Durante la guerra civil española luchó en el bando franquista y fue herido en el frente de Teruel. Después de la guerra se licenció en derecho por la Universidad de Barcelona y ejerció como registrador de la propiedad. En 1954 fue miembro del Consejo de Administración del Banco de Madrid a Barcelona, ​​donde hizo amistad con José María de Porcioles. Se casó con Montserrat Tarragona Corbella, hermana del político Eduard Tarragona Corbella.
Fue procurador en cortes del tercio familiar por Lleida desde 1967, directivo del FC Barcelona en la época de Francisco Miró-Sans (escribió un Libro Blanco sobre las finanzas del club) y alcalde de Barcelona de septiembre de 1975 a diciembre de 1976 . su mandato fue muy impopular por su gestión autoritaria y hostil a los movimientos vecinales, y terminó dimitiendo ante la presión política de la calle y de los difíciles equilibrios con la política de transición democrática española. Después fue director general de Administración Local. En las elecciones generales de 1977 presentó su candidatura al Senado español por Lleida, pero no fue escogido. Alejado de la política, fue asesinado con su mujer Montserrat Tarragona poniéndolos una bomba en el pecho en un atentado atribuido a la organización armada GRAPO


 

dimarts, 22 de setembre del 2020

Cap. 7831: Carles Cuadrat Xiqués

Nacio en Barcelona, ​​el 20 de octubre de 1968, es un exfutbolista y entrenador de fútbol catalán. Actualmente se entrenador del Bengaluru FC de la Superliga india. Cuadrado ingresó en La Masía del FC Barcelona en 1978, cuando tenía diez años, y pasó por todas las categorías inferiores del club hasta 1988, formando parte del equipo blaugrana que ganó la Copa de España juvenil 1986 y 1987, jugando como titular las dos finales con jugadores como Guillermo Amor, Tito Vilanova, Cristóbal Parralo o Albert Ferrer. La temporada 1988, disputó dos amistosos en el Camp Nou con el primer equipo del FC Barcelona, ​​entrenado entonces por Luis Aragonés, junto con Gary Lineker y Bernd Schuster entre otros. Y posteriormente desarrollado super carrera entre Segunda División y Segunda B, en clubes como el CF Gavà (1995/96), CE Sabadell (1996/97), CF Gava (1997/98). Tras colgar las botas prematuramente a los 30 años por una lesión en la rodilla, pasó a formar parte del portal estructura técnica del fútbol base del FC Barcelona.

Más tarde pasó al cuerpo técnico de Frank Rijkaard, con el que trabajo en el Galatasaray SK y la Selección de Arabia Saudí. A partir de entónces, se unión en un tándem con Albert Roca y FUE super ayudante en la Selección de El Salvador Hasta llegar en 2016 al Bengaluru FC en que estuvó durant dos temporadas como segundo entrenador.
En 2018 tras la marcha de Albert Roca, se convirtio en entrenador del Bengaluru FC de la Superliga india. En la temporada 2018/19 el Bengaluru FC se proclama campeón de la Superliga de India despés de derrotar por 1-0 al FC Goa a las ordenes del técnico español acompanado de Gerard Zaragoza.
En la temporada 2019/20 el técnico seguiría dirigiendo al conjunto del Bengaluru FC en la Superliga india. El club indio, tras ser Vigente campeón de la Superliga, en agosto de 2019 anunció la renovación del entrenador catalán Hasta junio de 2021. En 2020, finaliza tercero de la Superliga india con el Bangalore


 

Cap. 7830: Josep Vila i Escuer (2011)

Nacio en Alpicat (Lleida), el 19 de mayo de 1929 - Fallecio en Balaguer, (Lleida), el 11 de marzo de 2011. Fue un futbolista catalán de la década de 1950. Se formó en el CF Balaguer antes de pasar al primer equipo del FC Barcelona la temporada 1950/51, con el que disputó dos partidos en primera división. La fuerte competencia existente en el equipo le obligaron a marchar, jugando al CE Sabadell y UD Melilla, a segunda división. En 1953 fichó por el CA Osasuna, donde vivió sus mejores años, volviendo nuevamente a primera división. En 1967 fichó por el Levante UD, en segunda división, terminando su carrera en la UE Lleida y nuevamente al CF Balaguer


 

Cap. 7829: Núria Martínez Prat (Baloncesto Femenino)

Nacio en Vilassar de Mar (Barcelona), el 29 de febrero de 1984. Es una jugadora de baloncesto catalana. Formada en la Asociación Deportiva Centro Católico Mataró, jugó en la Salle Bonanova. En 1998 fichó por el Universitario de Barcelona, ​​debutando profesionalmente a la máxima categoría la temporada 2000/01 y ganando una Liga española. La temporada 2003/04 fichó por el Perfumerías Avenida, con el que ganó una liga y dos copas españolas. Posteriormente, jugó en la liga rusa con el Dinamo de Moscú (2006-08, consiguiendo una FIBA ​​Eurocup, en la liga italiana con el Beretta Famila Schio (2008/09 y 2014-16), Bracco Geas Sesto San Giovanni (2009/10) y Liomatic Umbertide (2011/12) y en la liga turca con el Kayseri Kasko (2012-14) y el Galatasaray Odeabank de Estambul (2014-16), con el que ganó un título de liga.
Fue draftejada por la WNBA por las Sacramento Monarchs pero traspasada a las Minnesota Lynx donde jugó en dos etapas, la temporada 2005 y la 2010. Con la selección española participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y también en Beijing 2008 , y también ha obtenido medallas en campeonatos Europeos y Mundiales y premios a nivel personal


 

Cap. 7828: Assumpció Morte Ibáñez (Atletismo)

Nacio en Ordizia (Guipuzcua), el 16 de agosto de 1959. Atleta en distancias cortas y salto de altura. Se especializó en salto de altura, aunque también destacó en las vallas y en las pruebas combinadas. Se inició en el atletismo en el CAT Granollers. Posteriormente compitió con varios clubes de Barcelona: el CG Barcelonès, el FC Barcelona y el CN ​​ Barcelona. En la capital catalana se preparó a las órdenes de Miguel Ángel Torralba y Miguel Vélez. Fue siete veces campeona de Catalunya de salto de altura al aire libre (1976, 1980, 1982, 1984-87), y en pista cubierta alcanzó un título de 50 m vallas (1977) y dos de salto de altura ( 1978, 1984). Estableció varios récords de Cataluña de salto de altura, tanto al aire libre como en pista cubierta, y también una plusmarca catalana en pentatlón (1980). En Campeonatos de España ganó un título de pentatlón (1977) y uno de altura (1987). Fue varias veces internacional tanto con la selección catalana como con la española, y participó en un europeo junior (1977) y en un Campeonato Iberoamericano, en que consiguió una medalla de plata (1986)

Cap. 7827: Evaristo de Macedo

Nacio en Río de Janeiro (Brasil), el 22 de junio de 1933. Ha sido uno de los extranjeros más rentables de la historia del Barça, que destacaba por su capacidad goleadora.
Llegó a Barcelona de la mano del entonces secretario técnico Josep Samitier, este le avaló calificándole de jugador fuera de serie. Y no se equivocó, como lo demuestra su media goleadora en el equipo barcelonista, fuera de 0,8 goles por partido.
Con una fuerte complexión atlética, era el típico jugador brasileño de técnica depurada e instinto asesino de cara al gol con un buen tiro con las dos piernas, un letal cabezazo y una rapidez y valentía que le hicieron insustituible en la delantera barcelonista durante cinco años, haciendo un dúo perfecto con Eulogio Martínez.

La anecdota de su fichaje. Aterrizó en El Prat poco antes de que el Barça y el At.Madrid dirimieran el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa de España. Naturalmente quiso ir a ver el partido y lo cierto es que quedó de lo más alucinado. Su nuevo club había ganado ¡¡¡8 - 1!!! y Eulogio Martínez a quien teóricamente debería quitarle el puesto había marcado ¡¡¡7 goles!!! válidos y dos que le anularon. Evaristo que vió aquello, solo pudo decir: "La verdad es que no entiendo cómo han ido a buscarme a mi al Brasil, cuando aqui tienen un jugador capaz de meter 7 goles en un partido...". La verdad es que los dos jugaron juntos muchas veces y su debut seria un 5 de mayo de 1957. En el partido homenaje a Velasco, que el Barça ganría 4 - 1, con un gol de cabeza de Evaristo


 

Cap. 7826: "el Chapi" Ferrer, ayudante de "Tito" Vilanova?

El 27 de abril de 2012, en la rueda de prensa de despedida de Pep Guardiola, Andoni Zubizarreta no se quiso pronunciar sobre quién podría ser el segundo de "Tito" Vilanova ni los nombres de los futuros ayudantes del técnico. Entre los nombres que sonaban estaban Lluis Carreras, Miquel Soler y también Albert "Chapi" Ferrer. El rubinense tenía todos los números de convertirse en el ayudante de Vilanova. La temporada anterior había sido entrenador en el SBV Vitesse holandés y conocía la importancia de la cantera del Barça: se había llevado cedido medio año a Martí Riverola, un jugador que en el filial del 2011/12 se salio de la mano de Eusebio Sacristan. "el Chapi" coincidió con Guardiola y Tito tanto en las categorías inferiores del club como en su etapa como jugador del primer equipo


 

Cap. 7825: Jordi Vila i Soler (2011)

Nacio en Santpedor (Barcelona), el 19 de mayo de 1929 - Fallece en Ciutadella (Islas Baleares), el 20 de enero de 2011. Delantero centro, empezó a jugar como profesional con el CF Manresa (1948/49) y el CF Badalona (1949-51) antes de fichar por el FC Barcelona en 1951, equipo con el que jugó cuatro temporadas desde este año hasta 1954, disputó 45 partidos y marcó 31 goles. Fue titular en el equipo llamado "de las cinco copas" de la temporada 1951/52 liderado por László Kubala. Con el Barça ganó dos Ligas (1952, 1953), tres Copas de España (1952, 1953, 1954), una Copa Latina (1952) y dos Copas Eva Duarte (1952, 1953). Posteriormente jugó en el CF Valencia (1954-57), el Real Betis (1957-60) y el CF Córdoba (1960-62), donde se retiró


 

Cap. 7824: Luís Til Pérez (Médico)

Nacio en Huesca, el 2 de octubre de 1964. Médico especializado en medicina del deporte y en cirugía ortopédica y traumatología. Se formó en el hospital de Vic (1988-93) y en la Escuela de Medicina del Deporte de la Universidad de Barcelona (1990). Desde 1991 trabaja en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Sant Cugat del Vallès, es jefe de servicio del área de medicina del deporte. En 2005 entró en los servicios médicos del FC Barcelona. Sus áreas de interés han sido la atención médica y la prevención de las lesiones deportivas, especialmente en los atletas en crecimiento. También ha Sido medico del SL Benfica, y el AS Monaco (2019)


 

Cap. 7823: Jonathan Soriano Casas

Nacio en Pont de Vilomara (Barcelona), el 24 de septiembre de 1985. Formado en las categorías inferiores del RCD Espanyol, jugó en el equipo B (2001-05), período durante el cual debutó en primera división en diciembre del 2002. cedido a la AD Almería (2005/06) y en el Polideportivo Ejido (2006/07), volvió al primer equipo blanquiazul (2007-09), donde disputó 43 partidos como delantero centro y ganó la Copa de España (2006). Después actuó en el Albacete Balompié (2008/09) y al FC Barcelona B (2009-12), donde consiguió un ascenso a segunda división A y fue máximo goleador de esta categoría (2011), con 32 goles. También debutó en el primer equipo del FC Barcelona en un partido de Copa. Tras recuperarse de una grave lesión, en enero del 2012 fichó por el Red Bull de Salzburg, con el que ganó la Liga austriaca el mismo año. Ha disputado tres partidos con la selección catalana


 

 

dilluns, 21 de setembre del 2020

Cap. 7822: Pere Escobar i Royo (Periodista)

Nacio en Barcelona, ​​el 16 de febrero de 1960. Periodista deportivo. Empezó trabajando en Noticiero Universal y participó en la creación del diario Sport (1979). También trabajó en La Hoja del Lunes. En 1983 se incorporó a Catalunya Ràdio y durante los años ochenta fue locutor de partidos de fútbol. En 1991 fichó por TV3, donde presentó 100 × 100 fútbol (1992-96) y Gol a gol (1996-98). Al mismo tiempo, fue el locutor de los partidos de fútbol de la cadena (1991-00) acompañado de Ángel Pitxi Alonso y Sergi Albert. Posteriormente presentó el programa Ona Sport a la emisora ​​Ona Catalana (2000-03). Su último año el combinó con el retorno a Televisión de Catalunya, donde presentó En campo contrario (2002-03) y En directo (2003). Fue jefe de deportes de TV3 (2004-08) y, durante un breve periodo de 2008, volvió a hacer de locutor de fútbol. En 2009 fichó nuevamente por Catalunya Radio, donde presentó el programa deportivo El club de la medianoche. Es coautor, junto con Ángel Alonso, los libros Helenio Herrera (1998) y Los secretos del fútbol (2003)



 

 

Cap. 7821: Josep Rodríguez (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Delantero que en algunos partidos jugó con el nombre de Rodríguez II. Fichó por el Fútbol Club Barcelona (1916-22), con el que jugó 56 partidos y conquistó cuatro campeonatos de Catalunya (1919-22) y dos de España (1920, 1922)

Cap. 7820: Miguel Ozores (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Extremo izquierdo, jugó al Universitari SC (1910-14) y al FC Barcelona (1915-17). Como barcelonista disputó 27 partidos, marcó 4 goles y obtuvo un Campeonato de Catalunya (1916). Jugó una vez con la selección catalana.

Cap. 7819: Manuel Berger (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecmiento. Jugó al FC Barcelona (1918-22) como defensa izquierdo. Disputó un total de 21 partidos y obtuvo dos Copas de España (1920, 1922). También ganó el Campeonato de Catalunya en cada una de las cuatro temporadas que estuvo en el equipo blaugrana

Cap. 7818: Torneo Júnior Ciutat de l’Hospitalet (Basket)

Es un torneo internacional de baloncesto de categoría junior que se celebra anualmente a principios de año en L'Hospitalet de Llobregat, y que es organizado por el CB L'Hospitalet. El Torneo de L'Hospitalet nació en 1980. Al principio sólo participaban los mejores equipos de Catalunya en categoría juvenil, junto con algunos equipos del resto del país. Así pues, durante las dos primeras décadas sólo contó con equipos españoles, pero se fue abriendo a otros países europeos a principios de siglo. El prestigio de este torneo hizo que la Euroliga se fijara en el torneo y comenzara a colaborar, transformando la competición en una cita muy importante a nivel internacional. En L'Hospitalet llegan ojeadores de la ACB, la Euroliga y de la NBA. Además, desde hace unos años incorpora un premio extra para el ganador: el billete para el Adidas Next Generation Tourtnament, el campeonato de Europa de la categoría organizado por la Euroliga. El equipo junior de basket lo ha conquistado en siete ocasiones.

FC Barcelona
(7): 1980, 1990, 1996, 1999, 2001, 2011, 2017 

diumenge, 20 de setembre del 2020

Cap. 7817: Trofeu Aureli Pellín de Marcha atletica (1943-83)

 Competición de marcha atlética disputada en Barcelona entre 1943 y 1983. Fue creado por el FC Barcelona en memoria de su atleta Aurelio Pellín, campeón de Catalunya de los 10 km marcha en pista en 1931. La primera edición se celebró el 28 de marzo de 1943, en un circuito urbano con salida y llegada en el parque de la Ciutadella, y que ganó el olímpico Enrique Villaplana. A lo largo de los años tuvo diferentes escenarios y distancias. Se disputó también entre el Masnou y Barcelona, entre Mataró y Barcelona y en el estadio de Montjuïc. En la década de los ochenta, después de años sin disputarse, se recuperó. En 1982 ganaron José Marín y Teresa Palacio, y en 1983 se disputó la decimoséptima y última edición, con triunfos de Jordi Llopart y Teresa Palacio.

Cap. 7816: Luis Cesar Menotti y Pablo Escobar (III)

Una vez llegado a Medellin, fue trasladado a una finca, donde le invitaron a cenar a un gran banquete hasta que Pablo Escobar le puso enfrente un papel en blanco y le dijo:
- "Bueno, este papel que le coloco aquí es para que usted ponga la cifra que usted quiera, para que dirija al Atlético Nacional".
No obstante, el técnico no se dejó intimidar y según conto a Martinoli:
- "Yo le mencioné que así como él era una persona que tiene sus sueños, que yo también era una persona de sueños y que para mí dirigir al Futbol Club Barcelona era uno de ellos", y mirando al capo a los ojos y le dijo "usted me sabrá entender"


 

Cap. 7816: Luis Cesar Menotti y Pablo Escobar (II)

 Los dos hombres no iban a aceptar un no como repuesta y continuaron su conversación:
- "¿Cuándo tiene usted que volver a entrenar?"
- "Pues el lunes por la tarde", respondió el argentino.
- "Listo, el lunes en la tarde usted va a estar aquí de regreso", respondieron los dos hombres.
En el aeropuerto de El Prat, había un avión privado esperando al técnico argentino, que iba a tener que hacer un viaje hasta Medellín (Colombia). Una vez ahí, le taparon la cabeza para finalmente llevarlo a la finca donde vivía el patron de sus acompañantes en ese vuelo.


 

Cap. 7816: Luis Cesar Menotti y Pablo Escobar (I)

Según Christian Martinoli, conocido comentarista deportivo mexicano declaraba para David Medrano, periodista que subio la anecdota en 1983. Por lo visto cuando el "Flaco" acababa de llegar al banquillo del FC Barcelona (tras el cese del aleman Udo Latek), tras un partido en el Camp Nou, un sábado por la tarde, dos hombres jóvenes se acercaron al entrenador, lo saludaron muy amablemente y le comentaron que su "patrón" quería invitarlo a una cena y proponerle un negocio.
"el Flaco" Menotti se sorprendió por la propuesta y les respondió que no tenía ganas de acompañarlos. Los hombres le explicaron que a su "Patrón" no se le podía decir que no.


 

Cap. 7815: La Oposición a Josep Maria Bartomeu: Passiò, Seny i Planter (Lluis Fernández) (XI)

 Según manifiestan en su página: "Miramos el futuro con el convencimiento de que volveremos a ser el club más respetado y admirado en Europa en el mundo", asegura Fernández. Con este objetivo entre ceja y ceja, reivindica a García Pimienta, el entrenador del Barça B que, según el precandidato, 'puede ser el nuevo Guardiola' porque 'es un hombre de la casa y conoce perfectamente el plantel'. De hecho, la promoción de los jugadores del filial es uno de los objetivos del santcugatense para renovar la plantilla azulgrana y poner manos a la obra para 'reflotar el club'.


 

Cap. 7815: La Oposición a Josep Maria Bartomeu: Nou Impuls Barça (Jordi Farre) (X)

A través de su candidatura "Nou Impuls Barça", Jordi Farre emitía una nota pública en la que expresaba sup preocupaciones por la situación actual del club y propone una serie de medidas para frenar el "proceso destructiva" que, en su opinión, estaba siguiendo el club blaugrana con la actual directiva de Josep Maria Bartmeu. De ahí su unión a la Moción de Censura


 

Cap. 7815: La Oposición a Josep Maria Bartomeu: Si al futur [Victor Font] (IX)

Son un conjunto de socios barcelonistas ilusionados con un futuro que, a pesar de los retos que el Club deberá afrontar, puede continuar siendo brillante. Hace unos años se pusieron en marcha para empezar a pensar en ello. Hoy estan preparados para crear juntos, con el impulso de todos los culés que quieran sumarse, un Barça que sepa potenciar las cualidades que nos han hecho grandes y que reúna todo el talento necesario para encarar los retos que el mundo globalizado nos pone -ya ahora- delante.