
dilluns, 3 d’octubre del 2016
Cap. 3799: Johan Cruyff recibe su segundo "Balón de Oro"

diumenge, 2 d’octubre del 2016
Cap. 3798: La "primera" visita al Cádiz en la liga

CF Cádiz - FC Barcelona 0-2
Cádiz: Santamaría, Canito, Urruchurtu (Baena), Lobato, Barrachina, Rosado, Ortega, Mané, Ibáñez, Quino (Miguel Angel), Villalba
Barcelona: Artola, Juanjo (Costas), Olmo, De La Cruz, Migueli, Ramos, Asensi, Neeskens, Zuviría, Cruyff, Heredia
Goles: 0-1 Zuviria, 0-2 Heredia
Cap. 3797: "Urruti", por fin vuelve a entrenar

El 1 de octubre de 1981, el portero donostiarra volvía a sonreír, por primera, vez desde hacía 40 dias se ponía nuevamente bajo los palos para detener los tiros de sus compañeros. Urruti estaba ya totalmente recuperado y sólo le faltarian unos dias de entrenamiento intensivo para que se encontrara nuevamente en forma y pudiera luchar en condiciones de igualdad con su compañero "Pello" Artola
Cap. 3796: El CE Sabadell puja por "cinco" malditos
A principios de octubre de 1980, resultaba más que incómoda la situaciór de los llamados "cinco malditos" del equipo blaugrana (Llangostera, Pérez Contreras, Vilá, Rubio y Félix) que no entraban, en los planes del entrenador. Sin embargo, un día surgió un rayo de luz por cuanto el CE Sabadell, entrenado por exblaugrana Jose Luis Romero y teniendo en cuenta que el club arlequinado tenía un convenio de buena amistad con el club blaugrana, se decidio ha pujar por el loté compléto para que pudieran pasar a formar parte, hasta final de año de la plantilla del primer equipo.
Sin embargo, tanteados los jugadores por los técnicos blaugrana pusieron muchos reparos a esta operación y no cristalizó, pero tampoco jugaron con el equipo blaugrana ningún partido oficial
Sin embargo, tanteados los jugadores por los técnicos blaugrana pusieron muchos reparos a esta operación y no cristalizó, pero tampoco jugaron con el equipo blaugrana ningún partido oficial
Cap. 3795: Casi se complican la eliminatoria

segunda rondade la Copade Europa. El contragolpe del Sparta fuesiempre una amenaza ante un FC Barcelona atenazado por los nervios y la responsabilidad. Sólo el guardameta Urruti (qepd) se salvó de la quema y gracias a sus brillantes intervenciones los blaugrana no se vieron apeados de la competición a las primeras de cambio. Al inicio del partido, el capitán, Alexanko recibía el trofeo del último Campeonato nacional de Liga, por parte del presidente de la FEF, José Luis Roca
FC Barcelona - Athletic Club Sparta de Praga 0-1
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Calderé, Víctor Muñoz, Amarilla (Moratalla), Clos (Carrasco), Marcos, Rojo
Sparta: Stejskal, Bielik, Straka, Chovanec, Hasek, Calta, Berger, Nemecek (Drahokoupil), Pokluda, Griga, Prochazka (Denk)
Gol: 0-1 Griga
Cap. 3794: José Botella Almodóvar

Cap. 3793: Josep Planas i Artés (1977)

En 1928 comenzó una larga etapa como entrenador. Era un verdadero innovador, aplicando nuevos sistemas de juego y de entrenamiento. Empezó el 1928/29 al Racing de Ferrol, club donde fue finalista del Campeonato de España en 1939. Fue entrenador del Arenas de Getxo tres temporadas en primera división. Entre 1939 y 1941 entrenó al FC Barcelona. También fue entrenador del RCE Espanyol la temporada 1946/47, el Real Valladolid, Celta de Vigo, Real Zaragoza o Deportivo de La Coruña, entre otros. Su último club fue la UE Sant Andreu
Cap. 3792: Patrici Arnau i Pericàs (1991)
Nacio en Barcelona, el 10 de noviembre de 1907 - Barcelona, 26 de abril de 1991. Fue un futbolista catalán de los años 1920 que jugaba de interior derecho. Era conocido como Arnau. Ingresó en el infantil del FC Barcelona en 1920 a la edad de 12 años. Pasó posteriormente al cuarto equipo, tercero, segundo y finalmente al primer equipo al temporada 1923/24. Formó parte del Barça de "la edad de oro", junto a hombres como Josep Samitier, Vicenç Piera o Sagi-Barba. Fue uno de los jugadores que ganó la primera liga del club en 1929, ganando además tres Copas de España y ocho campeonatos de Catalunya. Finalizó su carrera futbolística en 1934. Disputó 265 partidos con el club y marcó 65 goles.
El 9 de junio de 1930 se disputó un partido de homenaje en su honor entre el Valencia CF y el FC Barcelona, que finalizó con victoria azulgrana por 3 a 2. Formó parte de la selección catalana de fútbol en varias ocasiones
El 9 de junio de 1930 se disputó un partido de homenaje en su honor entre el Valencia CF y el FC Barcelona, que finalizó con victoria azulgrana por 3 a 2. Formó parte de la selección catalana de fútbol en varias ocasiones
Cap. 3791: "Manita" en la vuelta a la Copa de Europa

FC Barcelona - SK Voest Linz 5-0
Barcelona: Mora, Rife, Torres, De La Cruz, Asensi, Juan Carlos, Costas, Neeskens (Gellego), Clares, Cruyff, Rexach
Voest: Fuchsbichler, Kircher, Kottan, Brzic, Huberts, Milanovich, Ulmer, Scharmann, Stering, Lorenz, Larionows (Rath)
Goles: 1-0 Asensi, 2-0 Clares, 3-0 Clares, 4-0 Juan Carlos, 5-0 Rexach (p)
Cap. 3790: ¡Núñez, no, Schuster si!

Fue un partido lamentable y que se paso gracias al valor doble de los goles, 1-1 en Albania y 0-0 en Barcelona, la verdad es que el final de Terry se iba acercando, pero a pesar de ello y de que su "ciclo" estaba más que acabado, Núñez contó con el hasta la siguiente temporada y que sería cesado a las pocas jornadas de haberse iniciado el campeonato. En lo económico Núñez fue un gran presidente, en lo deportivo hasta la llegada de Johan, un nefasto presidente
Cap. 3789: Migueli aclara su "fichaje" por el Cosmos

"A todos los barcelonistas:
Estos últimos días se ha venido especulando sobre hechos que de una forma muy directa me afectan personalmente. Como lo que se ha dicho sobre mí no se ajusta en absoluto a la verdad, quiero con estas líneas zanjar y aclarar estos temas que intentan desprestigiar los sentimientos hacia mi Barça y que creo sinceramente que
perjudican a mi club.
Jamás he manifestado deseo de dejar el Barcelona, de cuya afición sólo he recibido satisfacciones y cariño, y cuyos colores tantorepresentan,para mi carrera. No tengo ni he tenido jamás ningún problema con los directivos de mi club, con los que he mantenido siempre un cordial trato.
Por último quiero manifestar que mi único y gran deseo es seguir defendiendo hasta la terminación de mi vida profesional los colores del Barca.
Un fuerte abrazo para todos. Visca el Barça."
Cap. 3788: Ramon Parera i Penella (1968)
Nacio en Barcelona, el 13 de marzo de 1909 - ¿?, 8 de noviembre de 1968. Fue un futbolista catalán de los años 1920 y 1930. Conocido como Parera II. Se formó en el FC Barcelona, y llegó a jugar en el primer equipo. Formó parte del equipo que ganó la primera liga española la temporada 1928/29, a pesar de sólo disputó un partido en la competición ante el Atlético de Madrid el 10 de marzo de 1929. Con 16 años en este partido ha sido uno de los jugadores más jóvenes en debutar en el club en partido de liga.
En 1929 ingresó en el RCE Espanyol y en 1930 el CE Júpiter, donde pasó su mejor etapa durante cuatro temporadas. Posteriormente jugó en el CE Sabadell, FC Vic volvió al RCE Espanyol, FC Vic y FC Badalona.
En 1929 ingresó en el RCE Espanyol y en 1930 el CE Júpiter, donde pasó su mejor etapa durante cuatro temporadas. Posteriormente jugó en el CE Sabadell, FC Vic volvió al RCE Espanyol, FC Vic y FC Badalona.
Cap. 3787: Manuel Parera i Penella (1975)

Tiene el honor de ser el jugador en marcar el primer gol de la historia del club en la liga española. Fue el martes 12 de febrero de 1929 en Santander ante el Racing. Jugó 62 partidos de liga en los que marcó 15 goles. En total jugó 183 partidos y marcó 47 goles en el club. En su palmarés destacan, además de la liga española de 1929, dos copas de España y seis Campeonatos de Catalunya.
Al finalizar el año 1933, con sólo 25 años, recibió la baja del Barça y en enero de 1934 fichó por el CE Sabadell, club con el que llegó a la final de la Copa de España 1935, final que ganó el Sevilla FC por 3 a 0. Posteriormente jugó en el FC Girona FC y terminada en Guerra Civil española al CF Badalona.
Jugó varias veces con la selección de Catalunya, entre ellos el partido que enfrentó la selección con el Bolton Wanderers el 20 de mayo de 1929, con motivo de la inauguración del estadio Olímpico de Montjuïc y que ganó la selección catalana por 4 a 0 . Parera fue el autor del cuarto gol. Su hermano Ramón Parera también jugó en el primer equipo del FC Barcelona
Cap. 3786: Victoria mínima ante el máximo rival

FC Barcelona - Real Madrid 1-0
Barcelona: Reina, Torres, De La Cruz, Gallego, Rifé, Asensi, Marcial, Juan Carlos, Juanito, Barrios, Rexach (Costas)
Madrid: Miguel Ángel, Zoco, Verdugo, Benito, Touriño, Velázquez (Andres), Grande, Pirri, Grosso (Macanás), Santillana, Amancio
Gol: 1-0 Barrios
Cap. 3785: Un "set" en la UEFA

FC Barcelona - PAOK de Salonica 6-1
Barcelona: Mora, Corominas, Migueli, De La Cruz, Asensi, Neeskens, Marcial, Fortes (Heredia), Sotil, Cruyff (Tomé), Rexach
PAOK: Furtula, Guerino Neto, Pellios, Apostolidis, Iosifidis, Anastasiadis, Koudas, Sarafis, Paridis, Kermanidis, Aslanidis
Goles: 1-0 Neeskens (p), 2-0 Rexach, 3-0 Cruyff, 4-0 Neeskens (p), 5-0 Rexach, 5-1 Anastasiadis, 6-1 Rexach
divendres, 30 de setembre del 2016
Cap. 3784: Los controladores ponen en peligro el Osasuna-Barcelona
Una huelga de controladores aéreos el 4 diciembre de 2010 fue el origen de todo: el Barça, que ya viajaba el día de partido, contaba con la garantía de AENA de que su vuelo saldría y, por si acaso,con el OK de la Federación de que, por fuerza mayor, podría incluso aplazarse el partido. Al final no hubo avión y la indignación del equipo pamplonica varió el fallo federativo, así que el Barça tuvo que viajar a toda prisa, primero en AVE hasta Zaragoza y luego por carretera a Pamplona. El partido empezó con 45 minutos de retraso (aunque el equipo ya estaba en el campo a la hora en que debia iniciarse) y a pesar de todo el galimatias ganó el Barça por 0-3 en un ambiente enrarecido.
Cap. 3783: 20ª Lliga Catalana de Basket

Cap. 3782: El día que no encontraban ni a Pedro ni Xavi
El 11 de febrero de 2012, el Barcelona tenía que jugar en Pamplona, ante el Osasuna. El Barça, todavía entrenado por Pep Guardiola, tuvo un error de previsión. Quiso viajar a Pamplona para jugar contra Osasuna en el día, pero las inclemencias del tiempo forzaron el cambio de planes, una nevada parece ser que dejaba impracticable la pista del aeropuerto de Pamplona. Los culés tuvieron que usar primero el Ave rumbo a Zaragoza y desde allí, ir en bus al Sadar, donde llegaron apenas una hora antes de que comenzara el choque. Aquella mañana, más de un jugador estuvo a punto de perderse el encuentro, por estar ilocalizables. Como Pedro, que no había manera que cogiera el teléfono y no había manera de encontrarlo. Al final, tuvieron que contactar con un vecino, que le avisó. Otro de los perdidos era Xavi, para localizar al egarense hizo falta llamar a uno de sus hermanos para que fuera a su casa a buscarlo. Con tal desaguisado es lógico que se perdera (3-2), tambien el estado del cesped favorecio en parte con placas de hielo
Cap. 3781: Rafael Musterós i Bori (1978)
Nacio en Barcelona, el 10 de junio de 1906 - Barcelona, 6 de marzo de 1978. Fue un futbolista catalán de la década de 1920. Jugó dos temporadas en el FC Barcelona, disputando 5 partidos oficiales en la Copa de España y el Campeonato de Cataluña la temporada 1925/26. Posteriormente jugó en el CE Europa la temporada 1926/27 y el FC Badalona la temporada siguiente.
Cap. 3780: Emil Walter Buckhard (1952)
Nacio en Pforzheim (Alemania), el 7 de abril de 1900 - Pfrzheim (Alemania), 1 de marzo de 1952. Conocido como Emilio Walter, fue un jugador de fútbol alemán que ganó con el FC Barcelona la primera edición de la liga española (1928-29) y tres Copas de España (1925, 1926 y 1928).
Formado en el equipo de fútbol Germania Brötzingen de la ciudas que el vio nacer Pforzheim, Emil emigró por motivos laborales y fue a trabajar en Figueres en la ferretería de Costa Fernando, en la calle Camaño. La UE Figueres le invitó a participar en algún partido de entrenamiento y viendo que tenía un fuerte disparo lo hicieron jugar de defensa en el primer equipo. Emilio debutó la temporada 1921-22 en un partido contra el Espanyol. Según el directivo Josep Jou: "Cuando chutaba, temblaba el aire. En un partido tirano una falta cerca de su portería, con tanta fuerza que la pelota entró en la portería contraria". A partir de ese gol ganó fama y dos años después, en 1923, fichó por el FC Barcelona, equipo con el que ganó una liga y tres copas del rey, jugando 242 partidos. fue titular del equipo azulgrana hasta el 1933, cuando se tuvo que retirar debido una lesión que lo dejó cojo para el resto de su vida.
Retornó a Alemania, donde fue entrenador del RSV Hückeswagen en el estado de Renania del Norte-Westfalia.
En 1947 el presidente del Barça Agustí Montal Galobart, enterado de los problemas físicos y económicos de Emili Walter, decidió enviarle semanalmente en Alemania paquetes de víveres durante varios anys.Agusti Montal también invitó a las bodas de oro del Barça en noviembre de 1949. Cuentan las crónicas que en super paso por la frontera, ya habian culas vitoreando sume número, miedo de que Emil Walter regresaba a super segunda casa que era Barcelona. Dos años después y debido a una larga Enfermedad fallecía Walter, las banderas del campo del Barça ondearon a media asta en super honor
Formado en el equipo de fútbol Germania Brötzingen de la ciudas que el vio nacer Pforzheim, Emil emigró por motivos laborales y fue a trabajar en Figueres en la ferretería de Costa Fernando, en la calle Camaño. La UE Figueres le invitó a participar en algún partido de entrenamiento y viendo que tenía un fuerte disparo lo hicieron jugar de defensa en el primer equipo. Emilio debutó la temporada 1921-22 en un partido contra el Espanyol. Según el directivo Josep Jou: "Cuando chutaba, temblaba el aire. En un partido tirano una falta cerca de su portería, con tanta fuerza que la pelota entró en la portería contraria". A partir de ese gol ganó fama y dos años después, en 1923, fichó por el FC Barcelona, equipo con el que ganó una liga y tres copas del rey, jugando 242 partidos. fue titular del equipo azulgrana hasta el 1933, cuando se tuvo que retirar debido una lesión que lo dejó cojo para el resto de su vida.
Retornó a Alemania, donde fue entrenador del RSV Hückeswagen en el estado de Renania del Norte-Westfalia.
En 1947 el presidente del Barça Agustí Montal Galobart, enterado de los problemas físicos y económicos de Emili Walter, decidió enviarle semanalmente en Alemania paquetes de víveres durante varios anys.Agusti Montal también invitó a las bodas de oro del Barça en noviembre de 1949. Cuentan las crónicas que en super paso por la frontera, ya habian culas vitoreando sume número, miedo de que Emil Walter regresaba a super segunda casa que era Barcelona. Dos años después y debido a una larga Enfermedad fallecía Walter, las banderas del campo del Barça ondearon a media asta en super honor
Cap. 3779: Pep Guardiola se confabula con Leo, para derrotar al Madrid [III]

Aquel 2 de mayo del 2009, el día en que el Barça derrotaba 2-6 al Real Madrid en el mismisimo Santiago Bernabéu, una victoria que recordaremos concomo aquel 0-5 del 74. Aquel día en que Messi se convirtió en un falso 9, y Pep sonrió. Acabado el encuentro la mente de Guardiola dejó de pensar en La Liga, pues tres días después enfrentaría al Chelsea en Stamford Bridge, donde sucedería otro milagro, donde le "putocrack" tuvo mucho que ver.
Cap. 3779: Pep Guardiola se confabula con Leo, para derrotar al Madrid [II]

Eran las 22.00 h de la noche cuando Pep, llamo a Leo a su casa la idea de compartir su idea para derrotar al Madrid. A esas horas no quedaba nadie en la Ciutat Esportiva, a excepción de los vigilantes y quizas Tito, su fiel compañero. Pep tomó el teléfono y llamó a Messi a su casa.
- "Leo, soy Pep, tengo algo importante, muy importante. Ven. Ahora a la Ciutat Esportiva", le dijo.
Media hora más tarde, el crack argentino golpeaba la puerta del despacho de Guardiola. El entrenador le mostró el video y detuvo la imagen en el hueco que había encontrado entre el mediocampo y la defensa blanca.
- "Leo, mañana en Madrid vas empezar en la banda, como siempre. Pero si te hago una indicación te vas a la espalda de los medicampistas y te mueves por esta zona que te acabo de enseñar. Cuando Xavi o Andrés se salten la línea y te pasen el balón, te vas directo a la portería", esa sera nuestra estrategia.
Cap. 3779: Pep Guardiola se confabula con Leo, para derrotar al Madrid [I]
Pep Guardiola caminaba pensativo a su despacho, consciente de que el Barcelona era líder a falta de cinco jornadas de La Liga Española , pero que estaba a tan solo cuatro puntos de distancia del Real Madrid, que en ese momento era segundo de la clasificación general. Pep seguía encerrado en su despacho y como era costumbre en él, cuando necesitaba porner en claro sus ideas, puso música suave y comenzó a analizar los videos para encontrar una solución al problema: ¿por dónde penetrar al rival?, ¿cómo generar mayor ataque y superioridad?, se preguntaba una y otra vez, hasta que por un segundo llegó un halo que iluminó su mente: había encontrado la fórmula que acabaría con el Madrid, había descubierto ese punto flaco que les ayudaría a ganar...
Cap. 3778: Un gol de Abidal en el Bernabeu...
Cuando faltaba poco para la reanudación Puyol estableció el empate al rematar un córner. A estas alturas del partido el Barça se mostraba muy superior y en el minuto 77 Éric Abidal recogió una asistencia de Messi para definir ante Casillas. Abidal, que entonces luchaba para superar un cáncer de hígado, puso así la mejor rúbrica a su extraordinario partido. Después, el 2-2 en el Camp Nou clasificaría al Barça, que finalmente conseguiría el título de Copa en aquella temporada 2011/12.
Cap. 3777: Carles Naval "durmio" con la Copa de Wembley (1992)

- "La verdad es que la gente se fue retirando de la cena en el hotel Saint Albans (Londres). Que estaba apartado de todo, hubo gente que hasta se perdió por el camino para participar en la fiesta y llegó tarde. Unos se quedaron en el hotel con sus familias, otros se marcharon y vi que la Copa de Europa estaba más sola que la una, encima de una mesa. Por un momento pensé, ¡mira que si ahora se la lleva alguien! Y decidí subirla conmigo a la habitación. ¿Que la leyenda urbana dice que dormí con ella? Ja, ja, ja...No, la deposité respetuosamente en un sofá que había en la habitación. Eso sí, no la tapé, disfruté mirándola mucho rato".
Subscriure's a:
Missatges (Atom)