dilluns, 1 d’agost del 2016

Cap. 3414: Marià Gonzalvo Falcón (2007)

Nacio en Mollet del Vallès (Barcelona), el 22 de gener del 1922 - Fallecio en Barcelona, el 7 de abril del 2007. Conocido futbolísticamente como Gonzalvo III, miembro de una brillante estirpe futbolística, junto a sus hermanos Juli y Josep, este medio volante jugó 331 partidos con el Barça y marcó 56 goles. Capitán del mítico equipo de las "Cinc Copes", formó parte del primer equipo del FC Barcelona desde el año 1940 hasta el 1956. El propio Marià Gonzalvo, en una entrevista concedida a la Revista Barça en mayo de 2004, explicaba con emoción y cierta nostalgia qué sentía cuando vestía la camiseta del Barça:
- "Poder defender la camiseta de mi equipo, el Barça, ha sido una de las mejores cosas que me han pasado como futbolista"
Una referencia En la década y media que vistió la camiseta blaugrana fue toda una referencia para los compañeros. Jugador comprometido, Gonzalvo III llegó en rechazar una sensacional oferta de dos millones y medio de las antiguas pesetas del FC Torino, porque no quería dejar el club de su corazón, el Barça. Considerado uno de los mejores jugadores catalanes de la historia, el palmarés de Marià Gonzalvo con la camiseta blaugrana es impresionante: 5 Ligas, 3 Copas, 2 Copas Latinas, 1 Copa de Oro y 3 Copas Eva Duarte. Los periodistas de la época le definían como "un jugador cerebral", que "crea la jugada y la realiza como el que resuelve un problema geométrico". Aparte de los colores del FC Barcelona, también vistió las camisetas del Mollet, del CE Europa, del Real Zaragoza, de la UE Lleida, y del CD Condal (filial del equipo blaugrana en el año en que jugó en primera division [1956/57]).

Cap. 3413: Zubi, "echa" a Eduard Omedes

El 21 de octubre de 1989, el FC Barcelona jugaba en Atotxa contra la Real Sociedad, Aldridge, por un error de "Talin" Alexanko, se queda solo con el balón ante la puerta, Zubizarreta sale a la desesperada y el irlandés cae, quizas simulando un contácto con la mano del guardameta y Pes Pérez sanciona con penalty la jugada. Eduard Omedes (fotografo del Mundo Deportivo) se coloca detras de la portería para hacer la foto. Zubi se dirigue al árbitro y le dice que esa no es la posición correcta de los fotografos y que debe "echar" a Omedes. Pes Pérez hizo caso a Zubi y pidió al fotografo que se colocara en su ubicación con el resto de los compañeros de profesión. Aldridge no falló y la Real empataba un partido que tenía casi perdido a la media hora de juego, por 0-2

Cap. 3412: El Barcelona ficha a Kenny Simpson (Basket)

El 1 de julio de 1986, fichaba por el FC Barcelona: Kenneth ("Kenny") Simpson. Pese a los rumores, nadie se creyó que "Aíto" García Reneses, que había llegado la temporada anterior al banquillo barcelonista, le fuese a fichar. Aquella liga 1986/87 fue el americano más bajo de la ACB (1.95, por entonces nadie gastaba una de sus dos plazas en bases y había muy pocos escoltas) y el peor pagado: 30.000 dólares, aunque con matices: su equipo ganaría Liga, Copa del Rey, Supercopa de Europa y Copa Korac, lo que quintuplicó la cantidad gracias a los "premios" que tenía firmados. La noche del 25 de abril de 1987, en el viejo pabellón de Badalona. Con empate a 99 en el marcador, Barcelona y Joventut jugaban los últimos segundos del cuarto partido de la final ACB. Kenny Simpson, un escolta norteamericano que había llegado al Barça en el más absoluto anonimato unos meses antes, cogió el balón en la pista verdinegra. Con imparable decisión, hizo un amago a cinco metros del aro y se elevó con sus largos brazos por encima de la defensa de Jordi Villacampa. Dentro. 99-101. Final del partido. Título azulgrana. El Barça iniciaba así un dominio de cuatro años y convertía automáticamente a Simpson (21 puntos aquel partido, casi todos consecutivos en el tramo final) en una leyenda eterna, aunque no seguiría en el Palau. La temporada siguiente se convertiría máximo anotador liguero con el TDK Manresa.

Cap. 3411: André Gomes ficha por el FC Barcelona

El 21 de julio de 2016, el FC Barcelona confirmaba el fichaje del jugador portugués André Gomes. El FC Barcelona abonará un fijo de 35 millones al Valencia que podría aumentar en 20 más por las variables. Entre ellas la de recibir 15 millones de € si gana en las próximas temporadas un "Balón de Oro". El centrocampista de 22 años ha firmado por cinco temporadas con el club blaugrana. El portugués jugó con el Valencia durante las dos últimas temporadas, donde jugó 75 partidos oficiales, marcando ocho goles. André Gomes, nació en Grijó (Portugal), el 30 de julio de 1993.

 


Cap. 3410: Ines Arrimadas García (Politica)

Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz), el 3 de julio de 1981. Es una política y abogada española, diputada del partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en el Parlament de Catalunya desde diciembre de 2012. Actualmente es la presidenta del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Parlament de Catalunya. Domina el español, el catalán, el francés y el inglés
Inés estudió en el colegio religioso Nuestra Señora del Pilar de Jerez, donde también recibió clases de teatro. Soñaba entonces con ser arqueóloga y mostraba gran interés por la cultura de la ciudad donde antes habían vivido sus padres, hasta el punto de recibir clases de catalán por parte de una compañera del colegio de ese origen. También era una apasionada seguidora del Fútbol Club Barcelona. A los 18 años se marchó a Sevilla para cursar Derecho (como habían hecho tres de sus hermanos) y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pablo de Olavide.
Realizó el programa Erasmus en la ciudad francesa de Niza, donde estudió un postgrado en Gestión Empresarial y Negocios Internacionales en el Instituto de Preparación para la Administración y la Gestión (IPAG). Tras licenciarse a los 24 años, trabajó durante año y medio como responsable del departamento de calidad y administración de la empresa MAT de servicios industriales en el sector petroquímico.
Durante seis años ejerció como consultora de operaciones y estrategia en la firma D’Aleph, con sede en Barcelona, por lo que en 2008 se trasladó a vivir a la Ciutat Comtal. En 2010 asistió con una amiga a un acto de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en el Teatro Romea y al año siguiente ingresó en dicho partido como portavoz de juventud.
En 2012, tras acogerse a una excedencia de su trabajo, entró en la lista por Barcelona de la formación como número, siendo elegida diputada autonómica del Parlament de Catalunya en su X legislatura. Primero fue portavoz adjunta y además portavoz de su grupo parlamentario en las Comisiones Parlamentarias de Empresa y Empleo; Políticas de Lucha contra el Desempleo; Igualdad; Juventud y Reforma horaria; Consejo Asesor del Parlamento sobre Ciencia y Tecnología (CAPCIT), y Comisión de Investigación sobre la quiebra de Spanair.
Empezó a participar en diversos programas de actualidad política como tertuliana y en medios de comunicación, tanto de ámbito local como autonómico y nacional. Recibió el galardón de subcampeona en la categoría "Joven Europeo del año 2014" de los premios Leader (Liberal Democrat Local and Regional Politicians Awards), concedidos por la Alianza de los Demócratas y Liberales en el Comité de las Regiones de la Unión Europea.
En junio de 2015 fue elegida portavoz del grupo parlamentario. Candidata a la presidencia de la Generalitat para las elecciones al Parlament de Catalunya del 27 de septiembre 2015, se convirtió en líder de la oposición después de que su partido obtuviera 25 diputados.

Cap. 3409: "Tente" Sánchez con apendicitis

El 1 de agosto de 1982, "Tente" Sánchez causaba baja de la concentración de Papendal (Holanda) donde estaba el equipo concentrado para la pretemporada. Por la mañana el centrocampista trabajó en los balones medicinales y verificó todos los ejercicios de fondo y resistencia. Sin embargo, terminaba el entrenamiento con unas molestias en el abdomen que, por su cariz, le aconsejaron consultar al doctor Bestit.
Este señaló que podía tratarse de un principio de apendicitis y le comentó que no participara en los partidillos (entre los convocados) que iban a desarrollarse por la tarde. Al día siguiente cogía un vuelo a Barcelona y del aeropuerto de El Prat, fue directamente al hospital para ser operados para no complicarla con una peritonitis aguda

diumenge, 31 de juliol del 2016

Cap. 3408: Josep Pla se rinde ante Kubala

Josep Pla era un escritor de fino humor e ironia. Un día asistió al partido que enfrentó al FC Barcelona y el Athletic Club. Era el 3 de mayo de 1953. Fue la primera vez que vió jugar a Ladislao Kubala y recogió sus informaciones en el semanario "Destino". Entre otras cosas afrimó que Kubala: "jugó el autentico fútbol, el de la colaboración, el de la asosiación. Los otros jugaron a sus manera desconectados, para lucirse, para exhibirse [...] Kubala es un jugador de fútbol, no una sorprendente y milagrosa vedette". Desde aquel día, su amor al club aumentaba

FC Barcelona - Athletic Club 3-2
Barcelona: Velasco, Flotats, Segarra, Biosca, Seguer, Bosch, Manchón, Moreno, Kubala, César Rodríguez, Basora
Athletic: Carmelo Cedrún, Canito, Garay, Areta I, Orúe, Panizo, Venancio, Manolín, Gainza, Zarra , Iriondo
Goles: 1-0 Moreno, 1-1 Venancio, 2-1 Kubala, 3-1 Bosch, 3-2 Zarra

Cap. 3407: El Barcelona ficha Samuel Umtiti

El 30 de junio de 2016 el Lyon llega a un acuerdo con el F. C. Barcelona para el traspaso del jugador por un valor de 25 millones de euros, el cual se hace oficial el 12 de julio de 2016. Firmó contrato por 5 temporadas con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Samuel Umtiti, nació en Yaundé (Camerun), 14 de noviembre de 1993. Es un futbolista camerunés nacionalizado francés juega como defensa central. Es el más pequeño de una familia de cuatro niños. Con dos años, su familia se establece en la ciudad francesa de Lyon. Empieza a practicar el fútbol a los cinco años en un club de Lyon, el FC Menival, con su amigo Sébastien Flochon. En 2002, los cazatalentos del Olympique de Lyon lo detectan cuando tiene ocho años. Con el Olympique empieza jugando de delantero, después de centrocampista y finalmente como defensa. Llevaba a menudo el brazalete de capitán en las categorías inferiores del Lyon.

Cap. 3406: Ranbir Kapoor (actor)

Nacio en Bombay (India), el 28 de septiembre de 1982. Es un actor indio. A través de su carrera en Bollywood películas, que se ha convertido en una de las celebridades más populares y uno de los actores mejor pagados en la India. Él es el receptor de varios premios, entre ellos cinco premios Filmfare.
El hijo de los actores Rishi y Neetu, y el nieto del actor y director Raj, Kapoor persiguen la realización de películas y método de actuación en la escuela de artes visuales y el teatro y cine Instituto Lee Strasberg, respectivamente. Posteriormente asistido Sanjay Leela Bhansali en la película "Negro" (2005). Kapoor hizo su debut en la actuación con trágico romance de "Bhansali Saawariya" (2007), un fracaso de taquilla, pero notable por lo que le valió su primer Filmfare Award (mejor actor debutante). Fue galardonado con el Premio de la Crítica Filmfare al Mejor Actor por su actuación en tres películas de 2009, la película "Sid", la comedia "Ajab Prem Ki Ghazab Kahan", y el drama "Rocket Singh"

Kapoor ganó dos consecutivos mejor actor premios en Filmfare para interpretar a un músico con problemas en el drama de "Rockstar" (2011) y un hombre sordomudo en el drama de la comedia "Barfi!" (2012). Un papel protagonista en la comedia romántica "Yeh Jawaani Hai Deewana" (2013), una de las películas de Bollywood más taquilleras, lo estableció como un actor principal de Bollywood. Sin embargo, lo siguió por el protagonista en una serie de películas que bajo presupuesto, a pesar de su actuación en el drama romántico "Tamasha" (2015) fue elogiado. Además de actuar en películas, Kapoor apoya organizaciones benéficas y causas. Él es el co-fundador de la empresa de producción de películas Shuru Productions, y es co-propietario de la 1 de la India Superliga equipo de fútbol de la ciudad de Mumbai FC

Cap. 3405: "Tempus Fugit"

Es una película catalana de Enric Folch estrenada en 2003. Ramón es un tímido relojero soltero de Barcelona, que no se atreve a acercarse a la mujer que ama en secreto. Un día, un visitante del futuro le anuncia el inminente fin del mundo y el Ramon es el único que puede evitar este desastre. Pero una serie de coincidencias implican a su vecino, un seguidor del Barça que descubre que su equipo será golpeado por el Real Madrid en la final de la Liga de Campeones. La mujer de quien está enamorado Ramón lo descubre todo, y todos estos granitos de arena provocarán una serie de desenlaces tan surrealistas como imprevistos.

Cap. 3404: El sorteo depara un Real Madrid-Barça, en la primera jornada

El 31 de julio de 1984, se celebraba el sorteo del calendario para la liga 1984/85. Saltaba la sorpesa la primera jornada del campeonato liguero, deparaba ni más ni menos que un Real Madrid-Barcelona y un Español-Atlético Madrid, era algo que a nadie le agradaa, sobre todo teniendo en cuenta que la preparación física es muy diferente a esas alturas y que en el aspecto psicológico pesaba mucho una derrota ante el gran rival. Al Barcelona en segunda le tocaba el Real Zaragoza, que había empatado en las dos temporadas anteriores y además en la cuarta el "derby" ciudadano en el Camp Nou, una enorme exigencia para el equipo del debutante Terry Venables

Cap. 3403: La primera derrota de Johan Cruyff, en el banquillo

El FC Barcelona de Johan Cruyff había debutado el 25 de julio ante el Varsseveld con un cómodo triunfo por 1-6. A partir de ahí había jugado un partido diario para que el proceso de conjunción y compenetración entre los jugadores (había muchas caras nuevas) fuera lo más rápido posible. El Flaco había programado un stage de pretemporada muy exigente para que, desde el inicio, todo el mundo estuviera concentrado y tuviera asumidos y adquiridos los mecanismos que pretendía inculcar. El equipo respondía y solventó los partidos con comodidad: 0-10 (Wierden), 0-4 (TEVV), 0-16 (Veloc), 1-2 (Rijnsburgse Boys), 0-3 (PEC Zwolle)... Hasta que mordió el polvo ante un segunda división holandesa. Era el 31 de julio de 1988. Y de forma inequívoca: 3-0 contra el Helmond Sport. Johan Cruyff se mostró impasible. No era, ni mucho menos, un paso atrás. "Perder estaba previsto", dijo, para agregar que "ahora tengo el trabajo más fácil puesto que he podido apreciar defectos claros a corregir y, desde luego, no hay cabida para las excusas cuando se cede por esa diferencia. Vinimos aquí a prepararnos, a conjuntar un equipo. Yo sabía que antes o después perderíamos. Es pura anécdota".

VVV Helmond Sports - FC Barcelona 3-0

Helmond: Van der Meijden (Van de Boogartd), Meewsen (De Kort), Teuben, Keizer, Moorman, Eijkemans, Van Kilsdonk (Van Ettro), Coort, Kreekels, Schluter, Van der Horts
Barcelona: Unzue, Cristobal (Julio Salinas), Hierro (Danny Muller), Salva (Carrasco), Serer, Amor, Caldere, Serna, Roura, Bakero, Urbano (Milla)
Goles: 1-0 Van der Horst, 2-0 Van der Horst, 3-0 Schluter

dissabte, 30 de juliol del 2016

Cap. 3402: Adios al campo de La Masia

El campo de césped anexo a La Masia, que había sido el escenario durante más de 30 años de los entrenamientos del primer equipo azulgrana, ya se convertía en historia en junio de 2011. Desde el domingo 18 de junio, las excavadoras estabán trabajando en él y ya habian levantado la hierba. El objetivo era ampliar el parking anexo al Camp Nou que hay en aquella zona. El siguiente paso sería rebajar la altura del campo hasta dejarla al nivel del suelo para poder hacer más zona de aparcamiento. El campo de La Masia era uno de los espacios ya míticos del Camp Nou que cayó en desuso con el traslado del primer equipo azulgrana a la Ciutat Esportiva. La optimización de recursos de la entidad blaugrana no acababa ahí. Y es que dado que a partir del 20 de julio entraba en funcionamiento la nueva "fábrica de talentos" en Sant Joan Despí, la mejor forma de mantener vivo un símbolo como el histórico edificio de La Masia antigua esra dándole una nueva función. Por eso, se ha decidido que el espacio se convierta en la nueva sede institucional del club, que además acogerá las comidas de directivas en los días de partido. En la memoria de todos quedarán las imágenes en las que los seguidores se agolpaban en los alrededores del campo de entrenamiento para poder ver a sus ídolos durante algunos minutos.

Cap. 3401: Josep Pla i Casadevall (escritor)

Nació en Palafrugell (Girona), 8 de marzo de 1897 - Llufríu (Girona), 23 de abril de 1981 fue un escritor y catalan, que escribio en catalan y castellano.
Su original y extensa obra literaria, que abarca de forma ininterrumpida seis décadas y más de 30 000 páginas, fue esencial en la modernización de la lengua catalana y en la divulgación de las costumbres y tradiciones locales. Sus artículos de opinión, sus crónicas periodísticas y sus reportajes sociales de numerosos países constituyen también un singular testimonio de la historia del siglo XX. Todo ello, unido al hecho de seguir siendo el autor más leído de la literatura en catalán 25 años después de su muerte, le ha consagrado de forma unánime como el prosista más importante de la literatura catalana contemporánea.

Cap. 3400: El primer "tulipan" del Barça, era una mujer

La primera persona nacida en holanda que en cierta manera ingreso en el Barcelona era: Marjolein van der Meer en 1968. Un 27 de julio conoció a Armand Carabén, y el 28 de diciembre se casaba con él. Pocos años después, Armand Carabense convertía en el primer Gerente del Barça que no había sido nombrado por el Movimiento. Como Gerente, estuvo involucrado en el surgimiento social y democrático del Barça de los '70. Ella participo en cierta manera en los fichajes de Rinus Michels, Johan Cruyff y Johan Neeskens, poder hablar en el mismo idioma que ellos, facilitaria en cierta manera el trabajo de Armand Caraben.

Cap. 3399: El decalogo de Johan Cruyff

En verano de 1988, poco antes de la presentación del equipo. Johan Cruyff estaba sentado en su despacho, vio que aquello iria más alla de entrenar al FC Barcelona. de la ambición de crear un equipo casi invencible, creo su propio decalogo de intenciones y que debía llevar a cabo, para convertir aquel equipo en historia, no solo del Barcelonismo, ese día nacía el futuro "Dream Team". Ese "decalogo" más o menos según declaró "Charly" Rexach, antes de la triste final de Atenas, que significaba la muerte del "Dream Team" era el siguiente:

1. Ordenar el Club en todos los estamentos (desde la presidencia hasta el ultimo utillero)
2. Transmitir optimismo a la afición
3. Inculcar a los jugadores el sentido de equipo
4. Liberar al equipo de la presión y de la responsabilidad
5. Establecer puentes de comunicación entre los técnicos, plantilla y los medios de comunicación
6. Proponer un futbol alegre y divertido, un espectaculo que hiciera al aficionado volver al estadio
7. Saber aprovechar la autoridad mora del técnico, delante de la plantilla
8. Dar seguridad a cada jugador
9. Fidelidad de todos, tecnicos y jugadores en una misma idea
10. La dedicación de los jugadores debería ser total para el fútbol

Cap. 3398: Victoria ante el CF Valencia

El 30 de julio de 1922, el FC Barcelona jugaba un amistoso en Valencia contra el equipo local. El partido era esperado con gran expectación. Asistieron alredor de 6,000 espectadores. El juego no pasó de regular, siendo, en general, monótono. Debido a las altas temperaturas que reinaba en Valencia en aquellos días. En el primer tiempo empataron a un gol, marcados por Cella (Barcelona) y Montes por el Valencia. En la segunda parte ganaría el equipo blaugrana, que marcó dos goles mas gracias a Campins [2] y de nuevo Montes marcaría por el equipo levantino

CF Valencia - FC Barcelona 2-3
Valencia: Mariano, Gascó (Bono), Reverter, Marin, Hipolito, Estevan, Rino, Cubells, Montes, Bellvert, Cordellat
Barcelona: Bruguera, Conrado, Surroca, Torralba, Cella I, Rodríguez, Campins, Mallorqui, Gracia, Cella II, Riera
Goles: Montes (2) por el Valencia, Cella II y Campins (2) por el Barcelona

Cap. 3397: Se presenta el campeón de la Recopa

El 30 de julio de 1979, veintiséis hombres en busca del éxito saltaron al rectángulo blaugrana por la mañana, para hacer la presentación oficial de la plantilla. Un veterano, "Pello" Artola, y un joven, vicente Amigó, que tan brillante campaña había realizado la anterior temporada defendiendo el marco del Nastic de Tarragona, eran los responsables de mantener a "cero" la portería blaugrana en la campaña 1979/80. En los actos de presentación actuaron Josep Lluis Núñez, como presidente de la entidad, "Quimet" Rife, entrenador y Jose Manuel Asensi como capitan. Aparte del mencionado Amigó, las novedades eran: Jose Cano "Canito", Juan Jose Estella, Adjutorio Serrat, Jesús Landaburu y el jugador que venía para hacer olvidar a Johan Neeskens, Allan Simonsen, "Simonet" para la afición blaugrana, durante el tiempo que permanecio aqui



divendres, 29 de juliol del 2016

Cap. 3396: Rosell ordeno retirar una pancarta... de los aficionados

El 4 de febrero de 2012, uno de los grupos más críticos con la gestión de la actual directiva blaugrana, Consulta Barça, que anteriormente se denominaba Consulta Qatar, por que exigia a la Junta que la decisión del logotipo actual pasara por manos de los socios, quiso hacer público su malestar con la manera en la que se está llevando el club y por ello colgaron una pancarta en el Camp Nou en contra del ¿"presidente"?. "Hay cosas que no pintan bien: traductor, PP, gendre, Ailanto... Al parrot!", decía dicha pancarta. Sandro Rosell, que no tolera que nadie diga nada en su contra, ordenó a los empleados del club que rerirasen la pancarta, vulnerando así el derecho de los socios a expresar su opinión libremente.

Es evidente que la pancarta se puede descifrar casi... Traductor (Mourinho), PP (la victoria de este partido y su forma de politica "españolista), gendre (es "yerno" en catala y se refiere a Urdangarin) y Ailanto (es empresa brasileña de Rosell, que sigue siendo investigada... y que parece ser puede que sea suya todavía).

Sus declaraciones, los viajes de la directiva con todo incluido a China o Japón, los escándalos laborales del club o su enfrentamiento con Pep Guardiola y el vestuario, es algo que no pasa desapercibido para los ojos del socio cule y que poco a pocom, ven como este hombre que iba defender al club, por encima de todo. Apenas sale soriendole las "gracietas" a los ataque que vienen desde Madrid y desde la prensa madridista. Parece que en realidad lo importante sean sus presuntos "negocios" con el "Ser Superior", que defender al club y a sus socios que lo votaron.

Si la pancarta hubiese sido un insulto directo, a las libertades de otros socios o al presidente, podría entender eso. Eso si las pancartas que hacen referencia y defienden su gestión, pueden iniciar y acabar el partido sin que sean retiradas. Por lo visto, debemos aceptar que a él... no se le puede criticar.

Cap. 3395: La UE Can Rull RT, recibe 30000 € del Barça

En marzo de 2012, la UE Can Rull RT (Sabadell) recibía 30.000 € del FC Barcelona, por los derechos de formación del joven blaugrana Cristian Tello, basándose en las condiciones establecidas en el convenio de colaboración que firmaron ambas partes con la marcha del futbolista hace 11 años.
Según ese mismo documento, cuando Tello debutó en el Barça B de Segunda División la pasada temporada la entidad sabadellense ya recibió 3.000 euros, cantidad que ahora se ha visto multiplicada por 10 con la llegada del futbolista al primer equipo. Cristian Tello había comenzado a jugar en el Can Rull cuando apenas tenía 6 años y fue fichado por los ojeadores barcelonistas en categoría benjamín, que veían en el extremo a un jugador con futuro. Once años despues, el propio presidente de la entidad vallesana declaraba a la prensa: "Es como si nos hubiera tocado la lotería del niño, sí, del niño del barrio"

Cap. 3394: Marc Gene Guerrero (Automovilismo)

Nacio en Sabadell (Barcelona), el 29 de marzo de 1974. Es un piloto probador catalan de Fórmula 1, hermano del también piloto Jordi Gené, que trabaja en la Scuderia Ferrari, compaginando este trabajo con la competición automovilística de las Le Mans Series. También colabora en la retransmisión de la Fórmula 1 en Antena 3 y Sky Sports F1. Además de piloto, es licenciado en economía y habla fluidamente 5 idiomas, entre los cuales destacan alemán, inglés e italiano.
Gené obtuvo títulos de karting en Cataluña y España, y compitió en los campeonatos europeo y mundial. Pasó a los monoplazas en 1992, obteniendo el quinto puesto en la Fórmula Ford Española. En 1993 fue subcampeón europeo de Fórmula Ford y llegó segundo en el Festival de Fórmula Ford.
Luego disputó la Fórmula 3 Británica, donde resultó novato del año en 1994 y décimo en 1995. En 1996 se coronó campeón de la FISA Superfórmula. En 1997 disputó la Fórmula 3000 Internacional, logrando como mejor resultado un octavo lugar en Hockenheim.
Marc Gené ganó el Euro Open by Nissan en 1998, lo que le consiguió una prueba con el modesto equipo de F1 Minardi. En esta prueba convenció a los responsables del equipo italiano y con el apoyo de Telefónica logró un asiento oficial en ese equipo.
En 1999, Gené debutó en la F1 al volante de un Minardi M02, logrando un punto en el Gran Premio de Europa al finalizar en sexta posición. Marc superó a su compañero de equipo Luca Badoer y fue nombrado "Mejor debutante del año 1999". No pudo repetir la hazaña al año siguiente, pero volvió a mostrar un rendimiento mayor que el de su compañero.
En 2001, probablemente gracias a su gran actuación en Indianápolis, Gené pasó a formar parte de la escudería BMW Williams como piloto de pruebas, donde permaneció hasta el año 2004. En 2003, disputó una carrera sustituyendo al lesionado Ralf Schumacher, en la que consiguió un meritorio quinto puesto. En 2004, también sustituyó en dos ocasiones de nuevo a Ralf Schumacher. Sin embargo, el Williams no se mostró muy competitivo en esas carreras y además tuvo problemas técnicos, logrando Marc unas discretas posiciones que hicieron que Antônio Pizzonia le reemplazara el resto del año y le alejaron de uno de los asientos oficiales en Williams que quedaban libres por la marcha de Ralf y de Juan Pablo Montoya.
Marc Gené en un test de Ferrari en 2007.
A finales de 2004, Marc fichó como piloto probador de Ferrari para la temporada 2005, donde aún permanece. A finales de 2007 renovó el contrato como piloto probador de la Scuderia para la temporada 2008 junto a Luca Badoer; pero les disminuyó el trabajo a causa de la reducción de entrenamientos de pretemporada, ya que Bridgestone se convirtió en la única marca suministradora de neumáticos de la Fórmula 1 desde 2007.
En el año 2007, Gené compartió las labores de piloto de pruebas de Ferrari con las de piloto oficial de Peugeot en la mítica carrera de las 24 Horas de Le Mans y las carreras de Le Mans Series, consiguiendo el cuarto puesto en la clasificación general del campeonato tras dos victorias en los 1000 km de Monza y los 1000 km de Silverstone.
En 2008, el piloto llegó segundo en las 24 Horas de Le Mans junto a Jacques Villeneuve y Nicolas Minassian, luego de liderar la carrera durante siete horas. El 14 de junio de 2009, Gené se convirtió en el primer español en ganar las 24 Horas de Le Mans9 10 compartiendo pilotaje con Alexander Wurz y David Brabham al volante de un Peugeot 908 HDI FAP.11
El 21 de marzo de 2010, Gené se convirtió en el segundo español tras Fermín Vélez en ganar las 12 Horas de Sebring compartiendo pilotaje con Alexander Wurz y Anthony Davidson al volante de un Peugeot 908 HDI FAP.
Marc Gené pasó a pilotar un Peugeot 908 oficial en 2011. Obtuvo el cuarto puesto en las 24 Horas de Le Mans junto a Davidson y Wurz. Peugeot dejó de competir en resistencia en 2012. Tras fichar como piloto reserva de Audi, le tocó sustituir a Timo Bernhard, que estaba convaleciente de las lesiones que sufrió en unos entrenamientos en el trazado estadounidense de Sebring. Así, el 5 de mayo de 2012 ganó con Audi las 6 Horas de Spa-Francorchamps al volante de un Audi R18, y llegó cuarto en las 24 Horas de Le Mans.
En 2013, Gené volvió a correr en Spa-Francorchamps y Le Mans con Audi, resultando tercero junto a Lucas di Grassi y Oliver Jarvis. Al año siguiente, corrió en Spa-Francorchamps con un Zytek-Nissan del equipo Jota Sport de clase LMP2, donde resultó noveno en su clase y séptimo absoluto. Participó en las 24 Horas de Le Mans como reemplazante del lesionado Loïc Duval en Audi, y junto con Di Grassi y Tom Kristensen llegaron en segundo lugar.
En 2015, Gené fue contratado por Nissan donde pilotará uno de los nuevos Nissan GT-R LM NISMO de la clase LMP1 en el Campeonato Mundial de Resistencia.

Cap. 3393: Josep Lluis Nuñez, "antitriunfalista"

Ese 29 de julio de 1983, se vio un presidente barcelonista más comedido. El Camp Nou estallaba en un "clam" cuando el presidente Josep Lluis Núñez, flanqueado por los capitanes "Tente" Sánchez y Antonio Olmo, irrumpían en el césped. El presidente blaugrana dirigiéndose a Menotti, su cuerpo técnico y a los jugadores manifestaba:
- "Os pido que luchéis porque un título no se gana siendo los mejores jugadores, sino sacrificándose y dejándose la piel en el campo durante un año. Y os felicito de antemano porque sé que no defraudaréis a esta afición que es la mejor del mundo. Estoy seguro de que sabréis corresponder a lo que se espera de vosotros". Para los aficionados también hubo su parlamento de agardecimiento: "Ante todo quiero agradeceros vuestra demostración de barcelonismo en Zaragoza (final de la Copa de España, ganada con un gol de marcos en el ultimo segundo). Vuestra ilusión, vuestro afecto por el club. Gracias a vosotros estamos haciendo el Barça que todos deseábamos".

Cap. 3392: Se presenta el Barça de Menotti

El 29 de julio de 1983, se presentaba el equipo blaugrana dirigido desde mediada de la temporada anterios de Luis César Menotti. Nada frenó la masiva presencia de los aficionados blaugrana en la presentación del equipo para la temporada 1983/84. Ni el calor asfixiante, que reinaba en Barcelona, ni el estratégico fin de semana a caballo entre julio y agosto, ni siquiera el que por primera vez en muchos años se alzase el telón sin ningún fichaje que aplaudir, impidió a la mejor afición del mundo a su asistencia en esta presentación. Entre treinta y cuarenta mil seguidores ocupaban las gradas para dar su más entusiasta bienvenida y ofrecer el más cálido de sus apoyos al equipo que iniciaba una temporada, nuevamente repleta de sueños y deseos. Tener a Maradona y Schuster hacían presagiar una buena temporada.

Cap. 3391: Debuta Lattek en una presentación

El 29 de julio de 1981, el césped del Camp Nou recibía a los componentes de la plantilla blaugrana que iban a afrontar la nueva campaña 1981/82. Nicolau Casaus, actuaba como presidente interino del FC Barcelona por la dimisión "protocolaria" de Josep Lluís Nuñez, que esperaba su nombramiento en la nueva reelección presidencial, no pudiendo disimular su nerviosismo en el acto de presentación, que estuvo cargado de emotividad. Josep Lluís Núñez estaba en la tribuna del Camp Nou como un socio más. Durante el parlamento del presidente interino, Nicolau Casaus, Josep Lluis Núñez era aclamado por los más de veinticinco mil aficionados que acudieron a la presentación del equipo blaugrana. Entre las caras nuevas con las que contaría el aleman estaban: Fracisco Javier Gonzalez "Urruti" (qepd), Gerardo Miranda, Victor Múñoz y Enrique Moran

Cap. 3390: Se presenta el campeón de Liga

El campeón de Liga de la temporada 1973/74, se presentaba ante su publico para defender ese título ganado 14 años después de la última liga. Felices aún por la campaña realizada en la temporada anterior y seguros de vivir nuevos éxitos en la que se iniciaba, los aficionados blaugrana se dieron cita en el Camp Nou, deseosos de aplaudir a sus ídolos. En total, eran 22 los jugadores que se enfundaron la elástica blaugrana en este primer acto oficial. Dos ausencias de peso: "Milonguita" Heredia, retenido en Argentina por los trámites de su documentación, y "Tarzan" Migueli, que estaba concluyendo su servicio militar en Cádiz. Por el contrario, hubo pocas caras nuevas.
Aunque nombres tan populares como Johan Cruyff y Manolo Clares no lo habían vivido en la temporada anterior, por causas diferentes una jornada de presentación, las novedades más importantes se redujeron al "oriundo" Aycart, al joven Albaladejo y, naturalmente, al fichaje estrella del verano Johan Neeskens.