dimarts, 18 d’agost del 2020

Cap. 7642: Y Pepe, sin sanción

(Opinión el 11 de febrero de 2012)

Es evidente que a veces hay que tomarse la vida con filosofia, ante elementos como este ¿futbolista?, que además tiene el beneplacito de los colegiados y del madridista juez de competición Alfredo Florez (aficionado reconocido del equipo blanco), que encima tiene la indecencia de fomentar la violencia, mientras que el Comite Antiviolencia, parece que pasa del asunto. Digo que fomenta la violencia, por que según sus comentarios a los periodistas comento que sólo hubiera entrado de oficio para sancionar a Pepe "si a Messi le hubieran amputado dos dedos".
Eso si como buen madridista, si al que dan es a CR7, de momento tiene la llamada de Florentino Pérez para que a su jugador lo protegan o sancionen a ese jugador que se ha atrevido a tal osadia...
La verdad es que es una alegría, y que dure, que cada vez que los cojamos a él o a su equipo lo pongamos mirando pa' Cuenca. Desde que esta Pep, nueve victorias, cuatro empates y una sola derrota y en la prorroga, es un balance que debe escocer entre los aficionados madridistas.

Cap. 7641: El pisoton de Pepe a Messi

El 17 de enero de 2012, pudimos ver por televisión una salvaje agresión de Pepe a Messi en un Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona en el Santiago Bernábeu. Era la ida de cuartos de final de la Copa de España. Empate a 1 en el marcador, Leo Messi quedaba sentado sobre el césped después de recibir una falta de un compañero de Pepe. Era el minuto 67 y el portugués del Real Madrid, como quien no quería la cosa, pasaba por su lado y aprovechaba para pisar la mano del argentino con toda la intención de lesionarlo. Las redes sociales se llenaron pronto de mensajes, incluso de madridistas, de repulsa a la acción del defensa, reincidente en este tipo de situaciones y que una vez más debió marcharse a la ducha expulsado. Finalmente el partido lo gano el Barcelona, gracias a un gol de Eric Abidal

Cap. 7640: Cuando las comparaciones son odiosas

(Opinión del 30 de agosto del 2009)

La verdad es que siempre las comparaciones son odiosas y comparar dos equipos de dos épocas tan distantes como el Barça de "Les Cinc Copes" y el Barça actual es como comparar a un dos animales de la misma familia como un gato y un lince. El Barça de "Les Cinc Copes" es el de la temporada 1951/52 donde el Barça consigue la Liga, Copa de España, Copa Latina (competición Europea), Copa Eva Duarte (La Supercopa actual), Copa Martini & Rossi (al club que obrenía mayor diferencia de goles entre los que metia y encajaba) y La Copa Duward (que se entregaba al equipo que menos goles encajaba) como veis, no son cinc copes, sino seis. Y es que la Copa Eva Duarte al conseguir el doblete se le concedio sin disputar ningún partido y parece que no cuenta para este historial. Pero aquel equipo, con algunos cambios en una década gano: 3 Ligas, 5 Copas de España, 2 Copas Eva Duarte, 1 Copa Latina, 1 Pequeña Copa del Mundo, 3 Copas Duward y 2 Copas Martini & Rossi Aquel equipo giraba en torno a Kubala, uno de los grandes futbolistas de la historia mundial y que no ha tenido todo el reconocimiento que se merecia. Y una delantera mítica: Basora, César, Kubala, Moreno y Manchon que ha pasado a la Historia.
El y Daucik el entrenador en las primeras temporadas cambio la forma de jugar y se paso a un futbol más moderno y con espectaculo El Barça actual es una concepción diferente y este Barça de "Les Cinc Copes" para mi nace con Rijkaard, ya que la columna vertebral es la misma que en pasadas campañas y llevan conseguidas: 3 Ligas, 1 Copa de España, 2 Supercopa de España, 2 Copas de Europa, 1 Supercopa de Europa. Con un fútbol diferente y arraigado en el club desde la década de los '70. Este equipo gira en torno del mejor jugador del mundo actual: Lionel Messi, pero los Valdes, Xavi, Iniesta o Puyol son un enorme complemento Es evidente que no se puede comparar ambos equipos hay muchas cosas que influyen en los dos equipos, las tácticas, el terreno de juego, el balón... hay muchas cosas que impiden comparar, cual de los dos equipos es mejor. Son dos épocas, dos equipos de los cuales debemos sentirnos orgullosos y que espero que el actual se consolide y nos de más temporadas consecutivas títulos y más títulos...
Ambos equipos han pasado a la historia por ganar cinco títulos. Pero con la diferencia de que el actual son cinco títulos oficiales y reconocidos por todos los estamentos del futbol... Si se ganara en diciembre la Intercontienental, seria un hecho insuperable por cualquier otro club. Ya en la actualidad han logrado ser el único que ha ganado un tricampeonato y las dos supercopas ¿Estamos ante el mejor equipo de nuestra historia? Eso solo lo podra decir el tiempo y en las próximas campañas podemos asistir a algo que siempre hemos soñado, a conquistar una o dos o... Copas de Europa consecutivas. Espero y de deseo que lo del año pasado solo haya sido el comienzo ¡¡¡Visca el Barça!!!

Cap. 7639: Jeroni Juan Monlleó (Balonmano)

Nacio Sant Jaume d’Enveja (Tarragona), el 14 de noviembre de 1914 - Fallecio en Sant Jaume d’Enveja (Tarragona) (Tarragona), el 29 de junio de 1992. Fue un atleta especializado en carreras de cross, en 1934 ganó el Campeonato de España de cross, que revalidó en 1935 y que le valió la selección para el cross de las Naciones. En 1936 fue seleccionado para ir a los Juegos Olímpicos de Berlín, pero la Guerra Civil le impidió la participación. Fue subcampeón de España de cross (1940), campeón de Catalunya (1941) y tercero en el Campeonato de España (1942). Compitió por el Club Aire Libre y el FC Barcelona. Recibió la medalla Forjadores de la Historia Deportiva de Catalunya (1987).

Cap. 7638: Jeffren Isaac Suárez Bermúdez

Nacio en Ciudad Bolívar (Venezuela), el 20 de enero de 1988. Extremo, llegó a las categorías inferiores del FC Barcelona de joven, procedente del CD Tenerife, y se proclamó campeón de Europa sub/19 y sub/21 con la selección española. Perteneciente a la plantilla del Barcelona B, debutó con el primer equipo al final de la campaña 2008/09. Las dos siguientes (2009/11) formó parte del primer equipo y ganó dos Ligas, una Liga de Campeones (2011), una Copa Mundial de clubes (2009), una Supercopa de Europa (2009) y dos Supercopas de España . La temporada 2011/12 fue traspasado al Sporting de Lisboa.

Cap. 7637: Adios a Eric Abidal

El 18 de agosto de 2020, el FC Barcelona y Eric Abidal llegaban a un acuerdo para la rescisión del contrato que unía ambas partes, según informaba el club blaugrana en un comunicado a la prensa. La entidad barcelonista añadió en una corta nota que expresaba

-"públicamente su agradecimiento a Eric Abidal por la profesionalidad, el compromiso, la dedicación y el trato positivo y cercano que ha mostrado siempre hacia todos los estamentos que conforman la familia blaugrana, y le desea suerte y éxitos en el futuro".

Hay que recordar que Abidal se incorporaba a la estructura técnica blaugrana en verano del 2018 sustituyendo a Robert Fernández. Dos años después abandona el club sin haber conseguido sus objetivos. Además de tener algunos enfrentamientos con algunas de las "vacas sagradas" del vertuario y del fracaso de los jugadores, que literalmente han fracasado como jugadores del FC Barcelona

dilluns, 17 d’agost del 2020

Cap. 7636: Elecciones en Marzo'21

Parece que la actual Junta directiva presidida por Josep Maria Bartomeu ya tiene fecha de caducidad y si no cambian las cosas, sera el Marzo de 2021. La fecha se conocera después del calendario del campeonato liguero y debera coincidir con una jornada de partido en el Camp Nou, esto siempre y cuando el Covid19 sea benevolo y permita que los aficionados vuelvan acudir a los recintos deportivos. Unas elecciones telematicas aún es algo que no creo que se permita por ley en el estado español. Espero que por fin encontremos candidatos que no tengan nada que ver con la Junta de Laporta, y luego le siguieron directivos que habían dimitido en alguna Junta como Sandro Rosell o Josep Maria Bartomeu, es hora que los socios escojan un presidente que no solo sea honrado, sino que además lo parezca. Y eso es algo que hemos sufrido desde la Presidencia de Núñez, y todos los presidentes han pasado por los juzgados. Eso es algo que el FC Barcelona y su socios no deben permitir nuevamente. Estudiaremos los próximos candidatos y que nos traen

Cap. 7635: La "promesa" de Quique Setien, que nunca cumplio

Quique Setien llegaba al equipo blaugrana, el 13 de enero de 2020 tras caer en la Supercopa Española el FC Barcelona entrenado por Ernesto Valverde. en su primera rueda de prensa con el FC Barcelona, en la que prometió que el juego del equipo mejoraría.
- "Todos sabemos cómo juegan mis equipos, siempre defiendo lo que hago y si hay que morir con ello, lo hago. No tengo un currículum extenso ni títulos, solo he demostrado que esta filosofía me encanta. He hecho que mis anteriores equipos jugasen bien al fútbol. No sé si eso era suficiente para convencer a un club tan grande como este"

Además de reivindicar el buen juego, Quique Setién también exhibió un ilusionante discurso sobre la cantera.
- "La cantera del FC Barcelona es extraordinaria. No conozco en profundidad a la mayoría de jugadores, pero irán viniendo con nosotros y participarán. Siempre cuido mucho la cantera, eso no va a permitir que los del primer equipo se relajen. Este es un mensaje que he mandado siempre: si de verdad progresan y se lo ganan, podrán jugar en el primer equipo y ser uno más"

Posiblemente el error suyo fue delegar mucho en su segundo Sarabia en el cesped, que tuvo problemas con la mayoría de los jugadores del primer equipo. Nunca el poli malo, debe ser el segundo de abordo

Cap. 7634: Quique Setien, destituido

El 17 de agosto de 2020, Quique Setien era destituido. La derrota contra el Bayern Münich era la gota que colmo la gota y ya se había salvado tras perder la liga. Porque la mayoría de los directivos pedían su cabeza y que se la jugaran con García Pimienta, pero como Bartomeu como presidente es nefasto, quería tener ese paracaidas que significa Quique Setien. Esa humillación ha pesado demasiado para poder mantener al técnico cántabro en el cargo, que llegó prometiendo buen juego y no solo no lo ha logrado sino que ha acabado su etapa sin ningún título, algo que no sucedía desde 2007/08, a pesar de que se hizo con el equipo líder en la Liga. Esta situación me ha recordado a una pasada cuando Radomir Antic, era destituido por el Real Madrid. Eran lideres y su puesto fue ocupado por Leo Beenhakker, era la primera liga de Tenerife y una sorprendente derrota del Madrid en la última jornada. Que en verdad, también estoy seguro que con Ernesto Valverde esatriamos en la misma situación, tampoco era entrenador para esta plantilla

Cap. 7633: Otros actos de indisciplina de Arthur

En este pasado invierno, ya se escapó a Andorra a practicar snowboard cuando estaba convaleciente de una pubalgia, y antes de ello se fue a la fiesta de Neymar Jr a París cuando faltaban dos días para el Clásico. Hace unas semanas, sin ir más lejos, se declaró directamente en rebeldía y no acudió a las pruebas PCR tras la semana de descanso después de LaLiga, sin querer entrenar ni participar más con el resto del equipo pese a tener aún contrato vigente. Esto ha sido habitual en los jugadores que han venido Brasil, recordemos la lesión de Ronaldo y su viaje a los Carnavales de Rio (1997) o de Neymar, que suele perderse por sanción o lesión los partidos que estan cerca del cumpleaños de su hermana. Evidentemente el acto de Arthur, mancha todavía más su imagen mediática, y que habrá provocado con toda probabilidad que los dirigentes de la Juventus, que se han gastado 72 millones de euros en su fichaje, se lleven las manos a la cabeza.

Cap. 7632: Arthur tiene un accidente y da positivo

Arthur Melo, cuando esta acabando su carrera como jugador blaugrana para jugar en la Juve de Turín, protagonizaba un nuevo escándalo extradeportivo al estrellarse con su Ferrari y dar positivo en el control de alcoholemia. El de Goiania tenía ese accidente con su Ferrari en Palafrugell (Girona), en la Costa Brava, y después daba positivo en el control de alcoholemia, rebasando el límite de 0,50 mg/litro al dar 0,55 mg/litro en el alcoholímetro. El futbolista se subía en la acera y acababa chocando con una farola, probablemente por culpa de su estado de embriaguez. Supongo que este accidente acarrea la suspensión del carnet de conducir entre seis meses a un año, por lo que deberá dar sus primeros pasos en Turín en transporte público. Un jugador que ha dejado en el club bastantes actos de indisciplina en sus dos temporadas. Que pena, grandes jugadores que quieren disfrutar más de la vida, que del deporte

diumenge, 16 d’agost del 2020

Cap. 7631: Joan Cañadell Cortés (Balonmano [2004]

Nacio en Sabadell, 1922 - Fallecio en Sabadell, en 2004. Jugó de interior en el FC Barcelona y el CE Sabadell. Fue cinco veces campeón de Catalunya y de España los mismos años (1945-47, 1949, 1951). Formó parte de la selección española en seis ocasiones y disputó el primer partido internacional oficial de balonmano de once (1949). En 1950 recibió la medalla al mérito deportivo de la federación española. Como técnico dirigió el primer equipo del CE Sabadell.

Cap. 7630: Oscar García Junyent

Nacio en Sabadell, el 26 de abril de 1973. Futbolista y entrenador. Se formó en la cantera del FC Barcelona, ​​al igual que sus hermanos Genís y Roger. Jugó con el Barcelona B las temporadas 1991/92 y 1992/93. En esta última debutó con el primer equipo azulgrana, donde actuó hasta la temporada 1998/99, con una cesión al Albacete Balompié (1994/95). Actuaba de centrocampista y, a veces, de delantero centro. Disputó 153 partidos y marcó 50 goles. Ganó cuatro Ligas (1993, 1994, 1998, 1999), dos Copas de España (1997, 1998), una Recopa (1997), una Supercopa de Europa (1997), una Supercopa de España (1996) y una Copa Generalitat (1993). Después jugó en el Valencia una temporada (1999/00) y después fichó por el RCE Espanyol (2000-04). Con el conjunto blanquiazul, azul disputó 51 partidos de Liga, en el que marcó 4 goles. Finalizó su trayectoria al UE Lleida (2004/05). Jugó seis veces con la selección catalana y marcó 5 goles. Fue internacional con la selección estatal sub / 21 y disputó los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996). Posteriormente, ha ejercido de comentarista deportivo y de entrenador del equipo juvenil del Barcelona. En el año 2010 pasó a ser el segundo de Johan Cruyff al frente de la selección catalana. Como entrenador también se haga cargo de las categorías inferiores del FC Barcelona (2010-12) y, posteriormente, los primeros equipos del Maccabi Tel Aviv FC (2012/13, 2014), del Brighton & Hove Albion (2013/14), del Watford FC (2014), del Red Bull Salzburgo (2016/17), del francés Saint-Étienne (2017), del griego Olympiakos (2018/19) y el Celta de Vigo (desde noviembre de 2019)

Cap. 7629: Roger García Junyent

Nacio en Sabadell, el 15 de diciembre de 1976. Futbolista y entrenador catalán. Se inició en las categorías inferiores del FC Barcelona (fue uno de los estandartes de la Quinta del Mini), donde se proclamó campeón de España juvenil (1994). La temporada 1994/95 jugó con el Barcelona B y al final de aquella temporada debutó con el primer equipo, con el que se mantuvo hasta la edición 1998/99 y coincidió con su hermano Oscar. Actuaba de interior izquierdo, disputó 152 partidos y marcó 14 goles. Fue dos veces campeón de Liga (1998, 1999) y Copa de España (1997, 1998), una de la Recopa (1997), una de la Supercopa de Europa (1997) y una de la Supercopa de España (1996) . Fichó por el RCE Espanyol (1999-03), con el que disputó 114 partidos de Liga, marcó 17 goles y ganó una Copa de España (2000). Posteriormente, jugó tres temporadas con el Villarreal (2003-06) y una con el Ajax (2006-07), donde quedó campeón de la Copa holandesa. Se retiró por culpa de las le-siones. Con la selección catalana jugó 10 partidos y marcó un gol. Con la selección española, fue campeón de Europa sub / 21 (1998). Al retirarse ejerció de entrenador, haciendo de segundo entrenador de Lluís Carreras en el Centro de Deportes Sabadell a partir de la temporada 2010/11. En la actualidad se segundo entrenador en el Real Celta de Vigo, equipo entrenado por su hermano Oscar

Cap. 7628: Naomi Rubio Gil (Futbol Femenino)

Nacio en Sabadell, el 7 de diciembre de 1983. Futbolista. Jugaba de centrocampista y fichó por el CE Sabadell (1999-05), por el RCE Espanyol (2005-09) y por el FC Barcelona (2009-11). Ganó una Superliga (2006) y cuatro Copas de la Reina (2003, 2006, 2009, 2011). Fue varias veces internacional con España, y jugó con la selección catalana.

dissabte, 15 d’agost del 2020

Cap. 7627: El "Ave Fenix" resurgira [II]

(Opinión personal)

Y volvemos a repetir errores, ya en la 2006/07 se veía que algo no era igual que se debía cambiar, retoques, adios a algunas vacas sagradas. Y es esa como en esta se prefirio que el Ave Fenix se autodestruyera, para renacer de sus cenizas. Nievamente necesitamos un entrenador y como en aquellos días pienso que Pochettino, es el Mourinho del 2008. Un entrenador poco habituado a nuestra indiosincracia. Nos queda Koeman, y no creo que deje la selección de Holanda (hay europeo en verano si la pandemia nos deja) y que que queda... García Pimienta, se la jugaría el presidente con un novato?. Lo dudo porque incluso el presidente puede tener las horas contadas. Xavi?... No volvera con esta junta y tendra sus razones.
Luego esta en la limpieza de las "ovejas" negras como califico Edmilson de algunos compañeros, contar con jugadores que ya han tenido sus minutos: Riki, Ansu, Monchu, Araujo... que Ter Stegen Pique, Busquets, De Jonk, Messi junto a los Pedri, Trincao, Fernandes, Pjanic... más Ney, Lautaro, dos laterales y por que no el futuro Pique Eric Garcia sean la base. Volver a nuestro sistema que desde la marcha de Pep y Tito, se ha devaluado y es casi desconocido. Tenemos mimbres para que el Ave Fenix resurja, pero depende de que haya cambios en la cabeza del club y es hora que los haya

Cap. 7627: El "Ave Fenix" resurgira [I]

(Opinión personal)

Era el 7 de mayo de 2008, era la antepenultima jornada del campeonato liguero. El equipo blaugrana visitaba el Santiago Bernabeu y debía hacer el pasillo a los campeones de liga. La jornada anterior dos de las vacas sagradasse habían borrado de la humillación (Eto'o y Deco), aquel día quedaba sentenciado el ciclo de Rijkaard y Ronnie. Muchos veiamos que pocas cosas iban a cambiar. Sonaban futuribles Mourinho y Pep Guardiola, que había ganado la liga con el filial. Joan Laporta decidió que un novato se hiciera cargo del primer equipo. Lo primero que pidio Pep, es una limpieza del vestuario entre ellos Eto'o, Deco y Ronnie... Pero tambien cayeron Edmilson, Ezquerro. Thuram, Zambrota, Oleger Presas, Giovanni dos Santos. Pep decidió hacer primero contar con jugadores que le habían ayudado a ganar la liga: Pedro, Busquets y fichar a Alves, Pique, Keita, Caceres y lo que imaginabamos de una o dos temporadas en el desierto se convertió en la mejor temporada de toda la historia. Y han tenido que pasar doce años para que tengamos una temporada con un "naplete" y otra humillación. Que se necesitaba para volver a ser lo que era: un entrenador que conozca al club, cinco fichajes, los canteranos y las vacas sagradas que quedaban

Cap. 7626: La mayor derrota en Europa

El 14 de agosto de 2020, es un día que pasa a la historia negra del FC Barcelona. El Bayern Múnich le pasó la aplanadora por encima del FC Barcelona para meterse en semifinales de la Liga de Campeones. El registro es evidentemente nefasto para la tienda culé. Se trata de la peor derrota continental en la historia del club. El humillante 8-2 que recibió el FC Barcelona a costa del Bayern Munich significa una catástrofe para que el equipo blaugrana pida a gritos una renovación estructural y deportiva. Desde la presidencia hasta la plantilla son muchas las cabezas que deben rodar y aún así sera algo que permanecera en la memoria de los aficionados blaugranas en las próximas décadas. Solo seis veces en su historia, al equipo blaugrana le han marcado ocho goles. La última vez fue hace 74 años. Cayó 8-0 con el CF Sevilla, por la Copa de España, el 21 de abril de 1946

Cap. 7625: Una muerte anunciada... fin de ciclo? [III]

(Opinión personal)

Pero no solo son culpables los jugadores. Tenemos una directiva que como llevo años anunciando desde Rosell, que sería peor que Laporta. Es una Junta donde ambos expresidentes (considero a Bartomeu, expresidente) van de buenas personas. Cuando en el futbol al enemigo no se le da ni agua cuando esta a punto de morir sediento. Ahora parece que quieren volver a cagarla y poner a otro "pastor" de vacas anticule (Pochettino) como entrenador del primer equipo. Sin menos preciar a los pastores de vacas, pero es como si a mi me ponen en una operación a corazón abierto, la cagare seguro y el paciente se morira. Es hora que esta nefasta junta se vaya y con ella a Abidal, que si le han querido pagar favores anteriores... la han cagado. Son muchos los Secrterios Técnicos los que hay en el mundo del fútbol y que sepa como funciona el equipo blaugrana, cual es su indiosicracia, su estilo, su...
Y no fichar los nombres que le ponen en la lista la Junta y su jefe. Elecciones a la presidencia ya, pero es evidente que se haran como mínimo en octubre y deberemos tener un técnico puente... no un anticule como Pochettino
Nos espera un verano caliente, caliente y la temporada 2020/21 esta muy cerca, Núñez, Laporta o Rosell cuando las cosas ya estaban sentenciadas. El ciclo es finito y a presidente muerto, presidente puesto

Cap. 7625: Una muerte anunciada... fin de ciclo? [II]

(Opinión personal)

La derrota el 14 de agosto de 2020, es la gota que colmo la paciencia. Y eso comienza con las bajas del primer equipo: Nelson Semedo, Ivan Rakitic, Arthur Melo, Ousmnea Dembele, Norberto Nelo, Antoine Griezmann, Jordi Alba, Arturo Vidal, Samuel Umtiti, Junior Firpo, Martin Braithwaite. Para sustituirlos por ahora se tiene fichados a Pedri González, Miralem Pjnaic, Francisco Trincao... se puede contar con los cedidos: Oriol Busquets, Carles Aleña, Matheus Fernandes. Contar con los jovenes que estaran el en primer equipo Riqui Puig, Ansu Fati, Ronald Araujo, Moussa Wagué, Juan Miranda. Además de los Ter Stegen, Pique, Busquets, Sergio Roberto, De Jonk, Messi y Suarez (sino se ficha un titular con garantias) y que se sumen a los fichajes de Neymar, Lautaro y dos laterales titulares sin discusión. Se rebaja el cache de la plantilla y con jugadores con hambre de gol.
Y con el pecado de dejar escapar a Abel Ruiz y Carlos Pérez para fichar a Martin Braithwaite, que no era un delantero centro. Otro medio punta, pero aqui la culpa es de Setien y Abidal. Pagamos a precio de crack, jugadores que en la mayoría de los casos no estan entre las listas de los grandes equipos como futuribles, pagandoles una millonada y ahora veremos como nos deshacemos de esa morralla

Cap. 7625: Una muerte anunciada... fin de ciclo? [I]

(Opinión personal)

Lo de ayer era una muerte anunciada desde hace varias temporadas y cambiar a Valverde por Setien es como salir de Guatemala a Guatapeor. Desde la temporada 2014/15, la última con un triplete se debió pensar en un cambio generacional de algunos jugadores. Cada temporada dar una o dos salidas de "vacas sagradas" y cambiarlas por jugadores con hambre con títulos. Pero esta Junta Directiva no sabe donde navega, tenemos un Director Técnico que toma unas decisiones, su Jefe otras y tirando el dinero de los socios en jugadores mediocres muchos de ellos de un representante en particular, hace que sigamos contando con apenas 9 o 10 jugadores que lo deben jugar todo y 10 jugadores mediocres que no sirven ni para ser suplentes.se esat
Entiendo que ahora es fácil hacer leña del árbol caido, pero es algo que se ha visto con las derrotas ante el Atletico de Madrid, Juventus FC, AS Roma. Liverpool FC o esta última contra el Bayern Münich era algo previsible y aunque a veces tenga la esperanza de que habrá un milagro. Pero en fútbol pocas veces ocurren esos milagros y si tu jugadores no llegan por falta de preparación física, no tienes unos suplentes adecuados... el fracaso llega. Y claro en temporadas anteriores, todo quedaba tapado con la Liga, la Copa de España, la Supercopa... hasta que llega el mazazo definitivo. El Barça necesita si o si un cambio de ciclo

divendres, 14 d’agost del 2020

Cap. 7624: Javier Manzano Iglesias (Futbol Sala)

Nacio en Barcelona, el 30 de agosto de 1978. Portero de fútbol sala. Debutó en la división de plata con el Fútbol Sala Gavà. Posteriormente jugó en el FC Barcelona (2001/02), Benicarló FS (2002/03), Albacete FS (2003-06), Tabicor Inca (2006/07), UD Tres Cantos (2007/08) y Pinto FS (2008 / 09), y la temporada siguiente volvió al FS Gavà. Jugó a la división de honor con el FC Barcelona, con el Albacete FS la temporada 2005/06 y con el Pinto FS. Consiguió cuatro campeonatos de la división de plata y un ascenso a la división de honor la temporada 2004/05.

Cap. 7623: Umtiti, positivo por Covid19

El 13 de agosto de 2020, Samuel Umtiti daba positivo por Covid19. Asi lo anunciaba el FC Barcelona en un comunicado tras las pruebas PCR a las que fue sometido el cetral francés. El club explicaba, asimismo, que el Umtiti es "asintomático (como también lo es Todibo, el anterior caso) y que se encuentra bien de salud y está aislado en su domicilio. Samuel Umtiti lleva con problemas en la rodilla desde hacía meses y que le estaban obligando a parar cíclicamente. Por esta razón Samuel Umtiti no viajaba a Lisboa para disputar el encuentro de la Liga de Campeones ante el Bayern, ya que no tiene el alta y se recupera de esa lesión en la rodilla izquierda. Posiblemente haya finalizado para el esta temporada tan aciaga

Cap. 7622: Javier Garcia Almendro

Nacio en Sabadell, el 1 de octubre de 1969. Jugaba de extremo. Javi García se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona. La temporada 1986/87 fue campeón de la Copa del Rey y subcampeón de Liga con el equipo juvenil. La siguiente temporada fue subcampeón de ambos torneos y empezó a alternar el Juvenil A con el Barcelona Amateur. Durante la temporada 1988/89 dio el salto al Barcelona Atlètic. Formó parte filial del cuatro años, excepto una cesión al Gimnàstic de Tarragona, en Tercera División, la temporada 1990/91. El 11 de septiembre de 1991 Johan Cruyff le hizo debutar con el primer equipo ante el Real Madrid, con motivo de la disputa del torneo amistoso Desafío Canal Plus. Su primer partido oficial con la camiseta blaugrana lo disputó el 3 de junio de 1992, con motivo de la semifinal de la Copa Generalitat. Luego participó en otro amistoso, el homenaje a Ricardo Arias en Valencia.
Ante la dificultad de hacerse un hueco en la delantera del primer equipo, el FC Barcelona prefirió darle minutos en otro equipo de Primera División. Por ello, la temporada 1992/93 se marchó cedido al Rayo Vallecano, le seguirian cesiones a la UE Lleida y al CF Palamos. Finalmente decide irse del Barcelona y ficha por el RCE Espanyol. Solo jugo 32 partidos en el filial, marcando 11 goles

Cap. 7621: Javier Cabanas López (Balonmano)

Nacio en Burgos, el 20 de abril de 1960. Jugador y entrenador de balonmano. Extremo que militó en el FC Barcelona (1982-85), equipo con el que ganó dos Recopas de Europa (1984, 1985) y tres Copas de España consecutivas (1983, 1984, 1985). Después prosiguió su carrera profesional al Tecnisán de Alicante y al Teka de Cantabria. Jugó 228 partidos con la selección española. Como entrenador, dirigió el Altea y el Portland San Antonio