dilluns, 23 de setembre del 2019

Cap. 6155: Miguel Crespí Soler

Nacio en Sa Pobla (Illes Balears), el 13 de agosto de 1946. Era volante central con despliegue físico y buen toque de balón. Llego al equipo blaugrna procedene del CD San Javier malloquín cuando apenas contaba con 18 años. Paso por el Barcelona Amateur, Atlétic de Catalunya y CD Condal. Llego a jugar un amistoso con el primer equipo en Figueres. Al finalizar su estancia en el club blaugrana se fue de nuevo a Mallorca, para jugar en el CD Poblense hasta el día de su retirada


 

Cap. 6154: José Antonio García Alonso

Nacio en Vigo (Pontevedra), el 2 de junio de 1963. Portero gallego más conocido como Covelo. Formado en la cantera del FC Barcelona, Covelo participa en las plantillas del filial Barcelona Atlètic entre 1983 y 1987. Es portero suplente del primer equipo del FC Barcelona durante dos temporadas (1985/86 y 1987/88). Jugó 9 partidos con el primer equipo
Debuta en Primera División en 1989 con el RCD Mallorca. Permanece durante tres años en la máxima categoría con el equipo mallorquín en los cuales fue suplente. En total jugó 11 partidos.
En verano de 1992 ficha por el Atlético Marbella que entonces jugaba en Segunda división. Es suplente durante su primer año en Marbella pero consigue la titularidad en su segunda temporada, jugando 29 partidos. Posteriormente, milita en las filas del Real Murcia en Segunda división B. Después de retirarse, Covelo ha seguido vinculado al mundo del fútbol dentro del equipo técnico del Celta de Vigo.


 

Cap. 6153: Vicenç Costa (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Polivalente jugador blaugrana que debuto en 1913 y permaneció hasta 1920. En sus primeras temporadas era medio ala con llegada al área. Posteriormente retrasó su posición hasta la defensa izquierda, para formar pareja con Reguera en sus últimas temporadas. En las 7 temporadas en el FC Barcelona disputó 98 partidos marcando 21 goles. Gano 1 Copa de España y 3 Campeonatos de Catalunya

Cap. 6152: Costal (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Extremo izquierdo rápido que jugó dos partidos con el equipo blaugrana correspondientes a la Copa Barcelona (25 de enero y 1 de febrero de 1903) y que se saldaron con victorias blaugranas 7-0 (CAt. Iberia) y 13-0 (FC "X")

Cap. 6151: Luis Corsín Antona (2017)

Nacio en Madrid, el 09 de agosto de 1932 - Fallecio en Madrid, 04 de abril de 2017. Medio volante que comenzo a jugar en el CD Plus Ultra, RSD Alcala de Henares, CF Cordoba, FC Terrassa. Llega al CD Condal en la temporada 1958/59 y permanecio hasta la temporada 1960/6. Debuto con el primer equipo el 2 de julio de 1959, ante el FC Grenchen. Tras su periplo en el filial blaugrana jugó en el CAt. Iberia, CF Igualada, CF Reus Deportivo, FC Vilafranca.

FC Barcelona - FC Grenchen 5-3
Barcelona: Ramallets (Larraz), Olivella (Pinto), Rife, Gracia, Segarra (Verges), Gensana (Corsin), Tejada, Kubala (Julian), Martinez (Evaristo), Suarez, Villaverde.
Grenchen: Campolioni, Franhausser, Mor, Lloftel, Rabond Ii, Sleder, Karrev, Harmel, Glisowick, Rabond I, Mosset.
Goles: 1-0 Martinez, 2-0 Villaverde, 3-0 Martínez, 4-0 Segarra, 5-0 Martínez, 5-1 Glisowick, 5-2 Karrer. 5-3 Glisowick

diumenge, 22 de setembre del 2019

Cap. 6150: Gallego se enfrenta a un espectador

El 19 de septiembre de 1971, el recio defensa central blaugrana Paco Gallego, protagonizaba un incdente en el desarrollo del partido de la 3ª jornada campeonato de liga, FC Barcelona - UD Las Palmas, de la temporada 1971/72
El incidente provino a raíz el cambio del guardameta (Sadurní por Miguel Reina). Un espectador, al parecer, profirió unos comentarios que Gallego consideró insultantes para su compañero de equipo. Hubo una pequeña discusión que degeneró en riña, esto provocaría un ataque de nervios del espectador que tuvo que ser asistido en la enfermería del campo. El espectador, poco después, presentaba la correspondiente denuncia, en la cercana comisaria. Con lo cual todo el incendente se resolvería por vía judicial

Cap. 6149: "Hay que jugar mejor, no es suficiente con golear"

El 20 de noviembre de 1970, se jugaba en el Camp Nou la segunda jornada del campeonato liguero. A pesar de la manita que recibió el Real Zaragoza, Vic Buckingham dejaba unas sorprendentes declaraciones en la rueda de prensa post partido:

- "Comprendo la alegría del público, pero yo no estoy contento" [...] "Estoy sastifecho (tras una breve pausa) por los goles; por la alegría que ha tenido la afición, en los jugadores. Pero yo personalmente no lo estoys" [...] "Admito que siete goles en un partido, en tiempos de veto rematador es cosa insólita y por lo mismo de mucho mérito. Admito también que algunos han sido elaborados y materializados estupendamente, pero algo falló en el Barcelona" [...] "Ha faltado armonía, regularidad en nuestro juego" [...] "No es bastante eso. Hay que jugar con un mayor orden. Por otra parte, estoy completamente convencido de que se llegaraa alcanzar esa armonía
de la que hablo"

Cap. 6148: "Me engañó uno del Madrid"

El 19 de noviembre de 2012, en la rueda de prensa previo al Spartak de Moscu de la Champions League. Cesc Fabregas comentaba sus "dificultades" en el aeropuerto de Moscu. Según explicó el propio Cesc, se le había hecho un duplicado del pasaporte, o al menos eso entendió, porque debía tramitarse el visado y al mismo tiempo ir a Panamá. Al regreso del partido de la selección cogió el otro pasaporte sin percatarse de que ése no llevaba el visado para entrar en Rusia.
- "Me dijo quien me lo tramitó que no había problema, era un funcionario madridista. Supongo que me engañó”, dijo Cesc bromeando.
Aunque se dilató su entrada casi dos horas, su pase fue del todo provisional y el día anterior el FC Barcelona debió presentar y tramitar toda la documentación para que su estancia en Moscú no fuera irregular. Fàbregas dijo no sentirse
- "especialmente cuidado por el hecho de haber jugado casi todos los partidos de Liga. En todo caso, como todos, aquí no juegas si no lo haces bien. Yo lo doy todo, tengo ganas y el entrenador es quien decide. Yo estoy contento de mi juego", agregaba el interior blaugrana.

Cap. 6147: La primera charla de Pep Guardiola a los jugadores blaugranas

Recién llegado desde el filial, sin experiencia como técnico en el fútbol de élite, se encontró un grupo de jugadores con hambre de triunfo tras una temporada más que complicada a las órdenes de Frank Rijkaard... y esto es lo que les dijo (extraido de su bibliografia):

- "Señores, buenos días. Pueden imaginar la gran motivación que es para mí estar aquí, entrenar a este equipo. Es el máximo honor. Por encima de todo, amo este club. Y nunca tomaré una decisión que perjudique o vaya en contra del club. Todo lo que voy a hacer se basa en mi amor por el Barcelona. Necesitamos y queremos orden y la disciplina"
- "El equipo ha pasado por una época en que no todo el mundo era tan profesional como debería haber sido. Es hora de correr y darlo todo. He sido parte de este club desde hace muchos años y soy consciente de los errores que se han hecho en el pasado. Yo te defenderé hasta la muerte, pero también puedo decir que voy a ser muy exigente con todos como lo soy conmigo mismo".
- "Sólo os pido esto. No te voy a echar la bronca si pierdes un pase, o si fallas un despeje que nos cueste un gol siempre y cuando sepa que estás dando el 100%. Yo podría perdonar cualquier error pero no perdonaré al que noentregue su corazón y su alma al Barcelona".
- "No estoy pidiendo resultados, sólo rendimiento. No voy a aceptar a los que especulen sobre el rendimiento. Esto es el Barça, señores, esto es lo que se pide de nosotros, y esto es lo que voy a pedirles. Hay que darlo todo. Un jugador por si mismo no es nadie, necesita a sus compañeros alrededor. A cada uno de los que estamos en esta sala.
- "Muchos de ustedes no me conocen, así que vamos a usar en los próximos días para formar el grupo, una familia. Si alguien tiene algún problema siempre estoy disponible, no sólo en materia deportiva sino profesional y familiar. Estamos aquí para ayudarnos unos a otros y asegurarnos de que haya paz espiritual para que los jugadores no sienten tensiones o divisiones. Somos uno. No hacemos grupitos porque en todos los equipos esto es lo que acaba matando el espíritu de equipo".
- "Los jugadores de esta sala son muy buenos, si no podemos llegar a ganar nada, será culpa nuestra. Estemos juntos cuando los tiempos sean difíciles. No filtremos nada a la prensa. No quiero que nadie haga la guerra por su cuenta. Vamos a estar unidos, tened fe en mí. Como ex jugador, he estado en vuestro lugar y sé por lo que estáis pasando".
- "El estilo viene determinado por la historia de este club y vamos a ser fieles a ella. Cuando tengamos el balón, no lo podemos perder. Cuando eso suceda, hay que correr y recuperarlo. Eso es todo, básicamente"

Cap. 6146: Cuando el rival alaba la clase del Barça en la derrota

Tras caer el 7 de noviembre de 2012, en la cuarta jornad a de la Champions League disputado en Celtic Park de Glasgow (2-1). El Celtic de Glasgow alababa la manera de perder del FC Barcelona en un artículo en su sitio web titulado "FC Barcelona- world class in every way' (clase mundial en todos los aspectos). En ese texto, el club escocés indicaba que la buena relación entre las dos entidades se había fortalecido tras el doble enfrentamiento en la Champions.
El director ejecutivo del Celtic, Peter Lawwel, elogiaba "la categoría del Barça dentro y fuera del terreno de juego". Según él:
- "La señal de la auténtica clase no es como se gana, sino cómo se pierde, y la pasada noche ellos lo demostraron perfectamente". Y añadía: "En los dos partidos han demostrado cortesía, cooperación, profesionalidad y deportividad de máximo nivel". [...] "El Barça ha creado uno de los mejores equipos de la historia y la pasada noche tuvimos el privilegio de ver a los mejores jugadores del mundo en Celtic Park", apuntaba Lawwel. Cerraba su discurso deseando lo mejor al club catalán y a sus aficionados, y asegurando: "Fue muy conmovedor que dos clubes de fútbol con un filosofía similar se reunieran para celebrar el 125º aniversario del Celtic y es algo que perdurará en la memoria"

dissabte, 21 de setembre del 2019

Cap. 6145: Di Stefano, hace el pasillo al campeón

El 5 de mayo de 1974, Di Stefano al igual que sus hombres espero en el cesped la salida de los jugadores blaugranas. Era la penultima jornada del campeonato liguero de la temporada 1973/74. Cuando los jugadores blaugrana salieron al cesped, el entrenador valencianista (Di Stefano) premiaba a los cules por ese merecido título. Sorpendentemente hasta ese momento CF Malaga, Real Oviedo y el propio CF Valencia habían homenajeado al campeón. Solo el Atletico de Madrid, segundo clasificado y en la jornada anterior no hicieron el típico paseillo a los campeones

FC Barcelona - CF Valencia 1-0
Barcelona: Sadurní, Rifé, Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi (Gallego), Cruyff, Sotil (Tomé), Marcial
Valencia: Abelardo, Sol, Cerveró, Barrachona, Lico, Claramunt (Pepín), Jesús Martínez, Jara, Keita, Quino, Sergio
Gol: 1-0 Asensi

Cap. 6144: Carta de Eric Abidal a una amiga fallecida

Eric Abidal ha reconocido siempre que, además del trabajo de los médicos y profesionales de la medicina, en su recuperación habían sido muy importantes otros pacientes del Hospital Clínic con los que hizo amistad. Y ahora hemos podido comprobar que no eran solo palabras-
El 7 de noviembre de 2012, el jugador francés publicaba en las redes sociales una emotiva carta dirigida a Sandra, una chica que, como él, fue trasplantada pero que desgraciadamente no pudo superar la enfermedad y a su familia. En la carta, Abidal explicaba que "es tan difícil explicar con palabras todos los momentos compartidos. Cuando todo iba cuesta arriba, tu, con tu sonrisa, nos has iluminado transmitiéndonos toda tu fuerza y entrega. A través de tu positividad juntos vivimos experiencias tan fuertes que nunca olvidaremos. Siempre tuviste ganas de seguir adelante, aún en contra de la adversidad".
El jugador barcelonista añade: "Todo nuestro respeto a esa gran familia que luchó a tu lado y estuvo siempre unida, con su alegría y fuerza frente a todas las dificultades".

Cap. 6143: Un "set" al campeón de liga

El 21 de septiembre de 2019. el FC Barcelona se imponía al Atletico de Madrid, en categoria femenina. El campeón de las últimas tres ligas Iberdrola caía en el Estadio Johan Cruyff por un contundente 6-1. A pesar de que el equipo colchonero se adelantaba en los primeros minutos del encuentro. La reacción blaugrana no se hizo esperar, y el equipo femenino acaba la primera parte con un resultado sorprendente ante la categoría del rival, un 4-1. Los goles de Jennifer Hermoso, Mariona, Aleixandri (pp), Oshoala (2) y Messeguer (pp). Se da la circunstancias que es la segunda goleada en el nuevo estadio blaugrana, en la primera jornada 9-2 al CD Tacon y ahora un 6-1 al otro equipo madrileño

FC Barcelona - Atlético de Madrid 6-1
Barcelona: Paños, Torrejón, Van der Gragt, León, Leila (Melanie), Patri, Alexia, Graham Hansen, Jennifer Hermoso (Aitana), Mariona, Oshoala (Pina).
Atlético: Gallardo, Robles (Linari), Tounkara, Aleixandri, Menayo (Storm), Messeguer, Virginia, Sampedro, Sosa, Ludmila, Charlyn (Duggan).
Goles: 0-1 Sampedro, 1-1 Jennifer Hermoso (p), 2-1 Mariona, 3-1 Aleixandri (pp), 4-1 Oshoala, 5-1 Oshoala, 6-1 Messeguer (pp)

divendres, 20 de setembre del 2019

Cap. 6142: Y Dani Ceballos, no ficha por el FC Barcelona

En julio de 2016, la secretaria técnica aconsejaba fichar al jugador del Real Betis Balompie por el equipo blaugrana. Pero su pasado y su twuitter nos recordo a los aficionados como había tratado a jugadores del FC Barcelona, a los catalanes e incluso a Iker Casillas y su esposa Sara Carbonero. El propio futbolista parecio tenerlo claro por donde pasaba su futuro, de ahí que borrara en su cuenta de twitt's que insultaban al FC Barcelona y en especial jugadores catalanes. Los más sonados de sus tuits en los que cargaba contra los catalanes por los pitos al himno español, llegando a pedir una bomba que matara catalanes y vasoco. E incluso Piqué y Cesc fueron criticados por el centrocampista por mostrar una bandera de Catalunya en als celebraciones del título. Posiblemente en otras épocas sus tuitt's anticatalanistas e incluso antimadridistas hubieran pasado desapercebidos, hoy todo queda grabado en la red

Cap. 6141: Ariedo Briada (Secretario Técnico)

Nacio en Precenicco (Italia), el 21 de abril de 1946. Es un exfutbolista que jugaba de delantero en el AC Milan y actualmente un dirigente futbolístico italiano. Una vez retirado, ocupó el puesto de director general de la entidad milanesa desde el 1986 hasta el 2013.​
Desde el 27 de enero de 2015 forma parte de la Comisión técnica del Fútbol Club Barcelona como responsable de fútbol internacional.

Cap. 6140: Llega Ariedo Braida

En enero de 2015, Josep Maria Bartomeu continuaba adelante con la reestructuración técnica del FC Barcelona y ya tenía perfilada de forma definitiva la comisión deportiva que serviría para reemplazar a Andoni Zubizarreta y su equipo hasta final de temporada. El hombre fuerte de "mercato" escogido por el presidente Bartomeu, sería Ariedo Braida, una institución en el AC Milan reconocido como el ‘arquitecto’ de aquel equipo que dominó Europa a finales de los ochenta y principios de los noventa. Ariedo Braida, que tenía 68 años (en aquellos días), acompañaría, en la comisión recien creada por el FC Barcelona, a Carles Rexach, hasta ahora asesor, al vicepresidente deportivo Jordi Mestre y al directivo Javier Bordas. La idea es que este grupo se mantuviera hasta el siguiente verano, justo antes de la celebración de las elecciones, que fueron en el mes de julio.

Cap. 6139: Josep Creixell Sureda

Nacio en Blanes (Girona), el 23 de febrero de 1949. Delantero catalan de la década de los '60 y '70. Solo jugo amistosos en 1969/70. Jugó en la PB Barcino (1968/69), CE Europa (1969/70), Junior FC (1970/71), PB Barcino (1971/72)

Cap. 6138: Dmitro Anatóliyovich Chygrynskiy

Nacio en Iziaslav (Ucrania), el 7 noviembre de 1986. Hasta 1999 jugó en el FK Karpaty Lviv juvenil para luego fichar por el Shajtar Donetsk a la edad de 14 años, completando su desarrollo en la academia del Shajtar, en Donetsk, a donde tuvo que mudarse. Chygrynskiy jugó su primer partido en la Liga Premier de Ucrania en 2004, a la edad de 17 años. En 2005, fue cedido al club ucraniano PFK Metalurg Zaporizhia, donde continuo su progresión. Después de una exitosa temporada en Zaporizhia, Dmitro fue traído de vuelta a Donetsk, ya para jugar en el primer equipo.
Tuvo su primera experiencia en competiciones europeas cuando entró como recambio en un partido contra el F.C. Barcelona de la Liga de Campeones 2004/05. El joven jugador consolidó su puesto en el equipo titular durante la temporada 2006/07, en la que incluso, a la edad de 20 años, capitaneó al Shajtar en la final de la Copa de Ucrania contra el FC Dinamo de Kiev debido a la ausencia del primer cpitán Francelino Matuzalem.

Durante la temporada 2007/2008, Chygrynskiy fue elegido vicecapitán del equipo y fue nombrado "hombre del partido" en la victoria por 2 a 0 sobre el Dinamo de Kiev en la final de la Copa de Ucrania. También en la misma temporada ganó la Liga Premier de Ucrania con el conjunto de "los Mineros". En la siguiente campaña, el Shajtar ganó la Copa de la UEFA, venciendo en la final al Werder Bremen alemán por 2 goles a 1 en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul.
En el 27 de agosto de 2009 el propio jugador confirmó su fichaje por el FC Barcelona, por 25 millones de euros, aunque jugaría la final de la Supercopa de Europa entre los dos equipos con el Shajtar
El 6 de julio de 2010, el presidente del Barcelona, Sandro Rosell anunció que habían llegado a un acuerdo con el Shajtar Donetsk para que Chigrinski volviera a vestir la camiseta del equipo ucraniano, por un montante de 15 millones de euros.​ Su vuelta al club de sus orígenes fue más debida a motivos económicos que no a una decisión técnica ya que Pep Guardiola, que fue el gran valedor de su fichaje, contaba con él para la temporada 2010/11.​ Reconoció que cometió muchos errores que le impidieron adaptarse al juego del Barça. Permanecería en el Shajtar hasta finales de la temporada 2014/15. Después jugaría en el Dnipro Dnipropetrovsk (2015/16) y AEK Atenas (2016/¿?)

Cap. 6137: Philippe Charles Lucien Christanval

Nacio en Paris (Francia), el 31 de agosto de 1978. Es un exfutbolista francés que jugó como defensor en clubes como el AS Monaco, el Blackburn Rovers o el FC Barcelona.
Su carrera comenzó en el AS Monaco, en 1999, donde jugó 81 partidos, anotando un gol. Aquí también ganó el título francés en su primera temporada 1999/00 e hizo varias apariciones en la UEFA Champions League. Posteriormente, fue contratado por el FC Barcelona con un £ 6.5millones en junio de 2001. Las lesiones le impedio triunfar en el Barça y sobre todo a partir de cuando ficha por el Olympique de Marsella.
En sus primeras apariciones con el Fulham FC, jugó en el mediocampo defensivo. Tuvo bastante éxito con una buena asociación con Papa Bouba Diop. Sus cualidades eran evidentes, en el rol de centrocampista mostró buena visión y habilidad en el pase. Su primer gol fue en un 3-3 contra el West Ham United el 13 de enero de 2006. Más recientemente se le retrasó a central y después de dos años donde jugaba con cierta regularidad dejó de entrar en las alineaciones del equipo.
El Fulham no le renovó el contrato y fichó entonces por el Blackburn Rovers, club en el que jugó una temporada. En abril de 2009 anunció que dejaba el fútbol para dedicarse a su otra pasión: la joyería. El conocimiento del hobby de Philippe por parte de los aficionados al fútbol, hizo que el jugador fuera popularmente conocido como "La perla del fútbol", o "la joya del balompié". Formó parte de la selección de Francia en el Mundial sub-20 de 1997 y para la Copa Mundial de la FIFA 2002.

dijous, 19 de setembre del 2019

Cap. 6136: Carles Puyol, fue el elegido por la FIFA para entregar la Copa del Mundo

Carles Puyol fue el encargado de devolver la Copa del Mundo el 13 de julio de 2014. El exjugador blaugrana fue invitado por la FIFA para participar en los actos de los prolegómenos de la final de Maracaná, entre los que destacaba que un miembro del vigente campeón del mundo devuelviera el trofeo, como hizo Cannavaro antes de la final de 2010 en Johannesburgo.

La FIFA comunicaba a la Real Federación Española de Fútbol la elección de Carles Puyol como representante de España en la final y a los dirigentes de la Federación les pareció estupendo que el elegido fuese el defensa catalán. No fue una decisión de la Federación porque era la FIFA la encargada de decidir y no se si la RFEF hubiera elegido a Carles Puyol, teniendo a la prensa central presionando para que fuera otro

Cap. 6135: Soler II (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Jugaba de defensa. Jugo 23 partidos entre las temporadas 1904/05 y 1907/08. Como blaugrana conquisto el Campeonato de Catalunya (1904/05)

Cap. 6134: Joan Soler Lluch(¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Jugaba de portero y era conocido como Soler I. Jugo 33 partidos entre las temporadas 1903/04 y 1907/08. Como blaugrana conquisto el Campeonato de Catalunya (1904/05)


 

Cap. 6133: Vicente Blanco Sánchez

Nacio en Benidorm (Alicante), el 15 de julio de 1971. Centrocampista alicantino que era conocido como "Tito". Se crió en las categorías inferiores del CD Benidorm, dió el salto a la cantera del FC Barcelona, debutando con el filial en 2ª A en la temporada 1993/94. Esa misma temporada debuta en la Copa Catalunya con el primer equipo. Posteriormente juega en CD Toledo, Albacete Balompié, CF Extremadura, CD Numancia, Real Jaén, Real Murcia, UD Levante, CF Alicante

Cap. 6132: Thaer Fayed Bawab

Nacio en Amman (Jordania) el 1 de marzo de 1985. Ficho en el mercado de invierno de la temporada 2006/07. Solo jugo un partido de la Copa Catalunya.

Cap. 6131: Tälhman (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un centrocampista que jugo en las temporadas 1908/09 y 1909/10. Jugó 20 partidos entre oficiales y amistosos. Con el equipo blaugrana conquista: 1 Copa de España (1909/10), 2 Campeonatos de Catalunya (1908/09, 1909/10), 1 Copa Pirineos (1910)