El 29 de noviembre de 1954, en los terrenos donde se construiría el
nuevo estadio de fútbol del FC Barcelona, las máquinas excavadoras
empezaron a funcionar. El acto que, se rodeó de gran solemnidad,
asistiendo la directiva del club blaugrana en pleno. Uno de los momentos
impactantes fue en el, que el presidente Miró-Sans hizo funcionar la
máquina excavadora para la primera extracción simbólica de tierra, donde
se construiria el Camp Nou. Por aquellos días, se daba por seguro que
el estadio se llamaría Joan Gamper, luego llegaría imposiciones desde
altos departamentos politicos-deportivos, por los cuales un extranjero,
protestate y catalanista no podía dar nombre a un estadio de fútbol.
dilluns, 30 de novembre del 2015
Cap. 2025: La primera "Supercopa de España"

FC Barcelona - Athletic Bilbao 0-1
Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Julio Alberto, "Periko" Alonso, Alexanco, Carrasco, Urbano (Quini), Esteban ("Pichi" Alonso), Victor, Marcos.
Athletic: Zubizarreta, Urkiaga, De la Fuente, Bolanos, Andrinua, "Patxi Salinas", Murua, Sola (Gomez), Endika, Ruben Bilbao, Julio Salinas.
Gol: 0-1 Endika
diumenge, 29 de novembre del 2015
Cap. 2024: 116 años de historia

En 116 años da para mucho, para un club que desde su fundacion un 29 de noviembre de 1899, es "mes que un club"
Una camistea como la blaugrana, que ha sido vestida siempre por los mejores de la historia. Desde Scarone, un uruguayo que gano JJOO y el Mundial, pasando por Zamora (uno de los mejores portero de toda la historia) o Samitier... o tambien jugadores como el húngaro Kubala, que nos llevo dede Les Corts hasta el Camp Nou y que nos enseñó un fútbol que todavía no se practicaba en el territorio nacional, a Leo Messi, Neymar, Suares... Todos ello con el escudo culé bordado en el pecho, hombres de la talla del mítico Luis Suárez (unico jugador nacido en España con un Balon de Oro y como blaugrana), Johan Cruyff, Diego Armando Maradona, Romario, Ronaldo, Rivalado Ronaldinho Gaucho, Xavier Hernández, Iniesta, por mencionar sólo algunos grandes futbolistas de la historia del FC Barcelona.
Un club que nació en el Gimnasio Solé, donde un señor llamado Joan Gamper ponía la primera piedra junto con un grupo de doce jóvenes, que acudieron a la cita publicada en el diario Deportes, y que un siglo más tarde se convertiría en mucho más que un equipo de fútbol, un auténtico sentimiento de identidad por una tierra, unos colores y una pasión, el FC Barcelona.
Hasta ahora a conseguido lo que ningún club europeo a día de hoy a conseguido y es dos tripletes (Liga, Copa de España y Champions [o Copa de Europa]) si hay varios equipos que lo han conseguido una vez, pero dos es algo que nadie había soñado que podía conseguirse por lo dificil que es.
Felicidades y que cumplas muchos mas... y con títulos
Cap. 2023: El gol más importante de Ibrahimovic

FC Barcelona - Real Madrid 1-0
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Xavi, Sergio Busquets, Keita (Touré Yaya), Messi, Iniesta, Henry (Ibrahimovic).
Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Albiol, Arbeloa (Raúl), Lass Diarra, Xabi Alonso, Kaká, Marcelo, Cristiano Ronaldo (Benzema). Higuaín.
Gol: 1-0 Ibrahimovic
Cap. 2022: Victoria ante el Rayo
El 29 de noviembre de 2011, el rayo visitaba el Camp Nou. El "fantasma"
del Getafe persiguió al equipo durante la primera media hora. El Barça
salió dormido, bajo de revoluciones, y le costó lo suyo zafarse de la
asfixiante presión a la que le sometió el equipo de José Ramón Sandoval.
El técnico rayista planteó un partido valiente, acorde a lo que se
espera de un admirador de Pep Guardiola como él. Pero el tiro le salió
por la culata. Podía haber sido distinto de haber tenido un poco de
suerte. Pero no fue así. "Ante el Barça acabas como los toreros: o sales
por la puerta grande, o te envían a la enfermería", había advertido en
la víspera. Y esto último fue lo que le pasó. El Barça tardia casi media
hora en marcar el primer gol, pero al descanso ya ganaba 3-0. A los
cuatro minutos del segundo tiempo llegaria el definitivo 4-0. A partir
de ahi, de nuevo a jugar a ese "ralenti" al que nos tiene acostumbrados
el equipo
FC Barcelona - Rayo Vallecano 4-0
Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Piqué, Abidal, Keita, Xavi (Thiago), Iniesta (Cesc Fàbregas), Alexis (Adriano), Messi, Villa
Rayo: Cobeño, Arribas, Labaka, Jordi Figueras, Casado, Movilla, Javi Fuego (Rafa García), Botelho, Míchel (Tamudo), Michu, Lass (Piti)
Goles: 1-0 Alexis, 2-0 Alexis, 3-0 Villa, 4-0 Messi
FC Barcelona - Rayo Vallecano 4-0
Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Piqué, Abidal, Keita, Xavi (Thiago), Iniesta (Cesc Fàbregas), Alexis (Adriano), Messi, Villa
Rayo: Cobeño, Arribas, Labaka, Jordi Figueras, Casado, Movilla, Javi Fuego (Rafa García), Botelho, Míchel (Tamudo), Michu, Lass (Piti)
Goles: 1-0 Alexis, 2-0 Alexis, 3-0 Villa, 4-0 Messi
Cap. 2021: "Manita" al Madrid

FC Barcelona - Real Madrid 5-0
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Busquets, Xavi (Keita), Iniesta, Pedro (Jeffren), Messi, Villa (Bojan).
Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo (Arbeloa), Xabi Alonso, Khedira, Di Maria, Özil (Lass Diarra), Cristiano Ronaldo, Benzema.
Goles: 1-0 Xavi, 2-0 Pedro, 3-0 Villa, 4-0 Villa, 5-0 Jeffren.
Cap. 2020: Derrota en Atotxa
El 29 de noviembre de 1970, el Barcelona que se presentaba líder fue
frenado en Atotxa, en una tarde en la que el ataque barcelonista sólo
remató en dos ocasiones a puerta. La sensacional actuación de Miguel
Reina redujo las proporciones de la derrota. Un lleno que no fue hasta
los topes, a pesar de que la Real Sociedad inauguraba una nueva tribuna
para mil doscientas personas más, y esta tribuna, posiblemente por la
novedad fue el único sitio en el que hubo algún que otro claro. Dos
horas antes del inicio, cayo el diluvio univeral y convertió el
magnifico ceped donostiarra en una pista resbaladiza que perjudicó el
espectaculo y a los dos club por igual. El gol llegará a 10 minutos del
final del encuentro
Real Sociedad - FC Barcelona 1-0
R. Sociedad: Esnaola, Sein, Martinez, Ormaechea, Arzac, Santamaria, Urreisti, Araquistain, Silvestre, Mendiluce, Boronat.
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, Eladio, Torres, Zabalza, Rexach, Juan Carlos, Marti, Filosia, Marcial, Pujol.
Gol: 1-0 Arzac
Real Sociedad - FC Barcelona 1-0
R. Sociedad: Esnaola, Sein, Martinez, Ormaechea, Arzac, Santamaria, Urreisti, Araquistain, Silvestre, Mendiluce, Boronat.
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, Eladio, Torres, Zabalza, Rexach, Juan Carlos, Marti, Filosia, Marcial, Pujol.
Gol: 1-0 Arzac
Cap. 2019: Victoria en Sarria
Para seguir con la impresionante racha, el 29 de noviembre de 1981, el
Barcelona de Udo Lattek visitaba Sarria para disputar el "derby"
ciudadano por excelencia. El Barcelona arrolló al Espanyol en una
segunda parte pletorica en la cual marcaría los cuatro goles. El
festival blaugrana lo abriría Simonsen, luego dos goles del "Brujo"
Quini y para acabar de sentenciar el encuentro Schuster. El Espanyol se
diluiria a partir de la llegada del primer gol en el min 20 de la
segunda parte y en apenas 11 minutos, el club blaugrana sentenciaba el
encuentro con un 0-3 contundente, la resistencia perica había caido
RCE Espanyol - FC Barcelona 0-4
Espanyol: Custers, Molinos, Corominas (Carlos), Verdugo (Job), Canito, Escalza, Murua, Zuniga, Gimenez, Vilches, Maranon.
Barcelona: Artola, Sanchez, Alexanco, Victor (Martinez), Olmo, Estella, Schuster, Simonsen, Esteban, Quini, Carrasco (Manolo).
Goles: 0-1 Simonsen, 0-2 Quini, 0-3 Quini, 0-4 Schuster
RCE Espanyol - FC Barcelona 0-4
Espanyol: Custers, Molinos, Corominas (Carlos), Verdugo (Job), Canito, Escalza, Murua, Zuniga, Gimenez, Vilches, Maranon.
Barcelona: Artola, Sanchez, Alexanco, Victor (Martinez), Olmo, Estella, Schuster, Simonsen, Esteban, Quini, Carrasco (Manolo).
Goles: 0-1 Simonsen, 0-2 Quini, 0-3 Quini, 0-4 Schuster
Cap. 2018: Victoria ante el Alaves, y Villa llega a los 300
l 28 de noviembre de 2012, el FC Barcelona se imponía al CD Alaves en el
Camp Nou. David Villa alcanzó primero y superó después los 300 goles en
su carrera profesional y salvó una noche copera gris en la que un Barça
con muchas bajas pasó apuros para someter a un Alavés valiente que
mereció más. El 3-1 será recordado por ser la noche de Villa (marcando
incluso un gol de falta al estilo Mesi), pero en lo colectivo solo
sirvió para dar carpetazo a los dieciseisavos definal de Copa de España y
poco más. El 0-3 del partido de ida, había dejado casi sentenciada la
eliminatoria, eso permitió a Tito Vilanova dar entrada a jugadores como
Gerard Deulofeu y Carles Planas para que demostrasen que podía jugar en
el primer equipo. El segundo gol del Barça era de Villa, fue un toque de
crack, suave, colocado, con efecto, digno de convertirse en el número
300 en el marcador particular a lo largo de su carrera.
FC Barcelona - CD Alaves 3-1
Barcelona: Pinto, Montoya, Mascherano, Puyol (Cesc), Adriano (Planas), Dos Santos (Deulofeu, m.68), Song, Sergi Roberto, Tello, Thiago, Villa.
Alavés: Herrera, Rubio, Agustín, Luciano, Javi Hernández, Manu García, Jaume, Miki, Jonan (Llamas), Luismi (Barahona), Viguera (Guzmán)
Goles: 0-1 Viguera, 1-1 Adriano, 2-1 Villa (f), 3-1 Villa.
FC Barcelona - CD Alaves 3-1
Barcelona: Pinto, Montoya, Mascherano, Puyol (Cesc), Adriano (Planas), Dos Santos (Deulofeu, m.68), Song, Sergi Roberto, Tello, Thiago, Villa.
Alavés: Herrera, Rubio, Agustín, Luciano, Javi Hernández, Manu García, Jaume, Miki, Jonan (Llamas), Luismi (Barahona), Viguera (Guzmán)
Goles: 0-1 Viguera, 1-1 Adriano, 2-1 Villa (f), 3-1 Villa.
dissabte, 28 de novembre del 2015
Cap. 2017: Caso "Milonguita" Heredia

Cap. 2016: "Set" al Valencia y "repoker" de Clares

FC Barcelona - CF Valencia 6-1
Barcelona: Mora, Ramos, Migueli, Amarillo, Olmo, Neeskens, Rexach, Sanchez, Cruyff, Asensi, Clares.
Valencia: Balaguer, Carrete, Castellanos, Cervero, Cordero, Tirapu, Adorno (Eloy), Saura, Diarte, Juan Carlos, Juan Carlos, Kempes.
Goles: 1-0 Clares, 2-0 Clares (p), 3-0 Clares, 3-1 "Lobo" Diarte (p), 4-1 Amarillo, 5-1 Clares (p), 6-1 Clares
Cap. 2015: Se inician losfestejos por el "Centenario" [III]
Mientras el equipo grande perdía en el día de su fiesta, el filial
goleaba horas antes en el "Mini" al CAt. Osasuna por un contundente 4-0.
Aquel día debutaba en casa Haruna Babangida y el Mini se puso en pie
cuando en el último minuto, totalmente extenuado, enfiló el camino de
los vestuarios siendo sustituido por Antonio Hidalgo. El Barcelona B fue
en esta ocasión muy superior a su rival, al que desbordó por completo
en todas las zonas del campo y en especial en la zona creativa, donde el
once rojillo, practicamente naufrago.
FC Barcelona B - CAt. Osasuna 4-0
Barcelona: Felip, Puyol (Miguel Angel), Óscar, Ferron, Gabri, Cuadrado, Caballero, Mario, Babangida (Antonio Hidalgo), Luis García (Rubio), Jofre
Osasuna: López Vallejo, Cruchaga, Ibón Pérez, Aitor, Eduardo, Palacios, Alfredo (Markovic), Yanguas, Matito, Trzeciak (Alex Fernández), Ziganda
Goles: 1-0 Luis García, 2-0 Luis García, 3-0 Babangida, 4-0 Babangida
FC Barcelona B - CAt. Osasuna 4-0
Barcelona: Felip, Puyol (Miguel Angel), Óscar, Ferron, Gabri, Cuadrado, Caballero, Mario, Babangida (Antonio Hidalgo), Luis García (Rubio), Jofre
Osasuna: López Vallejo, Cruchaga, Ibón Pérez, Aitor, Eduardo, Palacios, Alfredo (Markovic), Yanguas, Matito, Trzeciak (Alex Fernández), Ziganda
Goles: 1-0 Luis García, 2-0 Luis García, 3-0 Babangida, 4-0 Babangida
Cap. 2015: Se inician losfestejos por el "Centenario" [II]
El 28 de noviembre de 1998, aparte de los festejos por el centenario, se
jugaria un partido de liga. Era la 12ª jornada y el rival el Atletico
de Madrid. A pesar de haber ganado el doblete, que hacia cuarenta años
que no se conseguía. La afición seguía bastante dividida entre Nuñistas y
Cruiffistas, y Van Gaal , junto al equipo era quienes pagaban los
platos de esa afición tan descontenta. La fiesta había empezado muy
bien, pero acabo muy mal y con gritos: "Fuera Van Gaal" "Fuera Núñez" y
con pañuelos blancos en la manos. Aunque en los actos de inauguración
del Centenario, asistio SAR la infanta Cristina, el club obvio que
sonaran los himnos de la "Marcha Real" y de "Els Segadors" para evitar
algún problema en las gradas
FC Barcelona - Atletico de Madrid 0-1
Barcelona: Hesp, Reizeger, Pellegrino (Celades), Okunowo, Sergi, Xavi, Giovanni ("Sonny" Anderson), Cocu, Figo, Kluivert, Zenden (Ciric)
Atletico: Molina, Aguilera, Chamot, Santi, Toni (Ramon), Serena, Jogovic, Valeron (Mena), Lardin, Kiko (Juninho), Jose Mari
Gol: 0-1 Jugovic (p)
FC Barcelona - Atletico de Madrid 0-1
Barcelona: Hesp, Reizeger, Pellegrino (Celades), Okunowo, Sergi, Xavi, Giovanni ("Sonny" Anderson), Cocu, Figo, Kluivert, Zenden (Ciric)
Atletico: Molina, Aguilera, Chamot, Santi, Toni (Ramon), Serena, Jogovic, Valeron (Mena), Lardin, Kiko (Juninho), Jose Mari
Gol: 0-1 Jugovic (p)
Cap. 2015: Se inician losfestejos por el "Centenario" [I]

Aquell temporada se jugo con una camiseta especial para la ocasión, elástica denominada del centenario y que recordaba a la primera que lució el FC Barcelona en la época de Gamper: mitad grana y mitad azul. Una de las anécdotas del festejo fue que no se interpretaron los himnos de Catalunya ni de España pese a estar el presidente de la Generalitat en el palco, acompañado por la Infanta Cristina, en representación de la Casa Real. La organización, así como los responsables de protocolo, para evitar polémicas, decidieron eliminarlos del guion para ahorrarse los problemas que hubieran tenido en caso de sonar por los altavoces la Marcha Real, que a buen seguro hubiera sido pitada por gran parte de los presentes. En cualquier caso, y en especial pese a la derrota, fue una fecha histórica que siempre se ha escrito en letras de oro y que ha quedado grabada a fuego en los anales del club.
divendres, 27 de novembre del 2015
Cap. 2014: Una anecdota entre Lineker y Robinson
Robison conto esta anecdota que le ocurrió en el Osasuna, en "Aquest Any
Cent!. El caso es que Robin llevaba tiempo en España y sus compañeros
iban todos los domingos a misa donde les tocara jugar, el caso es que en
Murcia le dijeron que la catedral era bonita y tal y se animó a ir.
Robin sabía dos tres palabras y cuatro de ellas eran tacos, entre ellos
los más sonados "hostia p..." que era lo que repetían sus compañeeros
navarricos una y otra vez cada fallo. El caso es que al llegar a Murcia y
ponerse en las filas de atras (lección aprendida) hubo el momento de la
consagración en el que preguntó al que tenía al lado que era eso y le
dijo "la sagrada hostia" y el salió a gritos con un "aaah¡ la hostia
p..." el pobre ya empezaba a entender las cosas o eso creia en realidad
acababa de soltar una blasfemia involuntaria y de las gordas.
Tras toda las humillación Robin se quedó sin marcar unos partidos y un día en el Camp Nou (25 de marzo de 1987) iba caminando y vio la capilla que hay cerca de los vestuarios a Gary Lineker. Entró para ver que pasaba y le dijo a Lineker que que hacía allí si ambos eran protestantes, Lineker le dijo que el no creia pero que llevaba tiempo sin marcar y que estaba probando suerte.
Robin por supuesto se apunto a la oración porque el también llevaba tiempo sin marcar. La oración de Robin debió de ser tremenda ya que según cuenta levanto la vista al cielo y empezó a decir "no nos conocemos mucho, ya sabes despues de lo de Murcia, la gente empieza a estar cabreada, a ver si me echas una mano..." el caso es que empieza el partido y en la primera parte Lineker marca, se cruzan en el centro del campo y Lineker mira al cielo 1-0, segunda parte otro gol de Lineker, mismo gesto, minutos finales, 4-2 con gol de Robinson que también mira al cielo. Al terminar el partido se acerca y le dice
- "¿Gary, cuanto tiempo has estado en la capilla?"
A lo que el inglés le respondió
- "Seguramente el doble que tu"
Tras toda las humillación Robin se quedó sin marcar unos partidos y un día en el Camp Nou (25 de marzo de 1987) iba caminando y vio la capilla que hay cerca de los vestuarios a Gary Lineker. Entró para ver que pasaba y le dijo a Lineker que que hacía allí si ambos eran protestantes, Lineker le dijo que el no creia pero que llevaba tiempo sin marcar y que estaba probando suerte.
Robin por supuesto se apunto a la oración porque el también llevaba tiempo sin marcar. La oración de Robin debió de ser tremenda ya que según cuenta levanto la vista al cielo y empezó a decir "no nos conocemos mucho, ya sabes despues de lo de Murcia, la gente empieza a estar cabreada, a ver si me echas una mano..." el caso es que empieza el partido y en la primera parte Lineker marca, se cruzan en el centro del campo y Lineker mira al cielo 1-0, segunda parte otro gol de Lineker, mismo gesto, minutos finales, 4-2 con gol de Robinson que también mira al cielo. Al terminar el partido se acerca y le dice
- "¿Gary, cuanto tiempo has estado en la capilla?"
A lo que el inglés le respondió
- "Seguramente el doble que tu"
Cap. 2013: Un "set" al Lleida en la Copa
El 27 de noviembre de 1984, el FC Barcelona se enfrentaba a la UE Lleida
en el Camp Nou. Tras perder en la ida, en el Camp d'Esports por un
rotundo 3-1, no quería que se repetiera lo Metz en la Recopa y caer en
la primera eliminatoria. Con la lección aprendida los blaugranas
salieron a sentenciar el partido lo más rápido posible y al descanso se
llegaba con rotundo 4-0, pero a pesar de ello y a diferencia de lo que
había pasado ante el Metz, el equipo no se relajo y deleito al público
con dos goles más y varias ocasiones que pudo acabar en una goleada de
escandalo
FC Barcelona - UE Lleida 6-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Victor, Alexanco, Carrasco, Schuster, Rojo ("Pichi" Alonso) , Archibald (Clos), Esteban.
Lleida: Amigo, Rubio (Alio), Lekumberri, Farrero, Oliva, Azkargorta, Gomez, Palau, azcona, Elcacho, Serna (Morales).
Goles: 1-0 Carrasco, 2-0 Archibald, 3-0 Carrasco, 4-0 Schuster (p), 5-0 Esteban, 6-0 Schuster
FC Barcelona - UE Lleida 6-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Victor, Alexanco, Carrasco, Schuster, Rojo ("Pichi" Alonso) , Archibald (Clos), Esteban.
Lleida: Amigo, Rubio (Alio), Lekumberri, Farrero, Oliva, Azkargorta, Gomez, Palau, azcona, Elcacho, Serna (Morales).
Goles: 1-0 Carrasco, 2-0 Archibald, 3-0 Carrasco, 4-0 Schuster (p), 5-0 Esteban, 6-0 Schuster
Cap. 2012: Victoria en el Bernabeu

Real Madrid - FC Barcelona 0-2
Madrid: Agustin, Juan Jose, Bonet, Metgod, Camacho, Angel, Gallego (Fraile), Stielike, Juanito, Santillana, Isidro.
Barcelona: Artola, Gerardo, Migueli, Alexanco, Manolo, Victor, Schuster, Maradona, Esteban, Quini, Carrasco.
Goles: 0-1 Esteban, 0-2 Quini
Cap. 2011: Actos centrales, de las "Bodas de Platino"

Antes del partido, impresionante actuación de 3.500 cantaires. Que hicieron sonar las sardanas: "El cant de la Senyera", "El cant dels ocells", "L' hereu Riera" y el nuevo himno del Barça (el actual) y durante el descanso una sardana monúmental por la "Agrupació Sardanistes i Ballets de Catalunya" acompañados por la Cobla Barcelona.
FC Barcelona - República Democratica Alemania 2-1
Barcelona: Sadurni, Tome, Marinho, Albaladejo, Migueli, Neeskens, Heredia, Marcial (Juan Carlos), Cruyff, Sotil, Asensi.
RD Alemania: Croy, Kische, Zapf, Weise, Krebs, Kurbjumwelt, Lauck, Jeguin, Streich, Riediger, Hoffman.
Goles: 0-1 Riedger, 1-1 Sotil, 2-1 Cruyff
Cap. 2010: Comienzan los actos por las "Bodas de Platino"

FC Barcelona - FC Manchester City 3-2
Barcelona: Sadurni, Rife (De la Cruz'), Gallego, Marinho (Juanito), Albaladejo, Migueli, Juan Carlos, Marcial, Heredia, Cruyff, Sotil.
Manchester City: Mac Rae, Barret, Donachie, Henson, Clarck, Oakes, Jummerbee, Bell, Marsh (Leman), Keegan, Tweart.
Goles: 1-0 Juan Carlos, 1-1 Tweart, 2-1 Cruyff, 2-2 Henson, 3-2 Marinho
Cap. 2009: Empate en el Bernabeu

Real Madrid - FC Barcelona 1-1
Madrid: Garcia Remon, Tourino, Benito, Verdugo, Pirri, Zoco, Aguilar, Amancio, Santillana, Velazquez (Maranon), Grosso (Fleitas).
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, Costas, Torres, Zabalza, Rexach, Juan Carlos, Dueñas (Alfonseda), Asensi, Perez.
Goles: 1-0 Grosso, 1-1 Asensi
dijous, 26 de novembre del 2015
Cap. 2008: La UEFA "sanciona" a Nando

Se da la circunstancias que ese partido, ya había creado problemas la anterior temporada, donde se le había apuntado una tarjeta amarilla que no era para el y que sumada a la que recibió ante la Juventus, le impedió jugar la final de la Recopa antes el Manchester United, que finalmente se perdería por 2-1, marcando los dos goles ingleses el exjugador blaugrana Mark Hughes
Cap. 2007: Cae el "record" del BM Granollers
El récord del BM Granollers, empezó su el 27 de abril de 1969 al vencer en la 20ª jornada al Pizarro de Elda (24-11). El Atlético de Madrid le ganó el 27 de febrero de 1972, en partido de la 22ª jornada (15-9), y dejó la racha final del conjunto vallesano en 72 partidos invicto, dos años y diez meses sin conocer la derrota.
"Los récords están para batirse, duran más tiempo o menos, pero un día u otro tenía que pasar. No tengo ninguna sensación especial ahora que el Barça lo ha superado" [...] "Tengo mucho respeto por el trabajo de Xavi Pascual y sus jugadores. El Barça es un superequipo que juega muy bien y espero que culmine la temporada ganando otra vez la Champions”, ha añadido Miquel Roca, de 79 años y vicepresidente de la Federación Internacional de Balonmano desde 2009 y entrenador de aquel BM Granollers de récord de 1972. Él y su antecesor en el banquillo, Pep Vilà, fueron los técnicos que orquestaron aquella plusmarca.
Cap. 2006: Messi galadornado con el Bravo

Cap. 2005: Comienzan los actos de las "Bodas de Oro"
El 26 de noviembre de 1949, empezaron los actos de celebración por las
Bodas de Oro de la entidad blaugrana que, como se deja constancia en el
libro "Cincuenta años del CF Barcelona: "constituyó un acontecimiento
popular de cuyo desarrollo se guardará recuerdo imperecedero. Y al ver
que las lágrimas asomaban a tantos miles de ojos, mientras los fuertes
latidos de los corazones parecían querer hacerlos estallar, no quedaba
duda alguna ya de que el Barcelona había realizado una obra". El club
organizó unos torneos de golf, tenis de mesa, billar, atletismo y tiro
con arco, muestra de que todas las disciplinas tenían cabida en un año
tan especial para la entidad. Las secciones más potentes, como las de
baloncesto, hockey, balonmano o rugby concertaron encuentros
internacionales. Pero el fútbol copó el acto principal de los festejos
con un torneo que reunió al Palmeiras, el Copenhague BK y al propio FC
Barcelona, proclamándose campeón el equipo blaugrana. Antes se habían
podido ver sobre el campo actuaciones de colles sardanistes y de los
Xiquets de Valls. Por esas fechas acudieron a Barcelona personalidades
del mundo deportivo como Jules Rimet, Stanley Rouss y Ottorino Barassi.
La Delegación Nacional de Deportes impuso al club la Medalla de Oro al
Mérito Deportivo y el Ayuntamiento de Barcelona le concedió la medalla
de la ciudad. Contaba por aquel entonces con 25.000 socios la entidad,
que llegaba a su madurez con buena salud pese a los tiempos de
dictadura, represión y recorte de libertades.
El partido inagural del torneo lo disputaron el equipo danes y el FC Barcelona
FC Barcelona - Copenhague Boldklub 1876 1-0
Barcelona: Ramallets, Calvet, Curta, Sagrera, Gonzalvo III, Prais (Cervero), Canal (Navarro), Salaberry, Seguer (Aloy), Areitio, Navarro (Manchon).
Copenhague: Nielsen, Kopas, Ornwold, Glumer, Pilmarck, Lund, Kriestensen, Hansen, Anderson, Benikke, Lyngsaa.
Goles: 1-0 Salaberry
El partido inagural del torneo lo disputaron el equipo danes y el FC Barcelona
FC Barcelona - Copenhague Boldklub 1876 1-0
Barcelona: Ramallets, Calvet, Curta, Sagrera, Gonzalvo III, Prais (Cervero), Canal (Navarro), Salaberry, Seguer (Aloy), Areitio, Navarro (Manchon).
Copenhague: Nielsen, Kopas, Ornwold, Glumer, Pilmarck, Lund, Kriestensen, Hansen, Anderson, Benikke, Lyngsaa.
Goles: 1-0 Salaberry
Cap. 2004: Victoria ante el Vasas de Budapest

fueron pródigos en juego y emocion y goles, consiguiendo la renta deseada por el entrenador.
FC Barcelona - SC Vasas de Budapest 3-1
Barcelona: Mora, Tome, Migueli, de la Cruz, Neeskens, Costas, Rexach, Marcial, Cruyff, Asensi, Fortes (Sotil).
Vasas: Meizaros, Torok, Lakinger, Kantor, Komjati, Vidras, Muller, Zomboni, Kovacs (Szoke), Gass (Izso), Varadi.
Goles: 1-0 Migueli, 1-1 Muller, 2-1 Rexach, 3-1 Fortes
Subscriure's a:
Missatges (Atom)