dimarts, 14 de juliol del 2020
Cap. 7463: Palabras de Agusti Montal (hijo) a la Merce, patrona de Barcelona
- "Ofereixo el triomf i la Copa de S.E. el Generalissim a la Verge de la Mercé, patrona de Barcelona, que s’ha aconseguit amb l’esforç, la fe, l’ilusió i els treballs de tot l’equip que representa a Barcelona, la nostra ciutat. I també l’ofereixo en nom dels barcelonistes que no solament estan aci sino de tota Catalunya i de la resta d’Espanya" ("Ofrezco el triunfo y la Copa de S.E. El Generalísimo a la Virgen de la Merced, patrona de Barcelona, que se ha conseguido con el esfuerzo, la fe, la ilusión y los trabajos de todo el equipo que representa en Barcelona, nuestra ciudad. Y también lo ofrezco en nombre de los 'barcelonistas que no sólo están aquí sino de toda Catalunya y del resto de España")
Cap. 7462: Casi dos horas desde el aeropuerto a la Basilica de la Merce!!!
Cap. 7461: Joan Losada Gifra (Rugby)
Cap. 7460: Joan Laporta en "calzoncillos" en el Aeropuerto de El Prat?
- "¡Cabrones, siempre me hacéis lo mismo! ¡Me tenéis hasta los cojones! ¡Si queréis que me quede en pelotas lo vais a conseguir!".
Entre gritos e imprecaciones, el presidente del Barcelona se saca los zapatos y los tira por el aire, más allá del arco de seguridad; antes de que los desconcertados escoltas puedan impedirlo, se desabrocha el cinturón, se saca los pantalones y los mete en una cesta para que pasen el detector de metales en los equipajes. El desconcierto del público obliga al guardia civil a pedir el DNI a un personaje al que seguramente admira y en todo caso conoce muy bien. El presidente del Barcelona y el guardia pasan un par de minutos al resguardo de las miradas de la gente, en el interior de una precaria caseta, habilitada para registros de urgencia. Joan Laporta sale con los pantalones en su sitio y la misma indignación con la que entró. Casualidad?, una broma orquestada para pillarlo en gallumbos?... Si como dice el mismo era habitual que le pitara el arco, es normal?. Toca siempre que acude alguien conocido por los seguretas?
Cap. 7459: Roberto Fernández Bonillo

Cap. 7458: Rosell: "Espero que no sea una campaña organizada contra el Barça"
- "Hemos de luchar contra todo y contra todos porque somos los mejores y representamos lo que representamos". [...] "Es verdad que esto sucede después del liderazgo del Barça durante tantos años y eso te hace pensar. Me gustaría cree que es una casualidad de hechos, y nada más. Esperemos que no haya una persecución organizada contra el Barça ni contra nadie".
Muchas veces he pensado que este hombre no vivía con los pies en el suelo o vive en los "Mundos de Yuppi", donde todos son buenos y nadie rompe un plato. En el fútbol o en el deporte no se puede ir de bueno por la vida, debes ser más hijo puta que tu rival, porque sino te pisotean. Es preferible un Joan Laporta incendiario que hace callar al enemigo, que un Sandro Rosell, un apaga fuegos que lo que hace es que los demás aviven esa llama. Y eso si le aseguro Sr.Rosell que ni usted, ni Laporta son a los que votaria ni para Presidentes de la Comunidad de Vecinos. La campaña esa estaba organizada, desde el momento en el que usted ha dado más importancia a su amistad y negocios con el Sr Pérez que al Barça; aún conservo en la memoria cuando permitió que el Sr. Pérez insultase y tildase de dopaje a nuestros jugadores y servicios médicos. Haciendo una suave y temerosa réplica. Parece que la "pela es la pela" y eso para usted es primordial. Y usted ha sufrido en sus propias carnes esa persecución, siga doblando la espalda ante el enemigo, este nunca perdonara que el Barça supere al equipo marca España desde Franco
Cap. 7462: Pablo Martínez Ruiz (Atletismo)
Cap. 7455: Oliver Patrick Femerling (Baloncesto)

Cap. 7454: A Jimmy Jump le sale un "aprendiz"
La anécdota no iría a más si no fuera porque, por la mañana, ese espontáneo había segurado a algunos periodistas que era el sobrino de "Jimmy Jump" y que la iba a 'armar' esa misma tarde y cumplió su palabra
Cap. 7453: Ni una gota de alcohol, para celebrar la firma
Cap. 7452: La noche "D" del contrato televisivo
dilluns, 13 de juliol del 2020
Cap. 7451: Un consejo de Vic Buckingham al Barça

- "Aunque un club haya triunfado tiene que fichar a dos o tres jugadores, porque las novedades son importantes para el público y también para el vestuario, es necesario crear competencia".
De los fichajes de las últimas temporada no creo que sirvan ni como suplentes de jugadores que se han convertido en veteranos por la edad o que se fueron. Gran error si solo queremos ser los ricos del cementerio, vamos por buen camino.
Cap. 7450: Victor Frederick Buckingham (Entrenador [1995])

Su etapa más destacada fue la de entrenador. Inició su trayectoria en algunos clubes amateurs ingleses, como el Pegasus F.C. y el Bradford Park Avenue. En la Premier League inglesa debutó con el West Bromwich Albion. Posteriormente dirigió, en los Países Bajos, el Ajax de Amsterdam donde se convirtió en uno de los entrenadores más valorados. Hizo debutar al club en Johan Cruyff y fue uno de los precursores de la filosofía del "fútbol total" que practicaron, primero el Ajax y luego la selección de los Países Bajos. A comienzos de los años 70 fue entrenador del FC Barcelona.
Cap. 7449: Se casa Xavi Hernández

El centrocampista blaugrana y su pareja Núria Cunillera, con la que días antes había contraido matrimonio en el juzgado civil de Ullastrell (Barcelona), celebrarán una gran ceremonia en el Castell deSant Joan de Blanes (Girona), un escenario idílico desde donde se contemplaba toda la bahía de la capita de la Selva. La pareja donó íntegramente todo el dinero del regalo de sus invitados para ayudar en la construcción del hospital de día de Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat)
Cap. 7448: Benjamín González Gómez (Atletismo [2011])
Nacio en Madrid, el 12 de abril de 1958 - Fallecio en Abadiano
(Vizcaya), el 4-7 de junio de 2011. Fue un atleta español especialista
en 400 y 800 metros. Perteneció a la destacada generación de
cuatrocentistas españoles formada por Ángel Heras, José Alonso Valero o
Cayetano Cornet. Participó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 (equipo
de relevos 4 × 400) y en los de Los Ángeles 1984 (800 metros y equipo
de relevos 4 × 400), sin superar en ninguno de los tres casos la primera
ronda.1 Sus mejores actuaciones tuvieron lugar en pista cubierta: en
1982 conquistó una medalla de bronce en los Europeos de Milán, y en 1985
logró una medalla de plata en los Mundiales de París.
Tuvo dos hijas con la también atleta Nerea Etxegibel. Tras su retirada,
trabajó de 1990 a 1993 para Javier Gómez Navarro, entonces Secretario de
Estado para el Deporte, como asesor, y después para empresas
fabricantes de materiales y equipos de atletismo. Falleció en un
accidente de montaña en el monte Alluitz, en el municipio vizcaíno de
Abadiano, entre el 4 de junio de 2011 en que se denunció su desaparición
y el 7 de junio en que fue encontrado su cuerpo
Cap. 7447: Fernando Hernández Casado (Balonmano)

Ha Sido 120 veces internacional con España, Habiendo obtenido un Campeonato del Mundo (2005), un subcampeonato europeo (1996) y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos (1996)
Cap. 7446: Benito Losada Santiago (Atletismo)
Cap. 7445: Josep Baides Facios (Rugby [¿?])
Cap. 7444: Maria Dolors Bartolí Miralles (Atletismo)
Cap. 7443: Otto Etter (Atletismo [¿?])
Cap. 7442: Leslie Mark Hughes

diumenge, 12 de juliol del 2020
Cap. 7441: James Gillespie (¿?)
Cap. 7440: Jose Gil Gordillo
La temporada 1990/91 consiguió el ascenso de categoría con el Deportivo, pero abandonó el club blanquiazul, azul y recaló en el Real Celta de Vigo, con el que subiría de nuevo a Primera división.
La temporada 1992/93 Gil debuta en la máxima categoría, jugando 32 partidos. En los cuatro años con los vigueses en Primera, el andaluz fue titular indiscutible del once gallego, aunque en la última, la 1995/96, jugó su 29 partidos. En total, sumó 137 partidos y 5 goles en la máxima división.
El verano de 1996 deja el Celta y ficha por el Racing de Ferrol, para retirarse poco tiempo después.
Cap. 7439: Pere Gibert i Recasens (1966)

Jugó al RCE Espanyol entre 1909 y 1916, siendo sustituido en la portería por Ricard Zamora, jugador de quien fue descubridor y maestro. En el club blanquiazul coincidió con hombres como Francisco Moreno, Emili Sampere, Armet Kinké, Armet pacana o Ángel Ponz y ganó dos campeonatos de Catalunya los años 1911/12 y 1914/15. El 8 de octubre de 1916 se le rindió un homenaje, junto al también jugador Emili Sampere, en un partido que enfrentó el primer y el segundo equipo del Espanyol.
Jugó con la selección de Catalunya entre 1910 y 1916. Destacó también como atleta, siendo fue campeón en pruebas de lanzamiento de disco y de peso. Jugo con el equipo azulgrana un solo partidas disputadas el 5 de mayo de 1906, que reforzaron el Barça en un amistoso contra el Madrid
FC Barcelona-Madrid 5-2
Barcelona: Gibert, Carril, Martí, Galiardo, Quirante, Steinberg, Hornos, Green, Ponz, Wallace, Sanpere.
Madrid: Alcalde, Berraondo, Yarza, Giralt, Normand, Yarza, Prast, Parajes, Méndez, Revuelto, Giralt.
Goles: C. Wallace (2), Ponz (2), Forns (FCB)/Madrid ¿? ¿?