dimarts, 19 de maig del 2020

Cap. 7119: "Golden Koeman", homenaje a la primera Copa de Europa del Barcelona

En mayo de 2017, "La Lenta", una empresa cervecera de Igualada, tenía preparada para estrenar una cerveza artesana que era "un homenaje a Ronald Koeman", el autor del gol de Wembley ante la UC Sampdoria, el 20 de mayo de 1992.
Uno de sus socios, José Roldán, declaraba:

- "Teníamos una APA (American Pale Ale) y luego elaboramos una rubia, una Blond Ale que, cuando le comentamos a los diseñadores, tuvieron claro, porque todos somos muy del Barça, que había que llamarle Golden Koeman", narraba Roldán, fundador de la empresa junto a Pol Doncel. El nombre juega con la traducción en castellano de la palabra inglesa 'Golden' (dorada) y la frase catalana "gol d'en Koeman" ("gol de Koeman"). Aún hoy, sigue a la venta esta marca de cerveza por internet

 

Cap. 7118: La Recopa de Europa no es la "Mickey Mouse Cup"

Despues de proclamarse campeón de la Recopa de Europa (14 de mayo de 1997), ante el PSG con gol de Ronaldo. Parece ser que desde Madrid y por parte de algunos jugadores blancos, no le dieron mucha importancia, por eso antes de viajar a Vigo, para enfrentarse en Liga al Real Celta (19 de mayo)... Bobby Robson hacía unas suculentas declaraciones:
- "No creo que hayamos ganado la Mickey Mouse Cup. Es una competición europea y ganarla da credibilidad a los profesionales que lo consiguen" [...] "No puedo creer que un profesional diga eso. Es una cuestión de celos, porque cualquier jugador europeo estaría orgulloso de formar parte de un equipo campeón de Europa. Cada año lo logran tres equipos y el Barça es uno de ellos. Rechazo que se quite valor al mérito de los jugadores, aunque es cierto que hay más cosas por hacer" [...] "Creía todo el que está impli cado en fútbol entendía el mérito de ganar un título europeo. Han sido partidos extra que el Madrid no ha jugado y, además, somos el único imbatido esta temporada en Europa".


Cap. 7117: Schuster habla para A3

Después de ganar 0-4 en el Bernabeu en la Copa de la Liga saltaba la anecdota. Y la protagonizaba... Bernd Schuster. En efecto. Cuando la expedicion blaugrana llego al aeropuerto de Barajas pasada la media noche la radio de uno de los empleados del Puente Aereo sonaba a todo trapo, "el Boqueron" Esteban fue el primero en darse cuenta de que aquella emisora era Antena3 y la voz la del "Bernardo" Los companeros a medida que pasaban el control de seguridad se paraban unos instantes. "La que debe estar armando". Se pararon casi todos. El que no lo hizo evidentemente fue Nicoau Casaus que al trote se dirigió hacia la puerta de embarque. Fue el punto final de un viaje triomfant en Madrid; y que podía acabar como el "rosario" de la aurora

Cap. 7116: Josep Antoni de Albert i Muntadas (1990)

Desconozco exactamente las fechas de nacimiento. Nacio en 1910 - Fallecio en 1990. Fue un industrial catalán del siglo XX, que ostentó la presidencia del FC Barcelona durante unas cuantas semanas de 1943.
De Albert era propietario de la empresa La España Industrial y fue el primer presidente de su club de fútbol, el cual llegaría a jugar en la Primera División de fútbol, como CD Condal. Sucedió el Marqués de la Mesa de Asta en la presidencia del Barça tras su renuncia el 20 de agosto de 1943. Después de muchas dificultades, consiguió formar una junta directiva a su alrededor. Sin embargo, su nombramiento como vicepresidente de la Federación Catalana de fútbol, le hizo dejar el club el día 20 de septiembre de 1943.

Cap. 7115: Jose Espada Cruz (Directivo [¿?])

Desconozco fechas de nacimiento fallecimiento. Fue directivo blaugrana (1942-48) de las juntas de los presidentes: Enrique Piñeyro (1942/43), Josep Vidal-Ribas (1942), Josep Antoni de Albert (1943), Josep Vendrell (1943-1946) y Agustí Montal i Galobart (1946-48). Era militar y capitán del ejercito golpista de la Guerra Civil. Es fundador de la sección de balonmano (la mayoría de los personajes que fundaron los equipos de balonmano, casualmente eran militares y muchos de sus jugadores también, en sus principios)

Cap. 7114: El primer viaje internacional (balonmano)

En junio de 1953 el FC Barcelona organizaba su primer viaje internacional, de la sección de balonmano, para jugar partidos contra equipos alemanes. Sus rivales fueron el TG Geislingen, el SBH Heidenheim y el FA Goppingen. Según cuentan el viaje se hizo en autocar desde Barcelona a las ciudades alemanas. Junto a ellos viajaron dos alemanes y les acompañaban Ricardo Sánchez (jugador del Frente de Juventudes) y Marius Duran (periodista del Mundo Deportivo). Dormian sobre los cestos de paja donde iban los equipajes. En Alemania, donde fueron bien acogidos, durmieron en casas particulares. Fue una sensación para los ciudadanos de estos equipos, no era habitual ver a deportistas españoles viajando por Europa. Para los blaugranas fue una experiencia gratificante e innolvidable

dilluns, 18 de maig del 2020

Cap. 7113: Homenaje a Hans Gamper (1947)

Aprovechando la celebración de las "Bodas de Oro" del club blaugrana, en la temporada 1947/48 se organizó un partido contra el BTV Aarau, campeón de Suiza. Fue el primer partido internacional del FC Barcelona de balonmano. El Barça perdió por 6-9, el partido se disputo en el Estadi de Les Corts. El cuadro suizo demostro mayor preparación físiica y tecnica que el conjunto barcelonista. Al final se hizo un pequeño acto en memoria de Hans Gamper, el fundador del club blaugrana.

Cap. 7112: Nuestros Trofeos (Mundo Deportivo [Balonmano [1944])

Al inicio de la temporada 1944/45, los primeros partidos de aquella temporada se jugaron en el marco del Trofeo "Mundo Deportivo", que sirvió de puesta a punto para disputar después el Campeonato de Catalunya y el de España.
El domingo 19 de noviembre de 1944 en Badalona se juega la final del Trofeo Mundo Deportivo con el resultado de FCBarcelona 10 – Masnou 2. Según la crónica del propio Mundo Deportivo, el jugador más destacado del FCBarcelona fue Suau, que jugaba de medio. En aquellos años se jugaba a la modalidad de 11 jugadores

Cap. 7111: Alfonso Ros López (Balonmano [2015])

Nacio en Madrid, en 1928 - Fallecio en Göppingen (Alemania), el 12 de octubre de 2015. Exjugador de balonmano FC Barcelona durante la década de los años 50 en las modalidades a 11 y a 7. Formó parte del primer equipo que se formó en la modalidad a 7 de balonmano del FC Barcelona.

Cap. 7110: Alex Song: "... me importaba una mierda: sería millonario"

El 18 de mayo de 2020, sorprendia unas declaraciones de Alex Song en "instamgram",
dejando muy claro el motivo de su fichaje por el equipo blaugrana:
- "Cuando el FC Barcelona me ofreció un contrato y vi cuánto ganaría, no lo pensé dos veces. Sentí que mi esposa y mis hijos deberían tener una vida cómoda una vez termine mi carrera. Conocí al director deportivo y me dijo que no jugaría muchos partidos, pero no me importó, sabía que ahora me haría millonario". [...] La mayoría de futbolistas viven más allá de sus posibilidades. Estuve en el Arsenal durante ocho años, pero solo comencé a ganarme la vida en los últimos cuatro, cuando me di cuenta de lo que era un desperdicio" [...] "Iba a entrenar y veía a Thierry Henry aparecer con una verdadera joya de coche. Me dije a mí mismo que quería el mismo coche a toda costa. Fui al concesionario y me compré el mismo. Pero juro que tuve que devolverlo a los dos meses, todo mi dinero se estaba yendo para gasolina"

Cap. 7109: Joan Prehn (Balonmano)

Nacio en 1932. Se incorpora al FC Barcelona en 1947 procedente de la UE Sants, compartiendo equipo con su hermano Ricardo. Conjuntamente con Mercader y Miracle se convertieron en una tripleta fantastica que dio como resultado los títulos de Campeones de España de 1950 y 1951. La temporada 1950/51 , es la ultima que se disputa con la modalidad de a 11, pasando a la actual de 7 jugadores en pista. En 1959 con jugadores que provenían del Casp y del Sant Miquel participan en la división de honor en su segunda temporada. En 1962 se convierte en capitan del primer equipo blaugrana tras la retirada de Miracle. Posteriormente deja el equipo por motivos profesionales y se traslada a Gijon

Cap. 7108: Ramón Aloy Mora (Baloncesto)

Nacio en Barcelona, el 9 de junio de 1947. Jugador de baloncesto catalan que jugaba de base. Solo estuvo en el club blaugrana en la temporada 1965/66

Cap. 7107: Andrija Zizić (Baloncesto)

Nacio en Splitz (Croacia), el 14 de enero de 1980. Es un jugador de baloncesto croata, actual integrante de la Cibona Zagreb y de la selección croata.
Ex-jugador del FC Barcelona (2005), donde no convenció, aunque sólo formó parte del equipo durante media temporada, en una temporada difícil para el equipo, que estaba en fase de destrucción tras ganar la triple corona dos años antes.

diumenge, 17 de maig del 2020

Cap. 7106: Asilo-Hospital Sant Joan de Deu

En un principio el Hospital de Sant Joan de Deu era a la vez un asilo donde se recogian a los niños sin familia. En 1881 el centro inició su traslado al municipio de Les Corts de Sarriá, en el espacio que hoy ocupa el centro comercial L'illa Diagonal, aprovechando algunas de las fincas de la antingua masía Can Barceló, junto a las que se construyeron nuevas instalaciones. Este traslado se completó en 1907, aunque en los años 1920 se realizaron nuevas reformas para construir una entrada principal de cara a la recién abierta Avinguda Diagonal. Al quedarse pequeñas estas instalaciones, en 1973 el centro se trasladó a su actual recinto en Finestrellas, Esplugues de Llobregat, junto al término municipal de Barcelona. Al mismo tiempo, se convirtió en hospital general infantil, pasando a ser centro concertado con la administración. Hans Gamper mientras estuvo en el FC Barcelona, cedio 50 entradas de primera fila del corner norte derecho al Asilo Sant Joan de Deu, según contó su hijo: Joan Ricard Gamper a la Revista RB

Cap. 7105: Antoni Gerona Salaet (Balonmano)

Nacio en Tortosa (Tarragona), el 31 de julio de 1973. Es un entrenador catalán de balonmano para la selección tunisina. se formó en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña entre 1992 y 1997 con licencia en balonmano.
Después de haber obtenido el diploma, se convirtió en responsable técnico de formación de la Federación Catalana de Balonmano hasta el 2004. Al mismo tiempo, el FC Barcelona, ​​Gerona tuvo cuidado de los equipos juveniles azulgrana de 1999 a 2004 y después, durante tres años, fue Xesco Espar 's asistente del primer equipo (2004-2008).

En este papel, Toni Gerona ganó la Champions 2005 y la Liga 2006. Al mismo tiempo que el cargo de director técnico del entrenamiento (2008 a 2015), Gerona asumió la dirección del equipo de reservas de Barcelona (2009 - 2015). Entonces, Girona entrenó el club Qatari de El Jaish de 2015 2017.
En julio del 2017, Toni Gerona se incorporó a la selección tunecina durante tres años con el objetivo de llegar a la final del Campeonato de las Naciones Africanas de 2018, la segunda prueba del Campeonato Mundial 2019 y ganar el Campeonato de las Naciones africanas 2020.

El primer objetivo se supera porque el equipo de Túnez ganó el Campeonato Africano de balonmano masculino 2018. El año siguiente, durante el Campeonato Mundial de balonmano masculino de 2019, Túnez alcanzó la ronda principal y se clasificó en la duodécima posición.
El verano de 2019, a los 45 años y después de convertirse en francés, después de su experiencia en Túnez, Toni Gerona se incorporó al C 'Chartres MHB, ascendido a la primera división francesa. También mantiene su función al frente de la selección tunecina. En Chartres, se inscribió durante dos temporadas, una de las cuales es opcional, y se benefició de un amplio personal técnico, formado sobre todo por un preparador físico y el joven jubilado del recinto, Ricardo Candeias, para los porteros.

En enero de 2020, el entrenador no retuvo el título africano con Túnez. Este objetivo contractual conduce a su despido. Unas semanas después, tras el undécimo del campeonato, amplió su contrato un año con C'Chartres MHB. El 17 de mayo de 2020, se convierte en seleccionador de Serbia

Cap. 7104: Caridad Jerez Castellanos (Atletismo)

Nacio en Palma de Mallorca (Islas Baleares), el 23 de enero de 1991. Es una atleta mallorquina especializada en las carreras de vallas. Los mejores ventajas personales son 12,94 segundos en los obstáculos de 100 metros (+1,4 m / s, Salamanca 2015) y 8,09 segundos en los obstáculos de 60 metros (Ourense 2020)

Cap. 7103: Anecdotas ocurridas a Josep Sales [III]

Pero hay un día en el que Sales pasó las de Caín al volante de su vehículo. Era el 17 de mayo de 1979, en el regreso de la conquista de la Recopa en Basilea. El pobre Sales tardó cuatro horas en realizar el trayecto desde el aeropuerto, donde había recogido a los triunfadores, hasta la plaza Sant Jaume, donde esperaba la celebración popular.

En aquellas horas infernales -para su trabajo, precisamos-, los aficionados culés, enloquecidos de alegría, se colgaban de los retrovisores y se subían al techo del autocar. Llegando ya a la plaza, alguien, completamente fuera de sí, se tumbó en el asfalto frente del vehículo mientras gritaba: "¡Ya me puedes pasar por encima!".

Cap. 7103: Anecdotas ocurridas a Josep Sales [II]

En 1997, Eduard Boet le grabó una entrevista de una hora para 'Aquest any, cent!' de TV3. Josep Sales contó, por ejemplo, como Helenio Herrera era tan puntual que hacia que el autocar que iba del hotel de concentración de Caldes d'Estrac al Camp Nou a la hora en punto. Si algún jugador no había subido, tenía que hacer el trayecto en taxi. Además, el mismo HH obligaba a Sales a quedarse en el Camp Nou, con el autocar a punto, hasta que el Barça marcaba el tercer gol. Así, los días que el equipo no marcaba más de dos, les obligaba a volver al Hotel Colón, castigados.
Sales contó, también, el gran gesto que tuvo el entrenador Vic Buckingham con él. El padre del conductor acababa de fallecer cuando el equipo estaba concentrado en el Hotel Jaume I de Castelldefels. Faltaban horas para el partido contra la Real Sociedad, que iba a ser televisado, pero con tal que Josep Sales pudiera velar a su padre, hizo que el autocar con los jugadores se presentase al Camp Nou cinco horas antes del encuentro para poder liberar al conductor.

Cap. 7103: Anecdotas ocurridas a Josep Sales [I]

Empezó en el club con su propio Ford de 8 cilindros del ejército que iba tan despacio que, una noche, atravesando los Monegros, un jugador le gritó
- "Oye Sales, ¿te das cuenta que aquí detrás hay un peatón que nos pide paso con una linterna?".
Años más tarde, ya en otro autocar, pero también de regreso de Zaragoza, un Cruyff que tenía prisa por llegar a casa le soltó, señalándole el 120 del velocímetro, "si pones la aguja aquí, consigo que Michels te deje fumar". Sales, que estaba harto de no poder encender ni un cigarrillo mientras por el retrovisor veía como Johan sentado en la última fila encendía uno tras otro, le respondió que era imposible que Michels le permitiera hacer un pitillo. Cruyff y el entrenador estuvieron hablando en holandés y Michels, sentado a su lado, le espetó:
- "Shales, es preferible que se fume un pitillo que nos demos contra un árbol".

Cap. 7102: Josep Sales Montoliu (2011)

Nacio en 1923 - Fallecio en Mataro, el 14 de enero de 2011. Nunca fue empleado del FC Barcelona, ​​pero su empresa "Sales Barcelona" tuvo contrato con el Club durante muchos años. Josep Sales fue el hombre que, desde 1958 hasta 1984, llevó a todo el primer equipo del Barça con sus autocares en sus viajes, conviviendo con una multitud de estrellas blaugrana durante 26 temporadas, desde Kubala a Maradona, pasando por Luis Suarez, Segarra, Schuster, Quini o entrenadores como HH, Michels, Rife, Lucien Muller, Udo Latek. Otro de esos personajes que pasan casi inadvertidos a lo largo de nuestra larga historia de 120 años

dissabte, 16 de maig del 2020

Cap. 7101: Manuel Garriga Bertolín (2019)

Nacio en Barcelona el 19 de junio de 1928 - Fallecio en Barcelona, el 5 de agosto de 2019. Fue un portero catalán que se formó en la cantera blaugrana a la que llegó en 1947. Posteriormente jugo en la España Industrial (1950/51), EC Granollers, CE Mataró y Atlètic Gracienc. Entre 1946 y 1951 jugó 26 partidos amistosos con el primer equipo blaugrana.
Con el Amateur del Barça Garriga fue campeón de España amateur 1948/49 contra el SD Indauchu y de Catalunya 1950/51 contra el RCE Espanyol en Sarrià, donde el cuadro barcelonista se impuso por 1-2


 




Cap. 7100: Domènec Torrent Font

Nacio en Santa Coloma de Farners (Girona), el 14 de julio de 1962. Es un exjugador de fútbol y actual entrenador del futbol de origen catalan. Exentrenador del New York City FC. Actualmente sin equipo.
Jugó como mediocampista para la UE Olot (1980-1983) y la AD Guíxols (1983-1989). Empezó entrenando en categorías regionales al FC Palafruguell (1994-2000), al Palamós CF (2003/04) y en nacional al Girona FC (2005/06). En la temporada 2007/08, pasa a ser miembro del personal técnico de Pep Guardiola, primero en el filial y posteriormente en el FC Barcelona (2008-2012). Despues acompañaría como segundo entrenador del Bayern de Múnich (2013-16) y en el Manchester City FC (2016-18) a Pep y la pasada temporada voló en solitarios en loe New Yok City FC. 




Cap. 7099: Mariano García de la Puerta (1981)

Nacio en Barcelona, el 31 de mayo de 1907 - Desconozco fecha de fallecimiento. Interior izquierdo de gran calidad técnica y llegada a gol que jugo a finales de los '20 y principios de los '30. Su carrera deportiva estuvo ligada a la ciudad de Molins de Rei, donde se formó, en la Peña Ripoll, y jugó el Fomento FC en los años treinta y la UD Molinense los años 40. En 1934 fichó por el FC Barcelona, donde jugó hasta a 1942, con una cesión al CE Júpiter. Disputó dos partidos en primera división y marcó un gol durante la temporada 1935/06. Durante los años 1940 también defendió los colores de Terrassa FC, UE Valls y UE Olot

Cap. 7098: El FC Barcelona lanza su propia plataforma de e-commerce


El 7 de mayo de 2020, el FC Barcelona daba un nuevo paso adelante en su estrategia comercial y digital con el lanzamiento de la e-commerce oficial de la Barça Store del Camp Nou, una plataforma propia de comercio electrónico que permitirá a los fans culés adquirir los diferentes productos de merchandising, además de las colecciones exclusivas 100% Barça que únicamente están disponibles en los puntos de venta gestionados directamente por la entidad. Este lanzamiento formaba parte de la apuesta del Club por la expansión de su negocio retail. Los aficionados blaugrana tendrán así la oportunidad de sentirse más cerca del Club, recibiendo en su domicilio todos los productos del Barça, sin importar donde se encuentren físicamente, puesto que además de las equipaciones oficiales de los primero equipos de fútbol y de los deportes profesionales, también tendrán a su disposición accesorios, colecciones de ropa y complementos exclusivos.

Cap. 7097: El FC Barcelona de luto

El 15 de mayo de 2020, el FC Barcelona, a través de un comunicado realizado tras la reunión ordinaria en sesión telemática de la junta directiva, el FC Barcelona anuncia el luto en las instalaciones del club durante el tiempo en que dure el Estado de Alarma, en homenaje a las víctimas de la pandemia del coronavirus. Por ello decidian, que:
"Durante la vigencia del estado de alarma, a consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, las banderas de las instalaciones del club ondearán a media asta en homenaje a los socios, socias y peñistas que han perdido la vida en esta pandemia. Con este gesto, el club quiere apoyar a las familias de las personas desparecidas que han perdido a sus seres queridos en medio de unas circunstancias excepcionalmente graves"