dijous, 10 d’octubre del 2019
Cap. 6209: Francesc Xavier Arjona Serrano (Fútbol Sala)
Nacio en Terrassa, el 21 de agosto de 1977. Jugador catalan de fútbol sala. Portero conocido con el nombre de Paco Arjona, debutó como profesional con el Epic Casino de Terrassa en 1997. Posteriormente jugó en el Fútbol Sala Martorell (2001/02), al FC Barcelona (2002-07), al Sícoris de Lleida (2007/08), a la Agrupación Deportiva Centelles y se retiró al equipo japonés Bardral Urayasu. Fue subcampeón de Liga con el Miró Martorell (2002) y consiguió el ascenso a la división de honor al FC Barcelona (2006). En 2010 volvió al FC Barcelona como delegado
Cap. 6208: Josep Samitier i Vilalta (1972)

Con la selección estatal, se alinean en el primer partido de su historia, en los Juegos Olímpicos de Amberes (1920), donde obtuvo la medalla de plata. Junto a Zamora y Sancho fueron los primeros futbolistas catalanes a participar en unos Juegos. Fue 21 veces internacional (hasta el 1931) y marcó 2 goles. Jugó numerosas veces con la selección catalana entre 1920 y 1936. Ganó tres veces la Copa Príncipe de Asturias (1922, 1924, 1926). El 19 de enero de 1936, ya retirado, la Federación Catalana le rindió un homenaje. Terminada la guerra dirigió el Niza (1942) y después el Barça (1944-47). En esta etapa el equipo blaugrana ganó una Liga (1945) y una Copa de Oro Argentina (1945). A continuación fue nombrado secretario técnico del club. En 1959 el presidente del Real Madrid el fichó como secretario técnico. En 1962 volvió al Barça para desarrollar funciones de asesor hasta su muerte. En 1990 se creó en su honor el Foro Samitier, el medio de debate del barcelonismo. En 1993 se bautizó con el nombre de Josep Samitier una calle de los alrededores del Camp Nou.
Cap. 6207: Joaquim Paüls Bosch (Hockey Patines)

Cap. 6206: Francesc Xavier Sánchez Jara

dimecres, 9 d’octubre del 2019
Cap: 6205: El Barça 33 partidos seguidos sin perder en Champions en el Camp Nou

Sorprendentemente, el estadio blaugrana no ve perder a los suyos desde la campaña 2012/13. Fue precisamente, el Bayern de Pep Guardiola quien le endosó a los barcelonistas un durísimo 0-3 para eliminarles en las semifinales de la Liga de Campeones
Cap. 6204: Gerard Pique, Premio Aldo Rovira

Gerard Piqué se conviertía en el primer catalán en recibir este premio y coge el relevo de los anteriores ganadores blaugranas. El nombre de Leo Messi ya es asiduo a este trofeo, que ha ganado hasta en seis ocasiones, la última en la temporada 2017/18. El actual director deportivo del FC Barcelona, Éric Abidal se alzó con el premio en la temporada 2011/12, el argentino Javier Mascherano (2013/14) y el uruguayo Luis Suárez (2015/16) completan la lista de premiados blaugranas.
Cap. 6203: "DIR" nombra a Gerard Pique y Gemma Mengual, deportistas catalanes del año
El 29 de noviembre de 2009, "DIR Emotions" tuvo la brillante idea de organizar una cita de lo más sensual entre dos de los grandes deportistas del 2009: el futbolista Gerard Pique y la nadadora Gemma Mengual. Una larga colección de títulos y trofeos unidos en una sesión fotográfica muy especial.
Piqué cule y Mengual, reconocida seguidora del Espanyol, disfrutaron de lo lindo posando y repasando los logros de un año inolvidable para ambos. Y es que mientras Gerard le pedía a Gemma que continúe hasta las Olimpiadas de Londres, ella le instaba a repetir los mismos éxitos en la nueva temporada.
Complicidad y feeling presidieron una primera cita en la que hubo tiempo para algunas confesiones y deseos de cara al próximo 2010. Piqué desvela una de sus carencias que debe corregir de forma inmediata. “Ser capaz de estar concentrado al 100% durante los 90 minutos de un partido. A veces me escapo dos minutos y resulta fatal”.
Piqué cule y Mengual, reconocida seguidora del Espanyol, disfrutaron de lo lindo posando y repasando los logros de un año inolvidable para ambos. Y es que mientras Gerard le pedía a Gemma que continúe hasta las Olimpiadas de Londres, ella le instaba a repetir los mismos éxitos en la nueva temporada.
Complicidad y feeling presidieron una primera cita en la que hubo tiempo para algunas confesiones y deseos de cara al próximo 2010. Piqué desvela una de sus carencias que debe corregir de forma inmediata. “Ser capaz de estar concentrado al 100% durante los 90 minutos de un partido. A veces me escapo dos minutos y resulta fatal”.
Cap. 6202: "La Fuerza de un Sueño"

A lo largo de las páginas de libro, varios jugadores de la primera plantilla (Puyol, Xavi, Messi y Henry) repasan su trayectoria deportiva, especialmente sus inicios futbolísticos, así como Pep Guardiola y Tito Vilanova.
El libro también recogía las impresiones de jugadores que marcaron una época en el Barcelona (Rexach, Ramallets y Amor, entre otros) y varios consejos a los padres de los jóvenes futbolistas. "En el fondo, sólo se trata de ser mejores personas", reseñó el autor.
Numerosos ex futbolistas y entrenadores del fútbol base del Barça acompañaron a Albert Puig durante la presentación del libro, en el sala de prensa de la Ciudad Deportiva del FC Barcelona. También asistieron Guardiola y Vilanova y el capitán del primer equipo, Carles Puyol, junto a Xavi Hernández y Bojan Krkic.
El autor donó la mitad de sus derechos a los proyectos de la Fundación del Barcelona y la editorial cedió el 0'7 por ciento de sus ventas a varias organizaciones no gubernamentales.
Cap. 6201: Triunfo judicial del Barça

dilluns, 7 d’octubre del 2019
Cap. 6200: Un linier "indigena", fan de Leo Messi

Aún así, el detalle curioso del encuentro se produjo antes del encuentro, cuando uno de los linieres, según la prensa era indigena, aprovechaba que tenía al astro blaugrana cerca para pedirle una foto mientras escogían campo. El linier en cuestión no se quiso perder la oportunidad de fotografiar a un crack mundial y que tal vez no tendría otra oportunidad de tenerlo tan cerca
Cap. 6199: Los nervios a la "butxaca"
El 8 de octubre de 1971, hubo una cena en La Masia (sede del club en aquellos días) y aunque la reunión fue privada, fuentes cercanas al club hablo de la camaradería y el entusiasmo que reinó en el acto y también de las palabras que dirigió el presidente del FC Barcelona, Agustí Montal (hijo), que ponía de relieve la importancia y la trascendencia de servir a los colores blaugrana no sólo ante el próximo partido, sino siempre; que la "pinya" que formaban jugadores y técnicos, unidos en firme disciplina, estaba respaldada por la absoluta confianza de todos los directivos en todos y cada uno de ellos; que los directivos habían querido que todos lo supieran en estos momentos... ¡Y que los nervios, "a la butxaca".
Cap. 6198: El curioso regalo de Federer a Piqué

Gerard Piqué y publicaba un vídeo en el que daba las gracias a Roger Federer por regalarle unas zapatillas deportivas.
- "Muchas gracias, Roger", comentaba el central blaugrana mientras posaba con las zapatillas negras. Gerard Piqué también aprovechó esa ocasión para felicitar al tenista suizo por encadenar 287 semanas como número 1 del ránking de la ATP. Precisamente, el 287 era el número que puede apreciarse en las zapatillas que mostraba Gerard Piqué en el video
Cap. 6197: "Por Messi, mató"
Manel Estiarte, que reconocía que 'desde que me retiré en el año 2000 no he vuelto a tirarme a una piscina', defendió a capa y a espada a Leo Messi. "Los debates se hacen cuando hay debate, pero Leo está fuera de lo común, de lo nunca visto. Le quiero con locura, sé lo que es y si me preguntan por él siempre quizá contesto con tono agresivo. Casi a Messi no me lo toquéis porque mato", dijo.
El ex jugador de waterpolo habló también del premio "Príncipe de Asturias" que recibirán este viernes Xavi Hernández e Iker Casillas. "Encontraron una manera de bajar el fuego. Nos pusieron a todos en su sitio".
Y además, agregó en nuevas declaraciones a 'La Xarxa': "Se lo dan por todo. Xavi, Iker y Andrés Iniesta son la columna vertebral de la selección. Plus. Son grandes deportistas y que más... Xavi y Iker siempre dan un buen ejemplo, y cuando hubo un momento complicado, no fácil de arreglar, ellos tuvieron la humanidad, los valores humanos, la sinceridad del momento de llamarse y de no tirar eso. El deporte es deporte y no ha de ir más allá".
También quiso dejar su punto de vista sobre la lucha por el Balón de Oro: "Xavi y Andrés Iniesta se mererecen 10 pelotas de oro pero Leo Messi se merece 20. Xavi es un jugador que tiene record de presencias en el club, será recordado por muchos siglos como lo que ha representado, lo ha gando todo, tiene un nivel humano espectacular, de acuerdo que le falta un premio individual. Xavi es un privilegiado, una persona acojonante que todos querríamos que tuviera más reconocimientos. Xavi seguro que de niño no soñó todo lo que ha logrado, él y su familía son muy felices de todo lo que están viviendo"
diumenge, 6 d’octubre del 2019
Cap. 6196: Marc Crosas Luque

En diciembre de 2006, Frank Rijkaard, entrenador del FC Barcelona, lo incluyó en la lista de convocados para jugar el Mundial de clubes. Participó en la Copa Catalunya de la temporada 2006/07 resultando campeón de esta.
Su primer gol con el primer equipo del FC Barcelona fue el 20 de junio de 2007, en el partido amistoso contra los campeones sudafricanos, los Mamelodi Sundowns, (1-2) consiguiendo el gol de la victoria. Debutó en la Liga de Campeones de la UEFA en un partido contra el VfB Stuttgart el 12 de diciembre de 2007 en el Camp Nou. En enero de 2008 se confirma su cesión al Olympique de Lyon francés. Posteriormente jugo en el Celtic Glasgow (2008-11), Volga Nizhny Novgorod (2011/12), Santos Laguna (2012-14), Leones Negros (2014/15), Cruz Azul (2015-17)
Cap. 6195: Manuel Cros i Grau (1986)
Nacio en Calanda, el 1 de septiembre de 1901 - Fallecio en Barcelona, el 1 de febrero de 1986. Fue un futbolista catalán de los años 1920 que jugaba de delantero. Fue uno de los grandes ídolos del fútbol catalán de los años veinte, junto a hombres como Zamora y Samitier. Como anécdota se puede mencionar que su corte de pelo (estilo cepillo) era conocido en las barberías de la época como "cortarse el pelo en el Cros".
Después de jugar en el FC Internacional fichó por CE Júpiter y más tarde por el FC Martinenc, clubes donde empezó a recibir un salario. En 1922 fue fichado por el CE Europa. Jugó en el club durante nueve temporadas. Fue campeón de Catalunya en 1923 y subcampeón de España el mismo año, en la final que Europa perdió frente al Athletic Club en el campo de Les Corts. En 1931 abandonó el club esbozo en un partido de homenaje que enfrentó Europa con el FC Barcelona. Ese mismo año, a la edad de 30 años, ingresó en el FC Martinenc en calidad de jugador-entrenador, donde permaneció hasta 1933.
Ya veterano, ingresó en la RCD Español como jugador suplente en 1933 y en 1934 en el CE Sabadell y al Tàrrega SC antes de retirarse. Ya durante la Guerra Civil, debido a la falta de jugadores para conformar las plantillas, ingresó de nuevo en el RCE Espanyol donde jugó su última temporada como futbolista el 1937/38.
Cros disputó varios partidos con la selección catalana de fútbol, entre ellos el partido que enfrentó la selección con el Bolton Wanderers el 20 de mayo de 1929, con motivo de la inauguración del estadio Olímpico de Montjuïc y que ganó la selección catalana para 4 a 0. Una vez retirado entrenó varios clubes modestos como el CE Manresa (1941/42), la UE Sant Andreu (1946/47) o el Atlético Baleares (1948/49). En el equipo blaugrana jugo tres partidos amistosos. El primero en 1925 ante el Nacional de Montivideo, y dos más en 1928, contra el Ferencvaros. En esos tres partidos marco 4 goles
Después de jugar en el FC Internacional fichó por CE Júpiter y más tarde por el FC Martinenc, clubes donde empezó a recibir un salario. En 1922 fue fichado por el CE Europa. Jugó en el club durante nueve temporadas. Fue campeón de Catalunya en 1923 y subcampeón de España el mismo año, en la final que Europa perdió frente al Athletic Club en el campo de Les Corts. En 1931 abandonó el club esbozo en un partido de homenaje que enfrentó Europa con el FC Barcelona. Ese mismo año, a la edad de 30 años, ingresó en el FC Martinenc en calidad de jugador-entrenador, donde permaneció hasta 1933.
Ya veterano, ingresó en la RCD Español como jugador suplente en 1933 y en 1934 en el CE Sabadell y al Tàrrega SC antes de retirarse. Ya durante la Guerra Civil, debido a la falta de jugadores para conformar las plantillas, ingresó de nuevo en el RCE Espanyol donde jugó su última temporada como futbolista el 1937/38.
Cros disputó varios partidos con la selección catalana de fútbol, entre ellos el partido que enfrentó la selección con el Bolton Wanderers el 20 de mayo de 1929, con motivo de la inauguración del estadio Olímpico de Montjuïc y que ganó la selección catalana para 4 a 0. Una vez retirado entrenó varios clubes modestos como el CE Manresa (1941/42), la UE Sant Andreu (1946/47) o el Atlético Baleares (1948/49). En el equipo blaugrana jugo tres partidos amistosos. El primero en 1925 ante el Nacional de Montivideo, y dos más en 1928, contra el Ferencvaros. En esos tres partidos marco 4 goles
Cap. 6194: Jose Cristo Vázquez (2010)

Cap. 6193: Jordi Hurtado Torres (Presentador)
Nacio en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), el 16 de junio de 1957. Es un periodista y presentador catalan de programas de televisión. Adquirió experiencia en la radio, presentando el programa La radio al sol, en Radio Barcelona de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982.
En los años 90 fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi, del programa infantil Barrio Sésamo. En 1985 debutó ante la cámara con el concurso de TVE Si lo sé no vengo que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. La experiencia supuso además su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien en el futuro volvería a coincidir en otros proyectos, entre otros la primera versión solo para el circuito catalán de TVE del después popular programa 3x4. En la temporada 1989/90, presentó el miniconcurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio, pero el espacio no cuajó y fue retirado. Compaginó ese trabajo con el espacio La alegría de la casa en la Cadena SER.
En 1991 condujo el concurso Pictionary y en 1992 Carros de juego. En 1994 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que solo se mantuvo un mes en pantalla: ¿Cómo lo hacen? En 1997 se incorporó al nuevo proyecto de Sergi Schaaff, el concurso diario de cultura general Saber y ganar, que conduce desde ese año en La 2.
En 2007/08 presentó el programa Memòries de la tele (Memorias de la tele) en el circuito catalán de La 2 de TVE, en el que se repasa la historia de los programas y personajes a lo largo de la historia de TVE en Catalunya.
En 2014 cumplió 17 años al frente de Saber y ganar. Anecdóticamente, el hecho de que Hurtado lleve tanto tiempo en televisión sin haber envejecido perceptiblemente, ha dado pie a todo tipo de chistes y memes sobre su supuesta inmortalidad, o su naturaleza de robot u holograma. En 2015 realizó un cameo en la serie de televisión El Ministerio del Tiempo, donde se presentaba como uno de los agentes del mismo. En mayo de 2016 estuvo de baja laboral por primera vez en 19 años para someterse a una operación. Se reincorporó al programa el 9 de junio de 2016.
dissabte, 5 d’octubre del 2019
Cap. 6192: "Rexach: "Parece que hay interés en que el Real Madrid resurja"

- "A veces no se puede decir todo lo que uno piensa. Eso es verdad. Pero está clarísimo que yo creo que no habrá una sanción importante porque además creo que ha dicho bastantes verdades" [...] "Estamos hartos. Al final te haces el educado siempre, dices que no vas en contra de los árbitros; que se pueden equivocar...pero llega un momento en que las masas pican. Y creo que lo del domingo pasado es la gota que colma el vaso. Creo que en este aspecto, la gente se ha dado cuenta y poco a poco va ligando todas la declaraciones que han hecho unos y otros y todos se dan cuenta de que este año los arbitrajes son bastante malos para el Barça. Se tiene que decir 'no nos queremos meter con los árbitros' pero no somos tontos. Eso de poner la otra mejilla ya basta". [...] "Yo creo que poco a poco se tiene que empezar a hablar de ellos. Este es mi punto de vista porque al final te llaman tonto. El otro dia ya no es que te expulsen a Piqué, que es importante, pero es que además se dejan de pitar dos o tres penalties y es algo demasiado reiterativo. Por lo tanto al final tienes que decir basta ya de este palo porque sino te toman el pelo". [...] "Parece que hay ocasiones en que todo el mundo se cansa de que el Barça haga cuatro años que gana y esté al primer nivel. Y parece que todo el mundo tiene interés en que el Madrid resurja. Este año si analizamos el Barça ha tenido muchos partidos que no se ha quejado. El día del Espanyol con el penal en el ultimo minuto, el dia del Valencia...y no se ha dicho nada. Creo que el Barça ha estado bien, ha aguantado bien..pero ahora se queja precisamente un día que no ha pasado nada pero que podria haber pasado y esto es importante".
Cap. 6191: "Si ganamos, seremos eternos".
Pep Guardiola es un perfeccionista y eso de demuestra, cuando incluso preguntó a Carles Naval, delegado del equipo blaugrana, cuanto tiempo disponía para lanzar su último mensaje antes del partido.
Casi dos horas antes de que el Barça se conviertiese en hexacampeón, sentó a sus jugadores y les pronunció la siguiente frase:
- "Si perdemos, continuaremos siendo el mejor equipo del mundo. Si ganamos, seremos eternos".
Los jugadores saltaron al campo muy motivados y volvieron a demostrar por enésima vez, que por muy mal que empiecen las cosas, el trabajo, la constancia y el espíritu mezclado con una gran dósis de confianza, acaban dando sus frutos.
Y es que no cabe duda de que aquel equipo, que había dado una lección de fútbol a sus rivales, y nos proporciono a todos (barcelonistas, madridistas, futboleros y no futboleros) una gran enseñanza sobre como luchar en nuestras propias vidas. Un entrenador que ha impuesto su modo de jugar allá donde ha entrenado
Casi dos horas antes de que el Barça se conviertiese en hexacampeón, sentó a sus jugadores y les pronunció la siguiente frase:
- "Si perdemos, continuaremos siendo el mejor equipo del mundo. Si ganamos, seremos eternos".
Los jugadores saltaron al campo muy motivados y volvieron a demostrar por enésima vez, que por muy mal que empiecen las cosas, el trabajo, la constancia y el espíritu mezclado con una gran dósis de confianza, acaban dando sus frutos.
Y es que no cabe duda de que aquel equipo, que había dado una lección de fútbol a sus rivales, y nos proporciono a todos (barcelonistas, madridistas, futboleros y no futboleros) una gran enseñanza sobre como luchar en nuestras propias vidas. Un entrenador que ha impuesto su modo de jugar allá donde ha entrenado
Cap. 6190: "No cambio por nada el triplete y mi gol en el Bernabéu"

Gerard Piqué, culé de pedigrí, no tenía reparos en afirmar que los partidos contra el Madrid los vive de forma diferente:
- "Pero siempre en el buen sentido", aclaraba. "Yo siempre he dicho que no soy antimadridista ni anti nada porque eso significaría que les tengo envidia. Y no. Yo estoy en el mejor equipo del mundo y no envidio ni odio a nadie. Pero, claro está, soy culé de toda la vida y un Clásico es un Clásico".
Cap. 6189: Pep Guardiola y Manel Estiarte, "Amics d'AMPANS"
Una vez más, el entrenador del equipo blaugrana demostraba que en su agenda siempre había lugar para actos solidarios y de compromiso social. Por eso, ese día tras finalizar el entrenamiento, ambos se desplazaron hasta la comarca del Bages para visitar un centro especializado en discapacitados intelectuales.
El técnico destacó el valor de estas organizaciones.
- "El mérito que nos atribuís en nuestro trabajo no es nada en comparación con todo lo que hacéis vosotros".
Mientras el "Maradona" del Waterpolo, Manel Estiarte también elogió la labor del centro.
- "Vosotros admiráis a los deportistas y nosotros os admiramos a vosotros porque sois un ejemplo de la vida".
Una nueva muestra de un Barça solidarioque seguía aprovechando cualquier resquicio en su apretada agenda para apoyar iniciativas en favor de los más necesitados, algo que es de admirar siempre
divendres, 4 d’octubre del 2019
Cap. 6188: Leo Messi, el primer argentino en ganar el Balón de Oro

Completaron la lista de diez, los jugadores del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Kaká, ambos, ganadores de los últimos dos años anteriores. También fueron finalistas el inglés Steven Gerrard, capitán del Liverpool, su compatriota Wayne Rooney, delantero del Manchester United, el delantero marfileño del Chelsea Didier Drogba. Además de sus compañeros de equipo: Andrés Iniesta, Xavi Hernandez, el sueco Zlatan Ibrahimovic y el camerunés Samuel Eto'o.
Cap. 6187: El Osito Dubu y el FC Barcelona

Mayores y pequeños recogieron los globos de la campaña convirtiendo las calles más céntricas de la ciudad en un ir y venir de puntos amarillos. Los globos se repartieron por Plaça Catalunya, Plaça Universitat, Plaça Urquinaona, Jardins de Gracia, Maremagnum y los alrededores de las instalaciones del FC Barcelona.
Cap. 6186: Unos cordones solidarios

El total de los beneficios que se obtuvieron de las ventas de estos cordones fueron distribuidos a partes iguales entre el Fondo Mundial de la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, que financian programas que distribuyen medicamentos a los que viven con el VIH.
- "Los cordones Nike (RED) pueden participar de una forma maravillosa los atletas de todo el mundo con las personas que viven bajo la amenaza constante del VIH en África", sentenciaba Michel D. Kazatchkine, director ejecutivo del Fondo Mundial.
Cap. 6185: Stefanie van der Gragt (Futbol Femenino)

Subscriure's a:
Missatges (Atom)