Nacio en Barcelona, el 18 de octubre de 1935 – Fallece en Barcelona, el 26 de marzo de 2010. Fue un futbolista catalan de la década de los '50. Proveniente del CE Banyoles, ingresó en el FC Barcelona en 1952, jugando en el equipo amateur entre 1952 y 1953, el filial SD España Industrial entre 1953 y 1956, club que compaginó con el primer equipo, a pesar de sólo jugó un partido oficial de copa el 8 de mayo de 1955 en Riazor. Durante estos años fue campeón de Catalunya Amateur con el Barcelona, e internacional amateur con la selección española con la que ganó la medalla de plata Juegos del Mediterráneo de 1955.
Sus negocios de géneros de punto hicieron que decidiera abandonar el fútbol profesional para pasar a jugar al fútbol catalán de Tercera División. Jugó al CE Europa, CE Manresa, al CF Badalona y al CE L'Hospitalet. Jugó un partido con la selección catalana de fútbol en la celebración de las bodas de oro del CE Europa el 29 de agosto de 1957
diumenge, 12 de maig del 2019
Cap. 5565: Aitor Begiristain Mugika

Sea como fuere, lo cierto es que los tres, especialmente Begiristain y Bakero, se convirtieron rápidamente en piezas básicas del proyecto de Cruyff, que construiría el mejor FC Barcelona que se había visto hasta entonces, en cuanto a títulos y satisfacción social se refiere.
"Txiki" Begiristain permaneció siete temporadas en el conjunto blaugrana hasta 1995. De todos los componentes del llamado Dream Team (Zubizarretq, Bakero, Koeman, Laudrup, Stoichkov, Guardiola, Romario...). Johan Cruyff siempre dijo que Txiki era el más inteligente.
Empezó jugando como extremo izquierdo, posición en la que había destacado en la Real Sociedad. Pero al paso del tiempo, y con la evolución que experimentaron los planteamientos de Cruyff, acabó jugando en cualquiera de las posiciones de ataque o como mediapunta. El conjunto de Cruyff (hasta la llegada de Romário) no jugaba con un delantero centro estático. Los puntas iban rotando constantemente de posición, despistando a los defensores rivales, y buscando los espacios entre líneas. Y ese planteamiento ayudó a Txiki a exhibir las mejores de sus cualidades. Su rapidez de movimientos, su juego al primer toque, su facilidad en el regate y la asistencia eran una constante amenaza para los rivales. A ello, cabía añadir la frecuencia con la que marcaba goles apareciendo desde atras.
Palmares
- 4 Ligas (1990/91, 1991/92, 1992/93, 1993/94)
- 1 Copa de España (1989/90)
- 1 Copa de Europa (1991/92)
- 1 Recopa de Europa (1988/89)
- 1 Supercopa de Europa (1993)
Cap. 5564: Homenaje a los héroes de Basilea

Los "Charly" Rexach, De la Cruz, "Torito" Zuviría, "Tente" Sánchez, Pere Valentí Mora, "Boqueron" Esteban, "Lobito" Carrasco, Asensi, "Tarzán" Migueli, Quique Costas, Isidre Tarrés, Manolo Martínez, Albadalejo, Paco Martínez, Félix Pomares, "Papitu" Ramos y el miembro del staff Ángel Mur que fueron protagonistas de aquel día y los que asistieron al homenaje.
divendres, 10 de maig del 2019
Cap. 5563: Los pecados del Barcelona en Liverpool [III]

El equipo blaugrana tiene un problema y es reaccionar cuando encaja un gol. Por esta razón, ningún jugador (salvando a Arturo Vidal) parecía darse cuenta de que la final de la Champions League se estaba escapando. Siempre confio en ese milagro de Iniesta, de Sergio Roberto... pero eso son en contadas ocasiones
Cap. 5563: Los pecados del Barcelona en Liverpool [II]

Si algo tiene el FC Barcelona de Ernesto Valverde para compensar la desaparición de ese brillante juego de toque es la pegada, pero cuando los jugadores como Messi, Suarez. Coutinho... no tienen el día, la polvora esta mojada y se malogran ocasiones. Eso hace caer a los mejores equipos en cualquier disciplina
Cap. 5563: Los pecados del Barcelona en Liverpool [I]

Cap. 5562: En 4 años, 14 goles en eliminatorias de Champions

dimarts, 7 de maig del 2019
Cap. 5561: Nuestros Trofeos (Copa del Rey [Futbol Sala])

La Copa del Rey está abierta a todos los clubes de Primera División y Segunda División, excluyendo a los filiales, y además participan equipos de Segunda División "B", categoría semiprofesional dependiente de la RFEF. Esto le diferencia de la Copa de España de Fútbol Sala, donde sólo participan los ocho mejores equipos de Primera División al término de la primera fase de la liga regular.
El torneo consta de fases eliminatorias a partido único, que se juegan en el campo del rival más débil. Las semifinales y la final se disputan desde la temporada 2018/19 en formato de final four en una sede. Anteriormente las semifinales se jugaban a ida y vuelta, y la final en un único encuentro en campo neutral. Este torneo comenzo en la temporada 2010/11. El FC Barcelona es el equipo con más títulos con 6 de 9 ediciones
FC Barcelona (6): 2010/11, 2011/12, 2012/13, 2013/14, 2017/18, 2018/19
Cap. 5560: El Barça Lassa campeón de la Copa del Rey de fútbol sala

FC Barcelona Lassa - Jaen Paraiso Interior 5-2
Barcelona: Dídac, Aicardo, Lozano, Marcenio y Ferrao (cinco inicial) Boyis, Dyego, Adolfo, Esquerdinha, Arthur, Joselito, Leo Santana.
Jaén: Espíndola, Mauricio, Ramon, Rafa López y Alan Brandi (cinco inicial) Míchel, Giasson, Campoy, Carlitos, Piqueras, Bingyoba, Dani Martín.
Goles: 0-1 Carlitos, 0-2, Campoy, 1-2 Boyis, 2-2 Ferrao, 3-2 Ferrao, 4-2 Marcenio, 5-2 Adolfo
dilluns, 6 de maig del 2019
Cap. 5559: Neus Montserrat Bertrán (Fútbol Femenino)
Nació en Barcelona, el 9 de junio de 1984. Neus empezó su trayectoria deportiva en las categorías inferiores del FC Barcelona
Cap. 5558: Maria del Pilar Gazulla Montero (Futbol Femenino)
Nacio en San Martin del Rio (Teruel), el 12 de febrero de 1951. Fue una jugadora aragonesa que jugó en la posición de interior o lateral izquierdo. Llego al equipo blaugrana en 1970 y permaneció en el equipo hasta 1977. Estuvo entrenada por Antonio Ramallets. Durante su estancia en el equipo estaba casada y tenía tres hijos.
Cap. 5557: Vicente Colino Hierro (2005)

Cap. 5556: La "camiseta" de Messi, Xavi, Iniesta...

- "Yo estaba preparando una subasta en beneficio de los damnificados que había en Colombia a causa de las inundaciones que ocurrieron ese año. Entonces, yo, aprovechando que jugábamos contra el Barça, fui a buscar a Lío antes del Juego para contarle la situación y preguntarle si me podía regalar su camisa más la de Iniesta y Xavi. Me dijo que no había problema. Ya en los 90 minutos nos metieron esa goleada y yo salí de la cancha tan enojado que me olvidé del tema." [...]
Tras la goleada el jugador almeriense se olvido a causa del enfado por la derrota de acudir a la cita...
- "Después, el utillero fue pálido a decirme que Messi estaba en la puerta del camerino buscándome. Yo salí y ahí estaba con una bolsita. Recuerdo que me dijo: "Mirá, estas son las camisetas que te pude recolectar". Yo le di las gracias y lo abrace. Abrí la bolsa y estaban las camisetas de él, más la de Xavi, Iniesta, Dani Alves, Piqué y Puyol. Nunca se me olvidará ese gesto. Por eso siempre le deseo que siga rompiendo records".
dijous, 2 de maig del 2019
Cap. 5555: Gonzalo Díaz Beitia
Nacio en Sestao (Vizcaya), el 11 de julio de 1937. Es un ex jugador de fútbol vasco que jugaba como delantero. Después de comenzar en la Segunda División con el primer equipo del CF Barakaldo, en 1954, se trasladó al Athletic Club con el que comenzó en la Primera División en la temporada 1957/58. Debutó el 6 de octubre de 1957, en un empate a dos goles contra el Osasuna, en el Sadar. En 1958 ganó la Copa, aunque sin jugar ningún partido.
Durante la temporada 1958/59, Díaz Beitia fue cedido a la AD Ceuta, regresando para la campaña siguiente al Athletic Club. En 1960, fue fichado por el FC Barcelona, con quien jugó cinco partidos de liga. En 1961 se unió al CD Tenerife, donde estuvo dos temporadas. En 1963, fue fichado por el Atlético de Madrid. Terminó su carrera en 1967 después de una temporada con la UD Salamanca. En total, jugó 192 partidos en las categoría profesional, marcando 41 goles
Durante la temporada 1958/59, Díaz Beitia fue cedido a la AD Ceuta, regresando para la campaña siguiente al Athletic Club. En 1960, fue fichado por el FC Barcelona, con quien jugó cinco partidos de liga. En 1961 se unió al CD Tenerife, donde estuvo dos temporadas. En 1963, fue fichado por el Atlético de Madrid. Terminó su carrera en 1967 después de una temporada con la UD Salamanca. En total, jugó 192 partidos en las categoría profesional, marcando 41 goles
Cap. 5554: Vitor Manuel Martins Baia

Vito Baía debutó a los 19 años en el FC Porto, sustituyendo en un partido de la Liga Portuguesa frente al Vitória de Guimaraes. A Jose Mlynarczyk, el portero titular del equipo, se había fracturado un hombro durante el entrenamiento.
Baía ha ganado cinco ligas en Portugal, además de ostentar el record de imbatibilidad de la liga portuguesa con 1191 minutos.
Luego, Bobby Robson (qepd), que entrenaba al FC Barcelona, en aquella temporada, recomendo su fichaje a la junta directiva. Baía hizo las maletas y ficho por el FC Barcelona, a comienzos de la temporada 1996/97. Esa temporada, en lo positivo, consiguió la Recopa de Europa, la Supercopa de España y una Copa de España y en lo negativo, tuvo problemas con sus rodillas. A la llegada de Louis Van Gaal y a causa de sus problemas, lo excluyó en favor de Ruud Hesp. Durante casi toda la temporada Vitor Baia ve los partidos desde el banquillo
En la temporada 1998/99, regresa al FC Porto, primero en calidad de Cedido. Desde entonces, su dorsal es el 99, año de su regreso, después de hablarlo con Pinto Da Costa, decidieron que ese era su dorsal, y la verdad le fue muy bien. Desde ese año, ha conquistado muchos títulos nacionales, y logró la Copa de la UEFA (2003); La Champions League y La Intercontinental (2004).
Se retiró del fútbol en 2007, cuando ganó otra liga portuguesa.
Cap. 5553: El Barça nunca ha perdido una eliminatoria con 3-0 en la ida

La primera vez que el Barcelona pasó tras ganar 3-0 en la ida fue en la Recopa de 1978/79. Concretamente, fue en los dieciseisavos de final ante el Shaktar Donetsk. Los blaugranas vencieron por ese resultado en el Camp Nou y empataron en la vuelta a uno en el estadio de los ucranianos. Más tarde, también en los dieciseisavos, pero de Copa de Europa, en el año 1991/92, los barcelonistas perdieron 1-0 en la vuelta contra el Hansa Rostock, tras el 3-0 de la ida. Solo un curso después, ganarían al Austria de Viena en octavos de Champions por 1-2, después de ganar 3-0 en Barcelona. En la temporada 1995/96, tras el 3-0 del Camp Nou, llegaría un contundente 0-4 en la vuelta de dieciseisavos de la UEFA contra el Vitoria Guimaraes. También pasó en la previa del curso 2003/04, con un 0-1 en la vuelta ante el Legia Varsovia.
La última vez que los blaugranas habían quedado 3-0 en una eliminatoria europea fue en la última 'Orejona' que levantaron en la campaña 2014/15. El Barça ganó por 3-0 al Bayern de Múnich en el Camp Nou en semifinales. En la vuelta confirmaría el pase al caer por 3-2. Los bávaros lo intentaron, pero no pudieron hacer nada ante la temible MSN que tenía el Barcelona por ese entonces. Todo el mundo sabe ya cómo acabaría esa Liga de Campeones, con los culés levantándola al cielo de Berlín.
Cap. 5552: Messi llega a los 600 goles, oficiales

Cap. 5551: El Barça, 32 partidos sin perder en el Camp Nou en Champions

Cap. 5550: El FC Barcelona, llega a los 500 en la Champions League

Cap. 5549: Roban en casa de Arthur Melo

dimecres, 1 de maig del 2019
Cap. 5548: Jon Bakero Escudero

Cap. 5547: Haruna Babangida
Nacio en Kaduna (Nigeria) el 1 de octubre de 1982. Se caracteriza por su velocidad y tecnica, normalmente ocupa posiciones ofensivas ya sea como extremo izquierdo o mediocampista. En el futbol Griego los medios lo llaman "pithamogonatos", que significa "Piernas Cortas", esto debido a su baja estatura. Es tambien conocido como el hermano menor de Tijani e Ibrahim Babangida. Babangida es el octavo de 10 hermanos.
Babangida comenzó su carrera a los 13 años cuando fue contratado por FC Shooting Stars luego de ser cedido por el AFC Ajax de Amsterdam. Despues de esto, llamo la atencion de inmediato por su gran talento y fue llevado a las divisiones inferiores del FC Barcelona por consejo de Louis Van Gaal, donde un año despues en 1998 a la edad de 15 debuta en el equipo B en un partido amistoso contra el AGOVV Apeldoorn, convirtiendose asi en el jugador mas joven en la historia del club en debutar. Son ya conocidas las declaraciones de Van Gaal en ese entonces DT del equipo catalán, quien reconocía el enorme potencial y talento del nigeriano.
Sin Embargo no logro brillar como se esperaba siendo cedido por una temporada al FC Terrassa y luego al CF Cádiz de la segunda división de España, esto con la intención de que madurara y obtuviera la regularidad que el cuerpo técnico esperaban de el.
Después de un paso con más pena que gloria por España fue contratado por el FC Olympiakos, por 3 temporadas, jugando el primer año una impresionante pretemporada. Alcanzó a ser compañero del gran astro brasileño Rivaldo y del argentino nacionalizado mexicano Nery Castillo. En la temporada regular jugó 25 partidos, 11 de ellos como titular, realizando jugadas de gran factura técnica, eso sí, anotando rara vez. Recordado es un partido de la copa UEFA frente al Olympique de Lyon, donde anotó un gol a los 3 minutos de iniciado el partido.
En mayo del 2007, el FC Olympiakos, rompe el contrato a Babangida, ya que no cumplía las expectativas del técnico, limitándose a un papel netamente secundario jugando solo algunos minutos al final de los partidos.
Este mismo año es contratado por Apollon Limassol de Chipre, donde en su debut anoto 2 goles en la victoria de su equipo ante el AEL Limassol, por 4-3. En general en este club ha sido un puntal, aportando con goles y asistencias, siendo pieza importante del equipo, aunque si bien es cierto el nivel de competencia es inferior al de otras ligas donde ha jugado, le ha servido para tener continuidad y para poder reencontrarse con su juego, y sobre todo para ser tomado en cuenta en la selección de su país.
Babangida comenzó su carrera a los 13 años cuando fue contratado por FC Shooting Stars luego de ser cedido por el AFC Ajax de Amsterdam. Despues de esto, llamo la atencion de inmediato por su gran talento y fue llevado a las divisiones inferiores del FC Barcelona por consejo de Louis Van Gaal, donde un año despues en 1998 a la edad de 15 debuta en el equipo B en un partido amistoso contra el AGOVV Apeldoorn, convirtiendose asi en el jugador mas joven en la historia del club en debutar. Son ya conocidas las declaraciones de Van Gaal en ese entonces DT del equipo catalán, quien reconocía el enorme potencial y talento del nigeriano.
Sin Embargo no logro brillar como se esperaba siendo cedido por una temporada al FC Terrassa y luego al CF Cádiz de la segunda división de España, esto con la intención de que madurara y obtuviera la regularidad que el cuerpo técnico esperaban de el.
Después de un paso con más pena que gloria por España fue contratado por el FC Olympiakos, por 3 temporadas, jugando el primer año una impresionante pretemporada. Alcanzó a ser compañero del gran astro brasileño Rivaldo y del argentino nacionalizado mexicano Nery Castillo. En la temporada regular jugó 25 partidos, 11 de ellos como titular, realizando jugadas de gran factura técnica, eso sí, anotando rara vez. Recordado es un partido de la copa UEFA frente al Olympique de Lyon, donde anotó un gol a los 3 minutos de iniciado el partido.
En mayo del 2007, el FC Olympiakos, rompe el contrato a Babangida, ya que no cumplía las expectativas del técnico, limitándose a un papel netamente secundario jugando solo algunos minutos al final de los partidos.
Este mismo año es contratado por Apollon Limassol de Chipre, donde en su debut anoto 2 goles en la victoria de su equipo ante el AEL Limassol, por 4-3. En general en este club ha sido un puntal, aportando con goles y asistencias, siendo pieza importante del equipo, aunque si bien es cierto el nivel de competencia es inferior al de otras ligas donde ha jugado, le ha servido para tener continuidad y para poder reencontrarse con su juego, y sobre todo para ser tomado en cuenta en la selección de su país.
Cap. 5546: Domènec Torredeflot i Solé (1974)
Nacio en Barcelona, el 21 de noviembre de 1908 - Fallece en Barcelona, el 19 de enero de 1974. Fue un jugador de fútbol catalán de las décadas de 1920 y 1930. También conocido como Torredeflot II. Era conocido con el apodo de "Chevrolet", en referencia a su velocidad y el coche que lucía. Jugaba en la posición de extremo derecho. Se inició futbolísticamente en el FC Poble Nou en 1926, pasando la siguiente temporada en la UE Sants, club puntero del Campeonato de Catalunya de fútbol. Coincidió al equipo con su hermano Josep. En 1928 abandonó el club de Santos y fichó por el CF Valencia. En el club del Turia permaneció durante siete temporadas, hasta 1935. Fue cuatro veces campeón regional y una vez campeón de Segunda División. En 1935 fichó por el FC Barcelona, donde jugó hasta 1937. La Guerra Civil truncó su carrera. Jugó en Francia al Girondins de Burdeos la temporada 1937/38, disputando el Championnat Interrégional - Zone Sur, y luego se retiró del fútbol definitivamente. Disputó tres partidos con la selección catalana de fútbol en la década de 1930.
dimarts, 30 d’abril del 2019
Cap. 5545: Patrici Arnau Garcia (2019)
Nacio en Barcelona, el 28 de febrero de 1942 - Fallece en Barcelona, el 19 de diciembre de 2019. Hijo del mítico Patrici Arnau Pericas, se formó en la cantera blaugrana en la que jugaba de volante. Paso por el FC Barcelona Juvenil, Amateur y el filial de la época el CD Condal. Tuvo una trayectoria más discreta que la de su padre, pero atesoraba una apreciable calidad técnica. Debuto con el prier equipo en un partido contra CE Europa. Posteriormente jugó en el CE Sabadell, Real Mallorca y Nastic de Tarragona, en el que se retiraba a los 28 años de edad
Cap. 5544: Leo Messi, Creu de Sant Jordi 2019

Subscriure's a:
Missatges (Atom)