divendres, 21 de desembre del 2018

Cap. 5153: Ancdota Pique y Elvio Paolorroso (Preparador físico del "Tata")

Martín Demichelis en una entrevista para el diario "La Nación", contaba una curiosa anecdota entre Gerard Pique y Elvio Paolorros que fue preparador físico del "Tata" Martino. Según Demichelis:
- "Leo viene de un club donde la arenga no forma parte de su filosofía. En Barcelona habla el entrenador durante la semana y salen a jugar sin tener que pegar esos gritos que pegamos nosotros. Cuando Paolorroso, el preparador físico de Martino, pegó un par de gritos al poco de llegar a Barcelona, Piqué le dijo: 'Perdón, Profe, pero esto aquí no funciona'. Leo nunca fue de pegar gritos. 'Vamos muchachos', por ahí decía en su tono".

Cap. 5152: Encontronazo entre el Presidente de la RFEF y Messi

El 29 de abril de 2007, Luis Rubiales, actual presidente de la RFEF tuvo un "encontronazo" con el blaugrana Leo Messi. Según cuenta el máximo dirigente de la federación en una entrevista concedida a Mundo Deportivo, ocurrió lo siguiente:
- "Días después del histórico gol 'maradoniano' ante el Getafe, vine con el Levante al Camp Nou. Nada más empezar le dieron el balón y empezó a sortear rivales hasta que llegó a mí. Le di un golpe fuerte y cayéndose, mi compañero Alexis le dio otro", explicó, agregando que incluso el colegiado (Clos Gómez) le llegó a advertir: "El arbitró nos dijo: 'Porque llevamos 13 segundos de juego, que si no, estaríais en la calle'".

Cap. 5151: Clément Lenget, llegar y besar la historia blaugrana

En una entrevista al medio francés "L’Est Républicain", Lenget desvelaba una de las anécdotas que más le sorprendieron nada más fichar por el Barça. El central blaugrana explicó que lo que más le impactó del Barça, es que el club desea empapar de su historia a sus jugadores nada más llegar. 
- "Aquí, todo está medido. El Barça es también un club polideportivo, algo que refuerza su identidad. Tengo una anécdota que muestra lo orgulloso que está el Barça de su historia y cuánto quiere perpetuarla: el día de mi llegada (13 de julio de 2018), media hora después de descender del avión, ¡el Barça me llevó a visitar el museo del club!", explico Lenglet al medio francés.

Cap. 5150: Reclamación europea a siete clubes de fútbol de España

El 4 de julio de 2016, la Comisión Europea reclama al FC Barcelona, el CAT. Osasuna, el Real Madrid, CF Valencia, CF Elche, CF Hercules de Alicante y el Athletic Club de Bilbao devolver los impuestos evitados desde los años noventa por no haberse convertido en sociedades anónimas (unos 5 millones de euros cada uno). Bruselas también exige al Real Madrid 18,4 millones de euros por haber recibido ayudas públicas ilegales y 20,4 en Valencia, y también otras cantidades a clubes que, con apoyo público, infringieron las normas de la competencia


Cap. 5149: Jordi Castell i Casolà

Jugaba de portero y era conocido como Castel. Procedente del juvenil de Cinco Copas llega al Barcelona Atlético en la 1973/74 donde se proclama campeón de su grupo de Tercera División ascendiendo a Segunda. A partir de ahí jugaría cinco temporadas en un filial barcelonista con el que volvería a visitar la ciudad choquera en segunda división.Tras no subir al primer equipo es cedido al Logroñés en la 78-79 .Al final de esta temporada con 25 años estima que es el momento bien de ser nuevamente cedido o desligarse del equipo blaugrana y fichar por otro conjunto. Seria cedido al Recreativo y más tarde fichado por el CE Sabadell

 

Cap. 5148: Marta Clarés Clavera (Atletismo)

Nacio el 21 de agosto de 1971. Era atleta especializada en carreras de velocidad. Fue atleta del CA Granollers, el FC Barcelona y el AE Hospitalet. Con el FC Barcelona fue campeona de Catalunya de 4 × 100 m (1994) y 4 × 400 m (1998, 1999) y formó parte del equipo que mejoró el récord catalán de 4 × 200 m en pista cubierta (1994)

Cap. 5147: Norman Carmichael (Baloncesto [2022])

Nació en Washington DC (USA), el 4 de noviembre de 1947 - Fallecio en Texas, el 3 de marzo de 2022. Es un exjugador de baloncesto. Con 2.08 metros de estatura, jugaba en la posición de pívot. Jugó durante cuatro temporadas con los Cavaliers de la Universidad de Virginia. A lo largo de su carrera consiguió varios récords de su universidad en el apartado reboteador, siendo el jugador junior que más rebotes capturó en un partido, con 22 ante Richmond, y el junior con mejor promedio por partido, con 12,0. Asímismo, figura como sexto mejor reboetador de la historia de los Cavaliers, con 8,9 por partido, y el segundo mejor promedio en una temporada, superando las cuatro de Ralph Sampson. Consiguió 25 doble-dobles a lo largo de su carrera, 17 de ellos en la temporada 1967/68, la quinta mejor marca de la historia de su universidad, siendo las cuatro primeras del mencionado Ralph Sampson. Fue nominado como mejor jugador de su universidad en la década de los 60.
Fue elegido en el puesto 193 del Draft de la NBA de 1969 por los Atlanta Hawks,4 pero no llegaría a debutar en la NBA, y acabaría por asentarse en España, donde acabaría por adquirir la nacionalidad española. Juega durante toda su carrera profesional en el FC Barcelona, durante nueve años, siendo el extranjero con más temporadas en el equipo blaugrana. Ante la tremenda tiranía del Real Madrid en los años 1970, el jugador no ganaría ningún título oficial con el FC Barcelona

 

Cap. 5146: Mariano Vintrò (Atletismo [¿?])

Miembro del FC Barcelona, fue campeón de Cataluña de los 110 m vallas y los relevos 4 × 100 m en 1923. También jugó tres partidos de fútbol con el Barça (1921-23) y fue directivo del club durante dos etapas (1922 -24, 1930-31).

dijous, 20 de desembre del 2018

Cap. 5145: Las similitudes entre Mina y Murillo

Jeison Murillo, el 20 de diciembre de 2018, se convertió en el segundo colombiano de la historia del FC Barcelona después de que, hacía casi un año que Yerry Mina también llegase al Camp Nou, en el mercado de fichajes invernal. Jeison Murillo llegaba en unas circunstancias parecidas a las de su compatriota. Si Yerry Mina había adelantado su llegada por la inesperada marcha de Javier Mascherano en invierno, Murillo también aterrizaba en el Camp Nou para paliar las urgencias del equipo, en este caso por culpa de las lesiones de Thomas Vermaelen y de Samuel Umtiti. Yerry Mina sí fue un negocio redondo, ya que el también central colombiano tuvo un gran rendimiento en el Mundial de Rusia del pasado verano y se revalorizó en el mercado. De hecho, llegaba al FC Barcelona por poco más de 11 millones de euros y fue vendido al Everton por más de 32, casi triplicando lo que costó.

Cap. 5144: Jeison Murillo, adivino?

En el 2013, en una entrevista en la Cadena Cope, Jeison Murillo declaraba que: 
- "Algún día jugaré en este estadio", dijo en referencia al Camp Nou. Repreguntado por el periodista, que le dice si sería como local o como visitante, Murillo contestó con contundencia: 
- "Como local".
Han pasado cinco años para que sus declaraciones se hayan hecho realidad. En principio, Jeison Murillo llegaba como cedido al Barça, que se reservaba una opción de compra a final de temporada.

dimecres, 19 de desembre del 2018

Cap. 5143: Fernando Font Fenoll (Baloncesto [2002])

Nacio en Ceuta, el 12 de diciembre de 1915 - Fallece en Tarragona, 8 de noviembre de 2002. Jugador y entrenador de baloncesto, en 1929 se incorporó a la Société Patrie, con la que fue campeón de Catalunya y de España la temporada 1934/35.
Participó en el Torneo Internacional de Ciudades de Europa (1936) con la selección catalana. Jugó al CB Atlético (1939-41) y al FC Barcelona (1941-43), con el que fue campeón de Catalunya (1942). Fue entrenador del FC Barcelona (1943-55) y dirigió tanto el primer equipo como los equipos de promoción, y consiguió ocho Campeonatos de Catalunya y seis Copas de España. También dirigió el CB Orillo Verde de Sabadell y el equipo de La Salle Josepets de Barcelona en la Liga estatal. Fue seleccionador español (1948-52), asesor de las federaciones catalana y española y director de la Escuela Nacional de Entrenadores. Publicó Baloncesto auténtico (1963) y El libro de oro del basket: 1923-1985 (1985), entre otros. Colaboró ​​en La Prensa, bajo el seudónimo Aro, en Barcelona Deportiva y en El Correo Catalán. Recibió la medalla Forjadors de l'Historia Esportiva de Catalunya (1989) e Histórico del Baloncesto Catalán (1995).

Cap. 5142: a Messi... un "emoticono"?

Ousmane Dembélé aprovechaba la mañana de descanso, del 19 de diciembre de 2018, para estar bastante activo con su cuenta oficial de Twitter, que utiliza para responder a los fans, a compañeros y amigos suyos e incluso a algún periodista. Uno de los usuarios le pidió al francés que definiera a Leo Messi en una sola palabra. Dembélé, en lugar de utilizar una palabra para describir al astro argentino, utilizó un emoticono. En concreto, publicó el que simboliza una cabra para referirse a su compañero, algo que tiene un claro significado para definirle.
En inglés, cabra se llama "goat", algo que si llevamos a las siglas (G.O.A.T.) suponen el acrónimo de "Greatest Of All Times" (el mejor de todos los tiempos). Dembélé utilizó esta original manera para responder al tuit sobre el argentino reconociendo que es el mejor jugador de la historia del fútbol.

Cap. 5141: De Romario... un "jugador de dibujos animados"?

Romario da Souza Faria aterrizaba en Barcelona en el verano de 1993 procedente del PSV Eindhoven. "O Baixinho" no defraudaría en sus primeros doce meses en la Ciutat Comtal, donde se desbordó el entusiasmo ante las habituales exhibiciones de un delantero único, dotado de una técnica prodigiosa y un centro de gravedad muy bajo que le permitía quebrar cinturas a las defensas rivales con una facilidad pasmosa. Regates inverosímiles, fintas eléctricas, remates imposibles al primer toque o hermosas vaselinas formaban parte del repertorio de un 'crack' capaz de provocar una hecatombe en apenas una baldosa y que fue certeramente calificado por Jorge Valdano como un "futbolista de dibujos animados".

dimarts, 18 de desembre del 2018

Cap. 5140: Santillana a prueba en el Barça

Uno de los mejores delanteros del Madrid, Carlos Alonso González (Santillana), cuenta en sus memorias que pudo haber sido jugador del FC Barcelona y que solo cuestiones personales, lo impedieron:
- "Con 16 años hice una prueba en el Deportivo de La Coruña. Me fui cuatro días y no me cogieron. Me volví a Barreda. También tengo fotos con la camiseta del Barça. Estuve haciendo una prueba durante cuatro o cinco días. Allí estaban Domenec Balmanya -exseleccionador español y Artigas que era el entrenador. Recuerdo también a Juan Carlos, Rifé, García Castany... Jugué un partido con el equipo suplente en Badalona y la verdad es que se portaron muy bien conmigo. Yo era sólo un niño con 16 años. Me dijeron que se quedaban conmigo: ellos me cedían al Condal, me buscaban el instituto y la pensión, pero yo quería volver a mi casa. Dije: 'Me quieren. Me sirve de experiencia y entreno'" [...] "Total, me empezó a entrar la morriña y me volví a la tierruca. Fue un disgusto para los del Barça, pero les dije que prefería volverme con mi padre y mi madre en casa. Les pedí disculpas. Al año siguiente vino el Racing y, esta vez, siendo de casa"

Cap. 5139: Carlos García Muñoz (2012)

Nacio en Ponteareas (Galicia), el 4 de junio de 1924 - Fallece en L'Hospitalet de Llobregat, el 10 de enero de 2012. Se formó como delantero en las filas de la Unión Deportiva Hospitalet. Posteriormente jugó en el equipo amateur del FC Barcelona (1940-43) y disputó un único partido con el primer equipo en febrero de 1943. También jugó en CE Europa (1943-46), la UA Horta y en la FC Santboià. Ganó una Copa Federación (1944). Se retiró en 1948 y desde entonces foma parte de la directiva de la UD Hospitalet, posteriormente Centre d'Esports L'Hospitalet.

Cap. 5138: Rexach prefiere "cinco Botas de Oro"

El incombustible "Charly" Rexach se desmarcaba con una sorprendente declaración en la entrega de la quinta "Bota de Oro" a Messi:
- "Voy a decir algo que quizá haya gente que no comparta. Prefiero cinco Botas de Oro a cinco Balones de Oro. Los goles los ha marcado y eso nadie lo puede negar, pero lo otro es solo una votación en la que además hay intereses creados, por lo que se presta a una manipulación"
Además aportabas ideas para que trofeos como el "Balón de Oro tengan más peso a partir de ahora". 
- "Pongo como ejemplo el tenis, donde hay una puntuación cada temporada en la que al final se sabe quién es el mejor del mundo. En fútbol es más difícil pero habría que determinar qué vale una Liga, una Champions o un Mundial"

Cap. 5137: Messi recibe su quinta "Bota de Oro"

El 18 de diciembre de 2018, Leo Messi recibía su quinta "Bota de Oro", que le acreditaba como máximo goleador europeo de la pasada anterior. Un premio que Leo Messi obtenía después de adjudicarse también las "Botas de Oro" 2010, 2011, 2013 y 2017.Messi fue el gran protagonista de esta gala que se celebró en la Antigua Fábrica Damm, donde la palabra 'MESSI' tuvo mucho que ver en el desenlace del mismo. También fueron actores secundarios los niños hospitalizados en el Hospital del Sant Joan de Deu, con el que colabora la Fundación de Leo Messi, que fueron colocando en el estrado, una a una, todas las Botas de Oro logradas por Messi. Leo Messi estuvo acompañado en el acto por una amplia representación del FC Barcelona. 

dilluns, 17 de desembre del 2018

Cap. 5136: Platko muere arruinado en Chile

El 2 de septiembre de 1983, en el apartamento F, del número 0112 de la avenida Santa María de Santiago de Chile, fallecía Platko, el mítico portero del equipo blaugrana de aquella final de 1928, ante la Real Sociedad. Por desgracia el gran portero blaugrana de la década de los años 20, el "Oso Rubio" de Hungría, fallecía practicamente abandonado, medio olvidado y rodeado de un ambiente de penuria, en tierras chilenas
Se sabe que el Barça tuvo un último detalle con él, ya que en su última carta, fechada enigmáticamente el "10 de 1983" y dirigida a Pere Carreras, jefe de administración del Club, Plattkó agradecía la donación por parte del FC Barcelona de 350 dólares estadounidenses (unas 53.000 pesetas al cambio de la época), cantidad, al fin y al cabo, insuficiente, ya que insistía en recibir más ayuda porque "me falta mucho (por) los gastos que tengo". En la carta, Platko afirmaba que el frío era insoportable y que "subieron 70 % de gas y electricidad, ya no es posible vivir de esta manera". Además, volvía a indicar que estaba dispuesto a donar las dos medallas de oro de los campeonatos de España que aún conservaba, ya que había vendido todas las ganadas en los campeonatos catalanes. La carta acababa con una última súplica: "A lo mejor algunos socios pueden hacer colectividades para un verdadero héroe de la final de Santander"

Cap. 5135: Nuestros Trofeos (Copa Intercontinental de hockey patines)

La Copa Intercontinental de hockey sobre patines es un trofeo internacional oficial organizado por la Federación Internacional de Patinaje (FIRS), que enfrenta a los campeones masculinos de la Liga Europea de hockey sobre patines de Europa y del Campeonato Sudamericano de clubes de Hockey sobre Patines que representa a América del Sur. A partir de 2018 la FIRS pretende dotar de carácter global a esta competición, dando consideración al representante americano de campeón panamericano, en lugar de simplemente sudamericano, y dando entrada también a los campeones de África y de Asia-Oceanía.
Se celebra desde 1983 con periodicidad anual enfrentando a los dos campeones continentales del año anterior, si bien frecuentemente no ha podido disputarse a causa de las dificultades que han tenido los equipos para desplazarse al otro continente. EL FC Barcelona es el máximo dominador de la competición, al conseguir 6 títulos

FC Barcelona (6): 1983, 1998, 2006, 2008, 2014, 2018

Cap. 5134: Henry W. Brown Martin (¿?)

Jugador ingles del que se desconoce fechas de nacimiento y fallecimiento. Jugo en el equipo blaugrana desde el equipo de la Colonia Inglesa. Jugaba de portero y solo participó en dos encuentros, ambos ante el mismo rival: Sporting Club Català sin dejar de participar en su equipo de la Colonia Inglesa

diumenge, 16 de desembre del 2018

Cap. 5133: 21ª Copa Asobal, para las vitrinas blaugranas

El 16 de diciembre de 2018, el FC Barcelona ganaba su 21ª Copa Asobal, al vencer a un histórico de la ASOBAL, como es el Bidasoa Irún por 37-23. Desde el inicio de los blaugrana han caminado hacia una victoria inapelable para encadenar su octavo título consecutivo en la competición, en parte se debió a que el Bidasoa tardó 15 minutos en marcar su primer gol (6-1). Esta Copa ASOBAL se convertía en el cuarto título de la temporada 2018/19 para los catalanes después de la Supercopa de Catalunya, la Supercopa de España y el Mundial de clubs. 

dissabte, 15 de desembre del 2018

Cap. 5132: El "adivino hipnotizado" acierta el resultado

La vispera de la final de la Copa de España de la temporada 1909/10, los jugadores del FC Barcelona fue invitado a un festival organizado por la Sociedad Gimnástica Española, que estaba situado en la c/ Marqués de Leganes. Alli según comenta Paco Bru, casi dos décadas después, una de las atracciones eran a cargo de un hipnotizados. Uno de los hipnotizados lo acertaba todo y siguiendo el juego alguién preguntó:
- "¿Quien ganara el encuentro de mañana?"
- "Ganara el Barcelona"
- "Estas seguro?. Vamos piensa, medita. Vamos a ver estas seguro de que ganará el Barcelona"
- "Vencera el Barcelona", dijo con rotundidad el "adivino"
Claro que a pesar de lo predicho por el "adivino", al finalizar el primer tiempo ganaba el Español de Madrid por 2-0, y aunque pensaban ya en el error del "adivino" no se rendieron y lograron empatar, aunque aún el equipo de Madrid dispuso con el 2-2 de un penalty que erro al lanzarlo al larguero. Cuando todos daban por segura la prorroga, Carlos Comamala lograba el gol de la victoria. El "adivino" había acertado

Cap. 5131: Una foto de un "derby" de principios del s. XX

El derby que se jugo el domingo 12 de febrero de 1905, correspondiente al Campeonato de Catalunya. Antes de la máxima rivalidad, dejaron un recuero para la historia, una imagen sorprendente: la de ambos equipos posando antes del inicio del partido en un patio o tejado cercano al terreno de juego. El partido se jugó en el campo de la Asociación de Clubs de Foot-Ball, ubicado en las calles de Córcega y Casanovas. Un terreno de juego vallado. 

FC Barcelona - RCE Espanyol1-1
Barcelona: Soler, Witty, Morris, C. Comamala, Vidal, Quirante, Forns, Steinberg, Wihl, Pérez, Harris. 
Espanyo: Fuster, Carril, Goizueta, Galiardo, Meyer, Soler, Ponz, Green, Mora, Sanpere, La Riva.
Goles: 0-1 Meyer, 1-1 Vidal

Cap. 5130: Domènec García Jaumeandreu (periodista)

Nacio en Barcelona en 1946. Empezó como redactor en el diario Dicen (1971-74) y llegó a ser el director (1976/77). También ejerció de redactor de la agencia EFE en Barcelona (1972-74). Posteriormente fue redactor jefe de La Vanguardia (1974-80). Colaboró en la revista Don Balón (1975/76). Entre sus publicaciones cabe destacar el libro Barça Campeón. Fue jefe de prensa del FC Barcelona en época de Josep Lluis Núñez.

dijous, 13 de desembre del 2018

Cap. 5129: Luis Figo, sigue en el Camp Nou

En 1995 nació la Peña Blaugrana Luis Figo de Cedillo, una pequeña localidad extremeña donde viven 300 habitantes y que limita con Portugal. Como suelen hacer la mayoría de las peñas, una vez constituida hicieron una placa para colgarla en la fachada del estadio. Pero la historia de Figo es suficientemente conocida. Su fichaje por el Real Madrid de Florentino Pérez en el año 2000 provocó la ira culé. A Cedillo rebautizaron inmediatamente como Peña Blaugrana Casalinho y ponerse en contacto con el club para cambiar la placa, ya obsoleta. Pero dieciocho años después continúa en el mismo lugar, eso sí, con una clara señal que demuestra que el escudo no ha pasado desapercibido para todos: hay una gran cruz negra, desgastada también por el paso del tiempo, que intenta ocultar el nombre del futbolista portugués.
Ahora, el grupo "Un Crit Valent" ha decidido dar un paso adelante para subsanar este inexplicable hecho. A través de una carta enviada a la entidad blaugrana, piden "la retirada inmediata" de la placa que lleva el nombre de Figo. "No entendemos cómo puede ser que, haviendo pasado tantos años (18), con la peña dada de baja y diferentes Juntas Directivas, aún se mantenga la placa", aseguran a través de la carta, que han hecho pública a través de las redes sociales. Parece que el fin, está próximo a llegar