Nacio en Barcelona, en 1876 - Se desconoce lugar y fecha del fallecimiento. Fue uno de los socios fundadores del FC Barcelona, donde jugó como centrocampista y delantero hasta el 1905, año que ganó el Campeonato de Catalunya. Compaginó esta actividad con la de tesorero del club bajo la presidencia de Bartolomé Terrades y, posteriormente, en fue vicepresidente hasta 1907.
dissabte, 3 de novembre del 2018
Cap. 5029: Ignaci Llácer Sornosa (1986)

Cap. 5028: Bartomeu Paredes Feliu
Nacio en Barcelona, el 26 de febrero de 1947. Se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona y en 1965 se proclamó campeón de España de selecciones con Catalunya. Tras pasar por el CD Condal (1966-67), fue cedido al Racing Club Ferrol (1967-68), el CF Córdoba (1968-69), con el que debutó en primera división, y el FC Cartagena (1969-70). Lateral, las temporadas 1970/71 y 1971/72 formó parte del primer equipo del equipo blaugranadonde jugó 30 partidos y ganó una Copa de España y la Finalísima de Ferias, ambas en 1971. Después jugó con el Sporting de Gijón (1972-74 ) y el CE Sabadell (1974-75), entre otros. Fue titular en una ocasión con la selección catalana y fue cinco veces internacional olímpico
Cap. 5027: Bàrbara Puiggalí Fontanals (Voleibol)
Nacio en Barcelona, el 24 de mayo de 1980. Vistió la camiseta del Club Voleibol Sant Cugat desde principios de la década de 2000 y, posteriormente, fichó por Club Voleibol Barcelona Barça. Formó parte de la selección catalana. En voley playa compitió en el ámbito estatal e internacional formando pareja con Aurora Suñol.
Cap. 5026: Baldomer Cabré Claramunt (Directivo [1981])
Nacio en Barcelona, en 1900 - Fallece en Barcelona, en 1981. En los años cuarenta fundó la sección de balonmano del Poble Sec, del que fue presidente, y más adelante la sección de balonmano de siete de la Peña Solera. Fue presidente de la Federación Catalana de Balonmano (1949-52). A partir de 1958 comandó la sección de balonmano del FC Barcelona y más adelante fue presidente de la Agrupación Catalana de Veteranos. Recibió la medalla de honor al mérito deportivo de las federaciones catalana, española y francesa de balonmano.
Cap. 5025: "Del Madrid, no hablo..."

Sobre el Barça ha indicado que "dicen que juega mal, pero si jugando tan mal juega tan bien. Tenemos entrenador (referiendose a Pep Guardiola) para rato y somos el club más influyente del panorama mundial", comentó el búlgaro
Cap. 5024: La "senyera" bulgara

divendres, 2 de novembre del 2018
Cap. 5023: Una anecdota de Maradona

Cap. 5022: Una "Casita Blanca" bien informada

Cap. 5021: El mejor 11, de los primeros 75 años

dimarts, 30 d’octubre del 2018
Cap. 5020: Aureli León Rovira (1968)

Cap. 5019: Jordi Arrese i Castañé (Tenis)
Nacio en Barcelona, el 29 de agosto de 1964. Es un ex jugador catalán profesional de tenis. El mayor éxito de super carrera FUE la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. perdio el oro frente al suizo Marc Rosset en una final agónica a cinco sets que duro más de cinco horas por 7-6 (7-2), 6-4, 3-6, 4-6, 8-6.
En sume trayectoria, Arrese gano seis Torneos de individuales y cuatro de dobles llegando al puesto 23 del ranking de la ATP. Gano un total de 1.846.849 $ en super carrera. Como capitán del equipo español de Copa Davis, conquistando el segundo título en la historia de España en 2004, frente a Estados Unidos en la ciudad de Sevilla. En realidad el cuerpo técnico el formaban tres seleccionadoras (lo que se denomina G-3), pero era Arrese el capitán oficial que asiste a los encuentros. Actualmente colabora como comentarista de tenis en la versión española de Eurosport.
En sume trayectoria, Arrese gano seis Torneos de individuales y cuatro de dobles llegando al puesto 23 del ranking de la ATP. Gano un total de 1.846.849 $ en super carrera. Como capitán del equipo español de Copa Davis, conquistando el segundo título en la historia de España en 2004, frente a Estados Unidos en la ciudad de Sevilla. En realidad el cuerpo técnico el formaban tres seleccionadoras (lo que se denomina G-3), pero era Arrese el capitán oficial que asiste a los encuentros. Actualmente colabora como comentarista de tenis en la versión española de Eurosport.
Cap. 5018: August Serra Mustich (Hockey Patines [2009])

Empezó a competir oficialmente en 1939, cuando se creó la Agrupación Deportiva Gerundense, que en 1940 se convirtió en el Girona Club de Hockey. Salvo dos años al FC Barcelona (1950-52), con el que subió a la máxima categoría, siempre jugó como medio en el Girona CH, club en el que se retiró en 1958 después de haber ganado tres Campeonatos de Catalunya ( 1941, 1942, 1954). Con la selección española, ganó los tres primeros Campeonatos del Mundo y de Europa de su historia (1951, 1954, 1955) y la Copa de las Naciones (1952). Repitió título en esta competición en 1953 reforzando el Real Club Deportivo Español. Fue el capitán de aquella selección, con la que jugó cerca de 100 partidos. Una vez retirado, se dedicó a entrenar y divulgar el hockey sobre patines en el extranjero, especialmente en Colombia, Japón y Alemania. Recibió la medalla Forjadores de la Historia Deportiva de Catalunya (1997).
Cap. 5017: Luis Suarez, 5º goleador de la historia blaugrana

Por delante, el uruguayo ya mira a verdaderos mitos, como Josep Samitier (184 goles), Ladislao Kubala (194) y César Rodríguez (232), que preceden a un compañero y amigo al que difícilmente podrá siquiera igualar. Leo Messi es el gran dominador en esta parcela, con 564 goles que siguen aumentando.
Cap. 5016: Ocho "manitas" del Barça en el "Clásico" de la Liga [V]
La octava manita llegaba el 28 de octubre de 2018. Ese día ambos equipos no llegaban en su mejor momento, aunque el equipo blaugrana llegaba lider, la derrota con el Leganes y los empates FC Girona, Athletic Club (en el Camp Nou) y CF Valencia en Mestalla dejaban muchas dudas ante el "león" herido que era el Real Madrid y que una derrota colocaba a su entrenador en la puerta de salida del Bernabeu. Los goles de Coutinho, Luis Suarez con tres y Arturo Vidal dieron la victoria al equipo blaugrana.
Camp Nou (28-10-2018)
FC Barcelona - Real Madrid 5-1
Barcelona: Ter Stegen, Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Alba, Rakitic, Busquets, Arthur (Arturo Vidal), Rafinha (Semedo), Suárez, Coutinho (Dembélé).
Madrid: Courtois; Nacho, Varane (Lucas Vázquez), Ramos, Marcelo (Mariano), Modric, Casemiro, Kroos, Bale (Asensio), Benzema, Isco.
Goles: 1-0 Coutinho, 2-0 Luis Suárez (p), 2-1 Marcelo, 3-1 Luis Suarez, 4-1 Luis Suárez, 5-1 Arturo Vidal.
Camp Nou (28-10-2018)
FC Barcelona - Real Madrid 5-1
Barcelona: Ter Stegen, Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Alba, Rakitic, Busquets, Arthur (Arturo Vidal), Rafinha (Semedo), Suárez, Coutinho (Dembélé).
Madrid: Courtois; Nacho, Varane (Lucas Vázquez), Ramos, Marcelo (Mariano), Modric, Casemiro, Kroos, Bale (Asensio), Benzema, Isco.
Goles: 1-0 Coutinho, 2-0 Luis Suárez (p), 2-1 Marcelo, 3-1 Luis Suarez, 4-1 Luis Suárez, 5-1 Arturo Vidal.
dilluns, 29 d’octubre del 2018
Cap. 5016: Ocho "manitas" del Barça en el "Clásico" de la Liga [IV]
La sexta tardaría en llegar 40 años en llegar, y a cargo del "Dream Team". Parecía que nunca se vería una manita en el Camp Nou, pero tambiém llego. Era la temporada 1993/94, con Johan Cruyff en el banquillo. Anotaron Romario (hat-trick), Koeman e Iván Iglesias. Fue como un regalo retrasado de los Reyes Magos, el partido se jugo el 8 de enero de 1994
Camp Nou (08-01-1994)
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Sergi, Bakero (Ivan), Goikoetxea, Stoichkov (Laudrup), Amor, Romario, Nadal.
Madrid: Buyo, Paco Llorente, Lasa, Alkorta, Sanchis, Milla (Butragueño), Luis Enrique, Michel, Zamorano, Prosinecki, Alfonso (Hierro).
Goles: 1-0 Romario, 2-0 Koeman (f), 3-0 Romario, 4-0 Romario, 5-0 Ivan Iglesias
En la temporada 2010/11, con Pep Guardiola en la función de entrenador (era jugador en la anterior), el Barça volvia a pasar por encima del equipo blanco, siendo los goleadores Villa (2), Xavi Hernández, Pedro y Jeffren. Aquel día era el cumpleaños del equipo blaugrana, 111 años de historia que se celebraron a lo grande
Camp Nou (28-11-2011)
FC Barcelona - Real Madrid 5-0
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Xavi (Keita), Busquets, Iniesta, Pedro (Jeffren), Messi, Villa (Bojan).
Madrid: Casillas, Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo (Arbeloa), Khedira, Xabi Alonso, Di María, Özil (Lass), Cristiano Ronaldo, Benzema.
Goles: 1-0 Xavi, 2-0 Pedro, 3-0 Villa, 4-0 Villa, 5-0: Jeffren
Camp Nou (08-01-1994)
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Sergi, Bakero (Ivan), Goikoetxea, Stoichkov (Laudrup), Amor, Romario, Nadal.
Madrid: Buyo, Paco Llorente, Lasa, Alkorta, Sanchis, Milla (Butragueño), Luis Enrique, Michel, Zamorano, Prosinecki, Alfonso (Hierro).
Goles: 1-0 Romario, 2-0 Koeman (f), 3-0 Romario, 4-0 Romario, 5-0 Ivan Iglesias
En la temporada 2010/11, con Pep Guardiola en la función de entrenador (era jugador en la anterior), el Barça volvia a pasar por encima del equipo blanco, siendo los goleadores Villa (2), Xavi Hernández, Pedro y Jeffren. Aquel día era el cumpleaños del equipo blaugrana, 111 años de historia que se celebraron a lo grande
Camp Nou (28-11-2011)
FC Barcelona - Real Madrid 5-0
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Xavi (Keita), Busquets, Iniesta, Pedro (Jeffren), Messi, Villa (Bojan).
Madrid: Casillas, Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo (Arbeloa), Khedira, Xabi Alonso, Di María, Özil (Lass), Cristiano Ronaldo, Benzema.
Goles: 1-0 Xavi, 2-0 Pedro, 3-0 Villa, 4-0 Villa, 5-0: Jeffren
Cap. 5016: Ocho "manitas" del Barça en el "Clásico" de la Liga [III]
El cuarto llegó la temporada 1950/51, era el 24 de septiembre de 1950 y fue la mayor goleada del Barça en la Liga en un partido contra el Real Madrid como local: 7-2. Marcos Aurelio y Nicolau anotaron un doblete y César Rodríguez, Gonzalvo III y Basora anotaron el resto de goles del equipo de Daucik
Les Corts (14-09-2950)
FC Barcelona - Real Madrid 7-2
Barcelona: Velasco, Calvet, Martin, Segarra, Gonzalvo III, Szegedy, Basora, Marco Aurelio, Cesar, Aloy, Nicolau.
Madrid: Alonzo, Azcarate, Garcia, Navarro, Hon, Oliva, Macala, Olmedo, Pahino, Molowny, Arzuaga.
Goles: 1-0 Nicolau, 2-0 Cesar, 2-1 Molowny, 3-1 Marco Aurelio, 4-1 Nicolau, 5-1 Gonzalvo III, 5-2 García, 6-2 Basora , 7-2 Marco Aurelio.
Dice el refran, "no hay quinto malo" y es en el curso de la temporada 1953/54 llegó otra manita: 5-1, era el 21 de febrero de 1954. Los héroes de aquella tarde fueron Tejada (2), César Rodríguez, Moreno y Manchón, a pesar de que el equipo blanco se adelantaba con un gol del jugador blaugrana, pese a quien pese: Di Stefano
Les Corts (21-03-1954)
FC Barcelona - Real Madrid 5-1
Barcelona: Velasco, Hanke, Biosca, Segarra, Flotats, Bosch, Tejada, Cesar, Kubala, Moreno, Manchon.
Madrid: Alonso, Navarro, Oliva, Lesmes II, Munoz, Becerril, Molowny, Rodriguez, Perez Paya, Di Stefano, Gento.
Goles: 0-1 Di Stefano, 1-1 Tejada, 2-1 Cesar, 3-1 Moreno, 4-1 Tejada, 5-1 Manchon.
Les Corts (14-09-2950)
FC Barcelona - Real Madrid 7-2
Barcelona: Velasco, Calvet, Martin, Segarra, Gonzalvo III, Szegedy, Basora, Marco Aurelio, Cesar, Aloy, Nicolau.
Madrid: Alonzo, Azcarate, Garcia, Navarro, Hon, Oliva, Macala, Olmedo, Pahino, Molowny, Arzuaga.
Goles: 1-0 Nicolau, 2-0 Cesar, 2-1 Molowny, 3-1 Marco Aurelio, 4-1 Nicolau, 5-1 Gonzalvo III, 5-2 García, 6-2 Basora , 7-2 Marco Aurelio.
Dice el refran, "no hay quinto malo" y es en el curso de la temporada 1953/54 llegó otra manita: 5-1, era el 21 de febrero de 1954. Los héroes de aquella tarde fueron Tejada (2), César Rodríguez, Moreno y Manchón, a pesar de que el equipo blanco se adelantaba con un gol del jugador blaugrana, pese a quien pese: Di Stefano
Les Corts (21-03-1954)
FC Barcelona - Real Madrid 5-1
Barcelona: Velasco, Hanke, Biosca, Segarra, Flotats, Bosch, Tejada, Cesar, Kubala, Moreno, Manchon.
Madrid: Alonso, Navarro, Oliva, Lesmes II, Munoz, Becerril, Molowny, Rodriguez, Perez Paya, Di Stefano, Gento.
Goles: 0-1 Di Stefano, 1-1 Tejada, 2-1 Cesar, 3-1 Moreno, 4-1 Tejada, 5-1 Manchon.
Cap. 5016: Ocho "manitas" del Barça en el "Clásico" de la Liga [II]
La segunda llegó en el curso 1942/43, aunque el resultado de fue empate a cinco. Mariano Martín y Valle, con un doblete ambos, y Escolà, el catedrático del fútbol, convirtieron los tantos blaugrana. El partido se disputó en Les Corts, el 10 de enero de 1943.
Les Corts (10-01-1943)
FC Barcelona - Real Madrid 5-5
Barcelona: Argila, Zabala, Curta, Raich, Rosalench, Sierra, Valle, Escola, Cesar, Martin, Bravo.
Madrid: Marza, Mardones, Arzanegui, Souto, Rovira, Ipina, Alsua, Alonso, Alday, Belmar, Botella.
Goles: 0-1 Alonso, 1-1 Martín, 1-2 Alday, 2-2 Escolà, 3-2 Martín, 4-2 Valle, 4-3 Alday, 5-3 Valle, 5-4 Botella, 5-5 Mardones
El tercer hat-trick llegagaba poco después, en la temporada 1944/45, era el 25 de marzo de 1945 y nuevamente en Les Corts: César Rodríguez (2), Bravo, Escolà y Gonzalvo III fueron los autores de los goles del equipo dirigido por Pep Samitier.
Les Corts (25-03-1945)
FC Barcelona-Real Madrid 5-0
Barcelona: Quique, Elias, Benito, Calvet, Sans, Gonzalvo II, Valle, Escola, Cesar, Gonzalvo III, Bravo.
Madrid: Banon, Querejeta, Corona, Berridi, Ipina, Huete, Alsua, Rafa, Pruden, Barinaga, Vidal.
Goles: 1-0 Cesar, 2-0 César, 3-0 Bravo, 4-0 Escolà, 5-0 Gonzalvo III
Les Corts (10-01-1943)
FC Barcelona - Real Madrid 5-5
Barcelona: Argila, Zabala, Curta, Raich, Rosalench, Sierra, Valle, Escola, Cesar, Martin, Bravo.
Madrid: Marza, Mardones, Arzanegui, Souto, Rovira, Ipina, Alsua, Alonso, Alday, Belmar, Botella.
Goles: 0-1 Alonso, 1-1 Martín, 1-2 Alday, 2-2 Escolà, 3-2 Martín, 4-2 Valle, 4-3 Alday, 5-3 Valle, 5-4 Botella, 5-5 Mardones
El tercer hat-trick llegagaba poco después, en la temporada 1944/45, era el 25 de marzo de 1945 y nuevamente en Les Corts: César Rodríguez (2), Bravo, Escolà y Gonzalvo III fueron los autores de los goles del equipo dirigido por Pep Samitier.
Les Corts (25-03-1945)
FC Barcelona-Real Madrid 5-0
Barcelona: Quique, Elias, Benito, Calvet, Sans, Gonzalvo II, Valle, Escola, Cesar, Gonzalvo III, Bravo.
Madrid: Banon, Querejeta, Corona, Berridi, Ipina, Huete, Alsua, Rafa, Pruden, Barinaga, Vidal.
Goles: 1-0 Cesar, 2-0 César, 3-0 Bravo, 4-0 Escolà, 5-0 Gonzalvo III
Cap. 5016: Ocho "manitas" del Barça en el "Clásico" de la Liga [I]
La goleada con la que el FC Barcelona ganaba al Real Madrid, el 28 de octubre de 2018, en el Camp Nou (5-1) se convertía en la octava con la que el equipo blaugrana castiga al equipo blanco a lo largo de la historia. La primera goleada en Liga llegó la temporada 1934/35, concretamente el 21 de abril de 1935, en la penultima jornada liguera. El gran héroe de la misma fue Martí Vantolrà con un póquer de goles (tres en el segundo tiempo).
Les Corts (21-04-1935)
FC Barcelona - Real Madrid 5-0
Barcelona: Nogues, Zabalo, Arana, Pedrol, Berkessy, Franco, Ventolrà, Raich, Escolà, Morera, Cabanes.
Madrid: Zamora, Ciriaco, Quincoces, P. Regueiro, Bonet, Leon, Eugenio, L. Regueiro, Sanudo, Hilario, Emilio.
Goles: 1-0 Ventolra, 2-0 Escolà, 3-0 Ventolrà, 4-0 Ventolrà, 5-0 Ventolrà
Les Corts (21-04-1935)
FC Barcelona - Real Madrid 5-0
Barcelona: Nogues, Zabalo, Arana, Pedrol, Berkessy, Franco, Ventolrà, Raich, Escolà, Morera, Cabanes.
Madrid: Zamora, Ciriaco, Quincoces, P. Regueiro, Bonet, Leon, Eugenio, L. Regueiro, Sanudo, Hilario, Emilio.
Goles: 1-0 Ventolra, 2-0 Escolà, 3-0 Ventolrà, 4-0 Ventolrà, 5-0 Ventolrà
Cap. 5015: Gerard Piqué, Premio Valores de LaLiga

diumenge, 28 d’octubre del 2018
Cap. 5014: Gracies Pep (17 de mayo de 2010)
(Opinión personal)
La verdad es que aquel 17 de junio del 2008, se podian contar con los dedos los cules que confiaban en ti. Un entrenador que para esos "entendidos" no tenía el cache de Morinho, no estaba a la altura de Capello, no era de nivel internacional.
Pero tu con tu humildad, con tu saber estar has dado una lección a todos esos cules que dudaban de tu capacidad. Y lo has demostrado dando una lección, primero en el vestuario. Inculcando a los jugadores que los partidos se gana en el campo, no en las ruedas de prensa anteriores, que a los rivales se les derrota con sufrimiento e intentando hacer disfrutar a los aficionados y no de nuevo en esas ruedas de prensa. Esa humildad de ir partido a partido es lo que ha hecho que ganes dos ligas consecutivas (tres si contamos aquella que ganastes con el Barça B), pero en solo dos años has conseguido siete títulos.
Quien no recuerda aquella foto, donde por primera vez vimos a Guardiola, como recogepelotas, celebrando con otro gran jugador como Víctor Muñoz, el pase a la triste final de Sevilla. La mayoría de los socios desconocían quien era aquel crio venido de Santpedor, o cuando debutastes con el equipo azulgrana, un crio muy delgado y al cual muchos no le valoraron en su justa medida. A pesar de que los cules, te hemos "criticado" muchas veces cuando eras jugador y lo hacemos ahora con esas famosas "guardioladas", todos y cada uno de nosotros deberiamos agradecerte que pesar de todo, sigues amando al club, a los aficionados por que el Barça es tu vida.
Posiblemente ese amor a estos colores es lo que te hace ser diferente a los demás entrenadores que llegan al club, sencillamente eres un hombre de la casa y has mamado este sentimiento cule, que es dificil de explicar... como un socio es capaz de salir del Camp Nou y romper su carnet de socio y acudir al siguiente a que le den una "copia" por haberlos "extraviado". Eso no se si pasa en otros clubs, pero aqui lo he visto en muchos amigos.
Pep, tu a diferencia de otros técnicos, has intentado marcar un destino y ese es confiar en aquellos jovenes que desde temprana edad defienden nuestros colores, no crees que si un jugador de fuera tiene un nivel B, y el del filial igual, no crees en el nombre crees en la persona y eso es lo que hace que los jugadores se sientan identificados contigo. Muchos no entenderemos a lo mejor por que dejas a uno o a otro en el banquillo. Pero no dudo que siempre haces lo mejor para el Barça y si debe jugar Bussi por Yaya, tu lo haces y si un día es Messi el que debe quedarse en el banquillo... pues no lo dudas e impones tu criterio sin que te afecten las criticas. Ayer de nuevo esa humildad salio a flor de piel, y no prometistes títulos, e incluso los jugadores aleccionados por ti, se mantuvieron comedidos, por que las ligas como tu piensas se ganan en el campo y no en las ruedas de prensa. Por ello, ayer solo hicistes una pequeña mención a esa prensa que nos ha menospreciado y como un caballero no la insultaste, solo felicitarles por que gracias a esa presión hizo que el equipo estuviese más presionado. De nuevo el "diablo supo más por diablo que por viejo"
Gracias Pep y que n’aprenguin.
La verdad es que aquel 17 de junio del 2008, se podian contar con los dedos los cules que confiaban en ti. Un entrenador que para esos "entendidos" no tenía el cache de Morinho, no estaba a la altura de Capello, no era de nivel internacional.
Pero tu con tu humildad, con tu saber estar has dado una lección a todos esos cules que dudaban de tu capacidad. Y lo has demostrado dando una lección, primero en el vestuario. Inculcando a los jugadores que los partidos se gana en el campo, no en las ruedas de prensa anteriores, que a los rivales se les derrota con sufrimiento e intentando hacer disfrutar a los aficionados y no de nuevo en esas ruedas de prensa. Esa humildad de ir partido a partido es lo que ha hecho que ganes dos ligas consecutivas (tres si contamos aquella que ganastes con el Barça B), pero en solo dos años has conseguido siete títulos.
Quien no recuerda aquella foto, donde por primera vez vimos a Guardiola, como recogepelotas, celebrando con otro gran jugador como Víctor Muñoz, el pase a la triste final de Sevilla. La mayoría de los socios desconocían quien era aquel crio venido de Santpedor, o cuando debutastes con el equipo azulgrana, un crio muy delgado y al cual muchos no le valoraron en su justa medida. A pesar de que los cules, te hemos "criticado" muchas veces cuando eras jugador y lo hacemos ahora con esas famosas "guardioladas", todos y cada uno de nosotros deberiamos agradecerte que pesar de todo, sigues amando al club, a los aficionados por que el Barça es tu vida.
Posiblemente ese amor a estos colores es lo que te hace ser diferente a los demás entrenadores que llegan al club, sencillamente eres un hombre de la casa y has mamado este sentimiento cule, que es dificil de explicar... como un socio es capaz de salir del Camp Nou y romper su carnet de socio y acudir al siguiente a que le den una "copia" por haberlos "extraviado". Eso no se si pasa en otros clubs, pero aqui lo he visto en muchos amigos.
Pep, tu a diferencia de otros técnicos, has intentado marcar un destino y ese es confiar en aquellos jovenes que desde temprana edad defienden nuestros colores, no crees que si un jugador de fuera tiene un nivel B, y el del filial igual, no crees en el nombre crees en la persona y eso es lo que hace que los jugadores se sientan identificados contigo. Muchos no entenderemos a lo mejor por que dejas a uno o a otro en el banquillo. Pero no dudo que siempre haces lo mejor para el Barça y si debe jugar Bussi por Yaya, tu lo haces y si un día es Messi el que debe quedarse en el banquillo... pues no lo dudas e impones tu criterio sin que te afecten las criticas. Ayer de nuevo esa humildad salio a flor de piel, y no prometistes títulos, e incluso los jugadores aleccionados por ti, se mantuvieron comedidos, por que las ligas como tu piensas se ganan en el campo y no en las ruedas de prensa. Por ello, ayer solo hicistes una pequeña mención a esa prensa que nos ha menospreciado y como un caballero no la insultaste, solo felicitarles por que gracias a esa presión hizo que el equipo estuviese más presionado. De nuevo el "diablo supo más por diablo que por viejo"
Gracias Pep y que n’aprenguin.
Cap. 5013: Audie James Norris (Baloncesto)

Estudió Recreación Terapeútica y Educación Especial en Jackson State University. Alcanzó la plenitud deportiva en el FC Barcelona, club en el que militó durante 6 temporadas entre la década de los 80 y los 90. Considerado uno de los jugadores más brillantes que han jugado en la liga española. Es el hermano pequeño del también exjugador Sylvester Norris, que militó en los San Antonio Spurs de la NBA.
Ha sido nombrado como Embajador de la NBA por Adam Silver y participará en los programas de NBA Ambassador en Jr. NBA, NBA Cares. Entrenador Superior FEB y miembro de la Asociación de Entrenadores Españoles de Baloncesto. AEEB. Es embajador de la Copa Colegial en España.
Posee su propia línea de ropa, Audie Norris Clothing Line.
Cap. 5012: Otra "manita" de Gerard Pique

Mirando hacia el tendido, Piqué levantó su brazo, extendió los dedos y representó los cinco goles que logró el conjunto blaugrana había marcado a su eterno rival. Con su mano abierta, cada dedo representaba uno de los tantos del partido. Tres corresponden al "hat trick2 de Luis Suárez, otro al gol de Coutinho y el último, de Arturo Vidal, que se estrenaba en un "Clásico" a tres minutos del final.
dissabte, 27 d’octubre del 2018
Cap. 5011: Andrea Duro Flores (Actriz)

Comenzó su carrera televisiva con quince años en en la serie Cuestión de sexo hasta que en 2008 dio el salto a la fama con su papel de Yoli en la serie Física o química, en la que permaneció hasta el año 2011 durante las siete temporadas que duró. En 2010 participó en la taquillera película de romance Tres metros sobre el cielo interpretando a Mara.
En 2012 se incorporó a la telenovela de sobremesa de Antena 3 El secreto de Puente Viejo interpretando a Enriqueta. También ese año estrenó la película Promoción fantasma junto a Raúl Arévalo y Anna Castillo entre otros. En 2013 participó en un episodio de la serie Gran Hotel. Además, estrenó la película Al final todos mueren interpretando a Diana.
En 2014 se incorpora a la serie de sobremesa de Antena 3 Amar es para siempre interpretando a Lucía. Además fue un gran año para ella en cuanto al cine, pues llegó a estrenar hasta cuatro películas. Participó en la adaptación española del best-seller Perdona si te llamo amor de Federico Moccia y en la película Por un puñado de besos junto a Martiño Rivas y Ana de Armas. Ese año también participó a la miniserie de Telecinco El Rey interpretando a Carmen Martínez-Bordiu. Junto a Joel Bosqued protagonizó el videoclip de la canción Perdona si te llamo amor del grupo Maldita Nerea.
En el año 2015 interpretó a Nuria Atiza en la primera temporada de la serie Olmos y Robles de TVE. También ese año estrenó la película Los miércoles no existen, una comedia musical basada en la obra de teatro del mismo nombre junto a Eduardo Noriega y Alexandra Jiménez.
En 2016 grabó la serie Perdóname Señor para Telecinco, una mini-serie de ocho capítulos junto a Paz Vega y Jesús Castro que se estrenó en mayo de 2017. También hizo un cameo en la serie de gran audiencia La que se avecina, de Telecinco.
En 2017 se anuncia que formará parte del reparto de la serie para Movistar+ Velvet Colección, continuación de la aclamada ficción de época emitida en Antena 3 Velvet, interpretando a Marie Leduc. Además, protagoniza la obra de teatro S.I.N.G.L.E.S..
En 2018 Antena 3 estrena la serie La catedral del Mar, grabada en 2016 y en la que Andrea da vida a Aledis Segura
dijous, 25 d’octubre del 2018
Cap. 5010: Arturo Trenzano Guillén (Rugby)
Desconozco datos sobre fecha de nacimiento. Jugador y entrenador de rugby. Miembro del Barcelona Universitari Club (BUC) de la década de 1980, jugó con la selección catalana y con la española. Desde 2012 fue seleccionador de las selecciones catalanas sub-16 y sub-18, y antes entrenó el equipo senior del BUC y del Fútbol Club Barcelona (2008-12). Desde la temporada 2013/14 fue director técnico del Club de Rugby Sant Cugat, entidad en la que entrenó el equipo sub-18 (2015/16), y el primer equipo (desde la temporada 2016/17).
Subscriure's a:
Missatges (Atom)