dissabte, 29 de setembre del 2018

Cap. 4935: Nuestros Trofeos (Trofeo Ramón de Carranza)

El Trofeo Ramón de Carranza es un torneo veraniego que se celebra en la ciudad de Cádiz a finales de agosto. Es conocido popularmente como el trofeo de los trofeos El Barça ha conquistado 3 veces el citado torneo

Iº Título (1961) 
26-08-1961 Semifinal 

Barcelona - River Plate 2 - 0 
Barcelona: Pesudo, Foncho, Rodri, Gracia, Segarra (Verges), Gensana, Martinez, Kocsis, Evaristo, Benitez (Zaldua), Szalay. 
River Plate: Carrizo, Norbal, Ramos, Delgado, Echegaray, Bedosali, Salvador, Perez, Sarnariz, Pepillo, Onega, Roberto. 
Goles: 1-0 Eulogio Martinez, 2-0 Kocsis


27-08-1961 Final 

FC Barcelona - Peñarol de Montivideo 2 - 1 
Barcelona: Pesudo, Foncho, Rodri, Gracia, Segarra (Verges), Gensana, Martinez, Kocsis, Evaristo, Villaverde (Garay), Zaldua. 
Peñarol: Maldana, Gonzalez, Martinez, Roqui, Gonzalvez, Cano, Cupilla, Spencer, Cabrera (Rocha), Safia, Ledesma. 
Goles: 1-0 Kocsis, 1-1 Safia, 2-1 Kocsis 


IIº Título (1962) 

01-09-1962 Semifinal 
FC Barcelona - San Lorenzo Almagro 3 - 2
Barcelona: Pesudo, Benitez, Rodri, Olivella, Verges, Gracia, Pereda, Kocsis, Re, Villaverde (Goywaerts), Vicente (Cubilla). 
San Lorenzo: Periotti, Cansino, Reynoso, Mariotti, Rios, Paez, Facundo, Rossi, Garcia, Sanfilippo, Boggio. 
Goles: 0-1 Sanfilippo, 1-1 Villaverde, 1-2 Sanfilippo, 2-2 Re, 3-2 Goywaerts. 

02-09-62 Fina
FC Barcelona - Real Zaragoza 1 - 1 
Barcelona: Pesudo, Benitez, Rodri, Gracia, Verges, Fuste (Olivella), Cubilla, Villaverde, Zaldua (Re), Goywaerts, Camps. 
Zaragoza: Yarza, Cortizo, Santamaria, Zubiaurre, Isasi, Tucho, Miguel, Duca, Murillo, Seminario, Lapetra. 
Goles: 0-1 Marcelino, 1-1 Re 
Vencedor el Barça en la tanda de penaltis. 


IIIº Titulo (2005) 

05-08-2005 Semifinal 
FC Barcelona - CF Sevilla 1 - 1 
Sevilla: Palop, David, Aitor Ocio, Sergio Ramos, Dani Alves, Jesuli, Martí, Fernando Sales (Maresca), Renato (Antoñito) Luiz Fabiano (Kepa), Adriano 
Barcelona: Valdés, Sylvinho, Puyol (Oleguer), Edmilson, Damià (Belletti), Márquez, Gabri (Xavi), Iniesta (Van Bommel), Giuly (Deco), Larsson (Eto'o), Ronaldinho (Messi) 
Goles: 1-0 Edmilson. 1-1 Alves 
Penaltis: 0-0 Deco, 0-0 Renato, 0-0 Van Bommel, 0-0 Marti, 1-0 Xavi, 1-1 Dani Alves, 2-1 Messi, 2-1 Aitor Ocio, 3-1 Eto'o

06-08-2005 Final 

FC Barcelona - CF Cádiz 3 - 1
Cádiz: Armando, Varela (Berizzo), Raúl López (Miguel), De Quintana, Paz, Suárez (Bezares), Fleurquin (De la Cuesta), Enrique (Manolo), Jonathan Sesma (Ivan Ania), Estoyanov (Mario Silva) y Oli (Acuña). 
Barcelona: Jorquera, Damiá (Gabri), Rodri (Márquez), Oleguer (Puyol), Belletti, Messi, Van Bommel (Edmilson), Xavi, Deco (Ronaldinho), Pitu y Eto'o (Larsson). 
Goles: 0-1 Oli, 1-1 Eto'o, 2-1 Ronaldinho, 3-1 Ronaldinho

divendres, 28 de setembre del 2018

Cap. 4934: Juan Morera Altisan (Balonmano).

Nació en Terrassa el 27 de enero de 1947. Jugó en el JSF Terrassa, CB Granollers y FC Barcelona
Uno de los mejores laterales derechos del balonmano español en su historia. Debuto con la selección ante Noruega con apenas 17 años. Y su última participación enla selección fue en 1974, en unos Mundiales disputados en Alemania. Tambien estuvo en los JJOO Munich'72. Fue ocenta y cuatro veces internacional

Palmares
- 3 Ligas: 1965/66, 1966/67, 1967/68 con el CB Granollers
- 2 Ligas: 1968/69, 1972/73
- 2 Copas de España: 1971/72, 1972/73

Cap. 4933: Alejandro Morera Soto (1995)

Nacio el 14 de julio de 1909 en Alajuela (Costa Rica) y fallecio el 26 de marzo de 1995 fue un jugador de fútbol costarricense, quien jugó como delantero la mayoría de su carrera para LD Alajuense de la Primera División. Él esta considerado el mejor y más talentoso jugador de toda la historia en Costa Rica.
"El Fenomeno costarricense", que fue el apodo que le dieron los periódicos en Catalunya, cuando fue parte del FC Barcelona que salió campeón de Catalunya en 1934. También fue conocido la mayor parte del tiempo como "El Mago del Balón", con un pequeño pero poderoso pie.

Con solo 16 años de edad, en 1925 hace su debut con LD Alajuense en un partido contra la Sociedad Gimnástica Española y pronto se convertiría en el capitán y en la estrella del equipo, mostrando un juego extraordinario y marcando muchísimos goles. Esas cualidades lo llevaron fuera del país, directamente a Cuba al Centro Galleo en 1927. Regresó a LD Alajuense y contribuyó a que ganarán su primer campeonato en 1928, marcando 4 goles en el último partido contra el CS Herediano y siendo también el máximo goleador (26 goles) a lo largo de la temporada, fue un pieza indiscutible durante el "tour" de la LD Alajuense por México (1931) y a Perú (1932), donde recibió numerosos premios por sus actuaciones. El 19 de febrero de 1933 fue invitado a España por el exjugador del Oriom: Ricardo Saprissa para hacer una prueba con el RCE Espanyol. El 30 de abril de ese mismo año en un juego contra el REal Madrid mostró sus fabulosas cualidades y para el final del juego recibió la oferta de 2 representantes del FC Barcelona para que firmara un contrato por 3 temporadas con ellos.
Alejandro Morera Soto hace su debut con el FC Barcelona el 18 de mayo de 1933 contra el Tenerife marcando 2 goles en la victoria por 3 a 1. . Para cuando llegó el final de su contrato con el FC Barcelona. Las cifras de Alejandro Morera Soto indican que anotó la friolera suma de 63 goles en 76 juegos con el Barça, de 1933 a 1935. Fue un delantero de gran potencia, quien jugó a un gran nivel en la temporada de 1933-34. En aquella campaña fue la más productiva para el alajuelense. Metería 41 goles en 43 partidos, casi 20 más que su compañero Martí Ventolrà, quien marcaria 21. Aunque los aficionados no querían que se marchara del club él fue transferido al recién ascendido Hercules CF. En su primer año con el equipo, ellos alcanzaron la segunda posición pero cayó la guerra civil y él tuvo que dejar el país y se marchó hacia Hungría con su compañero de equipo Berkessy.
Morera Soto regresó a España a recoger sus ahorros que tenía en el Banco pero debido a que la tristeza y la vergüenza de la guerra habían empezado ya a asolar España no fue capaz de retirarlos. Tuvo que esconder el dinero que le quedaba en un cofre, porque iba a viajar en barco. Él abordó el barco pero dejó el cofre perdido, entonces por la necesidad que tenía de regresar a Costa Rica y sin nada de dinero, tuvo que jugar 2 partidos con el equipo francés Le Havre AC con la condición de que le pagaran el dinero necesario para así poder regresar a su país.
Llegó a Costa Rica el 2 de noviembre de 1936, donde continuaria de nuevo su carrera en el LD Alajuense. Su último partido fue ante el Municipal de Lima, un 6 de abril de 1946. Fue entrenador durante dos años y se retiro el 7 de marzo de 1949. 
Después de su retiro se convirtió en miembro del parlamento de Alajuela (1958-1962) y también fue Gobernador y Presidente Municipal de Alajuela.



dijous, 27 de setembre del 2018

Cap. 4932: El FC Barcelona moderniza su escudo [II]

El proyecto ha sido realizado por Summa, compañía de branding barcelonesa presidida por Conrad Llorens, y que cuenta con reconocimientos tan destacados como el Premio Nacional de Diseño y el Premio Ciudad de Barcelona, ​​bajo la dirección creativa de Josep Maria Mir, un referente en el mundo del diseño en nuestro país.
La actualización del escudo, que conlleva una modificación estatutaria, ya ha obtenido la aprobación de la Junta Directiva, y se presentará para la aprobación de los socios del Club en la Asamblea de Compromisarios del próximo 20 de octubre.
Si obtiene la ratificación de los compromisarios, la implementación del nuevo escudo se hará de manera efectiva la temporada 2019/20.

Cap. 4932: El FC Barcelona moderniza su escudo [I]

El FC Barcelona, en septiembre de 2018 actualizaba su escudo para adaptarlo a los nuevos tiempos. Desde la última actualización, realizada en 2002, el contexto, la sociedad y la tecnología han cambiado enormemente, y los signos identificador del Club también debían evolucionar.
Se trata de una evolución fiel a los elementos históricos del escudo: la Ciutat (Barcelona); el País (Catalunya); la Entidad, con los colores blaugrana; y el Balón. Pero además, le aporta más capacidad de reproducción, especialmente en medios digitales, que son cada vez más importantes. Entre sus características, destaca el aumento del equilibrio y la potencia de los colores azul y grana, más presencia del balón, el elemento central y icónico del estilo de juego del Barça, la homogeneización de las formas y colores, y la desaparición del acrónimo FCB.

Cap. 4931: Messi, llega a los 700 partidos oficiales

En la derrota ante el CD Leganes, el 26 de septiembre de 2018, Leo Messi disputaba su partido 700 con la camiseta del Barcelona, contando encuentros oficiales y amistosos. Tras la marcha de Andrés Iniesta al fútbol japonés al término de la temporada pasada, Leo Messi se convertió en el capitán del equipo blaugrana y es el tercer hombre que más veces ha defendido la camiseta del Barça, sólo superado por Andres Iniesta (758) y Xavi Hernández (869). Desde que se enfundara por primera vez esa camiseta con el primer equipo el 16 de noviembre de 2003 en un amistoso ante el FC Oporto.
Desde entonces, el astro argentino ha disputado 424 encuentros ligueros, 126 en la "Champions", 68 en la Copa de España, 18 en la Supercopa de España, 5 en el Mundial de Clubes, 4 en la Supercopa de Europa y 55 partidos no oficiales

dimarts, 25 de setembre del 2018

Cap. 4930: Joan Cadellans Maspons (1962)

Nacio en Barcelona, el 29 de febrero de 1892 - Fallece en Barcelona, el 6 de enero de 1962. Fue un centrocampista formado en las categorías inferiores del Barça, que en 1920 llegó a jugar en el primer equipo en partidos amistosos. También fue directivo del equipo blaugrana en dos etapas diferentes, 1920/21 (cuando era jugador del primer equipo) y en 1931

Cap. 4929: Joan Olivella (¿?)

Se desconocen los datos de su nacimiento y fallecimiento. Interior izquierdo de buena técnica y gran disparo que jugó casi toda su carrera en el Club Esportiu Europa Comenzó a jugar en el FC Internacional de Sants. A principios de la dècada de 1920 fue fichado por el CE Europa, club donde jugó hasta 1926 y donde gana el Campeonato de Catalunya, llegando a disputar la final de la Copa de España en 1923. En laa temporada 1926/27 ingresa en el FC Barcelona, pero en marzo del 1927 se va a la UE Sants, donde acabo su carrera deportiva en la temporada 1927/28. Solo jugó 9 partidos,todos amistosos y marcó 3 goles.

Cap. 4928: Gerard Piqué, tercer defensa más goleador de la Champions League

El 4 de abril de 2018, Gerar Piqué se convertía en el tercer defensa más goleador de la máxima competición europea. Con su gol en los cuartos de final de la Champions League, Gerard Piqué alcanzbaa los 10 goles en la Champions con el blaugrana sin tener en cuenta los dos conseguidos con el Manchester United. Estos 12 goles del central culé lo convierten en el tercer defensa más goleador de la Liga de Campeones por detrás de Roberto Carlos (16) e Iván Helguera (15). El primero que marcó en Europa fue precisamente al club italiano de la Roma, entonces entrenado por Luciano Spalletti. Piqué entonces jugaba en el Manchester United de Alex Ferguson. Corría el minuto 34 y puso el 0-1 en Roma. El segundo fue nuevamente el equipo de la capital de Italia. Aquel dia la Roma se llevo un 6-1, el 24 de noviembre de 2015. Aquel día hubo doblete de Messi, Luis Suárez y Piqué y Adriano se repartieron los otros dos.

Cap. 4927: Gerard Piqué, 11 temporadas consecutivas marcando

El gol que marcó Gerard Piqué, al FC Girona, el 23 de septiembre de 2018, elevaba a 11 las temporadas seguidas en las que el central catalán no falla en su cita con el gol en el campeonato liguero. El central catalán ha marcado un total de 26 dianas en la competición de la regularidad. Piqué tiene una especie de imán cuando sube a rematar córners y faltas laterales y en más de una ocasión ha demostrado sus dotes como "9". En total, ha marcado en su carrera 45 dianas, además de las mencionas 26 en el campeonato liguero, las restantes se reparten entre Champions (once), Copa del Rey (siete) y Supercopa (uno).

dilluns, 24 de setembre del 2018

Cap. 4926: Ramón Miranda Pérez (1968)

Nacio en Bueu (Pontevedra), 7 de noviembre de 1909 - Fallecio en Bueu (Pontevedra), 23 de diciembre de 1968. Fue un futbolista gallego de la década de 1930. Jugaba de extremo. Su trayectoria deportiva transcurrió entre dos clubes, el Stadium Avilesino y el Racing Club de Ferrol. Fue fichado por el FC Barcelona para la temporada 1933/34, disputando un partido de liga española y diez del Campeonato de Catalunya. Una grave lesión en el partido de liga que jugó frenaron su brillante carrera. Volvió a sus clubes anteriores, Stadium y Racing, donde terminó su carrera deportiva

Cap. 4925: Dagoberto Moll Sequeira

Nació en Montivideo (Uruguay) el 22 de julio de 1927. Este excepcional futbolista que jugaba como interior, en su país siempre jugó en el Miramar, de Primera División, siendo titular desde los 18 años e internacional con Uruguay y en el Campeonato Sudamericano.
Llego al Deportivo en la temporada 1949/50 recomendado por el que había de ser su entrenador Alejandro Scopelli. Al año siguiente con "Oso" Díaz de preparador, forma parte de la famosa "Orquesta Canaro" con Corcueta, Osvaldo, Franco, Moll y Tino.

Las cualidades futbolísticas de Dagoberto Moll estaban determinadas por el equilibrio entre su fortaleza física y una técnica poco común. Indiscutible en todos los equipos en que militó, actualmente sería un excelente jugador de medio campo. Y ofensivo, ya que su velocidad le permitía irrumpir por sorpresa en el área rival.
En 1954 es traspasado al FC Barcelona junto a Luis Suarez. Este último triunfaría plenamente pero Moll tendría una actuación discreta, solo jugó 16 partidos y pasaría después por el RCE Espanyol (Cedido) y el CD Condal (filial Blaugrana) en la temporada en que este equipo jugó en la 1ª división (1956/57)

Desde la ciudad condal llegaría a Vigo para jugar con el Celta en primera en la temporada 1957/58. La primera vuelta del equipo fue sensacional. Sin embargo la segunda vuelta no fue tan buena y el equipo terminaría séptimo.
Influirían también cuestiones extradeportivas en esa segunda vuelta. Después de una derrota por 0-2 en Balaidos frente al Granada, la directiva suspende de empleo y sueldo a los jugadores Pablo Olmedo Garmendia y Dagoberto Moll Sequeiro, y se sanciona económicamente a Antonio Gauss. Estas sanciones llegaron como consecuencia del desacuerdo de los tres jugadores con el entrenador Pasarín, a quien le acusaron de haber perdido el partido contra el Granada. Pepe villar como capitán del equipo intentó el perdón para los tres afectados, pero la directiva se mantuvo en su postura.
Las consecuencias, días mas tarde, fueron que Moll pidió la carta de libertad que le fue concedida. A cambio, el uruguayo, condonó 70.000 ptas que tenía que percibir. Posteriormente jugaría también en el Elche.
Retirado del fútbol activo, obtendría el título de entrenador y prepararía al Deportivo, Compostela, Torrelavega y Hospitalet en Segunda.
Asimismo, dirigió en México al At. Español y al Atlante.



diumenge, 23 de setembre del 2018

Cap. 4924: Vilà (¿?)

Se desconocen datos de nacimiento y fallecimiento. Centrocampista catalán formado en las categorías inferiores del club.
En 1920 jugó 2 partidos amistosos con el primer equipo del Barça en los cuales no consiguió marcar

dissabte, 22 de setembre del 2018

Cap. 4923: Antoni Ballabriga Torreguitart (Hockey Patines)

Nacio en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona), en 1968. Se inicio como delantero en la cantera del Club Esportiu Noia, donde debuta en primera división de honor en la temporada 1987/88. Posteriormente juega en el Hockey Club Piera (1988/89), vuelve al CE Noia (1989-91) y continua en el Futbol Club Barcelona (1991/92), el Club Patí Vilafranca (1992-94), vuelve nuevamente al HC Piera (1994-96 i 1998) y el Club Patí de Riudebitlles (1996-98). Con el CE Noia gano una Liga (1988), una Recopa de Europa (1988) y una Supercopa de Europa (1990). Fue internacional con España

Cap. 4922: Octavo "hacttrick" de Messi, en la Champions

El 18 de septiembre de 2018, en la primera jornada de la Champions, Leo Messi desempataba con Cristiano Ronaldo con su octavo "hattrick", récord histórico de la competición. No es la primera vez que el argentino comienza una edición de la máxima competición europa con un triplete, anteriormente fueron en 2013 ante el FC Ajax (4-0) y Celtic Glasgow en 2016 (7-0).
En cuanto a su carrera global como futbolista del equipo blaugrana, Messi celebraba ante el PSV de Eindhoven su 42º "hattrick". A ellos hay que sumar seis más con la camiseta de la selección albiceleste

dilluns, 17 de setembre del 2018

Cap. 4921: Antoni Argemí (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero catalán que jugó en el FC Barcelona entre 1920 y 1923. Jugó concretamente 20 partidos amistosos en los cuales marcó 14 goles.

Cap. 4920. Forné (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Jugaba de delantero. Jugó en el Barça entre 1920 y 1924. Probablemente la mayoría de los partidos fueron los segundos, terceros equipos del FC Barcelona. En el primer equipo solo jugo 3 partidos amistosos en los cuales, no consiguió marcar.

Cap. 4919: Medalla de Oro y Brillantes para "la Bomba"

El 17 de septiembre de 2018, Juan Carlos "la Bomba" Navarro, recibía el reconocimiento por su larga y exitosa trayectoria con la selección española, al recibir, de manos del presidente de la Federación Española, Jorge Garbajosa, la insignia de Oro y Brillantes de la institución deportiva, por su largo y fructífero recorrido con jugador de la selección española a lo largo de su carrera. Su debut oficial con la selección absoluta, se produjo el 17 de septiembre de 2000, en los Juegos Olímpicos de Sídney. Un año antes, el 14 de noviembre de 1999, participó en el "All Stars" de Manresa, que enfrentó al combinado nacional con una selección de los mejores extranjeros que participaban en la liga ACB. En la actualidad es el jugador de la selección con más partidos disputados: 253,es el máximo anotador de triples en la historia de la selección (421 triples), es el jugador que más veces ha disputados los Juegos Olímpicos (5 veces, que es récord mundial compartido con Andrew Gaze, Teresa Edwards, Teófilo Cruz y Oscar Schmidt) y el quinto anotador histórico (2796 puntos).

dijous, 13 de setembre del 2018

Cap. 4918: Antoni Altisench Puigmartí (Rugby [2008])

Nacio en Barcelona, 2 de febrer de 1916 - Fallece el 30 de maig de 2008. Jugador de rugby. Se inicia en el Barcelona Universitari Club (BUC) y desde 1933 a 1958 formó parte de los equipos de la Facultad de Medicina, el SE Universitari, el RCE Espanyol, el FC Barcelona, el CN Barcelona y la AD Joventut. Es proclamó nueve veces campeón de Catalunya (1941, 1946-52, 1954) y cinco de España (1942, 1944, 1945, 1950, 1951). Fue internacional en 43 ocasiones. Como médico, se especializó en traumatologia deportiva y desde 1955 ejercío en el Palau dels Esports de Barcelona. Ese mismo año, fue médico de los II Juegos del Mediterraneo disputados en Barcelona. Se integra en la Federación Catalana de Rugbi como vocal médico hasta el 1979 y fue miembro del comite tècnico (1981-83). Ha publicado diversos trabajos sobre rugby, tanto en el aspecto médico como en el de promoción. Recibió la medalla de plata al mérito deportivo.

Cap. 4917: Antoni Alemany Ansón (Voleibol)

Jugador y entrenador de voleibol. Como jugador destaca su etapa con el CV Numancia de Soria. También fue jugador y entrenador de la Associació Esportiva l’Hospitalet (1996-98). Entrenador de voleibol a división de honor durante más de veinte años, entrenó entre otros clubs al Futbol Club Barcelona. El 2008 entró a formar paret de la junta directiva de la Federació Catalana de Voleibol, cargo que compagina con la de entrenador al FC Barcelona. Fue segun entrenador de la selección española. Ganó también un Campeonato de España en la especialidad de voleibol de playa.

Cap. 4916: El Barça vetó la entrada al marido de Razija Brcaninovic

El 18 noviembre del 2003, el FC Barcelona decidió vetar la entrada a las instalaciones del club a Mirsde Brcaninovic, marido de la jugadora, por aquellos días, del UB Barça Razija Braninovic, por la agresión que cometió, su esposo, contra la jugadora Michelle Van Gorp, del Ros Casares valenciano. 
El 21 de noviembre de 2003 Razija rescindía el contrato con el UB Barcelona, después que su marido zancadilleara y golpeara a Van Gorp en el pasillo de acceso a los vestuarios tras el partido, los hechos que fueron denunciados a la policía por el Ros Casares. Desde ese sabado, Razija se había ausentado de los entrenamientos del equipo blaugrana alegando que estaba enferma, extremo que desmintió el médico del equipo, Joan Carles González, después de visitarla en su domicilio.

Cap. 4915: La tercera equipación (2018/19)

La tercera equipación de la temporada 2018/19 contaba con una camiseta de dos tonos, con el rojo más oscuro de la banda y el gráfico que la rodea, que da paso gradualmente a un tono rosa pálido. Así pues, con un diseño dinámico, la indumentaria completa el conjunto de las nuevas equipaciones de esta temporada, impregnadas en el ADN del Club e inspiradas en Barcelona. Si la primera vinculaba las 10 franjas, con los 10 distritos, la tercera tenía un diseño basado en una vista aérea del famoso barrio del Eixample y sus bloques de edificios, la tercera camiseta crea un vínculo más con el paisaje urbano de la Ciutat Comtal.
El club ha querido vincular la unión del FC Barcelona con la ciutat que le "presto" el nombre en su día

dimecres, 12 de setembre del 2018

Cap. 4914: Anscari Salgado Sendra (Atletismo)

Nacio en Tarragona, el 24 de mayo de 1977. Atleta especialista en lanzamiento de martillo. Formado en el Gimnàstic de Tarragona, tambié, competio con el Futbol Club Barcelona, la Agrupació Atlètica Catalunya, el Larios y el Integra 2. Fue campeón de España de lanzamiento de martillo en categoria júnior (1995, 1996) y promesa (1998). Participó en dos Mundiales júnior (1994, 1996) y un Europeu (1995). En categoria absoluta fue campeón de Catalunya (1998) y subcampeón (1997, 2000). Y en los Campeonatos de España fue subcampeón (1998) y tercer classificado (1997, 2000).

Cap. 4913: Anna Maria Pinero Ortiz (Atletismo)

Nacio en Sabadell, el 15 de enero de 1986. Atleta especialista en salto de pertiga. Formada en la Joventut Atlètica Sabadell, pasa a entrenarse al CAR de Sant Cugat a les ordenes de Hans Ruf el 2001. También compite con la Agrupació Atlètica Catalunya, el Futbol Club Barcelona y el València TiM. Conseguio todos los títulos posibles, tanto estatales como catalanes, en las categorias juvenil, júnior y promesa. En la categoria absoluta ha sido campeona de Catalunya al aire libre (2006, 2007, 2008, 2010, 2011) y en pista cobierta (2009-13), ha sido campeona de España al aire libre (2011, 2012). En el año 2016 conseguio la medalla de bronce en los Campeonatos de España. Batió el rècord català de la especialidad más de una quincena de veces. Con la selección española absoluta gana la medalla de plata en los Campeonatos Iberoamericanos (2010) y disputó un Campeonato del Mundo (2011) y dos de Europa (2010, 2012).

Cap. 4912: Anna Maria Pardo Balagueró (Atletismo)

Nacio en Barcelona, el 14 de octubre de 1966. Atleta especializada en curreras de fondo y de cross. Competio en el FC Barcelona, el CN Montjuïc y el CA Vic. Se proclama campeona de Catalunya de los 3.000 m (1994) y los 5.000 m (1998). Fue subcampeona catalana de cross (1993) y formó parte de la selección catalana que ganó el Campeonato de España de cross (1994).