dimecres, 22 d’agost del 2018

Cap. 4853: El CD Alavés cede jugadores al Barça

El 17 de marzo de 1929, el equipo blaugrana era penúltimo en la primera liga y venia de perder 4-1 en el Metropolitano ante el Atletico de Madrid, donde no habían jugado por estar lesionados Samitier, Piera, Arocha, Sagi-Barba, Mas y Platko. De allí volvieron también lesionados Vidal, Parera y Martí. El panorama era negro para enfrentarse al SC Barracas (club argentino) en un amistoso. Sólo podian recuperar al portero Platko para enfrentarse al club argentino. 
Si por el Barça fuera no hubiera jugado ni ante argentinos, ni contra el Alavés (en otro partido amistoso que se celebraba el 19 de marzo), el CD Alaves en aquellos días era un equipo de segunda, los culés pidieron a los vitorianos que adelantaran su viaje a la Ciutat Comtal para hacer una Selección FC Barcelona - CD Alavés para enfrentarse al conjunto arrabalero que ganaría 1-2 en Les Corts. Los jugadores fueron: Quincoces, Urquidi, Sanmartin, Modesto e Ibarran
A partir de aquel partido que jugó junto al CD Alavés, los culés fueron recuperando efectivos y terminaron ganando la primera liga tras una gran remontada en la segunda vuelta. Contra el equipo vitoriano, con muchos suplentes se perdio por 0-3

FC Barcelona - Sporting Club Barracas 1-2
Barcelona: Platko, Walter, Quincoces, Urquidi, Castillo, Sanmartin, Modesto, Ramón, Campabadal, Garcia, Ibarran.
Barracas: Díaz, Cherro, Moyano, Seino, Amadei, Céltico, Simonsini, Rivarola, Ramon Luna, S. Luna, Cruz.
Goles: 0-1 Ramon Luna, 0-2 Ramon Luna, 1-2 Campabadal

Cap. 4852: Andrei Kovalenko (Rugby)

Nacio en Kíev (Ucrania), el 12 de julio de 1971. Juega en la posición de medio apertura. En 1994 fichó por el Canoe RC, donde ha pasado la mayor parte de su carrera deportiva, consiguiendo con este equipo una liga y varias Copas de España. En 1998 se convirtió en el máximo anotador de la División de Honor merced a su acierto de cara a palos. En el año 2004, por motivos personales, se marchó a Barcelona y ficha por el Barcelona Universitari Club-USAP, donde estuvo dos temporadas en la división de honor. El BUC por problemas económicas cedió la plaza de división de honor al FC Barcelona, aquí jugó durante otros dos años hasta que el club descendió de categoría, momento en que volvió al BUC. Ha sido internacional con la URSS, Ucrania y España.

Cap. 4851: Andrea Díez Ibáñez (Atletismo)

Nacio en Barcelona, el 22 de noviembre de 1988. Atleta especializada en pruebas de velocidad. Formada en el CA Sant Celoni, también fue atleta del Hospitalet y el FC Barcelona. Fue campeona de Catalunya de 400 m y de 4 × 400 m (2006) y doble campiona catalana en pista cubierta de 200 m (2005, 2006). Campeona de España juvenil (2005) y júnior (2006) de 400 m, participó en el Campeonato del Mundo juvenil (2005) y en el Campeonat del Mundo júnior (2006).

dimarts, 21 d’agost del 2018

Cap. 4850: Anahí Vázquez Baca (Atletismo)

Nacio en Barcelona, el 12 de juny de 1977. Atleta. Compitió en las filas del Centre Gimnàstic Barcelonès, el Futbol Club Barcelona y el Integra-T2. Fue campiona de Catalunya júnior (1994, 1995) y absoluta al aire libre (1996) y en pista cubierta (1996, 1998).

Cap. 4849: Ambrosi Aznar (Balonmano)

Se desconoce fechas de nacimiento y fallecimiento. Pionero en Cataluna del balonmano, jugaba de extremo derecho al Frente de Juventudes de Barcelona. Posteriormente ficha por el Futbol Club Barcelona, con el que gana el Campionat de Catalunya (1946) superando al Ideal de Vall-vidrera. También participa en el Campeonato de Espanya y ganara dos títulos consecutivos (1946, 1947). Deja el deporte cuando todavía era joven para dedicarse al mundo del espectaculo.

Cap. 4848: Los caballos, una pasión de Arturo Vidal

Una de las pasiones ocultas de Arturo Vidal (aparte de sus tatuajes) son los caballos. El centrocampista chileno explicó que dicho gusto le viene de tradición familiar: 
- "La segunda pasión más grande que tengo son los caballos. Me crié con mi padre en un barrio en el que había caballos. Mis tíos tenían caballos pero ferianos, no de carreras".
Arturo Vidal también confeso, al medio escrito, que, si no hubiese podido ser futbolista, le hubiese gustado dedicarse a la hípica.
- "Veía cómo corrían, qué hacían. Luego me metí en la hípica. Si no fuese futbolista hubiera sido jinete, quería ser jinete. Intenté miles de cosas para sacar las condiciones"

Cap. 4847: 10 debuts ligueros seguidos ganando!!! [II]

Lo positivo de esta racha radica en que, de esas nueve victorias anteriores en los arranques ligueros de las últimas temporadas, el FC Barcelona consiguió levantar el campeonato en seis ocasiones, las de las temporadas 2009/10, 2010/11, 2012/13, 2014/15, 2015/16 y 2017/18. De este modo, si se sigue con la estadística, el Barça está con posibilidades de sumar un siete de 11.
Esta marca le convierte en el único club que ha llegado a esa cifra. El record lo ostentaba el RCE Espanyol que gano durante 9 temporadas consecutivas esa primera jornada, desde la 1931/32 hasta la 1942/43. Aqui hay que hablar que las temporadas 1936/37, 1937/38 y 1938/39 no se disputaron a causa de la Guerra Civil

Cap. 4847: 10 debuts ligueros seguidos ganando!!! [I]

La última derrota en la primera jornada ocurrió en la temporada 2008/09, aquel día el equipo de Pep Guardiola caía derrotado en Los Pajaritos ante el CD Numancia. Desde entonces, el FC Barcelona siempre ha empezado LaLiga ganando, con ocho triunfos en el Camp Nou y dos fuera de casa. Cabe destacar las goleadas contra el CF Villarreal (5-0 en la temporada 2011/12), la Real Sociedad (5-1 en la 2012/13), el UD Levante (7-0 en la 2013/14) o el Real Betis (6-2 en la 2016/17).
Fuera de casa, también se consiguieron triunfos importantes y complicados, como el ajustado 0-1 ante el Athletic Club de Bilbao en San Mamés en la temporada 2015/16. En la primera jornada de la 2011/12 el Barça derrotó al CF Málaga por 1-4 en un encuentro que había sido aplazado por una huelga; en esa ocasión el Barça inició el campeonato ganando al CF Villarreal (5-0) en un choque correspondiente a la segunda jornada.

dilluns, 20 d’agost del 2018

Cap. 4846: Luis Suarez, 200 partidos

Luis Suárez que cumplía su quinta temporada como blaugrana y, desde su debut, el 25 de octubre de 2014 en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid (3-1) en partido correspondiente a la novena jornada de la Liga, el 18 de agosto de 2018, cumplía su 200 partidos con la camiseta blaugrana. Además, Luis Suarez se ha convertido en indiscutible y es imprescindible debido a su elevada producción realizadora: 152 goles, a un promedio de 0,76 tantos por encuentro. Aunque en algunas estadísticas al uruguayo se le da un gol menos (151). El que baila lo firmó en la Liga 2016/17 contra el Sporting de Gijón en el Camp Nou, que convirtió un defensa, aunque el árbitro se lo otorgó a él.

Cap. 4842: Amadeo Blasco Yus (Rugby)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Formó parte de la sección de rugby del Futbol Club Barcelona desde su fundación (1924), hasta su retirada del deporte. Conquisto en cinco ocasiones el Campionat de Catalunya (1926-30) y en tres el Campeonato de España (1926, 1928, 1930). Llegó a jugar cinco partidos con la selección española.

Cap. 4844: Àlvar Aljarilla Fernández (Atletismo)

Nacio en Tortosa (Tarragona), el 2 de junio de 1984. Formado en el Club Natació Tortosa, también compite con la Agrupació Atlètica Catalunya, el Medilast de Lleida y el Futbol Club Barcelona. Fue campión de Catalunya cadete, juvenil, júnior y promesa y campeón promesa de España. Respecte al Campionat de Catalunya, fue campeón de los 60 m en pista cubierta (2004, 2006), doble campión de los 100 m (2006, 2008) y de los 4 × 100 m (2007, 2009) con el FC Barcelona. También fue subcampión absoluto en el Campeonato de España en la prueba de los 200 m (2007). Compite con la selección española de 4 × 100 m a la Copa de Europa (2006, 2008, 2009).

Cap. 4843: Allan Rodenkam Simonsen

Nacio en Vejle (Dinamarca), el 15 de diciembre de 1952, exfutbolista danés de los años 70, considerado uno de los mejores extremos de Europa de su época. Fue distinguido con el Balón de Oro de Europa en 1977 y elegido como el mejor futbolista de Europa del año. En el verano de 1979 fichó por el FC Barcelona, al que llegó tras recibir el Balón de Oro dos años antes, con la aureola de ser considerado el mejor jugador de Europa, y con la difícil papeleta de hacer olvidar al holandés Johan Neeskens, del que ocupaba la plaza de extranjero.

A pesar de las dificultades y conocido también por su baja estatura, enseguida se ganó el cariño de la afición barcelonista gracias a su excelente clase, rapidez, facilidad para el regate y la cantidad de asistencias o pases de gol que dio a compañeros como Hansi Krankl o Quini.
En el FC Barcelona coincidió con míticos futbolistas como Hansi Krankl, Quini, Rexach, Carrasco, Schuster o Urruti. Juntos estuvieron a punto de ganar la Liga en tres ocasiones, aunque nunca lo consiguieron a causa de diversas circunstancias.

En la temporada 1980/81 el equipo fue líder durante buena parte del campeonato, pero a dos meses del final de temporada, el secuestro de Quini echó al traste todas las posibilidades del equipo. Los jugadores no pudieron superar los acontecimientos, y el equipo acabó quinto, a cuatro puntos del campeón, la Real Sociedad de San Sebastián.
En la siguiente temporada, 1981/82, todo indicaba que el FC Barcelona se iba a proclamar campeón. El equipo jugaba bien a pesar de no poder contar, durante la mayor parte del campeonato, con el alemán Bernd Schuster, al que el jugador del Athlétic de Bilbao Andoni Goikoetxea había roto la rodilla en una fuerte entrada. Faltaban seis partidos para el final del campeonato cuando el equipo, entrenado por el alemán Udo Lattek, aventajaba en seis puntos al segundo clasificado, la Real Sociedad. Pero el Barcelona perdió 4 partidos y empató dos, y acabó perdiendo la Liga, que ganó la Real Sociedad, por segundo año consecutivo, con dos puntos de ventaja sobre el FC Barcelona.

Simonsen no pudo ganar ninguna Liga con el Barcelona, pero sí la Copa del Rey de 1981 y la Recopa de Europa de 1982. La final de la Recopa se disputó en el Camp Nou, y el FC Barcelona derrotó al Standard de Lieja por 2 a 1, con un gol de Simonsen y otro de Quini a pase de Simonsen.
En el verano de 1982 se vio obligado a abandonar el FC Barcelona, ya que el club había contratado al argentino Diego Armando Maradona, considerado ya en ese momento el mejor jugador del mundo. En el club blaugrana era conocido como "Simonet"

 

Cap. 4842: Alfredo Rueda Morellano (Periodista y promotor deportivo)

Nacio en Ciudad de México (México), 1 de enero de 1926 - Fallece en Barcelona, el 24 de abril de 1995. Se inicia en Solidaridad Nacional, donde cubre varios eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de Londres (1948). Fue fundador y redactor del semanario deportivo Olimpia (1952) y corresponsal de Marca a Barcelona (1957-80). Ejerce de redactor y subdirector en el diari Sport la década de 1980. Fue jefe de deportes a Rádio Barcelona (1961-71) y Rádio Nacional de España (1971-80). En la segunda mitad de los años ochenta fue vicepresidentw de la Federación Catalana de Boxeo. Como promotor deportivo, organiza el Cinturón Ciclista Internacional (1959). Produce diversos films de temàtica deportiva, como Los ases buscan la paz, Escuela de periodismo, y cortometrajes sobre la história del Futbol Club Barcelona. Recibe el premio de prensa escrita de la Generalitat de Catalunya por la cobertura de la Copa del Mundo de futbol (1982), entre otros reconocimientos.

Cap. 4841: Josep Subietas Pont (Socio [2020])

Nacio en Barcelona el 24 de abril de 1937 - Fallecio en Tarragona, el 14 de octubre de 2020. Ganó popularidad el domingo 6 de febrero de 1977, cuando saltaba al césped del Camp Nou para agredir al árbitro Melero Guaza, que había concedido un gol con la mano del Boquerón Esteban, entonces jugador del Málaga.
Subietas, sin embargo, fue mucho más que esa injustificable acción fruto de la indignación y de su carácter tan noble como visceral. Al día siguiente se presentaba voluntariamente en comisaría, donde pasó la noche y fue puesto en libertad al día siguiente. El Barça lo suspendió como socio por dos meses, pero le dio un pase de libre circulación por el Camp Nou. Entre 1978 y 1994 regentó el bar El Racó d’Horta (calle Feliu i Codina 24-26), y una vez jubilado fijó su residencia en La Secuita (Tarragona). En 1993, en el bar, junto a unos amigos, fundó la Penya Blaugrana de Horta. 

 

Cap. 4840: 20 de Junio 2007, el Barça y Mandela

El FC Barcelona tuvo ese día el gran honor de ser recibido por Nelson Mandela, el líder de la lucha contra el "apartheid", Premio Nobel de la Paz en 1993 y Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999.
Mandela, invitó a la delegación azulgrana a visitar la sede principal de la Fundación Nelson Mandela Children's Fund, la principal ONG africana dedicada a la infancia y a la juventud.
Por un día el Barça no fue más que un club. El símbolo de la libertad y la igualdad y la personalidad tal vez más respetada, admirada y querida en todo el mundo merecía más que la presencia de un "solo" directivo, Albert Perrín, el único que se desplazó a Suráfrica, dos miembros de la Comisión Social: Jacint Borràs y Agustí Benedito, El Director Deportivo: TxikinBegiristain, un miembro del cuerpo técnico: Eusebio Sacristán y sólo cinco jugadores de la plantilla, Belletti, Oleguer, Thuram,Gio y Andres Iniesta. El club se disculparía en que debido a la distancia entre el hotel de concentración y la Fundación de Mandela (apenas 40 minutos en autocar) "no podía obligar" a los jugadores a acudir al acto y por ese motivo la presencia era voluntaria...
Los Eto'o (uno de los que más luchan contra el racismo), Ronaldinho (el crack), Deco... Prefirieron quedarse en un hotel dejando muy mal a un club como el Barça
Eran otros tiempos, donde el "código interno del club" brillaba por su ausencia



diumenge, 19 d’agost del 2018

Cap. 4839: Messi, talisman en los títulos blaugranas? (IV)

Y sigamos con el baile de refranes, "andan buscando tres pies al gato, y tiene cuatro". Con Luis Enrique en el banquillo, llegaba el segundo triplete en la historia del FC Barcelona, que lo convertía en el único club con dos tripletes, de nuevo el primer gol que inaguraba la temporada blaugrana llevaba el sello de Messi. No solo porque fuera decisivo en las tres competiciones conquistadas, sino porque Leo abrió la Liga de la temporada 2014/15 como primer goleador blaugrana. En este caso fue ante el CF Elche en el Camp Nou. Leo Messi aprovechó un pase de Busquets en el minuto 42 para anotar el 1-0, el resultado final ante el equipo ilicitano fue de 3-0

Cap. 4839: Messi, talisman en los títulos blaugranas? (III)

Dice el refranero, "no hay dos... sin tres". Esta vez solo fallaron en la liga y en la Champions. Pero de nuevo Leo Messi también estrenaba el casillero goleador del equipo blaugrana en el campeonato nacional en la temporada 2011/12, en este caso ante el CD Alavés en el Camp Nou, al que el conjunto azulgrana goleaba por 3-0. Al final de aquella campaña, el FC Barcelona no lograba los premios gordos, pero acabó con cuatro títulos: Copa de España, Mundial de Clubs, Supercopa de España y Supercopa de Europa. Tampoco es algo despreciable, aunque fueran los menores. Era la última temporada de Pep Guardiola en el primer equipo blaugrana, un "fin de ciclo", para algunos

Cap. 4839: Messi, talisman en los títulos blaugranas? (II)

Pero la historia se repite, y solo dos años después, en la temporada 2010/11, y curiosamente también ante el Racing Santander, pero en esta ocasión en la jornada 1 y en El Sardinero, Leo Messi apenas tardaba dos minutos en estrenar la cuenta goleadora del equipo blaugrana en la Liga tras aprovechar una asistencia de Iniesta. El Barça acabó goleando al Racing (0-3) y la temporada terminó con el doblete grande: Liga y Champions. La historia parecía que se repetía, solo perdían la Copa de España y en la final ante el Real Madrid

Cap. 4839: Messi, talisman en los títulos blaugranas? (I)

Según las estadisticas de Catalunya Radio y MisterChip, desde que debutara en el primer equipo Lionel Messi (temporada 2004/05) se da la casualidad que siempre que inagura el marcador del FC Barcelona en el campeonato de liga, el equipo blaugrana consigue grandes títulos. La primera vez fue en la temporada 2008/09, en aquella temporada hubo que esperar a la segunda jornada para que el Barça marcara su primer gol, fue en el Camp Nou y ante el Racing de Santander. Messi marcaba aunque luego no sirviera para la victoria. Empate a 1. Aquella temporada se conseguía el primer triplete de la historia blaugrana a las órdenes de Pep Guardiola. 

Cap. 4838: El gol 6000 en la liga (II)

Desde aquel 12 de febrero de 1929, el FC Barcelona fue anotando goles, ganando título de Liga (25), sumando victorias... El gol 1000 llegó el 22 de octubre de 1950 y lo marcó Marco Aurellio en un FC Barcelona-UD Lleida (6-1). El gol 2000 lo marcó Zaballa el 12 de enero de 1964 en el transcurso de un FC Barcelona-CF Valencia (4-1).
El gol 3000 lo anotó el malogrado Enrique Castro "Quini", era un 24 de enero de 1982 en un FC Barcelona-CD Castellón 4-3. El tanto 4000 lo marcó Guillermo Amor el 9 de marzo de 1996 en un CF Valencia-FC Barcelona que los blaugrana perdieron por 4-1 y única derrota hasta el día de hoy en un gol milenario
El gol de 5000 fue transformado por Leo Messi. El crack argentino perforó la portería del Racing de Santander el 1 de febrero del 2009 en duelo que ganó el once de Guardiola por 1-2.

Cap. 4838: El gol 6000 en la liga (I)

El 18 de agosto de 2018, Leo Messi anotaba el gol 6.000 en el campeonato de Liga del FC Barcelona, en un lanzamiento de falta en la frontal del área. Una cifra simplemente extraordinaria que demuestra el potencial ofensivo de este equipo. Ocho años y medio después de que Leo Messi marcara, también el tanto 5000. Siendo el primer jugador de la historia blaugrana que repite en un gol milenario. La historia goleadora del FC Barcelona se iniciaba un 12 de febrero de 1929 cuando Manuel Parera marcaba el primero de los dos goles que el equipo blaugrana le endosaba al Racing Santander en la ciudad cántabra, el día que los blaugrana y cantabros debutabanm en el primer campeonato de Liga, aquella liga la ganría el equipo blaugrana ante el Arenas de Guetxo

divendres, 17 d’agost del 2018

Cap. 4837: El smartphone culé de Oppo

El 9 de agosto de 2017, Oppo la compañía que más smartphones vende en China. Se aliaba con uno de los clubs de fútbol más importantes a nivel mundial, el FC Barcelona. Presentando ante la sociedad el terminal culé, una variante del Oppo R11 que viste los colores del club español. Las características del terminal eran: una pantalla que integra, un panel de 5,5 pulgadas y resolución Full HD, algo habitual en los smartphones de hoy en día. ¿Qué es de su interior? Bajo el capó encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 660 acompañado de 4 GB de memoria RAM, especificaciones de gama media premium para un equipo de fútbol top.
Para ser el móvil de un club tan importante hay que currárselo, y es que este Oppo R11 es uno de los smartphones más finos del mercado, pesando tan solo 150 gramos. Eso sí, han conseguido integrar una batería de 3000 mAh y mantener el jack 3.5 mm para auriculares. Ah y el escudo cuentan que es de oro de 18 kilates...

Cap. 4836: Alfred Avizanda Álvarez (Hockey Patines)

Nacio en Barcelona, el 17 de febrero de 1955. Jugaba de defensa, la temporada 1972/73 ficha per el equip júnior del FC Barcelona, forma parte del primer equipo entre 1975 y 1979. Gano tres Ligas españolas (1977, 1978, 1979), dos Copas de España (1978, 1979) y dos Copas de Europa (1978, 1979). Posteriormente juega en La Salle Bonanova, equipo el que consigue el ascenso a la primera divisió estatal. Se retira la temporada 1983/84. Paralelamente entrena en diversos equipos de categorias inferiores, entre los cuales cabe destacar su etapa en el FC Barcelona, donde ganaría diversos Campeonatos de España júnior. También fue segundo entrenador del primer equipo.

Cap. 4835: Alexis Alejandro Sánchez Sánchez (Futbol)

Nacio en Tocopilla (Chile), el 12 de deciembre de 1988. Delantero, en el 2011 ficha por el Futbol Club Barcelona procedente del 
Udinese italiano, con el que fue elegido mejor jugador de la Liga 2010/11. Con el FC Barcelona ha ganado una Liga (2013), una Copa de España (2012), una Supercopa de Europa (2011), un Mundial de Clubs (2011), dos Copas Catalunya (2013, 2014) y dos Supercopa de España (2011, 2013). El 2014 fitcha por el FC Arsenal anglès. Ha sido más de 40 vegades internacional con Chile y ha participado en la Copa del Mundo (2010, 2014).

Cap. 4834: El Barça homenajea a las víctimas del 17-A

El 17 de agosto quedará marcado para siempre como una fecha innolvidable para los ciudadanos de la Ciutat Comtal. En 2017 la ciudad vivió el terror en Les Rambles en un atentado que dejó 16 muertos y cientos de heridos. Un año después, el FC Barcelona ha querido, nuevamente recordar a las víctimas y rendirles homenaje.
Tanto el club como el presidente Josep Maria Bartomeu así lo han hecho público en sus redes sociales. Además, en la FCB Botiga, la tienda del club blaugrana en el Camp Nou, los maniquíes del centro del recinto lucían la camiseta oficial del equipo con el nombre de la ciudad en el dorso. A día de hoy, por desgracia la justicia española sigue poniendo palos a la investigación de los supervivientes de la célula terrorista... Algún día conoceremos la verdad de este acto terrorista y porque no se detuvo en su día al imán de Ripoll y sus presuntas vinculaciones con otros grupos?