
divendres, 25 de març del 2016
Cap. 2626: El "Lagarto" De la Cruz, se despide del club

Cap. 2625: Campeón de la Korac
El 25 de marzo de 1987, con una actuación soberbia, plena de acierto y
su saber hacer, rompió al Límoges francés como si fuera una figura de
esa porcelana que ha hecho famosa a la ciudad occitana y conquistaba su
primera Copa Korac. Once puntos de ventaja (86-97) dejaron ver
claramente que la victoria fue una exhibición del equipo, que se
comportó como un campeón serio y disciplente, capaz de dejar en el
vestuario la confianza lógica de una amplia ventaja (21 puntos)
cosechada en la Ciutat Comtal. Epi, con una serie terrorífica de
triples; Bryant, con un "mate" y un tapón antológicos; Sibilio, atrevido
y certero; Trumbo, eficaz y resultón; Jiménez, aguerrido y peleón, y
Costa, rápido y ordenado, sentaron cátedra ante la parroquia francesa,
obnubilada por un equipo al que creían asequible y timorato
Cap. 2624: Inaguración del Municipal de Vic
El 25 de marzo de 1986, el Barcelona jugaba en Vic. El FC Barcelona se
impuso, por un rotundo 0-8 a la UE Vic en el partido de clausura de los
actos de ínauguración del Estadi Municipal, que se convertiria en el
camp Nou vicense. Los blaugrana, incluso mejoraron la "perfomance"
obtenida por el RCE Espanyol (0-7) hacía solo una semana en la
inaguración. Esto fue una anecdota, la auténtica noticia de la noche,
fue el festival protagonizado por Bernd Schuster, al que el público se
entregó rendidamente a lo largo y al final del encuentro después de que
al principio se silbara sus intervenciones. Parecía que Schuster estaba
en forma para las semifinales de la Copa de Europa ante el IFK Göteborg
UE Vic - FC Barcelona 0-8
Vic: Vall (Gallardo), Lari (Bosch), Roma (Florido), Pou (Marin), Cunill I (Gimenez), Benítez (Pratdesaba), Mayo (Cinca), Sunye (Bertrand), Cunill II (Cesc), Espona (Roige), Vizcaíno (Arrufat)
Barcelona: Amador, Sánchez, Albesa, Fradera, Manolo I (Carreras), Pedraza (Vinyals), Urbano, Schuster, Clos (Manolo II), "Pichi" Alonso (Villaroya), Marcos (Nayim)
Goles: 0-1 Urbano, 0-2 Clos, 0-3 "Pichi" Alonso, 0-4 Schuster, 0-5 "Pichi" Alonso, 0-6 Clos, 0-7 Sanchez, 0-8 Manolo II
UE Vic - FC Barcelona 0-8
Vic: Vall (Gallardo), Lari (Bosch), Roma (Florido), Pou (Marin), Cunill I (Gimenez), Benítez (Pratdesaba), Mayo (Cinca), Sunye (Bertrand), Cunill II (Cesc), Espona (Roige), Vizcaíno (Arrufat)
Barcelona: Amador, Sánchez, Albesa, Fradera, Manolo I (Carreras), Pedraza (Vinyals), Urbano, Schuster, Clos (Manolo II), "Pichi" Alonso (Villaroya), Marcos (Nayim)
Goles: 0-1 Urbano, 0-2 Clos, 0-3 "Pichi" Alonso, 0-4 Schuster, 0-5 "Pichi" Alonso, 0-6 Clos, 0-7 Sanchez, 0-8 Manolo II
Cap. 2623: Quini "liberado"
El 25 de marzo de 1981, una buena noticia saltaba a la prensa. Quini
había sido liberado y sus captores estaba en manos de la justicia. El
comuniado del Gobierno Civil que se ofreció a la prensa fue el
siguiente:
"Con enorme satisfacción este Gobierno Civil comunica a toda la población que el jugador del Fútbol Club Barcelona, Enrique Castro "Quini" ha sido liberado esta noche, gracias a una brillante acción policial, llevada a cabo por funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, con la colaboración de la Jefatura Superior de la Policía de Zaragoza.
Este importante servicio es el resultado de muchos días de trabajo intenso y agotador de, en primer lugar, el Cuerpo Superior de Policía de esta provincia y también de todas las Fuerzas que integran los Cuerpos de Seguridad del Estado en la misma".
De manera muy especial debe hacerse extensivo este agradecimiento al ministro español de Asuntos Exteriores que ha posibilitado una eficaz colaboración de las autoridades suizas, a quienes desde aquí hacemos llegar nuestro más sincero agradecimiento.
La acción policial llevada a cabo en las últimas horas de la tarde de hoy ha permitido no sólo la puesta en libertad de Enrique Castro "Quini", sino también la detención de los autores del secuestro.
No se podría en este capítulo de agradecimientos olvidar, la eficacísima colaboración ciudadana, que ha mostrado su más absoluta solidaridad con este deportista ejemplar y gran persona que es Enrique Castro "Quini", solidaridad que ha hecho extensiva en todo momento a la actuación policial".
Barcelona, 25 de marzo de 1981"
"Con enorme satisfacción este Gobierno Civil comunica a toda la población que el jugador del Fútbol Club Barcelona, Enrique Castro "Quini" ha sido liberado esta noche, gracias a una brillante acción policial, llevada a cabo por funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, con la colaboración de la Jefatura Superior de la Policía de Zaragoza.
Este importante servicio es el resultado de muchos días de trabajo intenso y agotador de, en primer lugar, el Cuerpo Superior de Policía de esta provincia y también de todas las Fuerzas que integran los Cuerpos de Seguridad del Estado en la misma".
De manera muy especial debe hacerse extensivo este agradecimiento al ministro español de Asuntos Exteriores que ha posibilitado una eficaz colaboración de las autoridades suizas, a quienes desde aquí hacemos llegar nuestro más sincero agradecimiento.
La acción policial llevada a cabo en las últimas horas de la tarde de hoy ha permitido no sólo la puesta en libertad de Enrique Castro "Quini", sino también la detención de los autores del secuestro.
No se podría en este capítulo de agradecimientos olvidar, la eficacísima colaboración ciudadana, que ha mostrado su más absoluta solidaridad con este deportista ejemplar y gran persona que es Enrique Castro "Quini", solidaridad que ha hecho extensiva en todo momento a la actuación policial".
Barcelona, 25 de marzo de 1981"
Cap. 2622: El Campeón y el subcampeon de Catalunya, se enfrentan en la Copa
La Copa de España del año 1928 enfrentaba en una liguilla al campeón y
al subcampeón de Catalunya en la fase previa de la competición. El 25 de
marzo de 1928 en Les Corts, se preparaba para presenciar este segundo
duelo, entre ambos. Se llenó hasta la bandera y el resultado de empate a
dos que registró el marcador al final de la contienda hacía honor a lo
que sucedió en el rectángulo de juego. El primer tiempo finalizo con
empate a dos goles, que sería el resultado final del encuentro
FC Barcelona - CE Europa 2-2
Barcelona: Hospital, Walter, Mas, Arnau, Castillo, Bosch, Piera, Ramon, Samitier, Arocha, Carulla
Europa: Florenza, Serra, Alcoriza, Gámiz, Pelao, Mauricio, Pellicer, Xifreu, Peidró, Ciordia, Alcazar
Goles: 1-0 Samitier, 1-1 Alcázar, 2-1 Arocha, 2-2 Peidró
FC Barcelona - CE Europa 2-2
Barcelona: Hospital, Walter, Mas, Arnau, Castillo, Bosch, Piera, Ramon, Samitier, Arocha, Carulla
Europa: Florenza, Serra, Alcoriza, Gámiz, Pelao, Mauricio, Pellicer, Xifreu, Peidró, Ciordia, Alcazar
Goles: 1-0 Samitier, 1-1 Alcázar, 2-1 Arocha, 2-2 Peidró
dijous, 24 de març del 2016
Cap. 2621: Muere Johan Cruyff [V]

Posiblemente esta adicción, fue lo que provoco que el 19 de noviembre de 2015, anunciara que padecía esta terrible enfermedad, cancer. Durante el tratamiento llegó a bromear con que le estaba ganando el pulso a la enfermedad, pero en los últimos días su salud empeoró considerablemente hasta que después de un viaje a Oriente Medio empezó a sentirse mal.
Se ha ido uno de los más grandes jugadores y entrenadores de la historia del fútbol. Y hay que agardecerle por todo, lo que hizo por este club. Sin él nada de lo ahora disfrutamos en el nostre Barça y en el fútbol sería posible DEP
Cap. 2621: Muere Johan Cruyff [IV]

Su cese fue el 18 de mayo de 1996, faltaban dos jornadas y se vivia la previa del Barcelona-Celta. Joan Gaspart y Cruyff se encerraron en el despacho del técnico. La entrevista fue dura y nada amable.
Johan le dijo a Gaspart:
"Mírate al espejo, a ver si eres capaz de escuchar tus propias mentiras. Mi padre me dijo que no me fiara de los que van todos los domingos a misa y se sientan en las primeras filas. Que me fiara de los que están en los últimos bancos. Tú eres de los que están en los primeros y tienes muchas cosas que esconder"
"Que la convivencia entre nosotros no está al nivel. Es una situación que ha durado varios meses, con lo que yo quería y ellos no aceptaban. No sé las razones que han posibilitado que se haya acumulado todo esta mañana [...] No entiendo porque tanta prisa por cesarme hoy faltan de dos jornadas para el final de la Liga. Esto es lo que hace más daño a todo el mundo, que no pueda despedirme de mi público, de mi afición, el domingo. Es el mal trago que me han hecho pasar hoy. Junto a Tony (Bruins Slot), que también está muy afectado y al que han dicho que se tome unos días de vacaciones [...] No tengo experiencia en casos de cese de contrato. Le he tenido que preguntar a Gaspart si me tenía que dar algún papel, ya que no sabia que se hace en esos casos. Me mantendré inflexible con el contrato, con el año que me queda y los dos partidos de homenaje o una compensación económica"
"No sé si iré al campo .No me gusta provocar .Pienso que no estaré, pero aún no sé lo que haré con seguridad [...] Como entrenador me gustaría estar en el partido para dejarme ver .Pero sé cómo reaccionara la gente y no quiero provocar. La gente estará totalmente a favor mío [...] No tengo costumbre de tomar decisiones tan rápidammente cuando los entimientos pesan tanto [..] Muchas cosas de este club también son mías [...] El club y los socios merecen más respeto. Pero los directivos no tienen respeto".
Cap. 2621: Muere Johan Cruyff [II]

Cap. 2621: Muere Johan Cruyff [I]

Cap. 2620: Josep Lluis Núñez baja al vestuario

dimecres, 23 de març del 2016
Cap. 2619: Victoria en el Bernabeu

Desde el principio del partido se notó lo que estaba en juego: la Liga. Tanto Madrid como Barcelona salieron a tumba abierta, en busca del gol, sin contemporizar. Los barcelonistas golpearon primero, un buen pase de Messi a la espalda de Carvajal dejó solo a Iniesta, que definió con la zurda de manera impecable, el Barcelona se adelantaba y tan solo era el minuto 6
Real Madrid - FC Barcelona 3-4
Madrid: Diego López, Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo, Xabi Alonso, Modric (Morata), Di María (Isco); Bale, Benzema (Varane), Cristiano Ronaldo.
Barcelona: Valdés, Alves, Alba, Piqué, Mascherano, Busquets, Xavi, Cesc (Alexis), Neymar (Pedro), Messi, Iniesta.
Goles: 0-1 Iniesta, 1-1 Benzema, 2-1 Benzema, 2-2 Messi, 3-2 Cristiano Ronaldo (p), 3-3 Messi (p), 3-4 Messi (p)
Cap. 2618: Goles "Per la Pau"
El 23 de marzo de 2003, la iniciativa del programa de RAC 1 "Cafè
Baviera" para que el club se mojase no cayó en saco roto. Jugadores,
técnicos y adjuntos saltaron al césped portando una pancarta en la que
se leía dos veces "PER LA PAU" (POR LA PAZ) y en la que había también un
escudo del Barça. Todos los miembros del primer equipo llevaban también
una camiseta blanca en la que se leía "El Barça per la pau"
La afición se sumó al acto con gran entusiasmo. Hizo suya la postura de su club y empezó el partido contra el Racing de Santander, con la moral a tope. Un par de pancartas relativas al conflicto y otra de "Nunca máis" completaron una tarde reivindicativa
La afición se sumó al acto con gran entusiasmo. Hizo suya la postura de su club y empezó el partido contra el Racing de Santander, con la moral a tope. Un par de pancartas relativas al conflicto y otra de "Nunca máis" completaron una tarde reivindicativa
Cap. 2617: Joan Gaspart, declarado "Persona non grata"

El portavoz del Consejo, German de la Cruz, expuso en breves términos la decisión del Espanyol al respeto:
- "La directiva ha tomado la decisión de declarar a Joan Gaspart persona 'non grata’ y los motivos quedan como una cuestión interna de este Consejo que no vamos a airear, ni a darle más publicidad al tema"
Cap. 2616: Discurso de Nuñez, en la entrega de la Medalla de Oro del centenario

"En primer lugar, deseo transmitirle nuestra más sincera enhorabuena por la feliz noticia de la próxima maternidad de vuestra hija, la Infanta Doña Cristina. Felicidades, Majestad.
Constituye para mí un honor hacerle entrega en nombre del Futbol Club Barcelona de la "Medalla de Oro" de nuestro Centenario y de la primera litografía del Cartel Conmemorativo de la efemérides, obra del artista Antoni Tápies.
Quiero mostrarle nuevamente mi agradecimiento y el de todos los presentes por haber aceptado la Presidencia del Comité de Honor del Centenario, que este año celebramos los socios del Futbol Club Barcelona y todos aquellos que comparten con nosotros el sentimiento blaugrana. Celebramos este Centenario con el orgullo de haber alcanzado algunas importantes gestas deportivas, entre ellas la Copa del Rey en sus diferentes especialidades, pero también por haber sido uno de los clubs pioneros en el fomento del deporte.
Y no sólo del fútbol, pues la vertiente polideportiva del Futbol Club Barcelona es una realidad que nos enriquece. Los actos conmemorativos del Centenario se extenderán a lo largo de todo el presente año. Entre los más destacados quiero referirme a nuestro próximo partido contra la selección de Brasil al que han sido invitados, para recibir el homenaje de la afición, todos los futbolistas del primer equipo que en algún momento de nuestra historia, han defendido los colores blaugrana.
Al acto de hoy ha acudido una representación completa de nuestro Club. Desde el socio más antiguo y el empleado más veterano, a deportistas de todas las disciplinas que practica el Futbol Club Barcelona y directivos de todas las secciones. En nombre de todos ellos os quiero agradecer el cariño que siempre habéis mostrado con nuestra Institución y el hecho de que nos hayáis recibido en Barcelona, la ciudad que ha visto nacer y crecer a nuestro Club:
Muchas Gracias"
Cap. 2615: Victoria ante el Sevilla
El 23 de marzo de 1997, el FC Barcelona se imponía en 30ª jornada del
Campeonato liguero que se disputó en el Camp Nou. Era la tercera
victoria consecutiva del equipo blaugrana en aquella Liga desde el
descalabro en Tenerife (4-0). El mes de marzo que se iniciaba con esa
derrota en Canarias, prometia marcar un punto de inflexión hacía arriba
del conjunto blaugrana en el que se incluían sus pases a las semifinales
de Copa y la Recopa. Fue un partido de dos caras en el que el Barcelona
mostró una primera imagen llena de imitaciones y otra, demoledora,
gracias a la cual liquidó el partido ante el Sevilla por ko. A pesar del
dominio del equipo blaugrana, el primer tiempo finalizo con empate a 0.
FC Barcelona - CF Sevilla 4-0
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Couto, Nadal, Roger, Guardiola (Popescu), De la Peña, Figo, Oscar (Pizzi), Amunike (Stoichkov), Ronaldo
Sevilla: Unzue, Rytter, Ramis, Prieto, Velasco, Galvan, Almeyda, Jose Mari, Tsartas (Marcos [Rafa Paz]), Luque II, Salva
Goles: 1-0 Oscar, 2-0 Ronaldo, 3-0 Pizzi, 4-0 Luis Enrique
FC Barcelona - CF Sevilla 4-0
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Couto, Nadal, Roger, Guardiola (Popescu), De la Peña, Figo, Oscar (Pizzi), Amunike (Stoichkov), Ronaldo
Sevilla: Unzue, Rytter, Ramis, Prieto, Velasco, Galvan, Almeyda, Jose Mari, Tsartas (Marcos [Rafa Paz]), Luque II, Salva
Goles: 1-0 Oscar, 2-0 Ronaldo, 3-0 Pizzi, 4-0 Luis Enrique
Cap. 2614: Empate entre el filial y los "suplentes"
El 23 de marzo de 1983, el Bercelona de Luis César Menotti, planifico
una sesión preparatoria contra el filial blaugrana reforzado. A pesar de
encajar el primer gol en la jugada inicial del partídillo de
entrenamiento, el Barcelona Atletic, se subió a las barbas del equipo
reserva del Barça y lograba un empate final a tres que decía mucho a
favor de esos jóvenes valores de la cantera blaugrana. El filial
entrenado por Toni Torres, a pesar de encajar ese gol, no se rindió e
igualaba el marcador con un gol de Estella en propia puerta, pero
"Quini" volvía a adelantar al primer equipo, más tarde serian Tarres y
Clos los que adelantaban al filial, colocando un 2-3 inquientate y que
dejaba en evidencia al primer equipo. Por suerte para los suplentes,
nuevamente "Quini" marcaba un poco antes de que Menotti diera por
finalizada la sesión de entrenamiento
FC Barcelona - FC Barcelona Atletic 3-3
Barcelona: Amador (Artola), Gerardo, Olmo, Moratalla, Manolo, Esteban, Urbano, Esteban, "Pichi" Alonso, Quini, Moran
Atletic: Ferrer (Puig [Arumi]), Gil, Gratacós, Pérez Contreras, Segarra, Tarres, Albadalejo, Cándido, Calderé, Manolo, Rojo. Tambien jugaron: Martínez, Guitart, Fradera, Sanmartin, Marcelino, Luis, Leiva, Clos
Goles: 1-0 Esteban, 1-1 Estella (pp), 2-1 Quini, 2-2 Tarrés, 2-3 Clos, 3-3 Quini
FC Barcelona - FC Barcelona Atletic 3-3
Barcelona: Amador (Artola), Gerardo, Olmo, Moratalla, Manolo, Esteban, Urbano, Esteban, "Pichi" Alonso, Quini, Moran
Atletic: Ferrer (Puig [Arumi]), Gil, Gratacós, Pérez Contreras, Segarra, Tarres, Albadalejo, Cándido, Calderé, Manolo, Rojo. Tambien jugaron: Martínez, Guitart, Fradera, Sanmartin, Marcelino, Luis, Leiva, Clos
Goles: 1-0 Esteban, 1-1 Estella (pp), 2-1 Quini, 2-2 Tarrés, 2-3 Clos, 3-3 Quini
dimarts, 22 de març del 2016
Cap. 2613: A dos dias de visitar El Plantio, y la enfermeria a tope
El 22 de marzo de 1979, despues de elimar al Ipswich había una
sobresaturación en la enfermería blaugrana. Era evidente que el
Barcelona acusaba esa lucha que estaba manteniendo en tres frentes:
Liga, Copa de España y Recopa de Europa, haciendo mella en los jugadores
blaugrana. El parte prepartido ante el Burgos no era halagüeño: Heredia
con una costilla rota a cuestas. Una lesión que no le impidía al
argentino jugar, pero eso sí, inyectado y con el riesgo de que el dolor
le paralizara a lo largo del encuentro. Asensi con la rodilla, que
motiva su cojera, sobre el cesped y que todavía estaba en estado de
recuperación. Migueli, que se resentía de los abductores, aparte de que
lucía un moretón en su ojo derecho. Krankl, que llevaba en el cuerpo
bastantes golpes, por suerte ninguno de ellos revistía gravedad.
Albaladejo, con su pierna renqueante. Y ya para acabar Neeskens, que
tenía una brecha en la cabeza, aunque sin importancia alguna
Cap. 2612: A la final de la Copa de España
El 23 de marzo de 1978, se jugaba en el Camp Nou el partido de vuelta de
las semifinales de la Copa de España que le enfrentaba a la Real
Sociedad. En la ida disputa en Atotxa, empate a 0. La Real se adelanto
en el marcador con un gol de Satrustegi y Arconada en los primeros 45
min. estuvo formidable. Pero al comenzar la segunda parte hubo una
sorpresa en la alineación, salía Cendoya. La razón la confirmo el médico
de la Real: Juan Maria Echevarren, por lo visto apreció que Arconada
tenía una "fractura frontal y fisura en la órbita ocular, sin que se le
aprecie ningún síntoma neurológico". Todo ello le impedía continuar el
encuentro y se decidió que marchara al hotel a fin de descansar. Según
el mismo doctor, Arconada tendria "alrededor de un mes de baja. Podrá a
entrenar dentro de 20 días si es que todo sigue su curso, normal. Con
este panorama, los donostiarras se encerraron materialmente en su
terreno, cerraron el área y no alteraron jamás su planteamiento. Lo que
favoreció a la remontada blaugrana
FC Barcelona - Real Sociedad 2-1
Barcelona: Artola, Ramos (Clares), Migueli, De la Cruz, Olmo, Neesken, Fortes, Rexach, Cruyff, Asensi, Zuviría
Real: Arconada (Cendoya), Gajate, Olaizola, Murillo, Esnaola ("Periko" Alonso), Cortabarría, Zamora, Diego, Satrústegi, López Ufarte, Iriarte
Goles: 0-1 Satrústegi, 1-1 Migueli, 2-1 Rexach (p)
FC Barcelona - Real Sociedad 2-1
Barcelona: Artola, Ramos (Clares), Migueli, De la Cruz, Olmo, Neesken, Fortes, Rexach, Cruyff, Asensi, Zuviría
Real: Arconada (Cendoya), Gajate, Olaizola, Murillo, Esnaola ("Periko" Alonso), Cortabarría, Zamora, Diego, Satrústegi, López Ufarte, Iriarte
Goles: 0-1 Satrústegi, 1-1 Migueli, 2-1 Rexach (p)
Cap. 2611: Derrota en el Insular

UD Las Palmas - FC Barcelona 1-0
Las Palmas: Carnevalli, Martín Marrero, Roque (Melian), Castellanos, Hernández, Félix, Wolff, Germán, León (Felipe), Fernández, José Luis
Barcelona: Sadurni, De la Cruz, Marinho, Gallego, Rifé, Asensi, Costas (Clares), Juan Carlos, Heredia, Cruyff, Rexach
Gol: 1-0 Martín Marrero
Cap. 2610: "Manita" al Mallorca

FC Barcelona - Real Mallorca 5-1
Barcelona: Reina, Torres, Eladio, Gallego, Rife, Marcial, Marti Filosia, Fusté, Alfonseda, Zaldua, Rexach (Lluis Pujol)
Mallorca: Heredia (Gost), Robles, Sans, Puig, Mariano, Muñoz, Reina, Parera, Luis Costa, Dominguez, Caceres
Goles: 1-0 Marti Filosia, 2-0 Fusté, 2-1 Dominguez, 3-1 Zaldua, 4-1 Alfonseda, 5-1 Marti Filosia
Cap. 2609: Victoria ante el Bangú
El 22 de marzo de 1961, en un partido montado a prisa y corriendo. El
equipo blaugrana se enfrentaba al Club Atletico Bangú de Rio de Janeiro.
Fue un partido extraño,
extraño porque tuvo de todo. De lo bueno, de lo menos bueno y evidentemente de lo que ya no es bueno. La única virtud del partido es que fue un partido de goles y un partido con goles, es algo que agradece el aficionado que asiste al estadio. En sus filas estaba Zózimo, que se había proclamado campeón del Mundo con su selección en el Mundial de Suecia'58. La victoria correspondió al bando blaugrana, que ganaba por 4-3, aunque dos de los goles del equipo brasileño llegaba desde el punto fatídico y a los que Sadurni no pudo hacer nada
FC Barcelona - Club Atletico Bangú 4-3
Barcelona: Sadurní (Rodri), Pinto, Olivella, Eladio, Marañón (Luna), Verges (Peter), Suco, Kocsis, Eulogio Martínez. Beitia, Czibor
Bangú: Ubirrajara, Joel, Darcy, Nilton, Ademir, Zózimo, Ze Maria (Beto), Walter, Bianchini, Vermelho, Paulo Cezar
Goles: 1-0 Kocsis, 1-1 Bianchini (p), 1-2 Olivella (pp), 2-2 Czibor, 2-3 Bianchini (p), 3-3 Eulogio Martínez, 4-3 Suco
extraño porque tuvo de todo. De lo bueno, de lo menos bueno y evidentemente de lo que ya no es bueno. La única virtud del partido es que fue un partido de goles y un partido con goles, es algo que agradece el aficionado que asiste al estadio. En sus filas estaba Zózimo, que se había proclamado campeón del Mundo con su selección en el Mundial de Suecia'58. La victoria correspondió al bando blaugrana, que ganaba por 4-3, aunque dos de los goles del equipo brasileño llegaba desde el punto fatídico y a los que Sadurni no pudo hacer nada
FC Barcelona - Club Atletico Bangú 4-3
Barcelona: Sadurní (Rodri), Pinto, Olivella, Eladio, Marañón (Luna), Verges (Peter), Suco, Kocsis, Eulogio Martínez. Beitia, Czibor
Bangú: Ubirrajara, Joel, Darcy, Nilton, Ademir, Zózimo, Ze Maria (Beto), Walter, Bianchini, Vermelho, Paulo Cezar
Goles: 1-0 Kocsis, 1-1 Bianchini (p), 1-2 Olivella (pp), 2-2 Czibor, 2-3 Bianchini (p), 3-3 Eulogio Martínez, 4-3 Suco
dilluns, 21 de març del 2016
Cap. 2608: Mark Hughes, fichado

Cap. 2607: Terry Venables, decide que TV3 no de el Valladolid-Barcelona

Cap. 2606: "Eurosuicidio" en Manchester

despertó de su "invernación" y estiró las lineas y encontró en Schuster a ese " director de orquesta" que precisaba, pero era demasiado tarde y con las circunstancias en contra como para obtener ese gol "salvador" que permitiera superar una eliminatoria que viene a marcar la mayor decepción blaugrana en lo que iba de temporada
Manchester United - FC Barcelona 3-0
Manchester: Bailey, Duxbury, Moran, Hogg, Albiston, Wilkins, Robson, Arnold Muhren, Stapleton, Whiteside (Mark Hughes), Moses
Barcelona: Urruti, Gerardo, Moratalla, Alexanko, Julio Alberto, Schuster, "Periko" Alonso (Clos), Víctor, Marcos, Maradona, Rojo
Goles: 1-0 Robson, 2-0 Robson, 3-0 Stapleton
Cap. 2605: Jaume Amat i Murtra (1975)
Nacio en Barcelona, 16 de febrero de 1898 - Barcelona, 16 de diciembre de 1975. Fue un futbolista catalán de la década de 1910. Fue jugador del FC Barcelona durante la segunda mitad de la década de 1910. Disputó varios partidos amistosos con el club desde la temporada 1913/14, y partidos oficiales entre 1915 y 1920. Participó activamente en la obtención del Campeonato de Catalunya de la temporada 1915/16.
También fue tesorero del club entre 1959 y 1961. Forma parte de una larga estirpe barcelonista, varios miembros de la cuando han sido ligado al club en varias funciones
También fue tesorero del club entre 1959 y 1961. Forma parte de una larga estirpe barcelonista, varios miembros de la cuando han sido ligado al club en varias funciones
Subscriure's a:
Missatges (Atom)