dilluns, 5 d’octubre del 2020

Cap. 7886: Busquets: "Pep Segura no se expresó de la mejor manera"

Tras la derrota en el Camp Nou, 1-3 en el "clásico" (13 de agosto de 2017), Pep Segura (mánager general de fútbol blaugrana), culpaba directamente a los jugadores: 
- ..."el error de Piqué ha condicionado el partido, ha sido determinante". El mánager blaugrana, de todas formas, aseguraba que "el resultado no puede alterar una planificación deportiva".
Uno de los capitanes (el tercero en discordia), Sergio Busquets, en la previa (15 de agosto) defendía a Gerard Piqué de las críticas de Pep Segura tras la derrota en la ida.
Sobre el error de Piqué, criticado por Pep Segura:
- "No estoy de acuerdo con Segura. No sólo perdimos por eso. Ellos estuvieron bien en la definición. En ningún momento se perdió por una jugada. No es la mejor manera de expresarse, y mucho menos desde dentro del club".


 

Cap. 7885: Jorge García Camuñas (Futbol Sala)

Nacio en Barcelona, el 24 de noviembre de 1974. Jugador de fútbol sala. Conocido como "Perico", jugó principalmente en la posición de ala. Debutó a la división de honor con el Industrias García. Al final de la década de 1990, fichó por el FC Barcelona, a división de plata, con el que ascendió a división de honor la temporada 1999-00. Posteriormente jugó en el Ourense Fútbol Sala (2001/02), el Fútbol Sala Gavà (2002/03), el Gasifred de Ibiza (2003/04), el Manresa Fútbol Sala (2004-07) y en L'Hospitalet Bellsport ( 2007/08). Se retiró a las filas del Manresa a mediados temporada 2008/09

Cap. 7884: Jorge Balboa Miguel (Besibol)

Nacio en San Sebastián (Guipuzcua), el 15 de julio de 1986. Lanzador diestro que se formó en el Instituto Joaquín Blume y que empezó jugando de receptor. Debutó a la división de honor española con el Hércules Hospitalet (2005). La temporada 2007 fue nombrado mejor jugador por la federación catalana. En enero de 2008 fue fichado por el FC Barcelona. Ganó un Campeonato de Catalunya (2008) y la Copa de Europa (2008). En 2009 fichó por Pirate de Rímini (Italia) y en 2010 por el Marlins de Tenerife. Jugó con la selección catalana y la selección española. Participó en el Eurobaseball (2007), la Copa del Mundo (2007, 2009) y el torneo de clasificación para los Juegos Olímpicos de Pekín (2008). Recibió el premio del Alto Rendimiento Catalán (ARC) del Consejo Catalán del Deporte (2008)

 


 

Cap. 7883: Jordi Villalante (Rugby)

Desconozco fecha de nacimiento. Entrenador de rugby. Fue entrenador del Club Rugby Bonanova, el Barcelona Universitari Club, el FC Barcelona, el Rugby Club Cornellà, el CEU Rugby Barcelona, el Rugby Club L'Hospitalet y la Asociación de Rugby Pueblo Nuevo. Además, fue seleccionador catalán masculino (2006/07).

Cap. 7882: Jordi Vallès Mestres (Beisbol)

Nacio en Barcelona, ​​el 19 de julio de 1980. Jugador y técnico de béisbol. Lanzador formado en el Club de Béisbol y Softbol Hércules Hospitalet (1992-99), también jugó la temporada 2002/03. Formó parte del Club de Béisbol y Softbol Sant Boi (1999-02), donde ganó la Copa de España (2002), y del FC Barcelona (2003-08), con el que ganó la Copa de Europa de la Liga B ( 2005), la Copa de Europa CEB (2007), de la que fue elegido mejor lanzador del torneo, la Eurocopa (2008) y varios títulos catalanes. En 2010 jugó en el Astros de Valencia. Con la selección estatal, fue medalla de bronce en los Campeonatos de Europa (2003, 2005) y también participó en la edición de 1999, así como la Copa del Mundo (2005). Fue técnico de varios equipos catalanes y del grupo de tecnificación Blume (2001-05). Fue director adjunto del Campeonato de Europa y preolímpico (2007), director de la Final Four europea (2008, 2009) y de la primera fase de la Copa del Mundo (2009). Técnico de la Federación Catalana de Béisbol y Softbol, ​​fue vicepresidente de la misma (2013) y desde 2014 presidente, reelegido en 2018.


 

diumenge, 4 d’octubre del 2020

Cap. 7881: Marc Artigau i Queralt (Escritor)

Nacio en Barcelona, ​​1984. Es un escritor catalán, ubicado en los géneros de la dramaturgia y la poesía. Licenciado en dirección escénica y dramaturgia por el Instituto del Teatro de Barcelona, ​​en 2008 publicó la obra Ushuaïa, ganadora del Premio Ciudad de Sagunto de ese mismo año, un galardón que revalidó el año posterior con Las sin alma. En 2007 ganó el X Premio Niebla de Teatro con Las pozas, que no sería publicada. Entre las obras teatrales que ha estrenado hay Ushuaïa, Te queremos tanto, Grace, A una niña desnuda lame la piel lame la piel a una niña desnuda o Caín y Abel. Ha colaborado con directores como Oriol Broggi o Ángel Llàcer haciendo dramaturgias de obras ya escritas (El principito, gustéis ...).
En cuanto al campo de la poesía, ha publicado poemarios como Roja, reconocida con el Premio Martí Dot en 2007 o Espuma negra, XXVII Premio de Poesía de las letras catalanas del Vallès Oriental. En 2011, con Desterrados, se impone en el certamen literario Pepe Ribelles Vila de Puçol.
Desde la temporada 2015/16, colabora en El món a RAC 1 con Guillem Terribas con una sección sobre libros titulada "¿De qué va?". También colabora en el programa El món a RAC1 haciendo un microrrelato diario. En 2019 ganó el premio Josep Pla con la novela La víspera


 

Cap. 7880: Eduardo Noriega Gómez (Actor)

Nacio en Santander, el 1 de agosto de 1973. Es un actor cantabro. Su primera vocación fue la música y por ello estudió durante cinco años solfeo, armonía, coral y piano en el conservatorio de su ciudad natal. Se radicó en Madrid a estudiar en la Escuela de Arte Dramático, viviendo sus años universitarios en el Colegio Mayor Universitario Santa María de Europa. Sus primeras incursiones en el cine fueron en varios cortos con directores, entonces noveles, como Alejandro Amenábar, con quién más adelante realizaría dos películas.

Su carrera comenzó al participar en la película Tesis y primer papel protagonista en Abre los ojos, por el cual obtuvo su primera candidatura al Goya a la Mejor Interpretación Masculina. Más tarde, tuvo otra nominación al Goya por la película El Lobo rodada en 2005 donde él es el protagonista principal.
Su primera película fue Historias del Kronen, rodada en 1994. Desde entonces, ha intervenido en películas tan taquilleras como Nadie conoce a nadie de Mateo Gil o El espinazo del diablo de Guillermo del Toro.
En Plata quemada, del argentino Marcelo Piñeyro, se puso en la piel de un ladrón que huía de la policía junto a Leonardo Sbaraglia. Desde el 8 de mayo de 2016 el actor cuenta con una estrella en el paseo de la fama de Tetuán de Santander


 

Cap. 7879: El "Angel de la Guarda" de Walter Machado

Tras el fichaje de Walter Machado Da Silva el club blaugrama hasta que no se reuniera en Barcelona con su esposa Martha y sus dos hijos (Vania y Waltinho), le asignó una sombra para que le hiciera un pegajoso marcaje (mejor que el de muchos defensas): recogerlo en el hotel (con un "Seat 600", un vehiculo muy de la década de los '60) para llevarlo al entrenamiento, controlar las comidas y los horarios, devolverlo al hotel... Da Silva, hábil en el regate, se deshizo de su marca en alguna ocasión, pero a su "guardaespaldas" personal siempre le reportaban lo sucedido. Hay que tener en cuenta que la noche barcelonesa, ha hecho caer a muchos profesionales y perjudicar sus carreras. De ahí que colocaran a un "Ángel de la Guarda"
- "Eres un brujo, lo sabes todo", le decía Da Silva a su Ángel de la guarda cuando escuchaba dónde había ido, con quien había estado y qué había comido. Supongo que eso costaría al club una pasta en propinas en "chivatos" a lo largo de la ciudad

Cap. 7878: El Barcelona de basket, confinado por el Covid19

El 3 de octubre de 2020, aplazaba su partido contra el Acunsa Gipuzkoa, previsto para ese día, porque un tercer miembro del staff técnico blaugrana también daba positivo de coronavirus. A causa de ello, la plantilla blaugrana, pese a haber dado negativo en los test PCR, quedaba confinada en sus domicilios. Todos deberan volver a pasar los preceptivos test, el día 6 de octubre y según los resultados se sabrá si puede volver a entrenar y a jugar lo antes posible. Los afectados por ese positivo fueron su técnico, Sarunas Jasikevicius, y su asistente Darius Maskoliunas, habían dado positivo en el test de coronavirus, y el sábado por la madrugada se anunciaba que una tercera persona del cuepo técnico se añadía a la lista de infectados, y por ese motivo, el club, juntamente con la ACB han decidieron posponer el encuentro. Cosa que no pasaría en la Euroliga, donde si hay 8 jugadores disponibles se puede jugar el partido


 

Cap. 7877: Victoria en el "primer" clásico femenino

El 4 de octubre de 2020, tuvo lugar el "primer" clásico de la liga femenina. Aunque lo de "primer" clásico es algo dificil de creer. La temporada pasada el CD Tacon, jugaba con la camiseta blanca, un pseudo escudo del Madrid, en Valdebebas, en el Estadio Di Stefano y perdio los dos partidos contra el equipo blaugrana. Su debut en ese "clásico" fue un 9-0 en el Estadi Johan Cruyff. La Liga Iberdrola 2020/21 comienza como acabo la 2019/20 con un equipo lider y goleando a sus rivales

Real Madrid-FC Barcelona 0-4

Madrid: Misa, Corredera, Kenti, Babbet, Ivana, M. Oroz, Abelleira, Kaci, Olga (Jakobsson), Marta Cardona, Asllani (Lorena)
Barcelona: Paños, Torrejón, Pereira (Codina), Mapi León, Leila, Patri, Aitana (Martens), Alexia, Mariona (Losada), Graham, Jenni Hermoso (Oshoala)
Goles: 0-1 Patri Guijarro, 0-2 Babbet (pp), 0-3 Martens, 0-4 Alexia


 

dissabte, 3 d’octubre del 2020

Cap. 7876: Miquel Buch i Moya (Politico)

Nacio en Premiá de Mar (Barcelona), el 3 de agosto de 1975. Es un político catalan, conseller de Interior del Gobierno de la Generalitat de Catalunya desde mayo de 2018 hasta septiembre de 2020. En 1996 empezó a militar en la Joventut Nacionalista de Catalunya y en Convergencia Democrática de Catalunya (CDC). En el año 2000 se convirtió en concejal en el Ayuntamiento de Premià, entonces en la oposición. En 2003 fue nombrado cuarto teniente de alcalde, además de responsable del área de Servicios a la Persona y de las concejalías de Deportes y de Gente mayor de Premiá de Mar, durante el mandato como alcalde de Jaume Batlle i Garriga. Debido al fallecimiento de este último, Buch fue investido alcalde en febrero de 2007.
En 2011 fue nombrado presidente de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas (ACMC) y del Consejo de Gobiernos Locales de Catalunya.

En 2017 concurrió en el número 22 de la candidatura de Junts per Catalunya en la circunscripción electoral de Barcelona de cara a las elecciones al Parlament de Catalunya de diciembre de 2017, convocadas por el gobierno de España a raíz de la aplicación del artículo 155 de la constitución en la comunidad autónoma de Catalunya.​ Resultó elegido diputado de la xii legislatura del Parlament de Catalunya. El mismo año renunció a la alcaldía y a la presidencia de la ACMC. Lo relevó en la presidencia de la ACMC David Saldoni i de Tena el 20 de enero de 2018.​ En mayo del mismo año sería nombrado consejero de interior en el gobierno de Quim Torra, cargo que mantiene hasta su relevo en septiembre de 2020. Está casado y tiene tres hijos



 

Cap. 7875: Jordi Vidal Mitjans (Hockey Hierba)

Nacio en Barcelona, el 9 de noviembre de 1943. Jugador de hockey sobre hierba y dirigente. Se formó en el FC Barcelona, donde fue capitán, entrenador y presidente de la sección (1956-66 y 1972-76). Jugó al CE Terrassa (1967-71). Con la selección española jugó 67 partidos y disputó los Juegos Olímpicos de Tokio (1964) y México (1968). Fue vicepresidente de la Federación Catalana de Hockey (1997-2005)

Cap. 7874: Jordi Soler Cabot (Tenis/Directivo [1976])

Nacio en 1913 - Fallecio en Barcelona, el 6 d’octubre de 1976. Tennista i dirigent esportiu. Soci del Reial Club de Tennis Barcelona des de l’any 1929, el 1934 fou finalista del Campionat d’Espanya de dobles (al costat de J.M. Blanc) i el 1940 en fou campió (amb L. Carles). Fou directiu del FC Barcelona durant la presidència d’Enric Llaudet (1961-68). L’any 1969 fou fundador i primer president de l’Agrupació Esportiva Sarrià. Fou president del Tennis Barcelona (1972-76)

divendres, 2 d’octubre del 2020

Cap. 7873: Jordi Sánchez Fernández (Atletismo)

Nacio en Cornellà de Llobregat (Barcelona), el 9 de agosto de 1985. Atleta especializado en lanzamiento de jabalina. Miembro del FC Barcelona, fue becado nueve años en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat y, desde 2012, en la Residencia Blume de Madrid. Ha sido cuatro veces consecutivas campeón de Catalunya (2009-12) y una de España (2012) y una vez subcampeón (2013). En 2012 estableció el récord catalán de la especialidad. Ha participado en un Campeonato de Europa de Selecciones (2013)

 

Cap. 7872: Jordi Ruiz Jordan (Baloncesto en Silla de Ruedas)

Nacio en Terrassa, el 2 de diciembre de 1990. Jugador de baloncesto en silla de ruedas. Jugó en el Bilbao BSR (2009/10), el FC Barcelona Unas (2010/11) y el Clínicas Rincón Amibel (2011/12). Disputó el Mundial sub-23 (2009) con la selección española y los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro (2016), donde consiguió la medalla de plata

 

Cap. 7871: Jordi Cruz Mas (Cocinero)

Nacio en Manresa (Barcelona), el 29 de junio, de 1978. Es un cocinero catalán, conocido por sus estrellas Michelin y por su aparición en el programa de televisión española "Masterchef". Es el chef del Restaurante ABaC, donde uno de sus platos más solicitados es la pantera rosa, una especie de deconstrucción del clásico pastelito infantil. Es el pequeño de seis hermanos. Obtuvo su primera estrella Michelin en el restaurante del Lago claro de Cercs.


 

Cap. 7870: Jordi Roura Solà

Nacio en Llagostera (Girona), el 10 de septiembre de 1967. Jugaba de extremo y se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona, ​​con el que se proclamó campeón de España juvenil. Como jugador del Barcelona Atlètic, debutó con el primer equipo del Barça (1988/89) y la temporada siguiente se incorporó a la plantilla. El 7 de diciembre de 1989, en el partido de la Supercopa de Europa disputado en San Siro, sufrió una grave lesión que truncó su carrera. Permaneció en el Barça, inactivo, hasta la temporada 1990/91, y posteriormente jugó con el Real Murcia (1991/92) y la UE Figueres (1992/93), donde se retiró. Con el Barça jugó 51 partidos y marcó 4 goles. Ganó una Liga (1991), una Copa de España (1990), una Recopa de Europa (1989) y una Copa Generalitat (1990). Jugó dos veces con la selección catalana. Como entrenador, fue ayudante de Carles Rexach en Yokohama Flugels japonés (1998). Después fue secretario técnico del Terrassa FC y entrenador del CE L'Hospitalet (2007). La temporada 2008/09 comenzó a trabajar en las categorías inferiores del FC Barcelona y en la 2012/13 pasó a ser segundo entrenador del primer equipo. En el período en que Tito Vilanova estuvo de baja se haga cargo del equipo, que aquella temporada ganó la Liga


 

Cap. 7869: Guillermo Amor saca los colores a "Zubi"

Andoni Zubizarreta tuvo el dudoso honor de haber dejado más de un muerto por el camino. No entrare en detalles sobre los casos de Eric Abidal, Victor Valdés, Jose Pinto, Leo Messi y un largo etcétera de jugadores que ni le dirigían la palabra, sino incluso de trabajadores del club que también se sintieron menospreciados y vilipendiados por parte del director técnico blaugrana. Otro de ellos fue Guillermo Amor. Este se enteraba por la prensa que "Zubi" le había hecho la cruz.
Cuando Zubi le dio A Guillermo la posibilidad de dirigir las Escuelas Internacionales que tiene el Barcelona por el mundo para intentar frenar el golpe de su destitución flagrante como responsable del fútbol formativo. Sin embargo, Amor no estaba para aceptar las migajas de nadie y su respuesta fue tan contundente como tajante:
- "Mira ya veo que me quieres ver lo más lejos posible y no sabes cómo hacerlo. No te preocupes, que no voy a montar ningún pollo, pero lo siento mucho, no estoy dispuesto a aceptar esto. Gracias".
Zubi se quedó mudo y sin saber qué decir ante la respuesta de un Amor, que al menos durante unos segundos pudo decirle las cosas altas y claras a su hasta entonces amigo


 

Cap. 7868: Jordi Puigvert Peix (Rugby)

Desconozco fecha de nacimiento. Jugador y entrenador de rugby conocido como "Puchi". Jugó con el Barcelona Universitari Club (BUC) durante los años noventa y llegó a ser internacional con la selección catalana (1995). Una vez retirado haga de preparador físico y de entrenador del FC Barcelona (2010/11) y, desde 2011, es el entrenador del primer equipo del BUC, en la primera división estatal

dijous, 1 d’octubre del 2020

Cap. 7867: "El partit més llarg ("El partido más largo" [libro])

Domingo, 1 de octubre de 2017. Mientras en Catalunya la Guardia Civil y la policía española reprimían a golpes el referéndum de autodeterminación, en la zona noble del Camp Nou los teléfonos echaban humo. El presidente Bartomeu y su Junta Directiva,

conscientes de los vínculos históricos y emocionales que unen el destino del club al destino de la nación, tienen que tomar una decisión a la altura de las circunstancias: suspender el partido de manera unilateral o jugarlo. Las presiones aumentan a cada minuto que pasa. El Barça "es más que un club", y lo que se jugaba ese día no era sólo un simple partido de fútbol.
Por primera vez, el periodista Adrià Soldevila ha conseguido declaraciones exclusivas del vestuario, políticos, cargos directivos y miembros de la Junta. Estas fuentes inéditas permiten reco

nstruir con rigor y seriedad el minuto a minuto de la jornada y aportan información hasta ahora desconocida sobre la previa que determinó la decisión. Un libro que nos pone en contexto, que repasa la relación íntima del Barça con Catalunya a lo largo de la historia y que explica la razón por la que el posicionamiento del equipo blaugrana durante los años del Proceso tiene una importancia que va más allá de la anécdota


 

Cap. 7866: Solidaridad con el President Torra

 El 29 de septiembre de 2020, el FC Barcelona emitía un comunicado tras la noticia de la inhabilitación del presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra. En su escrito, el club blaugrana dejaba claro que "la inhabilitación es desproporcionada y vulnera gravemente la voluntad democrática de la ciudadanía expresada en las urnas".
El club de esta manera quiso "manifestar su solidaridad con el Molt Honorable President de la Generalitat de Catalunya, Joaquim Torra, que hoy ha sido inhabilitado por el Tribunal Supremo".
Añade en su escrito que "la defensa del derecho a la libertad de expresión y del derecho a decidir forman parte de los principios y del compromiso cívico de nuestro club. El FC Barcelona ha defendido siempre que el conflicto político que, desde hace años, vive Catalunya, debe resolverse desde el diálogo político y nunca desde su judicialización"

Cap. 7865: Jordi Puyol i Ferrusola (Rugby)

Nacio en Barcelona, el 21 de agosto de 1958. Jugador y directivo de rugby. Jugó al FC Barcelona durante los años setenta y ochenta y llegó a capitanear el equipo. Ganó, entre otros torneos, una Copa de España (1983). Unos cuantos años más tarde, en la primera década del siglo XXI, fue uno de los principales accionistas de la USAP de Perpignan

Cap. 7864: Jordi Molet Canal (Hockey Patines)

Nacio en Molins de Rei (Barcelona), 12 de enero de 1977. Jugador de hockey sobre patines. Delantero, jugó al CE Cornellà dos temporadas, antes de fichar por las categorías inferiores del FC Barcelona, con el que debutó en la OK Liga cuando era junior. Posteriormente jugó en el Club Deportivo Noia (1996-98, 2006-07), el Reus Deportiu (1998-00), al Lleida Lista Azul (2000-04) y al SHUM Maçanet (2004-06), y la temporada 2007/08 volvió al Reus Deportiu. Conquistó una Copa de Europa (2009), un Mundial de clubes (2008), una Copa Intercontinental (2010), una Copa Continental (2010), una Copa de la CERS (1998), una Liga (2011) y una Copa de España (1998). Con la selección catalana, se proclamó subcampeón de la Copa América (2007, 2008) y ganó una Golden Cup (2008).



Cap. 7863: Wálter Machado da Silva (2020)

Nacio en Ribeirao Preto (Brasil), el 2 de enero de 1940 - Fallecio en Río de Janeiro (Brasil), el 29 de septiembre de 2020. Fue un futbolista brasileño de la década de los '60. También llamado Silva Batuta. Empezó su carrera en el Sao Paulo FC, pasando a continuación a clubes como el Botafogo RF, el SC Corinthians Paulista y el CR Flamengo. En 1966 fue convocado para disputar el Mundial de 1966 con la selección brasileña. En 1966, el presidente del FC Barcelona Enric Llaudet el fichó, con la esperanza de que el nuevo Delegado Nacional de Educación Física y Deporte, el catalán Juan Antonio Samaranch, levantara la prohibición de contratar jugadores extranjeros, lo que finalmente no sucedió. Ante la pregunta de un periodista sobre que haría con el jugador brasileño, Llaudet contestó "siempre me ha hecho ilusión tener un chófer negro". Walter Machado jugó 14 amistosos con el Barça. Volvió a Brasil, donde jugó en Santos FC, CR Flamengo y CR Vasco da Gama. También fue jugador del Racing Club argentino y del CDATA. Junior de Barranquilla colombiano.

dimecres, 30 de setembre del 2020

Cap. 7862: Pol Espargaró Villà (Motociclismo)

Nacio en Granollers (Barcelona), el 10 de junio de 1991. Es un piloto catalan de motociclismo que compite en la actualidad en la categoría de MotoGP del Campeonato del mundo de motociclismo en el equipo Red Bull KTM Factory Racing.
Es hermano menor de Aleix Espargaró (1989) que también es piloto de motociclismo y corre en la misma categoría de MotoGP para el equipo Aprilia Racing Team Gresini.