divendres, 11 de setembre del 2020

Cap. 7786: FC Barcelona, tiene el "Boton de Diamante" en Youtube

El 9 de septiembre de 2020, el FC Barcelona se convertía en el primer club deportivo del mundo que supera los 10 millones de suscriptores en Youtube, según informaba la propia entidad blaugrana. Para calibrar este hito, recordaremos que en el ámbito deportivo, sólo la NBA (con 14.7 millones) tiene más seguidores que el club blaugrana en Youtube, según los datos que maneja el club catalán sobre la mayor plataforma de vídeo en la red. Para reconocer este logro, la propia web de Youtube hará entrega del Diamond Creator Award, una pieza de metal plateado y con un botón de reproducción de vidrio, que sirve para reconocer a los canales que sobrepasan la cifra de los 10 millones.
Más allá de la cifra simbólica de los 10 millones, destaca la ventaja que el Barça mantiene con el resto de competidores, que le sitúa lejos del segundo clasificado, el Real Madrid, con 5,92 millones. Por detrás de los dos equipos de LaLiga, para completar los 10 primeros clasificados, se sitúan los siguientes equipos de fútbol: Flamengo (5,55M), Liverpool (4,98M), Manchester United (3,21M), Juventus (2,88M ), Manchester City (2,72M), PSG (2,56M), Chelsea FC (2,1m) y Arsenal (1,96M).


Cap. 7785: Joaquim Tejedor Treserras [2016]

Nacio en Barcelona, el 9 de marzo de 1930 - Fallecio en Barcelona, el 22 de septiembre de 2016. Se formó en la UE Sant Andreu, donde jugó como interior izquierdo durante cuatro temporadas (1947-51). Se incorporó al FC Barcelona al final de la temporada 1950/51, tan sólo jugó 5 partidos oficiales, pero consiguió una Liga (1952) y dos Copas (1951, 1952). Fue traspasado al RCE Espanyol, donde jugó 15 partidos a lo largo de tres temporadas (1952-55). Después pasó al CF Cádiz (1955/56); se retiró durante dos años, y volvió para jugar en el UE Figueres (1959/60) y el CE Manresa (1960/61)

Cap. 7784: Joaquim Salvatella Baqué (Atletismo)

Desconozco fecha de nacimiento. Atleta del FC Barcelona, fue campeón de Catalunya de salto de longitud (1966).

Cap. 7783: Joaquim Rubio Coll (Ciclismo [1958])

Nacio en Barcelona, en 1891 - Fallecio en Reims, Francia, el 27 de agosto de 1958. Ciclista de carretera y pista, y técnico. Fue campeón de España de velocidad (1911, 1915) y ganó varias competiciones de pista en el ámbito internacional, principalmente en París. Dejó la competición en 1926 y un año después comenzó a trabajar como auxiliar y masajista. Gestionó la trayectoria de ciclistas como José Cebrián y ejerció de preparador a los equipos del FC Barcelona y el Neumáticos Galindo, donde coincidió con Miquel Poblet, ciclista que auxilia en los años posteriores. Murió durante un viaje a Francia para trabajar como masajista de Miquel Poblet en el Campeonato del Mundo de 1958

Cap. 7782: Joaquim Roca Saurí (Hockey Hierba)

Desconozco fecha de nacimiento. Atleta y entrenador de hockey sobre hierba. Se proclamó campeón de Cataluña de lanzamiento de jabalina (1952, 1953, 1956, 1958) y salto de pértiga (1957). Fue cuatro veces internacional con la selección española de atletismo. Posteriormente, fue entrenador de hockey sobre hierba del Real Club de Polo y del FC Barcelona (1972-81), donde creó la escuela de este deporte. También fue preparador físico de la selección española de hockey sobre hierba

Cap. 7781: Joaquim Pujadas Careta (Hockey Patines)

Nacio en Mollet (Barcelona), el 10 de marzo de 1979. Jugador de hockey sobre patines. Empezó el CP Mollet, fue al HC Santa Perpètua y en 1992 llegó al FC Barcelona, donde pasó por los equipos infantil, juvenil y junior. Fue campeón de Europa juvenil (1995) y junior (1998) con la selección española. Jugó al CP Vilaseca (1998/99), en la primera división, antes de debutar en la máxima categoría con el CP Vic (1999-08), con el que conquistó la Copa de la CERS (2001) y un subcampeonato de Liga y tres de la Copa de España. A continuación fue jugador del CP Tenerife (2008/09), el GEiEG (2009/10), el CH Sant Feliu (2010/11), el CP Calafell (2011/12) y el FC Barcelona B (2012/13). Con la selección catalana, ganó una Blanes Golden Cup (2005).

Cap. 7780: Manel Mascó Garcia (Hockey Patines)

Nacio en Barcelona, el 8 de julio de 1936. Porter de hockey sobre patines. Se inició a los Maristas de Santos, pasó al FC Barcelona a 17 años. Con el Barça debutó en la máxima categoría y jugó hasta los 20 años. Después jugó en el CP Vic (1956/57), el Arrahona de Sabadell (1957-60), con el que ganó un Campeonato de España (1959), el RCE Espanyol (1960-62), con el que ganó un Campeonato de Catalunya (1961) y dos de España (1961, 1962), el Mercantil de Igualada HC (1962/63), el CP Calafell (1963-65), el Cerdanyola CH (1965-67), la CE Arenys de Munt (1967-69) y el CH Mataró (1969-71). Disputó 53 partidos con la selección española, y ganó una Copa de las Naciones de Montreux (1960)
 

dijous, 10 de setembre del 2020

Cap. 7779: Manel Pousa Engroñat (Sacerdote [2020])

Nacio en Granada, el 19 de mayo de 1945 - Fallecio en Barcelona, ​​el 9 de septiembre de 2020. Fue un sacerdote catalán conocido por su trabajo social especialmente con las personas que cumplen penas de prisión, a las que ayudaba en el proceso de reinserción, una tarea hecha desde la Fundación Pare Manel, creada por él. Se ordenó cura en la parroquia de San José Oriol de Barcelona en 1975. Ejerció su ministerio en la parroquia de la Santísima Trinidad de la Trinitat Vella y en los barrios de Verdun y Roquetes (distrito de Nou Barris de Barcelona), donde destacar con el trabajo de calle con presos y dirigió el esparcimiento de la parroquia. En 1982 se aficionó a correr maratones y llegó a participar en una cincuentena de carreras populares con una mejor marca de 2 horas y 55 minutos. Esta actividad, iniciada con la voluntad de dejar de fumar, la tuvo que abandonar por problemas en las rodillas.
En 2004 creó la Fundación Pare Manel para trabajar con personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En 2009 recibió la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya y la Medalla de Honor de Barcelona. Se le acusó de pagar un aborto y celebrar matrimonios homosexuales. Según el derecho canónico, estos hechos graves conllevan la pena de excomunión latae sententiae. Sin embargo, el Arzobispado de Barcelona determinó que no ha incurrido en la censura de excomunión latae sententiae "por no haber concurrido en la intención del delito y por no haber tenido complicidad principal en los abortos, ya totalmente decididos y llevados a cabo por dos chicas en situación económica muy precaria ".
En 2015 fue a la lista de Juntos el Sí por Barcelona a las elecciones al Parlament de Catalunya de 2015 y en 2017 fue a las listas de Juntos por Catalunya por Barcelona a las Elecciones al Parlament de Catalunya de 2017.
El 9 de septiembre de 2020, tras ingresar el día anterior con sospechas de padecer Covidien-19, murió a causa de una embolia en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona.

Cap. 7778: El Joglars ridiculizaron a Zubi, Schuster, la política y la iglesia catalana [VII]

Fue un programa que, en su corto recorrido (entre el 26 de enero y el 31 de mayo de 1988, en total se emitieron 19 programas), tuvo gran cantidad de polémicas que llegaron hasta el Congreso de los Diputados, pero la directora general de RTVE, Pilar Miró, había llegado a un pacto con Gurruchaga y, pese a todo y a todos, fueron emitidos los programas concertados. Entre los schetch más polémicos podemos mencionar la entrevista de Víctoria Prego (Javier Gurruchaga) a Felipe González (encarnado por el actor francés Hervé Vichellaire, que padecía enanismo, pero que tenía un gran parecido con el entonces presidente del gobierno. En este caso, Felipe González envió una carta manifestando: “Bien lo de la Prego y estupendo lo del enano”. No gustó tanto la parodia de la crisis del Barça realizada por Albert Boadella y el equipo de Els Joglars, que también ironizó sobre la Virgen de Montserrat y Jordi Pujol, lo que hizo levantarse en contra al arzobispo de Barcelona, a Joan Hortalá de ERC y al entonces presidente de AP de Catalunya, Jorge Fernández Díaz.
También causó gran revuelo la parodia que se hizo sobre una misa católica, con Gurruchaga de sacerdote y la colaboración de Julieta Serrano, Antonio de Senillosa, Pepe Legrá, Narciso Ibáñez Menta y Sara Montiel.
Pese a todas estas polémicas, Javier Gurruchaga obtuvo el Fotogramas de Plata y el programa el Premio Ondas de ese año 1988.

Cap. 7778: El Joglars ridiculizaron a Zubi, Schuster, la política y la iglesia catalana [VI]

Pero el"gag" de Albert Boadella y Javier Gurruchaga no solo fue mal recibido por los afectados. Un amplio sector de Catalunya considero que la burla al President de la Generalitat era una ofensa de TVE a todos los catalanes. Incluso algunos pueblos consideraron "personas non gratas" a Boadella y Gurruchaga
La prensa catalana (Avui, El Periodico, La Vanguardia y Diaria de Barcelona) consideraban este gag como una ofensa a Catalunya y los catalanes. El ABC, y su lucha contra el PSOE y la TVE socialista también lo consideraba un insulto, sobre todo por lo de la Moreneta. "El Pais" en cambio pensaba que era "mucho ruido, para tan pocas nueces" y solo era un gag más

Cap. 7778: El Joglars ridiculizaron a Zubi, Schuster, la política y la iglesia catalana [V]

Albert Boadella se defendía como podía: "Pues si es así Núñez es tonto por pagárselas a ustedes", contestó el dramaturgo, quién se quejó de que ni las representaciones en las que se criticaba al Rey habían causado tanto revuelo. "Hay que aprender a reirse de uno mismo. Lamento la falta de sentido del humor de una parte del pueblo catalán que sigue considerándose mártir y algún día deberá demostrar que sabe resolver sus problemas, incluso en el fútbol", acaba tirando con bala.

Cap. 7778: El Joglars ridiculizaron a Zubi, Schuster, la política y la iglesia catalana [IV]

Afectados también de modo indirecto, por la presencia del Niño Jesús como perico y N'Kono disfrazado de La Moreneta, en el RCE Espanyol también se habló del tema. El guardameta camerunés lo calificó de inadmisible, pero su entrenador, Javier Clemente, le dio un toque diferente, como no: "Es inadmisible que se metan con la Virgen de Montserrat, pero que se metan con el Barça y con el presidente de la Generalitat me da igual", afirmaba.
La polémica llegó a las ondas y en un programa nocturno se juntó a Boadella con dos futbolistas del Barça, Calderé y Víctor Muñoz. Este último explicó que lo que peor había sentado en el vestuario es que les tildaran de peseteros. "Nos entregamos igual si hay primas o no", se defendió.

Cap. 7778: El Joglars ridiculizaron a Zubi, Schuster, la política y la iglesia catalana [III]

Los jugadores lo calificaban fuera de los micrófonos como: "Una pasada y una cabronada". "¿Cómo pueden dejar que se emita eso en televisión?", se preguntaba el paraguayo Raúl Amarilla. "He sentido verguenza de que "unos señores hayan dado esta imagen de nosotros ante toda España, imitándonos de forma ridícula y espantosa", ejercía de portavoz José Ramón Alexanco, capitán del equipo. "No fue una broma, fue una burla", resumía Ramón Calderé.
Andoni Zubizarreta, presentado como un joven vasco que apenas articulaba palabra más allá de expresiones en euskera ("¡Caraycochea!"), también reflexionó sobre lo emitido. "No sé si Albert Boadella (cerebro de Els Joglars y frecuentemente acusado de antinacionalista) es del Barça o no, sería interesante saberlo. Hemos metido hasta al Arzobispo en esto, lo que demuestra que el Barça es más que un club".

Cap. 7778: El Joglars ridiculizaron a Zubi, Schuster, la política y la iglesia catalana [II]

Tras la emisión, Catalunya Radio se vio colapsada su centralita de llamadas de gente que quería mostrar su indignación. "Casualmente cambié a Televisión Española y lo vi...", comenzaban algunos excusándose por ver la televisión pública nacional. A la mañana siguiente, no se habló de otra cosa en Catalunya. Hasta Alianza Popular (hoy el PP) pidió la supresión del programa, alegando que "una cosa es el humor y otra el mal gusto". El arzobispado de Barcelona también mostró su rechazo, al igual que el FC Barcelonba que hizo público un comunicado mostrando su disgusto por dicha emisión.
En el vestuario del Barça, inmerso en un sinfín de problemas por entonces, levantó ampollas. Segun Mundo Deportivo, el sketch les dejaba como una panda de "alelados, afeminados, peseteros y exentos de cultura".



Cap. 7778: El Joglars ridiculizaron a Zubi, Schuster, la política y la iglesia catalana [I]

El 23 de febrero de 1988, el programa "Viaje con nosotros" de "Els Joglars" con Albert Boadella. En aquellos días el vestuario del Barça era un volcán, se sucedían los problemas para Luis Aragonés y se acercaba el famoso "Motín del Hesperia" (28 de abril de 1988). Ese día el grupo cómico catalán Els Joglars, compuso un "gag" al estilo Crackovia de hoy para el programa "Viaje con nosotros" de Javier Gurruchaga en TVE. En él, jugaban con el humor, la ironía y, para muchos, el mal gusto, para ridiculizar a varios jugadores blaugranas (especialmente los nombrados Zubizarreta y Schuster), el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y la propia Virgen de Montserrat, caracterizada como Tommy N'Kono, portero camerunés del Espanyol. 

 

Cap. 7777: Xavier Fernández Fernández (Baloncesto)

Nacio en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 12 de febrero de 1968. Jugador de baloncesto. Alero formado en las categorías inferiores del CB L'Hospitalet y el equipo júnior del Joventut de Badalona. Jugó al Caja Sabadell de segunda división (1987/88), el Metro Santa Coloma de primera B (1988/89) y al CB León (1989-94), con el que ascendió a la máxima categoría. Fichó por el FC Barcelona (1994-99), con el que ganó cuatro Ligas ACB (1995, 1996, 1997, 1999) y la Copa Korac (1999); el Unicaja de Málaga (1999/00); el CB Canarias (2000/01), y el BC Girona (2001-03), donde se retiró. Fue nombrado mejor jugador de la final de la Liga la temporada 1995-96. Disputó 52 partidos con la selección española y participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992)

dimecres, 9 de setembre del 2020

Cap. 7776: Messi capitanea el 'Dream Team' de OrCam

El 9 de septiembre de 2020, Leo Messi se conveertía en el nuevo embajador de OrCam Technologies y, juntos, promueven el uso de la tecnología para personas ciegas o con discapacidad visual en un "dream team" que cuenta con tres españoles que conocieron a Messi y fueron ayudados por la empresa israelí. OrCam Technologies es una empresa de visión artificial impulsada por inteligencia artificial para personas ciegas o con discapacidad visual, y ha lanzado una colaboración con Leo Messi para hacer que sus productos sean accesibles a personas con diversas discapacidades. El jugador como embajador de la firma, acudirá a reuniones entre decenas de personas con discapacidad visual de todo el mundo para que tengan un encuentro con el jugador y que reciban de manos de Messi una OrCam MyEye

Cap. 7775: Joaquim Olmos Forés (Ciclismo [2002])

Nacio en Benicarló (Castellón), el 15 de septiembre de 1915 - Fallecio en Deltebre, 22 de febrero de 2002. competir como profesional con el FC Barcelona (1940-45), el Galindo Ciclos Tabay (1946), el Santamaría ( 1947) y el Casa Galindo-Sangalhos (1948). Fue cinco veces campeón de España, tres de ciclocross (1947) y dos de fondo de carretera, y se proclamó campeón de Catalunya de ciclocross (1939) y de fondo de carretera (1942, 1943, 1944, 1947). Ganó la Vuelta a Levante (1946) y cinco etapas de la Vuelta a España. Disputó dos ediciones del Tour de Francia. Se retiró en 1950. Recibió la medalla Forjadors de la Història Esportiva de Catalunya (1991)

Cap. 7774: Joaquim Massa Arenas (Atletismo/Rugby)

Nacio en Barcelona, el 6 de enero de 1920. Atleta y jugador de rugby. Compitió por el Fútbol Club Barcelona y el Club Natación Barcelona. En 1945 estableció el récord catalán de lanzamiento de barra. Se proclamó campeón de Catalunya de lanzamiento de peso (1947) y subcampeón (1948). Fue cinco veces internacional con la selección española de rugby durante los años cincuenta

Cap. 7773: Joaquim Costa Puig (Baloncesto)

Nacio en Badalona, ​​el 30 de octubre de 1957. Jugador y entrenador de baloncesto, conocido popularmente como "Quim" Costa.
Se inició en la Escuela Pia de Granollers, y posteriormente en el Círculo Católico de Badalona, ​​con el que llegó al primer equipo en 1974. De 1976 a 1982 jugó en el CB Cotonificio de Badalona, ​​donde destacó como base. Tras un paso efímero por el FC Barcelona en la temporada 1982/83, jugó tres temporadas con el Club Baloncesto Santa Coloma (1983-86). En 1986 volvió al FC Barcelona, ​​donde jugó cuatro temporadas seguidas (1986-90). Finalizó su carrera como jugador del Club Baloncesto Girona (1990-92). Con el FC Barcelona ganó cinco Ligas ACB, tres Copas de España (1983, 1987, 1988), una Copa Korac (1987) y una Copa Príncipe de Asturias (1988). La temporada 1990/91 alcanzó un récord de asistencias en un partido de la ACB (dieciocho), que sigue vigente. Fue nombrado mejor defensor en la Liga dos años seguidos (1989, 1990). Con la selección española absoluta jugó setenta y un partidos. Como entrenador, fue segundo de Aíto García Reneses en el FC Barcelona la temporada 1992-93 y entre el 1999 y el 2001, y posteriormente en el Unicaja de Málaga (2008-11). Como primer entrenador dirigió el Club Baloncesto Girona (1994/95), el CB San José en la Liga EBA (1996/97), el júnior del FC Barcelona y el FC Barcelona B en la Liga EBA (1998/99). Posteriormente pasó por el Ciudad de Huelva (2002-06) y el CB Alicante (2007-08), ambos en la Liga LEB. Obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín (2008) como técnico-ayudante de la selección española. Posteriormente entrenó al CB Peñas Recreativas de Huesca (2012-16)


Cap. 7772: Fallece Joan Lacueva, el hombre que trajo a Messi

El 7 de marzo de 2014, fallecia Joan Lacueva, director general del FC Barcelona, con Joan Gaspart de presidente y con un papel decisivo en el fichaje del joven Leo Messi llegando a pagar de su bolsillo alguno de los tratamientos hormonales del futbolista argentino. También fue el encargado de negociar el fichaje de Andrés Iniesta con el FC Barcelona. Joan Lacueva también trabajó en el RCE Espanyol, en su día como gerente, y fue pieza básica en la contratación de Mauricio Pochettino. Joan Lacueva fue delegado del equipo de balonmano del Barcelona entre 1978 y 1982 y también estuvo vinculado un tiempo al Balonmano Granollers

Cap. 7771: Jeremy Mathieu daba "carnaza" a la caverna

(opinión personal, 30 de enero de 2015)

Cuando las aguas parecían que volvian a su cauce y que la estabilidad volvía al vestuario. Va "y pare la abuela". Espero que los capitanes llamen al orden a Mathieu y que le enseñen que los trapos sucios se lavan en el vestuario y que un problema entre Leo Messi y Luis Enrique, son ellos los que deben hablar para solucionarlo y que los compañeros deben permanecer con la boca cerrada y no ser un "boca chancla" como los muñecos de Barrio Sesamo, que tiene mucha boca y poco cerebro al ser de trapo.
Matthieu ha dado nueva carnaza para que los medios de la "Caverna Mierdiatica Madridista" intente desestabilizar al club, sencillamente porque se lo estan haciendo encima... Han caido eliminados de la Copa cuando era el año del "trebol", y por ahora el único candidato en España es el equipo blaugrana y asi debe seguir, cerrando las bocas a la prensa y al club que tienen las "sanciones a la carta" de sus jugadores violentos. Que se dedique a jugar al fútbol (Mathieu) y no a realizar declaraciones de lo que ocurre en su trabajo...
Queda demostrado que donde no hay, nada se puede sacar

pd: Aquel año el equipo blaugrana lograba su segundo triplete

Cap. 7770: Alfred Julbe, entrenador del filial blaugrana de basket

El 17 de agosto de 2015, se confirmaba que Alfred Julbe, sería el entrenador del Barça B y del junior bomas, ex jugador de baloncesto al máximo nivel con más de 140 partidos en la Liga Endesa y que disputó cJuego Olímpicos del 2004, y Oscar Orellana, como entrenadores ayudantes.
La trayectoria de Alfred Julbe como entrenador en el mundo del baloncesto es muy extensa. Esta onsiderado uno de los mejores formadores del baloncesto español, Julbe comenzó a entrenar al máximo nivel en 1986 y ha dirigido 522 partidos en la Liga Endesa en equipos como el Joventut de Badalona, el CB Girona o el Zaragoza entre otros. También ha tenido experiencias en Ligas LEB con, de nuevo, el Zaragoza y el Andorra y la temporada anterior había entrenado en el baloncesto mexicano, a los Titánicos de León.


Cap. 7769: Ansu Fati, el goleador más joven de la "roja"

El 6 de septiembre de 2020, Ansu Fati en su segundo partido con la selección española absoluta, el futbolista del Barça convertía en el jugador más joven de la historia en marcar con la selección al anotar el tercer gol frente a Ucrania (4-0) con 17 años y 311 días. La anterior marca estaba en posesión de Juan Erraquin, que en 1925 había marcado con 18 años y 344 días, era el 1 de junio de 1925 en Berna, cuando le metio 3 goles a Suiza. Un record que ha perdurado 95 años. Ansu comienza su carrera particular de intentar batir records, como su compañero de equipo Messi. Y eso que apenas 3 días antes le habían anulado un gol, por una posible falta de Sergio Ramos en el enfrentamiento entre Alemania y la "roja"

Cap. 7768: Xavier Closas Juan (Futbol Sala)

Nacio en Barcelona, el 29 de julio de 1968. Entrenador de fútbol sala. Dirigió el Premià Fútbol Sala, el EPIC Casino de Terrassa, el Industrias García B de Santa Coloma, el Montcada Fútbol Sala, el Fútbol Sala Sant Cugat, el Canet Fútbol Sala y el FC Barcelona. Consiguió el ascenso a la división de plata del Premià FS y del Canet FS, competición que ganó con el equipo blaugrana (2005). Posteriormente entrenó el Fútbol Sala Predator de Japón, con el que ganó la Copa Kanto, la Escuela Pia de Sabadell y Hospitalet Bellsport. Entre 1993 y 1996 entrenó la selección catalana juvenil y sub-21. También fue profesor de la escuela de entrenadores de fútbol sala de Catalunya. Desde la temporada 2016/17 entrenó el segundo equipo del FC Barcelona