dissabte, 23 de maig del 2020

Cap. 7141: José Antonio Cabrera Sánchez (Balonmano [2009])

Nacio en los años 1920 en Huércal Overa (Almeria) - Fallecido en Granollers (Barcelona), el 15 de noviembre de 2009. Ha sido un jugador de balonmano andaluz en las modalidades de a once jugadores y a siete, disputando los Campeonatos de España de balonmano a once y la División de Honor.
Resolutivo defensa central, dejó muchos amigos en el mundo del balonmano tras su retirada. Virtuoso de los discursos y arengas. Fue el capitán en todo el sentido de la palabra, del BM Granollers más pletórico de mediados del siglo XX. Se le concedió la Medalla al Mérito deportivo el año 1956.
Al igual que Joan Barbany, inició su carrera en el FJ Granollers emigrando posteriormente al poderoso vecino FC Barcelona para conquistar los títulos de Campeón de España y Campeón de Catalunya de balonmano a once los años 1949 y 1951. Regresó al club de su ciudad y repetiría la hazaña en 1956 y 1959

Cap. 7140: Lluís Franquesa Graner (Balonmano)

Nacio en Barcelona, 1926. Jugador de balonmano. Pionero del balonmano de once a Catalunya. Extremo ambidiestro, jugó al SEU de Barcelona hasta el 1950. El mismo año llegó a un acuerdo con el RCE Espanyol para hacer una sección de balonmano, pero no prosperó y con algunos compañeros creó una sección en la UA Sant Gervasi. También jugó en el FC Junior y al FC Barcelona. Fue testigo de la extinción del balonmano de once y del nacimiento del balonmano de siete. Ganó cinco Campeonatos de Catalunya (1948, 1950, 1953, 1954, 1955) y tres de España (1948, 1950, 1953). Fue internacional cinco veces con la selección española de balonmano de once, con la que jugó el primer partido oficial, y dos veces con la de balonmano de sed.

Cap. 7139: Guti volvió a la carga contra el FC Barcelona

El 15 de febrero de 2014, parecía que el ex futbolista José María Gutierrez, "Guti", se lo pasaba en grande viendo el FC Barcelona-Rayo Vallecano. Tras reírse del FC Barcelona en un anuncio, semanas atrás, Guti volvía a la carga contra el equipo blaugrana con un tuit que rápidamente corrió como la pólvora en la famosa red de microblogging, con más de 5.000 retweets:
- "Con todo mi respeto hacia el Rayo, pero que el Barça es mejor por ganar al rayo? Dejadme que me ría,jajajaja espera q me río un poco más jajajaja".
Minutos más tarde seguía:
- "Esta no es la liga del Rayo, sus intereses pasan por ganar a otros equipos ".
El exjugador del Real Madrid no estaba de acuerdo con las críticas positivas que recibió el equipo del Tata Martino tras el 6-0 contra el Rayo Vallecano. Pero la verdad es que cuando un jugador, como dijo su presidente Calderon en su día... ha sido siempre la promesa eterna blanca, pues habla de por sí sola la categoría de un simple tuercebotas que se paseaba por los campos y que casi siempre estaba sentado en el banco...
Además Guti, ha sido más famoso por sus juergas y escandalos extradeportivos que por su calidad futbolistica. Claro si es verdad lo que decía de él, que se bebía hasta el agua de los jarrones, no se puede esperar muchas cosas más de él... Eso destruye neuronas y cuando uno ya desde siempre ha andado escaso... que podemos esperar. Del olmo, no podemos esperar peras.


 


Cap. 7138: Viran Morros de Argila (Balonmano)

Nacio en Barcelona, ​​15 de diciembre de 1983. Jugador catalán de balonmano. Lateral izquierdo formado en la cantera del FC Barcelona, ​​la temporada 2003/04 debutó en la máxima categoría con el Teucro de Pontevedra. Pasó en el Ademar de León (2004-07), con el que obtuvo la Recopa de Europa (2005), y más tarde en el Club Balonmano Ciudad Real (2007-11), con el que ganó dos Copas de Europa ( 2008, 2009), tres Ligas (2008, 2009, 2010), una Copa de España (2008) y una Copa Asobal (2008). Fue designado mejor defensa de la Liga Asobal en 2007/08. En 2011 fichó por el FC Barcelona, ​​y ganó la Liga (2012-18), la Copa Asobal (2012-18), el Mundial de clubes (2014, 2015, 2018), la Copa de Europa (2015), la Copa del España (2014, 2015, 2016, 2017, 2018), la Supercopa de España (2013-18) y la Liga de los Pirineos (2012, 2013, 2015, 2016, 2017). Desde la temporada 2018/19 jugó con el París SG.

Con la selección española, logró la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos (2005), el Campeonato del Mundo (2013) y el Campeonato de Europa (2018), y la de bronce en los Campeonatos del Mundo (2011) y de Europa (2014). Fue medalla de plata en el Campeonato de Europa (2016). Disputó los Juegos Olímpicos de Londres (2012). Su abuelo era el portero de fútbol Fernando Arcilla Pazzaglia.

divendres, 22 de maig del 2020

Cap. 7137: El "Cacho" Heredia, Messi no es un pecho frío, como dicen

Ramón Armando Heredia Ruarte, más conocido como el "Cacho" Heredia, fue un carismático defensa central argentino que hizo una gran carrera en el Atlético de Madrid. Heredia también disputó el Mundial de Alemania'74 con Argentina. Heredia se mostraba muy crítico con aquellos que se han pasado estos años cargando en las espaldas del 10 del Barça y de la albiceleste, los males del fútbol argentino.
- "Messi no es un pecho frío, como dicen. Es más, si él no hubiera estado en la selección argentina no nos conocería nadie”, subrayó. “Si no es por él, la Selección no juega a nada" [...] "Diego y Leo son distintos", reflexionaba Heredia. "Maradona manejaba el equipo a su antojo. Ahora Messi sí tiene lo que necesita"

Cap. 7136: "Charly" Rexach... ante la duda

El 22 de mayo de 2020, "Charly" Rexach, que siempre ha destacado por no tener pelos en la lengua y en este día volvió a demostrarlo con un ataque al Real Madrid. Desde el Barcelona siempre se ha acusado al eterno rival de recibir ayudas arbitrales extras y el catalán no dudó en mandar un mensaje sobre esto.
- "Con el Real Madrid no puedes competir en algunos aspectos... Ante la duda, siempre a favor del Madrid", afirmó.
Aseguró que en su época lo más complicado era ganar la UEFA y que la Liga de Campeones o la Copa de Europa estaba en un segundo plano, pero que ahora es lo que el Barça y todos los clubes quieren.
- "La gente ahora quiere Champions. Nosotros cuando jugábamos, la Copa de Europa no tenía trascendencia. Era más difícil ganar la UEFA", finalizaba
Recordemos que antes solo la jugaba el Campeón de Liga, con lo cual en la UEFA estaban grandes equipos europeos que no habían ganado la liga. Y podias encontrate al Bayern, Liverpool, Milan... en esta competición

Cap. 7135: El FC Barcelona Voleibol (femenino) desciende

Por contra, la Federación Española de Voleibol (RFEVB), en la Superliga Femenina (Liga Iberdrola) 10 de sus 12 equipos sí expresaron su oposición a un aumento para pasar de 12 a 14 en la temporada 2020/21, por lo que se mantendrán 12 clubs.
La decisión aprobada es que desciendan los dos últimos en el momento de darse por finalizada la competición (CV Barça y CV San Cugat) y que ascienda el primer clasificado de cada grupo de la Superliga 2, según estaba la clasificación en el momento de darse por finalizada la competición: Arenal Emevé y CV Vall D’Hebrón.

Cap. 7134: El FC Barcelona a la Superliga masculina (Voleibol)

El 22 de mayo de 2020, la Federación Española de Voleibol (RFEVB) confirmó la forma en la que se jugarán sus competiciones en 2020/21, tras decidir que la Superliga masculina pasará de 12 a 14 clubs al no haber descensos esta campaña, al contrario que la femenina, única categoría en la que se mantiene que bajen 2 y continúen 12 equipos. Para la Superliga masculina se aprobó que no descienda ningún equipo y que ascienda el primer clasificado de cada grupo de la Superliga 2, según estaba la clasificación en el momento de darse por finalizada la competición: Barça Voleibol y Rotogal Boiro Voleibol.

Cap. 7133: Los errores de "protocolo" CoVid19

El primer error de protocolo fue de Arthur Melo. Según marca el protocolo del Covid19, los jugadores deben ir a trabajar siempre en el mismo vehículo y el brasileño llegaba en un Range Rover un día y en un Ferrari al día siguiente. El coche de Arhur sufrió una avería, aviso al club y se vió obligado a cambiar de coche. A pesar de que parece un error, el inspector de LaLiga conocía la situación y por ello no fue un problema.
Un error que sí que se cometió y del que fue culpable el club fue que coincidiesen 20 jugadores dentro de las instalaciones deportivas. El nuevo protocolo exigía que durante la fase dos, cuando los entrenamientos eran aún individuales, no coincidiesen más de doce jugadores en las instalaciones. Seis en cada campo. Aunque el riesgo fue bajo porque solo coincidieron, fue un error
Otro problema más grave surgió cunado un jugador acudió vestido de calle a la Ciutat Esportiva cuando deben llegar vestidos con ropa de entrenamiento. Según 'El club de Mitjanit' de Catalunya Ràdio uno de los futbolistas llegaba en camiseta de tirantes y aunque no es seguro, es de suponer que se cambió en el coche, ya que no pueden utilizar las instalaciones.

Cap. 7132: Primer partido benefico de la historia

El 21 de mayo de 1911, se disputaba el primer partido benéfico en la historia del FC Barcelona. Se disputó en beneficio del Hospital de Manresa y organizado por el Centro de Plá de Bages. El partido se disputó en el campo del carrer Indústria, y finalizó con la victoria del FC Barcelona por 5-1 sobre el FC Català, con goles de Charles Wallace (2), Romà Forns (2) y Percival Wallace. Pocos días después, el 11 de junio, se disputó en el mismo escenario el segundo amistoso solidario, en este caso a beneficio de las escuelas de los distritos segundo y sexto de Barcelona. Y otra vez, el equipo blaugrana volvía a derrotar al FC Català, máximo contrincante de aquellos días, por 6-1. Al Catalá le fué entregado un magnífico objeto de arte, y a los vencedores una artística copa y once relojes de plata. Entregó los premios el diputado por Manresa y el tesorero de aquel Hospital D. Luis Vila.
FC Barcelona - FC Català 5-1 Barcelona: Renyé, Bru, Amechazurra, Quirante, Peris, Grau, Forns, P. Wallace, Carles Comamala, Charles Wallace, Arseni Comamala. Català: Colet, Martí, Vinyes, Sabaté, Casellas, Prats, Durdal, Puig, Peris, Renyé, Balat. Goles: Charles Wallace (2), Romà Forns (2) y Percival Wallace (FCB)/ ¿? (Català)

Cap. 7131: El Tribunal Supremo da la razón al Barça

El 22 de mayo de 20202, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo volvía a dar la razón al FC Barcelona en la demanda que interpuso, en noviembre de 2013, la empresa Muro Cortina Modular Publicidad SL (empresa de Mario Conde), y por la que le solicitaba a la entidad blaugrana la cantidad de 99,3 millones de euros aludiendo a un incumplimiento de contrato en la explotación de la fachada de las instalaciones de La Masia. Los sorprendete es que MCM Publicidad, la sociedad demandante ni instaló las pantallas de leds, ni aportó una sola propuesta de empresarios interesados en las explotación de la fachada. Buscaban estafar al FC Barcelona de alguna manera. Si te venden los derechos, es tu misión buscar clientes no que el vendedor también haga tu trabajo.

Cap. 7130: Mourinho al oido de Pep, que le dijo?

En una entrevista a "La Gazzetta dello Sport·, Jose Mourinho explicaba lo que le dijo al oido a Pep, Guardiola. Después de que Thiago Motta fuera expulsado del encuentro por una dura entrada sobre Sergio Busquets, y el equipo blaugrana se quedaba en superioridad númerica en un partido en el que debía remontar un resultado adverso. Fue entonces, cuando de una forma incomprensible, Jose Mourinho se acercaba a Pep Guardiola, que en ese momento estaba dando instrucciones a Ibrahimovic y le susurraba unas palabras en el oido:
- "No montéis la fiesta, que el partido no se ha terminado"
Lo que no recuerda el amigo Mourinho, es que en el descuento, Bojan marcaba el posible 2-0 y el pase a la final. Pero el belga Frank de Bleeckere lo anuló por una mano previa de Yaya Toure. Mano que solo vio él, en nungún momento le da en la mano. Pero al igual que en una final de la Recopa, el árbitro quiso ver otra cosa, anulando un gol legal de Antonio Pinilla

dijous, 21 de maig del 2020

Cap. 7129: Hasta 10 llamadas/segundo para pedir entradas

El 28 de abril de 2006, la centralita blaugrana no daba a basto. Era el primer día disponible para realizar la petición de una de las 8.000 localidades que el club sortearía entre sus socios. Aquel día el Barça estuvo recibiendo una media de 10 solicitudes por segundo, para la final de la Champions League que se disputaría el 17 de mayo de ese mismo año, ante el FC Arsenal
Desde el Barcelona, se pedía paciencia a los socios, ya que la inscripción para optar a las entradas que se repartirian por sorteo entre los aficionados. La prescripción duraba cuatro días, entre el viernes y el lunes. El martes, tendría lugar ante notario el sorteo de las localidades, a las que optarían de manera exclusiva los socios del Barça.
En total, el Barcelona había recibido 20.902 entradas: y sorteo entre 8000 y 6000 que fueron gestionadas por la agencia de viajes del RACC, que las vendió en paquetes con entrada y vuelo en avión y dará preferencia a los socios.
Las peñas del club recibieron 3500 y 500 se destinaron a los medios de comunicación para que fueran distribuidas en promociones para aficionados. El Barcelona, por su parte, se reservaba 2902 entradas.
De estas localidades, 990 fueron para compromisos institucionales, 800 para el área deportiva; 1.022 para patrocinadores y departamentos del club; 50 para los veteranos; y 50 para el Casal del Avi.

Cap. 7128: Maxi "Gallina" Lopez cuenta una anecdota en el Barça

Maxi Gaston López "Gallina", fue un delantero del FC Barcelona entre 2004 y 2006. El 21 de mayo de 2020, recordaba su etapa blaugrana en una charla por videoconferencia con el programa "90 minutos de Fútbol", de Fox Sports.
- "Llegué al Barcelona en mi primera experiencia en Europa a un plantel con muchísimos jugadores importantes y me sentaron al lado de Ronaldinho", explico Maxi López.
Una de la anecdotas fue la ayuda de Ronnie para que se integrara al equipo y la ciudad:
- "Me ayudó adentro y afuera de la cancha. Venía a casa y me pateaba la puerta porque en los primeros meses me costaba integrarme, enrar en la dinámica de todo, y me venía a buscar, me llevaba a comer... Me llevaba de acá para allá". [...] "Ronaldinho siempre fue así, lo hizo conmigo, con Messi, siempre con una alegría increíble. Con él seguimos en contacto, con Rafa Márquez, Giuly, Thiago Motta, Belletti... Armamos un grupo bueno de verdad, más allá de lo que logramos en la cancha"

Cap. 7127: Luis Enrique, abandona el Madrid [III]

La temporada 1994/95, fue la mejor como jugador blanco. Con Jorge Valdano y como centrocampista jugaría 35 partidos, marcando 4 goles que sirvieron para darle la liga a los blancos 4 años después. La siguiente su relación con la grada se agravó por el mal comienzo del equipo. Ante los malos resultados del equipo, Valdano comenzó a apostar por jugadores de cantera (Raúl, Guti, Sandro, Álvaro) dejando de lado a jugadores como Luís Enrique, que veía los partidos desde la grada. La relación entre el jugador y el técnico argentino estaba rota y el asturiano, que acababa contrato el 30 de junio de ese mismo año, comenzaba a hacer planes de cara al futuro. Desde el 1 de enero y como marca los canones, desde el equipo blaugrana se movía fichar para completar la plantilla y con un jugador de su polivalencia, no había dudas de que triunfaría

Cap. 7127: Luis Enrique, abandona el Madrid [II]

Pero el interes del equipo blaugrana venía de lejos. A finales de la temporada 1990/91, los tres grandes Atletico, Madrid y Bacelona se disputaban su fichaje. El club blaugrana llegaba a un acuerdo con el Sporting de Gijon para comprar su ficha. Pero Luis Enrique tenía decidido ir al Madrid:
"- Estudiando todas las ofertas, la que más me interesaba era la del Real Madrid. Supone un orgullo jugar aquí"
Despechado por no fichar por el FC Barcelona, Cruyff emulando a Esopo en "La zorra y las uvas", sentenciaba al jugador:
- "En ningún momento entramos en la puja por su fichaje, se trata de un buen jugador, pero no es la gran estrella que se dice".
Las temporadas entre 1991/92, 1992/93, 1993/94 el equipo blaugrana seguía su predominio por encima del Madrid, y parecía que Luis Enrique no había acertado el camino escogido.


Cap. 7127: Luis Enrique, abandona el Madrid [I]

En verano de 1996, Luis Enrique fichaba por el FC Barcelona. Una de las razones fue la relación entre el jugador y el técnico argentino, Jorge Valdano, estaba rota y el asturiano, que acababa contrato el 30 de junio de ese mismo año, comenzaba a hacer planes de cara al futuro:
- "A nivel personal evidentemente esto clarifica bastante mi futuro; tengo las cosas, bastantes claras y hablaré con mi representante a ver qué tengo", dijo el jugador tras verse fuera de la lista antel Albacete (octubre, 1995).
A pesar de que pocos meses después, Jorghe Valdano fue despedido y con Arsenio Iglesias en el banquillo, Luís Enrique volvía a aparecer en las alineaciones. El asturiano ya tenía decidido su futuro y mediada la temporada comienzançron a aparecer rumores del interés del equipo blaugrana en ficharle. El centrocampista era una petición expresa de Johan Cruyff para reforzar un equipo en decadencia.

dimecres, 20 de maig del 2020

Cap. 7126: Ana Soler Palos (Futbol Femeninio [2012])

Nacida el 26 de julio de 1992 - Fallecio en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), el 6 de septiembre de 2012. Era una futbolista catalana que jugaba en la posición de defensa. La futbolista abandonaba la disciplina del conjunto blaugrana la temporada 2011/12 debido a la terrible enfermedad que le llevo a la muerte. Jugaba en el filial blaugrana.

Cap. 7125: Sergi Catarain Ruiz (Balonmano)

Nacio en Barcelona, el 9 de septiembre de 1980. Porter de balonmano. Formado en las categorías inferiores del Club Balonmano Garbí, en 2002 fichó por el FC Barcelona. Entre 2005 y 2007 jugó con el primer equipo blaugrana y posteriormente ingresó en las filas del OAR Coruña (2007/08) y del BM Ciudad Algeciras (2008/09). En 2009 fichó por el Club Balonmano Palautordera. En su palmarés figuran una Liga (2006), una Copa de España (2007) y una Supercopa de España (2007). Retirado como jugador, ha sido entrenador del Club Balonmano Garbí de Palafrugell (2015-17) y del Club Balonmano Bordils (2017-19).

Cap. 7124: Ricard Franch Arcas (Técnico)

Nacio en Barcelona, 1963 Se inició como técnico en el FC Barcelona, del que fue coordinador de la sección de balonmano (1985 a 2006). Debutó en la máxima categoría española la temporada 2007/08 en las filas del BM Ciudad de Algeciras. La temporada siguiente entrenó al BM Bahía Almería. En 2011 fue nombrado seleccionador español juvenil. También fue seleccionador catalán juvenil entre 2001 y 2005.

Cap. 7123: Los alevines del Barça consuelan a los del Madrid (2014)

El 3 de junio de 2014, el Alevín A del Barça conquistaba en Lima (Perú) el prestigioso Torneo Nacional Español F7 Fundación El Larguero BlueBBVA. Derrotaba en la final al Real Madrid en la tanda de penaltis tras igualar por dos veces un partido de 40 minutos (2-2). Los "peques" blaugrana dejaban el gesto de la final al consolar a los merengues nada más vencer. Los jóvenes futbolistas animaron a los del Madrid, totalmente desolados tras la derrota en un duelo de infarto.
Pablo Moreno, "pichichi", logró el 1-1 en el 32' con una gran maniobra de ariete y Moriba Kourouma, tras un recorte y un zurdazo formidable, empató en los últimos segundos apenas un minuto después del 2-1 obra del madridista Paulo Lubamba, MVP.
En los penaltis (3-1), Nico González, Moriba y Pablo no fallaron, mientras que Theo Zidane, hijo del actual entrenador del Madrid, enviaba el segundo del Madrid al poste. El equipo de Marc Serra, que se quedaba en Barcelona y delegó en Dani Horcas y Òscar Jorquera, eliminó por penaltis al Atlético (1-1) en la semifinales, de 30'. También Moriba, en el 24', igualó el tanto de Mario (8'). Nico y Pablo marcaron sus penaltis y el fallo de Moriba no impidió la victoria (2-1). En tercera posición del torneo quedó el Valencia, que derrotó en la final de consolación a los colchoneros por 3-0


 

Cap. 7122: Sanción a los "fiesteros"

Bajo un epigrafe, "Regulación caso jugadores lesionados". La directiva blaugrana refleja en su acta de 15 de octubre de 1941, el siguiente mensaje para los jugadores que disfrutaban de las noches "barcelonesas":
- "Con objeto de estimular a los jugadores profesionales para que pongan el máximo empeño y constancia de la curación de las enfermedades o lesiones que puedan ser victimas de la negligencia o mala conducta comprobada, embriaguez u otras causas solo a ellos imputables y que no hayan sido producidas en partidos, entrenamientos u otros actos de servicio del club, se dispone que en lo sucesivo aquellos dejen de percibir la asignacion mensual que figure en su respectivo contrato, mientras persistan las circunstancias que le priven de prestar sus servicios con la máxima eficacia"
Algunos de nuestros cracks de toda la historia deberían aún dinero al club...

Cap. 7121: Lluís Fernández Alà, candidato a la presidencia blaugrana

Nacio en Barcelona, en 1967. Es un nombre desconocido para el gran público pero también se suma a la carrera por la presidencia del Barça en las elecciones del año próximo. Este empresario nacido en Pueblo Nuevo, vive actualmente en Sant Cugat del Vallès donde ha desarrollado toda su trayectoria empresarial en los últimos 25 años. Actualmente está al frente de "Up Catalonia", una empresa de emprendimiento y consultoría. Desvinculado de la tribuna, en Lluís es ve los partidos desde el gol norte. Aparte de la antigüedad, más de quince años con el carnet en la cartera, también asegura que se presenta porque cuenta con un equipo potente detrás.
- "No se puede convertir en una sociedad anónima, eso lo tenemos muy claro. Y también pedimos respecto para las instituciones del Barça. Sin perder la ‘rauxa’ y la pasión, recuperemos el ‘seny’"

 

Cap. 7120: La palabra "Remontada" al diccionario francés Larousse [II]

Una remontada que quedará en el recuerdo de todo el barcelonismo y recordada como una de las noches más mágicas vividas en el Camp Nou. Pero ahora también tendrá su recuerdo en la lengua francesa. Pocos equipos han logrado remontar un 4-0 de la ida. Por lo que se sabe, es que en la próxima edición de 2021 el conocido diccionario francés incluirá la palabra "remontada". Un término que definirá de esta manera (en su traducción al castellano):
1. Deportes. Remontada inesperada en el resultado que permite al equipo que pierde de ganar un partido de fútbol, cuando había una diferencia importante entre los dos rivales ; por extensión, victoria inesperada de un equipo o de un jugador durante una competición, de todo tipo.
2. Fam. Vuelta al primer plano, victoria espectacular de un partido o de un hombre político, después de una derrota electoral, una travesía del desierto, etc

Cap. 7120: La palabra "Remontada" al diccionario francés Larousse [I]

El 8 de marzo de 2017 el FC Barcelona superar una misión que parecía imposible. Los de Luis Enrique conseguían darle la vuelta al 4-0 adverso del Parque de los Príncipes de París. Enfrente el PSG y el escenario el Camp Nou en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. Los blaugranas consiguieron un 6-1 con un estadio lleno a rebosar y en una de esas "miticas" remontadas guardadas en la memoria de todos los culés. Remontadas que hemos vivido en el Camp Nou o en el Palau Blaugrana con una de nuestras secciones (baloncesto, balonmano, hockey patines o futbol sala). Y desde entonces la palabra "remontada" está en boca de muchos franceses. Hasta en Francia el equipo capitaneado por Messi, dejara historia en el uno de los diccionarios enciclopedicos más grandes de la cultura universal