divendres, 24 d’agost del 2018

Cap. 4859: Nuestros Trofeos (Recopa de Europa 1996/97 [IV])

El Barça inicia la temporada con una renovacion total del equipo. Debido a los malos resultados cosechados en temporadas anteriores, Cruyff es destituido la anterior temporada a falta d eunpartido. El Ingles Bobby Robson es el nuevo entrenador. Koeman, y Bakero causan baja. Se fichan.nuevos jugadores entre los que destacan: Luis Enrique, Pizzi, Vitor Baia, Giovanni, Stoichkov que volvía de nuevo y la gran figura mundial, el brasileño Ronaldo. La temporada fue fue bastante buena, pues a pesar de quedar segundos en la Liga, al final conquistaron tres Titulos: la Supercopa de España, La Copa del Rey y la Recopa de Europa. Ronaldo fue destacando en cada partido hasta convertirse en pieza fundamental para la consecucion de dichos Titulos, al año siguiente fue Balon de Oro como mejor jugador del Mundo. A pesar de esta enorme temporada había una evidente clara división entre los socios y la directiva que se plasmaba con pañoladas en el estadi.

Los Partidos:

1/16 12-09-1996 Barcelona (Montjuïch, se jugo en el por las obras del Nou Camp) 
FC Barcelona - AEK Larnaka 2 - 0
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Abelardo, Blanc, Sergi, Popescu (Guardiola), Prosinecki (Roger), Figo (Cuellar), Ronaldo, Giovanni, Pizzi.
AEK Larnaca: Mavris, Marcou, Larcou, Misos, Theodotou (Georgiou), Kuntic (Panyoutu), Kopunovic, Kovacevic (Stylianides), Constantinou, Stephani, Alexandrou.
Goles: 1-0 Ronaldo, 2-0 Ronaldo

26-09-1996 Lanarka (Chipre)
AEK Larnaka - FC Barcelona 0 - 0
AEK Larnaca: Mavris, Misos, Marcou, G. Constantinou, Larcou, Georgiou (D.Panayotu), Stephani, Bakaris (Iacovou), Kovacevic, Panayoutu (Stylianides), Kuntic.
Barcelona: Vitor Baia, Celades, Blanc, Abelardo, Luis Enrique, Amor, Popescu, Prosinecki (Roger), De la Peña (Bakero), Figo (Cuellar), Giovanni.
Goles: (-)

1/8 17-10-1996 Barcelona
FC Barcelona - FC Estrella Roja 3 - 1
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Abelardo, Blanc, Sergi, Guardiola, Popescu, Figo, Giovanni, Stoichkov (Prosinecki), Pizzi (De la Peña).
Estrella Roja: Milojevic, Vanic, Marinovic, Djorovic, P. Stankovic, Sakic, Njegus, Zivkovic, Pantelic, D. Stankovic, Jovicic.
Goles: 0-1 Zivkovic, 1-1 Giovanni, 2-1 Giovanni, 3-1 Figo.

31-10-1996 Belgrado (Serbia)
FC Estrella Roja - FC Barcelona 1 - 1
Estrella Roja: Milojevic, Vanic, Djorovic, P. Stankovic, Anic, Njegus, Ljubojevic, Zivkovic, Jovicic, Ognjenovic, Boskovic (Pantelic).
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Blanc, Nadal, Abelardo, Sergi, Popescu, Guardiola, Giovanni (Amor), Stoichkov (Roger), Ronaldo (Pizzi)
Goles: 1-0 Jovicic, 1-1 Giovanni

1/4 06-03-1997 Barcelona 
FC Barcelona - AIK Solna 3 - 1
Barcelona[: Busquets, Ferrer (Giovanni), Blanc, Nadal, Sergi, Guardiola, Popescu (De la Peña), Figo, Luis Enrique, Stoichkov (Pizzi), Ronaldo.
AIK Solna: Hedman, Millqvist, Brundin, Mjälby, Sundgren, Nordin, Gallo, Andersson, Johansson (Lidman), Simpson, Novakovic (Pacha).
Goles: 0-1 Simpson, 1-1 Popescu, 2-1 Ronaldo, 3-1 Pizzi.

20-03-1997 Solna (Suecia)
AIK Solna - FC Barcelona 1 - 1
AIK Solna: Hedman, Millqvist, Brundin, Mjälby, Sundgren, Gallo (Friedholm), Lagerlöf (Johansson), Andersson, Pacha (Lidman), Novakovic, Simpson.
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Couto, Nadal, Sergi, Guardiola (Amor), Popescu, Figo (Giovanni), De la Peña, Stoichkov, Ronaldo (Pizzi).
Goles: 0-1 Ronaldo, 1-1 Simpson

Semifinales 10-04-1997 Barcelona
FC Barcelona - AC Fiorentina 1 - 1
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Nadal, Couto, Roger, Amor, Popescu, Figo, Giovanni, Stoichkov (Pizzi), Ronaldo.
Fiorentina: Toldo, Falcone, Padalino, Amoruso, Pusceddu, Serena, Rui Costa, Cois, Oliveira, Robbiati, Batistuta.
Goles: 1-0 Nadal, 1-1 Batistuta

24-04-1997 Fiorentina (Italia)
AC Fiorentina - FC Barcelona 0 - 2
Fiorentina: Toldo, Carnasciali, Padalino, Amoruso, Serena (Pusceddu), Cois (Bigica), Schwarz, Rui Costa, Olivera, Robbiati, Baiano (Firicano) 
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Couto, Nadal, Sergi, Guardiola, De la Peña, Luis Enrique, Giovanni, Figo, Ronaldo.
Goles: 0-1 Couto,0-2 Guardiola

Final 14-05-1997 Stadion Feijenoord (Rotterdam [Holanda])
FC Barcelona - Paris Saint Germain 1 - 0
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Couto, Abelardo, Sergi, Popescu (Amor), Guardiola, Figo, De la Peña (Stoichkov), Luis Enrique (Pizzi), Ronaldo.
PSG: Lama, Fournier (Algerino), N'Gotty, Le Guen, Didier, Leroy, Rai, Guerin (Delly Valdes), Cauet, Loko (Pouget), Leonardo.
Gol: 1-0 Ronaldo (p)

Cap. 4859: Nuestros Trofeos (Recopa de Europa 1988/89 [III)

Empezaba la era Cruyff, la mision del holandes era hacer un equipo campeon, para ello empezo por una renovación total de la plantilla,con jugadores importantes como: Bakero, J.Salinas, Lopez Rekarte, Eusebio, Beguiristain, Alosio, Serna, Manolo Hierro, Valverde, Soler, Unzue...
La llegada de Johan trajo consigo que las entradas al Nou Camp se mejorara en la liga en 500.000 espectadores en sus 19 partidos como equipo casero. No hubo suerte en los torneos nacionales, pero se ganaría la tercera Recopa de Europa. En Semis nos tocaría el CSKA de Sofia (Bulgaria) que tenía como estrella a Hristo Stoichkov, sus dos partidos ante el Barça, le convirtió en una pieza apetecida por Johan y seria fichado en la 1990/91

Los Partidos
1/16 07-09-1988 Reykjavik (Islandia)
K Fram Reykjavik - FC Barcelona 0 - 2
Fram: Kristinsson, Tohrkelsson, Thorsteinsson, Krystjan Jonson, Torfasson, Arnthorsson, Ormslev, Kristinnn Jonson, Steinsson (Sveinsson), Davidsson, Orlygsson.
Barcelona: Zubizarreta, Urbano, Alexanko (Serna), Julio Alberto, Milla, Roberto, Soler, Eusebio, Beguiristain, Carrasco (Cristobal), Salinas. 
Goles: 0-1 Roberto, 0-2 Roberto

05-10-1988 Barcelona
FC Barcelona - K Fram Reykjavik 5 - 0
Barcelona: Zubizarreta, López Rekarte, Serna, Milla (Roberto), Soler, Bakero, Eusebio, Carrasco, Lineker (Urbano), Salinas, Beguiristain.
Fram: Kristinsson, Thorsteinsson, Sveinsson, Ormslev (Steinsson), Tohrkelsson, Kristinnn Jonson, Krystjan Jonson, Thorfasson, Arnthorsson (Gudjansson), Davidsson, Orlygsson.
Goles: 1-0 Lineker, 2-0 Beguiristain, 3-0 Begiristai, 4-0 Roberto, 5-0 Bakero.

1/8 26-10-1988 Barcelona 
FC Barcelona - KKS Lech Poznan 1 - 1
Barcelona: Zubizarreta, López Rekarte, Serna, Aloisio, Soler, Bakero, Carrasco (Julio Salinas), Milla, Lineker, Roberto, Beguiristain.
Lech: Jankonski, Rzepka, Jakolcewilz, Kryger, Lukasik, Kofnyt, Romke, Kruszcynski, Araszkiewicz (Bereszynski), Rybak, Pachelski (Slowakiewicz).
Goles: 1-0 Roberto (p), 1-1 Pachelski.

09-11-1988 Poznan (Polonia)
KKS Lech Poznan - FC Barcelona 1 - 1
Lech: Jankonski, Rzepka, Jakolcewilz, Slowakiewicz, Lukasik, Kofnyt (Bereszynski), Romke (Glombiowski), Kruszcynski, Araszkiewicz, Rybak, Pachelski.
Barcelona: Zubizarreta, Serna, Aloisio, Milla, López Rekarte, Bakero, Carrasco (Valverde), Eusebio, Lineker (Alexanko), Roberto, Beguiristain.
Goles: 1-0 Kruszcynski (p), 2-0 Roberto.
[B]Tanda de Penaltis: 0-0 Roberto, 1-0 Kruszcynski, 1-1 Begiristain, 2-1 Jakolcewilz, 2-2 Valverde, 3-2 Rzepka, 3-3 Eusebio, 3-3 Araszkiewicz, 3-3 Alexanko, 3-3 Pachelski, 3-4 Bakero, 4-4 Glombiowski, 4-5 Aloisio, 4-5 Lukasik

1/4 01-03 Aarhus (Dinamarca)
AGF Aarhus - FC Barcelona 0 - 1
Aarhus: Rasmussen, Wachmann (Thomas Anderssen), Rieper, Stampe, Thomsen (Bjerre), Jespersen, Moerup, Mortensen, Christensen, Lundqyvist, Kristesen. 
Barcelona: Zubizarreta, Aloisio, Alexanko (Julio Alberto), Serna, Milla, Eusebio, Roberto, Bakero, Amor (Beguiristain), Lineker, Julio Salinas. 
Goles: 1-0 Lineker

15-03-1989 Barcelona
FC Barcelona - AGF Aarhus 0 - 0
Barcelona: Zubizarreta, Aloisio, Sergi (Julio Alberto), Milla, Serna, Bakero, Lineker, Eusebio, Carrasco (Amor), Beguiristain, Roberto. 
Aarhus: Rasmussen, Wachmann (Thomas Anderssen), Rieper, Stampe, Thomsen (Bjerre), Andersen, Moerup, Kristensen, Christensen, Lundqyvist, Mortensen.
Goles: (-)

Semifinales 04-04-1989 Barcelona
FC Barcelona - CSKA Sofia 4 - 2
Barcelona: Zubizarreta, Aloisio, Serna, Julio Alberto, Amor, Eusebio (Alexanko), Roberto, Bakero, Lineker, Salinas, Beguiristain (Carrasco). 
Cska Sofia: Valov (Apostolov), Mladenov, Ivanov, Bezinsky, Dimitrov, Kirov, Kostadinov, Stoichkov, Vitanov, Tanev (Gueorguiev), Batchev.
Goles: 0-1 Stoichkov, 1-1 Lineker, 2-1 Amor, 3-1 Bakero, 3-2 Stoichkov (p), 4-2 Salinas.

19-04-1989 Sofia (Bulgaria)
CSKA Sofia - FC Barcelona 1 - 2
Cska Sofia: Valov, Vitanov, Dimitrov, Bezinski, Mladenov, Ianchev, Tanev (Donev), Georgiev, Kirov, Kostadinov, Stoichkov.
Barcelon: Zubizarreta, L. Rekarte, Aloisio, Milla (Soler), Serna, Lineker, Eusebio, Salinas, Roberto, Beguiristain (Urbano). 
Goles: 0-1 Lineker, 1-1 Stoichkov, 1-2 Amor

Final 10-05-1989 Wankodorf Stadium (Berna [Suiza])
FC Barcelona - UC Sampdoria 2 - 0
Barcelona: Zubizarreta, Aloisio, Urbano, Milla (Soler), Alexanko, Amor, Eusebio, Roberto, Lineker, Salinas, Beguiristain (López Rekarte). 
Sampdoria: Pagliuca, Manini (S. Pelligrini), Pari, Lanna, Luca Pellegrini (Bonomi), Cerezo, Salsano, Dossena, Victor, Mancini, Vialli. 
Goles: 1-0 Salinas, 2-0 López Rekarte

Cap. 4859: Nuestros Trofeos (Recopa de Europa 1981/82 [II])

La temporada empezo con Udo Latter como nuevo entrenador.La masa social azulgrana continua creciendo, y se llega a los 100.000 socios. Lo que debería ser una temporada triunfal, al final se quedo a mitad de camino. Muchos nos preguntamos como se pudo perder una liga que a falta de 5 jornadas se lideraba con 5 pts de ventaja sobre la Real Sociedad
La final se jugaría en el Nou Camp y el equipo no podía fallar ante su afición. A pesar de que se adelantaron los belgas, gracias a dos genialidades de Simonsen (Simonet) el Barça se alzaría con el triunfo

Los Partidos

1/16 16-09-1981 Barcelona
FC Barcelona - PFC Trakia Plovdiv 4 - 1
Barcelona: Artola, Gerardo (Migueli), Olmo, Alexanco, Manolo, Estella (Moran), Schuster, Victor, Esteban, Simonsen, Quini. 
Trakia: Vichev, Yourukov, Jerozov, Blanquev, Milandenov, Tanev (Dimitrov), Konstantinov, Zebtinski, Bacalov, Slakov, Manolov. 
Goles: 1-0 Quini, 2-0 Simonsen, 3-0 Schuster, 4-0 Simonsen, 4-1 Slavkov

30-09-1981 Plovdiv (Bulgaria) 
Trakia Plovdiv - FC Barcelona 1 - 0
Trakia: Peichev, Yourukov, Orotov, Blanquev, Milandenov, Tanev, Slavkov, Manolov (Pachev), Cetinski (Argilov), Bakalov, Konstantinov. 
Barcelona: Artola, Ramos, Olmo, Alexanco, Manolo, Estella, Schuster, Victor, Esteban (Sanchez), Simonsen, Quini. 
Gol: 1-0 Slavkov (f)


1/8 21-10-1981 Praga (Checoeslovaquia)
AC Dukla de Praga - FC Barcelona 1 - 0 
Dukla: Netolicka, Macela, Kapko, Rada, Fiala, Pelec, Rott, Kozak, Vizek, Nehoda, Kriz.
Barcelona: Artola, Ramos, Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Estella, Schuster, Esteban, Simonsen, Quini.
Gol: 1-0 Kozak

04-11-1981 Barcelona
FC Barcelona - AC Dukla de Praga 4 - 0 
Barcelona: Artola, Ramos, Olmo, Alexanco, Sanchez (Esteban), Estella, Schuster, Victor, Simonsen, Quini, Moran. 
Dukla: Netolicka, Macela, Kapko (Schovjka), Rada (Novak), Fiala, Rott, Kozak, Vizek, Nehoda, Stambachr, Kriz.
Goles: 1-0 Moran, 2-0 Sánchez, Sanchez, 3-0 Alexanco, 4-0 Schuster (f)


1/4 03-03-1982 Leipzig (Alemania Oriental) 
FC Lokomotive Leipzig - FC Barcelona 0 - 3
Lokomotive: Muller, Roth, Baum, Dennstedt, Atmann, Moldt, Kreer, Liebers, Bornschein, Englisgh (Schöne), Kuhn
Barcelona: Artola, Gerardo (Ramos), Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Zuviria, Victor, Simonsen, Quini (Moratalla), Moran. 
Goles: 0-1 Quini, 0-2 Moran, 0-3 Simonsen

17-03-1982 Barcelona 
FC Barcelona - FC Lokomotive Leipzig 1 - 2
Barcelona: Artola, Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Moratalla, Zuviria, Estella, Simonsen, Quini (Carrasco), Moran (Ramos).
Lokomotive: Muller, Baum, Dennstedt, Atmann, Zotzsche, Kreer, Moldt, Liebers, Schone, Bornschein (Grossman), Kuhn.
Goles: 1-0 Moran, 1-1 Kuhn, 1-2 Bornschein

Semifinales 07-04-1982 Londres
FC Tottenham Hotspur - FC Barcelona 1 - 1 
Tottenham: Clemente, Hugton, Miller (Jones), Price, Perryman, Hazasd, Roberts, Villa, Galvin, Hoddle, Crook
Barcelona: Urruti, Ramos, Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Gerardo, Estella, Simonsen, Carrasco, Moran (Moratalla)
Goles: 0-1 Olmo, 1-1 Roberts

21-4-1982 Barcelona
FC Barcelona - FC Tottenham Hotspur 1 - 0 
Barcelona: Urruti, Ramos, Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Gerardo, Quini (Esteban), Simonsen (Zuviria), Carrasco, Moratalla
Tottenham: Clemente, Hugton, Price (Falco), Roberts, Perryman, Hazasd, Villa, Archibald, Galvin, Hoddle, Crooks.
Gol: 1-0 Simonsen.

Final 12-5-1982 Barcelona
FC Barcelona - Royal Standard Lieja 2-1 
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Manolo, Sanchez, Alexanco, Quini, Esteban, Simonsen, Carrasco, Moratalla. 
Standard Lieja: Preud´homme, Gerets, Plessers, Poel, Meuws, Vandermissen, Tahamata, Daerden Haan, Wendt, Botteron.
Goles: 0-1 Vandermissen, 1-1 Simonsen, 2-1 Quini.

Cap. 4859: Nuestros Trofeos (Recopa de Europa 1978/79 [I])

La Recopa de la temporada 1978/79 no se puede decir que fuera un paseo. El frances Lucien Muller inicia la temporada como nuevo entrenador,pero debido a los malos resultados en la Liga, no la termina y es destituido. Joaquin (Quimet) Rifé se hace cargo del equipo y logra la 1ª Recopa para el Barça en Basilea, en un partido apasionante donde asistieron mas de 30000 seguidores azulgranas. La clave de ese triunfo se puede encontrar en octavos de final. Tras una derrota contundente en Anderlecht, el publico lleno ocmo nunca el Camp Nou para vivir una de esas noches mágicas. Zuviria casi al final del partido igualo la eliminatoria, luego seria Artola el héroe de la eliminatoria. En semifinales se cruzaria un club apenas reconocido pero que tenía un enorme portero; Jean Marei Pfaff, que seria indiscutible años después no solo en la selección belga, sino tambien en el Bayern Münich. En aquella semis, miles de aficionados se aventuraron en un viaje en autobus, como preludio a la final de Basilea

1/16 13-09-1978 Barcelona
FC Barcelona - Shakhtar Donetsk 3 - 0
Barcelona: Artola, Ramos, Olmo, Migueli (Costas), De la Cruz, Neeskens, Rexach, Sanchez, Krankl, Asensi (Martinez), Esteban
Shakhtar: Degteren, Taremshenko, Gorbunov, Koudratov, Pyhanic, Rudakov (Sokolovsky), Latisb, Resnik, Starehin, Dudinsky (Fedorenko), Safonov.
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Neeskens, 3-0 Krankl

27-09-1978 Donetsk 
Shakhtar Donestk - FC Barcelona 1 - 1
Donetsk: Degterev, Yarmschenko, Rudakov, Planik, Barnanski, Sokolovski, Latish (Fedorenko), Resnik, Staruhin, Dudinsky (Saforostov), Safonov
Barcelona: Artola, De la Cruz, Migueli, Olmo, Costas, Sanchez, Neeskens, Asensi, Martinez, Heredia, Krankl.
Goles: 1-0 Resnik, 1-1 Krankl

1/8 18-10-1978 Anderlecht 
RSC Anderlecht - FC Barcelona 3 - 0
Anderlecht: De Bree, Van der Elst, Broos, Dusbaba, Thissen, Vercauteren, Haan, Coeck, Nielsen, Geels, Resenbrink.
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo, De la Cruz, Neeskens, Sanchez, Asensi, Martinez (Rexach), Heredia, Krankl
Goles: 1-0 Van der Elst, 2-0 Coeck, 3-0 Van der Elst

01-11-1978 Barcelona
FC Barcelona - RSC Anderlecht 3-0
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo (Bio), De la Cruz, Sanchez, Neeskens, Asensi, Rexach, Krankl, Heredia (Esteban).
Anderlecht: De Bree, Van Bindt, Broos, Dusdaba, Thissen, Vercauteren, Haan, Coeck, Van der Elst, Geels, Rensenbrink.
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Heredia, 3-0 Zuviria
Tanda de Penaltis: 1-0 Krankl, 1-0 Van der Elst, 2-0 Rexach, 2-0 Geels, 3-0 Bio, 3-1 Thissen, 4-1 Neeskens

1/4 07-03-1979 Ipswich
FC Ipswich Town - FC Barcelona 2-1
Ipswich Town: Cooper, Burley, Tibbott, Mills, Osmar, Butcher, Wark, Muhren, Brazil, Gates, Geddis (Hunter).
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, De la Cruz, Neeskens (Costas), Olmo, Heredia, Martinez, Krankl, Asensi, Esteban (Albadalejo).
[B]Goles: 1-0 Gates, 1-1 Esteban, 2-1 Gates

21-03-1979 Barcelona
FC Barcelona - FC Ipswich Town 1 - 0
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Asensi, Martinez, Heredia, Krankl, Rexach
Ipswich: Cooper, Burley, Osman, Burcher, Beattie, Mills, Muhren, Warck (Parking), Gates (Geddis), Brazil, Woods.
Gol: 1-0 Migueli

Semifinales 11-04-1979 Barcelona
FC Barcelona - KSK Beveren 1 - 0
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Rexach, Heredia (Carrasco), Krankl, Asensi, Martinez.
Beveren: Pfaff, Jaspers, Van Genechten, Buyl (Goerhem), Baecke, Hofkens, Schomberger (Fruyes), Alber, Stevens, Cluytens, Janssens.
Gol: 1-0 Rexach (p) 

25-04-1979 Beveren
KSK Beveren - FC Barcelona 0 - 1
Beveren: Pfaff, Jaspers, Van Genetchen (Lisazo), Buyl, Baekce, Hofkens, Schoemberger, Albert, Stevens, Cluytens, Janssens.
Barcelona: Artola, De la Cruz, Migueli, Costas (Olmo), Albaladejo, Neeskens, Sanchez, Heredia (Esteban), Krankl, Asensi, Rexach.
[B]Gol: 0-1 Krankl (p)

Final 16-05-1979 Basilea (final)
FC Barcelona - Fortuna Dusseldorff 4-3
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Albaladejo (De la Cruz), Costas (Martinez), Neeskens, Rexach, Sanchez, Krankl, Asensi, Carrasco.
Fortuna: Daniel, Brei (Weikl), Zewe, Zimmermann (Lund), Haltes, Kuhnen, Schmitz, Thomas Allofs, Bommer, Klaus Allofs, Seel.
Goles: 1-0 Sanchez, 1-1 Thomas Allofs, 2-1 Asensi, 2-2 Seel, 3-2 Rexach, 4-2 Krankl, 4-3 Seel

Cap. 4858: Gabriel Alejandro Milito

Nació en Bernal (Argentina) el 7 de septiembre de 1980, más conocido como Gaby Milito, es un futbolista argentino. Juega de defensa central. Su apodo es el "Mariscal"
Es hermano menor de Diego Milito, jugador del Inter de Milan. Juega en la defensa (normalmente de central o de líbero). Tiene una buena visión de juego en cuanto a pases largos y un gran remate de cabeza. Jugó también en un club llamado "Viejo Bueno" (Quilmes) con su hermano Diego Milito. Hizo las inferiores y debutó en primera división en su primer equipo, Independiente de Avellaneda donde jugo desde 1997 hasta 2003 cuando fichó por el Real Zaragoza, después de que el Real Madrid lo descartara por unos problemas físicos en su rodilla derecha, de la que había sido operado en 2001. En el conjunto "maño" realizó cuatro temporadas rindiendo a un nivel altísimo, jugando todos los partidos de Liga y Copa del Rey en estos años. En Zaragoza llegó a ser un gran líder, siendo un icono también para la afición blanquilla que aún sigue recordando su gran etapa. Al año de llegar a Zaragoza ganó la Copa de España.
En la temporada 2007/08 ficha por el FC Barcelona por 20,5 millones de € por 4 temporadas y una cláusula de rescisión de 90 millones de €. El eterno rival, Real Madrid, lo descarto en su día siguiendo las recomendaciones de los servicios médicos del club que pronosticaron que su rodilla derecha podría sufrir lesiones en el futuro y desde Madrid se temía que siguiera alcanzando los grandes niveles de fútbol que alcanzó en Zaragoza. Pero 10 meses después aunque su rodilla derecha continuaba en perfecto estado fue la izquierda la que se rompió.
El 19 de julio del 2007 realizó la revisión médica satisfactoriamente y posteriormente fue presentado con el dorsal 12, pero finalmente se le otorga al inicio de la temporada 2007/08 el número 3.
Debutó con el club azulgrana el día 15 de agosto del 2007 ante el Bayern de Münich. Salió en la segunda parte para suplir a Lilian Thuram. El partido lo ganó el Barcelona por un gol.
El 29 de abril del 2008, contra el Manchester Untd en la Liga de Campeones, Milito se vuelve a lesionar gravemente de la rodilla derecha estando como mínimo entre 6 a 12 meses de baja. La operación del argentino fue complicada, ya que tuvo que ser intervenido en ambas rodillas para extraer de la izquierda un trozo del tendón rotuliano para insertárselo en la derecha, la dañada. Para la temporada 2008/09 cambió el dorsal número 3 que llevó en la temporada 2007/08 por el dorsal 18. El 26 de febrero del 2009, Gabriel vuelve a entrenar con sus compañeros aunque todavía no tiene el alta medica para jugar todo un partido. Pero, como la operación del 13 de mayo del 2008 no había acabado con sus problemas, y el 6 de junio del 2009, tras trece meses de baja cuando el diagnóstico inicial era de séis, el jugador tiene que ser sometido a una nueva artroscopia en su rodilla derecha con el objetivo de solucionar los problemas que arrastra, por lo que se perderá como mínimo toda la pretemporada. Hoy 30/11/2009 el gran mariscal vive un dia clave, ya que le acaban de dar el alta medica por lo que podra jugar el mundial de clubes que se disputara a mediados de diciembre

Palmares:- 1 Liga (FC Barcelona): 2008/09
- 2 Copas de España: 2003/04 (Zaragoza), 2008/09 (FC Barcelona)
- 2 Supercopas España: 2004 (Zaragoza), 2009 (FC Bacelona)
- 1 Supercopa Europa (FC Barcelona): 2009
- 1 Champions League (FC Barcelona): 2009
- 1 Torneo Apertura: 2002/03 (Club Atletico Avellaneda)
- 1 Mundial s/19: 1999



Cap. 4857: Andoni Zubizarreta Urreta

Nacio en Vitoria (Alava), el 23 de octubre de 1961. Fichó por el Fútbol Club Barcelona (1986-94) procedente del Athletic Club de Bilbao. Jugó 409 partidos oficiales con el Barça y fue uno de los pilares del Dream Team entrenado por Johan Cruyff. Ganó la Copa de Europa (1992), cuatro Ligas consecutivas (1989-92), la Copa de España (1988, 1990), la Recopa de Europa (1989), Supercopa de Europa (1992), Supercopa de España (1991, 1992) y la Copa Catalunya (1991, 1993). Recibió el premio Zamora al portero menos goleado la temporada 1986/87. Finalizó su carrera en el Valencia (1994-98), y tuvo el récord como jugador que más partidos ha disputado en primera división, con un total de 622. Jugó 126 partidos con la selección española, y participó en la Copa del Mundo (1986, 1990, 1994, 1998) y la Eurocopa (1988, 1996). Fue director deportivo del Athletic Club (2001-04), del FC Barcelona (2010-15), y desde el 2016 del Olympique de Marsella. Recibió la orden olímpico del COE (1995) y la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo

Cap. 4856: Anderson Luis de Souza

Nacio en Sao Bernardo do Campo (Brasil), el 27 de agosto de 1977. Juega de centrocampoista y es conocido como "Deco", juega en el FC Porto (1998-2004), donde gana tres Ligas, tres Copas de Portugal, la Copa de la UEFA (2003) y la Liga de Champions (2004), donde fue designado mejor jugador del partido. Ficha por el Futbol Club Barcelona (2004-08) y se convierte en un de los pilares del equipo que gana dos Ligas(2005, 2006), la Supercopa de España (2005, 2007) y también la Liga de Champions (2006). Durante esta etapa (2004-08) juega un total de 153 partidos y marca 17 gols. Fue internacional con Portugal en 46 ocasions y disputa dos Eurocopas (2004, 2008) y dos Copas del Món (2006, 2010). Fue Balón de Plata (2004).

Cap. 4855: Amador Lorenzo Lemos

Nació en Bande del Rio Bueu (Pontevedra) el 9 de septiembre de 1954. Fue incorporado muy joven al Madrid. Jugó en el Castilla y estuvo como tercer portero del Madrid (1976-78). Incluso llego a debutar con el primer equipo blanco. Fue en la temporada 1977/78, ante el CF Valencia. Despues de aquella temporada fue traspasado al CF Hercules de Alicante (1978/79 y 1979/80), sus grandes actuaciones hicieron que los técnicos del FC Barcelona recomendaran su fichaje por el Barça. Desde su llegada al club, se le adjudicaria el mote "Gallego" por parte de sus compañeros.
Jugó 27 partidos oficiales: 8 partidos de liga (13 goles encajados), 4 partidos de competiciones europeas (6 goles encajados), 6 partidos de la Copa de España, 8 partidos de la Copa de la Liga y 1 partido de Supercopa de España. después de la triste final de Sevilla, temporda 1985/86, sería traspasado al Real Murcia donde permaneceria las temporadas 1986/87, 1987/88 y 1988/89, tras la cual se retiraria

Cap. 4854: Aloísio Pires Alves

Nacio en Pelotas (Brasil), el 16 de agosto de 1963. Es un exfutbolista brasileño. Jugando como defensa central ganó la medalla de plata con Brasil en el torneo de los Juegos Olímpicos de fútbol, en Seúl'88, pero sorprendentemente sólo jugó siete veces internacional con la selección principal, debido principalmente a la gran competencia para su demarcación en ese momento.

Aloísio jugó en el Sport Club Internacional brasileño y en el Fútbol Club Barcelona​ (donde jugó 48 encuentros de liga y ganó la Copa de España y la Recopa de Europa) antes de firmar por el FC Porto de Portugal, en 1990/91, donde después de 279 partidos y 13 goles​ terminó su carrera.
En el FC Porto ganó varios títulos, cuyos seguidores lo recuerdan por su impecable comportamiento dentro y fuera del campo. Antes de retirarse en 2000/01, a los 37 años, ganó siete títulos del Campeonato portugués de Fútbol, siete Supercopas de Portugal y cuatro Copas de Portugal.

dimecres, 22 d’agost del 2018

Cap. 4853: El CD Alavés cede jugadores al Barça

El 17 de marzo de 1929, el equipo blaugrana era penúltimo en la primera liga y venia de perder 4-1 en el Metropolitano ante el Atletico de Madrid, donde no habían jugado por estar lesionados Samitier, Piera, Arocha, Sagi-Barba, Mas y Platko. De allí volvieron también lesionados Vidal, Parera y Martí. El panorama era negro para enfrentarse al SC Barracas (club argentino) en un amistoso. Sólo podian recuperar al portero Platko para enfrentarse al club argentino. 
Si por el Barça fuera no hubiera jugado ni ante argentinos, ni contra el Alavés (en otro partido amistoso que se celebraba el 19 de marzo), el CD Alaves en aquellos días era un equipo de segunda, los culés pidieron a los vitorianos que adelantaran su viaje a la Ciutat Comtal para hacer una Selección FC Barcelona - CD Alavés para enfrentarse al conjunto arrabalero que ganaría 1-2 en Les Corts. Los jugadores fueron: Quincoces, Urquidi, Sanmartin, Modesto e Ibarran
A partir de aquel partido que jugó junto al CD Alavés, los culés fueron recuperando efectivos y terminaron ganando la primera liga tras una gran remontada en la segunda vuelta. Contra el equipo vitoriano, con muchos suplentes se perdio por 0-3

FC Barcelona - Sporting Club Barracas 1-2
Barcelona: Platko, Walter, Quincoces, Urquidi, Castillo, Sanmartin, Modesto, Ramón, Campabadal, Garcia, Ibarran.
Barracas: Díaz, Cherro, Moyano, Seino, Amadei, Céltico, Simonsini, Rivarola, Ramon Luna, S. Luna, Cruz.
Goles: 0-1 Ramon Luna, 0-2 Ramon Luna, 1-2 Campabadal

Cap. 4852: Andrei Kovalenko (Rugby)

Nacio en Kíev (Ucrania), el 12 de julio de 1971. Juega en la posición de medio apertura. En 1994 fichó por el Canoe RC, donde ha pasado la mayor parte de su carrera deportiva, consiguiendo con este equipo una liga y varias Copas de España. En 1998 se convirtió en el máximo anotador de la División de Honor merced a su acierto de cara a palos. En el año 2004, por motivos personales, se marchó a Barcelona y ficha por el Barcelona Universitari Club-USAP, donde estuvo dos temporadas en la división de honor. El BUC por problemas económicas cedió la plaza de división de honor al FC Barcelona, aquí jugó durante otros dos años hasta que el club descendió de categoría, momento en que volvió al BUC. Ha sido internacional con la URSS, Ucrania y España.

Cap. 4851: Andrea Díez Ibáñez (Atletismo)

Nacio en Barcelona, el 22 de noviembre de 1988. Atleta especializada en pruebas de velocidad. Formada en el CA Sant Celoni, también fue atleta del Hospitalet y el FC Barcelona. Fue campeona de Catalunya de 400 m y de 4 × 400 m (2006) y doble campiona catalana en pista cubierta de 200 m (2005, 2006). Campeona de España juvenil (2005) y júnior (2006) de 400 m, participó en el Campeonato del Mundo juvenil (2005) y en el Campeonat del Mundo júnior (2006).

dimarts, 21 d’agost del 2018

Cap. 4850: Anahí Vázquez Baca (Atletismo)

Nacio en Barcelona, el 12 de juny de 1977. Atleta. Compitió en las filas del Centre Gimnàstic Barcelonès, el Futbol Club Barcelona y el Integra-T2. Fue campiona de Catalunya júnior (1994, 1995) y absoluta al aire libre (1996) y en pista cubierta (1996, 1998).

Cap. 4849: Ambrosi Aznar (Balonmano)

Se desconoce fechas de nacimiento y fallecimiento. Pionero en Cataluna del balonmano, jugaba de extremo derecho al Frente de Juventudes de Barcelona. Posteriormente ficha por el Futbol Club Barcelona, con el que gana el Campionat de Catalunya (1946) superando al Ideal de Vall-vidrera. También participa en el Campeonato de Espanya y ganara dos títulos consecutivos (1946, 1947). Deja el deporte cuando todavía era joven para dedicarse al mundo del espectaculo.

Cap. 4848: Los caballos, una pasión de Arturo Vidal

Una de las pasiones ocultas de Arturo Vidal (aparte de sus tatuajes) son los caballos. El centrocampista chileno explicó que dicho gusto le viene de tradición familiar: 
- "La segunda pasión más grande que tengo son los caballos. Me crié con mi padre en un barrio en el que había caballos. Mis tíos tenían caballos pero ferianos, no de carreras".
Arturo Vidal también confeso, al medio escrito, que, si no hubiese podido ser futbolista, le hubiese gustado dedicarse a la hípica.
- "Veía cómo corrían, qué hacían. Luego me metí en la hípica. Si no fuese futbolista hubiera sido jinete, quería ser jinete. Intenté miles de cosas para sacar las condiciones"

Cap. 4847: 10 debuts ligueros seguidos ganando!!! [II]

Lo positivo de esta racha radica en que, de esas nueve victorias anteriores en los arranques ligueros de las últimas temporadas, el FC Barcelona consiguió levantar el campeonato en seis ocasiones, las de las temporadas 2009/10, 2010/11, 2012/13, 2014/15, 2015/16 y 2017/18. De este modo, si se sigue con la estadística, el Barça está con posibilidades de sumar un siete de 11.
Esta marca le convierte en el único club que ha llegado a esa cifra. El record lo ostentaba el RCE Espanyol que gano durante 9 temporadas consecutivas esa primera jornada, desde la 1931/32 hasta la 1942/43. Aqui hay que hablar que las temporadas 1936/37, 1937/38 y 1938/39 no se disputaron a causa de la Guerra Civil

Cap. 4847: 10 debuts ligueros seguidos ganando!!! [I]

La última derrota en la primera jornada ocurrió en la temporada 2008/09, aquel día el equipo de Pep Guardiola caía derrotado en Los Pajaritos ante el CD Numancia. Desde entonces, el FC Barcelona siempre ha empezado LaLiga ganando, con ocho triunfos en el Camp Nou y dos fuera de casa. Cabe destacar las goleadas contra el CF Villarreal (5-0 en la temporada 2011/12), la Real Sociedad (5-1 en la 2012/13), el UD Levante (7-0 en la 2013/14) o el Real Betis (6-2 en la 2016/17).
Fuera de casa, también se consiguieron triunfos importantes y complicados, como el ajustado 0-1 ante el Athletic Club de Bilbao en San Mamés en la temporada 2015/16. En la primera jornada de la 2011/12 el Barça derrotó al CF Málaga por 1-4 en un encuentro que había sido aplazado por una huelga; en esa ocasión el Barça inició el campeonato ganando al CF Villarreal (5-0) en un choque correspondiente a la segunda jornada.

dilluns, 20 d’agost del 2018

Cap. 4846: Luis Suarez, 200 partidos

Luis Suárez que cumplía su quinta temporada como blaugrana y, desde su debut, el 25 de octubre de 2014 en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid (3-1) en partido correspondiente a la novena jornada de la Liga, el 18 de agosto de 2018, cumplía su 200 partidos con la camiseta blaugrana. Además, Luis Suarez se ha convertido en indiscutible y es imprescindible debido a su elevada producción realizadora: 152 goles, a un promedio de 0,76 tantos por encuentro. Aunque en algunas estadísticas al uruguayo se le da un gol menos (151). El que baila lo firmó en la Liga 2016/17 contra el Sporting de Gijón en el Camp Nou, que convirtió un defensa, aunque el árbitro se lo otorgó a él.

Cap. 4842: Amadeo Blasco Yus (Rugby)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Formó parte de la sección de rugby del Futbol Club Barcelona desde su fundación (1924), hasta su retirada del deporte. Conquisto en cinco ocasiones el Campionat de Catalunya (1926-30) y en tres el Campeonato de España (1926, 1928, 1930). Llegó a jugar cinco partidos con la selección española.

Cap. 4844: Àlvar Aljarilla Fernández (Atletismo)

Nacio en Tortosa (Tarragona), el 2 de junio de 1984. Formado en el Club Natació Tortosa, también compite con la Agrupació Atlètica Catalunya, el Medilast de Lleida y el Futbol Club Barcelona. Fue campión de Catalunya cadete, juvenil, júnior y promesa y campeón promesa de España. Respecte al Campionat de Catalunya, fue campeón de los 60 m en pista cubierta (2004, 2006), doble campión de los 100 m (2006, 2008) y de los 4 × 100 m (2007, 2009) con el FC Barcelona. También fue subcampión absoluto en el Campeonato de España en la prueba de los 200 m (2007). Compite con la selección española de 4 × 100 m a la Copa de Europa (2006, 2008, 2009).

Cap. 4843: Allan Rodenkam Simonsen

Nacio en Vejle (Dinamarca), el 15 de diciembre de 1952, exfutbolista danés de los años 70, considerado uno de los mejores extremos de Europa de su época. Fue distinguido con el Balón de Oro de Europa en 1977 y elegido como el mejor futbolista de Europa del año. En el verano de 1979 fichó por el FC Barcelona, al que llegó tras recibir el Balón de Oro dos años antes, con la aureola de ser considerado el mejor jugador de Europa, y con la difícil papeleta de hacer olvidar al holandés Johan Neeskens, del que ocupaba la plaza de extranjero.

A pesar de las dificultades y conocido también por su baja estatura, enseguida se ganó el cariño de la afición barcelonista gracias a su excelente clase, rapidez, facilidad para el regate y la cantidad de asistencias o pases de gol que dio a compañeros como Hansi Krankl o Quini.
En el FC Barcelona coincidió con míticos futbolistas como Hansi Krankl, Quini, Rexach, Carrasco, Schuster o Urruti. Juntos estuvieron a punto de ganar la Liga en tres ocasiones, aunque nunca lo consiguieron a causa de diversas circunstancias.

En la temporada 1980/81 el equipo fue líder durante buena parte del campeonato, pero a dos meses del final de temporada, el secuestro de Quini echó al traste todas las posibilidades del equipo. Los jugadores no pudieron superar los acontecimientos, y el equipo acabó quinto, a cuatro puntos del campeón, la Real Sociedad de San Sebastián.
En la siguiente temporada, 1981/82, todo indicaba que el FC Barcelona se iba a proclamar campeón. El equipo jugaba bien a pesar de no poder contar, durante la mayor parte del campeonato, con el alemán Bernd Schuster, al que el jugador del Athlétic de Bilbao Andoni Goikoetxea había roto la rodilla en una fuerte entrada. Faltaban seis partidos para el final del campeonato cuando el equipo, entrenado por el alemán Udo Lattek, aventajaba en seis puntos al segundo clasificado, la Real Sociedad. Pero el Barcelona perdió 4 partidos y empató dos, y acabó perdiendo la Liga, que ganó la Real Sociedad, por segundo año consecutivo, con dos puntos de ventaja sobre el FC Barcelona.

Simonsen no pudo ganar ninguna Liga con el Barcelona, pero sí la Copa del Rey de 1981 y la Recopa de Europa de 1982. La final de la Recopa se disputó en el Camp Nou, y el FC Barcelona derrotó al Standard de Lieja por 2 a 1, con un gol de Simonsen y otro de Quini a pase de Simonsen.
En el verano de 1982 se vio obligado a abandonar el FC Barcelona, ya que el club había contratado al argentino Diego Armando Maradona, considerado ya en ese momento el mejor jugador del mundo. En el club blaugrana era conocido como "Simonet"

 

Cap. 4842: Alfredo Rueda Morellano (Periodista y promotor deportivo)

Nacio en Ciudad de México (México), 1 de enero de 1926 - Fallece en Barcelona, el 24 de abril de 1995. Se inicia en Solidaridad Nacional, donde cubre varios eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de Londres (1948). Fue fundador y redactor del semanario deportivo Olimpia (1952) y corresponsal de Marca a Barcelona (1957-80). Ejerce de redactor y subdirector en el diari Sport la década de 1980. Fue jefe de deportes a Rádio Barcelona (1961-71) y Rádio Nacional de España (1971-80). En la segunda mitad de los años ochenta fue vicepresidentw de la Federación Catalana de Boxeo. Como promotor deportivo, organiza el Cinturón Ciclista Internacional (1959). Produce diversos films de temàtica deportiva, como Los ases buscan la paz, Escuela de periodismo, y cortometrajes sobre la história del Futbol Club Barcelona. Recibe el premio de prensa escrita de la Generalitat de Catalunya por la cobertura de la Copa del Mundo de futbol (1982), entre otros reconocimientos.

Cap. 4841: Josep Subietas Pont (Socio [2020])

Nacio en Barcelona el 24 de abril de 1937 - Fallecio en Tarragona, el 14 de octubre de 2020. Ganó popularidad el domingo 6 de febrero de 1977, cuando saltaba al césped del Camp Nou para agredir al árbitro Melero Guaza, que había concedido un gol con la mano del Boquerón Esteban, entonces jugador del Málaga.
Subietas, sin embargo, fue mucho más que esa injustificable acción fruto de la indignación y de su carácter tan noble como visceral. Al día siguiente se presentaba voluntariamente en comisaría, donde pasó la noche y fue puesto en libertad al día siguiente. El Barça lo suspendió como socio por dos meses, pero le dio un pase de libre circulación por el Camp Nou. Entre 1978 y 1994 regentó el bar El Racó d’Horta (calle Feliu i Codina 24-26), y una vez jubilado fijó su residencia en La Secuita (Tarragona). En 1993, en el bar, junto a unos amigos, fundó la Penya Blaugrana de Horta. 

 

Cap. 4840: 20 de Junio 2007, el Barça y Mandela

El FC Barcelona tuvo ese día el gran honor de ser recibido por Nelson Mandela, el líder de la lucha contra el "apartheid", Premio Nobel de la Paz en 1993 y Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999.
Mandela, invitó a la delegación azulgrana a visitar la sede principal de la Fundación Nelson Mandela Children's Fund, la principal ONG africana dedicada a la infancia y a la juventud.
Por un día el Barça no fue más que un club. El símbolo de la libertad y la igualdad y la personalidad tal vez más respetada, admirada y querida en todo el mundo merecía más que la presencia de un "solo" directivo, Albert Perrín, el único que se desplazó a Suráfrica, dos miembros de la Comisión Social: Jacint Borràs y Agustí Benedito, El Director Deportivo: TxikinBegiristain, un miembro del cuerpo técnico: Eusebio Sacristán y sólo cinco jugadores de la plantilla, Belletti, Oleguer, Thuram,Gio y Andres Iniesta. El club se disculparía en que debido a la distancia entre el hotel de concentración y la Fundación de Mandela (apenas 40 minutos en autocar) "no podía obligar" a los jugadores a acudir al acto y por ese motivo la presencia era voluntaria...
Los Eto'o (uno de los que más luchan contra el racismo), Ronaldinho (el crack), Deco... Prefirieron quedarse en un hotel dejando muy mal a un club como el Barça
Eran otros tiempos, donde el "código interno del club" brillaba por su ausencia