Nacio en Oliana (Lleida), el 10 de octubre de 1956. Fue un futbolista
catalán de las décadas de 1970 y 1980. Se formó en el CE Oliana y en la
Unión Deportiva Lleida (1974-77). Debutó en primera división con el
Burgos CF (1977/78). Fichó por el FC Barcelona pero sólo jugó 17
partidos, tres de ellos de liga. Ganó la Recopa de Europa de la
temporada 1978-79. Fue cedido a la AD Almería (1979-81) y luego jugó en
el Barcelona Atlético (1981-83). Posteriormente regresó a primera
división de la mano del Real Murcia (1983-86) y terminó su carrera en la
UE Lleida (1986-88) y al CF Igualada. Como entrenador ha dirigiendo el
CF Igualada, UE Castelldefels y UE Tàrrega, además de ser segundo
entrenador de Ramon Maria Calderé CF Badalona, CE Premià y Reus Esportiudivendres, 31 de juliol del 2020
Cap. 7560: Isidre Tarrés i Caubet
Nacio en Oliana (Lleida), el 10 de octubre de 1956. Fue un futbolista
catalán de las décadas de 1970 y 1980. Se formó en el CE Oliana y en la
Unión Deportiva Lleida (1974-77). Debutó en primera división con el
Burgos CF (1977/78). Fichó por el FC Barcelona pero sólo jugó 17
partidos, tres de ellos de liga. Ganó la Recopa de Europa de la
temporada 1978-79. Fue cedido a la AD Almería (1979-81) y luego jugó en
el Barcelona Atlético (1981-83). Posteriormente regresó a primera
división de la mano del Real Murcia (1983-86) y terminó su carrera en la
UE Lleida (1986-88) y al CF Igualada. Como entrenador ha dirigiendo el
CF Igualada, UE Castelldefels y UE Tàrrega, además de ser segundo
entrenador de Ramon Maria Calderé CF Badalona, CE Premià y Reus EsportiuCap. 7559: Jure Dolenec (Balonmano)
Cap. 7558: Isabel Vert Carbó (Atletismo)
dijous, 30 de juliol del 2020
Cap. 7557: Las 4 ventas que pretendía Pep Guardiola
El 26 de octubre de 2012, en la prensa salia una noticia sorprendente: "Antes de marcharse del FC Barcelona Pep Guardiola solicitó a Sandro Rosell desprenderse de algunas piezas que habían sido claves en el proyecto".
Esto es precisamente lo que afirmó el conocido agente FIFA François Gallardo en declaraciones que recogió el programa Punto Pelota de Intereconomía, donde afirmó que el técnico solicitó al presidente del club Sandro Rosell la salida de cuatro jugadores de su plantilla, que casualmente siguen en el club: Dani Alves, Gerard Piqué, Cesc Fábregas y David Villa.
- "Guardiola puso unas condiciones a Rosell para renovar. Entre ellas estaba vender a 4 jugadores: Alves, Piqué , Cesc y David Villa", afirmaba el agente antes de añadir que "Pep no veía comprometidos a Fábregas, Gerard y Dani, mientras que las razones para que se marchara Villa eran deportivas" [...] "Al pasar la lista a la presidencia le dijeron que 'ni hablar'. Sandro sabía que esos jugadores eran intocables porque la afición no aceptaría que les vendiesen". [...] "Se sintió especialmente defraudado con Cesc como persona, puesto que él pidió su fichaje y luego le tendió la mano, Fábregas le falló"
Cap. 7556: El Barça promocionara a Catalunya
dimecres, 29 de juliol del 2020
Cap. 7555: Isabel Montañà López (Atletismo)
Cap. 7554: Isabel Eizmendi Pérez (Atletismo)
Nacio en San Sebastián (Guipuzcua), el 15 de junio de 1970. Atleta
especializada en carreras de fondo. Formó parte de la sección de
atletismo del FC Barcelona. Ganó el Campeonato de Catalunya de 5. 000 m
lisos en dos ocasiones (2003, 2004). Por otra parte, en 2004 participó
en el Campeonato del Mundo de media maratón. En 2005 se centró en la
maratón y el mismo año disputó el Campeonato del Mundo de esta
especialidad. En 2008 abandonó el maratón debido a una lesión y se
inició en pruebas de duatlón, carreras de montaña y carreras de
orientación. Es miembro del Club Deportivo Xinoxano Orientación y el año
2009 se proclamó campeona de Catalunya de ciclo-orientación.Cap. 7553: Isaac Escolà Roa (Ciclismo)
Cap. 7552: Iratxe Quintanal Franco (Atletismo)
Nacio en Reus (Tarragona), el 18 de septiembre de 1978. Se formó en el
Club Natación Reus Ploms, donde se especializó en lanzamiento de peso y
de disco. Fue campeona de España júnior y promesa de ambas pruebas en
más de una ocasión. También compitió por T2 del Hospitalet, el FC
Barcelona y el Valencia Terra i Mar. Se proclamó campeona de España de
lanzamiento de peso, al aire libre (2002, 2003, 2004, 2007) y en pista
cubierta (2003, 2007, 2008), y de disco (2004, 2006, 2007, 2009, 2010 ),
y estableció la plusmarca española en peso (2007). Alcanzó 27 títulos
de Cataluña entre ambas especialidades. Disputó la prueba de lanzamiento
de peso en los Juegos Olímpicos de Atenas (2004) y Pekín (2008), en un
Mundial (2007) y en dos Europeos, uno en pista cubierta (2007) y el otro
al aire libre (2010), en el último de los cuales también compitió en
disco. Fue subcampeona de los Juegos Iberoamericanos (2006), tanto en
peso como en disco.Cap. 7551: Leo Messi, el mejor regateador de la Liga
Leo Messi no sólo ha sido el máximo goleador (25) y asistente (21) de la
Liga, sino que también ha sido, con diferencia, el jugador con más
regates completados del campeonato. El capitán barcelonista ha intentado
283 regates en la Liga 2019/20 de los cuales le han salido bien 182
(más que cualquier otro jugador). Además, es también quien tiene mejor
porcentaje de regate con éxito, con un 64'31% de acierto.De hecho, el segundo jugador con más regates completados es Nabil Fekir, del Betis, con 98. Así pues, Messi no sólo ha sido el máximo regateador, sino que prácticamente dobla al segundo. Los siguen Orellana con 69 regates buenos, Ocampos (67), Kubo (64) y Chukwueze (63), todo ellos con una tercera parte de los regates del '10'. Leo Messi, a años luz del resto.
Cap. 7550: Konami y PES 2021 Edición del FC Barcelona
KONAMI presentaba el 29 de julio de 2020, el eFootball PES 2021 Edición
FC Barcelona, que estará disponible de forma exclusiva a través de
plataformas digitales. La colaboración con la Entidad blaugrana incluye,
además, la recreación del Camp Nou con una calidad de detalles sin
precedentes, ofreciendo a los fans una experiencia de juego y un acceso
únicos al Estadio. El eFootball PES 2021 Edición FC Barcelona incluirá elementos como el acceso al equipo completo del Barça en la modalidad de juego myClub, series de momentos icónicos de los jugadores, la equipación clásica del Barça y menús de juego customizados Barça, entre otros. Asimismo, los fans podrán recrear momentos emblemáticos de la trayectoria de diferentes jugadores del primer equipo del FC Barcelona, entre ellos Leo Messi.
Cap. 7549: Marta Galimany Guasch (Atletismo)
En 2018 fue internacional con España por primera vez, consiguiendo la medalla de plata en la media maratón de los Juegos del Mediterráneo y debutando también en el Campeonato de Europa, donde obtuvo la medalla de bronce por equipos en la maratón.
En 2019 participó en la maratón de Róterdam, donde consiguió su mejor marca personal y, con ello, la mínima para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo del mismo año. En el Mundial terminó la maratón en 16ª posición, lo que le daba plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a condición de conseguir la marca mínima. Consiguió esta mínima cuando se proclamó campeona de España en 2020 con una marca de 2h29:02. El 28 de julio de 2020, batía el record de la hora, al recorrer 17210 metros en ese tiempo
Cap. 7548: Nuevo record para Marta Galimany
El 28 de julio de 2020, la atleta Marta Galimany obtenía la mejor marca
española de la historia en la prueba de una hora en pista. La catalana
se detuvo cuando llevaba 17.210 metros, habiendo dado 43 vueltas y 10
metros más la pista de Valls (Tarragona), donde se entrena
habitualmente. Se trata de un registro que equivale a correr a 3:29
minutos por kilómetro, un ritmo muy parecido al que Galimany corrió en
la Maratón de Sevilla cuando cruzó la línea de meta en 2:29:02 (3:32
minutos por kilómetro). Galimany ha superado los 16.072 metros que
ostentaba Raquel Gómez desde 2018. dimarts, 28 de juliol del 2020
Cap. 7547: Xavier Regàs i Castells (Cineasta [1980])
Nacio en Barcelona, el 26 de agosto de 1905 - Fallecio en Barcelona, el
15 de febrero de 1980. Fue un autor, traductor y adaptador dramático,
director y productor. Organizó durante varios años el Ciclo de Teatro
Latino. En la década de los 80 del siglo pasado, se organizaba el
Memorial Xavier Regàs de teatro.
En 1930 se casó con Mariona Pagès y Elias con quien tuvo 4 hijos, Javier, decorador, Georgina, cocinera y escritora, Rosa, escritora, y Oriol, promotor cultural y fundador de la discoteca Bocaccio. Con Valentí Castanys estrenaron la obra "Ha guanyat el Barça" ("Ha ganado el Barça"), estrenada 1949
Cap. 7546: Josep Setvalls Morera
Nacido en Navarcles (Barcelona) el 20 de agosto de 1974. Jugaba en lón
mediocentro y era conocido como Setvalls. Josep Setvalls formó parte de
la conocida como la "Quinta del Mini" del FC Barcelona, pero no destacó
como otros de sus integrantes. Sólo jugó un partido con el primer
equipo, en la campaña 1995/96, aunque fue titular con el Barcelona
Atletic durante dos temporadas. Debuto el 26 de mayo de 1996 en Riazor
contra el Deportivo La Coruña, que finalizo con empate a dos goles. En
busca de oportunidades, en verano de 1997 se marchó al UE Lleida. Colgó
las botas en 2005, tras no superar una lesiónCap. 7545: Al capellán le gusta el "blanco"
Cap. 7544: "Txingurri" Valverde se va al Athletic
Julián Lertxundi), y sugerente (Fernando Otxo) y del propio jugador (Miguel Santos). Ernesto Valverde que en aquellos días se encontraba en Japón con el equipo en la Gira Asiatica, preparaba en pocas horas después el vuelo de regreso a Barcelona y posteriormente incorporarse a la entidad vasca, para preparar la temporada
Cap. 7543: Arthur Melo se rebela
El 27 de julio de 2020, el jugador del FC Barcelona Arthur Melo no se
presentaba en las instalaciones del club para pasar un test de
coronavirus antes del regreso a los entrenamientos al día siguiente para
empezar a preparar una Liga de Campeones, misma que podría no jugar.Según desveló el diario Sport y confirmaron varios medios, el club blaugrana podría abrir un expediente al jugador, que se irá a la Juventus de Turín en un cambio de cromos que llevará a Miralem Pjanic al Barça.
En la operación de traspaso de Arthur a la Juventus, se contemplaba que el centrocampista brasileño sería jugador blaugrana a todos los efectos hasta el final de todas las competiciones, por lo que este acto de rebeldía podría tener consecuencias económicas y deportivas para el brasileño, a quien no se le ha visto por la Ciutat Esportiva. Lo malo es que no es el primer acto indisciplinario, muchos de los cuales fueron tapados, aunque no evitaron la sanción económica correspondiente.
dilluns, 27 de juliol del 2020
Cap. 7542: Jesús Maria Olalla Iraeta (Balonmano)
Cap. 7541: Ingrid Pons Molina (Baloncesto)
Cap. 7540: Remó y remó, pero murio en la orilla
El filial blaugrana remó hasta el final en sus aspiraciones de ascender a
Segunda División A, pero murió en la orilla a manos de un CE Sabadell
que fue superior en casi todas las facetas del juego, tanto en la
primera mitad como en la segunda, con un inicio fulgurante de ambas. El
Sabadell pudo marcar varios goles en el primer tiempo, y si no lo hizo
fue por la falta de puntería, alguna buena parada de Iñaki Peña y alguna
decisión polémica del árbitro, que no pitó un penalti a favor del
conjunto arlequinado. El cansancio físico y mental hizo mella en el
filial, que no aguantó el tirón del Sabadell en el segundo acto. Tras el 1-0 con el que se llegó al descanso gracias a un gol aislado de Monchu, con un centro a balón parado que nadie llegó a tocar antes de colarse en la portería, la segunda mitad evidenció las carencias de un Barça B demasiado inocente atrás y poco contundente arriba. Gol tempranero en la segunda parte y un error de García Pimienta a no sustituir a Araujo, fueron suficientes para que el equipo arlequinado aprovechara sus dos oportunidades
Cap. 7539: FC Barcelona & Canon Medical siguen vinculados
dissabte, 25 de juliol del 2020
Cap. 7538: La "envidia" de CR7
- "Cada uno vio, analiza por sí mismo, las personas del mundo del fútbol son inteligentes. Sería una pregunta interesantísima para él (Messi)... Yo no puedo ser sincero", manifestó Cristiano Ronaldo. "Rivalidad con él nunca tuve. Cuando vamos a los premios siempre tuvimos una relación muy normal, muy profesional entre ambos (...) A veces sucede que pasa una imagen mejor que la mía, pero son situaciones normales, no podemos agradar a todo el mundo", abundó el futbolista del Real Madrid sobre Messi.
Le agradezco esto que, eso significa que seguía envidiando al Mejor Jugador del Mundo, claro que a lo mejor creía que también le iban a regalar el MVP del Mundial, como hicieron con el "Balón de Oro" de 2013, donde su amigo intimo Blatter, aplazaba unas votaciones encaminadas a que perdiera Ribery y las gano quien no había ganado nada en el 2013, Cristiano Ronaldo. Alguna vez alguien, un periodista con dos pelotas le preguntaran que es y que piensa sobre de que la Fifa reabrió la votacion para que ganara aquel "Balon de Oro?"
Cap. 7537: Xavi Hernández, positivo en Cov19
- "hoy no podré acompañar al equipo en la vuelta a la competición oficial. En mi lugar y a la cabeza del staff técnico estará David Prats - entrenador del equipo filial de @alsaddsc - Hace unos días y siguiendo el protocolo de @qsl di positivo en el último test COVID19 que me realizaron. Afortunadamente me encuentro en perfecto estado pero, siguiendo el protocolo, aislado hasta que lo haya superado" [...] "cuando las autoridades sanitarias me lo permitan" y agradece a su club "poner a nuestra disposición todos los medios para una detección precoz que evite mayores contagios y garantice un desarrollo normal de la competición"
divendres, 24 de juliol del 2020
Cap. 7536: El primer entrenador destituido
Cap. 7535: El Barça de los sesenta. La treavesía del desierto (Libro)
Cap. 7534: FC Barcelona. El Club de las maravillas (Libro).
Cap. 7533: Valores: ¿Por qué somos del Barça? (Libro)
Hay tantas maneras de entender al Barça como culés. El último capítulo del libro recoge las respuestas de más de cincuenta personas de diversos ámbitos, desde la cultura hasta la política, pasando por el deporte o los medios de comunicación, a una pregunta sencilla pero a la vez muy importante: ¿cuáles son los valores del Barça?
Cap. 7532: Ignasi Cuadern Codina (Hockey Patines)
Cap. 7531: Hugo Alejandro "Cholo" Sotil Yeren
También jugó de mediocampista ofensivo y fue un gran asistente del fútbol, debido a la gran cantidad de pases de gol que ofreció a sus compañeros. Las duplas que formó con Johan Cruyff en el FC Barcelona y Teófilo Cubillas en el Alianza de Lima y Perú son de lo mejor que se ha podido ver.
Hugo Sotil ha sido uno de los deportistas más populares de su país, al punto que en 1972 protagonizó una película dirigida por Bernardo Batievsky (gran admirador suyo) y titulada “Cholo”.
En 1968, con 19 años Sotil, que no había participado en las divisiones inferiores de ningún equipo, pasa a formar parte de la plantilla del Muncipal que por esos años jugaba en la segunda división. El "Cholo" Sotil se convierte en la gran figura del equipo y del campeonato; fue tal su desempeño que cada fin de semana la gente abarrotaba el estadio San Martin de Porras para verlo jugar, su presencia en el equipo convocaba más público que casi todos los equipos de la primera división. Muchos lo pedían para selección pero el técnico brasileño Didí decidió no convocarlo hasta verlo en la primera división.
Ya en primera convirtió a su equipo en protagonista del campeonato y en su primera temporada anotó 10 goles en 18 partidos, hizo de sus compañeros Manuel Mellán y Mosquera goleadores que luego cuando fueron vendidos al exterior en altas sumas de dinero, no volvieron a meter goles, la razón era muy simple: ya no tenían al “Cholo” a su lado. Algo similar ocurrió con Cubillas, quien en el Basel jamás rindió una actuación destacada. En una de sus tardes memorables, enfrentó al Universitario, equipo peruano que en esa época era uno de los mejores de Sudamérica, el "Cholo" Sotil se batió para vencer al poderoso equipo merengue y en gran jugada, en un metro cuadrado dribleó a Ballesteros (arquero de la Selección), poniéndole la firma y haciéndole un gol, un suceso que quedó plasmado para siempre en el recuerdo de sus seguidores
Luego, formaría un combinado con jugadores de los clubes Alianza y Municipal, que en una gira derrotan al Benfica de Eusebio y posteriormente en Lima golean 4 a 1 al Bayern Münich de los Beckenbauer, Maier o Gerd "Torpedo" Müller, en una noche muy recordada en el Perú por la amplia superioridad mostrada sobre el campeón europeo y el concierto de huachas ("caños"), paredes y gambetas que Sotil y Cubillas hicieron, por lo que fueron bautizados como la Dupla de Oro.
En 1973 integró el equipo titular de la Selección de América que enfrentó a la de Europa de Johan Cruyff, Eusebio o Beckenbauer, el partido terminó 4 a 4, y Sotil anotó el tercer gol de su equipo, luego en tanda de penales la Selección de América se impuso por 7 a 6, esa noche jugó al lado de otras figuras de sudamerica como Rivelino, Morena, Brindisi, Esparrago, Cubillas... entre otros.
Su fama cobra dimensión internacional y en 1973 llega al FC Barcelona para jugar junto a Johan Cruyff (el mejor jugador del mundo de esa época), Asensi, Rexach, Marcial... conformando uno de los mejores ataques de todos los tiempos del equipo catalán. Con el FC Barcelona consiguió aquella liga de la temporada 1973/74, después de 14 años. Ese año fue protagonista de la histórica goleada del Barça al Real Madrid por 5 a 0 en el mismísimo Santiago Bernabeu, Sotil anotó el quinto gol. La superioridad del Barça fue tan abrumadora que Molowny, entrenador del Real Madrid, al finalizar el choque aseguró: "Hacía años que no veía un equipo tan sensacional como éste". Y es que el FC Barcelona no sólo era Cruyff, el "Cholo" Sotil con su dribling imprevisible, su explosión y gran sentido colectivo era el acompañante perfecto del genio holandés. Fue tal el reconocimiento del público a su calidad futbolística, que un admirador suyo le obsequió un auto Ferrari.
Luego de su meteórico ascenso, fue perdiendo progresivamente el protagonismo en el FC Barcelona, su nivel fue bajando considerablemente debido a su apego a la bebida lo que molestaba mucho al técnico Rinus Michels y el club contrató al holandés Johan Neeskens, que ocupó su plaza de extranjero. No obstante el que más tarde también sería ídolo culé fue recibido con recelo como el propio club ha comunicado de manera oficial, ya que "el Cholo" fue una figura emblemática para la afición del equipo azulgrana. Con respecto a esto, el propio Hugo comunicó a diversos medios de comunicación su intención de que a su muerte se le entierre con la camiseta del Barça y la del Perú. Esta demostración de amor fue agradecida por todos los seguidores del equipo catalán. En el conjunto catalán jugó tres temporadas en las disputó un total de 111 partidos, y marcó 33 goles.
Cap. 7530: Hortènsia Bayarri (Atletismo)
Cap. 7529: Hermes González Flores
Nacio en Asunción (Paraguay), el 6 de abril de 1935. Es un exfutbolista
paraguayo. Jugaba de centrocampista y su primer club fue Club Libertad.
Ingresó al Club Libertad con 12 años y a los 16 ya dio el gran salto al
primer equipo. Todo empezó ahí, cuando se forjó una hornada inigualable,
formándose un grupo que fue declarado el mejor equipo del siglo en una
encuesta popular y periodística organizada por el diario ABC Color.
Destacaba en ese Club Libertad de principios de los cincuenta, entre
otros, Eulogio Martínez, que llegaría al Barça poco antes que Hermes
González. Aquella dupla había brillado en el fútbol paraguayo ganando el
campeonato local de 1955 y goleando a rivales poderosos como el
Partizan de Belgrado por 4-3 con un tanto de González en 1954 y quizás
la victoria más recordada por los "Gumarelos", a aquel célebre Club
Atlético River Plate por 5-1, aquel equipo apodado "La Máquina"
compuesto por Ángel Labruna, Omar Sívori, Amadeo Carrizo, Walter Gómez,
Vernazza, entre otros, fue apabullado por "El Mejor equipo de Siglo"
González anotó dos tantos en aquella histórica jornada para "Los
Repolleros". Fichó por el Fútbol Club Barcelona en 1957 y por el Real
Oviedo en 1959 poniendo fin a su brillante carrera deportiva en 1962 con
27 añosCap. 7528: Helios Portolés Ejarque (Atletismo)
Cap. 7527: Nuestros Trofeos (Trofeo de la Asociación Prensa Balear)
Real Mallorca-FC Barcelona 0-3 Mallorca: Zamora, Arque, Guillamon, Bolao, Boixet, Forteza, Mir, Ruiz, Quirro, Loren, Oviedo. Barcelona: Pesudo, Rodri, Gensana, Gracia, Verges (Marañon), Garay, Villaverde, Kocsis, Martinez, Kubala, Czibor (Evaristo). Goles: 0-1 Villaverde, 0-2 Villaverde, 0-3 Evaristo
Cap. 7526: El Barça visita El Cairo
El 7 de marzo de 1961, el FC Barcelona viajaba a El Cairo (Egipto) para
jugar un partido amistoso entre semana. El equipo blaugrana dejaba en
España los convocados para la Selección, aunque llevaban a un equipo
potente. El equipo blaugrana le carcaba un set al conjunto egipcio, que
era de los fuertes de aquella época en el país africano. Al finalizar el
encuentro los aficionados egipcios despedieron con una ovavión al
equipo blaugrana, que tuvo que dar una vuelta de honor para agredecer
esete gesto de los asistentes
Al-Ahly SC-FC Barcelona 1-6
El Alhi: Marawan, Al Habil, Abughida, Talaat, Fanagili, T. Selim, Serbini, Gomari, S. Selim, Ismail, Abuirous.
Barcelona: Ramallets (Rodri), Olivella, Garay, Gracia, Verges, Segarra (Foncho), Villaverde (Martinez), Kocsis, Kubala (Ribelles), Evaristo, Czibor.
Goles: 0-1 Villaverde, 0-2 Villaverde, 0-3 Evaristo, 0-4 Verges, 1-4 Ismail, 1-5 Garay, 1-6 Kocsis
dijous, 23 de juliol del 2020
Cap. 7525: Héctor Venteo Fernández (Hockey Patines)
Cap. 7524: Gustavo Saucedo García (Voleibol)
Nacio en El Arahal (Sevilla), el 5 de enero de 1978. La temporada
1996/97 fichó por el Club Voleibol San Pedro y San Pablo proveniente de
la concentración permanente de la selección española juvenil. Con el
club tarraconense jugó en dos etapas (1996-2001, 2005-10), en la primera
de las cuales ganó un título de España juvenil (1997). También defendió
el FC Barcelona (2010/11). Fue máximo anotador de la Superliga española
(2008, 2010), máximo anotador de los play-off (2010), mejor jugador de
la Liga (2009) y mejor atacante (2010). Con la selección española
consiguió la medalla de plata en la Liga Europea (2009) y la de bronce
en la Universiada (1999). También disputó la Liga Mundial (2001, 2003) y
los Juegos Mediterráneos (2001)Cap. 7523: Gustavo Green Córdoba (1965)
Fue pieza clave en la obtención de la primera Copa Macaya por parte del Hispania AC pero disputas con su equipo provocaron su marcha y el consiguiente ingreso en el FC Barcelona, donde ganó su segunda Copa Macaya. La siguiente temporada fichó por el RCE Espanyol, donde permaneció la mayor parte de su vida futbolística. Volvió a proclamarse campeón de la tercera y última edición de la Copa Macaya, siendo el máximo goleador de la competición. Ganó por lo tanto todas las ediciones de esta competición, cada año con un equipo diferente. Jugó brevemente al FC Barcelona en 1906, retornando de nuevo al RCE Espanyol, donde acabó su trayectoria en activo. También realizó funciones de directivo del RCE Espanyol en varias juntas
Cap. 7522: Guillermo Ferrándiz de Gispert (Futbol Sala)
Cap. 7521: Grup Cultural y Recreatiu La Seda
dimecres, 22 de juliol del 2020
Cap. 7520: Gol (Diario)
Cap. 7519: Partido Aniversario del Armisticio
Red Star Paris-FC Barcelona 1-4
Red Star: Fries, Diaz, Rollet, Baron, Hughes, Wartel, Cordon, Stuttler, Nicolas, Blok, Santubery.
Barcelona: Llorens, Mas, Muntane, Arnau, Sancho, Carulla, Piera, Samitier, Sastre, Pedrol, Sagi.
Goles: 0-1 Sagi-Barba, 1-1 Nicolas, 1-2 Samitier, 1-3 Sastre, 1-4 Samitier
Cap. 7518: Nuestros Trofeos (Copa Pilar Alonso)
FC Barcelona - FC Athletic Sabadell 3-0 Barcelona: Platko, Solà, Piñol, Blanco, Aparici I, Aparici II, Fusté, Pueyo, Bosch, Palò, Serra Sabadell: Andreu, Casellas, Llorens, Gironés, Salomó, Ramos, Rello, Pujol, Pous, Galofrè Goles: 1-0 Solà (p), 2-0 Palò, 3-0 Bosch
Cap. 7517: Nuestros Trofeos (Copa Aiguader)
Reus Esportiu - FC Barcelona 2-5
Reus: Ollé, Sans, Planxadell, Miró, Buyé, Fornés Català, Randúa, Belando, Gascón, Climent.
Barcelona: Escodà, Santfeliu, Saló, Cifuentes, Vela, Pedrol, Helguera, Sastre, Arocha, Bestit, Parera.
Goles: 1-0 Belando, 1-1 Arocha, 1-2 Helguera, 1-3 Arocha, 2-3 Climent, 2-4 Bestit. 2-5 Helguera
Reus Esportiu - FC Barcelona 0-1
Reus: Sans I, Sans II, Planxadell, (Raverté), Margalef, Gascón, Fornés, Climent, Randúa, Domingo, Català, Rovira
Barcelona: Nogués, (Escodà), Santfeliu, Saló, CIfuentes, Font, Pedrol, Helguera, Goiburu, Arocha, Sastre, (Bestit), Parera.
Gol: 0-1 Helguera.
Cap. 7516: Homenaje a Enric Brotons
Combinado Catalan - FC Barcelona 1-1
Combinado: Simó, Oro, Gracia (Font), Serra, Rosalench, Torras, Mendoza, Galvany, Rocasolano, Buj, Aliagas
Barcelona: Pauné, Subirats, Sassot, Prat, Virgós, Domènech, Freixats, Torredeflot, Ozcoz, Rigual, Torrededia.
Goles: 0-1 Rigual, 1-1 Aliagas
Cap. 7515: Derrota contra la Guardía de Asalto
FC Barcelona - Guardía de Asalto 1-5
Barcelona: Argila, Blanch, Solé, Hernández, González, Pla, Diví, Morral, Sastre, Gerardo, Oller.
Guardia de Seguridad: Nogés, Melenchón, Doménech, Castro, Contreras, Climent, Losada, Romero, Mateu, Polo, Guix
Goles: 0-1 Polo, 0-2 Polo, 1-2 Oller, 1-3 Losada, 1-4 Polo, 1-5 Mateu
dimarts, 21 de juliol del 2020
Cap. 7514: Partido amistoso contra Los Leones Rojos (Cuerpo de Carabineros)
FC Barcelona - Leones Rojos 3-2
Barcelona: Llorens, Blanch, Solé, Prat, González, Castro, Rodriguez, Morral, León, Gerardo, Pagés.
Leones: Hospital, Viana, Guillem, Chato, Navazo, Pichi, Climent, Venys, Balguero, Hidalgo, Castellanos.
Goles: 0-1 Castellanos, 1-1 Guillem, 2-1 Morral, 2-2 ¿?, 3-2 Gerardo
Cap. 7513: Marià Gómez (¿?)
Cap. 7512: Jose Antonio Goldaraz Diez
Cap. 7511: Jose Maria Goiri (¿?)
Cap. 7510: Leo Messi iguala a Gerd Müller y Eusebio
Con su 7º Pichichi, Messi iguala a Gerd "Torpedo" Müller y a "La Pantera
Negra" Eusebio como los jugadores que más veces han conseguido ser los
máximos goleadores de sus respectivas ligas en Europa, contando las
principales ligas europeas. El delantero alemán fue el máximo goleador de la Bundesliga también en siete ocasiones, todas ellas como jugador del Bayern de Munich: 1966/67, 1968/69, 1969/70, 1971/72, 1972/73, 1973/74 y 1977/78. En cuanto al portugués, también fue el goleador de la liga portuguesa los cursos 1963/64, 1964/65, 1965/66, 1966/67, 1967/68, 1969/70 y 1972/73, todos ellos con el SL Benfica.
De esta manera el argentino iguala un récord que perduraba desde la década de los '70, convirtiéndose en el tercer jugador de las grandes ligas europeas en alcanzar la cifra de siete Pichichis. Ahora, tiene todavía tiempo por delante para conseguir un octavo galardón y situarse en solitario como el futbolista con más Pichichis de la historia de Europa. Sin duda, un jugador de leyenda.
Cap. 7509: Joaquin Goiburu Lopetegi (¿?)
Cap. 7508: Jesus Goiburu Lopetegi (1979)
Cap. 7507: Estanislao Goiburu Lopetegi (1937)
Cap. 7506: Antoni Giralt i Peiró
Nacio en Barcelona, el 30 de marzo de 1944. Es un futbolista catalán de la década de 1960 que jugaba de delantero.Comenzó en el mundo del fútbol con 12 años en las categorías inferiores del FC Barcelona, primero en el infantil y más tarde al juvenil. Fue campeón de Catalunya juvenil la temporada 1961/62, año en que llegó a jugar con la selección catalana de la categoría, y campeón de Cataluña y España amateur las temporadas 1962/63 y 1963/64. Subió al filial azulgrana, el CD Condal, donde destacó la temporada 1965/66 en Segunda División, y fue cedido al CA Osasuna y al Atlético Ceuta. Llegó a jugar cuatro partidos amistosos con el primer equipo. Fichó por la UE Olot la temporada 1967/68, donde fue uno de los máximos goleadores de Tercera División. El RCE Espanyol se fijó en él y lo incorporó al club en 1968. La primera temporada la jugó cedido a la UE Sant Andreu y al final de la misma alcanzó el ascenso a Segunda, siendo Giralt el autor de dos goles decisivos. Volvió a la RCE Espanyol, jugando en Primera durante la temporada 1969/70. Volvió al Sant Andreu, donde jugó tres nuevas temporadas entre 1970 y 1973, y posteriormente defendió los colores del Girona FC
Cap. 7505: Ludovic Giuly
En la temporada 2005/06 fue el héroe de las semifinales de la Champions League, cuando en el partido de ida disputado en San Siro contra el Milan marcó el único y decisivo gol de la elimitatoria, clasificando al Barcelona para la gran final. En la final disputada contra el FC Arsenal, el Barça se proclamó campeón y Giuly por fin lograba proclamarse vencedor de una final de Champions, después de no haberlo conseguido con el Mónaco. Semanas más tarde también conseguiría la segunda liga consecutiva para el equipo catalán.
Los medios de comunicación españoles coincidieron en señalar a Giuly como el primer jugador francés que triunfaba en la historia del FC Barcelona. Sin embargo, luego de hacer buenas actuaciones en el club catalán, se le vinculo con clubes de la talla del FC Celtic, Newcastle United y el Tottenham Hotspur. La AS Roma también se interesa en él y, después de unas negociaciones con el FC Barcelona, el club azulgrana acepta una oferta por 4 millones el 17 de julio del 2007, pasando a ser nuevo jugador de la Lazio
Palmares
- 2 Ligas (2004/05, 2005/06)
- 1 Champions League (2005/06)
- 2 Supercopas de España (2005, 2006)
Cap. 7504: Giovani dos Santos Ramírez
En esa última temporada se habló más de temas extradeportivos de su vida privada que de su juego, lo que le perjudica y se le traspasa al Tottenham Hotspur
dilluns, 20 de juliol del 2020
Cap. 7503: Giovanni Silva de Oliveira
Palmares
- 2 Ligas (1997/98, 1998/99)
- 2 Copas de España (1997/98, 1998/99)
- 1 Recopa de Europa (1996/97)
- 1 Supercopa de España (1996)
- 1 Supercopa de Europa
Cap. 7502: Giovanni Christiaan Van Bronckhorst
En 1998 fichó por el Glasgow Rangers. Allí ganó dos Ligas escocesas. En 2001 empezó a jugar en la Premier League con el Arsenal FC. En este equipo no tuvo mucha suerte, ya que en 2002 sufrió una lesión que le impidió jugar durante un tiempo. Una vez recuperado de la lesión le costó volver a entrar en el equipo titular. Con el Arsenal FC conquistó una Liga y dos Copas de Inglaterra.
En 2003 fue cedido al FC Barcelona, debutando en la Primera División de España el 30 de agosto de 2003 en el partido Athletic Club 0-1 FC Barcelona. En su primera temporada en el club logró el subcampeonato de Liga, donde logró su primer gol frente al RCE Espanyol. En 2004 fue traspasado definitivamente al FC Barcelona y ahí logró una destacada temporada, anotando 4 goles en liga (Real Madrid, Betis, Atlético de Madrid y Zaragoza), además de lograr su primera liga española. En verano de 2005 ganó otro título, la Supercopa de España, y acabó el magnífico año ganando la segunda Liga consecutiva y la Liga de Campeones, en la cual fue el jugador del club que más minutos y partidos jugó en dicha competición. El 26 de junio de 2007 anunció que dejaba el FC Barcelona para volver al Feyenoord de Róterdam.
Anunció que tras la finalización de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 se retiraría de manera definitiva del fútbol profesional. Su último partido fue la final del Campeonato Mundial, en la cual fue el capitán de la selección oranje. Su equipo perdió 1-0 contra España. Van Bronckhorst abandonó el campo de juego en la final en el minuto 103 ovacionado por todo el público, luego, desde el banquillo vio como su selección terminó perdiendo el encuentro.
Cap. 7501: Gines Carretero Barroso (Futbol Sala)
Cap. 7500: Soler (¿?)
Cap. 7499: Ansu Fati, supera a Vinicius y Rodrigo
Ansu Fati ha sido una de las sorpresas de la temporada 2019/20. Ansu
Fati, que saltó directamente del Juvenil al primer equipo, superaba
también por goleada a Vinicius y a Rodrygo, los dos jóvenes brasileños
del Real Madrid fichados a golpe de talonario. Ansu Fati ha finalizado
la temporada anotando siete goles en Liga, mientras que los dos
delanteros blancos suman cinco entre ambos (Vinicius 3, Rodrygo 2). El
delantero blaugrana, que ha sido titular en once jornadas de Liga, ha
disputado un total de 1025 minutos en el campeonato. Mientras que
Rodrygo ha disputado sólo dos minutos menos (1023) y Vinicius, que es el
que más ha jugado de los tres, 1354 minutos. De esta manera Ansu Fati
cierra su primera Liga, tras haberse convertido en el jugador más joven
de la historia del club en marcar en el campeonato y también en el
goleador más joven de la Champions League.Cap. 7498: Quien era el delantero al que Messi, no se atrevía mirar?
- "El primer día que entró en el vestuario no me atrevía a mirarle a la cara. Sabía todo lo que había hecho en Inglaterra. Tenía una imagen de él hecha y, de repente, estábamos en el mismo equipo. Lo que siento por Titi puede ser una forma de admiración". [...] "De Henry me encantaba la facilidad que tiene de acabar una acción, como toma el camino hacia portería y acaba la jugada. Da la impresión que es algo natural. Su carrera, su dribling, el último gesto. Es algo fluído, proporcionado".
Cap. 7497: Porque Thierry Henry considera mejor a Messi que CR7
- "Messi es el mejor del mundo, aunque respeto la capacidad de trabajo que tiene Cristiano Ronaldo. Messi no es de este planeta. Es bueno para los jugadores jóvenes ver a un futbolista que tiene un don y a otro que ha llegado a la cima a través del trabajo duro".
Thierry Henry también comentó que cuando llegó al equipo blaugrana en 2007, ya vio las posibilidades de Lionel Messi:
- "Todos lo veían, desde el principio. No había que ser un experto", añadía. "No hay adjetivos superlativos que no hayamos usado para definirlo. Debemos estar felices por tener la oportunidad de verlo jugar, porque un día lo dejará y el fútbol lo extrañará. Debemos disfrutarlo. Desde el primer entrenamiento, lo que me llamó la atención fueron sus ganas de anotar, de buscar el arco: toma la pelota y ya sólo piensa en eso"
Cap. 7496: Y también supera a Thierry Henry
Ese 19 de julio de 2020, Leo Messi también superaba en Vitoria antes el
CD Alaves (0-5) a Thierry Henry. Para encontrar a otro jugador que
superara en una de las grandes ligas los 20 goles y las 20 asistencias
había que remontarse al año 2003, cuando el francés lo logró en el
Arsenal FC. Entonces, el jugador galo marcaba 24 goles y repartía 20
asistencias en 37 partidos. Jugando cinco partidos menos (32), Leo Messi
superaba al francés con un gol más y una asistencia más. Además,
Thierry Henry lo lograba con 24 años y Leo Messi lo ha hecho con 33. Cap. 7495: Leo Messi supera a Xavi Hernández
No es de extrañar que cada cierto tiempo dias, meses... Leo Messi supera
un record de un compañero o rival. Esta vez le toco el turno a Xavi
Hernández. Con la asistencia en el minuto 24 de Leo Messi a Ansu Fati
que supuso el primer gol del Barça ante el CD Alavés en la última
jornada de la Liga Santander 2019/20, Leo lograba la número 21 de la
competición doméstica, un nuevo récord en el blaugrana. La marca
anterior estaba en posesión de Xavi Hernández con 20 asistencias,
logradas en la temporada del triplete mágico 2008/09, así que el
delantero argentino pone su nombre en otro dato histórico del club. La
regularidad del argentino, además, es abismal. A excepción del curso
2016/17 que se quedó en nueve, acumula 14 temporadas dando un mínimo de
10 asistencias en Liga, siendo el jugador en activo máximo asistente en
la liga españolaCap. 7494: Superara a Di Stefano y Hugo sánchez?
Tras sueperar a Zarra con esos 7 trofeos "Pichichi" con 25 tantos, Messi
encabeza la clasificación de goleadores de LaLiga esta temporada por
cuarta vez consecutiva desde 2017, algo que sólo habían conseguido antes
por los jugadores del Real Madrid Alfredo Di Stéfano (1955/56, 1956/57,
1957/58, 1958/59) y el mexicano Hugo Sánchez, el primero con el
Atletico de Madrid y los otros tres con el Real Madrid (1984/85,
1985/86, 1986/87, 1987/88) Leo Messi se refería a este septimo pichichi y cuarto consecutivo con estas palabras, al finalizar el encuentro:
- "Los objetivos individuales son secundarios. Podría ser una marca muy importante, significativa. Pero prefería que estuviera acompañada del título de Liga"
Cap. 7493: Leo Messi supera a Zarra
El 19 de julio de 2020, Leo Messi batía su propio record que estaba
igualado con Pedro Telmo Zarraonandía (Zarra) con 6 trofeos "Pichichis"
en la división de honor. En el partido que jugaba contra el CD Alaves,
Leo Messi marcaba 2 llegando su marca a 25 goles. Una temporada con el
registro menor de goles. De esta manera, reinaba de nuevo en LaLiga por
séptima vez, superando el récord de la leyenda Telmo Zarra, y sus 6
trofeos "Pichichi", que ya había igualado Leo Messi la temporada pasada.
Zarra los había ganado en las temporadas: 1944/45, 1945/46, 1946/47,
1949/50, 1950/51, 1952/53 y Leo Messi en las temporadas: 2009/10,
2011/12, 2012/13, 2016/17, 2017/18, 2018/19, 2019/20. Leo Messi superaba
esta temporada los 21 goles del delantero francés del Real Madrid,
Karim Benzema, y los 18 del artillero del CF Villarreal, Gerard Moreno,
tercer clasificado.dissabte, 18 de juliol del 2020
Cap. 7492: Bata y Kubala, 7 goles en un partido
Cap. 7491: Los 21 récords en el Guinness World Records [II]
- Único jugador en la historia con más partidos consecutivos anotando al
menos un gol en Primera División: 21 partidos consecutivos (34 goles)
(2012-13)- Único jugador en la historia en lograr en una misma temporada (dos veces) el Balón de Oro, el (FIFA World Player, The Best FIFA) y la Bota de Oro (2011/12) y (2019/20)
- Máximo ganador del premio al mejor goleador mundial de Primera División por la IFFHS: en 4 ocasiones.
- Máximo ganador del premio al mejor constructor de juego del mundo por la IFFHS: en 4 ocasiones (compartido con Xavi Hernández).
- Máximo ganador del premio al mejor jugador del mundo por la FIFA: 6 veces (4 FIFA Balón de Oro, 1 FIFA World Player y 1 The Best FIFA).
- Máximo ganador del premio Balón de Oro: 6 veces (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019)
- Más veces podio en el Balón de Oro: 12 veces (2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019).
- Más nominaciones Premio Puskás: 7 veces.
- Único jugador en ganar el Premio Laureus.
- Unico jugador en ganar diez premios de la IFFHS: 2 premios a Mejor goleador del mundo, 4 premios a Mejor goleador mundial de Primera División, y 4 premios a Mejor constructor de juego del mundo.
- Único jugador en conseguir anotar al menos un gol en siete competiciones oficiales en un año natural (dos veces): 2011 y 2015 (Primera División de España, Copa de España, Liga de Campeones de la UEFA, Supercopa de España, Supercopa de Europa, Copa Mundial de Clubes de la FIFA, Eliminatorias Mundial 2014 y Copa América 2015).
Cap. 7491: Los 21 récords en el Guinness World Records
- Más goles oficiales en los que ha intervenido un jugador (club y selección nacional) en el siglo XXI: 986 goles (697 goles + 289 asistencias) en 856 partidos.
- Máximo asistidor en partidos oficiales (siglo XXI): 289 asistencias (en 856 partidos); 247 con el F.C. Barcelona y 42 con la selección argentina.
- Más goles oficiales (Guinness World Records) anotados en un año natural (club y selección nacional): 91 goles (en 69 partidos) (2012) con un total de 79 en su club (59 en Primera División de España, 13 en la Liga de Campeones de la UEFA, 5 en la Copa del Rey, 2 en la Supercopa de España) y 12 en su selección nacional.
- Más goles oficiales anotados en una misma temporada (club y selección nacional): 82 goles (en 69 partidos) (2011-12)
- Más goles oficiales anotados en un mismo año (club): 79 goles (en 60 partidos) (2012)
- Más goles oficiales anotados en una misma temporada (club): 73 goles (en 60 partidos) (2011/12) 50 en la Primera División de España, 14 en la Liga de Campeones de la UEFA, 3 en la Copa del Rey, 3 en la Supercopa de España, 1 en la Supercopa de Europa y 2 en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA)
- Primer jugador de la historia que consigue 100 goles en competiciones internacionales, en un mismo club (2016/17)
- Único jugador de la historia en anotar 50 o más goles durante nueve años: 60 (2010), 59 (2011), 91 (2012), 58 (2014), 52 (2015), 59 (2016), 50 (2017), 51 (2018), 50 (2019)
- Único jugador de la historia en anotar más de 40 goles en 10 temporadas consecutivas: 47 (2009/10), 53 (2010/11), 73 (2011/12), 60 (2012/13), 41 (2013/14), 58 (2014/15), 41 (2015/16), 54 (2016/17), 45 (2017/18), 51 (2018/19).
- Único jugador en la historia con más partidos consecutivos anotando al menos un gol en Primera División: 21 partidos consecutivos (34 goles) (2012-13)
- Único jugador en la historia en lograr en una misma temporada (dos veces) el Balón de Oro, el (FIFA World Player, The Best FIFA) y la Bota de Oro (2011/12) y (2019/20)
- Máximo ganador del premio al mejor goleador mundial de Primera División por la IFFHS: en 4 ocasiones.
- Máximo ganador del premio al mejor constructor de juego del mundo por la IFFHS: en 4 ocasiones (compartido con Xavi Hernández).
- Máximo ganador del premio al mejor jugador del mundo por la FIFA: 6 veces (4 FIFA Balón de Oro, 1 FIFA World Player y 1 The Best FIFA).
- Máximo ganador del premio Balón de Oro: 6 veces (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019)
- Más veces podio en el Balón de Oro: 12 veces (2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019).
Cap. 7490: Leo Messi, algo más que un jugador?
Lionel Messi no solo es sinónimo de goles, de títulos y de buen fútbol,
sino también es el deportista de los récords , esa palabra que se asocia
al libro de Guinness World Records. Hasta el día de hoy, son 21 records
lo que estan homologados a 19 de abril de 2020 (de los más de 300
records que posee) las marcas son homologadas en el libro de Guinness
World Records que se publica cada año y que colecciona y reúne todos
récords del mundo. Con una salvedad, Leo Messi siempre supera a Leo
Messi. Es decir, muchas veces rompe sus propios récords que se cuentan
como nuevos. Eso nos demuestra que nuestro "D10s" se progresa y se
vence a sí mismo. Es el hombre Guinness World Record. Uno de esos
records casi único, es ser el jugador que más veces ha ganado el Balón
de Oro en toda la historia (6). Y el único que lo ha conseguido cuatro
años consecutivos 2009, 2010, 2011 y 2012divendres, 17 de juliol del 2020
Cap. 7489: Barijho le robó la cadena de oro a Bogarde
Cap. 7488: Adios a la "racha"
Cap. 7487: Ansu, Riqui y Araújo se quedan sin playoff
Cap. 7486: FC Barcelona ya tiene sus propios vinos
El 5 de mayo de 2017, el FC Barcelona llegaba a un acuerdo con una
cooperativa argentina (Estancia Mendoza del Valle de Uco), para producir
vino con la marca Barça. Esta line estaba enfocada a vinos de media y
alta gama, y le permitirá vender dos vinos y un espumante con la marca
del club: FC Barcelona Reserva (un malbec y un cabernet sauvignon), FC
Barcelona Premium (malbec) y un espumante pinot noir, FCBarcelona. El
acuerdo se cerraba por dos años con opción a tres, y por lo que
comercializarian los vinos de alta gama, con la marca del Barça. Esta
busqueda del club para hacerse con una bodega que les elaborara los
vinos con su marca, surgió de hace años, buscando ocupar un mercado casi
desconocido para muchos clubsCap. 7485: Leo Messi, explota
El 16 de julio de 2020, tras la derrota en el Camp Nou ante el CAt. Osasuna, Leo Messi explotaba ante las cámaras. - "No queríamos terminarla de esta manera pero marca como fue todo el año" [...] "Un equipo muy irregular, muy débil, que le ganan por intensidad, que le ganan por ganas, que nos crean muy fácil y nos hacen gol. Durante el año fuimos muy irregulares, perdimos muchos puntos donde no deberíamos haber perdido. Este partido indica un poco lo que fue el año nuestro" [...] "“Las dos cosas. El Madrid hizo lo suyo. Después del parón hasta ahora no perdió ningún partido y es de mucho mérito, pero nosotros también ayudamos y mucho para que esta Liga se la lleven ellos. Perdimos muchos puntos que no deberíamos haber perdido". [...] "Debemos hacer autocrítica, empezando por nosotros, los jugadores, pero hacer una autocrítica global porque está bien que el Madrid gane todos los partidos y tenga su mérito pero nosotros somos el Barcelona y estamos obligados a ganar todos los partidos, sea cuales sean y mirar por nosotros y no al rival"
A Leo Messi en las últimas renovaciones se le ha prometido refuerzos de categoríay la verdad que por desgracia el equipo blaugrana va de capa caida, cada años se refuerzan con algunos jugadores que nunca deberión llegar al equipo blaugrana por que no tenían la talla y sobre todo en la posición de defensa. Veremos cual es la solución







