Nacio en Banyoles (Girona), el 6 de febrero de 1960. Es un ex futbolista
catalán de las décadas de 1980 y 1990. Se formó en las categorías
inferiores del club de su ciudad natal, el CD Banyoles. En 1978 ingresó
en el juvenil del FC Barcelona, dando el salto esta misma temporada en
el filial azulgrana. Jugó con el Barcelona Atlètic a Segunda División B
dos temporadas y la 1980/81 fue cedido al RCD Mallorca, donde era
realizando el servicio militar. En el club balear fue uno de los
jugadores destacados que alcanzó el ascenso a Segunda A. La temporada
siguiente, la 1981/82, volvió al Barcelona Atlético, donde alcanzó por
segundo año consecutivo el ascenso a Segunda División. La siguiente
temporada fue titular en la Segunda A, y en 1983 dio el salto a primera
división con una cesión al Real Murcia. Sin embargo, una lesión en la
pretemporada fue aprovechada por su compañero Manuel Cervantes para
convertirse en titular indiscutible en la portería. A pesar de pasar la
temporada 1983/84 en blanco, renovó la cesión con el Real Murcia una
temporada más. El 1 de noviembre de 1984 debutó en primera división,
sustituyendo a Cervantes, lesionado durante el partido ante la Real
Sociedad. En su estreno encajó tres de los goles del 0-4 final. Ferrer
no pudo aprovechar la ausencia de Cervantes para asentarse en la
titularidad, porque tres semanas después de su debut, en un partido ante
el Sevilla FC, se tuvo que retirar del terreno de juego después de que
un objeto lanzado desde la grada del impactara en la pierna. Terminada
la temporada el Murcia bajó a Segunda. Ferrer continuó como cedido en el
club y la marcha de Cervantes le dio la titularidad. Ferrer ganó el
Trofeo Zamora al portero menos goleado de Segunda y alcanzó el ascenso a
primera división.
Pese al ascenso, no llegó a un acuerdo económico con el Real Murcia y
decidió incorporarse a la UE Figueres, donde jugó las siguientes once
temporadas, hasta su retirada. Fue titular del equipo hasta que una
lesión en el verano de 1991 lo llevó al banquillo, siendo sustituido por
Toni Jiménez. Durante su etapa en Figueres, en 1988 ganó nuevamente el
Trofeo Zamora de Segunda División, en 1992 disputó la Promoción a
Primera y la siguiente temporada bajó a Segunda B. El 22 de agosto de
1997 disputó sus últimos minutos como futbolista en un partido de
homenaje disputado entre la UE Figueres y el RCD Espanyol. Una vez
retirado se convirtió segundo entrenador ampurdanés, y entrenador de
porteros del Girona FC de la temporada 2008/09 en Segunda División,
aunque abandonó el cargo al ser cesado Raül Agné. También ha sido
consejero de deportes en el ayuntamiento de Figueres por CiU.
Nacio en Barcelona, el 6 de junio de 1970. Futbolista conocido como
Xapi Ferrer. Lateral derecho formado en las categorías inferiores del FC
Barcelona. Jugó como cedido en el Tenerife (1989/90) y debutó en el
primer equipo del Barça la temporada 1990/91, donde se mantuvo hasta la
temporada 1997/98. Con el equipo blaugrana disputó 381 partidos
oficiales y marcó cuatro goles. Ganó cinco Ligas (1991-94, 1998), dos
Copas de España (1997, 1998), una Copa de Europa (1992), una Recopa de
Europa (1997), dos Supercopas de Europa (1992, 1997), cuatro Supercopas
de España (1991, 1992, 1994, 1996) y dos Copas de la Generalitat (1991,
1993). Posteriormente jugó en el Chelsea (1998-2003) y fue galardonado
con el premio de jugador revelación la temporada 1999/00. Fue treinta y
seis veces internacional con la selección española y disputó las fases
finales de una Eurocopa (1992) y dos Copas del Mundo (1994, 1998). Ganó
la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992). Jugó una
vez con la selección catalana. Posteriormente ha ejercido de entrenador y
de comentarista deportivo.
Nacio en Valdelacalzada (Badajoz), el 26 de febrero de 1962. Fue un
guardameta que se formo en la cantera blaugrana. Se caracterizaba por su
sobriedad y seguridad. Llegó a debutar en 2 encuentros amistosos en los
1983 y 1985. En la temporada 1982/83 jugó en el FC Andorra,
posteriormente en el CE Sabadell (1985/86), CD Xerez (1987-90), Real
Betis (1990-92)
El 31 de mayo de 2019, echaba el cierre el bar "La Jarra" gracias a las
denuncias de todas aquellas personas que malvivían día a día con un
ambiente insoportable. El local en cuestión era el "cuartel oficial" de
los "Boixos Nois". Los vecinos se hartaron del ruido hasta altas horas
de la madrugada, de los petardos, las bengalas, las peleas, los orines y
los vómitos en la calle. La situación era insostenible y finalmente se
ha impuesto la razón. La principal damnificada, aparte de los ultras,
era la dueña del bar, Beatriz Pérez, que en declaraciones a Antena 3
echó la culpa a las víctimas:
- "Si os molesta, no os compréis una casa cerca del Camp Nou".
Este bar ya fue noticia el 9 de marzo del mismo años. Cuando los Mossos
d'Esquadra llevaron a cabo una redada gracias a la cuál encontraron todo
un arsenal: desde porras extensibles hasta navajas, pasando por palos,
martillos, puños americanos y un saco de escombros lleno de ladrillos.
Este grupo de animación nacio en el año 2004. En la parte más alta de
las gradas del Camp Nou empieza a unirse aficionados blaugranmas con
ganas de animar y no tenían facilidades para poder acceder al gol bajo.
Después de una genialidad de partido del eterno capitán (Carles Puyol)
con dos intervenciones bajo palos, nace el nombre bajo el cántico de
"Supporters Puyol antimadridistas". Con los años el grupo va creciendo y
comienza a coger un carácter más organizado. Más adelante una parte del
grupo tienen la oportunidad de juntarse con el resto de grupos de
animación de gol sur para continuar con estas tareas a pie de campo. Dan
mucha importancia a seguir en el equipo donde quiera que vaya e
intentan dar el máximo de apoyo a los campos rivales, como el que dan a
casa cada partido sin excepción.
Después del gesto de los jugadores y aficionados con mensaje de apoyo a
los chinos por el Corona Virus. El 31 de marzo de 2020, era el turno de
los fans chinos del FC Barcelona han querido expresar su solidaridad y
agradecimiento al club blaugrana y han enviado a través de diferentes
mensajes de video sus ánimos a los forofos de todo el mundo que se han
visto afectados por la crisis que está provocando la transmisión del
coronavirus. De este modo, los seguidores chinos han querido responder
al apoyo mostrado por el Barça en el pueblo chino a través de la acción
Stronger Together ("Unidos somos más fuertes"), impulsada en el mes de
febrero pasado cuando el foco de la pandemia se encontraba en el país
asiático.
Por otro lado, los niños y el staff de las Barça Academy localizadas en
China también han querido expresar su apoyo bajo el grito de ‘Força
Barça’, mientras que los jugadores de la Academy de Qingdao, la más
antigua de las escuelas del FC Barcelona en el país asiático y que desde
el pasado enero está cerrada a causa del coronavirus, han enviado sus
deseos de mejora y de esperanza a través de sus dibujos, animando la
gente a quedarse a casa para combatir el adelanto de la pandemia.
En marzo de 2020, a causa del Corona Virus se crearon algunos juegos
para twitter e instagram. Uno de esos juegos consistía en parar la
imagen de una gallina en el justo momento en el que pasa por encima de
una silueta con su misma forma, haciendo encajar perfectamente las dos
imágenes. El reto se ha hizo muy viral tanto en Twitter como circulando
por Whatsapp e incluso tuvo nuevas versiones.
Una de las últimas en ver la luz es la de "atrapar a Messi", que
consistía en exactamente lo mismo que el de la gallina pero sustituyendo
a dicho animal por una fotografía de Leo Messi. en concreto, se trataba
de la foto que se le tomó al astro argentino durante la mítica
celebración de su gol en el último minuto contra el Real Madrid, en la
que se sacó la camiseta y se la mostró al Santiago Bernabéu.
El 31 de marzo de 2020, L’Equipe (diario frances), uno de los diarios de
referencia mundial en la información deportiva, publicaba un photoshop
de Messi convertido en el "Che" Guevara y subtitulaba:
- "La estrella del FC Barcelona, apoyado por sus compañeros, lideró la
gestión. El argentino aprueba una rebaja salarial en el contexto actual y
denuncia el proceder de los dirigentes".
El "Che" Guevara fue un médico, político, guerrillero, escritor,
periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano y,
junto a Fidel Castro, uno de los ideólogos de la Revolución cubana, en
la que participó desde el alzamiento armado hasta 1965. El 9 de octubre
de 1967, mientras luchaba en la revolución en Bolivia fue capturado y
ejecutado clandestinamente por el Ejército del país andino en
colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.
La PB Creu de San Jordi fue fundada en 1993, con miembros que ya desde
finales de los años 80 se ubicaban en el Gol Sur del Camp Nou. En la
actualidad son cerca de 100 afiliados, tanto con carnet de socio del FC
Barcelona como sin, y disponen de un local propio.
Dos son los compromisos básicos de la gente que forma parte de esta
penya blaugrana: la defensa del FC Barcelona y de Catalunya. Se trata de
una peña que se define por su patriotismo, es una penya blaugrana 100%
independentista
Durante todos estos años 27 años, han mantenido un compromiso firme con
el FC Barcelona, asistiendo al Estadio, desplazamientos, haciendo
presentaciones de libros relacionados con el FC Barcelona y, desde hace
10 años, coorganizan, junto con la PB del Zarpa, el Memorial Josep Suñol
para reivindicar la figura del presidente mártir, fusilado en la Sierra
de Guadarrama en 1936, por el ejercit golpista del general Franco.
La PB Nuestra Enseña es un grupo de animación del Gol Sur y Peña
Barcelonista Oficial. Fue fundada en 2002 por un grupo de jóvenes
aficionados del FC Barcelona. Sin embargo, no fue hasta septiembre de
2003 que se estrenó como penya oficial del Club.
Sus miembros se encuentran semanalmente en la sede de la Penya, para
calentar motores antes de los partidos en el Camp Nou, o bien para
verlos allí mismo cuando el Barça juega fuera, animando desde la
distancia. A lo largo de la temporada, tampoco faltan los
desplazamientos con el equipo, así como la presencia regular en el Palau
Blaugrana, apoyando las secciones del club, especialmente en la de
baloncesto.
En sus casi 15 años de historia, "Nostra Ensenya" ha participado
activamente en numerosas actividades relacionadas con el Barça y el
'supporterisme culé', así como encuentros barcelonistas, torneos de
fútbol entre varias peñas y grupos de animación, comidas, fiestas,
conciertos, 'corteos' por las calles, la ofrenda floral en el Fossar de
les Moreres del 11 de Septiembre, etc.
El 20 de diciembre de 1997, el Barcelona jugaba contra el Atlético de
Madrid y los "Boixos" forzaron a la directiva (presidida por Josep Lluis
Núñez) a aceptar un minuto de silencio en el estadio en memoria del
fallecido, acompañado de una gran pancarta: "Sergio, los Boixos no te
olvidaremos".
El minuto de silencio lo interrumpieron gritos que bajaban desde de la
tercera gradería, antiguo territorio de los Boixos en su destierro.
Pertenecían a un grupúsculo todavía joven, "Sang Culé Cor Català", de
ideología izquierdista e independentista. Y el mensaje era claro: "Fuera
nazis del Camp Nou". Al shock inicial le siguió la furia de unos 100
boixos que, en cuestión de minutos, consiguieron llegar hasta el
territorio de "Sang Culé" y montar el caos en la grada y los vomitorios
del estadio.
En 1986, un grupo de jóvenes vinculados al grupo independentista
Moviment de Defensa de la Terra (MDT), impulsaron la creación de las
"Cèl·lules Blaugranes" (Celulas Blaugranas), un grupo de animación
blaugrana de marcadas connotaciones catalanistas. El grupo radical nació
con el objetivo de convertir el Camp Nou en "un frente de lucha
aprovechando la difusión que el fútbol y el Barça en particular tenían
en los medios decomunicación, hacer campañas a favor de las acciones de
'Terra Lliure', así como de apoyo a sus presos y propaganda de
agitación".
Las "Cèl·lules Blaugranes" se presentaron oficialmente en rueda de
prensa el mes de enero de 1986 en el bar Glaciar, situado en la Plaça
Reial de Barcelona. En este céntrico establecimiento barcelonés, los
"jóvenes acérrimos seguidores del Barça", como ellos mismos se
autodefinían, repartieron los primeros carnets de socio (que anualmente
costaban 800 pesetas en aquel año) y expusieron su declaración de
principios, recogida en cinco puntos básicos, donde quedaban claros sus
planteamientos y objetivos: organizar la animación en el estadio,
oponerse a todo grupo radical de tendencia ultraderechista, la
erradicación también de los símbolos que ellos consideraban opresores y
cuerpos represivos (banderas policía española) y de los medios de
desinformación centralistas con ganas manipulación y perjudicar en el
club (TVE y algunos medios radiofonicos).
El 30 de marzo de 1985, el Camp Nou se llenaba de gala para recibir a
los campeones con diversos actos sobre el cesped. Asistió el presidente
de la Generalitat Jordi Pujol, cuya entrada en el palco al lado del
Presidente Josep Lluis Nú6ñez fue acogida, por una gran ovación. Actose
escucharon las notas de "Els Segadors". Posteriormente el Sporting de
Gijon hizo el "paseillo" a los campeones. Un sector del público pitaba
al "Bujo" Quini. Cosa que no se entiende por quien dio tanto. Dos goles
en la primera parte bastaron para sentenciar el encuentro FC Barcelona-Sporting de Gijón 2-0Barcelona: Urruti, Gerardo, Alexanko, Migueli, Julio Alberto, Calderé, Schuster (Sanchez), Víctor Muñoz, Rojo, Archibald, ClosSporting: Ablanedo II, Esteban, Jiménez, Cundi, Maceda, Mino, Espinosa, Joaquín, Mesa (Tino), Eloy, Quini (Zurdi)Goles: 1-0 Rojo, 2-0 Clos
El 30 de marzo de 1975, se jugaba la 26ª jornada del campeonato liguero.
En la ida, el rival ciudadano había goleado al equipo blaugrana (5-2) y
se esperaba una revancha en el Camp Nou esta jornada. A los siete de
Sarría en la primera vuelta se unieron los cinco goles que hubo en el
Camp Nou. Los "periquitos" (que se quedaron pronto sin Amiano por
agresión a Migueli en el mi.24 [1-0]) se limitaron a defenderse y no
siempre bien. FC Barcelona-RCE Espanyol 4-1Barcelona: Sadurní, Rife, Migueli (Torres), Gallego, De la Cruz, Asensi, Juan Carlos, Rexach, Clares, Cruyff, HerediaEspanyol: Blanch, Ochoa, Ortiz Aquino, Ramos, Solsona (Ferrer), Molinos, Marfil, Glaría, José María (Marañón), Amiano, Manolín CuestaGoles: 1-0 Clares, 2-0 Heredia, 3-0 Rexach, 3-1 Marañón [f], 4-1 Clares
El 31 de marzo de 1965, "Chus" Pereda, jugador blaugrana y postergado
por Vicent Sassot daba por perdida la liga y declaraba ante la prensa:
-"El Barcelona sino campeón, por lo menos debe ser actor auténtico y
principal en todas las competiciones en que participa, y cuando ello no
ocurre es porque los defectos son superiores a las virtudes, y no vale
decir que tenemos un buen equipo si los heçhos demuestran lo contrario.
Cuando pienso cómo se ha portado el público con nosotros y lo que le
hemos ofrecido a cambio, me confunde un sentimiento de tristeza. En
estos cuatro años que llevo de jugador en el Barcelona me he dado cuenta
de que este Club tiene los mejores socios y el mejor público del mundo,
y por el respeto que nos merece, creo que si nos censura por la
actuación que hemos tenido en la Liga, tiene mucha razón, y nos
corresponde, por lo tanto, como deportistas y como profesionales
intentar no defraudarle más. En la Liga. poco más se puede conseguir.
Los puestos de honor están prácticamente copados. No obstante. hay que
mantener el ánimo alto y seguir la lucha considerando que todavía se
puede clasificar el equipo en un puesto digno. No el que se merece el
Barcelona por lo que es y representa, pero sí uno que esté más en
consonancia con su valor real. La Copa está en puertas y el Barcelona
debe prepararse para intentar ser campeón".
El 27 de mayo de 1978, Johan Cruyff se despedia con jugador blaugrana
ante el FC Ajax, en el Camp Nou. Sus declaraciones post partido:
- Qué piensa hacer con la camiseta de esta noche?
- Va a ser para mí, no tengo ninguna. En el descanso, la que he llevado
en el primer tiempo se la he dado al señor Anguera; la otra, me la
guardaré.
- Estaba previsto que se retirara antes de concluir el partido?
-No, pensaba jugarlo integro. Lo que ha ocurrído es que he tenido un tirón y no podía seguir.
- Qué ha sido lo más emocionante de la noche?
- Todo.
- Ha recibido muchas adhesiones con ocasión de su despedida?
- Si, muchos telegramas y regalos, sobre todo de. peñas. Quizá lo más
llamativo haya sido una monumen tal muñecaque me ha enviado la Peña de
Martorell.
- Se hará ahora socio del Barça?
- Sí, claro.
- Esperaba que viniese más público?
- Hay que tener en cuenta las circunstancias en, que se ha tenido que
montar este partido. Creo que no se he lle vado muy bien el asunto.- De haber podido usted, ¿lo hubiese organizado de otra forma?
- Sí.- En estos momentos, ¿cuáles con los mejores recuerdos?
- Ahora mismo todo es un buen recuerdo.
- Y los peores?
--Las expulsiones.- El Cosmos?
- No júgaré ningún campeonato con ellos.
- Pero jugará en Estados Unidos?
- Si, un par de partidos.
- Allá por el mes de febrero corno se ha comentado?...
- No, será después del verano, en el mes de septiembre.:
- Se volverá a vestir de azulgrana para el partido homenaje a Rexach?
- Por supuesto, desde hace tiempo ya empeñé mi palabra. Lo que pasa es
que ahora, con tanto cambio, no sé cómo estará lo de ese homenaje- Qué le dice a la afición del Barcelona?
- Sencillamente, gracias por todo.- Por último, ¿cree que merecía una despedida más brillante?
- De haber podido estar el Ajax y el Barcelona al completo todo hubiese resultado mejor.
Evidentemente Johan no se retiro aquel día. No jugo en el Cosmos pero si
en Los Angeles Aztecs, Washington Diplomats, volveria a España para
jugar en el Levante (fue una mala esperiencia para ambos) y acabaría en
Holanda (Ajax [nuevamente] y Feyenoord Rotterdam)
- El siempre cuenta que los papeles de su nacionalidad tardaron tanto, solo por una razón: "Los papeles tenían que hacerse en Madrid" - Se lo solía ver en la Rambla barcelonesa, paseandose a muy baja velocidad
en una Ferrari que había recibido como regalo, lo que estropeó el
coche, originalmente preparado para el vértigo de la velocidad en las
autopistas. - Tambien se comenta que la primera vez que vestió "slips" o "calzoncillos" fue tras su llegada a Barcelona - Hugo y Johan son "compadres" tanto es asi, que Johan apadrino al hijo de Sotil que lleva su mismo nombre Johan Sotil - Fue el primer ídolo de origen “cholo”,
término discriminativo con el que los españoles llamaron a los
indígenas pero que con el tiempo se adoptaria, a la mayoría de los
peruanos - Los dirigentes del Barcelona, como premio por el
campeonato de Liga, les ofrecieron un viaje a las Islas Canarias con
toda nuestra familia. Hacía mucho calor y la esposa de Sotil no había
llevado ropa de baño. La esposa de Cruyff le dijo: “Yo le presto”. - Había un jugador de ese club muy rudo, De Felipe (RMadrid). Cruyff le dijo "tú "Cholo", juega por su lado" y a lo que Sotil le respondió: "¿por qué no vas tú?". Cruyff solo dijo: "Yo tengo que dirigir"
- Su deseo es que el día que muera, lo entierren con la camiseta de la selección peruana y la del Barça - Sotil no pudo celebrar el 0-5, ¿quien se lo impedió?. El mismisimo Johan Cruyff, le dijo: "Tranquilo Cholo, que esto ya lo tenemos ganado". Quería evitar que la grada se le echara encima - Popularizo la frase... "Mami, campeonamos..." después del 2-4 al Sporting que nos dió la liga 1974/74 - Asi habla de los examenes medicos, cuando ficho: "Pasé
todos exámenes médicos y se quedaron sorprendidos con mi fortaleza
física. Los médicos me decían que tenía la potencia de Kubala. Y eso me
hacía sentir bien. Los mismos periodistas españoles se quedaron
sorprendidos por el físico que tenía. Es que a los peruanos nos ven como
blanditos. Y yo era un cholo fuerte"
El 30 de marzo de 2020, Leo Messi, como capitán del FC Barcelona, emitía
un comunicado sobre la postura de los jugadores del primer equipo ante
la presentación de un ERTE por parte del club blaugrana. En el mismo,
entre otras cosas, el argentino anunciaba que los jugadores del primer
equipo del Barcelona aceptan la propuesta de rebaja presentada por la
directiva de Josep Bartomeu.
Leo Messi también avanzaba que los jugadores del FC Barcelona no solo
aceptan la rebaja del 70% que les había propuesto la junta directiva,
sino que también avanzaban que van a hacer las aportaciones necesarias
para que los empleados del club puedan cobrar el "100% de sus sueldos
mientras dure la situación".
Nacio en Campello (Alicante), el 6 de enero de 1955. Jugó en el CF
Elche, en dos épocas diferentes (1973-78, 1982-85), el FC Barcelona, con
el que ganó la Recopa de Europa que se jugo en Basilea(1978/79,
1980/81)), el CF Hércules (1979/80) y el CE Sabadell (1981/82). Su primer partido
de liga fue el 18 de noviembre de 1973 frente a la Real Sociedad. Fue
el primer fichaje del Fútbol Club Barcelona en la época presidida por
José Luis Núñez.
Nacio en Lleida, el 27 de abril de 1977. Es un exfutbolista catalan.
Jugaba de portero y su último equipo fue el CDC Torreforta de la Primera
División Catalana. Se formo en la cantera blaugrana donde destacó por
su espectacularidad y tuvo la oportunidad de debutar en un amistoso con
el primer equipo en la temporada 1998/99. Actualmente es el entrenador
de porteros del Club Gimnàstic de Tarragona equipo de Segunda División B
de España.
Desconozco fecha de nacimiento o si ha fallecido. Interior izquierdo,
con técnica y goleador. Se formó en la cantera blaugrana. Debuto con el
primer equipo ante el FC Oporto en junio de 1949. Jugo de titular
formando tanden con Niclau. Una lesión en el primer tiempo por un
encontronazo Virgilio y no volvio a jugar en el club blaugrana.
Posteriormente jugo en el FC Terrassa FC Barcelona- FC Oporto 3-1Barcelona: Velasco, Sagrera, Curta, Torra, Calvet, Gonzalvo III, Navarro, Canal, Seguer, Fargas (Escolà), Nicolau.Oporto: Barrinaga, Virgilio, Alfredo, Carvalho, Joaquin, Romao, Lino, Gastao (Fraga), Serafin, Veleira, Diogenes.Goles: 0-1 Gastao, 1-1 Canal, 2-1 Nicolau, 3-1 Seguer
El 26 de marzo de 2020, El FC Barcelona y Ferrao, los mejores del mundo
en 2019 El FC Barcelona de fútbol sala fue reconocido como el mejor
equipo del mundo de 2019, con Ferrao a su vez elegido como mejor jugador
y Andreu Plaza (entrenador) en los Futsal Awards 2019, los premios que
organiza cada temporada el portal Futsalplanet.com. El cuadro blaugrana
tomaba el relevo de Movistar Inter que obtuvo el galardón de 2018,
siendo reconocido por tercera vez como mejor equipo del mundo (2012,
2014 y 2019). El año del Barça trajo el triple de liga, Copa de España y
Copa del Rey.
Carlos Vagner Gulart ("Ferrao") El Barça y Ferrao, los mejores del mundo
en 2019 obtuvo el premio a mejor jugador, destronando a un Ricardinho
que había ganado las últimas cinco ediciones. El brasileño es el segundo
jugador del equipo blaugrana que recibe este premio, después de Sergio
Lozano en 2013. Ferrao fue MVP de los tres títulos nacionales
conseguidos
Por último, Andreu Plaza fue reconocido como mejor entrenador de club,
también sucediendo a un interista como Jesús Velasco. Marc Carmona era
el otro entrenador del Barcelona que había sido galardonado, en 2012.
Ante Tomic, del Barça de baloncesto, aseguró que ante una crisis como
esta los deportistas deben ser los primeros en ayudar, ya que se lo
pueden permitir.
- "Esta difícil situación con el coronavirus nos hace parte de un equipo
mucho más grande que el Barça de basket. Para alguien que tiene la
suerte de ganar tanto dinero, no es un acto heroico renunciar a una
parte, en comparación con lo que están pasando las personas que ganan
menos", comentó.
Y siguen un carrusel de tuits explicando su postura sobre lo que ha sucedido estos últimos días:
- "Me gustaría aclarar algunas cosas, ya que veo que circula información
incorrecta en los medios de comunicación. Junto con otros capitanes del
equipo del Barça
@Pierre
Oriola y hablé con los representantes del club hace varios días"
Concluye que "por lo que sé, muchos otros jugadores aceptaron la propuesta del club, tampoco es correcto que
@Pau
Ribas dijo que no a la propuesta del club".
Sergio Lozano, capitán del equipo de fútbol sala del Barça, se ha unido a
los capitanes de las otras secciones profesionales y ha dado el visto
bueno a las rebajas salariales a las que les ha somentido el club ante
la grave situación que afronta con motivo de la pandemia del
coronavirus.En un mensaje en su cuenta de twitter, el jugador azulgrana
entiende que es momento de arrimar el hombro y pasar por delante los
problemas que están viviendo las personas contagiadas y aquellos que han
perdido a algún familiar a la rebaja de sus sueldos.
- "Estamos pasando momentos muy duros a nivel social y lo que
verdaderamente me importa es que esto acabe pronto! Lo de menos es lo
nuestro pero está claro que si podemos ayudar al Club, pues
ayudaremos.#quedateencasa"
El 27 de marzo de 2020, el capitán de la sección de hockey patines Aitor
Egurrola ha publicado un tweet donde mostraba ese respaldo y por parte
de todo el equipo de hockey patines.
- "Antes de que puedan aparecer rumores y especulaciones, comunico que
desde el primer momento que se nos comunicó la propuesta de reducir
nuestros salarios, entendí la situación y comparto que, ante las
necesidades del club que tanto nos ha dado, es el momento de hacer un
esfuerzo. No creo que se trate de un acto heroico ni digno de mención,
simplemente se trata de aplicar el sentido común y de aportar mi granito
de arena en una situación complicada para toda la sociedad y en la que
está en juego la viablidad económica del club. Força Barça."
El 28 de marzo de 2020, Victor Tomas, capitan del equipo de balonmano blaugrana, publicaba en su twitter siguientes palabras:
- "En momentos tan complicados como éste, en los que muchísima gente lo
está pasando mal de verdad, y teniendo verdaderas dificultades para
encarar su futuro a nivel económico, creo, a título personal, que no se
puede hacer otra cosa que apoyar al club y ayudar en lo que haga falta
para superar entre TODOS un momento tan complicado. Quiero dejar claro
que el club, con sus máximos responsables a la cabeza, ha sido sincero y
ha ido siempre de cara expresando la situación real que vive el club y
las acciones que se deben emprender para sacar adelante Y dejando claro,
que son los primeros en lamentar una acción como ésta. También quiero
que sepa que NADIE me ha presionado para dar mi OK al club. Quería hacer
público mi pensamiento para quien le pueda interesar. Dicho esto, VISCA
EL BARÇA Y VISCA CATALUNYA.
El 14 de febrero de 2020, el FC Barcelona anunciaba una campaña para
solidarizarse con el pueblo chino ante la crisis del coronavirus . Bajo
el lema "Stronger together" ("Juntos más Fuertes") el club catalán
ofrecía su apoyo durante la previa del partido contra el CF Getafe. Los
jugadores de ambos equipos saltaron al terreno de juego acompañados por
los niños y niñas de la Penya "Dracs Units Xinesos pel Barça", que
lucieron una camiseta con el lema de la campaña y con el escrito, el
caligrafía china "Ánimos China".
No fue el único mensaje que mostró el Barça antes de empezar el
encuentro ante el CF Getafe. Los futbolistas culés también saltaron al
campo con una camiseta del revés, con el número 11 y el nombre de
Dembelé. Un mensaje de apoyo al francés, que había sufrido una nueva
lesión la anterior
El 28 de marzo de 2020, el FC Barcelona informaba a través de su
Fundació, que entregaba al Departament de Salut de la Generalitat de
Catalunya un total de 30.000 mascarillas que habian sido donadas por la
compañía de seguros china Taiping Life Insurance, que es socio regional
de la entidad blaugrana. Taiping Life Insurance era desde el mes de
febrero socio del club blaugrana tras firmar un contrato por tres años y
medio. Todas ellas serian distribuidas por las autoridades sanitarias
según de las necesidades que consideran oportunas con el objetivo de
ayudar a luchar contra la propagación de la pandemia del coronavirus,
que se había cobrado ya la vida de 5.694 personas en España, según los
datos divulgados esa misma mañana. Las mascarillas que donó el Barça
serian de uso diario para personal no sanitario fabricadas en China. Esa
semana habian llegado a Barcelona y se destinaron a residencias
geriátricas.
El 14 de mayo de 2015, Jordi Cardones, vicepresidente del Club y Ramon
Pont, directivo del club firmaron un manifiesto mediante el cual el FC
Barcelona se comprometía a la diversidad y a asegurar la difusión de
mensajes positivos sobre la tolerancia, el respeto y la dignidad,
incluyendo la diversidad sexual de los socios y aficionados del club.
Posteriormente a la firma, se celebró en la sala París una mesa redonda,
presentada por Manuel Fuentes, con el título "El Barça contra la
homofobia". Con estas acciones el club blaugrana se adhería, a través de
su Fundació, a la celebración del Día Internacional contra la Homofobia
y la Transfobia. A su vez, el club creo una campaña de sensibilización
bajo el lema "Jugamos en equipo, celebramos el respeto", que incluía un
vídeo en el que se defiende la lucha contra la homofobia a través de la
diversidad y la narración coral de una jugada de gol protagonizada por
Andrés Iniesta.
El servicio T'Acompanyem se inició en el mes de febrero del 2012, fruto
del convenio de colaboración que firmaron el FC Barcelona y la Cruz Roja
de Catalunya, y está gestionado por la Oficina de Atención
Especializada (OAE) del Área Social del Club y la misma Cruz Roja. Este
programa ha podido realizarse durante estas nueve temporadas gracias a
la encomiable labor realizada por los voluntarios de la Cruz Roja, que
han facilitado la proyección y el crecimiento del servicio, hasta llegar
a ser muy apreciado y bien valorado por la masa de socios blaugrana.
Mediante este servicio, los asistentes a los partidos del Camp Nou que
lo necesiten pueden solicitar la ayuda de los voluntarios de la Cruz
Roja, que se encuentran distribuidos en tres módulos situados en los
accesos 2, 18 y 19 del Estadio, para que los acompañen a su localidad en
una silla de ruedas y que los pasen a recoger una vez acabado el
partido.
El servicio de traslado desde el domicilio es exclusivo para los socios y
hay que pedirlo entre siete o cuatro días antes del partido en la OAE,
que estudia cada petición y valora, caso por caso, la posibilidad de que
en algún partido pueda efectuarse la recogida a domicilio, siempre que
esté dentro del Área Metropolitana de Barcelona.
El 7 de septiembre de 2017, se lanzaba un chatbot a Viber, la app de
Rakuten en que el Barça ya acumulaba casi 4 millones y medio de
seguidores dos meses después de la apertura del perfil. El chatbot
ofrecía a los aficionados una nueva manera de recibir noticias e
informaciones del Club, así como la posibilidad de participar en la
sección "BarçaViber Man of the Match".
Las modalidades del "BarçaViber Man of the Match" eran muy diversas y
añadía emoción a los partidos. En primer lugar, los seguidores
blaugranas podrían elaborar sus predicciones sobre los resultados. La
experiencia del FC Barcelona en Viber fue desarrollada en colaboración
con Chat Leap, Inscouts y Opta. El disparo de salida en la BarçaViber
Man of the Match tuvo lugar el 9 de septiembre durante el partido contra
el RCE Espanyol.
El 19 de enero de 2018, el FC Barcelona y Rakuten, anunciaban la
presentación de una exposición de camisetas de jugadores destacados a lo
largo de la historia del Club. La exposición que se inaguro ese 19 de
enero, se alargó hasta el 31 de marzo con una colección de 48 camisetas
desde la temporada 1980/81 hasta la 2013/14.
Esta exhibición, esta situada en el tercer piso del Rakuten Cafe,
situado en el distrito de Shibuya (Japón) y fue supervisada por el Museo
del FC Barcelona con la colaboración de Agesilaos Papadopoulos, un gran
afcionado blaugrana y uno de los máximos coleccionistas de camisetas
del mundo. Papadopoulos cedido las 48 camisetas, que eran la primera vez
que se exhibian fuera de Barcelona. Y es que la última vez que habían
sido mostradas era en la FCBotiga de la Sagrada Familia. Al recopilación
de camisetas destacaban leyendas culés ya retiradas de los terrenos de
juego como Pep Guardiola, Xavi y Puyol, así como jugadores, aún en
activo como Messi, Iniesta y Piqué.
El 27 de marzo de 2020, Caroline Graham Hansen, confirmaba que iba a
donar el 10% de su sueldo a la lucha por el coronavirus. La noruega se
conviertía así en la primera jugadora culé en dar un paso al frente en
este sentido, y mostrar su solidaridad. Hansen se une de esta manera al
movimiento #SocialResponsability surgido en su país, que promueve que
los deportistas donen a la causa este 10% de su salario. Hansen se suma
así a otras deportistas noruegas como las futbolistas Ingrid Syrstad
Engen, Marie Dolvik Markussen, Andrine Tomter y Heidi Ellingsten.
Gesto muy a reconocer el de Hansen teniendo en cuenta que el futuro de
los salarios de las futbolistas del Barcelona está totalmente en el
aire. Una vez anunciada la intención del club de aplicar un ERTE que
afectará a todos sus trabajadores, parece más que claro que la plantilla
del femenino también verá rebajado su sueldo más pronto que tarde
Nacio en Oslo (Noruega), el 18 de febrero de 1995. Es una futbolista
noruega. Juega como extremo y su equipo actual es el FC Barcelona de la
Liga Iberdrola. Hansen comenzó a jugar en la cantera del Lyn Oslo a los
15 años y formó parte del equipo que ganó la Copa de Noruega en la
categoría sub/16.
Hansen debutó profesionalmente en agosto de 2010 con el Stabæk IF de la
Toppserien. El club ganó ese año la liga y la Copa de Noruega en 2011.
En el otoño de 2011 debutó en la Liga de Campeones.
En agosto de 2013 fichó por el Tyresö FF sueco. Ese año jugó la final de
la Eurocopa con la Selección de Noruega. A parte de marcar tres goles,
ayudó al equipo a clasificarse para los cuartos de final de la Liga de
Campeones 2013/14. Hansen regresó al Stabaek en enero de 2014 para
terminar sus estudios en su país. Hansen fue ojeada por numerosos clubes
europeos con la intención de ficharla una vez acabados sus estudios. A
la vez que jugaba con el primer equipo femenino, también entrenaba con
el masculino juvenil.
El 8 de mayo de 2014, se anunció que Hansen había firmado un contrato de
dos años con el VfL Wolfsburgo alemán, vigentes campeones de la liga y
copa alemana. La prensa noruega reveló que el salario anual de la
jugadora era de unos 110.000 euros. El 20 de mayo de 2019 se hizo
oficial su fichaje por el FC Barcelona hasta 2021.
Nacio el 13 de enero de 1938, en Filandia - Fallecio el 11 de junio de
2019. Fue un jugador de hockey sobre hielo. Whalsten fue entrenador de
las categorías inferiores del Barça Hockey Hielo, desde el 1972 al 1974,
donde ganó una liga con el equipo juvenil. Es miembro, desde 2006, del
Hall of Fame de la IIHF.
Desde los días previo a las navidades de hasta el 5 de enero del
siguiente año, en la explanada del Camp Nou se vive un espacio ludico,
donde hay habilitadas toda una serie de actividades para que los más
pequeños disfruten durante estas fiestas de Navidad. "Barçaland" o
"Ciutat dels Somnis" tienen como objetivo dar conciencia a la población
infantil sobre situaciones de exclusió o violencia.
Algunas de las actividades consisten en unas pistas de Street Basket o
Street Fútbol, además de pantallas de fútbol virtual PES 2018 by Konami.
Otro de los puntos estrella será el chutómetro.
Al margen de las actividades fijas, habrá otras en días concretos, como
la visita de Santa Claus y el Tió Culé, que tendrán lugar los días 23 y
24, y el Paje Real, que estará en el Camp Nou del 2 al 5 de enero.
El 28 de junio de 2018, el FC Barcelona proponia a los socios del cub
formaranparte del equipo de voluntarios de la Fundación del FC Barcelona
La Fundación del FC Barcelona quería que los socios del FC Barcelona
tuvieran un rol activo y los invitaba a tener la oportunidad de sumarse
como voluntarios a sus proyectos sociales.
"Units fem força!", buscaba personas mayores de edad que, motivadas por
el altruismo y la voluntad de transformación, que quisieran destinar una
parte de su tiempo a crear una situación más igualitaria e inclusiva
para los niños y niñas. Estos socios ayudarian a mejorar las vidas de
los niños más vulnerables. Para participar como voluntario, la Fundación
Barça ofrecía la posibilidad de colaborar en dos de sus proyectos:
FutbolNet y Camp Nou Experience virtual.
El 14 de noviembre de 2018, la Fundación Barça presentaba su primer
informe de evaluación del programa de refugiados que está llevando a
cabo en varias zonas de Grecia, Líbano e Italia.
El acto ha contado con la presencia de Jordi Cardoner, vicepresidente
del FC Barcelona y de la Fundación; Maria Vallès, presidenta de la
Fundació del Barça; Panos Papoulias, director de programas y estrategias
de la Fundación Stavros Niarchos; Lilian Thuram, ex jugador del Barça y
parte activa de la Fundación y Chakir El Homrani, consejero de trabajo,
asuntos sociales y familias del Gobierno de la Generalitat de
Catalunya.
La Fundación Barça hacía realidad la expresión blaugrana "Més que un
club" al ser partícipe en posibilitar cambios reales entre los niños y
los jóvenes más vulnerables a través del deporte y sus valores. Unos de
los valores en los que se trabaja es en la reinserción de jóvenes
privados de libertad mediante la práctica deportiva.
Todos los proyectos que desarrolla la Fundación Barça están basados en las siguientes premisas:
- La utilización del deporte como eje vertebrador
- El fomento de la educación y los valores positivos del deporte
- La infancia y la juventud, como beneficiarios objetivos
La misión de la Fundación Barça es la de apoyar a la infancia y la
juventud, mediante el deporte y la educación en valores, con el fin de
contribuir a una sociedad más igualitaria e inclusiva.
Su visión es ser la fundación deportiva de referencia en el mundo por su contribución social en la infancia y la juventud.
La Fundación Barça se propone demostrar el que es capaz de conseguir el
deporte en el ámbito social, proyectando al club como institución que,
más allá de los resultados, busca un impacto social transformador. Y lo
hace con los valores del club: humildad, esfuerzo, ambición, respeto y
trabajo en equipo.
Los hermanos Alcantara, Thiago y Rafinha y la esposa de Thiago, Júlia
Vigas, a través de su fundación (Alcantara Family Foundation), quisieron
contribuir a la emergencia social por el Covid-19 colaborando con la
iniciativa Respuesta Coronavirus a favor de las necesidades del Hospital
Clínic de Barcelona. Además, ante esta situación de emergencia
quisieron liderar una campaña de llamamiento entre sus millones de
seguidores y también al de la sensibilidad de todas las personas para
alcanzar el reto fijado para esta acción. El reto de la campaña es un
llamamiento entre sus millones de seguidores y también al de la
sensibilidad de todas las personas para alcanzar el reto fijado para
esta acción. Por un lado, mejorar la atención a los pacientes,
familiares y la reposición del equipamiento básico de atención y de
prevención de la infección para el personal sanitario y para los
pacientes.
El 25 de marzo de 2020, el futbolista del FC Barcelona Leo Messi
realizaba una donación de un millón de euros a dos hospitales, el Clinic
de Barcelona y uno argentino (presumiblemente de Rosario o Buenos
Aires), para luchar contra la pandemia del coronavirus. El Hospital de
Barcelona agredecía a traves de un twitter en su cuenta personal esta
donación del jugador, cantidad que sería destinada para el tratamiento
de enfermos del coranavirus
- "Leo Messi hace una donación para la lucha contra la #Covid19 en el #CLÍNIC. Muchas gracias Leo, por tu compromiso y tu apoyo"
Ya el año pasado, Messi había donado algo más de 5 millones de pesos a
UNICEF, a través del programa "Un Sol Para Los Chicos", que fueron
destinados para la adquisición de equipamiento y acondicionamiento de
una residencia para madres en el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela.
Nacio en Barcelona; en 1963. Es socorrista, empresario y activista
español, conocido principalmente por ser el fundador y director de la
ONG badalonesa Proactiva Open Arms.
Ha sido nombrado Europeo del Año 2019 por la revista estadounidense
Reader's Digest en reconocimiento a su "gran labor humanitaria, al haber
rescatado a más de 59.000 migrantes desesperados de las aguas del Egeo y
el Mediterráneo en los últimos tres años y medio". Fue también
galardonado con el premio Catalán del Año en 2015.
En el contexto de la crisis de los refugiados, en el marco de la Guerra
civil siria, cuando miles de personas perdían la vida intentando llegar a
Europa, Camps decidió desplazarse a Lesbos, una isla griega situada
cerca de Turquía, para evaluar la situación sobre el terreno. El evento
clave que le motivó a ponerse en movimiento fue la publicación de las
imágenes del cadáver de Aylan Kurdi, un niño de tres años que había
muerto ahogado intentando hacer la travesía con su familia. Como la
empresa tenía mucha experiencia en vigilancia de playas, él y unos
cuantos compañeros decidieron aplicar sus conocimientos en socorrismo
para colaborar en el rescate de los refugiados que intentaban llegar a
la Unión Europea a través del mar Egeo.
Así, en septiembre de 2015 decidió fundar la ONG Proactiva Open Arms,
financiada con 15.000 euros que Camps tenía ahorrado, y destacando un
grupo de voluntarios en la isla, entre los que se encontraba Oscar, para
colaborar en las labores de rescate. En un principio, el único material
del que disponían eran varios trajes de neopreno, aletas y tubos de
respiración. Las principales actividades del grupo eran guiar y ayudar a
llegar a las playas a los refugiados, principalmente sirios, que venían
desde Turquía en embarcaciones muy frágiles. Con el tiempo, sin
embargo, el equipamiento disponible fue mejorando, principalmente
gracias a las donaciones provenientes de particulares
La sede de la Penya Barcelonista de Sant Andreu de la Barca se
convertía, el 23 de marzo de 2020, como consecuencia de la crisis
sanitaria del coronavirus, en la sede pediátrica de Sant Andreu, para
que los menores de 16 años, que necesitaran atención médica pudieran
visitarse por la dificultad de acudir al Centre d’Atenció Primària (CAP)
o a los hospitales, que se encontraban al borde del colapso. Las Penyes
barcelonistas se han distinguido por su voluntad de integración e
iteracción social con el territorio y la Penya de Sant Andreu de la
Barca daba una nueva muestra de ello. La Penya de Sant Andreu de la
Barca, cuya presidenta Eva Carles, también preside la delegación local
de la AECC tras la consulta con sus asociados, junto con los peñistas de
Sant Andreu están muy orgullosos de participar solidariamente en muchos
actos, entre ellos la de recaptar para las telemaratones de TV3
Nacio en Barcelona, el 23 de enero de 1970. Es licenciado en Económicas
por la Universidad de Barcelona y Master en Dirección de empresas (MBA)
por la escuela de negocios IESE. En el ámbito profesional, realiza la
gestión de inversiones en proyectos digitales e inmobiliarios, es
Director General de Fútbol España y Portugal de NIKE, Marketing Manager
en Danone y analista financiero en Procter & Gamble LTD
(Inglaterra). Entre los años 2011 y 2013 fue miembro de la comisión
deportiva y, a partir de las elecciones de 18 de julio de 2015, es vocal
de la Junta Directiva. También gusta su labor social. Fue uno de los
directivos responsables de las secciones amateurs y uno de los
impulsores de la Cursa Barça, que recoge fondos para la Fundació Barça.
Sobre su participación como directivo, recientemente comentó que "creo
que vengo a sumar, he practicado deporte toda mi vida y el hecho de
encontrarme en una organización en la que había mucho por hacer y en la
que veo que dejaremos una herencia al acabar la legislatura es
gratificante"
El 24 de octubre de 2019, el activista medioambiental Felix Finkbeiner
visitaba el Camp Nou y conocía la labor de la Fundación Barça, donde fue
recibido por Jordi Cardoner, vicepresidente primero del FC Barcelona y
de la Fundación. Este joven alemán de 22 años de edad comenzó su
activismo a los 9 años cuando creó un proyecto de reforestación del
Amazonas, donde había plantado más de un millón de árboles en octubre de
1018. A los 10 años habló en el Parlamento Europeo y los 13 a la
Asamblea General de las Naciones Unidas para denunciar la deforestación y
degradación medioambiental a nivel mundial. El año 2018 recibió la
orden al Mérito de la República Federal Alemana.
Jordi Cardoner comenzó el discurso:
- "Es un placer que Felix visite el Camp Nou. Gracias a su proyecto
Plant for the Planet están replantando muchos bosques y está cambiando
muchas mentalidades. Siempre decimos que cuando hablamos de Fundación
hablamos de respeto, y respetar el medio ambiente es el primer paso para
respetarnos entre las personas ".
Felix Finkbeiner, agredecia al club blaugrana y su fundación:
"Estoy muy contento de ver como el Barça se toma muy en serio la
sostenibilidad, especialmente ahora que están remodelando el Camp Nou.
Me gustaría mucho que algunos de los jugadores del Club se sumaran a
nuestro proyecto para plantar árboles por todo el mundo, ya que son una
de nuestras principales armas contra el cambio climático "
El 23 de junio de 2018, los reposteros de Moscú descubrieron que Lionel
Messi celebraría su cumpleaños durante el Mundial, decidieron que
necesitaba un regalo a la altura de las circunstancias: una escultura de
chocolate de tamaño natural del astro argentino. Un equipo de cinco
empleados de Altufyevo Confectionery de Moscú trabajaron durante casi
una semana para crear la escultura con 60 kilos de chocolate que
celebraría el trigésimo primer cumpleaños del delantero sudamericano el
25 de junio. La escultura también se exhibirá en Bronnitsy, la ciudad
ubicada a unos 50 kilómetros de Moscú que era la base de entrenamiento
de Argentina durante el Mundial de Fútbol
Nacio en Caracas (Venezuela), el 23 de noviembre de 1962. Es un
político, diplomático y dirigente sindical venezolano que ha ejercido
como ministro de relaciones exteriores entre 2006 y 2012, como
vicepresidente de la república desde 2012 al 2013 y presidente de
Venezuela durante el período 2013-19 y actualmente para el periodo
presidencial 2019-25, aunque este último periodo la Unión Europea
(incluyendo naciones no comunitarias pero con fuertes lazos), la OEA,
el Grupo de Lima (a excepción de México), Jamaica, Bahamas, Haití,
República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Japón, Israel, Australia,
entre otros, reconocen a Juan Guaidó como presidente del país o, en
algunos casos dan reconocimiento a la Asamblea Nacional como "único
poder legítimamente constituido"
Como vicepresidente, Maduro asumió las funciones administrativas y
económicas de Venezuela durante la enfermedad del presidente Hugo
Chávez. Tras la victoria electoral en 2012, el delicado estado de salud
de Chávez le impidió tomar posesión del cargo el 10 de enero como lo
ordena el Artículo 231 de la Constitución. Sin embargo, Chávez siguió en
el cargo hasta su fallecimiento ocurrido el 5 de marzo de 2013. Al
morir Chávez, Maduro asumió tres días después la jefatura de Estado y de
Gobierno como "presidente encargado de Venezuela" hasta la celebración
de elecciones presidenciales. Ante esta situación, personalidades
nacionales e internacionales denunciaron que, según lo establecido en el
Artículo 233 constitucional, no debía ser el vicepresidente Maduro
quien asumiera el cargo, sino Diosdado Cabello, presidente de la
Asamblea Nacional. Sin embargo, el 8 de marzo de 2013 la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia decidió que el juramento
de Maduro como «presidente encargado» era procedente. Nicolás Maduro
fue proclamado presidente de Venezuela tras las elecciones
presidenciales del 14 de abril de 2013.
Desde su elección como presidente, Maduro ha gobernado Venezuela por
decreto durante la mayor parte del tiempo desde el 19 de noviembre de
201320 hasta el 2017. Durante el mandato de Maduro, así como durante
el último período del de Chávez, Venezuela ha enfrentado una grave
crisis social, económica y política, con un aumento de la delincuencia,
la inflación, la pobreza y el hambre. La escasez en Venezuela y la
disminución de la calidad de vida se tradujo en la aparición de
protestas en todo el país a partir de abril de 2014, provocando un
descenso rápido y progresivo en la popularidad de Maduro, pérdida de
popularidad que se vio consolidada con la victoria opositora en las
elecciones parlamentarias de 2015, y el inicio de un proceso para
revocar el mandato de Maduro a través de referéndum, aunque Maduro
todavía concentra el poder político a través de otros órganos en manos
del oficialismo, como el Tribunal Supremo de Justicia y el Poder
Electoral, así como las Fuerzas Armadas.
Maduro, al igual que Chávez, ha sido señalado como autoritario,31
Numerosos medios opositores a su gobierno en el plano internacional, así
como figuras opositoras nacionales, habitualmente se refieren a él como
un dictador,32 sobre todo después de la suspensión del movimiento para
revocar su mandato a finales de 2016, y una posterior crisis
institucional el 29 de marzo de 2017, en la que el Tribunal Supremo de
Justicia se atribuyó a sí mismo las funciones de la Asamblea Nacional,
siendo esta medida considerada por la propia Asamblea y la Fiscalía
General como una "ruptura del hilo constitucional" o incluso un
autogolpe de estado, si bien posteriormente el Tribunal revisó su
sentencia y corrigió algunos aspectos controvertidos ante el repudio
internacional.
Nicolás Maduro fue reelegido por un periodo adicional de seis años en
las elecciones presidenciales de 2018. No obstante, la oposición
venezolana, aproximadamente 51 países, la Organización de Estados
Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Grupo de Lima y el Grupo de
los 7 (G7) no reconocieron su reelección, afirmando que dichos comicios
fueron ilegales, carecían de garantías mínimas y no respetaban las
normas internacionales de procesos electorales.
El 10 de enero de 2019, minutos después de que Nicolás Maduro prestara
juramento ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela para el
periodo presidencial 2019-25 , la Organización de Estados Americanos, en
una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente, aprobó una
resolución en la que se declara ilegítimo a Maduro como presidente de
Venezuela, instando a que se convocaran nuevas elecciones.
Boudewijn Zenden explicaba a la prensa como el judo le ayudó en su carrera como futbolista profesional:
- "El judo me mejoró como jugador. Aprendí a mantener el equilibrio, a
usar mis capacidades y a protegerme al caerme. ¡Nunca sufrí ninguna
lesión por caer al suelo!"
Cuenta una anecdota que sucedio en pretmporada con Van Gaal de
entrenador y con su compañero de habitación Xavi Hernandez. Para evitar
el posible castigo del técnico holandes, se lo oculta a Van Gaal
diciendo que se había caído mientras se duchaba:
- "Tuve un pequeño reto con Xavi. Él estaba apoyado cronon una mano en
una cama… ¡Pero la cama tenía ruedas! Eso le hizo resbalar, se dislocó
un hombro y estuvo fuera durante varias semanas"
En plena pandemia de CoronaVirus entre los meses de febrero y marzo de
2020, el FC Barcelona, de la misma manera que el resto de grandes clubes
de Europa, se planteaba la posibilidad de rebajar el sueldo de sus
grandes estrellas temporalmente. Con el objetivo de paliar las pérdidas,
Josep Maria Bartomeu y el resto de la directiva ya están buscando
algunas fórmulas que puedan ser de ayuda. Una de ellas podría ser
rebajar algunos de los sueldos más altos de la plantilla, una medida que
serviría para ahorrar gastos al club y clarificaría las cuentas. Los
jugadores del Barça son sensibles a la dura situación socio-económica
que se está viviendo por los efectos del coronavirus, y no entorpecerían
la medida. Ahora, aunque parecen receptivos los capitanes del primer
equipo (Messi, Busquets, Piqué y Sergi Roberto), falta la conformidad de
la plantilla al completo
Nacio en Barcelona, el 24 de noviembre de 1946 - Fallecio en Gava
(Barcelona), el 22 de septiembre de 2016. Periodista deportivo y editor.
Conocido como Juanjo González. En 1975 fundó, junto con José María
García y Josep Maria Casanovas, la revista futbolística Don Balón, y en
1979, el diario Sport. Trabajó también en Televisión Española, donde fue
responsable del área de deportes durante los años setenta y ochenta.
Junto con Eduard Gonzalo ha publicado Ser del Barça se ... (2012).
Nacio en Barcelona, el 9 de abril de 1914 - Fallecio en Barcelona, el 5
de marzo de 2012 Participó en las revistas humoristicoesportives Papitu y
Disparo !, utilizando el seudónimo Kim. Tras la Guerra Civil fue uno de
los dibujantes más populares y publicó en periódicos y revistas
deportivas como El Mundo Deportivo, Barcelona Deportiva, Vida Deportiva,
Dicen ..., Lean ..., RB, Barça, Don Balón, La PZ y Tururut ! Escribió
La memoria hace cosquillas (2008).
El "scouting" Andre Curry comunicaba, el 22 de marzo de 2020, que se
había contagiado de coronavirus. André Cury lleva más de una semana
confinado en su casa de Sao Paulo junto a su esposa, que también se ha
infectado. Ambos presentan síntomas de fiebre y malestar general, pero
hasta ese día, no habíann necesitado de hospitalización porque no
presentan problemas de respiración. Simplemente debían tomarse un
antitérmico cuando les subía la fiebre. El empleado del Barça en Brasil
cree que pudo contagiarse en un viaje a Porto Alegre, ciudad del sur del
país, donde también ha dado positivo el presidente del Inter de Porto
Alegre, Marcelo Medeiros, quien dio a conocer su positivo de COVID-19
por medio de sus redes sociales, el 20 de marzo
Nacio en Calahorra (La Rioja), el 14 de diciembre de 1976. Es un
exfutbolista riojano. Se formó en las categorías inferiores del CD
Calahorra. Llegó a la cantera de Osasuna en 1993, con apenas 16 años.
Debutó con el primer equipo de Osasuna, el 10 de junio de 1995, ante el
Barcelona B (1-1). Tras una gran campaña con el equipo rojillo, fichó
por el Atlético de Madrid en 1996. Se incorporó al equipo filial, aunque
llegó a disputar algunos partidos con el primer equipo. Debutó en la
Primera División, el 22 de septiembre de 1996, en el partido Logroñés 0 -
3 Atlético.
A mediados de la temporada 1997/98 se marchó cedido al RD Mallorca. Con
este equipo jugó 14 partidos en Primera División en los que marcó seis
goles. Ese año el equipo consiguió llegar a la final de la Copa de
España, aunque cayó derrotado ante el FC Barcelona en la tanda de
penaltis.
A finales de mayo de 1998 ingresó en las filas del Athletic Club, a
cambio de unos 1.000 millones de pesetas. El 16 de mayo de 1999 logró
uno de los mejores goles que se hayan visto en San Mamés, al realizar un
remate de chilena ante el CF Villarreal. En el equipo vasco permaneció
siete temporadas, durante las cuales se convirtió en un jugador
referente. Disputó 260 partidos y marcó 59 goles. En su última
temporada anotó 19 goles, siendo el máximo goleador del equipo.
En julio de 2005 fichó por el FC Barcelona, tras haber finalizado su
anterior contrato. El equipo catalán tenía un trío atacante titular
formado por Ronaldinho, Eto'o, y Giuly. Ezquerro fue fichado para suplir
los puestos de Ronaldinho y Giuly, pero la irrupción en el primer
equipo blaugrana del canterano Lionel Messi dejó a Ezquerro sin minutos.
Tras dos temporadas, seis goles en 37 partidos, alcanzó un acuerdo con
el candidato a la presidencia del Athletic Club, Fernando García Macua, y
al ser elegido éste como nuevo presidente en las elecciones, que se
celebraron el 12 de julio de 2007, su fichaje quedó prácticamente
cerrado a falta de algunos flecos. Sin embargo, el FC Barcelona
pretendía recibir un traspaso de 3 millones de euros, inasumibles por el
Athletic, ya que Ezquerro había salido del club rojiblanco con la carta
de libertad por finalización de contrato. Así pues, Ezquerro permaneció
en el club catalán.
En junio de 2008 terminó su contrato con el FC Barcelona,
desvinculándose, por tanto, del club blaugrana. En su última temporada
sólo jugó cuatro partidos, marcando dos goles en un partido de Copa ante
el Alcoyano.
El 29 de julio de 2008 fichó por el CAt. Osasuna por dos temporadas con
opción a una tercera. El jugador volvía así al club donde se había
formado profesionalmente. Tras una temporada decepcionante, el riojano
jugó únicamente 10 partidos, en la que logró un solo tanto
(concretamente en Gijón) y una mala actitud en los entrenamientos, el 15
de julio de 2009 jugador y club llegaron a un acuerdo para rescindir el
contrato
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Interior izquierdo
con clase y buen disparo que formo parte del Atletico de Aviación en los
años anteriores a la Guerra Civil. Durante la Guerra Civil jugó con el
FC Barcelona, donde llegó a disputar hasta 20 partidos y marcó 4 goles
Se sabe que nacio en Vigo (Pontevedra), pero se desconocen fechas de
nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero vigués de la primera década
del siglo pasado. Jugo en el Real Club Fortuna de Vigo, donde también
fue secretario, en la que compatió posición con Pepe Rodríguez. Entre
abril y mayo de 1912 jugó cuatro amistosos con el FC Barcelona, en el
equipo que precisamente había recalado su amigo Pepe Rodríguez y con
ellos se alineo la estrella del equipo blaugrana: Steel. Logro marcar un
gol como blaugrana en un partido contra el FC España, en la Copa de
España
El FC Barcelona está presente en Youtube desde el 6 de febrero de 2006.
Cuenta en la actualidad (19 de marzo de 2020) más de 1.208 millones de
visualizaciones, con más de 9,16 millones de subscriptores. Este canal
es un servicio complementario a los vídeos que ya se pueden ver en el
sitio web oficial del club (www.fcbarcelona.cat)
o en BarçaTv. Musicales, valoraciones de los jugadores después de los
partidos y anuncios comparten protagonismo en Youtube, donde los
suscriptores pueden comentar y compartir dichos contenidos.
El equipo blaugrana fue el primer club de la Liga española con un canal
propio en 'Youtube', el Barcelona disponía desde hacía más de un año de
una versión internacional de su televisión oficial, disponible en más de
cien países.
- "Este acuerdo es una demostración de que el Barcelona continúa
innovando a la vez que intenta seguir las nuevas tendencias en medios de
comunicación y redes sociales", expresaba el vicepresidente del club
Marc Ingla a través de un comunicado.
Las elecciones son uno de los momentos en que se expresa de forma más
clara la implicación de los socios en la vida del club. A lo largo de la
historia, las vicisitudes del país han influido enormemente en la forma
de elección de los representantes de los socios. Al salir del
franquismo, el club tuvo de nuevo la oportunidad de organizar unas
elecciones plenamente democráticas, con sufragio universal por parte de
todos los socios. Fue un momento en que la práctica electoral se volvía a
aprender en todos los ámbitos, desde las instituciones públicas, con
las elecciones generales de 1977, hasta las instituciones privadas y
deportivas. El Barça celebró aquellas nuevas elecciones el 6 de mayo de
1978. Para ello el equipo blaugrana contrato a Tísner, para que
elaborara un cártel, en el que se ponía en manifiesto la importancia de
la participación de los socios, los auténticos protagonistas, que eran
los que "jugaban" aquel día, y con su voto responsable "a conciencia"
tenían que decidir el futuro del club blaugrana
Nacio en San Felíu de Llobregat (Barcelona), el 13 de enero de 1956. A
los 20 años llega al Barcelona Atletic, para pasar por el CF Córdoba, y
Real Valladolid antes de llegar al primer equipo del FC Barcelona.
Militó en el Fútbol Club Barcelona cuatro temporadas (de 1979 a 1983)
disputando 148 partidos, y después en el Real Mallorca (1983/84), CE
Sabadell (1984/85), el FC Sevilla (1985/86), CF Granada (1986/87). Con
el club blaugrana gano 2 Copas de España (1981, 1983), 1 Recopa de
Europa (1982) y 1 Copa de la Liga 1983
Nació en Madrid el 6 de octubre de 1965, jugador de fútbol retirado.
Actualmente, es el Director de la escuela de fútbol del Atlético de
Madrid, más conocido como Quique Estebaranz ingresó en los
juveniles del Atletico de Madrid en 1983 y posteriormente jugó cuatro
años en el filial, el Atletico Madrileño, equipo que desapareció.
Al no encontrar acomodo en el primer equipo colchonero, la temporada 1988/89 fue traspasado al Racing de Santander, de Segunda División A, donde ganó el "Pichichi" al ser el máximo goleador de la categoría, con 23 goles. Luego fichó por el CD Tenerife, por entonces también en Segunda, donde vivió sus mejores años como profesional, coincidiendo con la edad dorada del club.
En su primera temporada los chicharreros lograron el ascenso a
primera división, tras 27 años de ausencia. El debut de Estebaranz en la
máxima categoría se produjo el 3 de septiembre de 1989, ante el FC
Sevilla. Esa temporada jugó 33 partidos y anotó 10 goles, su mejor
registro goleador en la máxima categoria. La siguiente campaña disputó
34 encuentros y anotó 5 dianas. En la 1991/92 fue alineado en 33
ocasiones, materializando 7 tantos, entre ellos, uno de los tres
históricos goles con los que el Tenerife derrotó al Real Madrid en la
última jornada de liga, privando a los blancos de ganar título liguero
en beneficio del FC Barcelona.
Pero su campaña más exitosa fue la 1992/93, ayudando a los insulares a
lograr la mejor clasificación de su historia: un quinto puesto en la
liga, que les clasificó por primera vez para una competiciñon europea.
Estebaranz contribuyó al éxito con nueve goles y una brillante campaña
que le abrió las puertas de España y del FC Barcelona
En el verano de 1993, Quique Estebaranz se incorpora al equipo
azulgrana. Aunque el madrileño llegaba en su mejor momento profesional,
no consiguió hacerse un hueco en la competida delantera delDream Team.
Esa temporada el club azulgrana conquistó la liga y fue subcampeón de
la Copa de Europa, en cuya final disputada en Atenas y,ante el AC Milan,
Estebaranz disputó los minutos finales. Al término de la temporada, al
no conseguir asentarse en el equipo titular, fue traspasado por 25
millones de pesetas al FC Sevilla, donde permaneció durante dos temporadas, aunque tampoco consiguió hacerse con la titularidad.
Tras finalizar su contrato con el club hispalense, en la temporada
1996/97 ficha por el CF Extremadura, que ese año debutaba en Primera
División. Con los extremeños jugó 37 partidos en los que anotó un gol,
aunque abandonó el equipo al finalizar la temporada, tras consumarse el
descenso. Tras dos campañas en Segunda División con el CD Ourense y una con la Gimnastica Segoviana en Segunda B, en el verano del 2000 colgó las botas.
Tras retirarse de los terrenos de juego, se inició como entrenador en
2001, en la Escuela de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Un
año después se hizo cargo de los juveniles del Atletico de Madrid, donde
permaneció hasta febrero del 2005, cuando se incorporó al CD Leganes de
Segunda B para dirigir al equipo hasta finalizar la temporada. En
agosto del 2006 regresaba al Atletico de Madrid para dirigir la escuela
de fútbol del club rojiblanco. Compagina el cargo de director de la
escuela atlética con labores de comentarista en la cadena de televisión
la Sexta
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento Fue un medio ala
derecho catalán que destaco en la década de los '30. Tras jugar en el CF
Badalona, jugó una temporada en el primer equipo blaugrana en la
temporada 1933/34, legando a disputar 10 encuentros en los que no llegó a
marcar un gol
Nacio en Santa Comba (A Coruña), el 16 de marzo de 1985. Conocido
deportivamente como Espasandín es un futbolista gallego, que actúa como
defensa izquierdo. Espasandín se formó en las categorías inferiores del
SD Compostela, donde militó hasta categoría juvenil. Entonces lo fichó
el Real Valladolid, militando en su equipo filial, el Valladolid B,
donde tuvo un alto rendimiento, lo que le llevó a ser convocado por el
primer equipo. La temporada 2006/07 fue cedido a la SD Ponferradina para
jugar en Segunda División.
El verano de 2007, el Real Valladolid lo traspasó al FC Barcelona, que
lo incorporó a su segundo equipo, el Barcelona Atlètic, entrenado por
Pep Guardiola, y que logró el ascenso a Segunda División B. El 9 de
febrero de 2008 fue convocado por primera vez por el primer equipo del
FC Barcelona por Frank Rijkaard para la disputa del encuentro de Liga de
Primera División contra el Sevilla FC, aunque no llegó a jugar.
Durante el verano de 2009 fue uno de los 11 jugadores del filial
elegidos por Guardiola para realizar la pretemporada en Londres con el
primer equipo. Al finalizar su contrato con el equipo barcelonista, el
30 de junio de 2010, fichó por el AC Omonia, campeón de la Primera
División de Chipre.
El 31 de enero de 2012, fichó por el Montañeros CF. Rescindió contrato
hasta el 21 de junio de 2012 donde fue fichado por el CE Sabadell para
jugar en la Liga Adelante. El 10 de agosto de 2015 fichó por el Club de
Futbol Pobla de Mafumet. El 1 de julio de 2016 anunció su retirada
Nacio en Valle de Trápaga (Vizcaya), el 17 de enero de 1970. Es un
futbolistaista vasco. Su demarcación era la de centrocampista. Entre
1990 y 1991 fue internacional sub/21. Surgido en la cantera del Athletic
Club, debutó con el primer equipo en la temporada 1989/90. Se consolida
en la plantilla, y pese a una grave lesión que le dejó casi en blanco
en la campaña 1992/93, su buen hacer en la temporada 1993-94 le sirvió
para fichar por el FC Barcelona de Johan Cruyff.2
Sin embargo, en el club culé solo militó esa temporada (conquistó una
Supercopa). Tuvo que ser operado tras la primera de jornada de liga,
estando de baja cerca de cuatro meses. Tras su regreso, jugó 15
partidos, pero a final de temporada fichó por el Valencia CF, en el que
estuvo dos temporadas. Para la 1997/98 recaló en el RCD Mallorca, con el
que disputó la final de Copa, fallando el último penalti de la final
que le enfrentaba al FC Barcelona. En 1998 llegó al Real Oviedo, equipo
en el que acabó retirándose en el verano de 2000, con apenas 30 años
por problemas en la cadera. Disputó un total de 256 partidos en Primera
División, 114 de ellos en el Athletic Club
Nacio en Vistabella del Mestrat (Castellón), el 18 de octubre de 1907 -
Fallecio en Barcelona, el 30 de octubre de 1975. Fue un futbolista
valenciano de la comarca del Alcalatén de las décadas de 1920 y 1930. Su
carrera transcurrió mayoritariamente en Cataluña. Empezó a destacar en
las filas de la EC Granollers 1925. Posteriormente jugó en el CE
Manresa, hasta que en 1929 fichó por el CE Europa. Con el equipo
europeísta jugó sus mejores años, jugando dos temporadas en primera
división, con 25 partidos jugados y cuatro goles marcados. Después de
pasar por el Real Murcia la temporada 1931-32, la campaña siguiente
fichó por el FC Barcelona, club con el que jugó un solo partido en
Primera. Acabó su carrera en el Hércules CF y el FC Badalona.
Disputó dos partidos con una selección de Cataluña a inicios de la década de 1930
La Peña Blaugrana London es, orgullosamente, la peña oficial del FCB más
antigua de fuera de España, fundada en 1985, y la más multicultural con
hasta 32 nacionalidades. La Peña Blaugrana London ofrece un entorno
donde los aficionados del FC Barcelona pueden socializar, disfrutar,
conocer otros aficionados del FC Barcelona y hacer amistades. PB London,
como Peña oficial, se compromete a participar y ayudar al FC Barcelona
en actividades en la zona de Londres, como los partidos de la Liga de
Campeones contra los equipos de Londres. PB London también se compromete
a promover los valores históricos del FC Barcelona de integración
social, responsabilidad cívica, respeto, tolerancia, deportividad,
solidaridad, fair play, democracia y catalanidad.
Nacio en Mas de las Matas (Teruel) en 1951 y más conocido como Manolo
Oliveros, es un periodista deportivo español. Es especialmente conocido
por ser el narrador radiofónico de los partidos del Fútbol Club
Barcelona, primero en la Cadena SER y, despues en agosto de 2010, en la
Cadena Cope.
Licenciado en Ciencias de la Información, pasó por las redacciones de
Radio Juventud en Barcelona y Palma de Mallorca y por Radio Miramar de
Barcelona entre 1972 y 1978, cuando llega a Radio Barcelona.
Miembro fundador del espacio deportivo El larguero en la SER, fue
redactor de éste desde el primer día y comentarista del Carrusel
Deportivo de la misma emisora. Su primera transmisión de un partido
internacional fue en 1980, donde el FC Barcelona derrotó al Colonia
alemán por un gol a cero, tanto que anotó Quini. Desde entonces ha
narrado prácticamente todos los partidos del conjunto catalán en todas
las competiciones.
Informó en el Mundial de Fútbol de 1982 y ha estado acreditado tanto en
las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol celebradas en 1990, 1994,
1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 como en los Juegos Olímpicos de
Barcelona 1992 y las últimas Eurocopas. Ha narrado las finales de la
Copa de Europa de 1986, 1992 y 1994; la Recopa de 1989, 1993 y 1997, y
todas las finales del Copa de España en las que ha participado el FC
Barcelona desde 1986. Narró, en exclusiva para toda España a través de
la Cadena SER, la final de la Copa Intercontinental de 1992 entre
Barcelona y São Paulo en Tokio. En baloncesto, ha narrado la Copa de
Europa y la fase final del Mundobasquet 1986 en España.
Actualmente sigue narrando todos los partidos en competición oficial del
FC Barcelona salvo cuando juega contra el Real Madrid CF donde actúa de
co-narrador siendo el principal Manolo Lama, en el espacio de la Cadena
Cope Tiempo de Juego,1 y junto a Helena Condis o Joan Batllori forma
el equipo de redactores enviados especiales en la actualidad
futbolística del club catalán. Interviene además en todos los espacios
deportivos de la Cadena Cope.