
El éxito de Carmen Morell y Pepe Blanco sobre el escenario tuvo su traslado al cine en tres películas: La mujer, el torero y el toro (sobre la obra de Alberto Insúa, dirigida por Fernando Butragueño, 1950), Amor sobre ruedas (Ramón Torrado, 1954) y Maravilla (Javier Setó, 1957).
Tras esta separación, Carmen Morell continuó su carrera en solitario, formando compañía propia y actuando en festivales. En 1990, y tras un periodo de silencio, Carmen participó en la promoción de un disco recopilatorio de coplas para la compañía EMI, actuando en varios programas de televisión. Dos años después Carmen Morell protagonizó el homenaje a Estrellita Castro en el programa de Antena 3 Quédate con la copla.
Vivió retirada en Valencia, donde falleció el 27 de enero de 2015 a los 91 años, tras pasar los cinco últimos años de su vida ingresada en una residencia. Carmen Morell padecía demencia senil y se encontraba muy débil de salud y memoria, aunque muchos de sus compañeros comentaban que, a pesar de ello, nunca olvidó ninguna de sus letras. Enviudó en 1994 de Gustavo Gutiérrez Quiñones, con quien no tuvo hijos, y que fue su representante. Desde el momento en que empeoró su estado de salud recibió la ayuda económica de la Fundación AISGE, de la que era la socia número 3.160.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada