
En 1996 publicó en Ediciones B la novela "Nadie conoce a nadie", que tiene como paisaje la ciudad de Sevilla durante la Semana Santa y como asunto las relaciones entre ficción y realidad a través de un juego de rol. La novela fue llevada al cine en 1999 por Mateo Gil con el mismo título y con Eduardo Noriega, Paz Vega y Jordi Mollá como protagonistas. La película fue un gran éxito, continuado por un suceso sorprendente: en el año 2000, año en el que se sitúa la acción de la novela, acontecieron en la "madrugá" de la Semana Santa de Sevilla, unos hechos muy parecidos a los narrados en la obra, como inspirados por ella.
En 2003, su novela "Los príncipes nubios" (Seix-Barral) obtuvo el Premio Biblioteca Breve. Ha sido traducida a siete idiomas (la versión francesa, traducida por Hugo Paviot y publicada por Galadee, fue galardonada con el Prix Littéraire des Jeunes Européens en 2009) y el director norteamericano Alfredo Devilla compró los derechos para su versión cinematográfica. Su libro de relatos, "Tanta gente sola" (Seix-Barral, 2009), mereció el Premio NH al mejor libro de relatos publicado ese año.
En 2013 publicó la novela "Prohibido entrar sin pantalones" (Seix Barral) que tiene por protagonista al poeta futurista ruso Vladímir Mayakovski. En marzo de 2014 la novela obtuvo el I Premio Bienal Mario Vargas Llosa a la mejor novela publicada en español en los años 2012/2013 y dotado con $100.000 y una escultura del gran artista peruano Fernando de Szyszlo. La novela, en su edición mexicana, fue elegida como libro del año en 2014 por críticos, libreros y miembros de la comunidad universitaria consultados por el diario "La Razón". En 2015 la Fundación BBVA le concedió una de sus Ayudas a la Creación para la escritura de una nueva novela.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada