
Gran parte de este exito se debe al 75º aniversario del club. Los actos conmemorativos hicieron emerger todo lo que significaba el Barça, con la participación de personajes vinculados a los sectores más dinámicos de la sociedad catalana. Joan Miró, Salvador Dalí, Tàpies, Joan Fuster, Pere Calders y Tísner aportaron su granito de arena en forma de obra artística o literaria. Con motivo de este aniversario, Josep M. Espinàs y Jaume Picas escribieron un canto musicado por Manuel Valls, que se convirtió en el himno oficial del Club, el "Cant del Barça" y en català a pesar de las censuras de la época.
Pero el "sumum" llegaba el 28 de diciembre de 1975 se disputaba el partido FC Barcelona - Real Madrid, en el que se vieron por primera vez senyeras de forma masiva en el Camp Nou. Se habían introducido en el estadio clandestinamente. Solo había pasado un mes desde la muerte de Franco.
Aquel Barça-Madrid se retransmitía por televisión, por lo que se buscó el máximo impacto del millar de señeras que ondeaban por el Estadio. El partido acabó con victoria azulgrana, con un gol de Rexach en el último minuto, por lo que el triunfo fue todavía más clamoroso.
En la última temporada de Agustí Montal, el Barça se adhiere a la manifestación a favor del restablecimiento de la Generalitat y de un posible estatut de Catalunya. Es la época de "llibertat, amnistia i estatut d'autonomia" que se escuchaba en muchas de las manifestaciones que se produjeron en favor de aquella democracia, que poco a poco se iba imponiendo
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada