divendres, 9 d’agost del 2019

Cap. 5955: Jordi Campos Sampere

Nacio en Barcelona, el 8 de febrero de 1963. Delantero catalan con gran habilidad y regate que se formó en la cantera del FC Barcelona. Llegó a debutar el 18 de octubre de 1984, en un amistoso contra la UE Sant Andreu, en el Narcis Sala. No se pudo hacer un hueco en el primer equipo y termino fichando por el CE L'Hospitalet

UE Sant Andreu-FC Barcelona 0-7
Sant Andreu: Mendoza, Lòpez Torres (Cortes), Tomas (Juanma), Toni (Darsiolo), Granados, Pedro, Rafa (Santin), Juan Carlos (Rubio), Pi (Vazquez), Dua, Jose (Gori).
Barcelona:Amador, Valor (Campos), Salva, Manolo I, Alonso, Albesa, Pedraza, Nayim,"Pichi" Alonso (Serer), Cristobal, Manolo II.
Goles: 0-1 "Pichi" Alonso, 0-2 Manolo, 0-3 "Pichi" Alonso (p), 0-4 "Pichi" Alonso, 0-5 "Pichi" Alonso, 0-6 Campos, 0-7 Manolo I

Cap. 5954: Mejor gol de la temporada 2018/19

La UEFA anunciaba el 9 de agosto de 2019, el mejor gol de la Champions 2018/19, y el autor es Leo Messi. El tanto de falta del argentino en el FC Barcelona-FC Liverpool batio al resto de aspirantes. El golazo de falta que el Messi anotaba contra el FC Liverpool en el Camp Nou fue el más votado como el más destacado de la campaña, en una distinción que otorgan los aficionados y que el delantero blaugrana ya se llevó en más de una jornada en su avance hasta la penúltima ronda. Tras ser elegido en varias ocasiones como el mejor anotador o mejor jugador de la semana, ahora también podrá recoger el trofeo global.

Cap. 5953: Campbell (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Futbolista ingles que jugó como defensa en un encuentro amistoso disputado el 16 de noviembre de 1902, ante el FC Universitari

FC Barcelona-FC Universitari 2-1
Barcelona: Puelles, Vidal, Campbell, Llobet, Terradas, Almasqué, Parsons, Ossó, Jhonson, Steinberg, Lassaleta.
Universitari: Izquierdo, Mensa, Vinyes, Fargas, Darné, Grau, Pascuet, Clutaró, Alemany, Margarit, Castellá.
Goles: Steinberg, Lassaleta (FCB)/¿? (Universitari)

Cap. 5952: Francisco Camacho Núñez (2017)

Nacio el 27 de diciembre de 1935, en Madrid - Fallece el 21 de marzo de 2017 en Inca (Illes Balears). Se crio en Barcelona, tras la muerte de su padre fusilado en la Guerra Civil y demostro desde muy joven grandes condiciones para el fútbol. Especialmente para la garra y la fuerza que con 20 años le hace debutar en el FC Barcelona en la temporada 1956/57 (10 de marzo de 1957, ante el IFK Norrkoping. Le fue imposible hacerse con un puesto como titular y paso por varios equipos: FC Terrassa, CE Europa, CD Contancia de Inca, equipo con el que llego a jugar en 2ª división, Rea Murcia

FC Barcelona-IFK Norrkoping 7-1
Barcelona: Estrems, Seguer, Biosca, Gracia (Camacho), Flotats, Segarra, Mandi (Basora), Villaverde (Florit), Martinez, Vicedo, Coll.
Norrkoping: Wiberg, Lofgren, Johansson, Axbom, Hakanshonn, Nyman, Sandin, Bild, Kallgren, Johnsson, Eriksson.
Goles: 1-0 Villaverde, 2-0 Vicedo, 3-0 Coll, 4-0 Villaverde, 5-0 Vicedo, 6-0 Martinez, 7-0 Basora, 7-1 Eriksson

dijous, 8 d’agost del 2019

Cap. 5951: Francisco Fortes Calvo

Nacio el 4 de enero de 1955, en Barcelona. Paco Fortes jugaba en la posición de delantero. Llegó a disputar 1 partido con España, debutando en un partido contra Rumania el 16 de noviembre de 1974 en Bucarest. En partido clasificatorio para el Mundial de Alemania'74
Jugaba de delantero. Producto de las categorias inferiores del FC Barcelona, debutó en el primer equipo en la temporada 1974/76. A la siguiente temporada es cedido al CD Malaga, a causa del servicio militar. Al acabar este permanecera en el Barça las temporadas 1977/78 y 1978/79. En la temporada 1979/80 es traspasado al RCE Espanyol, al entrar en la operacion Canito, que venía al Barça. 
Paco Fortes permaneció en el RCE Espanyol las temporadas 1979/80, 1980/81, 1981/82. Las dos siguientes temporadas las jugó en el Real Valladolid. 1982/83 y 1983/84. Tras la cuales emprendió una aventura y se fue a jugar al SC Farense de la liga portuguesa. Donde se retiro en la temporada 1987/88.
En la actualidad es entrenador. Comenzo su carrera en Portugal y a entrenado a equipos como: SC Farense, CF Uniao de Lamas y CD Pinhalnovense. Tambien ha entrenado en Marruecos: Raja Club Athletic de Casablanca. Fortes era un jugador rápido y vivo, de esos que tratan de sacar producto de la más mínima ratonería.

Palmares:
1 Copa de España: 1977/78
1 Recopa de Europa: 1978/79

Cap. 5950: Antonio Calvo Arandes

Nacio el 28 de marzo de 1987, en Barcelona. Toni​ Calvo se incorporó al FC Barcelona a los 12 años y debutó profesionalmente en la temporada 2006/07, en el equipo filial. Jugo dos partidos con el primer equipo en la temporada 2006/07
Toni Calvo firmó con el club griego Aris Thessaloniki FC en el verano de 2007, acordando un contrato de tres años y reuniéndose con su compañero de equipo, Javito (y varios otros en general, incluido el directivo Quique Hernández). El 29 de noviembre marcó al Aris en un empate al 1-1 contra Bolton Wanderers en la fase de grupos de la Copa UEFA.
En agosto de 2009, Calvo renovó su contrato con el club de Tesalónica durante dos años más. Encajó seis veces en todas las competiciones durante esta temporada, cinco en la Superliga y una en la copa, ya que el equipo terminó quinto en la primera.
Posteriormente juego en el FC Parma (2011), PFC Levski de Sofía (2011/12), FC Anorthosis Famagusta (2012-16), FC Veria (2016/17), FC Vilafranca (2018/19), FC Niki Volos (2019 -¿?)


 

Cap. 5949: Cabeza (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Era un interior que jugó en la década de los '10 en los equipos suplentes del FC Barcelona. Tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo, en un amistoso contra el CE Sabadell disputado el 30 de julio de 1916, disputado en Sant Feliu de Guixols

FC Barcelona - CE Sabadell 3-2
Barcelona: Bru, Reguera, Barba, Torralba, Mas, Baonza, Vinyals, Cabeza, Martínez, Juliá, Garchitorena.
Sabadell: Fíguls, Anselmo, Fau, Sellés, Cabedo, Pérez, Comellas, Balart, Monistrol, Retana, Soler.
Goles: Martinez (2), Juliá (FCB)/ se desconocen los autores de los goles del Sabadell

Cap. 5948: Lluis Busquets i Prats

Nacio en Figueres (Girona), ¿?. Fue un interior catalan de gran clase y llegada a gol. Era un goleador a pesar de jugar más retrasado. Ficho por el FC Barcelona en 1970, procedente de la UE Figueres, para jugar en el recien creado Barcelona Atletic. En esa misma temporada llegóa a jugar dos partidos con su antiguo equipo, la UE Figueres el 6 de mayo de 1971

UE Figueres-FC Barcelona 0-1
Figueres: Gracia, Bartolome, Moradell (Rafa), Samso (Cubells), Hernandez, Pio, Vilarroda (Fontanet), Ripoll, Iborra, Pages, Mir.
Barcelona: Mora, Franch, Cortes, Paredes, Romero, Ramoni, Alfonseda, Garcia Castany (Laredo), Zaldua, Busquets (Sitja), Pujol (Bueno).
Gol: 0-1 Alfonseda

dimecres, 7 d’agost del 2019

Cap. 5947: El primer partido del Barça en Mundo Deportivo

Aunque el partido se jugó el 4 de febrero de 1906, por aquellos días el Mundo Deportivo era un semanario. La crónica del partido se publico el 8 de febrero de 1906. 
"Vence el "Barcelona" por 5 goals a 0. Los que en este partido esperaban otra sorpresa como la del día 2 tuvieron un desengaño, pues el "Barcelona" presentó un team muy fuerte y homogéneo que venció con relativa facilidad a su contrincante.
Por la mañana en el campo del "Catalá" jugaron los dos bandos del mencionado Club y el "Barcelona", venciendo el último por 4 goals a 2".

El partido corresponde al Campeonato de Catalunya y jugaron:
FC Barcelona-FC Joventut 5-0
Barcelona: Soler, Soler, Duran, Marial, Quirante, Vidal, Bargunyó, Flaquer, D'Acosta, Sanz, Vilá.
Joventut: Puig, Puig, Mas, Mas, Gost, Trullás, Canut, Nonell, Aldas, Roig, Vilaseca.
Goles: Bargunyó, D'Acosta (3), Quirante


Cap. 5946: Primera noticia del Barça en el Mundo Deportivo

El 1 de febrero de 1906, nacía el Mundo Deportivo, decano de la prensa deportiva. Y en una de sus columnas hablaba de la posibilidad de que Hans Gamper fuera el Presidente de la Asociación de Clubs de FootBall, más tarde Federación Catalana de Futbo
"Con el deseo de comunicar á nuestros lectores, los proyectos que pensara desarrollar, el nuevo presidente de la Asociación de Clubs de FootBall, nuestro querido amigo Sr. Gamper, pasamos a visitarle.
Nuestro amigo recibiónos con su amabilidad acostumbrada y nos manifestó, que muy a su pesar, se veía en la imposibilidad de poder aceptar el honroso cargo que se le había confiado, ya que sus múltiples é inéludibles ocupaciones le impedirán el poder dedicar, a dicho cargo, el tiempo que el considera necesario para el buen desempeño del mismo.
Es verdaderamente sensible que el señor Gamper, cuyas excelentes cualidades y amplios conocimientos del Foot-Ball todos le reconocen, no haya podido aceptar la presidencia de la Asociación, a la cual no dudamos hubiera prestado excelentes servicios.
Queda pues, nuevamente vacante, la presidéncia de la Asociación, para la cual precisa nombrar cuanto antes, persona idónea y bien dispuesta para procurar por su engrandecimiento"

Cap. 5945: Aleix Vidal Parreu

Nacio en Valls (Tarragona), el 21 de agosto de 1989. Es un futbolista español que juega tanto como centrocampista ofensivo, extremo o lateral derecho. Actualmente juega como defensa en el Deportivo Alavés de la Primera División de España.
Se formó deportivamente en el UE Valls, pasando luego por diversas escuelas de fútbol base. Debutó de manera profesional con el FC Panthrakikos en 2008. Al año siguiente, volvió a España y jugó con el filial del RCD Mallorca. La temporada siguiente llegó a la UD Almería en donde terminó por explotar como futbolista, además consiguió ascender a Primera División.
Fue fichado por el FC Sevilla en 2014, en donde prontamente se hizo un puesto en el once titular; con el Nervión consiguió conquistar la Liga Europa en 2015. En el verano de 2015 se incorporó al FC Barcelona, aunque debió esperar hasta enero de 2016 para poder debutar. En el mercado estival de 2018, abandonó la concentración del equipo blaugrana antes de tiempo y regresó a España donde se oficializó su salida del club catalán para volver al FC Sevilla. Con el Barça ganó: 2 ligas, 3 Supercopas de España y 1 Supercopa de España

dimarts, 6 d’agost del 2019

Cap. 5944: Manel Garriga Bertolin (2019)

Nacio en Barcelona, el 19 de junio de 1928 - Fallecio en Barcelona, el 5 de junio de 2019. Fue un portero catalan. Guardameta de los equipos inferiores del FC Barcelona y del Amateur entre 1946 y 1950. También jugó en la España Industrial (1950/51), filial blaugrana, aunque no llego a jugar en partido oficial con el primer equipo blaugrana. Posteriormente jugó en el EC Granollers, CE Mataró y Atlètic Gracienc. Entre 1946 y 1951 jugó 26 partidos amistosos con el primer equipo blaugrana.

Cap. 5943: Emili Ferrer i Calbó (Atletismo)

Nacio en Barcelona, en 1905 - Se desconce fecha de fallecimiento. Fue un atleta catalán especializado en maratón. Defendió los colores del FC Barcelona. En 1928 ganó el primer campeonato de España de maratón que se celebró, prueba que se disputó en Barcelona. Fue uno de los cuatro atletas catalanes seleccionados para los Juegos Olímpicos de Amsterdam de 1928, junto con Joan Serrahima, Joaquim Miquel y Josep Culí, donde disputó el maratón.

Cap. 5942: Los Barcelona Dragons pierden la final

El 27 de junio de 1999, los Barcelona Dragons perdían por 38 a 24 ante los Frankfurt Galaxy la final de la NFL Europa, nombre que recibe actualmente la Liga Mundial de fútbol americano que el equipo de Barcelona Dragons ganó en 1997. Una de las claves del resultado es la lesión del mejor hombre de los Dragones, el runningback Lawrence Phillips, en el segundo cuarto del partido. La final se juega en Düsseldorf, aunque los Dragones eran oficialmente el equipo local para su mejor clasificación durante la temporada regular.

Cap. 5941: Eloi Rovira Campos (Atletismo)

Nacio en Barcelona, 6 de abril de 1982. Atleta especializado en lanzamiento de peso. Vinculado al FC Barcelona desde 1998, se entrenó a las órdenes de Luis Lizaso en el CAR de Sant Cugat. Consiguió seis veces el Campeonato de Catalunya de lanzamiento de peso al aire libre (2002, 2004, 2005, 2007, 2008, 2010) y nueve en pista cubierta (2001, 2002, 2004, 2006-11). Estableció el récord catalán en pista cubierta (2006). También alcanzó un título catalán de lanzamiento de disco (2005). Fue varias veces internacional con la selección catalana, y con la española, en un encuentro sub/23 (2002).

Cap. 5940: Eloi Gaspar Tolós (Hockey Patines)

Nacio en Barcelona, el 7 de septiembre de 1973. Jugador de hockey sobre patines. Se inició en el patinaje artístico y ocho años empezó a jugar al hockey en el colegio de los maristas de Santos. Completa su formación en el FC Barcelona, con el que debutó en el primer equipo (1992), y disputó dos Campeonatos de Europa junior con la selección española. La temporada 1993/94 jugó en Blanes HCF y la siguiente fichó por el CP Vic, en el que jugó hasta 2006, exceptuando la temporada 2000/01, que defendió la camiseta del CP Alcobendas. Con el Vic ganó una Copa de España (1999). Después jugó una temporada en el Igualada HC, una en Cerdanyola CH, a primera división estatal, una en el Lista Azul, dos en el GEiEG y una al PHC Sant Cugat, con el que subió a primera división estatal. Con la selección española absoluta, conquistó un Europeo (2000), un Mundial (2001) y una Copa de las Naciones (2003).

Cap. 5939: Elisenda de Mas Pérez (Atletismo)

Nacio en Barcelona, 1954. Atleta especializada en saltos. Formó parte de la sección de atletismo del FC Barcelona. En 1971 ganó el Campeonato de Catalunya de salto de longitud y el de 4 × 100 m.

Cap. 5938: Elisabeth Cebrián Scheurer (Baloncesto)

Nacio en Reus (Tarragona), el 6 de febrero de 1971. Jugadora de baloncesto. Jugó en las categorías inferiores del Club Baloncesto Hospitalet y después pasó el Siglo XXI, el Club Baloncesto Cantores de Tortosa (1987-92), el Banco Exterior de Madrid (1992-94), el Club Baloncesto Dorna Godella de Valencia (1994/95), el Club Baloncesto Universitario de Barcelona (1995-98), el Celta de Vigo (1998-2000), el Club Baloncesto Universidad de Barcelona (2000-02), el Estudiantes de Madrid (2003/04) y el 'UB Barça (2004/05). Ganó cinco títulos de Liga y tres de Copa. Fue elegida mejor jugadora de baloncesto española (1997, 1998) y seleccionada (1998, 1999) por el equipo del New York Liberty para jugar la WNBA (Woman National Basketball Association). Disputó 252 partidos con la selección española, con la que obtuvo tres medallas en los Campeonatos de Europa, una de oro (1993) y dos de bronce (2001, 2003), ganó los Juegos Mediterráneos (1991) y participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992). En 2001 fue elegida por sus compañeras presidenta de la Asociación de Jugadores de Baloncesto.


 

Cap. 5937: La final de la Liga Francesa de Rugby, en el Camp Nou

El 24 de junio de 2016, se disputaba la final Top 14 de la temporada 2015/16 de rugby. En plena Diada de Sant Joan, la final permitió que la Ciutat Comtal se tiñera de los colores rojo y negro de RC Tolón y blanco y azul cielo de Racing Metro 92. Los prolegómenos del partido se iniciaron con la actuación de los Castellers de Vilafranca del Penedès, mientras que una joven vestida de diosa bajaba desde la tercera grada con el título, el escudo de Brennus en brazos. Posteriormente se escucharon las notas del himno francés, "La Marsellesa"
La particularidad de esta final es que se disputaba fuera de Francia por primera vez, concretamente en el Camp Nou de Barcelona, el cual acogía también por primera vez un partido de rugby. La afluencia se estimaba en casi cien mil espectadores, récord de asistencia en un encuentro entre clubes de este deporte. 

dilluns, 5 d’agost del 2019

Cap. 5936: Joan García Burguete (1997)

Nacio en Barcelona, el 24 de diciembre de 1909 - Fallecen en Barcelona el 24 de abril de 1997. Fue un centrocampista catalán que jugón a finales de la década de los '20 y en los '30. Fuen un mediocentro que destaco de sobremanera en la UE Sants, eso le hizo fichar por el FC Barcelona para la temporada 1928/29. Disputo un total de 6 partidos en las dos temporadas que permaneció en el club blaugrana. La presencia de Castillo como titular en su puesto le cerró las puertas en el equipo y volvió a la UE Sants en la 1930/31

Cap. 5935: Majó: "Messi, mejor calladito" [II]

Mi opinón a estas declaraciones, el mismo día

Pues sr. Majó apliquese el cuento y no salga en la prensa haciendo declaraciones inutiles, porque si es amigo de Xavier Faus, debería decirle que en "boca cerrada no entran moscas", cuando apenas hay problemas... sale y los crea.
Pienso como Messi, muchos de vosotros que vais a las elecciones para ser presidentes o directivos, lo más redondo que habeis visto en vuestros días es un tocho... 
Nadie que tenga dos dedos de frente, incendia su casa... no se con que motivo. MESSI es patrimonio del CLUB, Xavier Faus solo es un directivo que debe proteger el PATRIMONIO y que no se devalue con declaraciones de persona poco inteligente y que luego ha quedado retratado por sus compañeros de Junta. Que se dedique al parchis, eso refuerza las neuronas. Y sorprende que venga de alguien que supuestamente era "rival" de Sandro Rosell y muy critico con la forma de llevar el club. Haría usted lo mismo que el sr. Faus, con el vendendor que más beneficios aporta a la prensa, también lo crucificaría. Los directivos estan para diriguir y los deportistas para dar triunfos, cuando un "tocapelotas" como Faus, tira piedras contra su tejado, demuestra que poca luces tiene

Cap. 5935: Majó: "Messi, mejor calladito" [I]

El 20 de diciembre de 2013, el excandidato Jordi Majo atacaba a una intitución blaugrana como es Leo Messi:
- "Lo que ha hecho Messi son crear problemas gratuitamente, el Sr. Faus no lo dijo con mala intención. Lo que dijo el Sr. Faus lo piensan muchos socios. Messi entiende de futbol pero no entiende de empresas, ni de economia, ni de la gestión del Barça. Por lo tanto mejor calladitos", señaló en declaraciones a 'La Xarxa'. [...] "Las dos partes no han estado acertadas" pero en defensa de Xavier Faus señaló que "Messi no tiene que meterse en las declaraciones de Faus. Faus no lo hizo con mala intención. Messi es un empleado, el empleado que cobra más del club". [...] "Los jugadores pasan y el club queda. Nadie puede condicionar las decisiones estraetegicas del Barça, ni Messi, ni Kubala en su momento. El Barça está por encima de Messi. Messi es el mejor del mundo pero no puede poner al Barça entre la espada y la pared. Messi si no está contento será por otros motivos".
Por último animó a Sandro Rosell a que intervenga para "intentar que las dos partes se tranquilicen".

Cap. 5934: Un nuevo Miniestadi en la Ciutat Esportiva

El 14 de noviembre de 2013, Jordi Moix anunciaba la cosntrucción de un "Nou Mini", en la Ciutat Esportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí...
- "El nuevo Miniestadi será la mitad de grande que el actual, que es de 15.000 localidades. Tendría un aforo de 6.000 personas, reuniendo los requisitos de la Segunda División y lo más futbolero posible". 
Jordi Moix, el directivo responsable del área patrimonial, explicaba que el club había comprado unos terrenos junto a la ciudad deportiva de Sant Joan Despí donde se encuentra el club de Tenis El Forn. Era una finca, de 26.811 metros cuadrados, que tuvo un coste de 8.270.000 euros, lo que implicó aumentar en un 20% los terrenos de la ciudad deportiva. Esa inversión se pagó en cinco años. A la firma del contrato privado, ya se pagó el 25% de esos ocho millones.
El Barça también anunció la construcción de dos nuevos pabellones deportivos en la parcela que se encuentra anexa junto al actual de la ciudad deportiva, con una inversión cercana a los 12 millones. Jordi Moix ha explicó que en el área patrimonial se han invertido 57 millones, lo mismo que costó precisamente Neymar, en intervenciones en el Camp Nou, el Palau Blaugrana, el Miniestadi y la Ciutat Esportiva.

Sobre el nuevo Camp Nou, el directivo no ha quiso ser muy explícito: 
- "Estamos acabando de recibir los últimos informes de las dos opciones: reforma o una nueva ubicación" [...] "Trabajamos con la hipótesis de mantener el actual aforo. Eso sí lo tenemos decidido". 

diumenge, 4 d’agost del 2019

Cap. 5933: Cruyffismo vs Nuñismo [IV]

En el 2010 finalizaba sus dos mandatos y habría nuevas elecciones.
Se presentaron cuatro candidatos: Marc Ingla, Sandro Rosell, Jaume Ferrer y Agustí Benedito, todo ellos habían pertencido de alguna manera a directivas del expresidente Joan Laporta. En junio del 2010, Sandro consigue una ventaja sobre los demás candidatos al obtener el apoyo y la firma de Núñez. Mientras el cruyffismo, conociendo a los candidatos, prefirio mantenerse al margen, aunque con cierta simpatia al continuismo de Soriano/Ingla.

El resultado era el previsible Sandro Rosell ganaba con 35.021 (61'35%), y derrotar así a sus tres adversarios, Agustí Benedito (8.044), Jaume Ferrer (6.168) y Marc Ingla (7.014). El Nuñismo en cierta manera se imponía al Cruyffismo de la pareja Ingla/Soriano
Eso dejaba tocado al cruyffismo y en parte a Begiristain (DT) y Pep Guardiola, que se sentian más comodos con la Junta de Laporta.
Lo que paso en las temporadas 2010/11 y 2011/12, a pesar de los títulos, es algo que solo conocen Pep y Rosell. Pero parece que tras las declaraciones de Pep, han salido un poco a la luz, esos enfrentamientos que permanecieron ocultos entre Pep y Rosell
Ahora vivimos cierta preelecciones con tres años de antelación, donde posiblemente los enemigos de Rosell, intentaran socabar todos los trapos sucios que puedan exsistir, pero esto de los bandos es algo, que siempre ha existido en el Barça, diria que desde su fundación. Donde incluso muchos de aquellos primeros directivos querian a Gamper y otros prefirian al veterano Wild, que acabó ganando aquellas "elecciones" por muy poco margen

Cap. 5933: Cruyffismo vs Nuñismo [III]

Para estas elecciones se presentaron, el mayor número de candidatos que ha habido nunca en unas elecciones barcelonistas, con un total de seis (Joan Laporta, Lluís Bassat, Jaume Llauradó, Josep Martínez-Rovira, Josep Maria Minguella y Jordi Majó). Todas las encuestas daban como gran favorito a Lluis Bassat, que se presentó a las elecciones respaldado por prestigiosos personajes de la sociedad catalana y barcelonesa, como Miquel Roca Junyent, Salvador Alemany, Evarist Murtra o Judit Mascó, y presentó al exjugador Pep Guardiola como futuro director deportivo en caso de ganar las elecciones. Laporta fue el último candidato en presentar públicamente su candidatura. Lo hizo con el eslogan electoral Primer, el Barça (Primero, el Barça), y rodeado de un gran equipo de jóvenes y exitosos empresarios de entre 35 y 45 años que, decían, estaban decididos a dedicar "los mejores años de su vida" al FC Barcelona. El programa del equipo de Laporta proponía una ruptura total con el nuñismo. Eso y viendo el fracaso de Gaspart, le haria ganar las elecciones. Los resultados fueron: Joan Laporta: 27.138 (52,57%); Lluís Bassat: 16.412; Jordi Majó: 2.490; Josep Martínez-Rovira: 2.388; Josep Maria Minguella: 1.867; y Jaume Llauradó: 987.

De esta manera llegaban a la presidencia blaugrana: Joan Laporta, Sandro Rosell, Marc Ingla, Xavier Cambra, Jaume Ferrer, Alfons Godall, Josep Cubells, Clàudia Vives-Fierro, Albert Vicens, Toni Rovira, Josep Maria Bartomeu, Jordi Moix, Alfons Castro, Ferran Soriano y Jordi Monés conseguian que el cruyfismo lograra la primera victoria. En 2005 se hizo con su primera Liga y al año siguiente haría doblete con otra Liga y la Copa de Europa. Reelegido en 2006, los años 2007 y 2008 fueron los más difíciles de su mandato, pues junto a los fracasos en el terreno deportivo tuvo que hacer frente a una moción de censura y a la dimisión de la mitad de su equipo directivo. Sin embargo, la puesta al frente del equipo de Josep Guardiola como entrenador y algunos ajustes en la plantilla le llevaron a conseguir nuevos éxitos como la Liga y la Copa de España de 2009.