Se desconocen fecha de nacimiento y fallecimiento. Medio volante catalán que fue en su día uno de los más destacados de los años veinte. En agosto de 1923 jugó 2 partidos como barcelonista ambos amistosos en los cuales marcó 1 gol.
diumenge, 3 de març del 2019
Cap. 5332: Salvador Altés Toldrá (1988)
Nacio en El Vendrell (Tarragona), e11de agosto de 1906 - Fallece en El Vendrell (Tarragona), el 5 de junio de 1988. Guardameta sobrio y de gran seguridad. Procedente de los equipos inferiores del equipo blaugrana en la temporada 1922/23 disputó 1 partido amisto con el primer equipo. Tras su paso por el FC Barcelona jugó en CE Vendrell (1926/27 ), CE Europa (1927-1930) y el CD Castellón (1930-1932).
Cap. 5331: Eladio Silvestre Graells

Fue en el FC Barcelona donde destacó como jugador, militando entre los años 1964 y 1972. Con el Barça jugó 428 partidos oficiales, marcó 14 goles (8 en liga) y fue incluso capitán del equipo, formando una mítica defensa junto a Benítez y Gallego. Entre sus marcas hay que destacar sus participaciones en la Liga (226, posicionado en el puesto 21 de máximos jugadores del FC Barcelona en Liga) y su presencia en la Final de la Recopa de Europa de 1968/69 ante Slovan de Bratislava. Fue 10 veces internacional con España, disputando el Mundial de Inglaterra'66. Su debut se produjo el 23 de junio de 1966, ante Uruguay. Con el equipo blaugrana gano: 3 Copas de España (1963, 1968, 1971), 1 Copa de Ferias (1966), 1 Finalísima de Ferias (1971)
Cap. 5330: Cuarta victoria concecutiva en liga en el Bernabeu
Cap. 5329: El Barça supera al Madridd, 87 años después

Cap. 5328: 4ª Copa de España en el Fútbol Sala

ElPozo Murcia-Barça Lassa 1-2
ElPozo: Fede, Matteus, Miguelín, Fernando y Álex -cinco inicial- Fer Drasler, Darío, Pito, Valerio, Xuxa, Andresito, Alberto.
Barça: Juanjo, Aicardo, Dyego, Adolfo y Ferrao -cinco inicial- Arthur, Marcenio, Lozano, Joselito, Boyis, Leo Santana
Goles: 0-1 Ferrao, 1-1 Pito, 1-2 Marcenio
Cap. 5327: Nuestros Trofeos (Copa de España [Futbol Sala])

En la edición de 2007 se amplió el número de participantes a los 16 de la máxima categoría nacional. Los equipos se repartieron en 4 grupos de 4, basándose en la clasificación al término de la primera vuelta para elegir los cabezas de serie. De cada grupo se clasificaron dos equipos para cuartos de final, excepto donde hubo un equipo de la ciudad anfitriona, que paso automáticamente a cuartos junto al mejor clasificado de su grupo. Esta variante sólo fue vigente para la competición de ese año
FC Barcelona (4): 2011, 2012, 2013, 2019
divendres, 1 de març del 2019
Cap. 5326: Una Asamblea casi "eterna"
La Asamblea que se celebro en 1911, parecia innacabable, vamos casi eterna. Todo empezo un 16 de septiembre de 1911. Como no hubo un acuerdo entre los socios de redactar el nuevo estatuto que debía regir la vida del club se aplazo hasta el día 30 del mismo mes. Pero tampoco se lograría ese acuerdo que todos esperaban y continuaron las largas divergencias y discusiones entre los asistentes. Por fin el 7 de octubre se lograba el quorum entre los asistentes y el nuevo estatut podía redactarse para llevarlo a la editora, que se encargaría de facilitarselo a los socios del club
Cap. 5325: Juan Jose Allende Ondiz
Nacio en Getxo (Vizcaya), el 19 de febrero de 1936. Fue un volante de gran condición física que destaco a mediados de la década de los '50, cuando llego al FC Barcelona. Debuto en el primer equipo en la temporada 1955/56 en un amistoso contra la UE Sants. Posteriormente jugó con el filial de la época (CD Condal) en la temporada 1957/58. En la temporada 1958/59 ficha por el Atletico de Madrid
Cap. 5324: Alfi Conteh Lacalle
Nacio en Barcelona, el 18 de enero de 1985. Fue un prometedor extremo zurdo de gran potencia que no tuvo continuidad en el equipo blaugrana y que posterior mente probo en el AO Kavala de Grecia. Llegó a debutar en el primer equipo en la temporada 2004/05 con Frank Rijkaard
Cap. 5323: Joaquín Alfaro (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1910 y 1920. Defendió los colores del FC Barcelona entre 1915 y 1917, pero sólo disputó 3 partidos amistosos. A continuación jugó tres temporadas en el RCE Espanyol, donde fue un futbolista importante. Jugó en el FC España entre 1921 y 1923. Su último club fue el FC Martinenc entre 1923 y 1925.
Cap. 5322: Alejandro (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un defensa que jugó en en el FC Barcelona en la década de los '40. Solo jugo un amistoso con el primer equipo el 8 de junio de 1941, ante el Real Madrid en el Metropolitano
8-06-41 Real Madrid-FC Barcelona 2-3
Madrid: Esquiva, Mardones, Quincoces, Quiance, Ipina, Lecue, Alonso, Alzua, Alday, Arbiza, Olivares.
Barcelona: Nogues, Alejandro, Ceballos, Raich, Rosalench, Calvet, Sospedra, Gracia, Escola, Navarro, Bravo.
Goles: 0-1 Bravo, 0-2 Raich, 1-2 Arbiza, 2-2 Alzua, 2-3 Sospedra
8-06-41 Real Madrid-FC Barcelona 2-3
Madrid: Esquiva, Mardones, Quincoces, Quiance, Ipina, Lecue, Alonso, Alzua, Alday, Arbiza, Olivares.
Barcelona: Nogues, Alejandro, Ceballos, Raich, Rosalench, Calvet, Sospedra, Gracia, Escola, Navarro, Bravo.
Goles: 0-1 Bravo, 0-2 Raich, 1-2 Arbiza, 2-2 Alzua, 2-3 Sospedra
Cap. 5321: Alejandro García Casañas

Sin embargo, en Liga sólo juega en el FC Barcelona B, llegando a los 19 partidos. La temporada 1993/94 es cedido al Rayo Vallecano, con quien aparece en 22 ocasiones, sus únicos partidos en la máxima división. Al año siguiente vuelve a ser cedido, esta vez al CF Palamós, de Segunda División. Con los ampurdanés, juega 32 partidos. Después, militó en el CF Cádiz, el CF Granada y el Nàstic de Tarragona antes de retirarse en 2001.
Posteriormente, ha seguido vinculado al mundo del fútbol como entrenador en categorías inferiores del FC Barcelona. Entre noviembre de 2014 y febrero de 2015 fue el entrenador del CE Sabadell, pero fue destituido con el equipo colista de la segunda división, y sustituido por Juan Carlos Mandiá
dijous, 28 de febrer del 2019
Cap. 5320: El FC Barcelona jugará en Sevilla su 41ª final de Copa de España

El club barcelonista ha conseguido ganar 30 de 40 finales de Copas de España. Lo que supone un 75% de éxito en sus participaciones en una final del torneo del KO. Además, podría convertirse en el primer conjunto de la historia del fútbol español en alzar cinco consecutivas para seguir agrandando su leyenda.
Cap. 5319: Juan Carrasco Serrano (Voelibol)
Nacio en Barcelona, 1 de abril de 1971. Fue un jugador de Voelibol. Formado en el FC Barcelona, fue internacional juvenil. Fichó por el Club Voleibol Sant Pere i Sant Pau (1994-98), con el que debutó en la máxima categoría, volvió al FC Barcelona (1998-2002) y se retiró al Sabadell (2002/03). Formó parte de la selección catalana absoluta.
Cap. 5318: Valverde, 100 partidos como entrenador blaugrana

El FC Barcelona de Valverde ha ganado una Copa del Rey (2017/18), una Liga (2017/18) y una Supercopa (2018).
Cap: 5317: Sexta final de Copa de España consecutiva

De esta manera, el equipo blaugrana buscará su 31º título de Copa, en la que será la 41ª final de Copa, el que más títulos ostenta y el que más finales ha jugado desde el inicio de la competición, la más antigua a nivel nacional, que arrancó en 1903.
dimarts, 26 de febrer del 2019
Cap. 5316: Juan Jose Uria Baztarrica (Balonmano)
Nacio en Rentería (Guipuzcua), el 25 de julio de 1956. Es un ex jugador de balonmano vasco. Consiguió un total de 7 títulos de Liga, 9 Copas de España y 4 Recopas Europeas.
Comenzó su carrera profesional en el Atlético de Madrid donde había estado en juveniles, donde consiguió un campeonato de España junto a Cecilio Alonso y Juan de la Fuente entre otros.3 En 1977 ficha por el Calpisa por dos temporadas cobrandon 750 000 pesetas por cada una de ellas. En 1979 vuelve al equipo rojiblanco. En 1982 ficha por el FC Barcelona. Más tarde pasó Balonmano Valladolid. Del Valladolid pasó al BM Bidasoa en 26 de agosto de 1991, equipo que deja en 1992.
Con la selección alcanzó un total de 198 partidos donde anotó 472 goles
Comenzó su carrera profesional en el Atlético de Madrid donde había estado en juveniles, donde consiguió un campeonato de España junto a Cecilio Alonso y Juan de la Fuente entre otros.3 En 1977 ficha por el Calpisa por dos temporadas cobrandon 750 000 pesetas por cada una de ellas. En 1979 vuelve al equipo rojiblanco. En 1982 ficha por el FC Barcelona. Más tarde pasó Balonmano Valladolid. Del Valladolid pasó al BM Bidasoa en 26 de agosto de 1991, equipo que deja en 1992.
Con la selección alcanzó un total de 198 partidos donde anotó 472 goles
Cap. 5315: Josep Lluis Morillo (Balonmano)
Nacio en Barcelona, el 9 de diciembre de 1939. Tras quedar campeones de Catalunya juveniles en 1957 con el CD Caspe, equipo donde comenzó a jugar a balonmano a la edad de 13 años, pasó la temporada 1958/1959 al equipo blaugrana, donde permanecio hasta la temporada 1965/1966. El primer año jugó con el segundo equipo, en la temporada siguiente pasó al primer equipo en el que permaneció hasta que se retiró al final de la temporada 1965/1966.
Cap. 5314: La Sección de Balonmano, "Bodas de Platino"

Cap. 5313: Johan Cruyff, "Presidente de Honor" del FC Barcelona

- "Es un honor tener este.... cómo se llama...", espetó entre risas sobre la insignia conmemorativa que le entregó Laporta. [...] "Muchas gracias a todos y hasta el sábado", concluyó así su primer discurso como presidente de honor del Barcelona
Poco meses después con la llegada a la presidencia de Sandro Rosell, se le retiraba este honor, por ser un amigo intimo de Joan Laporta, enemigo de esta Junta de Rosell. Es algo lamentable
dilluns, 25 de febrer del 2019
Cap. 5312: Xenia Artiga, se rapa la cabeza por el cancer
Xènia quería ayudar y descubrió cómo hacerlo. Se rapó la cabeza con el claro objetivo de ayudar en la lucha contra el cáncer: “Para todas aquellas personas que lo necesitan más que yo”. Un pequeño gesto que a la vez es gigante para la gente más necesitada.
Cap. 5311: Pep Guardiola, 25º título de su carrera

Cap. 5310: Joan Xifreu Subirats (1971)
Nacio en Barcelona el 11 de febrero de 1911 - Fallece en Barcelona el 02 de diciembre de 1971. Delantero centro de gran potencía y valentía que siempre iba al choque. Según cuentan no era un dechado de virtudes técnicas, pero si un autentico delantero que se ayudaba de su lucha y trabajo. Jugo en el CE Europa y en la temporada 1929/30 en el RCE Espanyol. Su vinculación con el FC Barcelona es un partido amistoso contra el FC Torino, con motivo de las fiestas patronales de la Mercé de la Ciutat Comtal, el equipo italiano jugo dos partidos y marco 9 goles, por ninguno del equipo blaugrana
24-09-28
Barcelona-FC Torino 0-4
Barcelona: Llorens, Walter, Orriols, Marti, Castillo, Bosch, Pedrol, Ciordia, Xifreu, Garcia, Parera.
Torino: Bassa, Vicenzi, Monti, Colombari, Rossetti I, Janni, Carrea, Baloncieri, Sibonatti, Rossetti II.
Goles: 0-1 Rosetti II, 0-2 Sibonatti, 0-3 Castillo (pp), 0-4 Libonatti
24-09-28
Barcelona-FC Torino 0-4
Barcelona: Llorens, Walter, Orriols, Marti, Castillo, Bosch, Pedrol, Ciordia, Xifreu, Garcia, Parera.
Torino: Bassa, Vicenzi, Monti, Colombari, Rossetti I, Janni, Carrea, Baloncieri, Sibonatti, Rossetti II.
Goles: 0-1 Rosetti II, 0-2 Sibonatti, 0-3 Castillo (pp), 0-4 Libonatti
Cap. 5309: Zami, B (¿?)
Se desconocen fechas nacimiento y fallecimiento. Fue un destacado atleta en los años '10. Jugó un amistoso con el equipo blaugrana en la temporada 1912/13. Concretamente fue el 13 de mayo de 1913, en el Campo del Carrer Industria, ante una selección levantina en el medio del campo junto con Castejón y Bori. Era el segundo partido de esta selección contra el equipo blaugrana, en el primero ganaron los de la Ciutat Comtal, por 7-2
FC Barcelona - Selección Levantina 1-0
Barcelona: Gutiérrez, Brussendorf, Bru, Castejon, Zami, Bori, Forns, Camps, Guasch, Bach, Llongás.
Selección Levantina: Piquer, Casanova, Posada, Orejos, Duval, Àlvarez, Mayor, Salvat, Guardiola, Franklin, Terradillos.
Goles: 1-0 Llongás
FC Barcelona - Selección Levantina 1-0
Barcelona: Gutiérrez, Brussendorf, Bru, Castejon, Zami, Bori, Forns, Camps, Guasch, Bach, Llongás.
Selección Levantina: Piquer, Casanova, Posada, Orejos, Duval, Àlvarez, Mayor, Salvat, Guardiola, Franklin, Terradillos.
Goles: 1-0 Llongás
Subscriure's a:
Missatges (Atom)