dilluns, 12 de març del 2018
Cap. 4229: Un aficionado del Melilla reparte collejas a un jugador del Barça B
Cap. 4228: Joan Gaspart: "Disfruté más como vicepresidente del Barça"
dissabte, 10 de març del 2018
Cap. 4227: El Barça escucha a Enric Vinaixa

Los blaugrana no se quisieron perder la presentación de su primer trabajo en solitario "La famosa gema de Galveston" (Picap, 2011). Èric Vinaixa, culé apasionado, y que ya había actuado en el Camp Nou en dos ocasiones (celebración del título de Liga 2004/05 y en la previa del partido de selecciones Catalunya-Argentina) intercambió impresiones con los jugadores y el entrenador Pep Guardiola sobre el espléndido momento que atraviesa el equipo y la entidad.
Gerard Piqué es gran fan de la canción "L'últim anónim" (del disco "Temps Millors", Picap 2005) que Eric Vinaixa compuso en su etapa con el grupo de rock "Trotamundos". Como anécdota, al despedirse, Leo Messi, comentó que le hacía ilusión tener su primer disco en catalán.
Cap. 4226: Primera victoria del Real Zaragoza en Barcelona
El Real Zaragoza tan sólo ha ganado en dos ocasiones al FC Barcelona en
terreno catalán de las 58 en que ambos equipos se han enfrentado en
partidos de liga de la Primera División del fútbol español, la primera
de ellas, fue el 9 de abril de 1961, correspondiente a la jornada 28. El
equipo maño por aquellos días estaba entrenado por el exjugador
blaugrana César Rodríguez, "el Pelucas"
Se da la circunstancias que los dos triunfos citados tuvieron lugar en las temporadas 1960-61 y 1965-66 y en ambas ocasiones se registró el mismo marcador (0-1)
FC Barcelona - Real Zaragoza 0-1
Barcelona: Rodri, Pinto, Olivella, Foncho, Luis Suárez, Ribelles, Vergés, Marañón, Coll, Eulogio Martínez, Tejada
Zaragoza: Yarza, Benítez, Reija, Alustiza, Cortizo, Isasi, Lapetra, Duca, Murillo, Marcelino, Miguel
Gol: 0-1 Marcelino
Se da la circunstancias que los dos triunfos citados tuvieron lugar en las temporadas 1960-61 y 1965-66 y en ambas ocasiones se registró el mismo marcador (0-1)
FC Barcelona - Real Zaragoza 0-1
Barcelona: Rodri, Pinto, Olivella, Foncho, Luis Suárez, Ribelles, Vergés, Marañón, Coll, Eulogio Martínez, Tejada
Zaragoza: Yarza, Benítez, Reija, Alustiza, Cortizo, Isasi, Lapetra, Duca, Murillo, Marcelino, Miguel
Gol: 0-1 Marcelino
Cap. 4225: La primera Copa de España de Basket, en propiedad

Cap. 4224: Jose Luis Chaves, hermano de Manuel Chaves herido
Lo sucedido el 9 de marzo de 1980 en la Ciudad Deportiva del Madrid,
resultó chocante: tras empatar a 93 con el FC Barcelona, la afición
blanca despidió a los blaugranas con una ovación. "El público madrileño,
que llenaba el pabellón, así lo ha reconocido con su ovación final al
equipo visitant", escribia en su cronica Juan Antonio Casanova Muñoz en
"La Vanguardia". En la vuelta, ganó con cierta claridad el Barça y el
periodista. Por lo visti no gustó una decisión del árbitro auxiliar, a
quien le tiraron diversos objetos, especialmente monedas; una de ellas
le dio en el rostro y le hizo un corte. Aquel árbitro era nada menos que
José Luis Chaves, hermano del político andaluz y Presidente de la Junta
años más tarde, Manuel Chaves y del ex Director General del CDB
Sevilla, Leo Chaves. Aquella Copa de España la ganaría el equipo
blaugrana al derrotar en la final al Manresa Basket 92 -83
divendres, 9 de març del 2018
Cap. 4223: Y Shakira, "perdió" la inspiración

- "La última vez que lo intenté (componer una nueva canción) iba en el coche con Milan (el hijo mayor que tiene con Piqué). Se me ocurrió una melodía, pero él estaba cantando el himno del Barça a gritos, de modo que tuve que memorizar la melodía hasta que llegué a casa. Pero cuando me metí en el estudio ya se me había ido la inspiración". Por lo visto hasta la musa de la música: Euterpe, puede dejar sin inspiración a una estrella mundial de la música, escuchando el "Himno del FC Barcelona", increible
Cap. 4222: Alfred Picó Sentelles (Escritor)

Ha sido jefe de prensa de la "Secretaria General de l'Esport" y del "Festival Deltebre Dansa"ç
Obres:
- Blai Grana - ed. La Magrana, 1999
- Sí, sí, sí. Hem guanyat a París - ed. Rosa dels Vents, 2007
- Tot el que necessites és amor - ed. Cossetània, 2011
- Casats contra Solters - ed. Columna, 2012.
- El Mètode Picó per parlar en públic - ed. Angle Editorial, 2013.
- Nit de foc - Editorial Base, 2014
- 100 idees per ser un gran comunicador - Cossetània Edicions, 2016.
- Bojos per la música dels 80! (Alfred Picó i David Picó) - ed. Columna, 2017.
dijous, 8 de març del 2018
Cap. 4221: Las insignias de plata
En 1972, el socio Josep Gimenez Maluenda, planteaba al Presidente del FC
Barcelona: Agusti Montal i Costa, la necesidad de dar un "premio" a los
socios que cumplian 25 años en la entidad. Seún cuenta él propio Josep a
la revista Barça:
- "La idea surgió, en el trabajo, en un acto que se premiaba a los trabajadores que hacían 25 años que estaban en la empresa. Todos eramos barcelonistas y comentamos que solo le faltaba que el Barça también reconociera los 25 años de sus socios. Decidí hacer la propuesta al club y escribí una carta sugeriendo hacer este reconocimiento y la entrega de insignias para aquellos socios de una antigüedad superior a los 25 años"
El 15 de mayo de 1972, Josep recibía la contestación del presidente blaugrana:
- "Tomo buena nota de su iniciativa, que me parece perfectamente adecuda de cara a la próxima celebración de los 75 años de vida de nuestro querido Barça. Es evidente que uno de los aspectos más positivos de la historia del club ha sido y es la constante adhesion de una masa social incondicionalmente fiel a sus colores. Confio en que coincidira conmigo al ver en esta efemeride el marco más adecuado al homenaje que se propone"
En las "Bodas de Platino" celebradas en 1974, se otrogaron las primeras medallas a todos aquellos socios que habían superado los 25 años como socios de la entidad blaugrana.
- "La idea surgió, en el trabajo, en un acto que se premiaba a los trabajadores que hacían 25 años que estaban en la empresa. Todos eramos barcelonistas y comentamos que solo le faltaba que el Barça también reconociera los 25 años de sus socios. Decidí hacer la propuesta al club y escribí una carta sugeriendo hacer este reconocimiento y la entrega de insignias para aquellos socios de una antigüedad superior a los 25 años"
El 15 de mayo de 1972, Josep recibía la contestación del presidente blaugrana:
- "Tomo buena nota de su iniciativa, que me parece perfectamente adecuda de cara a la próxima celebración de los 75 años de vida de nuestro querido Barça. Es evidente que uno de los aspectos más positivos de la historia del club ha sido y es la constante adhesion de una masa social incondicionalmente fiel a sus colores. Confio en que coincidira conmigo al ver en esta efemeride el marco más adecuado al homenaje que se propone"
En las "Bodas de Platino" celebradas en 1974, se otrogaron las primeras medallas a todos aquellos socios que habían superado los 25 años como socios de la entidad blaugrana.
dimecres, 7 de març del 2018
Cap. 4220: "El sueño de Nujeen" (Campaña de Navidad del FC Barcelona)

La campaña tuvo también un gran eco en los medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional llegando a los cinco continentes a través de publicaciones como Europe1, La Gazzeta dello Sport, The Independent, Jornal do Noticias, Sports Illustrated, Bein Sports Mena o The Times of India. La historia de Nujeen Mustafá se recoge en el libro "Nujeen", escrito en colaboración con la periodista Christina Cordero.
Cap. 4219: Primera derrota ante el Vitoria-Gaztei
Un 26 de octubre de 1975, el por aquel entonces Schweppes Baskonia se
llevaba un triunfo agónico por 70-69 ante el poderoso FC Barcelona de
Ranko Zeravica. Una escuadra llena de estrellas (Flores, Carmichael,
Iriarte, De la Cruz, Epi...) que sucumbió ante un conjunto vitoriano,
liderado por Junguitu, Pinedo, Querejeta y Luquero, que le superó en
todas las líneas y fue capaz de imponerse a la escuadra catalana.
Contra todo pronóstico y con la baja sensible por lesión de su americano Calvin Chapman, que presenció el duelo desde la grada de un poblado y ruidoso pabellón de Mendizorroza, Vasconia celebró a lo grande junto a su afición este primer hito de la historia baskonista.
Contra todo pronóstico y con la baja sensible por lesión de su americano Calvin Chapman, que presenció el duelo desde la grada de un poblado y ruidoso pabellón de Mendizorroza, Vasconia celebró a lo grande junto a su afición este primer hito de la historia baskonista.
Cap. 4218: Los "bad's boys" blaugranas
A lo largo de su centenaria historia, el FC Barcelona ha tenido
jugadores con un temperamento y una forma de ser que les hacía ser
protagonistas. Fijandonos solo en los últimos 28 años, podemos encontrar
a Hristo Stoichkov, Luis Enrique, Samuel Eto'o, Dani Alves, Zlatan
Ibraimovic, Gerard Pique o Luis Suarez, son jugadores que han luchado
por esos colores más allá incluso de la ley. Por eso cuando en el 2014,
el club blaugrana evocaba con Luis Suárez la figura del legendario
futbolista búlgaro Hristo Stoickhov, el rostro más desafiante del
histórico "Dream Team" que fabricó Johan Cruyff entre 1988 y 1996. Como
aquel, el uruguayo se convirtió en un futbolista tan amado por los suyos
como odiado por los enemigos. Los "bad boys" son necesarios en muchos
equipos, por ejemplo, de un equipo que siempre defendió la exquisitez de
su juego y formas con emblemas tan visibles como los de Pep Guardiola,
Xavi Henández, Leo Messi o Andrés Iniesta.
dimarts, 6 de març del 2018
Cap. 4217: Primera victoria en la liga del Celta
FC Barcelona - Real Celta de Vigo 0-2
Barcelona: Argila, Navarro, Calvet, Ceballos, Zabala, Herrera, Raich, Balmanya, Bravo, Martín, Sospedra
Celta: Bermúdez, Deva, Cons, Machicha, Sabina, Fuentes, Alvarito, Paco Roig, Mundo, Nolete, Venancio
Goles: 0-1 Paco Roig, 0-2 Paco Roig (p)
Cap: 4216: Maradona, ¿secuestrado?
Ese día también hubo otra anecdota, esta más cruel. Cuando los jugadores
barcelonistas ya descansaban en el hotel sevillano que los acogía. De
madrugada, el jefe de prensa del club, Ricard Maxenchs, comienza a
recibir llamadas de periodistas que lo alertan de que una emisora de
radio en Buenos Aires ha informado que Maradona… ¡ha sido secuestrado en
Sevilla! Maxenchs, perplejo, despierta de inmediato al vicepresidente
blaugrana Nicolás Casaus y este acude a la habitación de Maradona. El
jugador duerme plácidamente. Dudan en decírselo, pero entre Casaus y su
agente, Jorge Cysterpiller, lo llaman para ponerlo al corriente de lo
que pasa. Juntos, toman la decisión de que Maradona hable con una
agencia de su país para zanjar el rumor. No ha habido secuestro y él lo
que quiere es que su madre no se angustie y que lo dejen dormir.
Después de lo ocurrido el 1 de marzo de 1981, con el secuestro de Quini, esta noticia alerto a Nicolau Casaus, no quería que la historia se repitiera
Después de lo ocurrido el 1 de marzo de 1981, con el secuestro de Quini, esta noticia alerto a Nicolau Casaus, no quería que la historia se repitiera
Cap. 4215: Maradona se come la naranja
El 10 de noviembre se jugaba en el Benito Villamarin la jornada 11 del
campeonato liguero. Para los aficionados beticos tenía el aliciente de
ver el debut en su estadio al "Pelusa" Maradona. Maradona dejó destellos
de su clase, pero, en general, Ortega le puede con un marcaje
implacable, de esos que tanto emocionaban en Heliópolis. Una
demostración impresionante de esfuerzo físico, colocación, rigor táctico
y hombría que será recordada durante mucho tiempo. La anécdota de la
noche también la protagoniza Maradona. Se jugaba la segunda parte y
desde la tribuna de fondo cayó una naranja cuando el Barcelona iba a
botar un córner. En la esquina con Gol Sur. El argentino andaba cerca y
cogió la naranja, la desgajó, y se la comió allí mismo entre el aplauso
del público.
Real Betis - FC Barcelona 1 - 1
Betis: Esnaola, Diego, Alex, Canito, Gordillo (Ramón), Ortega, Parra, Cardeñosa, Casado, Rincón, "Lobo" Diarte.
Barcelona: Artola, Gerardo, Migueli, Alesanco, Manolo, Sánchez (Carrasco), Víctor, Schuster, Quini, Maradona, Marcos.
Goles: 1-0 Rincon, 1-1 Carrasco
Real Betis - FC Barcelona 1 - 1
Betis: Esnaola, Diego, Alex, Canito, Gordillo (Ramón), Ortega, Parra, Cardeñosa, Casado, Rincón, "Lobo" Diarte.
Barcelona: Artola, Gerardo, Migueli, Alesanco, Manolo, Sánchez (Carrasco), Víctor, Schuster, Quini, Maradona, Marcos.
Goles: 1-0 Rincon, 1-1 Carrasco
Cap. 4214: Un "punching ball" en los vestuarios
En los campos del Carrer Industria y en Les Corts hubo una novedad para
este deporte balompédico. El Barcelona decidió instalar un "punching
ball" en los vestuarios entre 1915 y 1947 para que sus jugadores
adquirieran también un perfil pugilístico. La razón en aquella época es
que era otro fútbol, en el que había rivales que tenían como objetivo
partir la pierna del contrario. No era que fueran literalmente a
lesionarlo, pero influia muchas cosas entre ellas el terreno de juego y
la poca técnica de muchos jugadores. Uno de los primeros en no querer
utilizar este "punching ball" (aunque ya estaba fuera de uso), fue Luis
Suarez, el gallego al llegar al barcelona era un jugador enclenque y el
entrenador quiso que mejorara su físico con el boxeo. El jugador se
negó, para ello matizo que había sido fichado para jugar... no para
boxear
Cap. 4213: Y "Niebla" juega contra el Barça
dilluns, 5 de març del 2018
Cap. 4212: El primer Athletic Club - FC Barcelona

La nota discordante la puso un ciudadano catalán residente en Bilbao que ciertamente no era aficionado al fútbol, ya que dijo:
- "No entiendo cómo pueblos como el catalán y el vasco, tan serios y trabajadores, disputen nada a patadas".
Cap. 4211: Primer gol de Mascherano como blaugrana

Cap. 4210: Messi, tres jornadas marcando de falta
Cap. 4209: Y Messi llega a los 600 goles
El 4 de marzo de 2018, Messi marcaba el gol de la victoria ante el
Atletico de Madrid y sumaba el 600 en su carrera deportiva. Esta
impresionante marca arrancaba el 1 de mayo de 2005 en el Camp Nou, en un
partido de Liga contra el Albacete (2-0), con asistencia de Ronaldinho.
El último gol 599 lo encajó Chichizola el pasado 1 de marzo, después de
un enorme lanzamiento de falta del argentino. Es el máximo goleador de
la historia de la Liga y del FC Barcelona. Su mejor temporada fue la
2011-12, la última de Pep Guardiola en el Camp Nou, con 73 goles en una
única temporada, más nueve con la selección de su país. Lleva nueve
temporadas firmando un mínimo de 40 o más goles. De esta manera Messi se
convierte en el septimo jugador en llegar a los 600 goles: Pele, Josef
Bican, Puskas, "Torpedo" Müller, Romario y Cristiano Ronaldo
dissabte, 3 de març del 2018
Cap. 4208: Un penalty 78 partidos después
Una mano de Digne en el área blaugrana en el minuto 47 ha significado el
primer penalti que le señalan al Barcelona en Liga desde hace más de
dos años. El último penalti en contra de los azulgrana en la competición
liguera fue un 14 de febrero de 2016 en un Barcelona-Celta. Durante
esos 746 días que transcurren entre el duelo ante el Celta y el de Las
Palmas al Barcelona le han señalado 21 penales a favor. Además, en los
26 partidos que Mateu Lahoz le ha dirigido al Barcelona, el de Digne es
el primer penalti en contra que le señala por cinco a favor.
Sorprendentemente no es la mejor racha de partidos si un penalti a favor. Cosa que no recuerda la "caverna madridista". Las dos primeras son del Real Madrid que estuvo en dos ocasiones 88 partidos sin penaltis en contra (entre 1953 y 1956, y la segunda entre 1969 y 1972). La tercera racha la tiene el Athletic con 80 partidos. Estos datos son de Mr. Chip. Que mala memorian tienen los "juntaletras" de hoy
Sorprendentemente no es la mejor racha de partidos si un penalti a favor. Cosa que no recuerda la "caverna madridista". Las dos primeras son del Real Madrid que estuvo en dos ocasiones 88 partidos sin penaltis en contra (entre 1953 y 1956, y la segunda entre 1969 y 1972). La tercera racha la tiene el Athletic con 80 partidos. Estos datos son de Mr. Chip. Que mala memorian tienen los "juntaletras" de hoy
Cap. 4207: Anecdotas 25 años de Wembley [X]
Muchos culés que peinan canas repararon en la foto que habrían querido
ver hace 20 años y que, por circunstancias del fútbol, no se dio: Pep
Guardiola y Rui Costa juntos en el césped del Camp Nou. El que fuera
finísimo y elegante centrocampista portugués estuvo varias veces en la
órbita de fichables para el Barça, pero no se dio. Este sábado, las
periódicas charlas entre Pep y el portugués, que por cierto demostró
estar en gran forma en el partido, metió a todos en el túnel del tiempo.
¡Qué lujo habria sido verlos juntos!
Anecdotas extraidas de: http://www.mundodeportivo.com/futbol...a-wembley.html
Anecdotas extraidas de: http://www.mundodeportivo.com/futbol...a-wembley.html
Cap. 4207: Anecdotas 25 años de Wembley [IX]
Otro detalle que no pasó desapercibido de la fiesta sabatina fue que el
protagonismo lo acapararon quienes debían tenerlo: los jugadores y
técnicos que hicieron posible que el Barça llevara al Museu la primera
Copa de Europa en 1992, ccon la ausencia irrepartable del añorado Johan.
Especialmente numerosa resultó la presencia de los Bruins Slot , con el
árbol genealógico a cuestas. Los directivos y exdiretivos presentes,
con el presidente Josep Maria Bartomeu a la cabeza, se mantuvieron en
sus posiciones naturales en el palco. El fútbol, de los futbolistas.
Ayer, hoy y siempre.
Cap. 4207: Anecdotas 25 años de Wembley [VIII]
La recreación final que preparó el club en la entrega de la Copa de
Europa con una escenografía, eso sí, más propia de años posteriores que
la que correspondía en el sobrio escenario del viejo Wembley en 1992,
deparó una imagen distinta a la de entonces. Aquella noche en Londres,
alguien tuvo el sentido común de ordenar el cambio de la camiseta
naranja con la que se ganó a la Sampdoria por la azulgrana, para que la
foto inmortalizara el histórica momento de la primera ‘orejona’ con los
colores del club. Esta vez, en cambio, Alexanko repitió la imagen, pero
tanto él como sus compañeros conservaron la camiseta naranja.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)