diumenge, 7 d’agost del 2016

Cap. 3457: "Maradona se drogó por primera vez en España"

En enero de 2014, Claudia Villafañe, exseñora de Maradona declaraba a la prensa: "Yo no me daba cuenta cuando estaba drogado y jamás lo hizo adelante mío. Pero para mí, y esto lo digo yo, probó por primera vez en España".
La mujer ubica esa época en 1983, cuando el "Pelusa" fue transferido del Barcelona al Nápoli, con el cual logró dos "scudettos" y una Copa UEFA, consagrándose como ídolo máximo del sur italiano. Ella habla de esa época, pero podría ser que aquella "hepatitis" que sufrio posiblemente por contacto sexual, ya tuviera algunos indicios de ese doping del jugador argentino. Incluso la llegada de Menotti, hizo que se cambiaran los hábitos a la hora de entrenar, porque a Diego le gustaba demasiado las noches en Barcelona y llegaba a los entrenamientos matinales, casi agotado por la fiesta. Maradona tuvo tres dópings positivos en su carrera profesional, entre ellos uno en el Mundial de Estados Unidos 94, jugando con la selección argentina. Por aquella época, década de los '80, no era habitual esos controles en el fútbol, con lo cual, quien sabe cuando empezo con esa aficion
El 4 de enero de 2000 sufrió una crisis cardíaca como consecuencia de una sobredosis de cocaína y fue internado en Uruguay. Dos semanas después viajó a Cuba para tratarse de su adicción. En 2007 volvió a caer en el abismo de sus excesos, esta vez con el alcohol, que lo llevó a dos internaciones por cuadros agudos entre marzo y abril, y otra vez recuperado, fue convocado para entrenar a la selección argentina.

Cap. 3456: Raúl: "Le dije no al Barça dos veces"

El 21 de mayo de 2013, Raúl González declaraba a la prensa que había rechazado al equipo blaugrana en dos ocasiones. Así lo asegura el exjugador madridista en una entrevista concedida a la revista 'World Soccer', en la que explica que "dos veces hubo interés del Barcelona, pero como madridista no me gustaría jugar allí. Nunca. Madrid es mi ciudad. Nací allí, mi familia, mi hermano y mi hermana, mis amigos están todos en Madrid". Lo único cierto es que solo una vez pudo venir el equipo blaugrana y es cuando Jesus Gil, desmanteló la cantera colchonera. Pero a la legua se ve que miente. Su familia era colchonera y debe ser que aún tiene sueños húmedos por no haber jugado nunca en el Barça...
Raul no podría jugar en el FC Barcelona, por que no es de nuestro estilo, jugadores que se dedican más a provocar a los aficionados del equipo rival, que a jugar al fútbol.
Estoy seguro que esta noticia es mentira. Mentira de Raúl al que nunca pretendió el Barça porque no era jugador de la categoría del equipo, aunque fuera un crack. Y mentira de este medio al hacer el caldo gordo a la caverna mierdiatica madrileña, que tiene un ataque de cuernos tremendo por las declaraciones de Messi en el sentido de no querer jugar en ningún otro equipo que no sea el Barça (otro sueño húmedo de los madridistas). Raúl demostró su madridismo... al marcharse a jugar a Alemania, a Qatar y a donde le pagaban más. En la foto, cuando tenía cuatro años, demuestar la mala memoria que tiene

Cap. 3455: Go Barça no presentará el voto de censura contra Rosell y su directiva

El 2 de octubre de 2013, Joan Arnés y Jordi Cases, los representantes de la plataforma GO Barça (Grup d'Opinió Barça) anunciaban que no presentarían el voto de censura contra el presidente del Barça, Sandro Rosell, así como contra los vicepresidentes Josep Maria Bartomeu, Javier Faus y Jordi Cardoner, debido a la imposibilidad de conseguir el 15% de firmas que exigen los nuevos estatutos del club que serian aprobados en la asamblea de socios compromisarios.
Arnés y Cases convocaron a los medios de comunicación en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya para exponer los motivos que habían impulsado su iniciativa en un principio y que se recogen en su web. Finalmente, explicaban que la modificación de los estatutos, que elevará del 5 al 15 el porcentaje de votos necesarios, de 6.000 a unos 18.000 papeletas de apoyo, para que se pueda convocar un voto de censura contra la directiva, les ha llevado a desistir.
La Generalitat de Catalunya habría confirmado a los servicios jurídicos del club que es el baremo del 15% el que se debe aplicar en este caso.
- "Siempre habíamos trabajado con la hipótesis del 5 %. Sería dificil de conseguir, pero nos creíamos capaces de conseguirlo" [...] "El 15 por ciento es imposible", admitieron. "Para no entrar en una judicialización del club no seguimos con el voto".

El viernes 29 de septiembre, los integrantes de la plataforma devolvieron las papeletas al club. "Creemos que la directiva ha engañado durante tres años a los socios y la unión con Qatar, como patrocinador de la entidad es lo mas flagrante", afirmaban Cases y Arnés que añaden que no tienen relación alguna con Joan Laporta y Agustí Benedito."Nadie nos ha dado apoyo", recalcaron

Cap. 3454: El Barça en Eurovisión... "Junior" (2009)

El Festival de la Canción de Eurovisión Junior (Junior Eurovision Song Contest, en inglés) es un concurso organizado por la Unión Europea de Radiodifusión, a imagen y semejanza del Festival de la Canción de Eurovisión, pero para niños de entre 8 y 16 años. ¿Quien no recuerda a Maria Isabel y su "Antes Muerta que sencilla"? Dada la repercusión que tuvo en Europa el triplete blaugrana, un grupo de niños concursaron en el 2009, con Armenia con una canción dedicada al FC Barcelona y a esa histórica temporada de 2008/09.
Obtuvieron un meritorio 2º puesto (la ganadora fue Holanda), que la verdad no esta nada mal. Pero como se ve el Barça no se cierra fronteras y no era solo conocido en esta parte de Europa, sino tambien en algunas de aquellas exrepublicas sovieticas. La canción se titulaba: Go! Barcelona, cantada por Luara Hayrapetyan



Cap. 3453: Francesc Cruzate i Grenzner (1910)

Nació en Barcelona, 7 de julio de 1878 - Barcelona, 2 de septiembre de 1910. Fue un futbolista y atleta catalán de la década de 1900.
Fue jugador del FC Barcelona durante las tres primeras temporadas de vida del club, pese a no llegó a jugar ningún partido oficial, sólo amistosos. También destacó en pruebas atléticas, siendo considerado el primer recordman español de los 800 metros lisos. De hecho, fue nombrado, según recoge la prensa del día 20 de octubre de 1900, director de carreras a pie del FC Barcelona, una especie de precedente de la sección de atletismo del club. Murió muy joven, con sólo 32 años

Cap. 3452: Nota oficial del FC Barcelona (1975)

El 7 de agosto de 1975, el club blaugrana emitia un comunicado oficial, a la prensa y a los aficionados:

El Fútbol Club Barcelona y el Real Racing de Santander han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Juan Carlos, del equipo catalán, al montañés. La operación se ha realizado a satisfacción de ambos clubs y del jugador. Del citado convenio forma parte la cesión para la presente temporada del jugador Macizo al Real Racing Club de Santander, continuando la polltica de cesiones de jugadores interesantes para que puedan demostrar sus cualidades cara a su recuperación para el primer equipo.

Mientras los presidentes del Sevilla (Eugenio Montes Cabeza) y el del FC Barcelona (Agustin Montal) continuaban las conversaciones para el traspaso de Gallego al equipo hispalens

dissabte, 6 d’agost del 2016

Cap. 3451: Volveremos a renacer como el "Ave Fenix" (2013) [II]

No dudo que vamos a salir de esta, y como muy bien lo dijo Pique, en su día. lo mas facil es bajarse del bus por 3 partidos perdidos o como es ahora dos competiciones perdidas, ahora nos toca darle energia positiva al equipo y acabar de ganar la liga, celebrarla o no, es cuestion de ellos. Y desde ese mismo momento en esas nuevas máquinas que ilusionen al personal y tambien presionar a la RFEF, para que a la pachanga de la Copa Confederaciones, vayan jugadores menos habituales... Hay algunos que llevan casi cinco años sin apenas descanso y eso también desgasta a las "maquinas", a las cuales mantenemos nosotros y no la RFEF, que es simplemente una entidad parasitatria del fútbol.

Que se necesita para resugir? Un portero, haga lo que haga Valdes, un lateral, un central, un centrocampista (no un medio defensivo), un delantero diferente (un hombre de área, no necesitamos tampoco un descuelga pelotas) y Neymar. Sencillamente si las máquinas saben que tienen otras que si las pueden sustituir y mejorar la producción, se esforzaran para no ser relegadas a un segundo plano

El ave fénix es un ser mitológico que renace de sus cenizas. A lo largo de la historia, muchos relatos han habido sobre él. Un ser que a veces pasa desapercibido, pero siempre está ahí y es fiel a sus orígenes.

Cap. 3451: Volveremos a renacer como el "Ave Fenix" (2013) [I]

Nos han dado fuerte en estas ultimas semanas y esta eliminación pesara mucho en el ánimo de los jugadores y el equipo técnico. Pero debemos levantarnos ganar la liga cuanto antes mejos, ya me da igual quien acabe jugando pero como equipo se tienen que levantar. Los que saldrán a jugar son grandísimos jugadores que han dado muchísimo a este club y mas que nunca necesitan el apoyo de los aficionados y al famoso entorno cule, solo decirle que a pesar de la negatividad que hay hoy en el ambiente blaugrana, esa vigesima segunda liga, debe ser las cenizas sobre las cenizas sobre las cuales debemos renacer como el Ave Fenix.
Autocrítica?... Toda la que querais, pero en realidad, hay bastante diferencia entre hacer autocrítica y mandarlo todo a la mierda sobretodo por que quedan todavía siete jornadas, y poniéndose en lo peor ganaremos un titulo tan importante como la liga, que posiblemente solo es superado por la Champions. Y esta solo es una competición en la que muchas veces influye más la suerte y estar bien en el momento crucial, que estar "bien" en 38 jornadas.

Entiendo que ahora estemos crucificando al equipo, a los técnicos que queramos vender a medio equipo. Pienso que tenemos una base de jugadores que han sido campeones del Mundo y dos veces campeones de Europa de selecciones, tenemos al mejor jugador en la actualidad ent este deporte. Si necesitamos fichar y fichar jugadores que sean titulares, no buscar suplentes. Rosell como Núñez en su día han olvidado que para, que una empresa evolucione por encima de sus rivales, debe no buscar piezas de recambio, sino "máquinas nuevas" que en cierta manera hagan crecer a la empresa. Con las de recambio, seguiremos manteniendo una producción... pero cada vez de peor calidad.

Cap. 3450: Vicenç Reig i Viñals (1963)

Lo único que se sabe de su nacimiento es que fue en Catalunya, 1866/1867 - Barcelona, ​​5 de junio de 1963. Fue un futbolista y dirigente deportivo catalán. Fue jugador y presidente del FC Barcelona, ​​en este último cargo permaneció durante 22 días, el mandato más breve en la historia de la entidad.
Se incorporó al FC Barcelona en el otoño de 1900, cuando tenía alrededor de 33 o 34 años de edad. Previamente había practicado el ciclismo y la pelota vasca. Fue el titular de la portería blaugrana durante las tres temporadas que permaneció en el club, aunque puntualmente también jugó de defensa. En estas temporadas participó en la primera edición de la Copa de España (Copa de la Coronación) en 1902. Ese mismo año ganó la Copa Macaya (Campeonato de Catalunya). Su última temporada, en 1903, ganó la Copa Barcelona. En total disputó 40 partidos con el club.

En la asamblea de socios del 11 de noviembre de 1908 fue elegido presidente por aclamación, sustituyendo Juli Marial. El club vivía uno de sus peores momentos, con sólo 38 socios y con riesgo de desaparecer. El 2 de diciembre convocó una asamblea en el Gimnasio Solé, donde presentó su dimisión irrevocable sólo 22 días después de su nombramiento. Joan Gamper aceptó entonces la presidencia del club para evitar su desaparición. Reig pasó luego a formar parte de la Comisión de teams, la cual era la encargada de seleccionar los jugadores para cada partido.

Cap. 3449: Pep Guardiola, jugador con más expulsiones

En el FC Barcelona, sorprende que el jugador que más expulsiones tiene en su haber es Pep Guardiola con 8. También se encuentra en la misma situación Hristo Stoichkov, pero no conlleva ninguna sorpresa, conociéndose el comportamiento, a veces, del búlgaro en los terrenos de juego. Seguido de estos dos, se encuentra Thiago Motta con 7 expulsiones y Koeman, Ferrer y Miguel Angel Nadal con 6 rojas.
Posiblemente al ser Pep Guardiola el mediocentro defensivo, muchas veces era el último jugador de su equipo y debía cortar las contras del equipo rival, por lo tanto provocaba muchas faltas siendo el último defensor, además también vio algunas tarjetas porque al ser el capitan y diriguirse al colegiado. Guardiola que nunca destacó por ser un jugador violento y si por ser un entrenador en el campo y por jugar con criterio.
Su primera expulsión fue el 11 de abril de 1992, en Luis Casanovas, la última fue el 28 de mayo de 1999, en San Mames, por doble amonestación

Cap. 3448: 80 años del asesinato de Josep Sunyol [III]

En el 2011, con motivo del 75 aniversario el club emitía el siguiente comunicado:

www.fcbarcelona.cat

Josep Sunyol representa el compromiso del FC Barcelona con valores de libertad, democracia y también el compromiso del mundo del deporte con el civismo y la cultura, especialmente a través de su semanario "La Rambla", desde el que difundió el lema " Deporte y Ciudadanía".

Hoy, 75 años después de su muerte, queremos honrar su memoria, también desde el trabajo diario, con la implicación en proyectos culturales y solidarios. Josep Sunyol fue el gran precursor de la idea de que el mundo del deporte debía estar comprometido con el mundo ciudadano, y que tanto los organismos deportivos, como los Clubes, sus dirigentes y los propios deportistas debían implicarse en las reivindicaciones cívicas, culturales y catalanistas.
El FC Barcelona quiere ser fiel a su memoria y a los valores que impulsó. De hecho, el concepto "Deporte y Ciudadanía", del que Sunyol hizo bandera, ha perdurado hasta nuestros días e inspira muchos de los proyectos sociales y solidarios que lleva a cabo el FC Barcelona a través de su Fundación.

Desde el área institucional del Club, y a través de su vicepresidente, se han mantenido reuniones con la familia del Presidente Sunyol y con la Fundación que preside su hijo, Josep Suñol, y que dirige Margarita Ruiz Combalia, con el fin de organizar en los próximos meses un acto institucional de homenaje a su figura con motivo del 75 aniversario de su trágica muerte. Sin embargo, el Club cederá sus instalaciones para presentar una biografía del presidente Josep Sunyol.
Setenta y cinco años después del fusilamiento a manos de las tropas franquistas, Josep Sunyol, nuestro presidente mártir, es y será siempre un ejemplo y una fuente de inspiración para todos los barcelonistas y ciudadanos de este país.

Descanse en paz.

Presidente Sandro Rosell y junta directiva del FC Barcelona

Cap. 3448: 80 años del asesinato de Josep Sunyol [II]

Era un hombre de gran personalidad y muy respetado por todo el barcelonismo. Sus inicios como directivo blaugrana fueron 1928, curiosamente en la junta presidida por Arcadi Balaguer, un monárquico convencido y por lo tanto un hombre de convicciones políticas muy distintas a las suyas. En los años de la IIª República, Josep Sunyol alcanzó bastante notoriedad tanto por su actividad política, como dirigente de Esquerra Republicana (ERC), como por su implicación en el mundo del deporte
La gran trayectoria de Josep Sunyol, sin embargo, se vio truncada ese 6 de agosto de 1936, cuando debido a sus actividades políticas, el presidente blaugrana visitaba las tropas republicanas cerca de Madrid, semanas después del "Golpe de Estado", perpetardo por Francisco Franco, Jose Sanjurgo y Emilio Mola (curiosamente los dos últimos murieron en sendos accidentes de aviación... ordenados por Franco?). Sin darse cuenta, su coche entró en una zona controlada por el ejército franquista en la Sierra de Guadarrama. Suñol fue identificado y detenido, y sin juicio previo, él y sus acompañantes fueron fusilados allí mismo. Hoy, después de 75 años de su muerte, la figura de Suñol representa el compromiso del FC Barcelona con valores de libertad, democracia y también el compromiso del mundo del deporte con la cultura.

La importancia de la figura de Josep Sunyol sobre los seguidores blaugranas fue tan grande que también ha dejado huella en el movimiento social del FC Barcelona. La Peña Blaugrana Josep Sunyol Garriga de Palafolls lleva el nombre del "presidente mártir" del Club, que en su memoria se creó esta peña el 5 de septiembre de 2003.

Cap. 3448: 80 años del asesinato de Josep Sunyol [I]

Hoy se cumplen 80 años del asesinato de Josep Sunyol. Fue fusilado ejerciendo como presidente del FC Barcelona, Josep Sunyol, es recordado como una figura que representa la unión del sentimiento catalanista con los valores del FC Barcelona y participo gracias a su diario situado en la Font de Canaletes, en algunas de aquellos primeros títulos, convertiendose en centro de celebracionas.

Josep Sunyol (Barcelona 1898 - Sierra del Guadarrama 1936), fue presidente del FC Barcelona desde el 27 de julio de 1935 hasta el día de su asesinato, el 6 de agosto de 1936. Sunylol marcaba un antes y un después en la historia del barcelonismo y de Catalunya. Los que le conocian, lo definían como un catalanista que sentía las necesidades del país y que mediante el deporte intentaba construir una mejor ciudadanía desde su trayectoria como político de ERC. El primer contacto directo con el FC Barcelona fue en 1925, cuando el 12 de febrero de ese mismo año se hizo socio del Club. Cuatro meses más tarde, el 14 de junio, una demostración espontánea en el campo de les Corts en contra de la dictadura de Primo de Rivera hizo que se clausurara la entidad. Desde ese momento se incrementó su vínculo con el FC Barcelona y con el mundo del deporte. En 1928 ya formó parte como vocal en la junta del Club, y un año más tarde, fue elegido presidente de la Federación Catalana de Fútbol, cargo desde el que impulsó muchas iniciativas para vincular la cultura con el deporte.

El 27 de julio de 1935 fue elegido democráticamente presidente del FC Barcelona. Los socios confiaron en él porque consiguió enmendar la situación financiera del club, tarea que había iniciado su predecesor, Esteve Sala, que como tesorero y junto con el contable Francesc Xavier Casals, ayudaron Sunyol a cerrar la temporada con un superávit considerable. Además, en el plano deportivo, el equipo se proclamó campeón de Cataluña y llegó a la famosa final de Copa de 1936, en que el entonces portero del Real Madrid, Zamora, dio el título a su equipo con una actuación memorable.

Cap. 3447: Se presenta el Barcelona, 1956/57

El 6 de agosto de 1956, se ponía en marcha la poderosa máquina futbolística del FC Barcelona. Fue casi en la intimidad. El presidente del club, Francesc Miró-Sans, presentaba a los jugadores de la plantilla al nuevo entrenador, Doménec Balmanya, a quien acompañaban el seretario técnico del Club, Pep Samitier, en traje de trabajo, y el directivo Enric Llaudet. Tras sorneterse los jugadores a la revisión médica efectuada por los doctores Alcántara y Mestre, la totalidad de la plantilla emprendió rummbo hacia la localidad de Ribes de Fresser (Girona), donde quedaba concentrada a la espera de la nueva temporada. Entre las novedades se encontraban: Enrique Vicedo (Condal), Adam, Joan Blanquera (Condal), Antoni Camps (seria cedido al CF Manresa), Pere Estrems (Condal), Antoni Florit (Condal), Joaquin Moyá (Condal), István Nyers (As Roma [cedido al Terrassa en la 2ª vuelta]), Andreu Ortoll (Condal [cedido a la UE LLeida]), Francisco Rodriguez "Rodri" (Condal), Evaristo De Macedo (Brasil), Hermes,Gonzalez (Uruguay)

divendres, 5 d’agost del 2016

Cap. 3446: Los jugadores del Barça 'mantean' al chófer del equipo

El 18 de abril de 2013, Salva Bertomeu, chófer del primer equipo del Barça (había conducido el autobus, que llevaba a los jugadores blaugranas en los distintos estadios donde jugaba durante los últimos doce años), visitaba a los jugadores del primer equipo blaugrana, en la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí para despedirse, le había llegado la hora de su jubilación y éstos le correspondieron con una ovación y manteándole. Cosas como estas, hacen tan real la buena sintonia que hay en ese vestuario blaugrana. Posiblemente Salva Bertomeu, habra tenido su parte de colaboración en la consecución de los títulos desde principios del s.XXI hasta ese día, por su enorme trabajo



Cap. 3445: El "seny" de Pep Guardiola (2009)

Ahora que vivimos en tiempos de celebraciones. También en años de crisis política y social por falta de soluciones reales, líderes natos, ideas claras, transparencia y talento. Debemos agradecer a Pep Guardiola su enorme trabajo, no sólo como técnico, sino también como persona. En este país los dos líderes deberían aprendieran a ser admirados por los propios y respetados por los rivales. Y es que Pep valora su plantilla, exprime lo mejor de cada jugador y crea buen ambiente, superando las diferencias culturales de los jugadores, y siempre sin buscar un protagonismo excesivo ante las cámaras. Y, lo más importante: es un hombre que trabaja y deja trabajar. Sin desacreditar en ningún momento al rival en busca de la victoria antes del partido, ni celebrar los títulos antes de levantar la copa. Tambien debo agradecer a aquellas personas que trabajan junto a Pep. Sin ellos, las ideas de nuestro joven entrenador no se habrían podido llevar a cabo. Ellos son la misma cara de la moneda Pep ha conseguido en apenas un año, lo que muchos sueñan hacerlo tras varias temporadas de intentar conjunatr a un equipo, y lo ha conseguido gracias a esa "humildad" y ese trabajo que le llevo a ganar el título de campeón del grupo V de la tercera división, con el Barcelona Atletic y con un equipo plagado de jovenes promesas. Pep como jugador de la cantera, sabe lo importante que es para los jovenes, saber que podran contar con una oportunidad y que esa le llegara a base de trabajo, trabajo y sobre todo humildad. Pep ha vuelto a inculcar el "seny", ese seny que se perdió por unas temporadas con Rijkaard, donde lo importante era el "jugador" por encima del equipo. Para Pep, cada jugador es una pieza más del engranaje para que el equipo funcione como un reloj digital. Si hay lesiones o bajas, no buscara experimentos que puedan hacer que la maquinaria se resienta. Colocara la pieza precisa que haga funcionar ese reloj. Para muchos colocar a Yaya de central, parecia una locura. Pero para Yaya no era la primera vez y por eso la máquina no desentono al final de la pasada campaña. Ya hemos visto que en el filial habra jugadores para una contingencia y ahi debe ser que el seny de estos jovenes valores puedan cubrir esas eventualidades. Jugadores como: Muniesa, Bartra o Fontas ya estan preparados para cubrir cualquier lesion en la defensa... Dos Santos o Thiago o incluso Oriol Romeu, tienen un gran futuro. Y en la delantera los Jeffren, Pedro, Gai pueden ayudar a la delantera. Este año Pep solo ha fichado a Maxwell, Ibrahimovic, Txigrinski (la apuesta personal de Pep) y es el claro favorito a luchar por todos los títulos. Lo sorprendente de este seny, es que tras ganar 1 liga, 1 copa de España, 1 Champions, 1 Supercopa de España, 1 Supercopa de Europa, tener al mejor jugador y delantero de la pasada (Champions) y al mejor centrocampista... pues Pep sigue pensando más en el próximo partido que en un hipotético título en la Intercontinental. Es evidente que un jugador que conoce la casa y conoce nuestro ADN, sepa como contrarestar ese a veces gen destructivo que nos hace perder títulos con plantillas increibles Gracias PEP

Cap. 3444: La 'rampa' de "Charly" Rexach

En la final de la Recopa de Europa de Basilea, que se disputo el 16 de mayo de 1979, hay imagen curiosa. Paco Martinez, que salió en el min. 68 en sustitución de "Quique" Costas, vió que cuando "Charly" Rexach, marcaba el 2-3, en la prórroga, se arrodillaba para celebrarlo. Después, al final del partido, algunos compañeros le preguntaron a "Charly", por esa extraña celebración no habitual en él:
- "¿Charly, y esa celebración tan efusiva? ¿Por la trascendencia del gol, no?"
Y "Charly" les contesó:
- "No, no... Me dio una rampa, se me agarrotó la pierna y tuve que arrodillarme"

Cap. 3443: Amistoso contra el SV Baesweiler

El 5 de agosto de 1973, mientras se negociaba el fichaje de Johan Cruyff, el Barcelona de Rinus Michles, visitaba la ciudad de Baesweiler (Alemania) para enfretrarse al equipo local. El SV Baesweiler, era un modesto equipo alemán, que militaba en la Tercera División de la Liga alemana. El Barcelona en atención a los numerosa colonia de emigrantes españols, accedio a jugar este amistoso. El estadio del Baeswelier estaba completamente abarrotado de público, una cifra cercana a los 8000 mil espectadores que abarrotaban el pequeño estadio, que a pesar de ser de un equipo amateur, presentaba un cesped de categoria. Lo que facilitaba el juego de ambos equipos

SV Baesweiler - FC Barcelona 2-4

Baesweiles: Bohnen, Schukpe, Newman, Merkel, Koch, Senden, Meintz, Hoffman, Wainz, Hansing, Sourbier.
Barcelona: Capo, Rife, Gallego, Torres, Laredo (Olmo), Zabalza, Juanito (Rexach), Marti Filosia, Barrios, Marcial (Carreño), Perez.
Goles: 1-0 Meintz, 1-1 Marcial, 2-1 Merkel (p), 2-2 Pérez, 2-3 Pérez, 2-4 Marti Filosia

Cap. 3442: Se presenta el FC Barcelona 1971/72

El 4 de agosto de 1971, se presentaba el FC Barcelona 1971/72, a las órdenes de Rinus, Michels se presentaba ante sus aficionados, momentos antes de emprender rumbo hacia Olot (Girona), punto donde se realizaría el stage de pretemporada. Hablaron para los aficionados presentes, el Presidente (Agustin Montal), el Capitan del Equipo ("Quimet" Rife) y "Mister Marmol" Michels, que debutaba como entrenador del primer equipo en sustitució de Vic Buckingham. Sus primeras palabras como entrenador a los aficionados, en un castellano más que aceptable, fueron:
- "Señor presidente, jugadores, señoras y señores; el principio de la temporada siempre es dificil; mucho hablar y poco hacer. Yo voy a ir al reves. Me hago cargo de que ustedes esperan mucho de mi esta temporada. Por, eso quiero complacerles no con palabras y sí con hechos. Desde hoy todos, jugadores y técnicos, vamos a trabajar todos muy duro, duro como el "marmol. Y esto solo se puede hacer si trabajamos juntos. Ustedes, prensa y socios, cuentan con nosotros y nosotros con ustedes. Su apoyo nos es indispensable. Muchas gracias".
Entre las novedades se encontraban: "Quique" Costas, Juanito Díaz, Josep María Pérez, Jose Maria Laredo (seria cedido a la UE Sant Andreu), Alfonso Emiliao Abete (jugo en el filial), Miguel Luis Chiva (cedido al CF Elche), Alfonso Cortes (cedido al Rayo Vallecano)

Cap. 3441: Derrota ante el SBV Vitesse

El día 5 de agosto de 1988, el Barcelona caía derrotado ante el SBV Vitesse (equipo de la 2ª división holandesa). Dicen que las desgracias nunca vienen solas. El Barça se encargaba de demostrarlo este día. Los jugadores blaugrana, a buen seguro sensibilizados por el caso "Alexanco" (había sido detenido en el stage por una supuesta violación a una de las camareras del hotel donde se hospedaban), se vieron impotentes para doblegar a un rival correoso como el Vitesse. Además la ausencia de Johan Cruyff, que estaba en Rotterdam, para espiar al Madrid en su amistoso contra el Amberes, propició un excesivo relajamiento en los jugadores

SBV Vitesse - FC Barcelona 2-1
Vitesse: Van de Gow, Sturing, Laamars, Bos, Vermeulen, Verwaayen, Keizer, Madsen, Sonneville, Van der Broun, De Vries
Barcelona: Unzue, Cristobal (Lopez Rekarte), Serna (Milla), Salva, Soler, Amor (Roberto), Muller (Eusebio), Urbano (Julio Alberto), Valverde (Julio Salinas), Roura, Carrasco (Begiristain)
Goles: 1-0 Van der Broun, 2-0 Madsen, 2-1 Julio Salinas

Cap. 3440: Stanley Charles Harris primer jugador del Barça que fallece (1909)

El 31 de enero de 1909, fallecía el jugador Harris (Londres 1884), jugó en el FC Barcelona entre las temporadas 1899/00 y 1905/06 en la posición de delantero. En su país natal adquirió experiencia jugando en la Craven School de North Yorkshire. Harris ingresó en el Barça el 13 de diciembre de 1899 proveniente del Team Inglés, un equipo formado por miembros de la colonia inglesa residente en la Ciutat Comtal.
Tiene el dudos honor de ser, el primer expulsado durante un partido en la historia del club y también del fútbol en Barcelona. Los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 1900, en el partido contra un combinado de jugadores del FC Catalán y el Escocés FC . El incidente originó una pelea entre los otros jugadores que provocó que Arthur Witty, capitán en este partido, renunciara al cargo.
La temporada 1901/02 formó parte del segundo equipo, con el que ganó un torneo local, la Medalla de la Federación Gimnástica Española, jugando 9 partidos y marcando 4 goles.
Por lo visto la rotura de arteria, mientras subía la escaleras de casa el domingo 31 de enero, fue lo que causo el fatal desenlace. A pesar de ser un deportista consumado: tenis, cricket o hockey (es junto a algunos compañeros el "fundador" de estas secciones)

Cap. 3439: Juan Jose Enriquez Gómez (2015)

Nacio en Madrid el 4 de septiembre de 1950 - Fallecio el Esparragal (Murcia), el 10 de agosto de 2015. Era más conocido como Juanjo, jugaba de defensa central. Juanjo debutó en primera división en las filas de la UD Salamanca en la temporada 1974/75. Tras dos temporadas más en tierras salmantinas es fichado por el FC Barcelona en la 1977/78 con el que debuta en la primera jornada ante la Real Sociedad, mismo equipo con el que debutó en primera con el conjunto charro, al entrar a falta de 16 minutos por De la Cruz. Esa temporada participa en un toal de 13 partidos de liga con el conjunto entrenado por Rinus Michels. Tras otra temporada más en la Ciudad Condal,firma por el Recreativo de Huelva a comienzos de la 1979/80.

Palmares
- 1 Copa de España (1977/78)
- 1 Recopa de Europa (1978/79)

dijous, 4 d’agost del 2016

Cap. 3438: Nuestra identidad es nuestra señal (2008) [III]

Luego llegaría una época nefasta y que recordaba en demasia la época anteriores a Núñez. Gaspart dilapido todo aquello había dejado Núñez. Fichajes "oscuros" como los de: Geovanni, Rochemcack, Petit, Gerard, Overmars.... Trajo de nuevo una desunión enorme, el Barça estaba en el caos, y que llevo a Joan Gaspart a dimitir en el 2003, dejando de presidente al sr. Reyna. Su mandato fue corto y menos mal, por que este sr. sencillamente con sus propuestas se habría cargado al Barça y posiblmente a los sentimientos. Lo que Joan Laporta ha conseguido en estos años es muy meritorio (2 Ligas y 1 Champions en apenas 5 años), no se le puede quitar su merito, pero pidió y presiono junto con la Generalitat y el Gobierno de la nación (inspecciones de hacienda diarias a las empresas de Núñez para que se marchara). Por muchísimo menos de lo que el ha hecho en estos dos últimos años. Y que una moción y una asamblea demasiado complaciente le han dejado acabar su mandato. Con todo ello pienso que querer al Barça no es decir solamente ¡Visca el Barça! querer al Barça es hacerlo grande día a día, amarlo, respetarlo y trabajar para engrandecerla. Josep Lluis Núñez durante 22 años hizo al FC Barcelona grande y respetado y a su vez a Catalunya, a Laporta el inventario aun no es comparable y le queda mucho para confrontarlo con Núñez, pues no solo es cuestión de títulos es hacer grande al Barça/Catalunya como Núñez lo hizo. En esta vida ser justo es muy difícil y el tiempo hará justicia, a pesar de los tres títulos ganados por Laporta son meritorios pero de momento el que nunca perecerá será Núñez, esto no hay que tomarselo a mal.
Ante todo quiero aclarar que no soy Nuñista ni Laportista, ni Rosellista... soy del BARÇA y deseo con todo mi corazón que este triunfe y gane muchos títulos y haga de nuevo grande al Club porque esto es lo mejor para todos, pero cuando se hable no se haga a la ligera tanto para uno como para otro y solo se crece con la unidad y el respeto (en todos los sentidos). Cuando en el Camp Nou nos abrazamos a nuestro vecino y vibramos de alegría ante un gol o una victoria trabajada, no creo que le preguntemos a que partido politico pertenecen, si es catalan o asturiano o gallego o andaluz, si es Laportista o Nuñista, si voto si o no o tantas cosas.
En esos momentos estamos unidos gritando ¡¡¡Barça Barça Barça!!! pues ese es el sentimeinto que debemos tener unos con otros también en el sosiego, y si por desgracia las cosas pintan a bastos, el Club tiene sus medios democráticos para que los socios nos pronunciemos y esto tambien debemos respetarlo. Así que ahora que comenzamos una nueva temporada, después de una moción y despues de la Asamblea solo cabe apoyar a nuestro Presidente Joan Laporta y dejarnos de criticas absurdas que nos llevaran al fracaso, el Nostre Club debe estar por encima de todos y cada uno de nosotros. Laporta queramos o no tiene que seguir, seguirá por que democráticamente se lo ha ganado y si algunos consideramos lo contrario pues tenemos que intentar mover las cosas democráticamente. Por que Laporta no podra presentarse a las próximas elecciones y vendra un nuevo presidente que como todos lo intentara hacer bien. Laporta cuando habla del Barça y de Catalunya, lo hace desde la vertiente histórica, queramos o no, el Barça es un club que se fundó con una identidad procatalanista. Desde Wild hasta Laporta, pasando por Carreras, Montal o Núñez todos han intentado en mayor o menor medida esa catalanidad. Lo que siempre me ha sorprendido es que antes durante la dictadura, la mayoría de los cules que no eran de Catalunya aceptaban esa identidad diferente. Tal vez por que era una manera de luchar contra la dictadura, tal vez por que el sentimiento indepedentista era menor. Son muchas cosas Pero todos catalanes, andaluces, gallegos.... da igual de donde sean debemos gritar juntos y unanimamente ¡¡¡Visca el Barça!!!

Cap. 3438: Nuestra identidad es nuestra señal (2008) [II]

Cuando Núñez llego a la presidencia, el Barça padecía la más grande crisis económica de todos los tiempos. La deuda aproximada era de 400 millones de la época y que el patrimonio del club era insuficiente para cubrir los gastos. En proporción aquella deuda era muchísimo más elevada que la deuda actual del Barça. Núñez sacó al club de los números rojos, si tanto merchandaising, sin tv's que cubrieran las espaldas, sin publicidad en la camisetas y sin una marca deportiva que lo cubriera. Por aquello tiempos, la TVE, la de todos pagaba 8 millones al Madrid por partido televisado, 4 al Barça, At.Madrid.. y casi hacian un regalo al Cadiz con aquellas 300.000 pts. Desde la Capital se acusaba a Núñez de que era muy perjudicial y más por que solo pedía que el dinero se repartiera más equitativamente.
Incluso Manuel de Irigoyen (qepd), presidente del Cadiz decía: "¡Cómo no voy a apoyar a Núñez, a nosotros los jugadores nos cuesta lo mismo que al Madrid y mira lo que nos pagan por Tv!". Núñez agrupó a todos los clubes menos al Madrid y se consigue una huelga sin partidos televisados que dura un año, al año siguiente todos cobran lo mismo, pero ahí no queda la cosa, la Federación (RFEF) estaba compuesta de 18 directivos de los cuales la mitad eran del Real Madrid y el presidente de la FEF puesto a dedo por las autoridades, Núñez consiguó que hubiera un directivo por cada Club, en lo deportivo se gano un titulo a los 14 años y parecía que se acababa el mundo de alegría, con Núñez volvieron los títulos, hizo grande todas las demás secciones deportivas, llegando un año a ganar las cuatro grandes ligas del estado, lleno la sala de trofeos (hoy Museu Josep Lluis Núñez) de copas nacionales e internacionales, llego y había un puñado de peñas, durante su mandato se multiplicaron pasando de mil y todo gracias a la labor de un SEÑOR como Nicolau Casaus (qepd). Amplio 3 veces el Camp Nou, construyo el Mini Estadi y se adquirieron muchas propiedades, en general con mucho esfuerzo consiguió llegar a ser el Club polideportivo mas grande del mundo, se marcho dejando al club saneado y con superávit y no se le ha escuchado desde entonces y eso que motivos hay y ha habido sobre todo en los dos sucesivos mandatos a el. Con esto no pretendo convencer a nadie, Núñez cometió muchos errores, en ocasiones abuso de autoridad, pero hay que comentar entera la historia, cuando Núñez llega al FC Barcelona este era un Club segundón, perseguido políticamente y con pocas aspiraciones, cuando Núñez se marcha lo deja en la cima del deporte del fútbol mundial, tanto deportivamente como económicamente el FC Barcelona en la década de los 90 era el mayor y mejor Club del mundo.

Cap. 3438: Nuestra identidad es nuestra señal (2008) [I]

Desde siempre uno de los enemigos de los seres humanos es nuestra propia ignorancia, muchos ignoramos la propia historia del Barça, por que nadie podra nunca separar al club de la politica nacional catalana. Aunque pasaran muchos años, aunque hayan pasado dos Díctaduras (Primo de Rivera y Franco), una República y la actual "Democracia", no es cuestión de regimen politico, es una cuestión de identidad y desde Felipe V, el pueblo Catalán ha luchado y mucho por no perderla. Muchas de estas cosas no se las puedes explicar a los jovenes que ya nacieron en democracia y no voy a defender a los fanáticos y extremitas. Hablo de una realidad, que se vive en el día a día aqui en Catalunya. Durante 40 años de dictadura fue la única entidad desde donde los catalanes podian manifestar sus sentimientos era en Les Corts o en el Camp Nou y ese es posiblemente uno de los motivos que me hicieron sentirme más cerca del Barça que de cualquier otro club. De siempre mis amigos me han dicho que soy catalan, y que no entendeía por que el Barça es "Mes que un club", pero claro si uno es del Barça debería por lo menos intentar entender que hay que serlo con todas sus conscuencias, y todo y cada uno de nosotros los ciudadanos tenemos derecho a ser lo que queramos y nadie ni una autoridad tiene derecho a impedir esos sentimientos, y más cuando esa lucha es de forma civilizada y diplomática. Todo esto este post viene a tantos y tantos otros posts donde se critica a Joan Laporta, anteriormente a Gaspart o a Núñez por intentar entender que Barça/Catalunya es una simbiosis, y aqunque respeto a los culés del resto de España y del Mundo, ellos deberían tambien entender este sentimiento, por que es algo que ya nació en el s.XIX cuando se fundo nuetro club... Había gente catalana, españoles, ingleses, suizos...
A diferencia de otro club que un año después se fundaria y su lev motif: "que todos sus componentes debían ser catalanes o nacidos en el resto de España, en contraposición a los demás equipos, formados mayoritariamente, por ingleses y otras nacionalidades.(extraido de su página web: http://www.rcdespanyol.com/)"