dimarts, 25 d’agost del 2015

Cap. 1661: Goleada al exequipo de Stocihkov

El 25 de agosto de 1992, el FC Barcelona recibía al CSKA de Sofia en las semifinales del Gamper, era una de las clausulas de la contratación del jugador bulgaro por el equipo blaugrana. Si en los anteriores enfrentamientos, con el bulgaro en el CSKA se habían visto partidos más igualados, en este hubo goleada blaugrana. Un siete a uno contundente. Tras una primera parte aburrida, la segunda fue un auténtico festival y la "lluvia" de goles se convirtió en la mejor recompensa para los miles de fieles aficionados que no faltaron la primera cita de la temporada en el Camp Nou

FC Barcelona - CSKA Sofia 7-1

Barcelona: Busquets, Ferrer, Nadal (Soler), Koeman, Juan Carlos, Bakero (Amor), Goikoetxea, Guardiola (Eusebio), Salinas (Alexanko), Witschge, Begiristain.
CSKA: Velinov, Matchev, Marinov, Bezinski (Kirilov), Kolev, Kirov, Nankov (Pavlov), Metkov, Koilov (Hvoinev), Andonov, Draganov (Chichkov)
Goles: 1-0 Bakero, 2-0 Stoichkov, 3-0 Nadal, 4-0 Koeman, 5-0 Stoichkov, 6-0 Eusebio, 7-0 Stoichkov, 7-1 Metkov

Cap. 1660: Inaguración del Estadi Vilatenim

El 25 de agosto de 1986, el FC Barcelona inaguraba el Estadi Municipal de Vilatenim de Figueres (Girona). El Partido se convertio en un motivo de fiesta no solo por la inaguración, sino por el ascenso a la 2ªA, del equipo local. Joan Raurich, que era el socio número uno de la UE Fi gueres, hizaría el saque de honor y tuvo especial interés en saludar y conocer a Esteve Fradera, jugador gironí del equipo blaugrana

UE Figueres - FC Barcelona 3-1
Figueras: Ferrer, Arturo, Valor (Corominas), Gratacos, Bolaños (Bayona), Martinez, Guitart, Duran (Menchaca), Cuevas (Cañizares), Valentin (Forcadell), Valdo (Coromimas)
Barcelona: Urruti, Urbano (Sergi), Fradera, Salva, Julio Alberto (Amor), Moratalla, Lopez Lopez, Lineker, Nayim, Archibald, Villarroya
Goles: 1-0 Cuevas, 2-0 Valor (p), 3-0 Valdo, 3-1 Nayim

Cap. 1659: Nuestros Trofeos (El Ciudad de Zaragoza)

El 25 de agosto de 1985, el equipo blaugrana ganaba el Trofeo Ciudad de Zaragoza al imponerse al equipo maño por 0-2. Antes de comenzar el partido se guardaba un minuto de silencio en memoria de los familiares de Manolo Villanova (que había entrenado al equipo la temporada anterior) fallecidos en un trágico accidente de tráfico en el mes de anterior. Aquel año el formato del torneo cambiaba, y se jugaría a partir de entonces a partido único

Real Zaragoza - FC Barcelona 0-2
Zaragoza: Cedrun, Casuco, Garcia Cortes, Kalicanin, Fraile (Corchado), Juan Carlos (Casajus), Güerri, Senor, Ruben Sosa (Latapia), Herrera, Pineda (Pardeza).
Barcelona: Urruti (Amador), Gerardo, Moratalla, Manolo (Sanchez), Victor, Alexanco, Schuster, Esteban (Pedraza), Caldere, Amarilla (Clos), Carrasco
Goles: 0-1 Caldere, 0-2 Schuster

Cap. 1658: El Barcelona gana al rival ciudadano su trofeo

El FC Barcelona ganaba el 25 de agosto de 1989,el Trofeig Ciutat de Barcelona al máximo rival ciudadano, que es quien lo organiza anualmente. La lluvia fue el principal protagonista del partido y obligó a comenzar el encuentro con media hora de retraso. Después de perder el Gamper, este troneo se convertía en una revalida para el equipo de Johan. Se da la circunstancias que aquel sería el único derby ciudadano de la temporada, por el Espanyol había descendido al acabar la anterior temporada

RCE Espanyol - FC Barcelona 1-2

Espanyol: N´Kono, Inaki, Golobart, Albesa, Martin, Mendiondo, Orejuela (Lema), Maestre, Pineda (Escaich), Gabino (Zubillaga), Francis Cabral (Magico Diaz).
Barcelona: Zubizarreta, Lopez Rekarte (Sergi), Serna, Julio Alberto, Milla (Koeman), Almagro (Julio Salinas), Eusebio, Soler, Onesimo, Geli, Valverde
Goles: 0-1 Valverde, 1-1 Gabino (p), 1-2 Julio Salinas

dilluns, 24 d’agost del 2015

Cap. 1657: Leo Messi, deja a Rijkaard y Capello boquiabiertos

El 24 de agosto de 2005, Leo Messi fue el mejor jugador del Gamper, aunque el Barcelona solo pudo empatar ante la Juve.
Rijkaard declaraba: "Lo que ha hecho ha sido impresionante para un jugador de su edad. Ha demostrado todo su talento y contra un equipo que ha jugado para ganar, con muchas faltas para pararlo" [...] "Ha robado balones, ha chutado a puerta y ha dado buenas asistencias" [...] "Es zurdo, pero tiene muchas cualidades y puede actuar a la perfección en las dos bandas" [...] "Se lo merecía porque ha sido una noche fenomenal" [...] "No podemos correr, tenemos que protegerlo" [...] "Fue por una falta de atención. Tenemos que evitar estos errores porque después hay que jugar por detrás en el marcador y esto es muy dificil"
Fabio Capello, que aplaudió al argentino cuando fue sustituido. "Nunca había visto a un jugador con tanta calidad como él a esta edad, con velocidad, jugando con esta personalidad con una camiseta tan importante" [...] "aunque son cosas diferentes, no es lo mismo jugar con una selección juvenil que en un equipo como el Barça" [...] "tiene un futuro extraordinario, es un gran campeón que puede hacer lo que quiera con el balón en los pies... Con Messi, Eto'o y Ronaldinho el espectáculo está garantizado en el Camp Nou" [...]

Años depués Capello reconocía que había hablado con Rijkaard, incluso de una cesión: "A los 25 minutos de partido me acerqué a Frank Rijkaard y le pedí la cesión de Messi para la Juve" [...] "Sabía de algunos problemas burocráticos y pensaba que no podía empezar la temporada en Barcelona. Entonces se me ocurrió llevármelo a Turín, pero Frank me respondió que en tres o cuatro meses estaría todo arreglado, que Leo podría jugar con el Barça"

FC Barcelona - FC Juventus de Turin 2-2
Barcelona: Valdés (Jorquera), Gabri (Belletti), Puyol, Oleguer (Edmílson), Van Bronckhorst, Márquez, Van Bommel, Iniesta (Eto'o), Leo Messi (Giuly), Ronaldinho (Deco), Larsson (Maxi López).
Juventus: Abbiati, Zebina (Balzaretti), Kovac, Cannavaro, Pessotto (Zalayeta), Camoranesi (Olivera), Vieira, Giannichedda, Chiellini (Blasi), Del Piero (Mutu), Ibrahimovic (Trezeguet, min.46).
Goles: 0-1 Del Piero (p), 1-1 Iniesta, 2-1 Van Bronckhorst, 2-2 Trezeguet (p)
Penaltis: 1-0 Deco, 1-1 Mutu, 1- 1 Eto'o, 1-2 Olivera, 1-2 Márquez, 1-3 Vieira, 2-3 Belletti, 2-4 Trezeguet

Cap. 1656: Udo Latttek, acusa al Barça haberse drogado!!!

El 24 de agosto de 1984 y tras la derrota del Bayern Münich, en el Gamper por 3-1 ante el FC Barcelona. Udo Lattek, exentrenador del FC Barcelona hacia unas declaraciones que no tenian desperdicio a su llegada a Alemania. Lo que no dijo en Barcelona tras finalizar el encuentro. Para empezar se quejo de que el encuentro comenzara media hora antes. Cuando no era asi... Después continuo con: "ni pudieron efectuar los oportunos ejercicios de calentamiento, ni saltaron al campo en óptimas condicione" [...] El primer gol encajado por Auman lo achaco "a la ausencia de desentumecimiento muscular, habida cuenta de que mi portero entró en juego completamente en frio" [...] De no mediar la "desconsideración barcelonista el gol no debía haber subido al marcador". Tambien se quejaba de las "lesiones" de Mathy y Matheus, sobre esta última declaraba: "Schuster lo lesionó a conciencia propinándole un soberbio puntapié", posiblemente aún estaba resentido de que Bernd Schuster había apoyado más al "Clan" argentino que a él, y que provoco su cese y la llegada de Menotti.
La guinda la puso con estas declaraciones, según él... su guardameta le había comentado: "que al intercambiar la camiseta con un jugador blaugrana le llamó la atención su mirada alucinada, como si estuviera drogado, al igual que otros jugadoresdel Barcelona"

Cap. 1655: Amistoso en el 60 aniversario del Young Boys

El 24 de agosto el Barcelona jugo en el Wankdorf-Stadion de Berna (Suiza) un amistoso ante el Young Boys, que motivo del 60 aniversario del equipo suizo, que fue fundado el 14 de marzo de 1898, por los hermanos Max y Oscar Schwab, Hermann Bauer y Franz Kehrli, todos ellos estudiantes de la Universidad de Berna. Los colores escogidos para el club fueron amarillo y negro. El encuentro se jugó con un balón donado por el Circo Knie, donde el jefe indio "Caballo de Hierro" vestido a la usanza guerrera (incluidas plumas y pinturas) hacía de entrega de ese balón en el centro del terreno de juego

BSC Young Boys - FC Barcelona 1-6
Young Boys: Elch, Baeriswyl, Stefan, Bigler, Haeptil, Schneider, Spicher, Wechsleberger, Meier, Allemann, Rey (Reufer)
Barcelona: Ramallets, Olivella, Brugue, Segarra, Suarez, Gensana, Tejada, Kocsis (Villaverde), Evaristo, Kubala, Czibor (Martinez)
Goles: 0-1 Suarez, 1-1 Reufer, 1-2 Evaristo, 1-3 Tejada, 1-4 Eulogio Martínez, 1-5 Evaristo, 1-6 Evaristo

Cap. 1654: Nace la Sección de basket

El 24 de agosto de 1926 nace la sección de basket, lo que la convierte en el equipo de baloncesto más antiguo de la Liga ACB. A propuesta del socio Pere Cusell, la junta directiva, bajo la presidencia de Arcadi Balaguer, decidía fundar la sección de baloncesto, que se unía de esta manera a secciones como la de atletismo, rugby, tenis, lucha grecoromans... Aunque el equipo blaugrana de baslet, en abril de 1923, ya había dado una alegría con la disputa de la primera edición del Campeonato de Catalunya. Pero sin embargo, al no poseer terreno de juego propio, el equipo desapareció para resurgir tres años después. En 1927 participa nuevamente en la Vª edición de la Copa de Catalunya. El equipo blaugrana jugaría sus primeros partidos en el complejo deportivo del Sol de Baix (entre la actual Avinguda Madrid y la Travessera de Les Corts), aunque después de la Guerra Civil, se traslado a una nueva pista situada al lado del gol sur del campo de Les Corts.

Cap. 1653: Bodas de Oro del CE Europa

El 24 de agosto de 1957, el CE Europa celebraba sus "Bodas de Oro", desde su fundación. Para ello jugó un partido amistoso en Les Corts, ante el FC Barcelona. El equipo blaugran ayudaba al club graciense dejandole gratuitamente las instalaciones. El FC Bacelona que se había proclamado campeón de la Pequeña Copa del Mundo, apenas dio posibilidades al equipo escapulario. El FC Barcelona ganaba de esta manera una Copa commemorativa que había sido cedida por el Ayuntamiento de la Ciutat Comtal, para celebrar las efemerides de uno de los grandes del fútbol catalá, en los inicios de la liga

CE Europa - FC Barcelona 0-7
Europa: Bru (Martorell), Rosello, Benaiges, Darnes (Sinca), Cantos, Pons (Tomas), Tomas (Calvet), Carreras (Muste), Juvell (Castellanos), Valls, Calvet (Martinet).
Barcelona: Ramallets (Estrems), Meya, Olmedo (Brugue), Gracia, Flotats (Arnas), Ribelles, Hermes (Basora), Villaverde (Kotten), Martinez (Evaristo), Sampedro (Kubala), Coll (Vall).
Goles: 0-1 Eulogio Martinez, 0-2 Coll, 0-3 Villaverde, 0-4 Evaristo, 0-5 Kubala, 0-6 Evaristo, 0-7 Kubala

diumenge, 23 d’agost del 2015

Cap. 1652: Bogarde da la nota en un entrenamiento

El 23 de agosto de 2000, ocurria un hecho insolito en ele entrenamiento. Todo transcurría con normalidad durante la sesión de entrenamiento cuando un desafortunadísimo comentario de Wiston Bogarde sobre la tendencia a lesionarse de Nano, en ese momento tendido en el suelo. En ese momento a Bogarde no se le ocurrió otra cosa que espetarle a Nano: "Tú en ese tobillo no tienes fuerza. Tranquilo, que no te vas a recuperar", esto provocó la lógica respuesta del doctor Pruna. El holandés, lejos de disculparse, se encaró con él. Pruna le contestó: Deja en paz al chaval y dedícate a lo tuyo que es entrenar, que de lo mío ya me ocuparé yo"
El defensa y el galeno discutieron durante el entrenamiento del primer equipo barcelonista, pero fue Bogarde quien dio lugar a una escena poco edificante con sus malos modos y que comenzaba a cavar su propia tumba en el equipo blaugrana.
Bogarde que no esperaba esa digna y contundente respuesta, montó en colera. Con una actitud desafiante y amenazadora se dirigió a Pruna, con quien se encaró y a quien incluso llegó a tocar en la cara y en un hombro con uno de sus brazos. El doctor se mostró firme, pero rehuyendo cualquier tipo de contacto físico que pudiese hacer saltar la chispa de la violencia. Cuando Bogarde vio que Pruna no caía en la trampa de la provocación se retiró pero sin dejar de increpar al médico que tantas lesiones le había tratado, mientras permaneció en el club blaugrana.


Cap. 1651: La XXXª Edición acaba en goleada del Barça

El 23 de agosto de 1995, el San Lorenzo de Almagro se llevaba una manita, y la "Quinta del Mini" entraba en la historia blaugrana. Una "Quinta" que acabó practicamente con la marcha de Johan en la posterior temporada. El Barcelona fue incapaz, con Meho Kodro sentado en el banquillo, de lograr un gol en toda la primera mitad, aunque creó varias oportunidades claras, con un continuo cambio de posiciones entre sus hombres de ataque que dificultaban la defensa individual que hacían los argentinos. La entrada de Iván de la Peña y Óscar García cambiarian el signo del partido

FC Barcelona - San Lorenzo de Almagro 5-1
Barcelona: Angoy, Ferrer, Abelardo, Sergi (Carreras), Popescu, Guardiola (De la Peña), Bakero (Oscar), Prosinecki, Figo (Amor), Cuellar, Jordi (Quique Alvarez).
San Lorenzo: Angelucci, Arevalo, Grana, Escudero (Gaitan), Galetto, Quinteros, Netto, Montserrat, Biaggio, Rivadero, Gonzalez (Arbarello)
Goles: 1-0 Jordi, 2-0 Oscar García, 3-0 Jordi, 3-1 Arbarello, 4-1 Oscar García, 5-1 Oscar García

Cap. 1650: El Barça gana el cuarto del sextete

El 23 de agosto de 2009, se jugaba la vuelta de la Supercopa de España ante el Athletic Club. En la ida el club blaugrana se había impuesto por 1-2 (De Marcos, Xavi y Pedro). Lo cual dió mucha ventaja para ganar el cuarto título consecutivo de la temporada. Pep salió con todo ante el Athletic. El de Santpedor colocó en el campo a su mejor once, con Ibrahimovic por primera vez como titular y con la única sorpresa de Maxwell en lugar de Abidal en la banda izquierda. Buscaba hacer historiay convertirse en uno de los equipos que habían ganado los trofeos que acompañan al "triplete"

FC Barcelona - Athletic Club 3-0
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Piqué (Pedro), Maxwell, Xavi, Touré, Keita, Messi, Ibrahimovic (Bojan) y Henry (Busquets)
Athletic: Iraizoz, Iraola, Ustaritz, X. Etxebarria, Koikili, David López (Iturraspe), Orbaiz, Gurpegui, Gabilondo, Etxeberria (Toquero), Díaz de Cerio (Ion Vélez)
Goles: 1-0 Messi, 2-0 Messi, 3-0 Bojan

Cap. 1649: Visita a las autoridades de la Plaça Sant Jaume

Una delegación del FC Barcelona acudió al Ayuntamiento de Barcelona y al Palau de la Generalitat de Catalunya, el 23 agosto de 2005, para ofrecer los títulos ganados durante la temporada pot las distintas secciones profesionales, a las autoridades de la ciudad y del país. Una tradición que, por mucho que pasen los años, el FC Barcelona siempre ha respetado y con Laporta no fue ninguna excepción. Los títulos que el Barça ofreció fueron la Liga (fútbol), la Supercopa ACB y la Lliga catalana (baloncesto), la Copa de Europa (balonmano) y la Liga Europea, OK Liga, Copa del Rey, Supercopa de España y Copa Intercontinental (hockey patines). Y tanto el President de Catalunya, Pasqual Maragall, como el alcalde de Barcelona, Joan Clos (alcalde de Barcelona), destacaron y elogiaron el potencial y la competitividad de los distintos equipos del FC Barcelona, así como la gestión llevada a cabo por Laporta. Destacando "el trabajo que hacéis para difundir valores como el civismo y la integración, tan importantes en la nueva sociedad". . Pasqual Maragall (President de la Generalitat), en su parlamento, dio las "gracias" al presidente "por cómo estáis llevando las cosas y por el estilo que estáis teniendo. Aprecio mucho a la junta, donde tengo amigos, pero quiero decirte a ti, presidente, que te has ganado el aprecio de todos los ciudadanos de Catalunya".

Cap. 1648: "Tangana" en Terrassa

El 23 de agosto de 1975 se jugaba un amistoso en Terrassa, ante el equipo local. El motivo era el ascenso a 2ª divición del equipo del Vallés. Antes de iniciar el encuentro les fueron entregados sendos trofeos a los jugadores locales Nieto y Roselló, premios correspondientes a su trayectoria en la temporada anterior. A los 28 minutos del segundo tiempo tras una fortísima entrada de Fortes a Doménech, los Jugadores de ambos equipos se enzarzaron en una auténtica batalla campal. En ella intervinieron también los reservas, e incluso algunos aficionados lo que obligó a la enérgica intervencIón de la fuerza pública, el partido estuvo suspendido durante más de cinco minutos. Aunque la "batalla" en cierta manera continuo después en las gradas del estadi


FC Terrassa - FC Barcelona 2-4
Tarrassa: Vallespir (Capó), Hachero, Sintes, Arias, Nieto, Guaracy, Rojo, Villafane (Planas), Bio, Domenech, Rosello.
Barcelona: Sadurni (Mora), Rife, Migueli, Corominas, Marcial, Tome, Rexach, Asensi, Cruyff (Fortes), Sotil, Clares (Cos)
Goles: 0-1 Sotil, 0-2 Clares, 1-2 Roselló, 1-3 Fortes, 2-3 Guaracy (p), 2-4 Rexach (p)

dissabte, 22 d’agost del 2015

Cap. 1647: "Manita" en el Gamper

El 22 de agosto de 2011, el Barcelona ganaba al tercer clasificado en el Calcio y lo hizo contundentemente, una "manita". El Napoles salió con su mejor equipo y puso aprueba a un "once" experimental barcelonista en el que destacaba el debut de Cesc Fabregas, que empezó jugando de Messi y acabó siendo el socio de Iniesta. Pep, hizo que participase casi toda la plantilla. Pep Guardiola tuvo el ensayo de Champions que necesitaba de cara a la Supercopa de Europa ante el Porto

FC Barcelona - SSC Napoles 5-0
Barcelona: Pinto, Montoya (Dos Santos), Fontás (Abidal), Piqué (Bartra), Adriano, Keita (Sergio Busquets), Thiago (Xavi), Iniesta (Sergi Roberto), Kiko Femenía (Cuenca), Cesc (Messi), Villa (Pedro).
Nápoles: De Sanctis (Rosati); Campagnaro (Grava), Cannavaro, Britos (Arónica), Maggio (Victor Ruíz), Dzemali, Inler (Donadel), Dossena (Lucarelli), Lavezzi (Zuñiga), Hamsik (Santana), Cavani (Mascara)
Goles: 1-0 Fàbregas, 2-0 Keita, 3-0 Pedro, 4-0 Messi, 5-0 Messi

Gamper 2011

Cap. 1646: El Barça gana el Gamper, en Montjuïc

El 22 de agosto de 1990, el Gamper no se jugó en el Camp Nou debido al cambio de cesped realizado. Aún no estaba en perfectas condiciones, con lo cual alquilo el Estadi Olimpic Lluis Compayns al ayuntamiento de Barcelona y que era en aquellos días el campo del RCE Espanyol, lo que levanto ciertas polemicas entre el Ayuntamiento y el club blanquiazul.

FC Barcelona - RSCA Andrelecht 3-1
Barcelona: Zubizarreta, Nando (Rekarte), Ferrer, Koeman (Sergi), Serna, Bakero, Goikoetxea (Soler), Stoichkov, Laudrup (Salinas), Amor, Begiristain.
Anderlecht: De Wilde, Van Tigelen (Keshi), Koolman, Rutjes, De Wolf, Crasson, Van Baekel (Walem), Oliveira, Verheyen, Nilis, Van der Linden (Van Loen).
Goles: 1-0 Koeman (p), 1-1 Oliveira, 2-1 Begiristain, 3-1 Stoichkov

Cap. 1645: El Barcelona gana la XIª edición del Torneo Ciutar d'Elx

El FC Barcelona ganaba el 22 de agosto de 1970, el Torneo Ciudad de Elig (era un intento de burlar la censura franquista, usando su nombre de la Edad Media). Antes del inicio del partido se guardaba un minuto de silencio por el alma de José Franco, un directivo del Elche, que había fallecido pocos días antes. Inmediatamente después se entregaba a Juan Manuel Asensi un trofeo, como máximo goleador del Elche de la temporada 1969/70. La verdad es que el torneo ni fue todo lo amistoso que debía ser y ambos equipos se lo tomaron como un partido de liga

CF Elche - FC Barcelona 0-1
Elche: Araquistain, Gonzalez, Iborra, Canos, Romea, Llompart, Lara, Curro, Vava, Ciriaco (Guillot), Hernandez.
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, Zabalza, Torres, Romero, Rexach, Marcial, Bustillo, Fuste (Castro), Pujol (Dueñas)
Gol: 0-1 Dueñas

Cap. 1644: El primer Congreso de Penyes Blaugranas

Con la llegada de Josep Lluis Núñez al club, comenzaó la evolución en el club blaugrana. Uno de los primeros pasos fue celebrar un Congreso de Penyes, en las cuales se buscaba la opinión de un grupo de aficionados hasta ese momento casi olvidados y que eran un buen soporte en el día a día de las peñas
Por eso el 22 de agosto de 1978, aprovechando el Gamper, Núñez intenta reunir el mayor número de aficionados blaugranas del mundo peñista. Fue un verdadero acontecimiento. Las peñas del FC Barcelona, empezaron a cobrar un papel destacado en la vida del club a raíz de ese primer congreso de peñas que se celebró en el Palau Blaugrana-2. Fue una jornada en la que participaron más de 4.000 socios y cerca de 40.000 peñistas de 80 peñas de Catalunya y el resto de España. Se crearon una serie de comisiones (social, económica, fútbol base, secciones deportivas y relaciones públicas) las cuales tendrían la misión de enlace con la Junta Directiva. La RB (Revista Barcelonista, ya desaparecida) se hizo eco de lo sucedido y así empezó su información: “Las peñas están más cerca que nunca del club. Por fin se sienten asistidas y amparadas”. Empezaba una relación que, aunque existía, no estaba vertebrada. Luego, la irrupción de Nicolau Casaus en este mundo ayudó a que las peñas, cada vez más, se integraran en el día a día del club.
Ya se llevan realizadas 36º ediciones de este Congreso tan singular y reune, ahora incluso a peñistas de todo el mundo.

divendres, 21 d’agost del 2015

Cap. 1643: Cuando la Supercopa de España es un "Derby" Ciudadano

La Supercopa de España de 2006, deparaba un "derby" ciudadano. El FC Barcelona y el RCE Espanyol campeones de Liga y Copa respectivamente se jugaban el tercer trofeo de los que se juegan en España. En la ida el equipo blaugrana se había impuesto en Montjuïc, donde Gorka Iraizoz fue el héroe al evitar una goleada mayor. En la vuelta en el Camp Nou, el Barcelona lograba meter tres goles a Kameni. Se esperaba algo más por el intento de impugnación del RCE Espanyol del partido de ida. Para más INRI, sería Xavi, uno de los dos jugadores denunciados quien se encargo abrir el marcador, a los 13 min. un gol de Deco.... dejaba la eliminatoria sentenciada

FC Barcelona - RCE Espanyol 3-0
Barcelona: Jorquera, Belletti, Márquez (Thuram), Puyol, Gio, Xavi, Motta (Iniesta), Deco, Messi, Ronaldinho, Eto'o (Gudjohnsen)
Espanyol: Kameni, Sergio Sánchez, Jarque, Lacruz (Torrejón), Zabaleta, Costa, Fredson, Rufete, Coro (Luis García), Moha (Riera), Pandiani
Goles: 1-0 Xavi, 2-0 Deco, 3-0 Deco

Cap. 1642: El RCE Espanyol, impugna la Supercopa de España

El 17 de agosto de 2006, se juega en el Estadi Olimpic Lluis Compayns la ida de la Supercopa de España. A pesar de la gran actuación de Gorka Iraizoz, el Barcelona se impone a su rival ciudadano por 0-1 gol de Giuly. Al finalizar el partido, el Espanyol intenta ganar en los despachos lo que no fue capaz de ganar en terreno de juego. El Director General Ejecutivo del Espanyol, Pedro Tomás, anunciaba que su club ha enviado un escrito de queja a la Real Federación Española de Fútbol, a la FIFA y al Barcelona en respuesta a la participación Xavi y Puyol en el partido de ida de la Supercopa de España (0-1). La queja se basaba en que: "Jugadores convocados por su selección y que no pueden jugar con ella debido a lesiones certificadas por un médico tampoco pueden jugar con su equipo en los cinco días siguientes a la disputa de los partidos internacionales", y por eso impugnaron el partido, debido al reglamento de la FIFA. El ejecutivo del Espanyol explicó que, según el criterio de su club, "se ha vulnerado el reglamento de la FIFA y por eso hemos enviado este escrito antes del partido". Por desgracia para Pedro Tómas y su equipo la RFEF, la LFP y la FIFA no tomaron en consideración esta reclamación, ya que Luis Aragones no les había dado permiso por estar lesionados, sino que los había desconvocado voluntariamente. Con lo cual los argumentos del Espanyol caian por su propio peso y no pudieron seguir adelante, como hubieran deseado

RCE Espanyol - FC Barcelona 0-1
Espanyol: Gorka, Zabaleta, Jarque, Lacruz, David García, Costa, Fredson, Rufete (Coro), De la Peña (Riera), Luis García, Tamudo (Pandiani)
Barcelona: Valdés, Oleguer, Puyol (Zambrotta), Márquez, Sylvinho, Xavi (Iniesta), Deco, Motta, Giuly (Messi), Ronaldinho, Eto'o
Gol: 0-1 Giuly

Cap. 1641: Debuta Maradona, después del papeleo

Durante la pretemporada 1982/83, Maradona solo pudo jugar un partido el primero ante el Meppen. Luego surgieron los problemas de los pagos y la retención del transfers por parte de la AFA. No sería hasta dos semanas después y en el Trofeo Ciutat de Palma, cuando por fin podía jugar Maradona con todos los permisos. Evidentemente se e vio falto de rodaje con respeto a sus compañeros

Real Mallorca - FC Barcelona 1-2
Mallorca: Tirapu, Juanito Perez (Juanito), Gallardo, Amer, Sabido, Barrachina, Delgado, Gallardo, Kustudic, Orellana (Morey), Barrera
Barcelona: Amador, Gerardo (Julio Alberto), Migueli, Manolo (Carrasco), Alonso, Alexanco, Esteban (Schuster), Victor, Quini, Maradona, Pichi Alonso (Estella)
Goles: 0-1 Migueli, 0-2 Quini, 1-2 Kustudic

Cap: 1640: Johan Cruyff recoge su primer Gamper

El 21 de agosto de 1974, se disputaba la final de la 9ª edición del Gamper. El rival el Glasgow Rangers que había dejado un mal recuero entre los aficionados cules, cuando en la final de la Recopa de Europa de la temporada 1971/72 (la final la jugo ante el Dinamo de Moscu, ganando los escoceses por 3-2), sus aficionados destrozaron el Camp Nou. Las directivas de ambas entidas, querrian borrar de alguna manera ese lamentable espectaculo. Johan Cruyff levantaba su primer Gamper como capitan. La anterior temporada la de su fichaje no lo pudo hacer por problemas a la hora de la ficha, entre las federaciones holandesa y española

FC Barcelona - FC Glasgow Rangers 4-1
Barcelona: Mora, Rife, Torres, De la Cruz, Costas, Neeskens, Clares, Asensi (Juan Carlos), Cruyff, Sotil, Marcial.
Rangers: Kennedy, Dounin, Miller, Forsyth, Jackson, Johnstone, McLean, Jardine, Young, Fyte, Scott.
Goles: 0-1 Fyte, 1-1 Sotil, 2-1 Marcial (f), 3-1 Marcial, 3-1 Marcial, 4-1 Marcial (f)

Cap. 1639: Y el "Loco" Gatti se llevo 9 para casa

El 21 de agosto de 1984, las semifinales deparaban un FC Barcelona - Club Atletico Boca Juniors. El Barcelona de Terry Venables hacía su presentación ante su afición y fue una autentica exhibición ante uno de los equipos fuertes de Sudamerica y en cuyo marco estaba el "Loco" Gatti. El resultado no dejaba a lugar a dudas 9-1. Una vitoria que hacia ilusionar con la plantilla y con la temporada que estaba por comenzar.

FC Barcelona - CA Boca Juniors 9-1

Barcelona: Urruti (Amador), Sanchez, Alexanco, Migueli (Moratalla), Julio Alberto, Victor, Schuster (Esteban), Caldere, Carrasco, Archibald, Rojo (Marcos).
Boca: "Loco" Gatti, Alvez (Berta), Cordoba, Pasucci, Alberto, Mouzo, Abdenebe, Krassowky (Majabos), Morena, Vazquez, Mendoza (Sotelo)
Goles: 1-0 Alexanko, 2-0 Archibald, 3-0 Archibald, 4-0 Calderé, 5-0 Alexanko, 6-0 Schuster, 7-0 Carrasco, 7-1 Morena (p), 8-1 Esteban, 9-1 Marcos

dijous, 20 d’agost del 2015

Cap. 1638: Adios, "Tente"

El 20 de agosto de 1986, se jugaba la final del Joan Gamper. Aquel día se despedía de la afición uno de los "idolos" de Basilea. "Tente" Sanchez. José Vicente Sánchez saltó al césped acompañado de su esposa e hijos en medio de calurosos aplausos de los aficionados cules que asistieron al estadio. Los dos equipos (Barcelona y PSV Eindhoven) les hicieron un pasillo de honor. "Tente" Sánchez recibió diversos obsequios, uno de ellos entregado por sus compañeros y otro por Josep Lluís Núñez al tiempo que se hacía público que el Consejo Superior de Deportes le había otorgado la medalla de bronce al Mérito Deportivo. La anécdota fueron los pitos a José Luis Roca cuando le entregó un obsequio de la Federación Española. El hijo del jugador efectuaba el saque de honor

FC Barcelona - PSV Eindhoven 1-0
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo (Urbano), Migueli, Moratalla, Julio Alberto, Victor, Roberto, Caldere, Pedraza (Salva), Hughes (Clos), Carrasco.
PSV: Van Breukelen, Gerets, Samuel, Koeman, Heintze, Koot Vaike, Vanneburg, Van der Gijp (Willi van der Kerkhof), Gullit, Arnesen (Koolhof), Kott.
Gol: 1-0 Carrasco (p)

Cap. 1637: El Barça gana la Supercopa de España (2005)

El 20 de agosto de 2005, el Barcelona ganaba su sexta Supercopa de España (Trofeo que no ganaba desde la temporada 1996/97, ante el Atletico de Madrid 6-5 [en el computo general de la eliminatoria]) ante el Real Betis Balompie. El equipo blaugrana se había impuesto en el Benito Villamarin por un contundente 0-3 (Giuly, Eto'o y Ronaldinho) que praticamente sentenciaba la eliminatoria. A pesar de que el Barcelona se adelantaba en el marcador con gol de Eto'o, el equipo se relajo y perdería el encuentro 1-2

FC Barcelona - Real Betis Balompie 1-2
Barcelona: Valdés, Belletti (Márquez) Puyol, Oleguer, Sylvinho, Edmílson, Xavi, Deco (Gabri), Giuly (Larsson), Ronaldinho, Eto'o
Betis: Contreras, Oscar López (Lembo), Nano, Melli, Castellini, Arzu (Rivera) Miguel Angel, Varela (Israel), Xisco, Dani, Fernando
Goles: 1-0 Eto'o, 1-1 Dani, 2-1 Dani