dimecres, 14 de gener del 2015

Cap. 818: Un repoker de Hansi Krankl

Ocurrio en la temporada 1978/79, era el 14 de enero de 1979. Ese día el delantero austriaco jugó su mejor partido como delantero del FC Barcelona y puso los cimientos para ganar el Trofeo "Pichichi" con 29 goles. A pesar de cambiar al portero en el descanso, el equipo madrileño no pudo evitar una goleada histórica en el Camp Nou. Esta es una de las grandes goleadas en el Camp Nou, en la historia del club blaugrana la supera un 10-1 ante el Nastic de Tarragona (1949/50)

14-01-1979 Camp Nou

FC Barcelona - Rayo Vallecano 9-0
Barcelona: Mora, Zuviria, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Rexach, Sanchez, Krankl, Asensi, Carrasco.
R. Vallecano: Hierro (Alcazar), Anero, Uceda, Tanco, Rocamora, Nieto, Francisco, Landaburu, Marian (Flores), Puig Solsona, Alvarito
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Krankl, 3-0 Neeskens, 4-0 Krankl, 5-0 Krankl, 6-0 Krankl, 7-0 Neeskens, 8-0 Asensi, 9-0 Carrasco

Esta goleada fue incluso llevada al comic de la mano de Raymond Reding y Françoise Hugues. Ambos recrean la vida de un futbolista frances que ficha por el FC Barcelona , Eric Castel y que un partido de Copa (sino recuerdo mal) golean por este mismo resultado al Rayo vallecano

dimarts, 13 de gener del 2015

Cap. 817: Josep Bayo i Bernard (2005)

Nacio en Barcelona, 8 de diciembre de 1917 - Fallecio en Lleida, 4 de marzo de 2005. Fue un futbolista catalá de las décadas de los '30 y '40. Empezó a destacar en el CE Júpiter en 1933. [ En 1934 ingresó en el FC Barcelona, donde permaneció tres temporadas, hasta 1937. Durante la Guerra Civil jugó en el Terrassa FC (1937/38). La temporada 1942/43 jugó en el CA Poble Nou (1942/43) y la siguiente jugó algunos amistosos con el Barcelona (1943) y a continuación en el Reus Deportiu FC (1943/44). Su mejor etapa la vivió en el CE Sabadell (1944-50), donde jugó seis temporadas, cuatro de ellas en Primera, con 62 partidos disputados. Finalizó su carrera nuevamente en el Reus Deportiu FC (1950/51)

divendres, 9 de gener del 2015

Cap. 816: Fallece Joan Olivella (¿?)

Fue un futbolista catalán de la década de 1920. Se desconoce la información sobre su nacimiento o defunción. Empezó a jugar en el FC Internacional de Sants. A comienzos de la década de 1920 fue fichado por el CE Europa, club donde jugó hasta 1926 y donde ganó el Campeonato de Catalunya y disputó la final de la Copa de España (1923). La temporada 1926/27 ingresó en el FC Barcelona, pero en marzo de 1927 pasó a la UE Sants, donde concluyó su carrera la temporada 1927/28. Jugó varias veces con la selección catalana, como por ejemplo el partido ante el CSD Colo Colo chileno el 9 de junio de 1927

dijous, 8 de gener del 2015

Cap. 815: El fichaje de Marinho... un error?

Tras ganar la liga en la temporada 1973/74, en la siguiente temporada el Barça se refuerza con Marinho, Heredia (venia una vez acabada su cesión), Neeskens y Albadalejo. Se intenta construir un equipo para ganar la ansiada Copa de Europa, y para ello se carga a un equipo increible como había sido la anterior temporada.
Uno de esos cracks debería ser Mario Peres Ulibarri "Marinho" (Sorocaba [Brasil] 19 de Marzo de 1947), por entonces era el capitán de la canarinha y titular en el Santos.
Viendolo jugar en el Barça, llegó a circular cierta leyenda urbana por Barcelona en aquella época: "el Barça se ha equivocado de Marinho". La realidad es otra, el Barça no se equivocó de jugador, sabía muy bien a quien fichaba, lo que lo hace todo aún mas grave. Había otro Marinho, efectivamente, pero el que nos ocupa era hijo de españoles y el otro, no. El otro Marinho de esa selección era Francisco das Chagas "Marinho" (qepd) que jugaba como lateral izquierdo y a pesar de su técnica y un disparado parecido al de Roberto Carlos, en Brasil se le conocía como "Avenida Marinho de Chagas", debido a que sus subidas dejaban desguarnecida toda su banda
Marinho se convierte al fin en jugador del FC Barcelona el 4 de Octubre de 1974 por la muy respetable cantidad de 22 millones de pesetas aunque el transfer tarde casi dos meses en llegar.
Marinho debuta en partido oficial el 1 de Diciembre de 1974 en el Camp Nou ante el Celta una semana después de un esperpéntico derby en Sarriá que acaba con derrota por 5-2 y que provoca una notable lista posterior de damnificados en defensa. Era un defensa de los de antes, vamos que pasaba o pelota o jugador... Duro y con un juego de codos, más propio de un jugador de basket.
La sensación que daba a los aficionados cules, es que Marinho en el campo es que cuando juega sin violencia, es un defensa fácilmente desbordable por alto, por bajo y por los flancos a pesar de su envergadura era técnicamente muy limitado. No solucionaba para nada los problemas defensivos del equipo.
Su carrera en el FC Barcelona tuvo fecha de caducidad. Tras la marcha de Michels, llega Weisweiler que no era muy partidario de los jugadores sudamericanos y deja de contar con él. Y solo disputará en Atocha el 7 de diciembre de 1975 unos minutos sustituyendo a un lesionado Neeskens. El 17 de Enero de 1976 es traspasado al Internacional de Porto Alegre por 12 millones de pesetas, exactamente diez menos de lo que costó. La operación la cierra Jaime Rosell, el padre del expresidente del Barça y por aquél entonces, gerente del club.
La marcha de Marinho dejó una serie de confusas sensaciones; desde el tópico de "no encajó", hasta la de tomadura de pelo por parte de aquellos que participaron en este estrambotico fichaje

dimecres, 7 de gener del 2015

Cap. 814: Agustin Montal (hijo) llega a la Presidencia

El 18 de diciembre de 1969, en una Asamblea Extraordinaria del FC Barcelona, que se celebró en el Palacio de las Naciones de la Fira de Muestras, eligia a un nuevo presidente para la entidad Blaugrana. El más votado fue Agustí Montal i Costa, que se impuso a Pere Baret por 126 votos a 112. Agustín Montal i Costa, era hijo del que fuera máximo mandatario de la entidad barcelonista Agustí Montal i Galobart entre el 20 de agosto de 1946 y el 16 de julio de 1952, artificie del fichaje de Kubala y de la compra de los terrenos donde se construiria el Camp Nou. Para llegar a la Presidencia conto con el apoyo de cuatro expresidentes (Arcadi Balaguer, Francesc Miró-Sans, Enric Martí Carreto y Enric Llaudet) que firmaron una carta publicada en la prensa en la que aseguraban que Agustin Montal "aportará las soluciones constructivas que precisa nuestro club para revitalizar su prestigio y grandeza
El 18 de diciembre de 1977, Agustin Montal dejaba la "Presidencia" del club en manos de una Junta Gestora, al haber concluido su mandato y no querer renovarlo. Esta Junta Gestora estaba presidida por Raimon Carrasco.
Durante su mandato, Montal, modernizó las estructuras del club y lo recatalanizó, recuperando el nombre, los símbolos, la senyera y el idioma. Tal como se había fundado hacía 70 años, además el club viviria las "Bodas de Platino" y el fichaje de Johan Cruyff, jugador.
En las votaciones de los Socios Compromisarios, Montal obtenia 126 votos, contra los 112 de Pere Baret

dimarts, 6 de gener del 2015

Cap. 813: El Barça inaugura el campo de la Foixarda

El 25 de diciembre de 1921, el FC Barcelona inauguró el campo de la Foixarda de Montjuïc (llamado inicialmente Estadi Català) ante el Sparta de Praga ante una multitud, más de 30.000 personas, entre las que se encontraban distinguidas personalidades, como el presidente de la Mancomunidad, Josep Puig i Cadafalch, el alcalde Martínez Domingo, el gobernador civil, Martínez Anido y el arquitecto Mestres, entre muchas otras.

FC Barcelona - Spartak de Praga 2-3


Barcelona
: Zamora, Planas, Surroca, Torralba, Sancho, Samitier, Vinyals, Martínez, Gracia, Alcántara, Sagi
Spartak: Pejr, Hojer, Pospisil, Kolenaty, Kaad, Perner, Sedlacek, Janda, Meduna, Kokourek, Mazal
Goles: 0-1 Meduna, 0-2 Kokourek, 1-2 Planas (p), 2-2 Alcantara, 2-3 Meduna

Al día siguiente se jugaría un partido de revancha entre ambos clubs

FC Barcelona - Spartak de Praga 2-0

Barcelona
: Zamora, Planas, Berger, Torralba, Sancho, Samitier, Cella, Piera, Gracia, Alcántara, Sagi
Spartak: Pejr, Hojer, Pospisil, Kolenaty, Kaad, Perner, Sedlacek, Janda, Meduna, Kokourek, Mazal
Goles: 1-0 Planas (p), 2-0 Alcantara

Cap. 812: Primer partido internacional como local del Barcelona

Se jugo el 26 de diciembre de 1904. El Barça se enfrentó al Stade Olympique de Toulouse en el campo del Espanyol, cercano al Hospital Clínico.

FC Barcelona - Stade Olympique de Toulouse 4-0
Barcelona: Soler, Witty, Morris, C. Comamala, Vidal, Quirante, Forns, Steinberg, Morris, Gamper, Lassaleta.
Stade Olympique: De Bardyére, De Martin, Naudy, Vie, Hilaire, Cuneo, Benazet, Maffre, Chandezon, Trantovil, Tourneux
Goles: Gamper [2], Steinbeerg, Lassaleta

El partido fue movido y fogoso por parte de los franceses y ordenado e inteligente por parte blaugrana, que marcaron en los primeros minutos del partido, los otros tres goles llegarían en la segunda parte. El partido era tan "importante" que incluso Hans Gamper, se calzaría nuevamente las botas para jugar este partido, demostrando que aún estaba en plena forma al marcar dos goles. El equipo francés, de esta manera, volvía la visita que el Barça había hecho en mayo del mismo año. Donde el equipo cule se había impuesto por 2-3

dissabte, 3 de gener del 2015

Cap. 811: La primera Copa de Oro de Argentina

Ocurría el 23 de diciembre de 1945. Este trofeo fue por iniciativa del cónsul argentino en Barcelona (Miguel Alfredo de Molina) y a un grupo de súbditos de este país que la respaldaron haciendo donación del valioso trofeo. 
El FC Barcelona se proclamó, en el campo de Les Corts, como primer campeón de la Copa de Oro Argentina al batir al Athletic por 5-4 en un excelente partido, que hizo honor a lo que se esperaba en una final a un solo partido. Esta competición, disputada entre el campeón de Liga (Barça) y el de Copa (Athletic).

FC Barcelona - Athletic Club  5-4
Barcelona: Velasco, Elias, Curta, Gonzalvo III, Sans, Gonzalvo II, Gamonal, Escola, Martin, César, Bravo
Bilbao: Lezama, Bergareche, Gainza I, Bertol, Barrenechea, Nando, Iriondo, Panizo, Zarra, Urra, Bilbao
Goles: 0-1 Panizo, 0-2 Zarra, 1-2 César, 2-2 Gamonal, 2-3 Panizo, 3-3 Gamonal, 4-3 César, 5-3 Bravo, 5-4 Zarra

dissabte, 13 de desembre del 2014

Cap. 810: 115 años de la Primera Asamblea de "socios"

Tal día como hoy se cumplen 115 años de la Primera Asamblea del club. Atras quedaba ese día 8 donde se comenzó a crear un equipo de fútbol. En ese día, se constituyó la primera junta directiva de la entidad, que quedó integrada por un presidente, Gualterio Wild; un vicepresidente, John Parsons; un capitán, Hans Gamper; un subcapitán, W. Parsons; un secretario, Lluís d’Ossó; un tesorero, Bartolomé Terradas y un vocal, López.
Y como se publico a su vez en las páginas de "Los Deportes", en su edición del 27 de diciembre de 1899, "se acordó que los colores que usará esta sociedad serán el azul oscuro y encarnado a rayas perpendiculares y en el pecho el escudo de Barcelona"
Sobre este tema hay muchas teorias y posiblemente por las fechas de su fundación y aquel primer partido jugado ante la Colonia Inglesa, compuesta por muchos jugadores que pasaron a jugar en el Barça. Pues el tiempo que hay entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre, es más que probable que usaran una indumentaria prestada y con esos colores, en el que parece ser todos estaban de acuerdo

divendres, 12 de desembre del 2014

Cap. 809: No a las propuestas del RCE Espanyol

La venta de los terrenos de las cortes preocupaba a Enric Llaudet. Para arreglar la economía blaugrana era necesario hacer la operación, pero los problemas de todo tipo se iban  acumulando con el paso de los años. De entrada, el de la recalificación, a pesar de lo que diga esa presa "cavernicola", ya hacia casi siete años de la inaguración del Camp Nou y todo seguía igual que en 1957.

Por eso llegaron propuestas desde el rival ciudadanía, parecía que podría ser como agua de mayo.
La Junta directiva del eterno rival que acababa de volver a Primera también buscaba nuevos horizontes financieros y pensaron que no sería un mal negocio vender Sarriá y comprar Les Corts. Villa Reyes, vicepresidente del Espanyol negoció con Llaudet, pero el Presidente del club blaugra no quiso saber nada, aunque podía hever sido una buena solución, pero en cualquier caso debía consultarlo con la Asamblea de Compromisarios
En su fuero interno pensaba que convertir la vieja catedral blaugrana, en la nueva sede del RCE Espanyol, era casi un sacrilegio y que eso podía costarle la cabeza ante los socios y aficionados del FC Barcelona
Hubo una nueva propuesta del Espanyol quizás aún más curiosa, que la de comprar el estadio. Consistía en vender Sarriá y jugar como inquilino, en el Camp Nou.
Villa Reyes, el más dinámico de los dirigentes del RCE Espanyol de aquella década. Ofreció incluso 60 millones de pesetas que se pagaríamos por anticipado, por siete años de alquiler.
Enric Llaudet tampoco lo aceptó y el Espanyol siguió en Sarrià

Cap. 808: Con el SV Hamburgo dos eliminatorias a 3 partidos (II)

Apenas tres temporada después, en la Recopa de Europa, el SV Hamburgo se cruzaba en el camino de los blaugranas. Esta vez había animos de revancha en los alemanes, que pudieron cumplirla y clasificarse para los cuartos. Con un empate en la ida a 4, la cosa parecía complicarse. Pero los jugadores se repusieron y empatar en Hamburgo a 0. Para caer finalmente en Laussane, por 3-2. Lo que demuestra la igualdad que hubo en estas eliminatorias

20-11-1963 Camp Nou

FC Barcelona - SV Hamburgo 4-4

Barcelona: Pesudo, Foncho, Olivella, Eladio, Segarra, Fuste, Zaballa, Pereda, Re, Kocsis, Cubilla.ñ
Hamburgo: Schnoor, Krug, Kurbjunh, Beahre, Gieseman, D. Seeler, Dehn, U. Seeler, Boyens, Kreuz, Dorfel.
Goles: 0-1 Uwe Seeler, 1-1 Pereda, 1-2 Dorfel, 2-2 Fuste (p), 3-2 Zaballa, 3-3 Eladio, 3-4 Uwe Seeler, 4-4 Fuste

11-12-1963 Volksparkstadion

SV Hamburgo - FC Barcelona 0-0
Hamburgo: Scnoor, Krug, Gieseman, Kurbunh, Barthe, D. Seeler, B. Dorfel, U. Seeler, Boyens, K. Gert, C. Dorfel.
Barcelona: Pesudo, Foncho, Olivella, Eladio, Verges, Segarra, Gracia, Fuste, Goywaerts, Kocsis, Re.

18-12-1963 Stade de la Pontaise (Lausanne)

SV Hamburgo - FC Barcelona 3-2
Hamburgo: Scnoor, Krug, Kurbjuhn, Bahre, Gresemann, Pirchoviak, Boyens, Dhen, Uwe Seeler, Kreuz, Dorfel.
Barcelona: Pesudo, Foncho, Olivella, Gracia, Verges, Segarra, Zaballa, Kocsis, Goywaerts, Re, Fuste.
Goles: 1-0 Bahre, 1-1 Kocsis, 2-1 Uwe Seeler, 3-1 Uwe Seeler, 3-2 Kocsis

Cap. 808: Con el SV Hamburgo dos eliminatorias a 3 partidos (I)

Hasta la década de los '70 las eliminatorias cuando quedaban empatas en el global, no se decida por los penaltis. Se jugaba un tercer partido y en campo neutra. En Europa el Barça ha tenido un rival con el que ha repetido esas circuntancias.
La primera vez correspondía a la Copa de Europa, era en semifinales y el rival el SV Hamburgo de Uwe Seeller, uno de los mejores equipos de Alemania de aquellos tiempos. Es el año de la final de los palos "cuadrados" en el Wankdorf Stadion

12-04-1961 Camp Nou

FC Barcelona - SV Hamburgo 1-0

Barcelona: Ramallets, Foncho, Gensana, Gracia, Segarra, Garay, Villaverde, Evaristo, Kubala, Suarez, Czibor.
Hamburgo: Schnoor, Krugg, Meinke, Kurbjuhn, Werner, D. Seeler, Neisner, Dehn, U. Seeler, Sturner, Doerfil.
Goles: 1-0 Evaristo

26-04-1961 Volksparkstadion

SV Hamburgo - FC Barcelona 2-1
Hamburgo: Schonoor, Krug, Beinke, Kurbjhun, Wulf, Werner, Neisner, Dehn, U. Seeler, Sturmer, Dorfel.
Barcelona: Ramallets, Foncho, Gensana, Gracia, Verges, Segarra, Evaristo, Kocsis, Kubala, Suarez, Suco.
Goles: 1-0 Uwe Seeler, Wuff, 2-1 Kocsis

03-05-1961 Heysel (Bruselas)

FC Barcelona - SV Hamburgo 1-0
Barcelona: Ramallets, Foncho, Gensana, Gracia, Verges, Segarra, Kubala, Kocsis, Evaristo, Suarez, Czibor.
Hamburgo: Schnoor, Krug, Meinke, Kurbjun, Warner, Dehn, Neisner, U. Seeler, Wust, Stumer, Dorfel.
Goles: 1-0 Evaristo

Cap. 807: 25 años del acuerdo con la Cruz Roja

Fue el 12 de diciembre de 1989, cuando el FC Barcelona y la Asamblea de la Cruz Roja Barcelona firmaron un nuevo convenio de colaboración que normalizaba y regularizaba las necesidades entre ambas entidades. Josep Lluis Núñez y Ricardo Gutiérrez acordaron, entre otras medidas, que la donación de 1989 sería de un millón de pesetas, la de 1990 de un millón y medio y a partir del 1991, de dos. Núñez comentó que "el Barça se ve en la obligación de dar un apoyo público a esta entidad, colaborando con su financiación". Por su parte Ricardo Gutierrez, destacaba de este acuerdo..."Espero que el convenio sea un ejemplo para otras entidades y puedan lograr de ellos nuevos, como el que hoy hemos acordado".



dijous, 11 de desembre del 2014

Cap. 806: Algunas anecdotas de la vida de Messi (by juegaconnatura)

1) Cuando era niño y jugaba en el barrio con sus hermanos y su primo, Matías, Rodrigo y Tomi, solían apostarse las gaseosas para después del partido.

2) Con 11 años se le diagnosticó un problema de crecimiento. Aunque River tenía intención de ficharlo no podía hacer frente al tratamiento y fue entonces que el director deportivo del FC Barcelona Carles Rexach, tras verlo jugar, firmó su fichaje haciéndose cargo de cualquier gasto médico. El contrato se firmaria en esa "famosa servilleta"

3) En el mundial de Alemania 2006 sustituyó a Maxi Rodríguez en el partido contra Serbia, lo que lo llevó a ser el jugador más joven en participar de un Mundial con la albiceleste.

4) Según cuentan sus compañeros, una de sus aficiones favoritas es jugar a la PlayStation. Fifa, Evolution Soccer…, en los simuladores de fútbol resulta también imbatible.

5) Le gusta la música y la cumbia es su preferida. El grupo La Banda del Tigre Arielle dedicó una canción donde se narran episodios de su vida.

6) Aunque acostumbra a conducir un Mini Cooper descapotable por las calles de Barcelona, parecen gustarle los coches de alta gama y en su garaje guarda, entre otros, un Masseratti Gran Turismo y un Ferrari Spider.

7) Como comenta el propio Juan Sebastián "La Brujita" Verón, compañero de cuarto en Sudáfrica 2010, a Leo le gusta mucho dormir. Puede demorarse en la cama, si se le deja, hasta las 10:00 o las 11:00 de la mañana. Incluso disfruta mucho de una buena siesta.

8) Sólo él y Carlos Tévez como dupla fueron capaces de ganarle a Maradona en el fútbol-tenis del conocido programa "La noche del 10".

9) Las milanesas a la napolitana hechas por su mamá son su comida preferida. Las que sirven en los restaurantes no son de su agrado.

10) En el 2005 el Barça extendió su contrato con una cláusula de rescisión de 150 millones de euros. Tres meses después, el club le dio salario de primer equipo y vigencia hasta 2014. En su último contrato la cláusula sube a 250 millones de €



11) Es el único jugador que ha ganado 4 "Balones de Oro" y además consecutivos. Pero también es el único que durante 8 años, ha estado en el podium

dimecres, 10 de desembre del 2014

Cap. 805: Remontadas Históricas en Europa (VI)

El Barça se complicó enormemente su acceso a cuartos de la Champions. Perdió 2-0 en San Siro ante un experto Milan que confirmó que no tiene siete Copas de Europa por casualidad. Después de un primer gol ilegal del Milan

El balón llegó a Montolivo que tiró con mucha fuerza, el esférico dio claramente en la mano de Zapata que estaba cerca de la barrera y el rebote le llegó a Boateng, que marcaba el 1-0... ya en la 2ª parte Muntari, casi sentencia la eliminatoria

20-02-2013  San Siro
 

Milan - FC Barcelona 2-0 
Milán: Abbiati; Abate, Mexès, Zapata, Constant; Montolivo, Ambrosini, Muntari; Boateng, Pazzini (Niang, m. 75) y El Shaarawy (Traoré, m. 87).
Barcelona: Víctor Valdés; Alves, Piqué, Puyol (Mascherano, m. 88), Alba; Xavi, Busquets, Fábregas (Alexis, m. 62); Iniesta, Messi y Pedro.
Goles: 1-0 Boateng, 2-0 Muntari

Tras una temporada bastante floja por el equipo, ahora tenían la misión casi imposible de remontar ante el AC Milan, marcar 3 goles a un equipo italiano y no encajar ninguno.

12-03-2013  Camp Nou


FC Barcelona - AC Milan  4-0

Barcelona: Víctor Valdés, Alves, Piqué, Mascherano (Puyol), Alba, Xavi, Busquets, Iniesta, Pedro (Adriano), Messi, Villa (Alexis)
Milan: Abbiati, Abate, Mexes, Zapata, Constant, Monotlivo, Ambrosini (Robinho), Flamini (Boja), Boateng, Niang (Muntari), Shaarawy
Goles: 1-0 Messi, 2-0 Messi, 3-0 Villa, 4-0 Jordi Alba

FC Barcelona - AC Milan 4-0

Cap. 805: Remontadas Históricas en Europa (V)

En la quinta remontada comenzaba esa rivalidad con el Chelsea. Tras perder en la ida por 3 a 1 en la ida. El equipo de Louis Van Gaal daba la vuelta a la eliminatoria con un fenomenal 5 a 1, gracias a los goles de Rivaldo, Figo y Dani. Se llega a la prórroga, con dos goles más de un gran Rivaldo y de Kluivert

05-04-2000 

FC Chelsea - FC Barcelona 3 - 1 
Chelsea: De Goey, Ferrer, Thome, Desailly, Babayaro, Petrescu (Di Matteo, min. 70), Wise, Deschamps, Morris, Zola, Flo (Sutton)
Barcelona: Hesp, Puyol (Litmanen), Abelardo, Frank de Boer, Bogarde, Xavi, Gabri, Cocu, Figo, Kluivert (Dani), Rivaldo.

Goles. 1-0 Zola, 2-0 Flo, 3-0 Flo, 3-1 Figo

Uno de los pocos que confiaban en aquella remontada era Van Gaal, el entrendor como ayer Roura, confiaba ciegamente en su equipo y aunque era una misión casi imposible se lograba la clasificación de forma brillante

18-04-2000 Camp Nou

FC Barcelona - FC Chelsea 5 - 1
Barcelona: Hesp, Puyol (Abelardo), Frank de Boer, Reiziger (Sergi), Guardiola, Cocu, Zenden (Dani, m. 72), Gabri, Rivaldo, Figo, Kluivert.  

Chelsea: De Goey, Ferrer (Lambourdie), Le Boeuf, Deschamps (Petrescu), Babayaro, Wise, Di Matteo, Morris, Zola (Poyet), Flo.
Goles: 1-0 Rivaldo, 2-0 Figo, 2-1 Flo, 3-1 Dani, 4-1 Rivaldo, 5-1 Kluivert

Es el único caso donde el partido se decidió en la prórroga. El Barça llegó a ella gracias a los goles de Rivaldo, Figo y Dani, que contrarrestaron el de Flo. En el tiempo añadido, las dianas de Rivaldo y Kluivert certificaron la clasificación para llegar a las semifinales, donde el Valencia se impuso a los azulgranas. Y se llego a la prorroga porque Rivaldo en el último minuto del partido fallaba un penalti que hubiera sentenciado el encuentro, luego en la prorroga no fallo el que desempataba la eliminatoria

Barcelona 5 Chelsea 1

Cap. 805: Remontadas Históricas en Europa (IV)

La cuarta remontada ocurrió en la temporada 1993/94. El Dream Team de Cruyff venía de perder por 3 a 1 ante el Dínamo de Kiev

15-09-1993 Olimpico de Kiev

Dinamo de Kiev -FC Barcelona 3-1 
Dimano K.: Ketupov, Loujni, Ponomarenko, Beznertny, Shmatovalenko, Kovalets, Mizin, Rebrov, Topchev, Leonenko (Sharan), Shkapenko. 
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Nadal, Oscar (Salinas), Goikoetxea, Stoichkov, Laudrup, Amor (Begiristain), Ivan.
Goles: 1-0 Shkapenko, 1-1Koeman [p], 2-1 Leonenko, 3-1 Topchev

Fue una de las grandes actuaciones del Dream Team de Johan Cruyff, una noche de fútbol total. Con un 3-1 en la ida, el equipo necesitaba una proeza para acceder a los dieciseisavos de final de la Copa de Europa. Los goles iniciales de Laudrup (minuto 8) y Bakero (minuto 16) encarrilaron la eliminatoria, pero un gol de Rebrov obligó a un sobreesfuerzo, culminado con los goles de Bakero y Koeman. Finalmente, el equipo llegó a la fase de grupos y accedió a la triste final de Atenas.

29-09-1993  Camp Nou

FC Barcelona -Dinamo de Kiev 4-1 
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Nadal, Bakero, Goikoetxea, Estebaranz (Juan Carlos), Laudrup, Romario, Begiristain (Amor). 
Dimano K.: Ketupov, Loujni, Ponomarenko, Beznertny, Shmatovalenko, Kovalets (Gritsina), Annenkov, Rebrov, Topchev, Leonenko, Shkapenko. 
Goles: 1-0  Laudrup, 2-0 Bakero 2-1 Rebrok, 3-1 Bakero, 4-1 Koeman

Barcelona 4 Dinamo de Kiev 1

Cap. 804: Remontadas Históricas en Europa (III)

La tercera remontada fue en 1986, contra el Goteborg y en la Copa de Europa. Tras un partido malisimo en Suecia, donde el equipo defraudo. La final de Sevilla se antojaba muy lejos para los blaugranas, pero de nuevo el Estadi obro el milagro

02-04-1986 Ullevi Stadium

IFK Göteborg - FC Barcelona 3-0 
Göteborg: Wernersson, R. Nilsson, Hysen, Larsson, Fredriksson, Andersson (Mordt), Tord Holmgren, Petersson, Tom Holmegren (Johansson), Ekstrom, Nilsson. 
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Victor, Alexanco, Carrasco (Pedraza), Schuster, Amarilla, Esteban (Fradera), Marcos.
Goles: 1-0 Ekstrom, 2-0 Nilsson, 3-0 Ekstron

Nuevamente, el Camp Nou tenía que hacer frente a un 3-0 adverso, en este caso contra el Goteborg. Superar la eliminatoria tenía un premio gordo: jugar la final de la Copa de Europa en Sevilla, la segunda de la historia del Club. El 'hat-trick' de Pichi Alonso (con goles en los minutos 9, 63 y 69) fue decisivo para llegar a una tanda de penaltis agónica (5-4), que se decidió con una diana final de Víctor.

16-04-1986  Camp Nou

FC Barcelona - IFK Götebgorg 3-0 
Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Alexanco, Julio Alberto, Victor, Schuster (Pedraza), Esteban, Caldere, Carrasco, Pichi Alonso (Clos).  
Göteborg: Wernersson, R. Nilsson, Svensson, Larsson, Fredriksson, Andersson, Petersson, Tord Holmgren (Johansson), Tom Holmegren, Ekstrom, Nilsson.
Goles: 1-0 "Pichi" Alonso, 2-0 "Pichi" Alonso, 3-0 "Pichi" Alonso

El otro héroe de la semifinal fue Urruti (qepd) paro cuando más dificil parecía por que estaba sentenciada la eliminatoria


Barcelona 3 Goteboorg 0

Cap. 804: Remontadas Históricas en Europa (II)

La segunda fue ante el campeón de la Recopa de la temporada anterior, el Anderlecht. Casualmente nos habiamos enfrentado al Ipswich Town en la anterior eliminatoria como derrota en Inglaterra 2-1 y victoria por la mínima en el estadi

18-10-1978 Constant Vanden Stock

RSC Anderlecht - FC Barcelona  3-0
Anderlecht: De Bree, Van der Elst, Broos, Dusbaba, Thissen, Vercauteren, Haan, Coeck, Nielsen, Geels, Resenbrink.

Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo, De la Cruz, Neeskens, Sanchez, Asensi, Martinez (Rexach)
Goles:1-0 Geels, 2-0 Coeck, 3-0 Van der Elts

El escenario era muy similar al partido contra el Ipswich Town. El 3-0 de la ida complicaba mucho la vuelta de los octavos de final de la Recopa de Europa, en el Camp Nou. Como en el caso anterior, los goles de Krankl, Heredia y Zuviría, este en el tramo final (minuto 85), sirvieron para llegar a la prórroga, donde nuevamente el Barça volvió a ser más eficiente (4-1).


01-11-1978 Camp Nou

FC Barcelona - RSC Anderlecht  3-0 
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo (Bio), De la Cruz, Sanchez, Neeskens, Asensi, Rexach, Krankl, Heredia (Esteban) 
Anderlecht: De Bree, Van Bindt, Broos, Dusdaba, Thissen, Vercauteren, Haan, Coeck, Van der Elst, Geels, Rensenbrink.
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Heredia, 3-0 Zuviria

1-0 Krankl....................1-0 Van der Elts (para Artola)
2-0 Rexach...................2-0 Geels (palo)
3-0 Bio.........................3-1 Thissen
4-1 Neskeens



 













Barcelona 3 Anderlecht 0

Cap. 803: Remontadas Históricas en Europa (I)

Posiblemente anteriormente hayan habido otras remontadas, pero hablare de las que he vivido durante mis cincuenta años en competiciones europeas

La primera deberiamos remontarnos a la temporada 1977/78, la competición era la UEFA. El Barcelona debía jugar contra el Ipswich Town (ingles). En la ida, en Portmand Road, nos metieron un 3-0 que nos dejaba más fuera de dentro

23-11-1977 Portman Road

Ipswich Town - FC Barcelona 3-0 
Ipswich: Cooper, Spirts, Mills, Talbot, Hunter, Beattie, Osborne, Gates (Viljoen), Mariner, Whymarck, Woods. 
Barcelona: Artola, Macizo (Clares), De la Cruz, Olmo, Migueli, Neeskens, Asensi, Sanchez, Cruyff, Heredia (Rexach), Zuviria. 
Goles: 1-0 Gates, 2-0 Whymarck, 3-0 Talbot

Y llegó el día del partido de vuelta y encima ese miércoles llovía. Y a cántaros además. Apenas un tercio de entrada y frio ambiente esperaban a los ingleses.


07-12-1977 Camp Nou

FC Barcelona - Ipswich Town 3-0 
Barcelona: Artola, Macizo, Migueli, Olmo, Sanchez (Amarillo), Neeskens, Rexach, Fortes, Cruyff, Asensi, Zuviria (Clares). 
Ipswich: Cooper, Mills, Hunter, Tibott, Talbot, Osman, Osborne, Mariner, Whymarck (Gaddis 59'), Gates (Viljoen), Woods.

Goles: 1-0 Cruyff, 2-0 Cruyff, 3-0 Rexach [p]


Aquel día nació "Sant Artola Glorios". Rechazó el primero de Talbot y el segundo de Viljoen; Mills marcó pero Woods lo tiró al poste. El Barça estuvo más certero. Marcaron Rexach, Asensi y Amarillo y aunque Olmo falló no hizo falta que Cruyff lanzase el quinto. ¡Se había hecho el milagro!.
El partido se disputó bajo la lluvia y con un frío que pelaba. En aquellos días no había PPV, ni el plus ni TV3. Ni falta que nos hacía. Y poca gente creía en el milagro y sólo hubo una entrada de 30.000 aficionados

Cap. 802: El "Cierre" del Camp Nou

El 10 de diciembre de 2002 el Comite de Competición tomaba esta decisión:
"Reunido el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol, acordamos el cierre del Camp Nou por dos partidos, además de imponer una multa de 4.000 € al FC Barcelona por los incidentes en el choque de Liga entre el Barça y el Real Madrid, del 23 de noviembre".

El fallo, emitido por Argiminio Vázquez, Fernando Sequeira y Juan José Zornoza, levantó una gran polémica en la entidad barcelonista, que lo consideró completamente fuera de lugar. El Comité hizo gala de su fama madridista (los tres jueces eran socios del Madrid) y castigó con severidad al Barça de madrugada, al tiempo que a instancias del Comité Antiviolencia abría expediente al presidente Gaspart por sus declaraciones el día de los incidentes. Pero el Barça no se quedó de brazos cruzados y nada más supo el fallo, su secretario y portavoz, Josep Maria Coronas, aseguraba que "el Comité no es independiente porque recibe la cruel presión de algunos medios y no puede abstraerse de ese ambiente. No puedo decir que no sean socios de algún club, pero sí que se garantice su independencia". El Barça, finalmente, no sería sancionado. La decisión se dio a conocer el 1 de agosto de 2005 al beneficiarse la entidad de la nueva reglamentación de la RFEF, según la cual para que hubiera clausura de un estadio en las circunstancias que concurrieron en el Camp Nou antes debería haber habido apercibimiento. Cosa a la que el 100% de los Presidentes de los clubs apoyaron...
Desgraciadamente el partido se fue calentando desde aqui y desde alli los días previos...Sobre si se "atrevería" a lanzar los corners... Eso calento más los aficionados de aquella banda, que lograron lo que hasta entonces era algo modélico...
Y es un posible cierre del Camp Nou, posiblemente se debería haber cerrado, es algo lógico. Pero hasta entonces diga lo que digan, se premiaba la puntería. Ese fue uno de los argumentos en los que se basaría la defensa. Luego los presidentes de los 42 clubs (Liga BBVA y Liga Adelante) decidieron cambiar la norma, porque les beneficiaba a todos y con caracter retroactivo... La sanción finalmente quedaría en una multa

dimarts, 9 de desembre del 2014

Cap. 801: La RAE, incorpora la palabra blaugrana

La nueva edición del Diccionario de la lengua española (17-10-2014) ha incorporado la palabra blaugrana. De éste modo se acepta la palabra de origen catalán juntamente a la ya existente azulgrana. La definición que consta es la siguiente:

Blaugrana
: (del cat. Blaugrana, de blau 'azul' y grana 'grana'). adj. Azulgrana. Afición blaugrana. Apl. a pers., u. t. c. s.

Blaugrana ha sido una de las últimas palabras en incorporarse al diccionario juntamente con intranet, mileurista, backstage o audioguia. El término es uno de los 5.000 que se han añadido en esta nueva edición, que ya es la 23, y que es la primera des del 2001. Con estas últimas entradas, el diccionario llega a la cifra récord de 93.111 entradas

Cap. 800: Guardiola, único técnico blaugrana que logra cinco triunfos seguidos ante el Real Madrid

El exentrenador del Barcelona, Josep Guardiola, es el único entrenador en la historia blaugrana que ha conseguido vencer en los cinco primeros encuentros de Liga contra el eterno rival (Real Madrid), ya que hasta su llegada al banquillo sólo Louis Van Gaal había conseguido tres victorias en tres partidos, en su primera etapa como "culé".

2008/09

FC Barcelona - Real Madrid 2-0

Barcelona: Valdés, Alves, Márquez, Puyol, Abidal, Touré, Xavi (Keita), Gudjohnsen (Busquets), Messi, Eto'o (Hleb), Henry.
Madrid: Casillas; Michel Salgado, Metzelder, Cannavaro, Sergio Ramos; Sneijder (Palanca), Gago, Guti (Javi García), Drenthe; Higuaín (Van der Vaart), Raúl.
Goles: Eto'o, Messi

Real Madrid - FC Barcelona 2-6
Madrid: Iker Casillas, Sergio Ramos (Van der Vaart), Cannavaro, Metzelder, Heinze; 'Lass' Diarra, Gago, Marcelo (Huntelaar), Robben (Javi García), Higuaín, Raúl.
Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Piqué, Puyol, Abidal, Touré (Busquets), Xavi, Iniesta (Bojan), Messi, Henry (Keita), Eto'o..
Goles: 1-0 Higuaín, 1-1 Henry, 1-2 Puyol, 1-3 Messi, 2-3 Sergio Ramos, 2-4 Henry, 2-5 Messi, 2-6 Piqué

2009/10

FC Barcelona - Real Madrid 1-0
Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Xavi, Sergio Busquets, Keita (Touré Yaya), Messi, Iniesta. Henry (Ibrahimovic)
Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Albiol, Arbeloa (Raúl), Lass Diarra, Xabi Alonso, Kaká, Marcelo, Cristiano Ronaldo (Benzema), Higuaín.
Gol: 1-0 Ibrahimovic.

Real Madrid - FC Barcelona 0-2
Madrid: Iker Casillas, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Garay, Arbeloa, Gago, Xabi Alonso, Marcelo (Guti), Van der Vaart (Raúl), Cristiano Ronaldo, Higuaín (Benzema).
Barcelona: Víctor Valdés, Puyol, Pique, Milito (Márquez), Maxwell (Iniesta), Keita, Busquets, Xavi, Dani Álves, Pedro, Messi.
Goles: 0-1 Messi, 0-2 Pedro.

2010/11


FC Barcelona - Real Madrid 5-0
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Busquets, Xavi (Keita), Iniesta; Pedro (Jeffren), Messi, Villa (Bojan)
Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo (Arbeloa), Xabi Alonso, Khedira, Di Maria, Özil (Lass Diarra), Cristiano Ronaldo, Benzema.
Goles: 1-0 Xavi, 2-0 Pedro, 3-0 Villa, 4-0 Villa, 5-0 Jeffren.

En la vuelta se empataría en el Bernabeu a 1.

Real Madrid - FC Barcelona 1-1
Madrid: Iker Casillas, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Carvalho, Marcelo, Pepe, Khedira, Xabi Alonso (Adebayor), Di María (Arbeloa), Cristiano Ronaldo, Benzema (Özil)
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol (Keita), Piqué, Adriano (Maxwell), Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro (Afellay), Messi, Villa.
Goles: 0-1 Messi (p), 1-1 Cristiano (p)

Cap. 799: El Barcelona repite su historia (by Iturriaga)

Si una cosas nos diferencia de los demás, es que los ataques hacia el club blaugrana siempre vinieron dentro de la misma institución. A pesar de que el club blaugrana es uno de los clubs de mayor importancia a nivel mundial, en cada una de sus crisis más importantes, ha habido una mano negra, que desde dentro ha intentado la separación. Y en esta última, nuevamente se repite la historia blaugrana, teniendo serios problemas en su división interna, desde su fundación... solo que, esta vez, el considerado "Más que un Club" está bajo una seria investigación por parte de la justicia deportiva y su Junta presunta culpable de un desvio de dinero en el fichaje de Neymar...
La historia del Barcelona está marcada por este tipo de situaciones, ya que, a lo largo de los años los ataques vienen desde lo más profundo del barcelonismo; Cruyff, Robson, Núñez, Van Gaal, Laporta y Rosell son algunos ejemplos, a los que se ha sumado el soci Jordi Cases, que ha denunciado ese fichaje y su coste de 57 millones que dice la Junta a los 81 millones que parecen que son una realidad..

dilluns, 8 de desembre del 2014

Cap. 798: 114 años y 114 alineaciones (XII [by Angel Iturriaga])


2010/11: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Abidal; Busquets, Xavi, Iniesta: Pedro, Messi, Villa
2011/12: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi, Cesc: Alexis, Messi, Iniesta
2012/13: Valdés; Adriano, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi, Cesc, Iniesta, Pedro, Messi
2013/14: Pinto; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Alexis, Messi, Neymar
2014/15: Bravo; Alves, Piqué, Marcherano, Alba; Busquets, Xavi, Rakitic; Messi, Luis Suarez, Neymar