El 10 de enero de 2010, Carles Puyol marcaba nuevamente en el Heliodoro Rodriguez, un 0-5 para seguir con su racha particular.
CD Tenerife-FC Barcelona 0-5
Tenerife: Sergio Aragoneses, Juanlu (Culebras), Ezequiel Luna,
Pablo Sicilia, Bellvís, Ricardo, Mikel Alonso, Kome (Ángel), Alfaro,
Ayoze (Dinei), Nino.
Barcelona: Valdés, Dani Alves, Puyol (Milito), Márquez, Maxwell,
Sergio Busquets, Xavi (Chygrynskiy), Iniesta (Pedro), Messi, Henry,
Bojan.
Goles: 0-1 Messi, 0-2 Puyol, 0-3 Messi, 0-4 Messi, 0-5 Luna (pp)
En la siguiente temporada, el 16 de octubre de 2010, el único partido
donde su equipo no sonsiguió golear. Pero gano. El rival era el CF
Valencia.
FC Barcelona-CF Valencia 2-1
Barcelona: Víctor Valdés, Alves, Piqué, Puyol, Maxwell, Busquets, Xavi (Mascherano), Keita (Abidal), Iniesta, Villa (Pedro), Messi.
Valencia: César, Bruno, Navarro, Ricardo Costa, Jordi Alba,
Albelda, Fernandes, Ever Banega (Mata), Mathieu (Vicente) Pablo, Soldado
(Adúriz)
Goles: 0-1 Pablo Hernández, 1-1 Iniesta, 2-1 Puyol.
En la temporada 2011/12, Carles Puyol consiguió su mejor marca
goleadora. Hasta tres goles. Dos goles al Real Zaragoza (uno en cada
partido) y el último ante CF Malaga. El primero fue en el Camp Nou, el
19 de noviembre de 2011
FC Barcelona-Real Zaragoza 4-0
Barcelona: Víctor Valdés, Dani Alves, Puyol, Piqué, Maxwell, Keita, Xavi (Thiago), Cesc (Villa), Alexis (Iniesta), Messi, Cuenca.
Zaragoza: Roberto, Juárez, Lanzaro, Mateos, Paredes (Abraham),
Meira, Ponzio, Juan Carlos, Barrera (Lafita), Luis Garcia (Micael),
Helder Postiga.
Goles: 1-0 Piqué, 2-0 Messi, 3-0 Puyol, 4-0 David Villa
divendres, 18 de setembre del 2020
Cap. 7813: Carles Puyol, sinonimo de goleada [III]
Cap. 7813: Carles Puyol, sinonimo de goleada [II]
Carles Puyol ya no volvería a marcar hasta la temporada 2005/06, de
nuevo en el nostre estadi y ante la Real Sociedad, en una victoria por
5-0. Era el 30 de octubre del 2005
FC Barcelona-Real Sociedad 5-0
Barcelona: Valdés, Oleguer, Puyol, Edmílson, Sylvinho, Van Bommel, Xavi (Motta), Iniesta, Giuly, Ronaldinho (Ezquerro) y Eto'o (Larsson).
Real: Riesgo, Rekarte, Jauregi, Labaka, Garrido, Prieto (Gabilondo), Novo (Larrera), Alonso (Barkero, Aranburu, Uranga y Nihat.
Goles: 1-0 Van Bommel, 2-0 Ronaldinho, 3-0 Ronaldinho, 4-0 Puyol, 5-0 Larsson.
En la siguiente campaña y en la última jornada en el Nou Estadi de
Tarragona, marcaba de nuevo, en un 1-5. Era el 17 de junio de 2006
Gimnastic de Tarragona-FC Barcelona 1-5
Tarragona: Rubén Pérez, Calvo, César Navas, Matellán, Marco,
Chabaud, Morales (Merino), Generelo (Pinilla), Ismael, Cuéllar (Grahn),
Portillo.
Barcelona: V.Valdés, Zambrotta, Thuram (Oleguer), Puyol, Gio, Deco (Motta), Xavi, Iniesta, Messi (Ezquerro), Ronaldinho, Eto'o.
Goles: 0-1 Puyol, 0-2 Messi, 0-3 Ronaldinho, 0-4 Messi, 1-4 Grahn, 1-5 Zambrotta
El siguiente gol de nuestro capitan fue en el clásico de la temporada
del triplete (2008/09), en el Bernabeu. Carles Puyol contribuyó a esa
goleada que ha quedado para la historia. 2-6. Era el 2 de mayo del 2009
Real Madrid-FC Barcelona 2-6
Madrid: Iker Casillas, Sergio Ramos (Van der Vaart), Cannavaro,
Metzelder, Heinze, 'Lass' Diarra, Gago, Marcelo (Huntelaar), Robben
(Javi García), Higuaín, Raúl.
Barcelona: Víctor Valdés, Dani Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Touré (Busquets), Xavi, Iniesta (Bojan); Messi, Henry (Keita) y Eto'o
Goles: 1-0 Higuaín, 1-1 Henry, 1-2 Puyol, 1-3 Messi, 2-3 Sergio Ramos, 2-4 Henry, 2-5 Messi, 2-6 Piqué.
Cap. 7813: Carles Puyol, sinonimo de goleada [I]
Desde que Carles Puyol subió al primer equipo, cada vez que marcaba en
competición liguera acababa el equipo blaugrana goleando a su rival.
Carles Puyol jugó en total 392 partidos en primera división y marcando
solamente 12 goles en el primer equipo. Eso si, siempre acompañadas de
una contundente goleada del FC Barcelona ante el rival. Carles Puyol se
estrenaba como goleador el día 11 de noviembre del 2001, ante el Real
Valladolid y en el Camp Nou, por 4-0
FC Barcelona-Real Valladolid 4-0
Barcelona: Bonano, Puyol, Andersson, De Boer, Coco, Gerard (Alfonso), Rochemback, Gabri (Motta), Kluivert, Overmars (Geovanni) y Saviola.
Valladolid: Ricardo, Torres Gómez, Peña, Tena, Marcos, Santamaría (Eusebio), Jesús, Ricchetti, Oscar, Luis García (Fernando Sales) y Tote.
Goles: 1-0 Saviola, 2-0 Puyol, 3-0. Kluivert (p), 4-0 Saviola.
Esa misma campaña, el 3 de febrero del 2002, Puyol marco en Tenerife,
como el pasado domingo. Aquel día el FC Barcelona se impuso al CD
Tenerife por un contundente 0-6
CD Tenerife-FC Barcelona 0-6
Tenerife: Sergio, Javi Venta, Lussenhoff, David Charcos,
Basavilbaso, Bassedas (Hidalgo), Martí, Bino, Xisco (Iván Ania),
Marioni, Fuertes.
Barcelona: Reina, Gabri (Reiziger), Christanval, F. De Boer,
Puyol, Rochemback, Xavi, Motta, Sergi, Kluivert (Geovanni), Rivaldo
(Saviola).
Goles: 0-1 Puyol, 0-2, Kluivert, 0-3 Kluivert, 0-4, Kluivert, 0-5 Kluivert, 0-6 Charcos (pp)
dijous, 17 de setembre del 2020
Cap. 7812: Bartomeu, dimisión... ya!!!
(Opinión personal)
Si tuviera un poco de decencia, Bartomeu "Nobita" dimitiria y eligiría
una Junta Gestora. Los fichajes se haran si se hacen hasta octubre. No
creo que se fiche nada y menos con una Junta Gestora. El presidente de
esa junta debería recaer en Jordi Cardoner i Casaus, y no en otros Enric
Reyna o Joan Traiter. Una persona que considero seria y que puede ser
el puente para la entrada de la nueva junta directiva tras las
elecciones
Al final el malo, el que no tenía ni idea era yo... Menudos perlas han
llegado desde Agusti Montal. Todos han pasado o pasaran por el
banquillo. Y todos se han aprovechado del club y lo han sentado en el
banquillo de los acusados.
Los aficionado cules pordemos celebrar que haya caido esta persona y
espero que la justicia siga adelante con el "Barçagate" y sea castigado
como merece. Ahora debemos intentar continuar los ejemplos de Cruyff y
Guardiola. La "Masia" debe ser fuente longeva del primer y nuestra línea
de trabajo. Alguien cree que Martin Braithwaite, era mejor que Dani
Olmo, Carlos Pérez o Abel Ruiz. Porque no se ficho cuando estaba a un
precio acequible a Dani Olmo o continuar con los dos delanteros del
filial. Pero se vendieron a precio de saldo para fichar, a Martin
Braithwaite. Y encima nada que ver con la posición de Dembele a uien
supuestamente relevaba.
Desde la llegada de inepto y su amigo, Rosell... cuantos jugadores han
subido desde el filial? cuantos brasileños mediocres y desconocidos se
han fichado?. Esto es algo que debería investigar la Junta proóxima y no
solo a ellos, sino a los secretarios técnicos que aceptaban estos
jugadores sin estar en sus listas
Cap. 7811: La Moción de Censura, sigue adelante
El 17 de septiembre de 2020, se presentaba en el Camp Nou un total de 20.731 firmas para la moción de censura contra Josep Maria Bartomeu. El impulsor de la moción, Jordi Farré, y Marc Duch, líder de Manifest Blaugrana, uno de los grupos de aficionados opositores a la actual junta e impulsores de la moción, entregaron en el Auditori 1899 las cajas con las papeletas. Como comentana ese día por la mañana, Jordi Basté haria falta que superaran las 16.600 firmas, porque habitualmente en los recuentos se pueden encontrar papeletas repetidos, pero suelen ser un 10%, con lo cual y a falta del recuento... Josep Maria Bartomeu, si tuviera un poco de honor dimitiria antes que ser derrotado en unas urnas y colocar una Junta Gestora hasta las elecciones. El presidente interino debería ser Jordi Cardoner i Casaus...
Cap. 7810: Ricardo Diéguez Montesinos (Atletismo)
Nacio el 31 mayo de 1957. Atleta especializado en las carreras de velocidad. Fue dos veces campeón de Catalunya de 400 m (1984, 1987), dos veces de 4 × 100 m (1982, 1984) y cuatro de 4 × 400 m (1978, 1982, 1983, 1984). Desarrolló una larga carrera de más de quince años en las filas del Cornellà Atlètic, el FC Barcelona y el CG Barcelonès, que en la última etapa compaginó con tareas de entrenador. Una vez retirado, fue entrenador del sector de velocidad en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat.
Cap. 7809: Vanessa Badia Gomollón (Atletismo)
Nacio en Barcelona, el 31 de mayo de 1977. Atleta especializada en 200 m y 400 m. Entre sus primeros entrenadores destaca Pere Suñé, en las filas del Centro Gimnástico Barcelonès. Como junior consiguió dos títulos catalanes de 200 m (1995, 1996). Más adelante pasó a entrenarse a las órdenes de Juan Pedro Martínez al FC Barcelona y alcanzó el título catalán promesa de 400 m (1999). Su mejor éxito fue el título catalán absoluto de 400 m (2001), con su mejor marca personal (55,68 s)
Cap. 7808: Pascual Aparici Catalina (Atletismo [2008])
Nacio en Zaragoza, el 21 de septiembre de 1925 - Fallecio en Barcelona, el 3 de agosto de 2008. Atleta de Marcha. Se inició en marcha el Centro Gimnástico Barcelonès y posteriormente compitió con el FC Barcelona. Fue campeón de España de 50 km (1952), primero de los once títulos de España conseguidos entre 1952 y 1965. Fue cinco veces campeón de España en pista (1954, 1956, 1958, 1959, 1961) y nueve veces campeón de Catalunya, siete en ruta y dos en pista. Participó en los Juegos Mediterráneos, donde fue sexto en los 20 km marcha (1963)
dimecres, 16 de setembre del 2020
Cap. 7807: Jon Kitna (Futbol Americano)
Nacio en Tacoma (Washington [USA]), el 21 de septiembre de 1972. Jugador de fútbol americano. Quaterback formato a los Wildcats de la Central Washington University. En 1997 fichó por los Barcelona Dragons procedente del Seattle Seahawks, equipo de la liga profesional de Estados Unidos. Disputó la Liga europea con el equipo de Barcelona, donde concretó 171 pases de 317 intentos, y consiguió 2.448 yardas. Realizó el pase más larga de la historia de la competición, de 96 yardas, recibida por Marco Martos y que acabó en touchdown. Fue clave en la consecución de la World Bowl (1997) y fue elegido MVP de la competición. Posteriormente volvió al NFL, donde se retiró en 2012
Cap. 7806: Joaquim Vilallonga Renom (Hockey Patines [2017]
Nacio en Barcelona, el 28 de mayo de 1943 - Fallecio en Barcelona, el 1 de septiembre de 2017. Jugador y entrenador de hockey sobre patines. Se inició como portero, pero Pronto pasó a la delantera. A doce años Ficha papel Club Tenis Barcino y en diecisiete, por el equipo reserva del FC Barcelona. Con la selección española junior proclama Campeón de Europa (1962) y el reciclado como defensa. En 1963 debuta con la selección española absoluta y al año siguiente ficha papel Reus Deportiu, en qué juega Hasta el 1973 y gana seis Copas de Europa (1967/72), seis Ligas (1966, 1969-1973), zinc Copas de España (1966, 1970 hasta 1973), un Mundial de clubes (1969) y 1 Campeonato de Catalunya (1967). Volvió a Barcelona (1973-75), con el que Gana la Copa de Europa (1974), y es convirtió en el primer jugador de la historia que la conquistó con 2 Equipos Diferentes, y també 1 Liga (1974) y una Copa de España (1975). Termina el Reus Deportiu (1975-78). Con la selección española absoluta Juega más de 100 Partidos internacionales y gana cuatro Campeonatos del Mundo (1964, 1966, 1970, 1972), uno de Europa (1969) y Dos Copas de las Naciones de Montreux (1964, 1967). En 1987 entró como Ayudante del seleccionador español Carles Trullols, y fue també el máximo responsable de la selección junior (1988-1992), con la que Gana el Europeo (1989)
Cap. 7805: Joan Sans García (1997)
Nacio en Reus (Tarragona), el 13 de enero de 1913 - Fallecio en Reus (Tarragona), 15 de octubre de 1997. Fue un portero catalán de la década de los años treinta y principios de los cuarenta. En 1932 perteneciendo a la disciplina del Reus jugó 1 partido a prueba con el primer equipo del FC Barcelona en el cual no llegó a ser escogido para el primer equipo. Inició su carrera futbolistica en el Reus Esportiu (1929-34), Ceuta Deportiva (1934-36), CF Reddis (1941-43), Villalonga FC (1943/44), CF Reddis (1944-46), Reus Esportiu (1946-51).
Cap. 7804: Albert Batteaux, en la órbita blaugrana
Albert Batteux, más conocido como el padre del football champagne. Batteaux era un centrocampista ofensivo del Stade de Reims, que celebro con champagne la Copa de Francia 1950, su segundo título tras la Liga de 1949, cuando el presidente Henri Germain, le nombra entrenador, en un acto reflejo tras la dimisión del entrenador Roessler, quien deja el Stade de Reims para intentar un nuevo reto con el Olympique de Marseille. En 1960, tras el cese de Helenio Herrera, el presidente del FC Barcelona: Francesc Miro-Sans decide buscar un entrenador tan carismático como "el Mago" y el entrenador francés tenía un gran palmares en las competiciones francesa. Por desgracia el galo decidió no cambiar de aires, y se ficho al polo opuesto a Helenio Herrera, Ljubisa Brocic, un caballero del futbol, pero que hacía entrenar más a sus jugadores, HH usaba más sus metodos psicológicos para llevar las riendas del vestuario
dimarts, 15 de setembre del 2020
Cap. 7803: Josep Romaguera Fernández (Atletismo)
Cap. 7802: Josep Molins Montes (Atletismo)

dilluns, 14 de setembre del 2020
Cap. 7801: Mi visión del Barça (desde mi nacimiento) [VI]
A pesar de que el equipo fue ganando gracias a los Puyol, Xavi, Iniesta, Busquets, Messi... y unas dudas sobre el fichaje de Neymar, provoca su dimisión y la llegada de Bartomeu. El Barça con la salida de Puyol, Iniesta, Xavi y realizando fichajes mediocres ha ido bajando su nivel de juego, hasta llegar a la temporada 2019/20 y ese 2-8 del Bayern y que ha obligado a Bartomeu a unas elecciones anticipadas al mes de marzo. Y una casi marcha de Messi por no fichar jugadores que le ayuden a ganar titulos, que es lo que importa a los cracks. Ahora estamos en una temporada de impass, casi la misma plantilla que fracaso el año pasado pero con un técnico que no parece ni Valverde, ni Setien los entrenadores que han perdido en las últimas champions, eliminatorias que pareciían sentenciadas o con esa humillante derrota, con jugadores que andaban en vez de correr en el campo, jugando con dos laterales atacando y no llegando a tiempo a defender... demasiados errores y esperemos que el equipo funcione... y la llegada del nuevo presidente, no como los cuatro últimos. A pesar de sus títulos a dividido aún más al club
Cap. 7801: Mi visión del Barça (desde mi nacimiento) [V]
En el 2003, un presidente joven tuvo por 2 veces la valentia de confiar en entrenadores jovenes y sin experiencia, primero fue Raijard, que, junto a un sensacional Ronaldinho acompañado por Deco, Marquez... devolvía al Camp Nou, el gusto por el gran futbol y los titulos, de sus manos y pies llego la Segunda Champions en Paris, dos ligas consecutivas y otra copa de España de propina. Pero tras la derrota de la Supercopa de Europa en Monaco, la falta de profesionalidad de un par de jugadores, unida a la falta de fuerza del mister degradaron prematuramente el equipo. Ahi Laporta tuvo otro momento de valentia que los cules nunca le agradeceremos suficiente, le dio todo el poder al entrenador del filial, a pesar de las criticas... Y Pep nos dio lo que ningún club ha logrado el sextete y dos champions, tres ligas... Pero en el 2010, nuevamente el entorno se interpone en el camino y una moción de censura llevada por “testaferro” de un exdirectivo de Laporta, y un error en las cuentas de Gaspart, que el firmo provoco, unas elecciones que gano Rosell, el promotor (para mi de la mocion de Censura).
Cap. 7801: Mi visión del Barça (desde mi nacimiento) [IV]
El sueño duró 4 temporadas, hasta que un sensacional Milan nos devolvió a la tierra con una goleada en Atenas. Se abrieron crisis, de juego y de resultados, pero las semillas estaban plantadas, Johan Cruyff habia sido el primero en triunfar rotundamente buscando un futbol bonito y ademas confiando en gente de la cantera en forma de debutantes como Puyol, Xavi, Valdes, Iniesta, todos debutaron con Louis, ahi es nada. Pero la Copa de Europa seguía siendo una quimera. Además las presiones politicas desde la Generalitat acabaron prematuramente con aquel equipo, ya que habia que acabar con Nuñez como fuera. Ahi llegó la etapa negra de Gaspart. Tres años consecutivos en blanco y con fichajes que hacían sonrojar a los aficionados.
En la 2002/03, las cosas llegaron a tal extremo, que como hoy el Presidente tenía que salir en globo del Camp Nou, todos querian su cabeza y hasta tres presidentes antes de las elecciones: Gaspart, Reyna (con sus famosos papeles para intentar la continuidad) y Reyna, presidente de la Gestora antes de las elecciones
Cap. 7801: Mi visión del Barça (desde mi nacimiento) [III]
En la 1988/89 se hace una limpieza con casi todos los amotinados y se ficho a jugadores como Salinas, Begiristain, Lopez Rekarte, Bakero, Soler, Valverde... y entrenados por Johan Cruyff, nuevo fracaso en la liga, pero se ganaba la Recopa de Europa que tapaba un poco el malestar en los aficionados. En la siguiente Johan estuvo en la cuerda floja por que el equipo, aunque jugaba bien no daba la talla en la liga, nuevamente un trofeo menor como la Copa de España, nos alegro... era un “clasico” jugado un Valencia, algunos incluso manifestarion que la había ganado un equipo extranjero
Aquella Copa cambio el destino y solo la mala época de Gaspart, nos hizo volver al pasado. Con el inicio de la ultima decada del siglo la historia iba a cambiar para siempre. Josep Lluis Nuñez habia tenido panciencia con Cruyff y este nos llevó a ganar la primera de las 4 ligas consecutivas que ganó y en el año 92 la deseada primera Champions.
Cap. 7801: Mi visión del Barça (desde mi nacimiento) [II]
No fue hasta el año 1973/74 con la llegada de un holandes que vi a mi equipo ganar la liga y un 0-5 en el mismisimo Bernabeu. Pero el ciclo duró poco porque a partir de la siguente temporada, la salida del “Cholo” Sotil por Johan Neeskens en cierta manera perjudico al equipo. Tuvo que pasar 11 años para conquistar una nueva liga, justo tras la marcha del ”Pelusa” Maradona, quien lo iba a pensar. Pero nuevamente fue solo un sueño efimiro. La Quinta del Buitre reinaría en españa durante 5 largas temporadas. Ademas con el Inri de ver que en el año 1986 el Barça hacia un ridiculo, perdía dos finales en apenas unos días- La Copa de España ante el Real Zaragoza, con gol de Ruben Sosa y un espantoso en Sevilla perdiendo la final de la Copa de Europa en un partido penoso contra el Steaua de Bucarest. A pesar del fracaso se conto con nuevamente con Venables, y el equipo siguio decayendo. El sumun llegaraía en la 1987/88, se ganó una Copa a pesar de la división interna del club, con motín incluido de los jugadores... en el Hotel Hesperia
Cap. 7801: Mi visión del Barça (desde mi nacimiento) [I]
Naci en 1962, como aficionado del FC Barcelona soy un privilegiado como la mayoría en estas decadas del siglo XXI. Desde que naci he visto a mi equipo jugar 8 finales de Copa de Europa/Champions ganando 6 de ellas, tambien he visto ganar 4 Recopas de 6 finales, 3 Mundialitos, 5 Supercopas, 18 Ligas... y tambien he visto perder otros titulos, ligas, copas, copas de europa (la final de los palos es la única que me he perdido), recopas, con eintercontinentales, supercopas de Europa o de España o la deaparecida Copa de la Liga, con un 0-4 en el Bernabeu casi tan mitico como el 0-5 de una liga con un holandes que vino a cambiar un modo de jugar o sentir
Pero los mas jovenes, los que nacieron más allá del la final de Basilea creen que lo de ahora es lo normal, que el equipo blaugrana siempre ha ganado. Hay cules jovenes, que piensan que nuestra peor etapa es la tetrica era de Joan Gaspart como presidente, aunque estas dos últimas juntas con Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, a pesar de los títulos nos hPero mis primeros recuerdos como cule me traen nombres como Benitez, Rexach, Sadurni, Reina, Torres, Rife, Juan Carlos... Mis recuerdos iniciales son mas de derrotas en los trofeos por los que se luchabam que de victorias, de grandes fichajes y grandes fracasos. Una copa contra el Valencia es mi segundo recuerdo, después de la triste final de las botellas por culpa de unos aficionados, que con mis apenas 6 años no podía entender como podian tirar botellas o almohadillas por una derrota.an llevado a los tribunales e incluso poner el nombre del club, en el banquillo de los culpables
diumenge, 13 de setembre del 2020
Cap. 7800: Konrad, el primer yanki futbolista del primer equipo

Anteriormente solo Augusto Ozores, entre 1914 y 1917, nacido en Puerto Rico y con nacionalidad española y estadounidense; y Juan Garchitorena entre 1916 y 1919, nacido en Filipinas y con las mismas nacionalidades, serian norteamericanos que jugaron en el Barcelona, pero ambos consiguieron la nacionalidad después de irse del Barcelona, e irse a vivir a los Estados Unidos
Cap. 7799: Ponciano Ramírez Muñoz (Atletismo)
Cap. 7798: Cristian Tello Herrera

Cap. 7797: Sergio Busquets Burgos
