Nacio en Caracas (Venezuela), el 23 de noviembre de 1962. Es un
político, diplomático y dirigente sindical venezolano que ha ejercido
como ministro de relaciones exteriores entre 2006 y 2012, como
vicepresidente de la república desde 2012 al 2013 y presidente de
Venezuela durante el período 2013-19 y actualmente para el periodo
presidencial 2019-25, aunque este último periodo la Unión Europea
(incluyendo naciones no comunitarias pero con fuertes lazos), la OEA,
el Grupo de Lima (a excepción de México), Jamaica, Bahamas, Haití,
República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Japón, Israel, Australia,
entre otros, reconocen a Juan Guaidó como presidente del país o, en
algunos casos dan reconocimiento a la Asamblea Nacional como "único
poder legítimamente constituido"
Como vicepresidente, Maduro asumió las funciones administrativas y
económicas de Venezuela durante la enfermedad del presidente Hugo
Chávez. Tras la victoria electoral en 2012, el delicado estado de salud
de Chávez le impidió tomar posesión del cargo el 10 de enero como lo
ordena el Artículo 231 de la Constitución. Sin embargo, Chávez siguió en
el cargo hasta su fallecimiento ocurrido el 5 de marzo de 2013. Al
morir Chávez, Maduro asumió tres días después la jefatura de Estado y de
Gobierno como "presidente encargado de Venezuela" hasta la celebración
de elecciones presidenciales. Ante esta situación, personalidades
nacionales e internacionales denunciaron que, según lo establecido en el
Artículo 233 constitucional, no debía ser el vicepresidente Maduro
quien asumiera el cargo, sino Diosdado Cabello, presidente de la
Asamblea Nacional. Sin embargo, el 8 de marzo de 2013 la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia decidió que el juramento
de Maduro como «presidente encargado» era procedente. Nicolás Maduro
fue proclamado presidente de Venezuela tras las elecciones
presidenciales del 14 de abril de 2013.
Desde su elección como presidente, Maduro ha gobernado Venezuela por
decreto durante la mayor parte del tiempo desde el 19 de noviembre de
201320 hasta el 2017. Durante el mandato de Maduro, así como durante
el último período del de Chávez, Venezuela ha enfrentado una grave
crisis social, económica y política, con un aumento de la delincuencia,
la inflación, la pobreza y el hambre. La escasez en Venezuela y la
disminución de la calidad de vida se tradujo en la aparición de
protestas en todo el país a partir de abril de 2014, provocando un
descenso rápido y progresivo en la popularidad de Maduro, pérdida de
popularidad que se vio consolidada con la victoria opositora en las
elecciones parlamentarias de 2015, y el inicio de un proceso para
revocar el mandato de Maduro a través de referéndum, aunque Maduro
todavía concentra el poder político a través de otros órganos en manos
del oficialismo, como el Tribunal Supremo de Justicia y el Poder
Electoral, así como las Fuerzas Armadas.
Maduro, al igual que Chávez, ha sido señalado como autoritario,31
Numerosos medios opositores a su gobierno en el plano internacional, así
como figuras opositoras nacionales, habitualmente se refieren a él como
un dictador,32 sobre todo después de la suspensión del movimiento para
revocar su mandato a finales de 2016, y una posterior crisis
institucional el 29 de marzo de 2017, en la que el Tribunal Supremo de
Justicia se atribuyó a sí mismo las funciones de la Asamblea Nacional,
siendo esta medida considerada por la propia Asamblea y la Fiscalía
General como una "ruptura del hilo constitucional" o incluso un
autogolpe de estado, si bien posteriormente el Tribunal revisó su
sentencia y corrigió algunos aspectos controvertidos ante el repudio
internacional.
Nicolás Maduro fue reelegido por un periodo adicional de seis años en
las elecciones presidenciales de 2018. No obstante, la oposición
venezolana, aproximadamente 51 países, la Organización de Estados
Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Grupo de Lima y el Grupo de
los 7 (G7) no reconocieron su reelección, afirmando que dichos comicios
fueron ilegales, carecían de garantías mínimas y no respetaban las
normas internacionales de procesos electorales.
El 10 de enero de 2019, minutos después de que Nicolás Maduro prestara
juramento ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela para el
periodo presidencial 2019-25 , la Organización de Estados Americanos, en
una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente, aprobó una
resolución en la que se declara ilegítimo a Maduro como presidente de
Venezuela, instando a que se convocaran nuevas elecciones.
Boudewijn Zenden explicaba a la prensa como el judo le ayudó en su carrera como futbolista profesional:
- "El judo me mejoró como jugador. Aprendí a mantener el equilibrio, a
usar mis capacidades y a protegerme al caerme. ¡Nunca sufrí ninguna
lesión por caer al suelo!"
Cuenta una anecdota que sucedio en pretmporada con Van Gaal de
entrenador y con su compañero de habitación Xavi Hernandez. Para evitar
el posible castigo del técnico holandes, se lo oculta a Van Gaal
diciendo que se había caído mientras se duchaba:
- "Tuve un pequeño reto con Xavi. Él estaba apoyado cronon una mano en
una cama… ¡Pero la cama tenía ruedas! Eso le hizo resbalar, se dislocó
un hombro y estuvo fuera durante varias semanas"
En plena pandemia de CoronaVirus entre los meses de febrero y marzo de
2020, el FC Barcelona, de la misma manera que el resto de grandes clubes
de Europa, se planteaba la posibilidad de rebajar el sueldo de sus
grandes estrellas temporalmente. Con el objetivo de paliar las pérdidas,
Josep Maria Bartomeu y el resto de la directiva ya están buscando
algunas fórmulas que puedan ser de ayuda. Una de ellas podría ser
rebajar algunos de los sueldos más altos de la plantilla, una medida que
serviría para ahorrar gastos al club y clarificaría las cuentas. Los
jugadores del Barça son sensibles a la dura situación socio-económica
que se está viviendo por los efectos del coronavirus, y no entorpecerían
la medida. Ahora, aunque parecen receptivos los capitanes del primer
equipo (Messi, Busquets, Piqué y Sergi Roberto), falta la conformidad de
la plantilla al completo
Nacio en Barcelona, el 24 de noviembre de 1946 - Fallecio en Gava
(Barcelona), el 22 de septiembre de 2016. Periodista deportivo y editor.
Conocido como Juanjo González. En 1975 fundó, junto con José María
García y Josep Maria Casanovas, la revista futbolística Don Balón, y en
1979, el diario Sport. Trabajó también en Televisión Española, donde fue
responsable del área de deportes durante los años setenta y ochenta.
Junto con Eduard Gonzalo ha publicado Ser del Barça se ... (2012).
Nacio en Barcelona, el 9 de abril de 1914 - Fallecio en Barcelona, el 5
de marzo de 2012 Participó en las revistas humoristicoesportives Papitu y
Disparo !, utilizando el seudónimo Kim. Tras la Guerra Civil fue uno de
los dibujantes más populares y publicó en periódicos y revistas
deportivas como El Mundo Deportivo, Barcelona Deportiva, Vida Deportiva,
Dicen ..., Lean ..., RB, Barça, Don Balón, La PZ y Tururut ! Escribió
La memoria hace cosquillas (2008).
El "scouting" Andre Curry comunicaba, el 22 de marzo de 2020, que se
había contagiado de coronavirus. André Cury lleva más de una semana
confinado en su casa de Sao Paulo junto a su esposa, que también se ha
infectado. Ambos presentan síntomas de fiebre y malestar general, pero
hasta ese día, no habíann necesitado de hospitalización porque no
presentan problemas de respiración. Simplemente debían tomarse un
antitérmico cuando les subía la fiebre. El empleado del Barça en Brasil
cree que pudo contagiarse en un viaje a Porto Alegre, ciudad del sur del
país, donde también ha dado positivo el presidente del Inter de Porto
Alegre, Marcelo Medeiros, quien dio a conocer su positivo de COVID-19
por medio de sus redes sociales, el 20 de marzo
Nacio en Calahorra (La Rioja), el 14 de diciembre de 1976. Es un
exfutbolista riojano. Se formó en las categorías inferiores del CD
Calahorra. Llegó a la cantera de Osasuna en 1993, con apenas 16 años.
Debutó con el primer equipo de Osasuna, el 10 de junio de 1995, ante el
Barcelona B (1-1). Tras una gran campaña con el equipo rojillo, fichó
por el Atlético de Madrid en 1996. Se incorporó al equipo filial, aunque
llegó a disputar algunos partidos con el primer equipo. Debutó en la
Primera División, el 22 de septiembre de 1996, en el partido Logroñés 0 -
3 Atlético.
A mediados de la temporada 1997/98 se marchó cedido al RD Mallorca. Con
este equipo jugó 14 partidos en Primera División en los que marcó seis
goles. Ese año el equipo consiguió llegar a la final de la Copa de
España, aunque cayó derrotado ante el FC Barcelona en la tanda de
penaltis.
A finales de mayo de 1998 ingresó en las filas del Athletic Club, a
cambio de unos 1.000 millones de pesetas. El 16 de mayo de 1999 logró
uno de los mejores goles que se hayan visto en San Mamés, al realizar un
remate de chilena ante el CF Villarreal. En el equipo vasco permaneció
siete temporadas, durante las cuales se convirtió en un jugador
referente. Disputó 260 partidos y marcó 59 goles. En su última
temporada anotó 19 goles, siendo el máximo goleador del equipo.
En julio de 2005 fichó por el FC Barcelona, tras haber finalizado su
anterior contrato. El equipo catalán tenía un trío atacante titular
formado por Ronaldinho, Eto'o, y Giuly. Ezquerro fue fichado para suplir
los puestos de Ronaldinho y Giuly, pero la irrupción en el primer
equipo blaugrana del canterano Lionel Messi dejó a Ezquerro sin minutos.
Tras dos temporadas, seis goles en 37 partidos, alcanzó un acuerdo con
el candidato a la presidencia del Athletic Club, Fernando García Macua, y
al ser elegido éste como nuevo presidente en las elecciones, que se
celebraron el 12 de julio de 2007, su fichaje quedó prácticamente
cerrado a falta de algunos flecos. Sin embargo, el FC Barcelona
pretendía recibir un traspaso de 3 millones de euros, inasumibles por el
Athletic, ya que Ezquerro había salido del club rojiblanco con la carta
de libertad por finalización de contrato. Así pues, Ezquerro permaneció
en el club catalán.
En junio de 2008 terminó su contrato con el FC Barcelona,
desvinculándose, por tanto, del club blaugrana. En su última temporada
sólo jugó cuatro partidos, marcando dos goles en un partido de Copa ante
el Alcoyano.
El 29 de julio de 2008 fichó por el CAt. Osasuna por dos temporadas con
opción a una tercera. El jugador volvía así al club donde se había
formado profesionalmente. Tras una temporada decepcionante, el riojano
jugó únicamente 10 partidos, en la que logró un solo tanto
(concretamente en Gijón) y una mala actitud en los entrenamientos, el 15
de julio de 2009 jugador y club llegaron a un acuerdo para rescindir el
contrato
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Interior izquierdo
con clase y buen disparo que formo parte del Atletico de Aviación en los
años anteriores a la Guerra Civil. Durante la Guerra Civil jugó con el
FC Barcelona, donde llegó a disputar hasta 20 partidos y marcó 4 goles
Se sabe que nacio en Vigo (Pontevedra), pero se desconocen fechas de
nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero vigués de la primera década
del siglo pasado. Jugo en el Real Club Fortuna de Vigo, donde también
fue secretario, en la que compatió posición con Pepe Rodríguez. Entre
abril y mayo de 1912 jugó cuatro amistosos con el FC Barcelona, en el
equipo que precisamente había recalado su amigo Pepe Rodríguez y con
ellos se alineo la estrella del equipo blaugrana: Steel. Logro marcar un
gol como blaugrana en un partido contra el FC España, en la Copa de
España
El FC Barcelona está presente en Youtube desde el 6 de febrero de 2006.
Cuenta en la actualidad (19 de marzo de 2020) más de 1.208 millones de
visualizaciones, con más de 9,16 millones de subscriptores. Este canal
es un servicio complementario a los vídeos que ya se pueden ver en el
sitio web oficial del club (www.fcbarcelona.cat)
o en BarçaTv. Musicales, valoraciones de los jugadores después de los
partidos y anuncios comparten protagonismo en Youtube, donde los
suscriptores pueden comentar y compartir dichos contenidos.
El equipo blaugrana fue el primer club de la Liga española con un canal
propio en 'Youtube', el Barcelona disponía desde hacía más de un año de
una versión internacional de su televisión oficial, disponible en más de
cien países.
- "Este acuerdo es una demostración de que el Barcelona continúa
innovando a la vez que intenta seguir las nuevas tendencias en medios de
comunicación y redes sociales", expresaba el vicepresidente del club
Marc Ingla a través de un comunicado.
Las elecciones son uno de los momentos en que se expresa de forma más
clara la implicación de los socios en la vida del club. A lo largo de la
historia, las vicisitudes del país han influido enormemente en la forma
de elección de los representantes de los socios. Al salir del
franquismo, el club tuvo de nuevo la oportunidad de organizar unas
elecciones plenamente democráticas, con sufragio universal por parte de
todos los socios. Fue un momento en que la práctica electoral se volvía a
aprender en todos los ámbitos, desde las instituciones públicas, con
las elecciones generales de 1977, hasta las instituciones privadas y
deportivas. El Barça celebró aquellas nuevas elecciones el 6 de mayo de
1978. Para ello el equipo blaugrana contrato a Tísner, para que
elaborara un cártel, en el que se ponía en manifiesto la importancia de
la participación de los socios, los auténticos protagonistas, que eran
los que "jugaban" aquel día, y con su voto responsable "a conciencia"
tenían que decidir el futuro del club blaugrana
Nacio en San Felíu de Llobregat (Barcelona), el 13 de enero de 1956. A
los 20 años llega al Barcelona Atletic, para pasar por el CF Córdoba, y
Real Valladolid antes de llegar al primer equipo del FC Barcelona.
Militó en el Fútbol Club Barcelona cuatro temporadas (de 1979 a 1983)
disputando 148 partidos, y después en el Real Mallorca (1983/84), CE
Sabadell (1984/85), el FC Sevilla (1985/86), CF Granada (1986/87). Con
el club blaugrana gano 2 Copas de España (1981, 1983), 1 Recopa de
Europa (1982) y 1 Copa de la Liga 1983
Nació en Madrid el 6 de octubre de 1965, jugador de fútbol retirado.
Actualmente, es el Director de la escuela de fútbol del Atlético de
Madrid, más conocido como Quique Estebaranz ingresó en los
juveniles del Atletico de Madrid en 1983 y posteriormente jugó cuatro
años en el filial, el Atletico Madrileño, equipo que desapareció.
Al no encontrar acomodo en el primer equipo colchonero, la temporada 1988/89 fue traspasado al Racing de Santander, de Segunda División A, donde ganó el "Pichichi" al ser el máximo goleador de la categoría, con 23 goles. Luego fichó por el CD Tenerife, por entonces también en Segunda, donde vivió sus mejores años como profesional, coincidiendo con la edad dorada del club.
En su primera temporada los chicharreros lograron el ascenso a
primera división, tras 27 años de ausencia. El debut de Estebaranz en la
máxima categoría se produjo el 3 de septiembre de 1989, ante el FC
Sevilla. Esa temporada jugó 33 partidos y anotó 10 goles, su mejor
registro goleador en la máxima categoria. La siguiente campaña disputó
34 encuentros y anotó 5 dianas. En la 1991/92 fue alineado en 33
ocasiones, materializando 7 tantos, entre ellos, uno de los tres
históricos goles con los que el Tenerife derrotó al Real Madrid en la
última jornada de liga, privando a los blancos de ganar título liguero
en beneficio del FC Barcelona.
Pero su campaña más exitosa fue la 1992/93, ayudando a los insulares a
lograr la mejor clasificación de su historia: un quinto puesto en la
liga, que les clasificó por primera vez para una competiciñon europea.
Estebaranz contribuyó al éxito con nueve goles y una brillante campaña
que le abrió las puertas de España y del FC Barcelona
En el verano de 1993, Quique Estebaranz se incorpora al equipo
azulgrana. Aunque el madrileño llegaba en su mejor momento profesional,
no consiguió hacerse un hueco en la competida delantera del Dream Team.
Esa temporada el club azulgrana conquistó la liga y fue subcampeón de
la Copa de Europa, en cuya final disputada en Atenas y,ante el AC Milan,
Estebaranz disputó los minutos finales. Al término de la temporada, al
no conseguir asentarse en el equipo titular, fue traspasado por 25
millones de pesetas al FC Sevilla, donde permaneció durante dos temporadas, aunque tampoco consiguió hacerse con la titularidad.
Tras finalizar su contrato con el club hispalense, en la temporada
1996/97 ficha por el CF Extremadura, que ese año debutaba en Primera
División. Con los extremeños jugó 37 partidos en los que anotó un gol,
aunque abandonó el equipo al finalizar la temporada, tras consumarse el
descenso. Tras dos campañas en Segunda División con el CD Ourense y una con la Gimnastica Segoviana en Segunda B, en el verano del 2000 colgó las botas.
Tras retirarse de los terrenos de juego, se inició como entrenador en
2001, en la Escuela de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Un
año después se hizo cargo de los juveniles del Atletico de Madrid, donde
permaneció hasta febrero del 2005, cuando se incorporó al CD Leganes de
Segunda B para dirigir al equipo hasta finalizar la temporada. En
agosto del 2006 regresaba al Atletico de Madrid para dirigir la escuela
de fútbol del club rojiblanco. Compagina el cargo de director de la
escuela atlética con labores de comentarista en la cadena de televisión
la Sexta
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento Fue un medio ala
derecho catalán que destaco en la década de los '30. Tras jugar en el CF
Badalona, jugó una temporada en el primer equipo blaugrana en la
temporada 1933/34, legando a disputar 10 encuentros en los que no llegó a
marcar un gol
Nacio en Santa Comba (A Coruña), el 16 de marzo de 1985. Conocido
deportivamente como Espasandín es un futbolista gallego, que actúa como
defensa izquierdo. Espasandín se formó en las categorías inferiores del
SD Compostela, donde militó hasta categoría juvenil. Entonces lo fichó
el Real Valladolid, militando en su equipo filial, el Valladolid B,
donde tuvo un alto rendimiento, lo que le llevó a ser convocado por el
primer equipo. La temporada 2006/07 fue cedido a la SD Ponferradina para
jugar en Segunda División.
El verano de 2007, el Real Valladolid lo traspasó al FC Barcelona, que
lo incorporó a su segundo equipo, el Barcelona Atlètic, entrenado por
Pep Guardiola, y que logró el ascenso a Segunda División B. El 9 de
febrero de 2008 fue convocado por primera vez por el primer equipo del
FC Barcelona por Frank Rijkaard para la disputa del encuentro de Liga de
Primera División contra el Sevilla FC, aunque no llegó a jugar.
Durante el verano de 2009 fue uno de los 11 jugadores del filial
elegidos por Guardiola para realizar la pretemporada en Londres con el
primer equipo. Al finalizar su contrato con el equipo barcelonista, el
30 de junio de 2010, fichó por el AC Omonia, campeón de la Primera
División de Chipre.
El 31 de enero de 2012, fichó por el Montañeros CF. Rescindió contrato
hasta el 21 de junio de 2012 donde fue fichado por el CE Sabadell para
jugar en la Liga Adelante. El 10 de agosto de 2015 fichó por el Club de
Futbol Pobla de Mafumet. El 1 de julio de 2016 anunció su retirada
Nacio en Valle de Trápaga (Vizcaya), el 17 de enero de 1970. Es un
futbolistaista vasco. Su demarcación era la de centrocampista. Entre
1990 y 1991 fue internacional sub/21. Surgido en la cantera del Athletic
Club, debutó con el primer equipo en la temporada 1989/90. Se consolida
en la plantilla, y pese a una grave lesión que le dejó casi en blanco
en la campaña 1992/93, su buen hacer en la temporada 1993-94 le sirvió
para fichar por el FC Barcelona de Johan Cruyff.2
Sin embargo, en el club culé solo militó esa temporada (conquistó una
Supercopa). Tuvo que ser operado tras la primera de jornada de liga,
estando de baja cerca de cuatro meses. Tras su regreso, jugó 15
partidos, pero a final de temporada fichó por el Valencia CF, en el que
estuvo dos temporadas. Para la 1997/98 recaló en el RCD Mallorca, con el
que disputó la final de Copa, fallando el último penalti de la final
que le enfrentaba al FC Barcelona. En 1998 llegó al Real Oviedo, equipo
en el que acabó retirándose en el verano de 2000, con apenas 30 años
por problemas en la cadera. Disputó un total de 256 partidos en Primera
División, 114 de ellos en el Athletic Club
Nacio en Vistabella del Mestrat (Castellón), el 18 de octubre de 1907 -
Fallecio en Barcelona, el 30 de octubre de 1975. Fue un futbolista
valenciano de la comarca del Alcalatén de las décadas de 1920 y 1930. Su
carrera transcurrió mayoritariamente en Cataluña. Empezó a destacar en
las filas de la EC Granollers 1925. Posteriormente jugó en el CE
Manresa, hasta que en 1929 fichó por el CE Europa. Con el equipo
europeísta jugó sus mejores años, jugando dos temporadas en primera
división, con 25 partidos jugados y cuatro goles marcados. Después de
pasar por el Real Murcia la temporada 1931-32, la campaña siguiente
fichó por el FC Barcelona, club con el que jugó un solo partido en
Primera. Acabó su carrera en el Hércules CF y el FC Badalona.
Disputó dos partidos con una selección de Cataluña a inicios de la década de 1930
La Peña Blaugrana London es, orgullosamente, la peña oficial del FCB más
antigua de fuera de España, fundada en 1985, y la más multicultural con
hasta 32 nacionalidades. La Peña Blaugrana London ofrece un entorno
donde los aficionados del FC Barcelona pueden socializar, disfrutar,
conocer otros aficionados del FC Barcelona y hacer amistades. PB London,
como Peña oficial, se compromete a participar y ayudar al FC Barcelona
en actividades en la zona de Londres, como los partidos de la Liga de
Campeones contra los equipos de Londres. PB London también se compromete
a promover los valores históricos del FC Barcelona de integración
social, responsabilidad cívica, respeto, tolerancia, deportividad,
solidaridad, fair play, democracia y catalanidad.
Nacio en Mas de las Matas (Teruel) en 1951 y más conocido como Manolo
Oliveros, es un periodista deportivo español. Es especialmente conocido
por ser el narrador radiofónico de los partidos del Fútbol Club
Barcelona, primero en la Cadena SER y, despues en agosto de 2010, en la
Cadena Cope.
Licenciado en Ciencias de la Información, pasó por las redacciones de
Radio Juventud en Barcelona y Palma de Mallorca y por Radio Miramar de
Barcelona entre 1972 y 1978, cuando llega a Radio Barcelona.
Miembro fundador del espacio deportivo El larguero en la SER, fue
redactor de éste desde el primer día y comentarista del Carrusel
Deportivo de la misma emisora. Su primera transmisión de un partido
internacional fue en 1980, donde el FC Barcelona derrotó al Colonia
alemán por un gol a cero, tanto que anotó Quini. Desde entonces ha
narrado prácticamente todos los partidos del conjunto catalán en todas
las competiciones.
Informó en el Mundial de Fútbol de 1982 y ha estado acreditado tanto en
las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol celebradas en 1990, 1994,
1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 como en los Juegos Olímpicos de
Barcelona 1992 y las últimas Eurocopas. Ha narrado las finales de la
Copa de Europa de 1986, 1992 y 1994; la Recopa de 1989, 1993 y 1997, y
todas las finales del Copa de España en las que ha participado el FC
Barcelona desde 1986. Narró, en exclusiva para toda España a través de
la Cadena SER, la final de la Copa Intercontinental de 1992 entre
Barcelona y São Paulo en Tokio. En baloncesto, ha narrado la Copa de
Europa y la fase final del Mundobasquet 1986 en España.
Actualmente sigue narrando todos los partidos en competición oficial del
FC Barcelona salvo cuando juega contra el Real Madrid CF donde actúa de
co-narrador siendo el principal Manolo Lama, en el espacio de la Cadena
Cope Tiempo de Juego,1 y junto a Helena Condis o Joan Batllori forma
el equipo de redactores enviados especiales en la actualidad
futbolística del club catalán. Interviene además en todos los espacios
deportivos de la Cadena Cope.
El 20 de noviembre del año 2001, el Barça de "Charly" saltaba al césped
del mítico Anfield parajugar un partido de la Liga de Campeones. El FC
Liverpool aprovechó las dudas iniciales de los blaugranas. Dejó la
posesión del balón al Barça. Se trataba de esperar para jugar a la
contra y aprovechar la potencia de Heskey y la velocidad deOwen que, en
el minuto 27, hizo el 1 a 0. Pero el partido cambió de fisonomía y el
Barça comenzó a imponer su clase.
El gol del empate llegó en el minuto 40, cuando el Liverpool se lanzaba
sobre la portería deBonano para rematar el partido y dejarlo
sentenciado. Kluivert marcó después de un gran pase de Rivaldo. Era el 1
a 1. La segunda mitad sólo fue de color blaugrana y eso que el Barça
jugó con la segunda equipación, de color dorado. El equipo hizo el mejor
partido en muchos años en Europa, dominó la posesión del balón hasta
marear absolutamente a los Devils Reds.
FC Liverpool - FC Barcelona 1-3
Liverpool: Dudek, Carragher, Henchoz, Hyypia, Riise, Mc Allister (Berger), Gerrard, Murphy, Smicer (Litmanen), Heskey (Fowler), Owen.
Barcelona: Bonano, Christanval, Andersson, Frank de Boer, Cocu,
Xavi, Gabri (Rochemback), Cocu, Kluivert (Reiziger), Luis Enrique
(Overmars), Rivaldo.
Goles:1-0 Owen, 1-1 Kluivert 1-2 Rochemback, 1-3 Overmars
Desde inicios de la temporada 2003/04, los jugadores del primer equipo
lucian en la manga izquierda de la camiseta el logotipo del Fòrum
Universal de las Culturas-Barcelona 2004. El Club daba de esta manera,
su apoyo al Fòrum de Les Cultures colaborando en la difusión de este
importante acontecimiento que se celebrarría en el año en la Ciutat
Comtal. Los deportes tendrian un papel protagonista en la programación
del Fòrum ya que son una expresión cultural universal que no podía
quedar fuera de la propuesta. Se trataba de un nuevo acontecimiento
internacional para reflexionar y experimentar sobre los principales
conflictos culturales y sociales que ha de afrontar el mundo a comienzos
del siglo XXI. Fiesta y reflexión hermanadas para encontrar nuevos
caminos de convivencia.
El 17 de marzo de 2020, la Euroliga anunciaba que Juan Carlos Navarro
formaba parte del mejor equipo de la década 2010-20 de la competición.
Es la segunda vez que Juan Carlos "La Bomba" Navarro forma parte de este
quinteto, ya que también fue elegido en el mejor equipo de la década
2000-10. Este reconocimiento llega gracias a los votos de los actuales
jugadores, entrenadores, seguidores y medios informativos.
"La Bomba" Navarro, fue el primer jugador de la competición que superó
los 3.000 y los 4.000 puntos, es todavía el jugador con más triples
anotados en la historia de la Euroliga con 623.
Durante esta década del 2010-20, Juan Carlos Navarro ganó la Euroliga
(2010) (fue MVP de la final), disputó tres Final Four (2010, 2012 y
2014), además de haber sido elegido en el cinco ideal en dos ocasiones
(2010 y 2011) y también en el segundo mejor cinco (2012 y 2013).
A partir de mediados de los años 1980, el Casal Catalá de Bruselas
experimentó un aumento notable del número de socios, derivado de la
llegada de catalanes para trabajar en las instituciones comunitarias y
también en empresas privadas (industriales y de servicios), así como
para realizar (pese a menudo el carácter temporal de la residencia en
Bélgica) prácticas en empresas, estudios universitarios (programa
Erasmus), estudios post-universitarios y doctorados.
Varios socios del Casal empezaron entonces a acompañar a los
desplazamientos de los equipos deportivos profesionales del Barça,
principalmente de fútbol, en ciudades cercanas a la capital belga
(Leverkussen, Metz, Paris, Rotterdam, Brujas, Luxemburgo, Colonia,
etc.).
Además, como tantos otros culés residentes en el extranjero, grupos de
socios del Casal reunían frente al televisor para seguir los (en
aquellos momentos), pocos partidos de fútbol o de baloncesto que se
retransmitían en abierto con presencia blaugrana.
Este interés creciente para acompañar el Barça, en desplazamientos y
encuentros, fue el preludio de la constitución de una peña blaugrana en
el seno del Casal.
A primeros de 1991, el entonces secretario del Casal, Miquel Vilà,
propuso al Consejo de la entidad la constitución de una peña
barcelonista, a fin de reforzar y encuadrar mejor el sentimiento culé de
muchos socios. La idea tomó forma, y en marzo de 1991 la Asamblea
General del Casal la aprobó.
El 27 de agosto de 1991, el Barça aceptó oficialmente la "Penya
Barcelonista del Casal Catalá de Bruselas" y la registró con el número
550. Josep Maria Puig, presidente del Casal, fue así el primer
presidente de la Penya.
El tradicional comida de inauguración oficial de la Peña tuvo que
esperar un poco más de un año y medio. Los muchos compromisos y
actividades de Nicolau Casaus (vicepresidente del Barça) y Ricard
Maxenchs (secretario) no les permitieron venir a Bruselas hasta el 18 de
marzo de 1993. Esa noche, en el Restaurante Casa Manolo, localizado en
el centro de la ciudad, dirigido por Manolo Molina, socio del Casal,
gran restaurador y gran barcelonista, Casaus y Maxenchs hablaron del
Barça y del barcelonismo en una velada inolvidable.
El 17 de marzo de 1972, hubo una reunión entre el gerente del FC
Barcelona, Armando Caraben, y por parte granadina el presidente del
club: Cándido Gómez para tratar del fichaje del jugador del club nazarí:
Jesús Antonio De la Cruz. La reunión se alargó debido a que ya se
redactó el contrato que ligaría a partir del 30 de junio, al jugador
leonés con el FC Barcelona por dos años. Las gestiones se vieron un poco
complicadas, tras la revisión médica, ya que en ella, el cuerpo medico
del club blaugrana, apreció una lesión que dio paso a cábalas y
conjeturas. Sin embargo, los propios médicos coincidido en la
apreciación de que se trataba de una lesión congénita que en nada podía
mermar el rendimiento del futbolista. De todas maneras el club blaugrana
se cubrio las espaldas responsabilando al club andaluz de cualquier
contratiempo que sufriera de esa lesión, mientras permaneciera en el CF
Granada
Con motivo de la pandemia Coronavirus o Covid-19, muchos deportistas
blaugranas dejaron su mensaje a la afición. Uno de ellos fue Messi:
- "Son días complicados para todo el mundo. Vivimos preocupados por lo
que está ocurriendo y queremos ayudar poniéndonos en el lugar de
aquellos que peor lo están pasando, o bien porque les afectó
directamente a ellos o sus familiares y amigos, o porque están
trabajando en primera línea para combatirlo en hospitales y centros de
salud. Quiero enviarles mucha fuerza a todos ellos.
La salud debe ser siempre lo primero. Es un momento excepcional y hay
que seguir las indicaciones tanto de las organizaciones sanitarias como
de las autoridades públicas. Sólo así podremos combatirlo de manera
efectiva. Es el momento de ser responsable y quedarse en casa, además es
perfecto para disfrutar ese tiempo con los tuyos que no siempre se
puede tener. Un abrazo y ojalá consigamos darle vuelta a esta situación
cuanto antes.
#QuédateEnCasa #StayAtHome"