dimecres, 20 de febrer del 2019

Cap. 5288: Leo Messi, llega a los 666 partidos con el Barça

El 10 de febrero de 2019, en la "Catedral" de Bilbao, Messi disputaba su partido oficial número 666 con la camiseta del primer equipo blaugrana. El jugador argentino suma en estos 666 partidos, un balance de 470 victorias, 123 empates y 73 derrotas. En estos partidos ha convertido 581 goles y ha dado 227 asistencias.
Igualmente, ha conquistado 33 títulos (a una media de 20 partidos por título) y ha materializado 43 hat-tricks. Antes del partido, las estadisticas dicen que el Athletic (24 de 34) es la quinta víctima preferida del argentino por detrás del Sevilla (33 en 26), Atlético de Madrid (28 en 37), Valencia (27 en 32) y Real Madrid (26 en 38).

Cap. 5287: Salvador Pueyo i Badía (¿?)

Nacio en Barcelona, el 2 de enero de 1913 - Se desconoce fechas de fallecimiento. Era un interior capaz de jugar en los perfiles de ataque qué se caracterizaba por su gran lucha sobre el campo. En su única temporada como barcelonista, la 1922/23 disputó 14 partidos todos amistosos, en los cuales marcó 2 goles. Después jugaría en el UE Sant Andreu y en el CE Júpiter. También fue jugador del RCE Espanyol, club donde jugó una temporada en primera división, la 1932/33. Debido a la falta de oportunidades, en 1933 marcha a Galicia para jugar al Racing Club de Ferrol en el campeonato de Galicia, en la tercera división y en la copa española. La temporada siguiente ingresó en el Real Club Celta de Vigo, pero se encontró con el mismo problema que en el Espanyol, la falta de minutos. Cuando abandonó el Celta volvió a Catalunya, fichando por la Peña Ventolrà. Después de la guerra civil se le perdió la pista.

dimarts, 19 de febrer del 2019

Cap. 5286: El Olympique de Lyon, rival "propicio" [II]

En la temporada 2007/08 también jugaron ambos conjuntos en fase de grupos. En la ida, empate a dos con goles de Iniesta y Messi para el FC Barcelona y doblete de Juninho para el Olympique. En la vuelta, los culés se impusieron con un contundente 3-0, con goles de Messi, Henry y uno en propia puerta de Cris.
El último precedente entre ambos conjuntos data de la campaña 2008/09, con Pep Guardiola en el banquillo. En el antiguo Gerland, el equipo blaugrana empató a uno con los galos tras remontar el gol inicial de Juninho Pernambucano. Thierry Henry fue el hombre que le dio el empate al FC Barcelona. En el encuentro de vuelta de ese mismo curso el Barça le metió una 'manita' al Lyon (5-2), con goles de Messi, Eto'o, Keita y un doblete de Henry.

Cap. 5286: El Olympique de Lyon, rival "propicio" [I]

El equipo blaugrana tiene un balance muy positivo contra el Lyon y nunca han perdido en los partidos que han jugado ambos equipos en su historia. En total, el FC Barcelona ha sumado dos empates y cuatro victorias contra el cuadro francés. En definitiva, está invicto y en este cruce intentará valerse de esa condición para pasar a cuartos de final. 
El primer encuentro entre ambos equipos en Champions League fue en la temporada 2001/02 en una fase de grupos. En la ida, los blaugranas superaron con relativa facilidad a los lioneses por 2-0 con goles de Kluivert y Rivaldo. En el partido de vuelta el Barcelona se impuso por la mínima a los franceses (2-3). Kluivert, Rivaldo y Gerard fueron los autores de los goles culés, mientras que Luyindula y Carrière marcaron para el equipo visitante. Esta sigue siendo la única victoria a domicilio del cuadro blaugrana contra el Olympique.

Cap. 5285: Antoni Aparici (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un extremo catalán muy rápido que formó parte de la primera plantilla del FC Barcelona entre 1922 y 1924. Apenas tuvo oportunidades de jugar debido a la presencia del gran Emili Sagi en el exterior izquierdo. Disputó 28 partidos como barcelonista, todos ellos amistosos en los cuales marcó 3 goles. Antoni Aparici pasa con a la historia como Aparici II

Cap. 5284: Ricardo Ferrando (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero catalán que en los años veinte fue un destacado atleta y jugador de fútbol. Gran parte de su carrera la jugo en el FC Martinenc. A nivel futbolistico jugaba en la parte izquierda del ataque y cabe destacar un partido contra el Daring de Bruselas belga en el cual fue titular en el carril izquierdo desplazando al banquillo al gran Emilio Sagi, que lo sustituyó en el segundo tiempo. En sus 2 temporadas como barcelonista, 1921/22 y 1922/23, disputó 26 partidos todos amistosos en los cuales marcó 3 goles

Cap. 5283: Josep Serra (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero catalán que jugó en el FC Barcelona entre 1922 y 1931. En todo ese tiempo como barcelonista disputó 60 partidos, todos ellos amistosos en los cuales marcó 8 goles.

Cap. 5282: Francesc Señal Prat (1984)

Nacio en Manresa (Barcelona) 24 de octubre de 1900 - Fallece en Barcelona 7 de marzo de 1984. Interior que formó parte de la plantilla barcelonista durante los años veinte. Perteneció a la primera plantilla del FC Barcelona en la temporada 1922/23 en la cual disputó 8 partidos todos ellos amistosos en los cuales marcó 5 goles. Después de su etapa como barcelonista jugó en el CE Manresa.

Cap. 5281: Joan Aparici (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Medio centro catalán de gran calidad que formó parte de la plantilla barcelonista entre 1922 y 1924.
Durante esas 2 temporadas fue suplente de lujo de grandes jugadores como Ramón Torralba o Agustí Sancho, que le cerraron prácticamente el puesto de titular.
En sus 2 temporadas como barcelonista disputó 27 partidos todos amistosos en los cuales no consiguió marcar. Al jugar su hermano Antoni también en el equipo blaugraba, Joan paso a ser Aparici I

dilluns, 18 de febrer del 2019

Cap. 5280: Fuster (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Era un extremo derecho con excelente dribbling y un tanto individualista que jugó en los equipos inferiores del FC Barcelona en los años veinte del siglo pasado.
Entre 1922 y 1926 disputó 23 partidos, todos amistosos en los cuales marcó 1 gol pero la sombra de Vicenç Piera era demasiado larga y no le permitió asentarse en el equipo titular.

Cap. 5279: El Barça campeón por 25ª de la Copa de España (Basket)

La 83ª edición de la Copa del Rey de baloncesto se celebró en el WiZink Center de Madrid, que acabo con victoria blaugrana ante el equipo anfitrión el Real Madrid. El resultado de 93-94 daba una nueva sorpresa por segundo año consecutivo. El equipo blaugrana se imponía al favorito y llevandose a las vitrinas la Copa de España. A pesar de empezar el último cuarto a 15 puntos del equipo blanco, un parcial de 0-17, conseguía una remontada de nuevo histórica. Al final hubo prorroga y victoria blaugrana. 

Real Madrid 93 (16+19+25+17+16): Causeur (14), Randolph (16), Campazzo (19), Ayón (12) y Deck (2) -equipo inicial-, Rudy (5), Llull (13), Reyes (2), Carroll (5), Tavares (2) y Taylor (3).
Barcelona Lassa 94 (20+15+11+31+17): Pangos (10), Ribas (2), Singleton (4), Claver (15) y Tomic (14) -equipo inicial-, Seraphin (6), Hanga (2), Heurtel (22), Oriola (7) y Kuric (12).

dissabte, 16 de febrer del 2019

Cap. 5278: Jaime Escudero Etxebarria (2012)

Nacio en Bilbao (Vizcaya), el 22 de febrero de 1923 - Fallece en Bilbao (Vizcaya), el 5 de febrero de 2012. Fue un futbolista español. Se desempeñaba en posición de delantero. Su hermano Rafael Escudero Etxebarria fue también futbolista. Debutó en Primera División, siendo jugador del Athletic Club, el 18 de septiembre de 1949 en un partido ante el Real Oviedo, en el que los bilbaínos ganaron 3-0. Después de cuatro partidos oficiales en el club vasco, se incorporó al FC Barcelona en 1950. Con el equipo catalán logró cuatro títulos en dos temporadas. En el equipo catalán, logró doce goles en dieciséis partidos. Después jugó en el Red Star Paris, mientras lo compaginaba con sus estudios de Medicina en la capital francesa.

dijous, 14 de febrer del 2019

Cap. 5277: Segundo Azpiazu Arruabarrena (2016 [Baloncesto])

Nació en San Sebastián (Guipúzcoa), el 11 de febrero de 1944 - Fallece en San Sebastían (Guipuzcua), el 1 de diciembre de 2016. Fue un jugador y entrenador de baloncesto vasco que jugó en la Liga Española de Baloncesto. Con 2,11 metros de estatura, lo hacía en la posición de pívot. Está considerado uno de los primeros gigantes del baloncesto español.
Fue descubierto por en entrenador José Antonio Gasca cuando ya contaba con 17 años de edad, quien lo enroló en las filas del Atlético San Sebastián. Medía ya 2,11 metros, pero sufría una malformación en su brazo derecho, producida por una caída siendo niño jugando al fútbol,​ por lo que se vio forzado a jugar con la mano izquierda.​ En 1965 fue operado de dicha malformación en Barcelona.​
En 1970 fichó por el FC Barcelona, donde jugó dos temporadas, regresando al País Vasco para jugar con el KAS Bilbao, donde pernameció dos temporadas, para terminar su carrera deportiva en el Askatuak, retirándose a los 33 años de edad. 
Tras retirarse como jugador, entrenó a varios equipos infantiles y juveniles, pasando posteriormente a ejercer de ayudante de su descubridor, José Antonio Gasca en el Askatuak. en 1982, tras el fallecimiento del técnico vasco, asumió el papel de entrenador principal del equipo, cargo que ostentó hasta 1986

Cap. 5276: Massó (¿?)

Se desconoce fechas de nacimiento y falecimiento. Delantero centro que también jugaba de interior que compartió delantera con los Piera, Samitier y Sagi. Entre 1922 y 1924 disputó 8 partidos todos amistosos en los cuales marcó 3 goles.

dimecres, 13 de febrer del 2019

Cap. 5275: Pelfort (¿?)

Se desconoce fecha de nacimiento y fallecimiento. Defensa derecho que jugó en las categorías inferiores del FC Barcelona.
En la temporada 1922/23 disputó 2 partidos amistosos con el primer equipo del Barça, contra el Iluro de Mataró y el Atletic Sabadell, en los cuales no llegó a marcar

Cap. 5274: Valentí Font i Oller (1991)

Nacio en Barcelona, el 5 de mayo de 1910 - Fallece en Girona, el 30 de julio de 1991. Fue un futbolista catalán de la década de 1930. Jugaba en la posición de centrocampista. Empezó a destacar defendiendo los colores del FC Badalona. En 1934 ingresó en el FC Barcelona, club donde jugó un total de 68 partidos y marcó 2 goles. En 1934 fichó por el CE Sabadell, club donde jugó durante seis temporadas, hasta 1940. Fue internacional con la selección catalana de fútbol durante los años 1930

Cap. 5273: Miquel Ferrer i Aymamí

Nacio en Les Borges del Camp (Tarragona), el 28 de noviembre de 1931 - Fallecio en Reus (Tarragona), el 2 de enero de 2021. És un ex futbolista catalán, que jugaba como centrocampista en la década de 1950. Fue jugador del FC Barcelona la temporada 1951/52 , conocido como la del Barça de las Cinc Copes, y jugador del Real Oviedo desde la temporada 1953/54 hasta la 1957/58. 
Su palmarés incluye la Liga española temporada 1951/52, la Copa española temporada 1951/52, la Copa Latina temporada 1951/52 y la Copa Eva Duarte la temporada 1951/52. 
Con sólo 26 años se retiró de la práctica del fútbol, después de alcanzar con el Real Oviedo el ascenso a primera división.
El 3 de noviembre de 2014 el Barça hizo en el Auditorio 1899 un homenaje a los jugadores supervivientes que formaron parte del equipo de las "Cinc Copes", en un acto impulsado por la Agrupación Barça Jugadores . Los miembros homenajeados del legendario equipo de principios de los años 50, junto con Miquel Ferrer, fueron Josep Duró , Jaume Peiró , Joaquín Tejedor y Tresserras y Gustau Biosca.

Cap. 5272: ABJ 60 años de historia [III]

Había que refundar la Agrupació, volver a darle vida. Cosp, Verdegay, Martínez, Simó y Tudó redactaron los nuevos estatutos y los presentaron a las autoridades competentes el 29 de noviembre de 1957. Fueron admitidos por el Gobierno Civil el 27 de diciembre de 1958, más de un año después, aunque las actividades de la Agrupació seguían de forma regular.
Posteriormente fueron aprobados por la asamblea general constituyente de la Agrupació el 6 de febrero de 1959 en una reunión que se celebró en el local que el Círculo Barcelonista tenía en la calle Diputació 302. Los estatutos fueron sellados por el Juzgado el 18 de febrero y por el Gobierno Civil el 17 de junio.
El primer presidente de la refundada Agrupació volvió a ser Lluís Tudó, al que acompañaron en este ya definitiva segunda aventura Paulino Alcántara (vicepresidente), Joan Cosp (tesorero), Josep Escolà (secretario) y Fernando Arruga, Pedro Bañeras, Estanislao Basora, Francisco Román, Josep Samitier, Luis Verdegay y Enrique Verdú (vocales).

https://www.sport.es/

Cap. 5272: ABJ 60 años de historia [II]

La joven Agrupació, junto a las peñas barcelonistas de por aquel entonces, participó en los actos de colocación de la primera piedra del nuevo campo del FC Barcelona, el Camp Nou, el 28 de marzo de 1954. Desfilaron detrás de su bandera y, como recoge Joan Rovira en las memorias que elaboró con motivo del 50 aniversario, "depositaron dentro de un tubo de plata, y junto a la primera piedra, un puñado de tierra del campo de Les Corts".
En una de las cenas, a mediados de los cincuenta, Tudó anunció a sus compañeros que habían anulado la Agrupació. Ante la sorpresa de los presentes, explicó que para adecuar los estatutos a los cambios y exigencias de las nuevas leyes, éstos se habían puesto en manos de una asesoría jurídica para que los pusieran al día y en concordancia a la legislación vigente.

https://www.sport.es/

Cap. 5272: ABJ 60 años de historia [I]

La Agrupación Barça Jugadores estan de celebración, y es que el 6 de febrero se conmemoraba su 60º aniversario. Seis décadas de historia de una entidad que reúne más de 800 exjugadores y exjugadoras del FC Barcelona de todas las categorías y que se ha convertido en un elemento clave para mantener viva la historia blaugrana. 
Aunque anteriormente, en septiembre de 1946 cuando, el también exjugador Lluís Tudó, fundó la Agrupació, siendo él su primer presidente, acompañado por una Junta en la que figuraban Amechazurra, Arruga, Alcántara, Cosp, Piera, Reguera, Verdegay, Sancho y Peris de Vargas. 
Las primeras providencias, a partir de 1947, pasaron por recordar a los compañeros fallecidos con una misa anual en la Parroquia de Les Corts y, como constó en acta, "tomar la costumbre del envío de una corona de flores a la familia de los compañeros fallecidos como testimonio de afecto de la Agrupació y, asimismo, la publicación de una esquela de defunción para conocimiento de cuantos barcelonistas pudieran darse por enterados"

https://www.sport.es/

dimarts, 12 de febrer del 2019

Cap. 5271: Antoni Esteve i Lecina (2007)

Nacio en Barcelona, el 19 de abril de 1947 - Fallece en Barcelona, el 12 de mayo de 2007. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1960 y 1970. Futbolísticamente se formó en el fútbol base del FC Barcelona y del CF Barceloneta, fichando cuando tenía 18 años por la EC Granollers. A continuación pasó dos temporadas en el Atlético Catalunya (filial blaugrana), etapa en la que llegó a jugar algún partido amistoso con el primer equipo del FC Barcelona, y una al CF Calella, hasta que en 1968 fue fichado por el RCE Espanyol. Esta temporada coincidió con el servicio militar y no llegó a debutar con el primer equipo blanquiazul. Tras una temporada en el CE Europa, jugó en Segunda División con el CF Villarreal y el CE Mestalla. Finalmente, en 1972 debutó en primera división de la mano del CF Burgos. Finalizó su carrera, nuevamente al Calella y el FC Andorra

diumenge, 10 de febrer del 2019

Cap. 5270: Romà Albarrán Morató

Nacio en Vic (Barcelona), el 2 de enero de 1963. Fue un sobrio portero que jugo en las categorias inferiores del equipo blaugrana. LLegando a jugar algún amistoso en el el primer equipo blaugrana. La competencia con Jose Antonio García "Covelo", le perjudico y no pudo demostrar todas sus cualidades deportivas en el filial dle FC Barcelona. En la temporada 1988/89, ficha por el Real Celta de Vigo y más tarde la UE Figueres y el CE Sabadell.

dissabte, 9 de febrer del 2019

Cap. 5269: Jose Joaquin Albaladejo Gisbert

Nacio en Alicante el 26 de junio de 1955. Se inició en el fútbol en las categorías inferiores del Hércules, aunque su debut profesional lo haría en el FC Barcelona. En el Barça estuvo las temporadas 1974/75 y 1975/76. Al termino de la cual fue cedido a la UD Salamanca (1976/77 y 1977/78). Volveria al FC Barcelona y jugaria tres temporadas: 1978/79, 1979/80 y 1980/81. Tras la cual fue traspasado al CF Hercules (1981/82). Luego pasaria al Real Murcia (1983-1985), para finalizar su vida deportiva de nuevo en el CF Hercules

Fue uno de los integrantes de la final de Basilea, si bien aquel encuentro fue agridulce para Albaladejo. La consecución del título europeo se vio empañada por una grave lesión en el minuto 58 de aquel encuentro, lesión que mermaría su capacidad física hasta hacerle perder la titularidad aquella temporada. Fue cuando regresó al Hércules, donde acabó su carrera tras pasar también un par de temporadas en el Murcia. Con el equipo blaugrana ganaría 1 Copa de España (1980/81), 1 Recopa de Europa (1978/79)

Cap. 5268: Carmelo Albaladejo López (1988)

Nació en Cartagena (Murcia) 6 de febrero de 1926 - Fallece en Cartagena (Murcia), el 22 de febrero de 1988. Era conocido como Tito Albadalejo. Delantero de la década de los 50, debutó en primera con el Real Murcia en la temporada 1944/45. En la siguiente campaña sería fichado por el FC Barcelona. En el FC Barcelona apenas tuvo oportunidades y solo jugaría dos partidos de liga. Como jugador blaugrana solo conseguería la Copa de Oro de Argentina, una competición que unida a la Copa Eva Duarte, fueron las precesoras de la Supercopa de EspañaTras esta temporada volvió al Real Murcia, que estaba en 2ª división, en la temporada 1950/51, volvería a jugar en primera con su equipo de toda la vida

Cap. 5267: Baldiri Alavedra Pla (2020)

Nació en Gava (Barcelona) el 21 de febrero de 1944 - Fallecio en Barcelona, 13 de abril de 2020 . Ingresó en el FC Barcelona en la temporada 1954/55. Permanecería en el club blaugrana hasta la temporada 1966/67. Pasaría por todas las categorias del club desde el Alevin hasta el equipo el filial. Jugó varias temporadas en el CD Condal
Jugaría algunos partidos en el primer equipo, aunque todos ellos amistosos. Con el FC Barcelona solo ganaría títulos en las categorias inferiores
Además del FC Barcelona jugaría en el: CE Sabadel, CD Xerez , CF Terrassa , CAt. Gramenet , FC Gavà 
Fundo la escuela de fútbol del Gava