dijous, 9 d’agost del 2018

Cap. 4800: Albert Assalit Camps (2007)

Ingresó en la Federación Catalana de Ciclismo (FCC) como vocal médico y fue presidente (1960-69). Fundó una Junta Promotora de Cooperación Mutua para la construcción del Palacio de Hielo y del Pedal de Barcelona en un acto conjunto entre las federaciones de patinaje y de ciclismo. Instauró el Trofeo Intervelòdroms Catalans y una serie de carreras preparatorias para los Juegos Olímpicos de Roma (1960). En 1963 participó en la creación de la Semana Catalana de Ciclismo. En 1967 entró como director provincial de la Obra Social 18 de Julio. En 1975 fue nombrado presidente del Club Natación Barcelona. Recibió la distinción de socio de mérito del FC Barcelona.

Cap. 4799: Alfons Alzamora Ametller (Baloncesto)

Nació en Palma de Mallorca (Illes Balears), el 20 de mayo de 1979. Mide 2,06 metros, pesa 109 kg. Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, debutó en la Liga ACB el 21 de septiembre de 1997, con 18 años. Durante tres años combinó sus actuaciones en el Barcelona B con el primer equipo. En la temporada 1998/99 participó en la consecución de la Copa Korac. Tras un año de cesión en el Caprabo Lleida de la Liga LEB, en 2001 regresó al FC Barcelona de Svetislav Pešić, donde jugó dos temporadas. En ese período participó en la consecución de la Euroliga, una Liga ACB y una Copa de España de Baloncesto.
En 2003 fichó por el Club Joventut de Badalona, donde jugó una temporada, para pasar a jugar después con el Leche Río Breogán las dos siguiente temporada (2004-2006). En agosto de 2006 firmó con el Menorca Bàsquet. Ricoh Manresa (2007-11), Lleida Basket (2011/12), FC Barcelona B (2012/13), CE Força Lleida (2013-17), Basket Girona (2017-?)
Internacional con la Selección española B, junior y cadete, no ha jugado ningún partido con la Selección española absoluta.

Cap. 4798: Alain Digbeu (Basket)

Nacio en 13 de noviembre de 1975, en Mâcon (Francia). Alero internacional con la selección francesa, de 198 cm. 1999 fichó por el FC Barcelona, procedente del Asvel Villeurbanne francés. La temporada 2000/01 consiguió una Liga ACB y la Copa de España. En 2002 se incorporó al Real Madrid, donde jugó una temporada, y posteriormente en el Joventut de Badalona, donde jugó la temporada 2003/04.

Cap. 4797: Agustín Félix Esbrí (Atletismo)

Nacio en Castellón de la Plana (Castellón), el 14 de marzo de 1979. Formado en el Club Playas de Castellón, posteriormente se incorporó a las filas del FC Barcelona. Se especializó en pruebas combinadas y ganó dos Campeonatos de España de decatlón (2006, 2010), y tres de heptatlón en pista cubierta (2006, 2010, 2011). En 2006 batió el récord catalán de decatlón con 7.845 puntos. Fue 26 veces internacional con la selección española y participó en el Campeonato del Mundo (2007, 2009), en el Campeonato de Europa en pista cubierta (2009) y en el Campeonato de Europa (2010). Ganó la medalla de plata en los Campeonatos Iberoamericanos (2010)

Cap. 4796: Aitor Etxaburu Castro (Balonmano)

Nacio en Eibar (Guipuzcua), el 17 de junio 1966. Empezó al Arrate del País Vasco. El FC Barcelona el fichó en 1985 como uno de los pívots más prometedores del balonmano internacional, un hecho que certificó en 1987 al ser subcampeón del mundo júnior. Jugó con el FC Barcelona hasta el 1991. Durante su etapa como blaugrana, fue campeón de Europa (1991) y participó en cuatro títulos de Liga (1988, 1989, 1990, 1991) y en cuatro de la Copa de España (1988, 1989, 1990, 1991). En 1991 se incorporó al BM Granollers, equipo con el que fue subcampeón de Liga dos veces consecutivas (1992, 1993). Acabó su trayectoria como jugador en el Bidasoa. Con la selección española, fue olímpico en los Juegos de Barcelona (1992) y bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996).

dimecres, 8 d’agost del 2018

Cap. 4795: Agustí Vilar i Capdevila (Hockey Patines)

Nacio en Terrassa, el 26 de marzo de 1936. Delantero, empezó a jugar en 1951 con el Centro de Deportes Piscina de Terrassa, la sección de hockey sobre patines que fundó su padre. En 1953 se fue al CE Sabadell, a segunda división, y en 1954 ingresó en el FC Barcelona, donde jugó hasta que se retiró, en 1967. Ganó dos Campeonatos de España (1958, 1963) y dos de Catalunya (1957, 1960). Con la selección española, se proclamó subcampeón del mundo (1960) y de Europa (1961) y ganó la Copa de las Naciones de Montreux (1960). Fue miembro de la junta directiva de la sección de hockey sobre patines del Barça (1977-80) y uno de los fundadores de su equipo de veteranos. También fue entrenador del equipo español de veteranos, y, cuando en 2012 se creó la Agrupación de Veteranos del FC Barcelona, se convirtió en su vicepresidente.

Cap. 4794: Nuestros Trofeos (Supercopa de Europa V [2015])

Vª Supercopa de Europa

La Supercopa de Europa 2015 fue la 40.ª edición de la Supercopa de Europa (en inglés, UEFA Super Cup). El encuentro fue disputado entre el F. C. Barcelona, ganador de la UEFA Champions League 2014-15 y el Sevilla F. C., ganador de la UEFA Europa League 2014-15 en el Estadio Borís Paichadze de Tiflis, Georgia. Dicho encuentro se disputó el 11 de agosto de 2015. El FC Barcelona se hizo con el título, tras un partido memorable en el que el Sevilla FC plantó cara a un equipo que arrasó a sus rivales la campaña anterior y al que le remontó un (4-1) con los goles marcados por José Antonio Reyes, Kevin Gameiro y Yevhen Konoplyanka. Con el resultado de (4-4) llegaron a la prórroga y Pedro Rodríguez hizo el (5-4) en el minuto 115 tras aprovechar un rechace del portero sevillista.

11-08-2015 Estadio Borís Paichadze (Tiflis [Georgia])
FC Barcelona CF Sevilla 5-4 
Barcelona: Ter Stegen, Alves, Piqué, Mascherano (Pedro), Mathieu, Rakitic, Busquets, Rafinha (Bartra), Iniesta (Sergi Roberto), Messi, Suárez.
Sevilla: Beto, Coke, Rami, Krychowiak, Trémoulinas, Ever Banega, Iborra (Mariano), Reyes (Konoplyanka), Krohn-Dehli, Vitolo, Gameiro (Immobile).
Goles: 0-1 Ever Banega (f), 1-1 Messi (f), 2-1 Messi (f), 3-1 Rafinha, 4-1 Suárez, 4-2 Reyes, 4-3 Gameiro (p), 4-4 Konoplyanka, 5-4 Pedro.

Cap. 4794: Nuestros Trofeos (Supercopa de Europa IV [2011])

IVª Supercopa de Europa

La Supercopa de Europa 2011 fue la 36.ª edición de la Supercopa de Europa que se disputa anualmente entre los ganadores de la UEFA Champions League y de la UEFA Europa League. El encuentro se disputó entre el Barcelona (vencedor de la UEFA Champions League) y el Porto (vencedor de la UEFA Europa League) en el Stade Louis II el día 26 de agosto de 2011 donde los catalanes vencieron por 2 a 0 a los portugueses.

FC Barcelona - FC Porto 2-0
Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Abidal, Adriano (Sergio Busquets), Xavi, Keita, Iniesta, Pedro (Cesc Fabrgas), Villa (Alexis), Messi.
Oporto: Helton, Sapunara, Rolando, Otamendi, Fucile, Souza (Fernando), Guarín, Moutinho, Hulk, Cristian Rodríguez (Varela), Kleber (Belluschi).
Goles: 1-0: Messi, 2-0 Cesc

Cap. 4794: Nuestros Trofeos (Supercopas de Europa III [2009])

IIIª Supercopa de Europa 

El Barcelona de Pep Guardiola conseguía su cuarto título consecutivo y se acercaba al sueño del "sexteto". La final se disputó a doble partido hasta 1997, pasando desde entonces a un único partido a finales de agosto, después del sorteo de las competiciones europeas de la nueva temporada. Hasta la edición de 2012 se disputaba en el Stade Louis II de Mónaco. La final de la Supercopa supone el inicio oficial de la temporada de las competiciones europeas.

28-08-2009 Stade Louis II (Monaco)
FC Barcelona - FK Shakhtar Donetsk 1-0
Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Touré (Busquets), Xavi, Keita; Messi, Henry (Bojan), Ibrahimovic (Pedro).
Shakhtar: Pyatov; Srna, Kucher, Chygrynskiy, Rat; Gai (Kobin), Hübschman, Ilsinho, Willian (Aghahowa); Fernandinho (Jadson), Luiz Adriano.
Gol: 1-0 Pedro. 

Cap. 4794: Nuestros Trofeos (Supercopas de Europa II [1997])

IIª Supercopa 1997/98

Segunda Supercopa de Europa y que se consigue siendo campeón de la Recopa de Europa. 

08-01-1998 Barcelona 
FC Barcelona - BV Borussia Dormunt 2 - 0
Barcelona: Hesp, Reiziger (Abelardo), Celades, Bogarde, De la Peña, Ferrer, Luis Enrique, Sergi, Figo (Stoichkov), Anderson, Rivaldo (Giovanni).
Borussia: Klos, Schneider (Reinhardt), Freund, Kree, Heinrich, Ricken, Kirovski, But (Zorc), Binz, Decheiver, Tanko (Chapuisat).
Goles: 1-0 Luis Enrique, 2-0 Rivaldo.

11-03-1998 Dortmund 
BV Borussia Dormunt - FC Barcelona 1 - 1
Borussia: Klos, Köhler (Kirovski), Binz, Kree, Ricken, Schneider, Freund (Mehnert), Heinrich, Zorc, Decheiver, Chapuisat (Gambo).
Barcelona: Hesp, Ferrer, Nadal, Bogarde, Luis Enrique (Ciric), Celades (Amor), Sergi, Figo, Giovanni, Rivaldo, Anderson (Oscar).
Goles: 0-1 Giovanni, 1-1 Jörg Heinrich

Cap. 4794: Nuestros Trofeos (Supercopas de Europa I [1992])

Iª Supercopa 1992/93
10-2-1993 Bremen 
SV Weder Bremen - FC Barcelona 1 - 1 
Weder: Reck, Bockenfeld, Legat, Bratseth, Bode (Kohn), Borowka, Eilts, Votava, Hobsch (Klaus Allofs), Herzog, Neubarth. 
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Amor, Koeman, Nadal, Bakero (Begiristain), Goikoetxea, Stoichkov, Salinas (Chistiansen), Witschge, Eusebio. 
Goles: 0-1 Salinas, 1-1 Klaus Allofs

10-3-1993 Barcelona
FC Barcelona - SV Werder Bremen 2 - 1 
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola (Salinas), Koeman, Nadal, Bakero (Begiristain), Goikoetxea, Stoichkov, Laudrup, Amor, Eusebio. 
Weder: Reck, Schaaf (Gundelach), Legat (Allofs), Bratseth, Wolter, Borowka, Eilts, Rufer, Hobsch, Herzog, Bode. 
Goles: 1-0 Stoichkov, 1-1 Rufer (p), 2-1 Goikoetxea.

Cap. 4793: Agustí Salvatella Baqué (Atletismo)

Nacio en Barcelona, en 1936. Fue campeón (1960), subcampeón (1958, 1961) y tercer clasificado (1956, 1962) en la prueba de los 100 metros del Campeonato de Catalunya. También fue cuatro veces campeón de Catalunya en los 4 × 100 m (1956, 1060, 1961, 1964), con el equipo del FC Barcelona. En 1958 mejoró los récords catalanes de los 100 m y 200 m y se situó en el segundo lugar del ranking español del año en 100 m.

Cap. 4792: Agusti Pujol Sevil (1997)

Nacio en Tarragona, el 30 de junio de 1903 - Fallece en Tarragona, el 7 de noviembre de 1997. Vivió un tiempo en Marsella, donde se erigió en uno de los fundadores del Olympique de fútbol. Presidió el Gimnàstic de Tarragona (1942/43). Ocupó varias veces el cargo de presidente de la Federación Catalana de Fútbol (1945/46, 1947/50, 1954/56) y fue directivo de la federación española, vocal de la UEFA (1952-68), presidente de la Copa de Europa de Naciones (1959) y vicepresidente de la UEFA (1964-68). También fue vocal de la FIFA. Ejerció como delegado en la UEFA del FC Barcelona, bajo el mandato de Josep Lluís Núñez. Fue socio de mérito del Barça, del que en 1984 recibió un homenaje. Presidió también el Club Náutico Tarragona (1942-59), y durante once temporadas, la Federación Española de Ajedrez.

dimarts, 7 d’agost del 2018

Cap. 4791: Nuestros Trofeos (Las Supercopas de España) [II]

VIIIª Temporada 2009/10

16-08- 2009 Bilbao

Athletic Club - FC Barcelona 1-2
Athletic: Iraizoz, Iraola, Ustaritz, Ocio, Koikili, Susaeta, Orbaiz, Gurpegui, Gabilondo (Castillo), De Marcos (Toquero), Llorente (Etxeberria).
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Puyol, Abidal, Touré, Xavi (Busquets), Keita, Pedro, Bojan, Henry (Jeffren).
Goles: 1-0 De Marcos, 1-1 Xavi, 1-2 Pedro.

23-08-2009 Barcelona

FC Barcelona - Athletic Club 3-0
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Piqué (Pedro), Maxwell, Xavi, Touré, Keita, Messi, Ibrahimovic (Bojan), Henry (Busquets).
Athletic: Iraizoz, Iraola, Ustaritz, Xabi Etxebarria, Koikili, David López (Iturraspe), Orbaiz, Gurpegui, Gabilondo, Etxeberria (Toquero), Díaz de Cerio (Ion Vélez).
Goles: 1-0 Messi, 2-0 Messi, 3-0 Bojan

IXª Temporada 2010/11

14-08-2010 Sevilla

CF Sevilla - FC Barcelona 3-1
Sevilla: Palop, Konko, Fazio, Escude, Dabo, Navas, Romaric (Cigarini), Renato (Kanoute), Zokora, Perotti, Luis Fabiano (Negredo).
Barcelona: Miño, Alves, Sergi Gómez, Milito (Adriano), Abidal, Jonathan dos Santos (Thiago), Oriol Romeu, Keita, Maxwell, Ibrahimovic (Messi), Bojan.
Goles: 0-1 Ibrahimovic, 1-1 Luis Fabiano, 2-1 Kanoute, 3-1 Kanoute

21-08-2010 Barcelona

FC Barcelona - CF Sevilla 4-0
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Abidal, Maxwell, Xavi (Adriano), Busquets, Keita, Messi, Bojan (Iniesta), Pedro (Villa).
Sevilla: Palop, Dabo, Escudé, Konko, Navarro, Zokora, Romaric (Cigarini), Navas, Capel (Luis Fabiano), Alfaro (Perotti) Negredo.
Goles: 1-0 Konko (pp), 2-0 Messi, 3-0, Messi, 4-0 Messi.

Xª Temporada 2011/12

14-08-2011 Madrid

Real Madrid - FC Barcelona 2-2
Madrid: Iker Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo, Xabi Alonso, Khedira (Callejón), Di María (Coentrao), Özil, Cristiano Ronaldo, Benzema (Higuaín). 
Barcelona: Valdés, Dani Álves, Mascherano, Abidal, Adriano (Piqué), Keita, Thiago (Xavi), Iniesta, Alexis, Villa (Pedro), Messi. 
Goles: 1-0 Özil, 1-1 Villa, 1-2 Messi, 2-2 Xabi Alonso

17-08-2011 Barcelona

FC Barcelona - Real Madrid 3-2
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Mascherano, Abidal, Busquets (Keita), Xavi, Iniesta, Pedro (Fàbregas), Messi, Villa (Adriano).
Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Coentrao, Khedira (Marcelo), Xavi Alonso, Di María (Higuaín), Özil (Kaká), Cristiano Ronaldo, Benzema.
Goles: 1-0 Iniesta, 1-1 Cristiano Ronaldo, 2-1 Messi, 2-2 Benzema, 3-2 Messi

XIª Temporada 2013/14

21-08-2013 Madrid

Atletico de Madrid - FC Barcelona 1-1
Atletico: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Gabi, Mario Suárez, Koke (Óliver Torres), Arda Turan (Leo Baptistao), Diego Costa (Cristian Rodríguez), Villa.
Barcelona: Valdés, Dani Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba, Busquets, Xavi (Song), Iniesta, Alexis, Pedro (Neymar), Messi (Cesc).
Goles: 1-0 Villa, 1-1 Neymar.

28-08-2013 Barcelona

FC Barcelona - Atletico de Madrid 0-0
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba, Busquets, Xavi, Cesc (Iniesta), Alexis (Pedro), Neymar, Messi.
Atlético: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Mario Suárez, Gabi, Koke (Leo Baptistao), Diego Costa, Arda Turan (Adrián), Villa (Cebolla Rodríguez)
Goles: - 

XIIª Temporada 2016/17

14-08-2016 Sevilla

CF Sevilla - FC Barcelona 0-2
Sevilla: Rico, Mariano, Rami, Mercado, Escudero (Sarabia), Kranevitter, N'Zonzi, Kiyotake, Vitolo, F. Vázquez, Vietto (Ben Yedder).
Barcelona: Bravo, Sergi Roberto, Piqué, Mascherano, Mathieu (Digne), Busquets, Iniesta (Denis Suárez), Rakitic, Arda Turan (Munir), Messi, Luis Suárez.
Goles: 0-1 Luis Suárez, 0-2 Munir el Haddadi

17-08-2016 Barcelona

FC Barcelona - CF Sevilla 3-0
Barcelona: Bravo, Aleix Vidal, Mascherano, Umtiti, Digne (Jordi Alba), André Gomes, Busquets (Samper), Denis Suárez (Rakitic), Messi, Munir, Arda.
Sevilla: Rico, Diego González, Iborra, Mercado, Ferreira, Kranevitter, Ganso (Franco Vázquez), Sarabia, Konoplyanka, Correa (Vietto), Ben Yedder (Vitolo).
Goles: 1-0 Arda, 2-0 Arda, 3-0 Messi.

Cap. 4791: Nuestros Trofeos (Las Supercopas de España) [I]

La Supercopa de España es una competición organizada por la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) y que enfrenta al campeón de la liga contra el campeón de la Copa del Rey. El trofeo se juega cada año a finales de agosto, y supone el inicio oficial de la competición futbolística en España. Se disputa a doble partido: el primer encuentro es en casa del campeón de copa y el siguiente en casa del campeón de liga. Hasta la edición de 1996 si un equipo lograba los títulos de Liga y Copa, directamente se adjudicaba la Supercopa; sin embargo, desde esa fecha, si un equipo hace doblete, el título de la Supercopa lo disputa frente al subcampeón de copa. Un ejemplo de ello lo tenemos en el torneo del año 1998, en el que el Fútbol Club Barcelona se enfrentó al Real Mallorca, aunque el equipo azulgrana se había adjudicado la Liga y la Copa de la temporada 1997-1998.
La Supercopa de España tiene sus antecedentes históricos en la Copa de Campeones (1939/40), La Copa de Oro Argentina (1944/45) y La Copa Eva Duarte (1946/47 ... 1952/53)

Iª Temporada 1983/84
26-10-1983 Bilbao
Athletic Club - FC Barcelona 1 - 3
Athletic: Zubizarreta, Urkiaga, Liceranzu, "Patxi" Salinas, De la Fuente (Sola), Gallego (Elgezabal), De Andres, Urtubi, Noriega, Sarabia, Argote.
Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Alexanco, Julio Alberto, Victor, Alonso, Urbano, Esteban (Rojo), Carrasco, Marcos (Clos).
Goles: 0-1 Alexanco, 1-1 Srabia, 1-2 Carrasco, 1-3 Rojo.

30-11-1983 Barcelona
FC Barcelona - Atheltic Club 0 - 1
Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Julio Alberto, "Periko" Alonso, Alexanco, Carrasco, Urbano (Quini), Esteban ("Pichi" Alonso), Victor, Marcos.
Athletic: Zubizarreta, Urkiaga, De la Fuente, Bolanos, Andrinua, P. Salinas, Murua, Sola (Gomez), Endika, Ruben Bilbao, Julio Salinas.
Gol: 0-1 Endika

IIª Temporada 1991/92
15-10-1991 Madrid
Atletico de Madrid - FC Barcelona 0 - 1
Atlético: Diego, Lopez, Toni, Ferreira, Donato, Alfredo, Aguilera, Pizo Gomez, Losada (Sabas), Pedro, Rodax.
Barcelona: Zubizarreta, Nando, Juan Carlos, Cristobal, Serna, Guardiola, Salinas (Pinilla), Eusebio (Begiristain), Laudrup, Amor, Nadal
Gol: 0-1 Amor

29-10-1991 Barcelona
FC Barcelona - Atletico de Madrid 1 - 1
Barcelona: Busquets, Nando, Ferrer, Koeman, Cristobal, Bakero, Guardiola, Amor, Salinas (Stoichkov), Witschge, Eusebio (Begiristain).
Atlético: Diego, Pizo Gomez, Toni, Solozabal, Ferreira, Donato, Aguilera (Alfaro), Alfredro, Losada, Vizcaino (Lopez), Pedro.
Goles: 0-1 Alfredo, 1-1 Bakero

IIIª Temporada 1992/93
28-10-1992 Barcelona
FC Barcelona - Atletico de Madrid 3 - 1
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Eusebio, Amor, Nadal, Bakero (Begiristain), Goikoetxea, Stoichkov, Laudrup (Guardiola), Witschge, Salinas.
Atlético: Abel, Tomas, Pedro, Solozabal, Lopez, Ferreria, Aguilera (Alfredo), Donato, Vizcaino, Futre (Luis Garcia), Moya.
Goles: 0-1 "Patxi" Ferreira, 1-1 Salinas, 2-1 Begiristain, 3-1 Begiristain

11-11-1992 Madrid
Atletico de Madrid - FC Barcelona 1 - 2
[B]Atlético: Abel, Tomas, Pedro (Alfaro), Solozabal, Aguilera, Donato, Manolo, Orejuela, Vizcaino, Futre, Moya (Sabas).
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Koeman, Guardiola (Alexanko), Nadal, Bakero (Juan Carlos), Goikoetxea, Stoichkov, Laudrup, Amor, Begiristain.
Goles: 0-1 Begiristain, 1-1 Manolo, 1-2 Stocihkov

IVª Temporada 1994/95
27-8-1994 Zaragoza
Real Zaragoza - FC Barcelona 0 - 2
Zaragoza: Cedrun, Belsue, Solana, Caceres, Geli, Aguado, Pardeza (Nayim), Aragon, Esnaider, Higuera (Loreto), Poyet.
Barcelona: Busquets, Abelardo, Ivan (Guardiola), Koeman, Sanchez Jara, Bakero, Eskurza, Stoichkov, Amor, Hagi (Eusebio), Sergi.
Goles: 0-1 Stoichkov, 0-2 Amor

30-8-1994 Barcelona
FC Barcelona - Real Zaragoza 4 - 5
Barcelona: Lopetegi, Abelardo, Guardiola, Ferrer, Nada, Ivan, Eusebio, Stoichkov, Amor (Jordi), Hagi (Begiristain [Busquets]), Sanchez Jara.
Zaragoza: Cedrun, Belsue, Solana, Caceres, Geli, Aguado, Pardeza (Garcia Sanjuan), Aragon, Esnaider, Higuera, Poyet (Franco).
Goles: 0-1 Belsue, 1-1 Begiristain, 1-2 Esnaider. 1-3 Higuera, 2-3 Stoichkov, 3-3 Stocihkov, 3-4 Higuera, 4-4 Begiristain, 4-5 Higuera

Vª Temporada 1996/97
25-08-1996 Barcelona
FC Barcelona - Atletico de Madrid 5 - 2
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Nadal (Abelardo), Popescu, Sergi, Guardiola, Amor (De la Peña), Figo, Giovanni, Stoichkov (Pizzi), Ronaldo.
Atletico: Molina, Geli, Santi, Solozabal, Toni, Bejbl, Pantic, Roberto (Aguilera [Lopez]), Simeone (Vizcaino), Kiko, Esnaider.
Goles: 1-0 Ronaldo, 2-0 Giovanni, 2-1 Esnaider, 2-2 Pantic (p), 3-2 Pizzi, 4-2 De la Peña, 5-2 Ronaldo

28-08-1996 Madrid
Atletico de Madrid - FC Barcelona 3 - 1
Atletico: Molina, Lopez, Santi, Pablo, Toni, Pantic, Bejbl (Vizcaino), Roberto, Simeone (Geli), Kiko, Biagini (Esnaider).
Barcelona: Lopetegi, Ferrer, Blanc, Abelardo, Popescu, Sergi, Guardiola, Amor (Bakero), Luis Enrique, Stoichkov (Cuellar), Pizzi.
Goles: 1-0 Sergi (pp), 1-1 Stoichkov, 2-1 Esnaider, 3-1 Pantic

VIª Temporada 2005/06
13-08-2005 Sevilla
Real Betis - FC Barcelona 0 - 3
Betis: Doblas, Melli, Juanito, Rivas, Luís Fernández, Joaquín, Miguel Ángel (Arzu), Rivera, Assunçao (Xisco), Edu, Oliveira (Fernando).
Barcelona: Valdés, Belletti, Puyol, Oleguer, Sylvinho, Xavi, Edmilson (Gabri), Deco (Iniesta), Giuly (Van Bommel), Ronaldinho, Eto'o.
Goles: 1-0 Giuly, 2-0 Eto'o, 3-0 Ronaldinho.

20-08-2005 Barcelona
FC Barcelona - Real Betis 1 - 2
Barcelona: Valdés, Belletti (Márquez) Puyol, Oleguer, Sylvinho, Edmílson, Xavi, Deco (Gabri), Giuly (Larsson), Ronaldinho, Eto'o
Betis: Contreras, Oscar López (Lembo), Nano, Melli, Castellini, Arzu (Rivera) Miguel Angel, Varela (Israel), Xisco, Dani, Fernando.
Goles: 1-0 Eto'o, 1-1 Dani, 1-2 Dani

VIIª Temporada 2006/07
17-08-2006 Barcelona
RCE Espanyol - FC Barcelona 0 - 1
Espanyol: Gorka, Zabaleta, Jarque, Lacruz, David García, Costa, Fredson, Rufete (Coro), De la Peña (Riera), Luis García, Tamudo (Pandiani).
Barcelona: Valdés, Oleguer, Puyol (Zambrotta), Márquez, Sylvinho, Xavi (Iniesta), Deco, Motta, Giuly (Messi), Ronaldinho, Eto'o
Gol: 0-1 Giuly

20-08-2006 Barcelona
FC Barcelona - RCE Espanyol 3 - 0
Barcelona: Jorquera, Belletti, Márquez (Thuram), Puyol, Gio, Xavi, Motta (Iniesta), Deco, Messi, Ronaldinho, Eto'o (Gudjohnsen)
Espanyol: Kameni, Sergio Sánchez, Jarque, Lacruz (Torrejón), Zabaleta, Costa, Fredson, Rufete, Coro (Luis García), Moha (Riera), Pandiani
Goles: 1-0 Xavi, 2-0 Deco, 3-0 Deco

Cap. 4790: Eduardo Fleischner Pérez-Seoane (Hockey sobre hierba)

Nacio en Barcelona, en 1927. Formado al francés Biarritz Olimpique y el Real Club de Tenis de San Sebastián, en 1944 se proclamó campeón de España junior. En 1950 volvió a Barcelona y practicó el hockey sobre hierba con el FC Barcelona y, posteriormente, el Real Club de Polo de Barcelona, donde compaginó el hockey y el tenis. Fue tres veces campeón estatal de dobles (1945, 1951, 1953). Como dirigente, formó parte de la junta directiva de la Federación Catalana de Hockey y presidió su colegio de árbitros (1963-64). Recibió la medalla Forjadors de la Història Esportiva de Catalunya (1997).

Cap. 4789: Torres (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Centrocampista que en 1918 llegó a jugar un partido amistoso con el Barça,en el cual no consiguió marcar. Fue el 15 de septiembre de 1918, ante el CE Sabadell con victoria blaugrana por 2-1, con goles de Martínez y Lakatos

Cap. 4788: Eduard Flaquer Vázquez (1951)

Nacio en Barcelona, el 4 de septiembre de 1894 - Zumaia (Guipuzcua), el 18 de agosto de 1951. Fue un sportmen catalán de la década de 1920. Fue futbolista del FC Internacional entre 1918 y 1920, jugando de defensa (jugo un amistoso con el FC Barcelona ante el Racing de Madrid, el 31 de agosto de 1919, gano el equipo blaugrana 6-0). En cuanto al tenis, a nivel de club formó parte del CT Cerro de Barcelona. Fue uno de los primeros tenistas españoles que pasó al profesionalismo. Fue campeón de España individual en tres ocasiones, los años 1923, 1924 y 1927, y de Catalunya en diez más. Disputó la final de dobles del torneo de Wimbledon de 1923 con Manuel de Gomar y llegó a cuartos de final en Roland Garros. Participó en los Juegos Olímpicos de Amberes (1920) y de París (1924) en individual y dobles (con Ricardo Saprissa y Lilí Álvarez como parejas).También formó parte del primer equipo español de Copa Davis de la historia.

Cap. 4787: Luis Enrique, llega a la Selección

Después de un año sabático, el 9 de julio de 2018... Luis Enrique se convertía en seleccionador de la "Roja". Luis Rubiales, presidente de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol), escogía al "Lucho" para tomar las riendas de la selección española. Firmaría por dos años hasta la próxima Eurocopa'20, que se celebrara en varias sedes de ciudades europeas, entre ellas Bilbao. Tras el "terremoto Lopetegui" y el breve y fracasado periodo de Fernando Hierro al frente del equipo en el Mundial de Rusia, ahora ha llegado el momento de una nueva etapa, la que estará comandada por el técnico asturiano, que intentara implantar nuevamente su estilo con el que llego a ganar un triplete con el FC Barcelona. 

Cap. 4786: Patricia Guijarro Gutiérrez (Futbol Femenino)

Nacio en Palma de Mallorca (Illes Balears), 17 de mayo de 1998. Es una futbolista española. Juega como centrocampista y su equipo actual es el FC Barcelona de la Primera División Femenina de España. La jugadora debuto con la selección en el Mundial'18 S/20 con un hattrick ante la selección de Paraguay

 

dilluns, 6 d’agost del 2018

Cap. 4785: Jose Pérez Perez (1968)

Nacio en Barcelona, el 16 de octubre de 1894 - Fallecio en Lleida, el 31 de octubre de 1968. Fue un futbolista catalán de la década de 1910. Había jugado en el FC Internacional, desde donde pasó al RCD Espanyol. Con el Espanyol jugó 10 partidos oficiales del Campeonato de Cataluña, 3 en la temporada 1912/13 y siete en 1916/17.
También fue jugador del FC Martinenc, Iluro SC y de los equipos inferiores de FC Barcelona. Continuó su trayectoria en tierras leridanas, en la Peña Salvat de Lleida (1924-28) y en el CF Borges Blanques (1928-30). Fue entrenador de la UE Lleida en la temporada 1940/41. Jugó 14 partidos amistosos como barcelonista. Marcó 2 goles.

Cap, 4784: Antonio Serra, dimite

Su etapa barcelonista, comenzaba en el verano de 1979, pero terminó abruptamente casi seis años después por culpa de una derrota sospechosamente abultada (111-75) que sus jugadores encajaron ante el Licor 43 de Santa Coloma, el sábado 12 de enero de 1985 en Santa Coloma de Gramenet. La tercera en una semana, tras caer también frente al Real Madrid y el ASVEL Villeurbanne, que coincidían con un momento en que se había intensificado la presión fiscal sobre los deportistas profesionales y quedaban pendientes de pago unas cuantiosas deudas con Hacienda. 
A la mañana siguiente, Serra, presentaba la dimisión, que ya había aventurado unas semanas antes, al presidente Josep Lluís Núñez, su gran valedor. En principio éste no la aceptó, aunque llegaron al acuerdo de dejar el equipo en manos de Manolo Flores, su segundo, y que Serra pasara a ocupar en un futuro próximo un cargo dentro de la estructura técnica de la sección.

Cap. 4783: José Luis Zabala Arrondo (1946)

Nació en Irún (Guipúzcua), el 14 de diciembre de 1898 - Fallece en Barcelona, el 23 de abril de 1946. Fue un futbolista y entrenador de fútbol vasco de la década de 1920. Se formó en el Sporting de Irún . En 1918 ingresó en el RCE Espanyol donde jugó una temporada como centrocampista. Tras una lesión que produjo sobre el jugador del FC España Bruguera, fue sancionado por la Federación Catalana de Fútbol durante tres meses. Este hecho provocó la marcha del jugador del club e ingresar al Real Oviedo. Tras cuatro temporadas en el club asturiano volvió al RCE Espanyol en 1923. En la segunda etapa en el club catalan se convirtió en un brillante delantero y fue internacional con la selección española y la catalana. La última temporada en el club volvió a la posición de medio centro. En 1926 volvió al Real Oviedo y acabó se su carrera deportiva en CF Valencia la temporada 1929/30. 
Posteriormente fue entrenador. En 1932 se convirtió en entrenador de la UE Sants. También dirigió al FC Girona durante varias etapas.
En 1918 disputó un partido amistoso con el FC Barcelona ante una selección de los aliados para conmemorar el final de la primera guerra mundial invitado por el equipo blaugrana. No consiguió marcar .

Cap. 4782: Anderson Varejao y la hija de Pesic

En la temporada 2002/03, llegaba el triplete en basket y en cierta manera involucra a Anderson Varejao y al entrenador Svetislav Pesic, aunque particularmente deberiamos decir a Ivana Pesic, la hija del entrenador. Sarunas Jasikevicius, cuenta la siguiente anecdota de este "affaire", si es que lo hubo:
- "En una ocasión estábamos en el aeropuerto de vuelta tras una victoria y le dijo ‘Varejao, no mires demasiado a mi hija’. Le llamábamos "el favorito" (a Varejao). 
- "Estás jugando sólo porque estás saliendo con la hija del entrenador", le decíamos. Obviamente, todo eran bromas. Esto recuerda a la relación entre Angoy y la hija de Johan, donde muchos lo consideraban también un enchufado

diumenge, 5 d’agost del 2018

Cap. 4781: Carlos María Rovira (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Se sabe por Sagi Barba (en el día de su despedida) que tuvo un recuerdo para su paisano Rovira rememorando sus inicios en el club y citando a sus amigos de entonces incluía a "Rovira, un argentino que más tarde se fue a América. Interior de gran clase con el balón, no muy laborioso según las criticas de aquella época pero con un gran disparo y buena llegada a portería. Jugó 4 temporadas como barcelonista en las que disputó 40 partidos (de ellos posiblemente solo tres en partidos oficiales) y marcó 13 goles. Debuto el mismo día que Garchitorena, el 4 de junio de 1916