
dissabte, 4 d’agost del 2018
Cap. 4778: Arturo Vidal, el tercer chileno con la camisa blaugrana

Cap. 4777: Una década con el "D10S" en la camiseta
A partir de ese día, Leo nunca ha dejado de llevar ese dorsal, llegando a convertirse en el mejor jugador de la historia del fútbol. Justamente hacía una semana que, Ronaldinho, referente del club entre los 2003 al 2008 y propietario de ese dorsal en el equipo blaugrana, acaba de fichar por el AC Milán. El astro argentino ya demostró su calidad junto al mago brasileño llevando el dorsal "19".
divendres, 3 d’agost del 2018
Cap. 4776: "Los tres Mosqueteros"
En la temporada 1920/21 y junto a Pep Samitier, debutaba en el primer equipo del Barça, Climent Gràcia, un formidable interior, según las crónicas de aquellos dias. Gracia provenía del RCE Espanyol, club que lo ficho del FC Terrassa.
El fichaje había sido conseguido por el directivo blaugrana Narcís Deop, ante el escaso rendimiento que estaba dando el equipo, por esto buscaban afanosamente nuevos valores en el fútbol catalan. Gràcia compenetró tanto con el juego de los dos interiores (Vicente Martinez y
Alcántara), que en realidad hubo quien por aquella época les llamó los "Tres Mosqueteros" pues fueron tres cerebros estrechamente unidos. Dos años después, Gràcia causaba baja en las filas barcelonistas. No se resignaba a ser el eterno suplente. Su baja causó un cierto revuelo entre los socios que le apreciaban sinceramente, pero no hubo mayores problemas porque discretamente y sin hacer mucho ruido, marchó nuevamente al FC Terrassa.
Eso si en el primer enfrentamiento entre cules y egarenses, Gràcia nos marcaba un gol, el de la víctoria. Eso si Climent Gracia jugaría151 partidos marcando 162 goles
El fichaje había sido conseguido por el directivo blaugrana Narcís Deop, ante el escaso rendimiento que estaba dando el equipo, por esto buscaban afanosamente nuevos valores en el fútbol catalan. Gràcia compenetró tanto con el juego de los dos interiores (Vicente Martinez y
Alcántara), que en realidad hubo quien por aquella época les llamó los "Tres Mosqueteros" pues fueron tres cerebros estrechamente unidos. Dos años después, Gràcia causaba baja en las filas barcelonistas. No se resignaba a ser el eterno suplente. Su baja causó un cierto revuelo entre los socios que le apreciaban sinceramente, pero no hubo mayores problemas porque discretamente y sin hacer mucho ruido, marchó nuevamente al FC Terrassa.
Eso si en el primer enfrentamiento entre cules y egarenses, Gràcia nos marcaba un gol, el de la víctoria. Eso si Climent Gracia jugaría151 partidos marcando 162 goles
Cap. 4775: Se busca entrenador
El 5 de mayo de 1967, seguian saltando a la palestra de la actualidad,
los nombres de los posibles candidatos a la vacante que había de dejar
Roque Olsen, como director técnico del equipo Barcelona. Salió primero
el nombre del brasileño Aymoré Moreira, que entrenaba al CA Sao Paulo.
También se contacto con Fernando Riera, que entrenaba al SL Benfica.
Hubo una larga lista de entrenadores futuribles, pero recordando que en
aquellos la economía no fuera muy boyante a causa de la construcción del
Camp Nou y que la venta de Les Corts no había dado frutos. Se escogería
a Salvador Artigas, exjugador del club entre los años 1932-34
Cap. 4774: Vicent Font i Mestres (2003)
Nacio en Barcelona, el 25 de diciembre de 1922 - Fallece en Barcelona, el 6 de abril de 2003. Fue un futbolista catalán que jugaba de portero, en las décadas de 1940 y 1950. Tras formarse en la UE Poble Sec, fue fichado por el FC Barcelona en la temporada 1942/43, club con el que llegó a jugar un partido en primera división. Después de varias cesiones (UA Horta, UE Tàrrega, UE Lleida) vivió sus mejores años entre 1947 y 1955, años en los que defendió los colores del CE Alcoià, en primera división, y CE Sabadell y RB Linense, en Segunda. Sus últimos años fueron el fútbol modesto catalán, a UE Poble Sec, CA Iberia y UE Sants
Cap. 4773: Antonio Mariano Albaladejo Fuentes (1974)
Nacio en La Unión (Murcia), el 20 de marzo de 1895 - Fallece en Barcelona, 22 de diciembre de 1974.Gran goleador y polémico futbolista del Barça durante la segunda década del siglo pasado. Tenía el gol entre ceja y ceja, algo que demostró especialmente en la época en la que fue cedido por el equipo blaugrana al FC Martinenç.
Sin embargo, en esa época se gano fama de polémico y llegó a ser sancionado con 3 meses sin jugar por continuados insultos a un árbitro. Disputó 4 partidos amistosos como barcelonista en los que marcó 1 gol. Posteriormente destacó en el Club Natación Alicante,siendo un gran referente en ataque. Es el autor del primer gol del Real Murcia en la Copa de España, en un partido disputado en la Condomina ante el CF Sevilla en 1926
Sin embargo, en esa época se gano fama de polémico y llegó a ser sancionado con 3 meses sin jugar por continuados insultos a un árbitro. Disputó 4 partidos amistosos como barcelonista en los que marcó 1 gol. Posteriormente destacó en el Club Natación Alicante,siendo un gran referente en ataque. Es el autor del primer gol del Real Murcia en la Copa de España, en un partido disputado en la Condomina ante el CF Sevilla en 1926
Cap. 4772: José Rodríguez Arias (¿?)
Se desconocen las fechas de nacimiento y fallecimiento. Era conocido como Rodríguez II. Jugaba de volante que podía jugar como medio centro o como lateral derecho. Destacó por su enorme trabajo de recuperación de balón y de marcaje.
A pesar de que compartió posición con grandes jugadores de la época, como Torralba,Sancho o Baonza, consiguió hacerse con un hueco en el equipo. En sus 7 temporadas que estuvo como barcelonista, disputó 98 partidos en los que marcó 1 gol.
A pesar de que compartió posición con grandes jugadores de la época, como Torralba,Sancho o Baonza, consiguió hacerse con un hueco en el equipo. En sus 7 temporadas que estuvo como barcelonista, disputó 98 partidos en los que marcó 1 gol.
Cap. 4771: Ante Tomic, seguira batiendo records
dijous, 2 d’agost del 2018
Cap. 4770: El nuevo Estadio Johan Cruyff
Esta nueva instalación, estara situada en la ciudad deportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí, estará destinada a la disputa de los encuentros del Barça B, el Barça femenino y otras categorías del club. Una obra cuyo coste será de 12 millones de euros y tendrá capacidad para 6.000 espectadores, tal y como ha explicado en su parlamento Jordi Moix, comisionado del Espai Barça.
Cap. 4769: El Barça, el club con más presencia en el europeo de Berlín

Cap. 4768: Jacqueline Martín Álvarez (Atletismo)

dimecres, 1 d’agost del 2018
Cap. 4767: El último gol de Johan Cruyff, en el Bernabeu

- "Creo que el conseguí meter miedo a Camacho. En lugar de entrar al balón, el entro para hacerme falta y salimos beneficiados".
Santiago Bernabeu se marchó indignado de la llotja antes de terminar el partido y luego dijo:
- "Esto es un robo, el del señor de negro es un robo y el Barcelona no necesita Ayudas".
Una de las claves del partido fue que el marcador de Cruyff, Camacho, fue amonestado muy pronto, en el minuto 12, y quedó frenado para el resto del partido.
30-01-1977 Santiago Bernabeu
Real Madrid - FC Barcelona 1-1
Madrid: Miguel Ángel; Sol, Pirri, Camacho, Rubiñán; Del Bosque (Guerini), Vitoria, Breitner; Aguilar, Santillana, Jensen.
Barcelona: Mora; Ramos, Migueli, Amarillo, Olmo, Neeskens, Marcial (Costas), Sánchez, Cruyff, Asensi, Clares.
Goles: 1-0 Pirri (p), 1-1 Cruyff
Cap. 4766: Una foto de la época

6-04-1941 San Mames
Athletic Club - FC Barcelona 5-3
Athletic: Echevarria, Mieza, Oceja, Urtuzar, Viar, Bertol, Iriondo, Panizo, Unamuno, Garate, Elices.
Barcelona: Miro, Anguera, Benito, Raich, Rosalench, Calvet, Valle, Gracia, Martin, Escola, Bravo.
Goles: 1-0 Unamuno, 2-0 Elices, 2-1 Martin, 3-1 Panizo, 3-2 Martín, 4-2 Elices, 5-2 Garate, 5-3 Gracia.
Cap. 4765: Pere Baret Sabater

Cap. 4764: Diario "Dicen..." [II]

A modo de curiosidad merece destacar que fue la primera publicación que daba las claves del "Marcador Simultaneo Dardo", un sistema con el cual mediante marcas publicitarias permitía seguir simultáneamente desde los campos de fútbol los resultados de todos los partidos que se jugaban a la misma hora. En sus inicios era habitual que las portadas semanales se dedicaran a retratar jugadores de la Liga española de fútbol.
Cap. 4764: Diario "Dicen..." [I]

dimarts, 31 de juliol del 2018
Cap. 4763: Daniel Carbó Santaeulària (Periodista [¿?])

Cap. 4762: Novatada a los "nuevos"

dilluns, 30 de juliol del 2018
Cap. 4761: El Barça ficha en Sudamerica casi al completo

Cap. 4760: Las nuevas camisetas de prepartido

diumenge, 29 de juliol del 2018
Cap. 4759: El primer partido de Puyal

Cap. 4766: Roman (¿?)
Se desconoce datos de nacimiento y fallecimiento. Fue un volante defensivo que en la temporada 1917/18. Solo disputó un partido amistoso con el equipo blaugrana.
Fue concretamente en el Centre d'Sports Sants y la alineación barcelonista estaba llena de jóvenes y suplentes hasta el punto que el entrenador Jack Greenwell jugó de portero.
Fue concretamente en el Centre d'Sports Sants y la alineación barcelonista estaba llena de jóvenes y suplentes hasta el punto que el entrenador Jack Greenwell jugó de portero.
Cap. 4765: Manuel Suárez de Begoña (1936)

Manolo Suárez como también era conocido, comenzó a practicar el fútbol a la temprana edad de 13 años, en el Athletic Club aficionado. Pero la circunstancia definitiva que llevó a Suárez a vivir por y para el fútbol fue un viaje a Inglaterra. Cuatro años estuvo estudiando en las Islas Británicas, donde practicó el fútbol y atletismo. Allí se proclamó campeón universitario de fútbol.
Tras un periplo de nueve años en el Athletic, todos ellos como aficionado, a los 22 años pasó al Arenas Club de Getxo. En la temporada 1917/18, juo dos partidos amistosos en el equipo blaugrana. Esa misma temporada formó parte de la plantilla del Arenas de Getxo que fue subcampeón de Copa frente al Real Madrid. El equipo de Getxo perdió 2-1 y Suárez fue el autor del gol del Arenas. Debutó en Primera División el 10 de febrero de 1929 en un encuentro entre el Arenas Club de Getxo y el Club Atlético de Madrid (2-3). Con tan sólo un año con contrato profesional en este mítico equipo vizcaíno, fichó por el Betis en Segunda División. Tuvo mala suerte, donde una lesión le dejó prácticamente en blanco, así que regresó al Arenas, donde disputó su segunda temporada en Primera. El destino caprichoso, quiso que Manolo Suárez jugara una semifinal de Copa frente al Betis. Empate en Sevilla y Getxo, el desempate que tuvo lugar en Madrid y los béticos privaron a Suárez de acceder a la final.
José Antonio Larrinaga y Gorostiza, presidente del Hércules Football Club (denominación por entonces del Hércules CF), se empeñó en fichar a Suárez, y no paró hasta que lo consiguió. Durante el descanso del partido amistoso entre el Hércules y Real Madrid que servía de inauguración del Estadio Bardín del Hércules FC, se anunció por megafonía su contratación.2 Debutó en el equipo herculano contra el eterno rival, el Elche, en Altabix, en partido correspondiente al Campeonato Regional, el 2 de octubre de 1932. Venció el Hércules por 3-2, con participación decisiva de Suárez.
En la temporada 1934/35 fue uno de los artífices del primer ascenso del Hércules FC a Primera División y campeón de Segunda División. El 14 de enero de 1934 tras la derrota del Hércules FC frente al Real Gimnástico CF (0-1) fue destituido Lippo Hertzka y pasó a ser entrenador a la vez que seguía jugando. El Hércules FC esa temporada quedó 4º, pero la RFEF en julio de 1934 acordó ascender al club a Segunda División tras una reforma de categorías. En la primera temporada en Segunda División del club herculano, consiguió el campeonato ascendiendo a Primera.
Cap. 4764: Ricard Torquemada dirigirá las transmisiones del Barcelona en Catalunya Radio
Cap. 4763: Ricard Torquemada i Cid (Periodista)

Es analista de fútbol en "La transmisió de Puyal" y los medios de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. También colaboró en el programa de Catalunya Radio "El club de la mitjianit", y con artículos en los periódicos El País , Mundo Deportivo y Ahora .
En noviembre de 2011 publicó el libro "Fórmula Barça" en Lectio Ediciones .
Subscriure's a:
Missatges (Atom)