dilluns, 21 de novembre del 2016

Cap. 4015: Salvador Galvany i Ventura (1974)

Nacio en La Garriga (Barcelona), el 12 de junio de 1916 - La Garriga (Barcelona), 9 de junio de 1974. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1930 y 1940, jugaba de delantero. Antes de la Guerra Civil destacó defendiendo los colores de la EC Granollers, CE Sabadell y CE Júpiter. Terminada la guerra fichó el FC Barcelona, donde en su primera temporada llegó a jugar cinco partidos de copa, marcando un gol, con el primer equipo (1939-40). Tras ser cedido a varios clubes, tales como CA Osasuna, CE Europa o CD Constancia, y disputar más amistosos con el Barça, se fue al CF Granada, donde jugó 16 partidos en Primera División y marcó 5 goles. Posteriormente jugó en clubes como el Real Oviedo, Real Zaragoza o el CF Badalona en Segunda División.
Su hermano Pere Galvany II fue jugador del RCE Espanyol reserva, Gimnàstic de Tarragona o Real Zaragoza

Cap. 4014: Schuster enfadado, tras el entrenamiento

El 21 de noviembre de 1980, tras tres partidos con su nuevo equipo y tres victórias. El alemán del Barcelona, Bernd Schuster convertido, era el nuevo ídolo de la afición blaugrana. Y, además contaba con la llamada de Alemania de Jupp Derwall para jugar nuevamente con la selección alemana. Todos estos eran motivos más que suficientes para llenar de alegría a un profesional. Sin embargo, parece que motivos extradeportivos habían podido pesar más en el teutón para agriarle un tanto el carácter.
Lo cierto es que después del entrenamiento en el Camp Nou salió casi "bufando" del vestuario, sin detenerse a hablar con nadie e inclúso despachando a toda prisa las peticiones de autógrafos de los pocos jóvenes que se habían concentrado a las puertas del estadio.
Cuando, los periodistas le preguntaron sobre cómo le había ido en Alemania, su respuesta fue un tanto enigmática.
- "Mejor que aqui"
Esto fue todo lo que se pudo obtener del jugador, a pesar de que insistieron con otras preguntas que se quedaron sin respuesta. Y es que Schuster, era uno de los jugadores que los problemas "familiares", casi siempre los extrapolaba a la vida profesional y ese caracter, posiblemente le impidió subir más en ese podium ficticio de los grandes jugadores

Cap. 4013: Vitoria en el Benito Villmarín

El 21 de noviembre de 1987, se jugaba en el Benito Villamarín, la 11ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1987/88. Después de un inicio desastrozo, el FC Barcelona conseguía dejar en el Benito Villamarín el último negativo de la crisis que le costó la cabeza a Terry Venables y, merced a una victoria que distó de ser brillante pero que valía su peso en oro, retornaba a la senda de los positivos (ya estaba con +1). Superada la primera fase de acoplamiento a los sistemas de "el Sabio de Hortaleza", se esperaba que el equipo remontara, claro que aquella temporada se salvaría por la Copa de España, y que acabo con la mayoría del equipo en la calle tras el "Motín del Hespería"

Real Betis - FC Barcelona 1-2
Betis: Cervantes, Gail, Calleja, Sánchez Vallés, Quico, Julio, Diego, Gabino (Perico Medina), Chano, Fantaguzzi (Jose Luis), Yáñez
Barcelona: Zubizarreta, Cristóbal, Moratalla, Migueli, Julio Alberto, Schuster, Víctor, Calderé, Urbano (Roberto), Lineker, Clos (Amarilla)
Goles: 0-1 Schuster, 1-1 Gabino, 1-2 Lineker

Cap. 4012: Victoria ante el CF Hércules

El 21 de noviembre de 1984, se jugaba la 12ª del campeonato ligero en el Camp Nou, y que le enfrentaba al Hércules de Alicante. El Barça rompía el maleficio que le perseguía en el "Camp Nou", donde Real Sociedad y Valencia habían arrancado sendos empates, derrotando al Hércules por 2-0 en un partido que los blaugrana pudieron resolver con mucha mayor amplitud, como lo prueba los dos balones que Archibald y Schuster estrellaron en los postes y las oportunidades increblemente desaprovechadas ante el portal de César, ante la inoperancía de la delantera, serían dos defensas los autores de los goles

FC Barcelona - CF Hércules 2-0

Barcelona: Urruti, Gerardo, Alexanko, Migueli, Julio Alberto, Calderé, Schuster, Víctor (Esteban), Rojo, Archibald, Carrasco ("Pichi" Alonso)
Hércules: César, Rastrojo, Mañuz, Cartagena, Fabregat (Abel), Parra, Latorre, Velásquez, Reces, Sanabria, Bakero
Goles: 1-0 Migueli, 2-0 Julio Alberto

diumenge, 20 de novembre del 2016

Cap. 4011: Luis Miranda Junco (1969)

Nacio en Las Palmas de Gran Canaria, el 5 de octubre de 1919 - Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), 17 de agosto de 1969. Fue un futbolista canario de la década de 1940. Su carrera transcurrió principalmente en el Real Club Victoria canario, excepto durante los años posteriores a la Guerra Civil, en los que probó fortuna en el fútbol peninsular. Jugó brevemente al Real Madrid en 1939. Más tarde jugó en el FC Barcelona, con el que debutó en Primera División (el 4 de febrero de 1940, ante el Sevilla y en Las Cortes Marcando el único gol azulgrana en la derrota 1-2) A continuación fue jugador del Atlético Aviación. La primera temporada ganó la liga pero en disputó ningún partido. La segunda jugó cuatro partidos de liga. Acabó nuevamente al Real Club Victoria.

Cap. 4010: Francisco Garcerán Hernández (2007)

Nacio en Cartagena (Murcia), el 28 de agosto de 1913 - Fallece en Cartagena (Murcia), el 12 de noviembre de 2007. Fue un futbolista murciano de las décadas de 1930 y 1940, jugaba de defensa. Jugó la mayor parte de su carrera en clubes de su región, Imperial de Murcia, CF Murcia, durante la década de los 1930, y FC Cartagena, durante la década de 1940. La temporada 1939/40 la pasó el FC Barcelona, llegando a jugar 18 Partidos en Primera División. Ejerció de árbitro en retirarse.

Cap. 4009: Empate ante la "Real" en el Camp Nou

El 20 de noviembre de 1983/84, se jugaba la 12ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1983/84. La "Real" dos veces consecutivas campeón de la liga, vivía el final de su periplo como campeón nacional. Poco le duró el liderato al Barça. Sin ideas ni profundidad, los blaugrana se estrellaron ante un "discreto rival" y cedieron el tercer punto en lo que iba de temporada del Camp Nou. Con una estrategia eminentemente defensiva, planteada por Ormaetxea, la Real Sociodad lograba un valioso positivo que sirvía para aliviar su delicada situación clasificatoria. 

FC Barcelona - Real Sociedad 0-0
Barcelona: Urruti, Alexanko, Migueli, Julio Alberto, Víctor (Quini), Urbano (Gabrich), "Periko" Alonso, Sánchez, Marcos, Carrasco, Esteban
Real: Arconada, Orbegozo (Bakero) , Murillo, Larrañaga, Sagarzazu, Gajate, Górriz, Celayeta, Zamora, Begiristain (Olaizola), Uralde
Goles: (-)

Cap. 4008: "Debacle" del RCE Espanyol

El 20 de noviembre de 1921, se jugaba el "derby" ciudadano, el partido se jugo en el velódromo "Parque de Deportes" de la calle Industria era conocido popularmente como el "Campo de las Habas" y permaneció en él hasta que se llegó a una de las fechas más señaladas de la historia blanquiazul, el 18 de febrero de 1923, la inaguración de Sarria. En el equipo blaugrana reaparecía Martínez-Sagi, que había estado lesionado debido a una enfermedad, por el mismo motivo no jugaba este día Samitier. Sorprendentemente en la vuelta, los "pericos" encajarían 10 goles en terreno blaugrana

RCE Espanyol - FC Barcelona 0-9

Espanyol: Cutés, Batlle, Puig (A.), Perich, Parré, Martínez, Torra, Urgell, Arnet, Sotillos, Juanico
Barcelona: Zamora, Planas, Martínez Surroca, Torralba, Sancho, Piera, Cella I, Martínez, Gracia, Alcántara, Martínez-Sagi.
Goles: Gracia [5], Alcantara [3], Martínez 

Cap. 4007: Empate en Sarria

El 20 de noviembre de 1977, se jugaba en Sarria el clásico "derby" ciudadano contra e Espanyol, era la jornada 11ª del campeonato ligero de la temporada 1977/78. Los amantes de la tradición estaban servidos y anhelantes de emociones y de apasionamiento y se les sirvió un cupo ciertamente pródigo en emociones durante el partido. Pes Pérez, a los 6 minutos de juego mandaba a la caseta al barcelonista Juanjo, por agresión, sin pelota, al españolista Jeremías. Una expulsión reglamentariamente justa y que evidentemente se convertía en un poderoso "handícap" para los blaugrana,que durante media hora debieron afrontar el combate en inferioridad numérica. Pero a los 30 min. de juego era el "perico" Fernández Amado, el que sería expulsado por segunda amarilla.

FC Barcelona - RCE Espanyol 1-1 

Espanyol: Urruti, Verdugo, Ortiz Aquino, Ferrer, Osorio, Solsona, Fernández Amado , Molinos, Marañón, Jeremias , Manolín Cuesta (Flores)
Barcelona: Artola, De La Cruz, Olmo, Migueli, Juanjo, Asensi, Neeskens, Sánchez, Zuviría, Heredia (Costas), Cruyff
Goles: 0-1 Neeskens, 1-1 Flores

Cap. 4006: Francesc Ribas Sanglas (2009)

Nacio en Roda de Ter (Barcelona) el 1 de diciembre de 1916 - Barcelona el 23 de enero de 2009. Conocido popularmente como 'Quiquet', era el ex jugador del primer equipo del FC Barcelona de más edad. Procedente del Vic, su andadura en las filas azulgrana apenas duró una temporada (1939/40) y posteriormente continuó su carrera como futbolista en el Real Celta y el Horta. "Quimet" Ribas, que actuaba como defensa central, jugó de titular 14 de los últimos 15 encuentros de la Liga 1939/40. En toda la campaña, disputó 27 duelos sin marcar ningún gol pero conquistó el Campeonato de Catalunya.
Socio de Honor de La Penya de Roda de Ter, fue durante 12 años vicepresidente del Consell Comarcal d'Osona, y durante 32 años Alcalde de Les Masies de Roda. Sus restos reposan en Roda de Ter.

dissabte, 19 de novembre del 2016

Cap. 4005: Grahan Turner se despide de la plantilla y Núñez

El 19 de noviembre de 1987, GrahamTurner, el inseparable compañero de Terry Venables que ejercía funciones de traductor, se despidía de todos los jugadores que componían la plantilla del FC Barcelona. En una comida de hermandad Graham Turner y los profesionales blaugrana recordaron las mil y una anecdotas que vivieron juntos durante los más de tres años que había estado ligado a la entidad del Camp Nou. Aunque poco ante, al mediodia, Josep Lluis Núñez le recibió en su despacho y le hizo entrega de una placa conmemorativa, como merecido premio a su profesionalidad y las cualidades humanas de las que siempre había hecho gala, desde que llegó al club en la temporada 1984/85

Cap. 4004: Pedro Pascual Ros (1997)

Nacio el 15 de agosto de 1915 en Buenos Aires (Argentina) - Lleida, el 30 de noviembre de 1997. Fue un futbolista argentino que jugaba de delantero en los años 1930 y 1940. Se integra al primer equipo FC Barcelona en la temporada 1939/40. Anteriormente, había jugado en las categorías inferiores del club. Debuta en partido oficial el 8 de octubre de 1939 ante el CF Badalona en el campeonato de Catalunya (victoria por 2 a 1). Juega su último partido con el Barça el 24 de marzo de 1940 ante el Real Zaragoza en la jornada 17 del campeonato de Liga (victoria por 2 a 1).1 Durante su única temporada con el Barça, Pedro Pascual juega 11 partidos oficiales y anota 6 goles. También juega 12 partidos no oficiales donde anota 5 goles.1 En 1940, ficha por el Deportivo La Coruña, y en 1941 por el FC Terrassa, en 1942, ficha por la UE Lleida. En la temporada 1943/44, juega con la CD España Industrial que por aquella época es el filial del FC Barcelona. En 1944, ficha por el Mataró

Cap. 4003: Ramon Homedes i Vallès (1988)

Nacio en La Habana (Cuba), 17 de enero de 1919 - Barcelona, 7 de noviembre de 1988. Fue un futbolista cubano-catalán de la década de 1940. Jugaba en la posición de extremo derecho. Jugó en el FC Barcelona la segunda mitad de la década de 1930. jugó principalmente en el equipo amateur o reserva, con intervenciones puntuales en el primer equipo. La temporada 1937/38 ganó el Campeonato de Cataluña y la Liga Catalana, y la 1939/40 fue titular habitual en Primera División, con el primer equipo. En total disputó 44 partidos y marcó 10 goles. Durante la década de 1940 jugó en varios clubes catalanes, como fueron: el Gimnàstic de Tarragona (1941/42), la UE Lleida (1942/43), el CF Vilanova (1943/45), el FC Santboià (1945/46) , el CE Sant Celoni (1946/47), el CF Palamós (1947-48), el Campdevànol (1948/49) y el Olímpico (1949/50).

Cap. 4202: Josep Tarradellas no acude al "derby"

El conseller de la Generalitat Frederic Rahola, comunicaba que el honorable president, Josep arradellas no podía asistir al "derby" RCE Español- FC Barcelona, pero significando que cuanto antes sea posible la ilustre personalidad acudiría a Sarriá para presenciar una actuación del equipo
Josep Tarradellas había recibido "la invitación" españolista pare presidir el choque de la máxima rivalidad del fútbol catalán, pero la enfermedad que había padecido días anteriores le impidió de momento aceptar el ofrecimiento. Para muchos "pericos" fue un agravio, pues recordaban como el 28 de octubre, si había aceptado a presidir en el Camp Nou, el encuentro entre el FC Barcelona y la UD Las Palmas, además se reconocía que el President era soci del equipo blaugrana, con lo cual el malestar en la Directiva de Manuel Meler iba más allá de lo deportivo

Cap. 4001: Victoria ante CD Castellón

El 19 de noviembre de 1972, se jugaba en el Camp Nou la 11ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1972/73. Aunque el fútbol del equipo blaugrana tuvo muchas grietas y en el segundo tiempo pasó más apuros de los previstos frente a un Castellón excelente de juego (entrenado por Lucien Muller), en el orden positivo de los blaugrana, cabe destacar su recuperación realizadora, canalizada por Rexach, autor de dos goles, de los tres que marcaría su equipo. Tal y como rodaron las cosas
pudo haberse dado un resultado adverso para el Barcelona sin que nadie pudiera rasgarse las vestiduras, se adelantaría en el marcador el equipo de La Plana, pero un gol de "Charly", dos minutos después abría las puertas a la remontada

FC Barcelona - CD Castellón 3-1
Barcelona: Reina, Rife (Torres), Gallego, De la Cruz, Asensi (Juanito), Martí Filosia, Marcial, Juan Carlos, Pérez, Barrios, Rexach
Castellón: Corral, Óscar, Babiloni, Cela, Echarri (Ferrer), Félix, Planelles, Del Bosque, Cayuela, Ortuño, Clares
Goles: 0-1 Del Bosque, 1-1 Rexach, 2-1 Pérez, 3-1 Rexach

Cap. 4000: Victoria ante el Espanyol

El 19 de noviembre de 1944, se jugaba en Les Corts la 9ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1944/45 y que deparaba un "derby" ciudadano. No importaba que el encuentró fuese entre el líder y el colista. Los "derbys" FC Barcelona-RCE Espanyol siempre fueron, son y seran imprevisibles y en esta ocasión aún más, ya que los blaugrana no pudieron resolver el partido a su favor hasta entrada la segunda mitad gracias a un gol de Mariano Martín. 

FC Barcelona - RCE Espanyol 1-0

Barcelona: Velasco, Gonzalvo II, Curta, Elias, Sans, Raich, Valle, César, Mariano Martín, Escolà, Sospedra
Espanyol: Martorell, Mariscal, Teruel, Rosendo Hernández, Schild, Rovira, Veloy, Morla, Duque, Jorge, Ortí
Gol: 1-0 Mariano Martin

divendres, 18 de novembre del 2016

Cap. 3999: Un extraño virus, ataca a la plantilla blaugrana

El 18 de noviembre de 1983, una noticia saltaba la noticia. Entre varios jugadores de la plantilla blaugrana, seis de forma concreta, había cundido cierto temor ante la aparición de una extraña irritacíón en las ojos que produce fuertes malestares a los que la padecen. Urruti, por su condición de portero, es tal vez el más preocupado, aparte de que según nuestras noticias es también quien tiene más problemas. La versión médica oficial habla de unos orzuelos en la parte indicada y con Urruti como único protagonista. Con unos pocos cuidados, todo resuelto por lo que se comentó en aquellos días, pero resultaba que el asunto venía de quince días atrásy hasta ese momento no se había resuelto. Extraoficialmente, se hablaba de especialistas para abortar lo que alguien ya no consideraba una simple casualidad sino una epidemia de cariz desconocido, quizás causada por un virus.

Cap. 3998: Una anecdota del "Mago" Helenio Herrera en Lleida

El 18 de noviembre de 1980, al preguntarle sobre el equipo, las novedades y el encuentro en Lleida concretamente, Helenio Herrera salió con la explicación al "affaire" que había protagonizado hacía ya muchos años en dicha ciudad cuando era entrenador del Atlético de Madrid: 
- "Resulta que al registrarnos en el hotel, varios de mis jugadores en plan de broma y al preguntarles cuál era su profesión dieron contestaciones como, ésta: contrabandistas, catador de vinos, bandolero, ‘etcétera. Esto parece que trascendió hacia entes policiales que se lo tomaron en serio y hubo un buen lío con detenciones inclusive por lo que tuve que intervenir. Lo arreglamos debidamente y ahí quedó todo
La explicación estaba dada, pero el "Mago", risueño y en plan de broma, apostilló:
- "Y ahora qué? ¿He estado en Lleida o no?"
Como siempre HH. intentando desconcentrar a la prensa y salirse por peteneras ante la rueda de prensa y no facilitar las cosas al equipo rival

Cap. 3997: Martí Ventolrà, logra un "poker" contra el Madrid CF

Uno de los partidos más completos que se recuerda a Ventolrà (en algunos diarios de la época Vantolrà) defendiendo los colores blaugranas, se produjo en la temporada 1934/35. El partido se jugó el 21 de abril de 1935 en el Estadi de Les Corts y el rival, el Madrid CF (por aquellos días a causa de la II República había abandonado su Real, para estar de acuerdo con las nuevas fuerzas). El equipo blaugrana lograba una "manita" con 4 goles de Ventolrà y otro de Escolà. Esa derrota impedió al equipo blanco recuperar la Liga, perdida en la temporada 1933/34 ante el Athletic Club

FC Barcelona-Real Madrid 5-0

Barcelona: Nogués, Pedrol, Arana, Zabalo, Raich, Franco, Berkessy, Cabanes, Morera, Escolà, Vantolrà
Madrid: Zamora, Quincoces, Ciriaco, Hilario, Luis Regueiro, Leoncito, Bonet, Pedro Regueiro, Emilín. Sañudo, Eugenio
Goles: 1-0 Ventolrà, 2-0 Escolà, 3-0 Ventolrà, 4-0 Ventolrà, 5-0 Ventolrà
 

Cap. 3996: Fallece Manuel Fuentes Campesino (1992)

Nacio en Peñacastillo (Cantabria), el 20 de abril de 1913 - Fallecio en Málaga, el 12 de marzo de 1992. Fue un futbolista cantabro de las décadas de 1930 y 1940, jugaba de delantero. Era conocido como "el Pistola". Jugó en el FC Barcelona durante la temporada 1939/40, en la que jugó ocho partidos de liga en los que marcó 2 goles. Durante la década de 1930 había destacado a clubes como el Racing de Santander, Gimnástica de Torrelavega, Español de Tetuán o CF Murcia Después de su estancia en el FC Barcelona destacó el CD Málaga, donde jugó 4 temporadas, y también al RCD Mallorca o al Real Jaén.

Cap. 3995: Victoria en La Rosaleda

El 18 de noviembre de 1984, se jugaba en La Rosaleda la 11ª jornada del campeonato ligero, que enfrentaban al CD Málaga y al FC Barcelona. Un año más La Rosaleda fue propicia al Barça, que se impuso por 1-2 al Málaga, elevando a once el número de jornadas de su imbatibilidad y consolidando con estos dos nuevos positivos, ya totalizaba ocho en su haber el liderato, a lo que ayudó la serie de tropiezos sufrida por los inmediatos seguidores del equipo blaugrana. La anécdota estuvo en que el colegiado Urízar Azpitarte que llegó por los pelos al campo, sólo treinta y cinco minutos antes de la hora de comienzo, por culpa del atasco de circulación provócado por la expectación existente. La nota dramática se produjo en el preámbulo del encuentro, cuando un cohete hizo explosión en la grada, de preferéncia, causando
quemaduras en la espalda a un aficionado y afectando a otros cinco de diversa consideración

CD Málaga - FC Barcelona 1-2
Malaga: Fernando, Popo (Tello), Regenhardt, Brescia, Muñoz Pérez, Martín, Albis (Juan Carlos), Zambrano, Canillas, Totó, Micanovic
Barcelona: Urruti, Gerardo, Alexanko, Migueli, Julio Alberto, Calderé (Esteban), Schuster, Víctor, Archibald, Carrasco, Rojo
Goles: 0-1 Schuster, 0-2 Archibald, 1-2 Brescia

Cap. 3994: Un "Set" al Celta de Vigo

El 18 de noviembre de 1951, se jugaba en Les Corts la 11ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1951/52, el rival era el Real Celta de Vigo. Los blaugrana consiguieron una fácil victoria; pero su juego fué de escasa calidad. Solo la debilidad de la zaga gallega propicio una goleada, casi histórica entre ambos clubs. Aquel día se "despachó" a gustó Ladislao Kubala, logrando un "repoker". Hasta cinco veces "perforó" el portal defendido por el guardameta Manuel Pazos. No tuvo la misma suerte, en cambio, César "el Pelucas", que sorprendentemente se quedó sin "mojar" en aquel partido a pesar de las ocasiones que disfruto. 

FC Barcelona - Real Celta de Vigo 6-1

Barcelona: Ramallets, Seguer , Biosca, Martín, Aldecoa, Szegedi, Gonzalvo III, Manchón, César, Kubala, Basora
Celta: Pazos, Sansón, Cabiño, Lolín, Gaitos, Hermida, Olmedo, Servando, Pineda, Vázquez, Atienza
Goles: 1-0 Kubala, 2-0 Kubala (p), 3-0 Kubala, 4-0 Kubala, 5-0 Kubala, 5-1 Hermida, 6-1 Basora

Cap. 3993: Victoria ante el Celtic de Glasgow en la Copa de Ferias

El 18 de noviembre de 1964, se jugaba en el Camp Nou, los dieciseissavos de final de la Çopa de Ferias del año 1964 registró, en su partido de ida, una clara victoria blaugrana sobre el Celtic de Glasgow por 3-1, a pesar de las bajas de dos de sus titulares habituales (Fusté y Olivella). El equipo fue muy superior al cuadro escocés, que aquellos días estaba plagado de internacionales, tales como Johnstone; Clark, Murdock, Kennédy, etc, pero los goles conseguidos por Zaldúa, Seminario y "Quimet" Rifé sentenciaba el triunfo que abría las esperanzasde la clasificación para la siguiente ronda.

FC Barcelona - FC Celtic Glasgow 3-1

Barcelona: Sadurní, Benítez, Eladio, Foncho, Pereda, Vergés, Torrent, Ré, Seminario, Zaldúa, Rifé
Celtic: Simpson, Young, Gemmell, Clark, Cushley, Kennedy, Johnstone, Murdoch, Chalmers, McNeill, Hughes
Goles: 1-0 Zaldúa, 2-0 Seminario, 2-1 Hughes, 3-1 Rifé

Cap. 3992: Nicolas Santacatalina Ferreres (2004)

Nació en el Puerto de Sagunto (Valencia) el 10 de agosto de 1918 - Fallecióen Castellón de la Plana, el 22 de julio del 2004. Jugó en el CD Castellón, FC Barcelona, CE Sabadell, CF Valencia y Real mtSociedad. En el FC Barcelona jugó la temporada 1940/41. Jugando un partido en la Creu Alta de Sabadell, Samitier y Sancho que estaban haciendo de ojeadores se decidierona fichar a este jugador. Como prima de fichaje le ofrecieron 1.500 ptas. Debutó en Les Corts contra la Real Sociedad y en aquella temporada jugo 18 partidos, en aquella temporada jugó con grandes jugadores del FC Barcelona los Balmanya, Nogués, Bravo... no se adaptó a la Ciutat Comtal y volvería al CD Castellon donde permanecería hasta la temporada 1942/43 en la cual fichaba por CE Sabadell, por ese fichaje le dieron un talón de 105.000 ptas.
Luego jugaria en el CF Valencia, formando una pareja de en el centro del campo que ganaría la liga 1946/47

dijous, 17 de novembre del 2016

Cap. 3991: Francisco Mateo Vilches (1979)

Nacio en Algeciras (Cádiz), el 15 de mayo de 1917 - Estrasburgo (Francia), 21 de julio de 1979. Fue un futbolista español de la década de 1940. Empezó jugando como delantero, pasando más tarde en medio del campo y en la defensa. De joven fue jugador del CF Algeciras y el Atlético Tetuán marroquí. Durante la Guerra Civil jugó el CF Valencia y el FC Barcelona, disputando la liga catalana de 1938. Finalizada la Guerra Civil se exilió en Francia, pasando un tiempo en un campo de concentración en Gurs (Aquitania). Después fichó por el Girondins de Burdeos, iniciando una larga trayectoria de más de 10 años en el fútbol francés. Con el Girondins ganó el campeonato francés de la temporada 1939/40. En 1945 fichó por el RC Strasbourg, club con el que llegó a la final de copa en 1947. También jugó en el Racing de París.
Fue entrenador en varios clubes locales, llegando a dirigir el propio Racing de Estrasburgo. Murió el 21 de julio de 1979 en Estrasburgo por un accidente de tránsito