divendres, 27 de març del 2015

Cap. 1059: Ese premio que es ser de la cantera

A lo largo de nuestros más 110 años de historia, siempre ha habido algo que ha formado parte de esos años de exitos, y eso que los une es que el FC Barcelona ha contado con dos, tres, cuatro cracks pero ha tenido una gran base en el equipo títular a los jugadores de casa.
Podiamos de hablar desde la primera liga donde los Samitier, Parera, Llorens, Martí, Piera, Obiols, Sagi... se les unía cracks provenientes de España o Europa: PLatko, Walter, Quincoces...
Es lo que suele funcionar en un equipo: los cracks del mundo y las clase y el compromiso de nuestris canteranos.
El Barça de "Les Cin Copes", contaban con grandes jugadores como Kubala, César, Szegedi, Nicolau pero aquellos cracks contaban con un grupo de jugadores que provenían de la cantera y donde brillaban los: Seguer, Rammalets, Sergarra, Flotats, Bosch, Basora, Gonzalvo III, Vila.
Nuevamente triunfaba, un método que debía imponerse en los equipos de fútbol en estos tiempos de crisis... Dos, tres cracks que sean capaces de echarse el equipo encima y todo lo demás jugadores de la casa.
También es verdad que han habido algunas épocas en las cuales el Barça tenía una gran mayoría de jugadores de la cantera, hablamos de la época de los '60 hasta la llegada de Johan. Pero en aquellos días, las penurias económicas del Barça, a pesar de esas "recalificaciones" que tanto hablan los medios de Madrid, sobre Les Corts y que nunca vimos, impedireron fichar a jugadores extranjeros que pudieran ayudar a los canteranos: Borras, Mas, Rexach, Marti Filosia, Rife, Alfonseda, Paredes, Pujol, Sadurni, Mora... Un gran conglomerado de grandes promesas que no pudieron lucirse por la falta de esos cracks que pudieran marcar la diferencia. Y eso a pesar de contar con dos grandes mesatros del futbol canterano como: Oriol Tort y Laureano Ruiz
Por que aquellos jovenes no triunfaban? La verdad es que por aquellos años, el Barça, sus juntas mantenian una normativa y era que el jugador debía ¿"evolucionar"? por etapas en función a la edad. Por aquellos días no era raro ver a jugadores con 24 y 26 años en el filial, esperando esa oportunidad que no llegaba. El caso más sangrante es Juan Carlos Perez Rojo, fue el mejor jugador europeo en un Mundial S/19 y solo fue superado en la categoria mundial por un astro del fútbol: Diego Armando Maradona. Eso hizo que jugadores de una categoria increible: Casas, Salva, Cañizares (un extremo pretendido por los grandes equipos europeos) apenas pudieran salir del anonimato.
La cosa cambio a partir de la década de los '90 y la llegada de Johan que conto con la ayuda de Charly. A partir de aqui, el Barça implantó el modelo de la cantera holandesa (Ajax) y donde se valora al jugador y si se le cualidades se le hace jugar contra jugadores mayores que el, de esa manera se mejora fisicamente y psiquicamente. Aunque han habido casos dolorosos, como la de traspasar a un joven Arteta y con gran futuro por un mediocre jugador brasileño: Rochemback, el de la idea fue Joan Gaspart.
Por eso aunque muchos se extrañen, parte de ese exito del Barça en este año ha sido debido a la cantera: Valdes, Pique, Puyol, Xavi, Iniesta, Busquets, Messi, Pedro, Bojan... son jugadores que unidos a los Alves, Márquez, Henry, Abidal... nos han llevado a la cima del mundo futbolistico.
Y no debemos olvidar a los que vienen pisando fuerte: Deulofeu, Denis Suarez, Munir, Sandro... y un largo etcetera que esperan que un día no muy lejano ellos sean los que tiran de ese carro que lleva al exito

Cap. 1058: Argentina carga contra Messi

Sorprende que el lugar desde donde más palos recibe Messi se de sus propios paisano argnetinos
Para esos ¿hinchas? argentinos fanáticos que han protagonizado unas pintadas tan insultantes como vergonzosas, con respeto solo les comentaria: ¿No será que Messi actúa mejor en el Barcelona que en la selección argentina porque nuestro entrenador Pep Guardiola es mejor técnico que Diego Armando Maradona? Si Maradona como jugador gano un Mundial, pero debemos recordar que Argentina se beneficio de un atraco, que perjudico a Inglaterra y un gol con la mano. Tal vez sin ese gol, Maradona no habría sido ese D10s que tanto idolatran. Pep siendo más humilde cuenta con 4 ligas, 1 Recopa, 2 Copas de España, 4 Supercopas de España, 2 Supercopas de Europa y 1 Champions o Copa de Europa, cosa que como jugador hubiera soñado Maradona y mientras a uno le han regalado el ser entrenador,recordemos que creo que el titulo o se lo han regaldo o no lo tiene (Maradona)... Otro se lo ha ganado no solo estudiando, sino con una filosofía de juego único y especial. Con ese juego hemos ganado "solo" seis títulos en un año y con un futbol de ensueño... otro con un equipo con el cual hasta el más tonto lo habría clasificado en primer lugar de su competición... simplemente sufrieron y solo la suerte les hizo evitar la repesca. Messi sabe a que juega... yo me preguntaria Maradona sabe a que entrena? Pero debemos recordar a los aficionados del Estudiantes, que supongo que son los culpables de estos "mensajes" que ellos no son ni el sexto equipo de su estado: Boca, River, San Lorenzo, Racing, Independiente y Rosario Central estan por delante, y aqui no se faltaría a Cesc por derrotar al Barça ni eliminarnos...
Sencillamente tenemos educación, cosa que carecen esos ¿aficionados? que parecen más barras bravas que auntenticos deportistas Eso si, si les pica la derrota.. ya saben "ajo y agua" Aunque en verdad, también deben recordar una cosa: a Messi le paga el Barça, Argentina no le quiso pagar cuando era crio el tratamiento para crecer, se le critica cuando la culpa es del "payaso" de turno que tienen sentado en la banqueta... Es lo que hay, Messi con su edad ha ganado más de lo que ganó Maradona a la misma edad y eso parece que molesta. Posiblemente no era tan D10s

Cap. 1057: Luis del Olmo Marote (Locutor)

Nació el 31 de enero de 1937 en Ponferrada (León). Es un locutor reconocido en la radio de España. Actualmente trabaja en la emisora Punto Radio, dirigiendo y presentando el programa "Protagonistas, uno de los más longevos en la historia de la radio española, ya que inició con el nombre "De costa a costa" en Radio Nacional de Espala (R.N.E.).
Antes de llegar a Punto Radio, pasó por Radio Ponferrada, Radio Asturias, La Voz de León, RNE, Radio Cadena Española, Cadena Cope y Onda Cero

El miembro de ETA, Fernando García Jodrá convirtió a Del Olmo en su objetivo personal, aunque tenía el visto bueno de la organización, e intentó atentar contra su persona hasta en ocho ocasiones, entre junio y diciembre del 2001.
A pesar de ello, ha defendido el diálogo para acabar con el terrorismo y ha sido especialmente crítico con las teorías de la conspiración de los atentados del 11M alentadas por Federico Jímenez Losantos y Pedro J. Ramírez, llegando a calificar al primero de "talibán de sacristía".
El 26 de enero del 2007 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
El 22 de junio de ese mismo año, emitió su programa 10.000 de Protagonistas. Se trató de un especial en el Palacio de Congresos-Auditorio de Zaragoza en el que participaron prácticamente la totalidad de componentes de Protagonistas en sus treinta y cuatro años de historia. Se fletaron autobuses desde Barcelona para que también familiares y amigos de del Olmo le apoyaran en una maratoniana jornada de 8 horas de radio en la que se conectó con las otras emisoras, con programas de televisión, se dio cabida al público allí asistente, actuaciones de cantantes, saludos de políticos, artistas, ... Un mañana de radio auténtica en la que se rememora como una de las mejores ediciones de Protagonistas de la historia.


Luis del Olmo es un cule aferrimo, las simaptias por el club blaugrana le vienen por su paisano César Rodriguez (El Pelucas), que tambien era natural de León

Cap. 1056: David Wood (Basket)

Nació el 30 de noviembre de 1964 en Spokane (Washington). Medía 2,05  metros y pesaba 104 kg. Destacó jugando como pívot. Desarrolló una extensa carrera profesional a lo largo de 20 años en los que jugó en un total de 20 equipos, entre los que destacan 8 equipos de la NBA, uno de la Lega Italiana y 4 de la ACB: el FC Barcelona (con el que ganó una Liga ACB y fue subcampeón de Europa), el Taugres Vitoria, el Unicaja Malaga, y el Jabones Pardo Fuenlabrada. Al Barcelona llegó mediada la temporada, en sustitución de Audie Norris, lesionado. Su entrega en la cancha le valió el apodo de "El Gladiador", siendo muy querido por la afición. Usó multitud de dorsales. Por citar algunos: En su etapa en el Barcelona llevó el dorsal 10. Durante su etapa en el Baskonia utilizó el 12. Con la selección USA vistió el 13. Fue internacional con la Selección de Estados Unidos, con la que ganó la medalla de bronce del Campeonato del Mundo de Grecia'98. A aquel campeonato no acudieron los profesionales NBA por huelga, así que la selección se formó con jugadores que estaban en equipos de fuera de la NBA. En noviembre de 1989 tras realizar una operación delicada a Audi Norris, el FC Barcelona se lanza al mercado en busca de un pivot. Los escogidos eran: Michael Gibson y David Wood. Ambos con un escaso historial. David Wood con su lucha bajo los tableros se convertió en un "idolo" de la afición del Palau Blaugrana

Cap. 1055: Somos algo "mes que un club"? (II)

Os parecera mentira pero "un holandés" (sin menospreciar a los holandeses) era más inteligente que algunos. Con un solo año aquí, Cruyff ya se enteró de la realidad de Catalunya y el Barça, se enteró porque el Barça es Més que un Club. No sabemos si es verdad que el Barça representa el alma de Cataluña. Yo creo que si. Si lo fundo un suizo, Hans Gamper, que como era protestante no lo admitían en ningún club catalán, por lo que con otros jóvenes protestantes de Barcelona, la mayoría extranjeros, fundó este Barça al que las fuerzas vivas locales le opusieron un club católico, el RCE Espanyol. Pero ahi, por también somos "mes que un club", por que en los inicios tampoco desterramos a nadie por su raza, por su creencia religiosa, politica... el Barça era un club aglutinador, donde el peón y el burgues jugaban en el equipo, eran iguales y podian disfrutar de ese compañerismo. ¿Mes que un club?, es dificil definir en un post todo el significado que conlleva, este eslogan que a pesar de que lo "utilizo" Narcis de Carreras en su asalto a la presidencia, este emblema nos lo enseño Hans Gamper, cuando a pesar de que a él no lo aceptaban por ser protestante, el y sus amigos admitieron a católicos, lo importante era "el club" y el sentimiento a unos colores, los blaugranas Si, pese a quien pese... son algo més que un club

Som mes que un club 

Cap. 1055: Somos algo "mes que un club"? (I)

Uno de nuestros lemas dice que el Barça es "mes que un club" pero si os habeis dado cuenta, esas palabras no son simplemente palabras, es algo que va más alla del propio sentimiento. No recuerdo en absoluto cuando conoci a este club, siempre he dicho que cule se nace, no se hace, pero de algo estoy seguro lo que nunca podremos olvidar, todos hemos pasado por muchas alegrias, tristezas, desilusiones, ilusiones y esperanzas de ver al Barça triunfar, de saber cada dia que te levantas cuales son las novedades del club, que jugadores ficharan o estn en tratos, recuerdas a aquellos que se fueron dejando buena o una mala huella siempre los recordamos, todo eso se llama pasion o es amor.Es dificil saber como se inicia una historia de amor, conoces a una chica, que llama tu atencion, que no puedes dejar de verla, que no dejas de pensar en ella, quieres estar alli siempre acompañandola, quieres saber que esta haciendo en cada momento, y si encima es reciproco llega a ser la bomba e intentar llegar al máximo: "prometes serle fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, y así, amarla y respetarla todos los días de tu vida..." Pero como comienza una historia de pasion? Evidentemente algo que tambien ha llamado tu atencion, a tal punto de qu lo defiendes a muerte, con unas y dientes, llega a convertirse en un ideal para ti, una forma de vivir, y esta tan apegado a ti que llega a ser como una parte importante de tu cuerpo a la cual no te puedes desprender, sin darte cuente ya eres un apasionado Donde radicaria la diferencia, la verdad es dificil. El FC Barcelona es un club que se cala entre tus huesos que siempre esta pendiente de el, peleas cuando alguien simplemente no le simpatiza, la pregunta del millon, es porque llegamos a sentir esa pasión.
El amor no se puede dar de la noche a la manana o sin conocer a alguien, la pasion no te puede desbordar, si no te aferras a ese ideal. Entonces de ahi viene la frase "mes que un club", porque nunca se preocupo unicamente en llenar sus bolsas, simpre se preocupo darte lo mejor a ti que eres aficionado, nunca penso que si trae a tal jugador la arcas economicas creceiran, no se preocupo por dar fomacion a las canteras de donde estan saliendo los mejores jugadores del mundo en la actualidad y posiblemente en un futuro no muy lejano, jugadores que volveran a estar en lo alto, y ni siquiera hay que mencionarlos.
El club es un gigante que esta dispuesto a dar lo mejor de si, para recibir lo mejor, nunca pidio, primero dio, para asi recibir, que institucion paga para tener un patrocinio en su camiseta (UNICEF)?, que institucion toma a un nino de 12 años, con problemas fisicos y hace todo lo posible por ayudarlo y ademas le cumple el sueño de ser el mejor jugador del mundo, a cambio de que?... A cambio solamente de hacerte feliz viendolo jugar. Que institución en una dictadura se convertió en un simbolo de "libertad"?. El FC Barcelona es un club que todas sus estrellas nunca se desvinculan del club, siempre forman parte de la institucion... en la asociación de veteranos, y llevan siempre al club en las sangre. El FC Barcelona tiene algo especial, vayas a donde vayas, hasta el lugar mas escondido, el ultimo lugar de la tierra y te encuentras una camiseta azulgrana... desde el "Sud al Nord tots units" Esto es lo que significa ser "mes que un club", es amor, una pasion o es otra cosa que no se definir o son todas juntas... Pero solo hay una cosa cierta "son mes que un club" Asi lo explico en su día el maestro, "Johan Cruyff"

Johan Cruyff, define el "mes que un club"


Cap. 1054: El Athletic ha ganado la Copa siempre que se juega en Barcelona

En toda la historia de la Copa de España se han disputado 7 finales en un campo de la Ciutat Comtal. El Camp Nou acogerá la cuarta final ya que también albergó: la ya mencionada de 1963, la de 1970, entre Real Madrid y Valencia, con triunfo blanco por 2-1 y la de 2010, en la que el Sevilla se impuso al Atlético de Madrid por 2-0.
Al igual que el FC Barcelona, el Athletic Club, siempre ha ganado la Copa de España cuando esta se ha disputado en la Ciutat Comtal. el Athletic. Lo hizo en seis ocasiones. En 1916, en la calle Industria contra el Real Madrid (4-0); en 1923, en Les Corts contra el Europa (1-0); en 1930 todas ellas en terreno blaugrana y ha ganado otras cuatro en el Estadi de Montjüich: contra el Real Madrid (3-2 tras prórroga), en 1933, también contra los blancos (2-1); en 1944, frente al Valencia (2-0) y en 1945, contra ese mismo rival (3-2)
En el balance de clubs campeones de Copa en la Ciudad Condal, el Athletic se lleva la palma con sus seis títulos, seguido por el Barça y Real Madrid, con cuatro cada uno, Sevilla, con dos y Zaragoza, con uno. Por contra, el Valencia fue el equipo que más finales perdió en la Ciudad Condal, con cinco. Este año uno de los dos rompera su racha en Barcelona

dijous, 26 de març del 2015

Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (V)

Laporta para intentar recuperar el espiritu. Ficho la pasada campaña a Pep Guardiola, el alumno aventajado de Johan Cruyff. Y como hemos visto la pasada campaña se batieron casi todos los records que poseian otras plantillas del FC Barcelona La verdad es que con el, de nuevo el "Futbol Total" no solo ha vuelto al estadio sino que ha recorrido España y Europa. En apenas hace un año que cogió las riendas y ha ganado todo lo que ha disputado. Y eso es algo que hasta ningún entrenador lo había conseguido y menos en ese poco tiempo. Pep además de rodearse de jugadores extracomunitarios ha vuelto a confiar en la cantera y en la actualidad es de uno de los primeros equipos europeos donde juegan de títulares hasta un 70% creados por la cantera azulgrana. Y que desde las categorias más bajas, practican la misma filosofia. Asi cada vez que hay un salto a una categoria superior, el jugador no extraña su posición en el campo, sino que esta adaptado a ella

Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (IV)

En el 2003 llego a la presidencia del Barça, Joan Laporta y tras filtrear con Gus Hiding o Dick Advocaat. Alguien le aconsejo que fichara a un "inexperto" entrenador. Frank Rijkaard, sus meritos jugar una final de Eurocopa de Naciones como entrenador y un descenso. Parecía poco bagaje para llevar a un equipo con tanta repercursión como el FC Barcelona. Rijkaard era uno de los jugadores de aquel Milan que acabo con el "Dream Team" en 1994 Tras una primera vuelta bastante desastroza, el Barça lograría el subcampeonato con un fútbol espectacular. Es a partir de la 2004/05 cuando el Barça de Rijkaard comienza a jugar. Rijkaard lograría dos Ligas y una nueva Champions mostrándose fiel a la misma filosofía, la única que es nuestra filosofia y que debemos implantar en esta empresa la de el "Futbol Total". Pero evidentemente en el Barça, es felicidad completa. Tras la champions del 2006, el Barça quiso vivir de esos triunfos y Rijkaard cometió un error, confiar en la profesionalidad de sus "empleados" y estos le defraudaron y algunos de ellos rendían más en salas de fiestas, en la cama o en la barra que en el "Estadi". Eso le costaría el puesto a Rijkaard, un entrenador que a pesar de ser holandes, estaba más cerca del estilo Robson o Buckingham, los cuales eran demasiados "blandos" con sus jugadores, solo por que confiaban en ellos

Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (III)

Josep Lluis Núñez tenía como hombre puente a Robson. El queria al "Mister Marmol" de los finales de los 90. Ese era Louis Van Gaal La verdad es que Van Gaal nos dió dos ligas consecutivas, pero irremediatamente fracasaba en Europa. Lo que más le perjudico es su fuerte caracter con los "jugadores" que habían tenido a un entrenador más dialogante como Robson y que nunca entendieron por que se les corregía. Otro de los errores de Van Gaal fue que para poner en practica ese "Futbol Total" en vez de utilizar a jugadores nacidos en España o Catalunya, ficho a los jugadores que el conocía y esos eran en su gran mayoria holandeses. A pesar de las criticas, Van Gaal conseguía en su primera campaña, el doblete que hacía casi treinta años que no se conseguia. El entorno y los resultados de su tercera temporada hizo que no solo rodara su cabeza, sino la del Presidente: Josep Lluis Núñez, su principal valedor en aquellos años  Entre los años 1999 y 2003 se vivieron autenticas crisis deportivas. Ni Serrar Ferrer, ni "Charlie" Rexach, ni nuevamente Van Gaal y despues Antic lograban sacar al Barça del pozo ni a dsifrutar de esa filosofia. Y es que no basta con jugar un 4-3-3. Los aficionados querian que el Barça jugase como los angeles y eso aún estaba muy lejos

Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (II)

La verdad es que desde la campaña 1973/74, el Barça deambulaba por la liga. Solo la llegada de un técnico ingles que aposto nuevamente por 4-3-3, pero no con un futbol total. Terry Venables ganó la liga 1984/85... pero no se puede decir nada más de él. Pero algo cambio en la temporada 1988/89, Nuñéz fichaba a Johan Cruyff. Johan fue el primero que volvería a crear escuela. El holandés era uno de esos grandes jugadores que recordaban los aficionados del Baça. Pero también estaban en nuestra memoria en la memoria: Maradona, Schuster, Ronaldo, Luis Suárez, Kubala, Johan Neeskens, Krankl o en "Simonet". La verdad es que Cruyff tardó solo dos temporas en formar el Dream Team. Ese equipo, en 1992, en Wembley y con un gol de Koeman, cambiaría la historia del Barcelona. Los pleitos con Núñez y la posterior llegada de Joan Gaspart io el famoso "entorno" al que Johan siempre se refirio devolvieron la agitación al club, otra de sus auténticas razones de ser, nuestro ADN destructivo, seguía muy vivo y recorriendo nuestars venas. Johan ganaría lo que hasta hoy ningún entrenador azulgrana había conseguido ¡¡¡cuatro ligas consecutivas!!!. Además de una Copa de Europa y perder una final de la misma competición ante un gran equipo como era el Milan de Capello, que contaba con tres figuras holandesas y habituadas a esa caracteristica de nuestro fútbol. Los Gullit, Rijkaard y Marco Van Basten acabaron con ese "Dream Team". Cruyff aunque lo intento reconstruir, Núñez le quito la "llave de la caja" y en vez de mejorar, se ficharon jugadores de segunda fila Tras la marcha de Johan, llega al club Bobby Robson (qepd), una nueva filosofia que aunque el Barça ganó todo en lo que participó, a excepción de la liga, no cuajo entre nosotros

Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (I)

Para que una empresa que se cree y funcione debe tener unos principios configuradores que motiven su nacimiento. Es su libro de estilo, unos ideales... es evidente que debe tener un guión definido. Esta empresa debe marcarse un objetivo claro y una manera de alcanzarlo. El FC Barcelona es una empresa que por unas razones u otras, no tenía ese guión escrito o lo tenía escondido hasta hace unos veinte años. El FC Barcelona era un club desorientado, perdido en ese entorno que envuelve al "més que un club" que siempre la ha identificado como espejo de gran parte de la sociedad catalana. Antes de 1990, el FC Barcelona había ganado 10 Ligas de 57. Desde entonces, en apenas 19 años ha logrado casi doblar esa cantidad. En este tiempo el club ha llevado a sus vitrinas el éxito que se le presuponía por su poderosas masa social. En 1998, al poco de llegar a la ciudad, Patrick Kluivert no podía creer que el FC Barcelona solo tuviese una Copa de Europa, no por ignorancia... sino un club tan grande deportivamente esta sumido en demasiadas "crisis" no deportivas y si más politicas a causa del entorno. Una sensación que se transmite por impacto, ruido, estadio, historia y futbolistas es que presume de varias”. El "Giro" del Barça hacia la gloria es culpa de tres entrenadores: Cruyff, Rijkaard y Guardiola, en ese mismo orden, han servido de brújula, han mostrado el norte a la entidad. Le han dado al club una filosofía, una identidad de juego por la que se le reconoce, y que hacía años que ya la habiamos abandonado. Lo que no podemos hacer el olvidar al padre de esta filosofia de juego y es Rinus Michels. Mister "Marmol" como era conocido llego al Barça a principios de los '70. Desde el primer momento intento imponer una nueva filosofia de juego, el "Futbol Total" que le había dado al Ajax de Amsterdam hasta tres títulos. Michels se encontró con un vestuario acostumbrado al trato suave y más bien paternalista de Salvador Artigas y Vic Buckingham. A pesar de ganar la Finalisima de la Copa de Ferias, los metodos de Rinus Michels no cuajaban y comenzó a ser criticado, sobre todo por que aquellos jugadores estaban habituados a jugar muy distinto. El Barça lograria estar 18 partidos sin perder en aquella liga, luego eb la fase final nuevamente el infortunio se cebo en el club, casi regalando aquella liga. Michels conseguiria dos años después el jugador deseado y que con el empezo a cambiar parte de la historia azulgrana. Johan Cruyff se vestía de azulgrana en la campaña 1973/74... aquel año el equipo entendió que era el "Futbol Total" y arraso en la liga, consiguiendo un record de 27 partidos sin conocer la derrota en liga y que a día de hoy sigue perdurando... El Barça quiso dar un golpe de timon y se cargo a Michels. Aunque tras la campaña de Weisweiler lo volvería a recuperar por dos temporadas más, pero solo consiguieron una Copa de España, el Barça no disponía de los jugadores para practicar esa tática y encima ya eran cinco años mayores que cuando ganaron la liga

Cap. 1052: Mia Hamm "Embajadora del FC Barcelona" (II)

El FC Barcelona y la norteamericana Mia Hamm han llegado a un acuerdo para que la ex futbolista sea embajadora de la Fundación en todo el Mundo y en especial en los Estados Unidos, donde es toda una celebridad.  La estadounidense, nombrada mejor jugadora por la FIFA en 2001 y 2002 y con dos medallas olímpicas en su haber (en los Juegos Olímpicos de Atlanta y de Atenas), también tiene su propia fundación, destinada principalmente a apoyar a los enfermos que necesitan un trasplante y a fomentar programas e iniciativas para promover la inserción de la mujer en el mundo del deporte. Mia Hamm ha aprovechadio estos días de su estancia en Barcelona para conocer las instalaciones del club y tiene la intención de visitar la Ciudad Deportiva: Joan Gamper para ver en directo alguno de los entrenamientos del primer equipo y del fútbol base blaugrana. Hamm también tiene una agenda repleta de compromisos con diferentes medios de comunicación. 

 

Cap. 1052: Mia Hamm "Embajadora del FC Barcelona" (I)

Mia Hamm (nombre completo Mariel Margaret Hamm) es una ex futbolista estadounidense nacida el 17 de Marzo de 1972 en Selma (Alabama), que se ganó el respeto de los expertos en fútbol y de millones de fanáticos de este deporte en todo el mundo, jugando por diecisiete años los colores de la Selección de los Estados Unidos. En el momento de su retiro fue considerada como la mejor futbolista de todos los tiempos siendo nombrada mejor jugadora por la FIFA entre los años 2001 y 2002. Un año antes de retirarse su récord ganador fue superado por la alemana Birgit Prinz, que ganó en los años 2003, 2004, 2005. Sus comienzos fueron a los doce años mientras estaba en el High School donde descubrió su pasión por el fútbol. sus estudios de secundaria finalizaron en el Lake Braddock Secondary School.
En la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Mia Hamm era conocida por sus compañeros de universidad como "Jordan" en similitud con Michael Jordan quien jugó en el equipo de baloncesto de la UNC. Durante ese período, ganó cuatro veces el campeonato de fútbol de la NCAA, siendo también premiada tres veces como mejor jugadora de la Conferencia de la costa atlántica. En 1991, postergó su participación en el campeonato de la NCAA, para integrarse a la selección de fútbol de los Estados Unidos, ganando el primer Campeonato Mundial.
Junto a ella se destacaron en la justa mundialista otras figuras tales como Michelle Ackert, Julie Foudy (Capitana de la selección estadounidense de 2000 al 2004), Brandi Chastain, Joy Fawcett y Kristine Lilly. En 1993 integró la Selección Universitaria de Fútbol Femenino de los EEUU, perdiendo la final con la República Popular de China pese a ser la goleadora del campeonato con seis tantos. En 1996 integró el equipo que ganó la medalla de oro en los JJOO de Atlanta, jugando de nuevo la final ante China. En 1999, Mia Hamm tuvo un exitoso año en el que ganó por segunda vez el campeonato mundial de fútbol femenino; fundó una fundación de beneficencia en ayuda a los afectados por las enfermedades en la médula ósea y al fomento del deporte, conocida como Mia Foundation en honor a su fallecido hermano Garrett.
A su vez, la marca deportiva Nike bautizó a uno de sus edificios corporativos con el nombre de la gran futbolista estadounidense En el año 2004 fue honrada por la FIFA, junto a su colega Michelle Ackers como uno de los mejores 125 futbolistas vivos más grandes de todos los tiempos, en la lista FIFA 100, elaborada por el legendario jugador brasileño Pelé en el marco del centésimo aniversario de la organización deportiva. Ese mismo año ganó la medalla de oro en los JJOO de Atenas, siendo posteriormente la abanderada del equipo olímpico en la ceremonia de clausura de aquel magno evento. Después de las olimpiadas, Mia Hamm decidió retirarse y junto a sus compañeras de la selección hicieron el denominado "Tour del adiós", una serie de partidos amistosos en los que se dio punto final a una carrera larga de casi veinte años. Una de las mejores jugadoras del soccer norteamericano, que con multitud de premios en este deporte.

 


Cap. 1051: Frank Rijkaard... ¿jugador del Barça?

A mediados de mayo de 1988 se acaba la temporada, en el Camp Nou. Era aquella en la cual los jugadores se amotinaron contra Núñez en lo que sería el "Motin del Hesperia". Sino recuerdo mal, la última jornada nos visitaba el Real Zaragoza donde jugaba en calidad de "cedido" por parte del Sporting de Lisboa, Frank Rijkaard La verdad es que todo estaba decidido, el Barça jugaría en Europa a la siguiente campaña, gracias a la Copa de España ganada a la Real Sociedad.
Pero en aquel partido solo había un aliciente y es que Johan Cruyff que ya era "oficialmente" el entrenador para la próxima campaña. Cruyff quería a Rijkaard como una de las piedras angulares en la que se basaría el Barça de la temporada 1988/89.
Aquel sería el último partido de Luis Aragones como técnico blaugrana:
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo (Cristobal), Salva, Roberto, Julio Alberto, Pedraza, caldere, Urbano, Carrasco, Lineker, Linde (Nayim)
Zaragoza: Cedrun, Julia. Juanito (Herrera), Fraile, Juan Carlos, Señor, Villaroya, Vizcaino (Pineda), Rijkaard, Pardeza, Ruben Sosa  
Goles: 1-0 Caldere, 1-1 Pardeza, 2-1 Lineker, 3-1 Lineker, 3-2 Ruben Sosa, 4-2 Urbano

Johan Cruyff habló con Rijkaard antes del partido y evidentemente tenía una suculenta oferta del Barça pero había un equipo que nos llevaba la delantera y casi tenía ya apalabrado al jugador y era el Milan de Berlusconi. La verdad Rijkaard prefirio el Milan y lo convirtió en una de las piezas importantes de aquel equipo. Aquella era la primera temporada donde se podía contar con tres extranjeros y el Barça solo contaba con Gary Lineker. Rijkaard no quiso venir y Johan tras los JJOO de Seúl'88, prefirio a un Aloisio, aún jugador que daria que hablar ROMARIO.
Posiblemente el Barça debería haber completado el cupo de extranjeros y no que casi al final lo completaria con un Romerito, que era mejor jugador sudamericano de aquellos años, pero que aqui, por las lesiones y por el poco tiempo no llego a cuajar



Cap. 1050: La "penya Els Golafres"

La verdad es que casi 40 años dan para muchas anecdotas y La Masia recientemente ha cumplido esos 30 años. Una de ellas hace referencia a la Penya Els Golafres (Peña Los Glotones) que eran un grupo de residentes y que organizaban autenticos festines gastronómicos alrededor de una mesa. Els Golafres eran: Pep Guardiola, Tito Vilanova, Jordi Roura, Aureli Altamira (estos siguen vinculados al Barça, ahora en el cuerpo técnico), Jaume Torras y algunas veces participaba Jose Antonio García "Covelo" Cuando por vacaciones se iban a su pueblo, siempre al regreso traian algunos productos de su tierra y con la colaboración de Avelino Blasco (el cocinero de La Masia) se montaban un festin al más puro estilo romano. Es evidente que de aqui viene la amistad que aún se procesan entre ellos y es que compartieron bastantes años en los equipos filiales del FC Barcelona y en los dormitorios de La Masia

Cap. 1049: Quini volvía al Camp Nou

El 26 de marzo de 1981, Quinio volvía a los entrenamientos tras aquel secuestro que duro 25 días en los que se temió incluso por su vida.
Aquel día, se vivió en el césped del Camp Nou se vivió una de las matinales más emotivas de la historia. la vuelta al trabajo del "Brujo" Quini. Todavía con barba y a las pocas horas de ser liberado, el delantero del FC Barcelona se ejercitó como cualquier otro día. Fue materialmente estrujado por todos sus compañeros: Artola, Amador, Alexanko, Rubio, Simonsen, Schuster, Olmo, Zuviría, Ramos, Esteban... y con un emotivo mensaje en la pizarra del vestuario: "Bienvenido a casa Quini, con el cariño de todos".
Poco despues volvia a saltar el cesped del Camp Nou Llevaba el saco de balones para llevar a cabo la sesión preparatoria, recibió una ovación por parte del millar de aficionados que se acercaron a verle y darle ánimos y por parte de los representantes de la prensa. Quini, sin forzar, jugó el partidillo de entrenamiento y marcó dos goles. Una vez finalizada la sesión declaraba
- "Físicamente me siento bien, aunque claro, es como si hubiera estado 25 días de vacaciones, y eso, naturalmente, se acusa. Es como volver a empezar la puesta apunto. Espero hallarme en forma lo más pronto posible y, cómo no, jugar en Madrid, aunque esa decisión dependa del entrenadorexclusivamente".

Cap. 1048: El Barça gana la Copa de España en el Camp Nou!!!

No soy Nostradamus, ni Paco Porras. Pero El Barça ya ha ganado una Copa de España en el Camp Nou.
Fue el 23 de junio de 1963, el equipo azulgrana, dirigido por José Gonzalvo tras la destitución seis meses antes de Laszi Kubala. No creais que aquel Real Zaragoza, era el equipo actual. Ese equipo que jugó la final era el inicio de la época de los "Cinco Magnificos". Los "Cinco magníficos" del Zaragoza, era un grupo de jugadores que a principios de los años 60 asombraron al mundo balompédico al llegar a cuatro finales de Copa del Rey consecutivas: 1963, 1964, 1965, 1966, ganando dos de ellas (1964, 1966), dos finales de la Copa Ferias (campeón en la 1963/64 y subcampeón en la 1965/66 al perder con el Barça) y una semifinal de la Recopa en 1965 (cayo ante el West Ham, que seria el campeón).

FC Barcelona - Real Zaragoza 3-1
Barcelona: Rodri, Ohivella, Gracia; Segarra, Garay; Zaballa, Vergés, Zaldúa, Kocsis, Pereda,
Zaragoza: Yama; Cortizo, Santamaría, Zubiaurre; Isasi, Pepe; Marcelino, Villa, Murillo, Sigi y Lapetra.
Goles: 1-0 Pereda, 2-0 Kocsis, 3-0 Zaldúa, 3-1 Villa

dimecres, 25 de març del 2015

Cap. 1047: Tres jugadores a prueba

En la pretemporada 1998/99, Louis Van Gaal tuvo a prueba a tres jugadores jovenes:

 Froylan Ledezma nacido en San Jose (Costa Rica) 02 de enero de 1978. Jugaba de delantero y habia sido internacional con Costa Rica. Venía a procedente del Ajax de Amsterdan

Cheikh Gadiaga Serigne
nacido en Senegal el 30 de Noviembre de 1979. Era un delantero de apenas 21 años. Y también ha llegado a ser internacional con Senegal, jugaba en el RWD Molenbeek (Belgica)

Seyit Cem Ünsal nacido en Kayseri (Turquía) el 9 de octubre de 1924. Era el mayor de los tres. Era un centrocampista ofensivo que procedía del fútbol coreano LCheetahs. Tras el no del FC Barceloba ficharia por el Trabzonspor Kulübü de la liga turca

El 26 de julio de 1998, después de algun que otro amistoso con equipos amateurs de Holanda, en aquellos stages que se hacían en el país de los tulipanes. El técnico Van Gaal decidia no quedarse con ninguno de los tres jugadores que tenía a prueba, no tenían según el "nivel Barça". Posiblemente otras de las causas es que el FC Barcelona los queria principalmente para que se fogeasen con el B y que ninguno aceptase esa propuesta de Van Gaal.

Cap. 1046: Una "inocentada" del diario "La Mañana" de Lleida?

Una sorprendente noticia apareció el día 28 de diciembre de 1955 "La Mañana" publicaba, en sus páginas de deportes, que el FC Barcelona cedía a la UE Lleida que militaba en el Grupo Norte de la Segunda división, a 3 jugadores internacionales: el extremo Basora, el centrocampista Gonzalvo III y el interior aragonés "Moreno", jugadores destacados en aquel Barça de "Les Cinc Copes" de la temporada 1951/52
Al parecer en el vestuario Franz Platko quería abortar varios actos de indisciplina y opto por ceder a los jugadores que tenía apartados de la plantilla. A pesar de que tenían ofertas de equipos de 1ª división, el club blaugrana, ejerciendo el derecho de retención, se negó a traspasarlos. Esta situación fue aprovechada por el Presidente del Lleida (Josep Servat) amigo del Presidente del Barça (Francesc Miro-Sans) para la cesión de estos tres internacionales blaugranas.
Al finalizar la temporada Basora volvió al club blaugrana, Gonzalvo III (que estaba en el final de su carrera) jugaria en el filial blaugrana (CD Condal), que aquella temporada debutaba en la 1ª División (ha sido el único club "filial" que ha jugado en 1ª) y "Moreno" que finalizaba su contrato, fichaba por la UD Las Palmas
Alli coincidirian con un defensa que ya daba que hablar Gensana y que sería fichado por el club blaugrana, al finalizar esa temporada... Tal vez por compensación de esas cesiones

"La Mañana" es un diario local de Lleida escrito en español y originariamente editado por Prensa del Movimiento y en la actualidad por la sociedad anónima Diari de Ponent.
Fue fundado el 20 de diciembre de 1938 como órgano provincial del Movimiento Nacional, administrándolo hasta 1976. Desde entonces el Estado se hizo cargo de él, pero en 1984 decidió cerrarlo. En 1985 un grupo de empresarios leridanos recuperó la cabecera, manteniéndose en circulación en la actualidad. El ámbito de difusión del diario es la provincia de Lérida y comarcas oscenses cercanas como el Bajo Cinca, el Cinca Medio y La Litera.

Cap. 1045: Revista "Fem Barça"

El 25 de marzo de 1988 se anunciaba la aparición de la revista "Fem Barca". Esta se publicaría de forma bimensual y estaba editada por el propio FC Barcelona. El director era Josep Ilario Font y el Consell Editorial estaba formado por los directivos: Nicolau Casaus, Joan lgnasi Brugueras, Ricárd Maxenchs y Joaquim Roca.
En el número uno, la revista tras el sumario, quedaba ilustrada por los saludos de bienvenida de personas vinculadas al deporte o a la politica. Entre ellas el President de la Generalitat, Jordi Pujol, por el Alcalde de la Ciutat Comtal, Pasqual Maragail y por el Presidente de la entidad blaugrana, Josep Lluís Núñez
La revista venía a sustituir al "Bulletí" oficial del club blaugrana desaparecida unos pocos años antes. Es por eso que después de un largo período sin que existiera una revista que oficializara en cierta manera las diversas actividades del club, la directiva decidió publicar "Fem Barça".
Una publicación que los socios recibieron gratis en su do micilio, mientras que el simpatizante blaugrana la podía adquirir en los kioscos y librerias por el precio de
unas trescientas pesetas de la época (1,8€ actuales)

Cap. 1044: Una "manita" al eterno rival

El 25 de marzo de 1945, el Real Madrid visitaba Les Corts. El duelo, correspondiente a la 21ª jornada (a falta de cinco para el final) de la Liga 1944/45 enfrentaba al primer y segundo clasificado. Había mucho en juego (como casi siempre), 29+9 tenía el Barça y 28+8 el Real Madrid. Es por esto que el clásico tenía ribetes de trascendental, para decidir ese campeonato. Y asi fue. Los aficionados vieron un gran encuentro brindaron los dos equipos protagonistas
La primera parte acabó con ventaja mínima para los hombres de Pepe Samitier, pero en la segunda llegó el festival de un Barça que acabó arrollando. Marcaron César (2), Bravo, Escolà y Gonzalvo III. Pep Samitier, pese a la euforia que se había desatado, optó por la prudencia: "Diré, únicamente, que me siento orgulloso de cómo se portaron los jugadores esta tarde. El equipo está magnífico de forma y cada cual rinde físicamente lo que debe en el campo".

FC Barcelona - Real Madrid 5-0

Barcelona: Quique, Elias, Benito, Calvet, Sans, Gonzalvo II, Valle, Escola, Cesar, Gonzalvo III, Bravo.
Madrid: Bañon, Querejeta, Corona, Berridi, Ipiña, Huete, Alsua, Rafa, Pruden, Barinaga, Vidal.
Goles: 1-0 César, 2-0 César, 3-0 Bravo, 4-Escolà, 5-0 Gonzalvo III

dimarts, 24 de març del 2015

Cap. 1043: Dos caballeros del futbol.

Planas y Alcántara siempre se distinguieron por sus grandes sentimientos. Acudían siempre en la ayuda del compañero que se encontraba en delicados momentoes económicos. Una vez hallándose enfermo, y en apurada situación económica, el jugador del Avenç, Juan Coca, Planas y Alcántara lanzaron la idea de celebrar un encuentro a beneficio de este jugador. Por eso pidieron el oportuno permiso a la Directiva del FC Barcelona que les fue concedido, aunque por dificultades surgidas no se les pudo dejar el campo de "Les Corts". Sin embargo, Planas insistió y finalmente la Directiva les dejó el campo de la calle de la Industria, que volvió a abrir sus puertas. para este amistoso El contrincante del Barcelona en este encuentro fue el Martinenc de Barcelona. Y este equipo puso tanta tenacidad y lucha que venció por 3 - 2, al FC Barcelona, que presentaba casi al primer equipo  
29-07-23  L'Escopidera
FC Barcelona - FC Martinenc 2-3  
Barcelona : Uriach, Planas, Coma, Torralba, Sancho, Bosch, Vinyals, Piera, Marti, Alcantara, Aparici 
Martinenc : Munill, Trallero, Costa, Comorera, Blanco, Bessas, Vilar, Alfaro, Garriga, Barrachina, Ferrando
Goles : Sancho, Alcantara

Cap. 1042: Felix de Pomes i Soler (Director de Cine [1969])

Nació en Barcelona el 5 de febrero de 1899 - Falleció en Barcelona el 17 de julio de 1969. Fue un pintor, actor, guionista y director de cine español, además de futbolista y campeon nacional de esgrima. Estudió Derecho y Medicina, pero se dedicó al cine. Actuó en 72 películas entre 1928 y 1967. Felix de Pomés, tenía muchas discrepancias con la familia, pues mientras él se sentía espanyolista, tenía familiares muy vinculados con el Barcelona, fue, en aquellos tiempos, el jugador que más cambiaba de club y el que posiblemente más veces pasó del RCE Espanyol al FC Barcelona y del FC Barcelona al RCE Espanyol.  

Filmografia Como Director:
  • La madre guapa (1941), de la que fue coguionista con Antonio Guzmán Merino.
  • Pilar Guerra (1941)
Como actor: Selección de películas:
  • Una historia de amor (1967)
  • Lost Command (1966)
  • King of Kings (Rey de Reyes 1961)
  • John Paul Jones (1959)
  • La vida alrededor (1959)
  • La vida por delante (1958)
  • The Pride and the Passion, (Orgullo y Pasion 1957)
  • Once pares de botas (1954)
  • Vida en sombras (1952)
  • Parsifal (1951)
  • La torre de los siete jorobados (1944)
  • Santander, la ciudad en llamas (1944)
  • Usted tiene ojos de mujer fatal (1939)
  • Doña Francisquita (1934)
  • Sombras del circo (1931)
  • Die Schmugglerbraut von Mallorca (1929)
  • Der Geheime KurierHenker, (1928)
  • Der Henker (1928)
  • Die Große Abenteuerin (1928)

Cap. 1041: La primera "prima" de un jugador

El primer jugador que cobró "oficialmente" una prima en el Barcelona fue el extremo derecha Francesc Vinyals, pequeño de estatura, pero un autentico crack por su juego rápido y preciso. Fue en un encuentro amistoso con el Real Madrid. El portero del Real Madrid era Lemmel, un excelente guardameta. Al contrario de los encuentros que celebrarían un mes depués, correspondientes a las semifinales del Campeonato de España, este partido fue magnífico, por su juego afiligranado y correcto, que maravilló a los espectadores. Ni decir tiene que una de las figuras fue René Petit. Pero se llegó al descanso con un cero a cero en el marcador. En la segunda parte, el nerviosismo empezaba a cundir entre el público, cuando un espectador en voz alta chilló:
 – ¡Vinyalets!
Se acercó al espectador Vinyals, sin perder de vista el desarrollo del juego, y el aficionado le dijo:
Te daré cinco duros por cada gol que marques.
¿En serio?
Palabra es palabra.
Pues acepto.

Y ya fuese por obra de la casualidad, por amor propio, o por la ambición, lo cierto es que Vinyals, en pocos minutos, consiguió dos magníficos tantos. El partido se ganó y Vinyals se embolsó la "prima" de cincuenta pesetas, que se había ganado tan honradamente

05-03-16 L'Escupidera
FC Barcelona - Real Madrid 3-0 
Barcelona: L. Bru, F. Bru, S. Massana, Torralba, A. Massana, Costa, Vinyals, Bau, Martínez, Mallorquí, Peris 
Madrid: Lemmel, Erice, Irureta, Sicília, René Petit, Castell, Laserna, Bernabéu, Montenegro, J. Petit, Aranguren 
Goles: 1-0 Vinyals, 2-0 Vinyals, 3-0 Martínez