Nacio en Barcelona, 1918 - Fallece en Barcelona, 30 de enero de 2011. Practicó el hockey sobre hierba y se proclamó campeón de España con el equipo del FC Barcelona. Se inició como redactor en 1935 en el diario La Mañana, y trabajó en Mundo Deportivo, Destino y La Vanguardia. Fue corresponsal de Tele/eXpress, L'Equipe y Le Matin. Cubrió todos los Juegos Olímpicos, tanto de verano como de invierno, desde el 1948, excepto los de Melbourne (1956), y todas las Copas del Mundo de fútbol durante el mismo periodo; fue jefe de prensa de Barcelona en la edición de 1982. Gran olimpista, fue uno de los principales colaboradores de Juan Antonio Samaranch y formó parte del COOB'92. Como dirigente deportivo, fue secretario general de la Federación Internacional de Esquí Náutico y ocupó diversos cargos en la FIFA (FIFA) y la Federación Internacional de Hockey. Formó parte de la Comisión de Prensa del Comité Olímpico Internacional. Presidió el Panathlon Club de Barcelona. En 1975 presentó dos monografías con motivo del 75 aniversario del FC Barcelona y el Real Club de Tenis Barcelona. Publicó La historia del COI (1991), Los Juegos Olímpicos: una ilusión universal (1988), Pierre de Coubertin (1992), Los gargantas del mundial (1982) y Josep Samitier (1998). Con Josep Maria Cadena escribió Raíces del deporte catalán: 1905-1960 (2003) y 100 años de automovilismo deportivo en Catalunya (2006). Recibió la medalla Forjadors de la Historia Esportiva de Catalunya (1989) y el premio Deporte y Ciudadanía (2010).
divendres, 31 d’agost del 2018
Cap. 4878: Carles Puyol, pudo debutar contra el Dinamo de Kiev

Cap. 4877: Andreu Fontàs Prat

Cap. 4876: "Si no quieres que pase algo, para el entreno"

Pep me dijo:
- "Carles, no me lo lesiones".
- "Pues si no quieres que pase algo, para el entreno", le contesté. Lo probé todo y me superó siempre, va a otra velocidad"
Parece que Messi, hasta los entrenamientos se los toma muy en serio
dijous, 30 d’agost del 2018
Cap: 4875: Jose Pesudo Soler (2003)

Cap. 4874: Andreu Bosch i Pujol (2004)

Sus inicios fueron en el Club Gurugú y luego en el Deportivo Alegría. Pero pronto sus actuaciones fueron conocidas por los servicios técnicos del cuadro azulgrana que lo integró en su filial, el España Industrial. Bosch contaba en
aquellas fechas dieciocho años.
Las puertas de la titularidad en el equipo azulgrana se las abrió Fernando Daucik, que quiso incrustar en la plantilla azulgrana savia joven y prometedora.
Andrés Bosch debutaba en el primer equipo barcelonista a los diecinueve años y nada menos
que frente a los "eternos rivales ciudadanos", el RCE Espanyol. Se jugó en Les Corts y el Barcelona venció por 2-0.
Bosch vivió una de las más esplendorosas etapas del FC Barcelona, donde jugo jugó 221 partidos, marcando 22 goles Figuró en aquel equipo de "Les Cinc Copes", ganando: dos de Liga (1952-53, 1953-54), cuatro Copas de España (1950/51 ,1951/52, 1952/53, 1957/58), 1 Copa Latina (1951/52), 2 Copas Eva Duarte (1942/53, 1953/54).
Al final de la temporada 1957/58 ficharia por el Real Betis hasta la temporada 1964/65. Acabó su carrera jugando en el CF Elche
Una vez colgó las botas, pese a poseer el título de entrenador no ejerció. Fue jefe de ventas en Catalunya de Aigües de Viladrau, actividad a la que dedicó muchas horas, si bien hubo de anticipar su jubilación debido a problemas de salud. Superó una leucemia, y después sufrió un terrible accidente automovilístico que le mantuvo un tiempo de incertidumbre en la UVI y que le dejó secuelas, complicadas posteriormente por una afección renal que le obligaba a someterse periódicamente a diálisis
Cap. 4873: Andreu Blay i Raja (1994)
Nacio en Castelldefels, el 30 de noviembre de 1957 - Fallece en Castelldefels, el 28 de agosto de 1994. Fue un futbolista catalán de la década de 1980.
Se formó en la UE Castelldefels, pasando más tarde al juvenil del FC Barcelona. Ascendió al FC Barcelona Amateur y el FC Barcelona Atlètic, y fue cedido al Gimnàstic de Tarragona, que jugaba en segunda división. No llegó a debutar con el primer equipo del Barcelona pero fue el portero suplente en la final de la copa del rey de 1978, en la que el Barcelona se proclamó campeón ante la UD Las Palmas. Fue un portero muy prometedor en categorías inferiores, once veces internacional juvenil con la selección española. La temporada 1980/81 la comenzó en el FC Santboià, pero fue traspasado al Deportivo de la Coruña, con quien alcanzó el ascenso a segunda división. Acabó defendiendo los colores del CF Gavà, entre 1981 y 1988, con breves estancias en la UE Viladecans y el AE Prat. Murio muy joven a causa de un infarto
Se formó en la UE Castelldefels, pasando más tarde al juvenil del FC Barcelona. Ascendió al FC Barcelona Amateur y el FC Barcelona Atlètic, y fue cedido al Gimnàstic de Tarragona, que jugaba en segunda división. No llegó a debutar con el primer equipo del Barcelona pero fue el portero suplente en la final de la copa del rey de 1978, en la que el Barcelona se proclamó campeón ante la UD Las Palmas. Fue un portero muy prometedor en categorías inferiores, once veces internacional juvenil con la selección española. La temporada 1980/81 la comenzó en el FC Santboià, pero fue traspasado al Deportivo de la Coruña, con quien alcanzó el ascenso a segunda división. Acabó defendiendo los colores del CF Gavà, entre 1981 y 1988, con breves estancias en la UE Viladecans y el AE Prat. Murio muy joven a causa de un infarto
Cap. 4872: Andreu Ballbé Garcia (Atletismo)

Cap. 4871: Andrés Astruells Femenia (Periodista)
Nacio en Barcelona, el 30 de noviembre de 1946 - Fallece en Barcelona, el 9 de diciembre de 2017. Fue un periodista deportivo catalan. Comenzó a trabajar en el periódico Tele/eXprés y desde el 1 de febrero de 1972, se unió al equipo editorial de El Mundo Deportivo, donde trabajó durante 36 años, convirtiéndose en su jefe de sección (1975-76) y editor en jefe (1976-2008). Desde su tribuna, con elegancia y fina ironía formó a varias generaciones de periodistas deportivos. Estaba más próximo al lord británico por sus formas y elegancia, era aficionado al golf.
También colaboró con la revista Don Balón y fue miembro habitual del programa El larguero de la Cadena SER, entre otros. Fue considerado una referencia en la información del FC Barcelona y el RCE Espanyol, pero también se destacó en la sección de deportes, especialmente en la cobertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
También colaboró con la revista Don Balón y fue miembro habitual del programa El larguero de la Cadena SER, entre otros. Fue considerado una referencia en la información del FC Barcelona y el RCE Espanyol, pero también se destacó en la sección de deportes, especialmente en la cobertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Cap. 4870: Pep Guardiola, pudo ser entrenador del CF Pontevedra

Y es que Pep Guardiola fue un candidato serio a encabezar el equipo técnico en esa temporada después de la destitución de Alberto Argibay. Las negociaciones no llegaron a fructificar y a la ciudad del Lérez llegó un entonces desconocido Javi Gracia, quien también demostró su valía en los banquillos llegando a entrenar en Primera División y en el Rubin Kazán Ruso, actualmente entrena al FC Watford.
Pep Guardiola, por su parte, firmaría la campaña siguiente por el FC Barcelona B, iniciando así su brillante trayectoria al frente del club blaugrana.
dimecres, 29 d’agost del 2018
Cap. 4869: Andrés Ramírez Gandullo

Cap. 4868: Andres Jimenez Fernández (Basket)

Cap. 4867: Andrés Iniesta Luján

Delantero muy completo y con una gran visión de juego, su palmarés incluye la Liga española (2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10, 2010/11, 2012/13, 2014/15, 2015/16 y 2017/18), la Liga de Campeones (2005/06, 2008/09, 2010/11 y 2014/15), la Copa de España (2008/09, 2011/12, 2014/15, 2015/16, 2016/17 y 2017/18), la Supercopa de Europa (2009/10, 2011/12, 2015/16), la Supercopa de España (2005/06, 2006/07, 2009/10, 2010/11, 2011/12, 2013/14 y 2016/17) y el Mundial de Clubes (2009/10, 2011/12 y 2015/16). Fue autor de uno de los goles más celebrados en la historia del Barça, al marcar en el último minuto del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de 2009 en el campo del Chelsea. En abril del 2018 haga pública su marcha del FC Barcelona al finalizar la temporada 2017/18. En mayo de ese año firmaba un contrato por tres temporadas por el club japonés Vissel Kobe.
Con la selección española, donde debutó en 2006, se proclamó campeón de Europa (2008, 2012) y del mundo (2010), en este último torneo gracias a un gol suyo en la final contra Holanda. Anteriormente, también con la selección española había sido campeón de Europa sub-19 (2002) y sub-16 (2001). Participó en una ocasión en la selección catalana. En el ámbito individual fue segundo en el Balón de Oro de 2010 y cuarto, en 2009; Premio Don Balón al mejor jugador de la Liga 2009-10 y Premio Mundo Deportivo al mejor deportista español de 2010. En la Copa del Mundo 2010 fue incluido en el once ideal del torneo y en la Eurocopa 2012 fue designado mejor jugador del campeonato . El año 2012 también fue elegido mejor jugador de la UEFA. Este último año recibió el premio de mejor jugador de la temporada en Europa. Los años 2013 y 2014 fue elegido consecutivamente mejor organizador de juego por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), y en octubre de 2014 recibió el Golden Foot, un galardón otorgado al mejor jugador mayor de 29 años de al año. Después del Mundial de Rusia (2018) se retiró como jugador de la selección
Cap. 4866: Andrei Xepkin (Balonmano)

dimarts, 28 d’agost del 2018
Cap. 4865: Andrés Parada Alvite

dilluns, 27 d’agost del 2018
Cap. 4864: Gerard Pique, un luchador
Aunque muchos le critican, Gerar Pique es un luchador nato y desde pequeño. Una de esas anecdotas que cuentan los familiares dice que, cuando tenía tan sólo dos años, Gerard Piqué cayó por una terraza por perseguir un balón hasta el último extremo. El golpe fue tremendo, tanto que permanecio dos días en coma. Años después, su abuelo Amador Bernabeu bromeaba con este asunto:
- "Le vino bien el golpe, así salió más listo"
- "Le vino bien el golpe, así salió más listo"
Cap. 4863: Nuestros Trofeos (Supercopa de Catalunya [Balonmano])

2012 Pabellón Polideportivo de la Draga (Banyoles) FC Barcelona Intersport - BM Fraikin Granollers 28-20
2013 No se disputo pot problemas del BM Fraikin Granollers. Campeón FC Barcelona
2014 Pabellón Juan Carlos Navarro (Sant Feliu de Llobregat) FC Barcelona - BM Fraikin Granollers 37-22
2015 Ciudad Deportiva de Blanes FC Barcelona Lassa - BM Fraikin Granollers 35-21
2016 Pabellón Juan Carlos Navarro (Sant Feliu de Llobregat) FC Barcelona Lassa - BM Fraikin Granollers 30-25
2017 Pabellón Municipal de Agramunt FC Barcelona - BM Fraikin Granollers 46-27
2018 Palacio de Deportes de Granollers FC Barcelona - BM Fraikin Granollers 43-25
Cap. 4861: Gerad Pique, llega a los 300 partidos en liga

diumenge, 26 d’agost del 2018
Cap. 4860: Nuestros Trofeos (La Supercopa de Catalunya)

Su precedente más cercano es la Copa Catalunya disputada desde 1984, la cual a través de campeonato a base de eliminatorias enfrentaba a diversos equipos de toda Cataluña.
Desde el 2012 que la FCF había pensado en crear esta competición, para incentivar el fútbol catalán, pero debido a diversos motivos como la falta de disponibilidad de los participantes, no se lograba llevar a cabo el objetivo. Finalmente en septiembre de 2014, se llega a un acuerdo entre los clubes para jugar la edición inaugural el 29 de octubre del mismo año, en la ciudad de Girona.
1ª Edición (Montilivi [Girona] el 29 de octubre de 2014)
FC Barcelona - RCE Espanyol 1-1
Barcelona: Masip, Adriano (Grimaldo), Bartra, Piqué (Edgar Ié), Alba (Montoya), Sergi Roberto (Xavi), Samper (Halilovic), Rafinha (Rakitic), Pedro (Adama Traore), Suárez (Sandro), Munir
Espanyol: Pau, Arbilla, Raül Rodríguez, Eric, Clerc (Jordan), Mattioni (Luque), Salva Sevilla (Abraham), Álex (Duarte), Víctor Álvarez (Mamadou), Pol Llonch (Victor Sánchez), Jairo (Hector Rodríguez)
Goles: 1-0 Pique, 1-1 Arbilla
Tanda de penaltis: 1-0 Xavi, 1-1 Víctor Sánches, 1-1 Sandro, 1-1 Abraham, 2-1 Grimaldo, 2-1 Abraham, 3-1 Halilovic, 3-2 Jordan, 4-2 Rakitic
3ª Edición (Camp d'esports [Lleida] el 7 de marzo de 2018)
FC Barcelona - RCE Espanyol 0-0
Barcelona: Cillessen, Palencia, Yerry Mina, Cuenca (Hongla), Digne(Miranda), André Gomes (Carles Pérez), Aleñá (McGuane), Aleix Vidal (Abel Ruiz), DenisSuárez (Rivera), Dembélé (David Costas), Alcácer
Espanyol: Pau López, Javi López, Naldo, Hermoso, Dídac Vilà (Pedrosa), Granero (Sergio Sánchez), Darder, Melendo (Álex López), Marc Roca, Jurado, Piatti (Puado)
Goles: (-)
Tanda de penaltis: 1-0 Alcacer, 1-0 Darder, 2-0 Palencia, 2-1 Ález López, 3-1 Yerry Mina, 3-2 Hermoso, 4-2 Abel Ruiz, 4-2 Jurado
divendres, 24 d’agost del 2018
Cap. 4859: Nuestros Trofeos (Recopa de Europa 1996/97 [IV])

Los Partidos:
1/16 12-09-1996 Barcelona (Montjuïch, se jugo en el por las obras del Nou Camp)
FC Barcelona - AEK Larnaka 2 - 0
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Abelardo, Blanc, Sergi, Popescu (Guardiola), Prosinecki (Roger), Figo (Cuellar), Ronaldo, Giovanni, Pizzi.
AEK Larnaca: Mavris, Marcou, Larcou, Misos, Theodotou (Georgiou), Kuntic (Panyoutu), Kopunovic, Kovacevic (Stylianides), Constantinou, Stephani, Alexandrou.
Goles: 1-0 Ronaldo, 2-0 Ronaldo
26-09-1996 Lanarka (Chipre)
AEK Larnaka - FC Barcelona 0 - 0
AEK Larnaca: Mavris, Misos, Marcou, G. Constantinou, Larcou, Georgiou (D.Panayotu), Stephani, Bakaris (Iacovou), Kovacevic, Panayoutu (Stylianides), Kuntic.
Barcelona: Vitor Baia, Celades, Blanc, Abelardo, Luis Enrique, Amor, Popescu, Prosinecki (Roger), De la Peña (Bakero), Figo (Cuellar), Giovanni.
Goles: (-)
1/8 17-10-1996 Barcelona
FC Barcelona - FC Estrella Roja 3 - 1
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Abelardo, Blanc, Sergi, Guardiola, Popescu, Figo, Giovanni, Stoichkov (Prosinecki), Pizzi (De la Peña).
Estrella Roja: Milojevic, Vanic, Marinovic, Djorovic, P. Stankovic, Sakic, Njegus, Zivkovic, Pantelic, D. Stankovic, Jovicic.
Goles: 0-1 Zivkovic, 1-1 Giovanni, 2-1 Giovanni, 3-1 Figo.
31-10-1996 Belgrado (Serbia)
FC Estrella Roja - FC Barcelona 1 - 1
Estrella Roja: Milojevic, Vanic, Djorovic, P. Stankovic, Anic, Njegus, Ljubojevic, Zivkovic, Jovicic, Ognjenovic, Boskovic (Pantelic).
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Blanc, Nadal, Abelardo, Sergi, Popescu, Guardiola, Giovanni (Amor), Stoichkov (Roger), Ronaldo (Pizzi)
Goles: 1-0 Jovicic, 1-1 Giovanni
1/4 06-03-1997 Barcelona
FC Barcelona - AIK Solna 3 - 1
Barcelona[: Busquets, Ferrer (Giovanni), Blanc, Nadal, Sergi, Guardiola, Popescu (De la Peña), Figo, Luis Enrique, Stoichkov (Pizzi), Ronaldo.
AIK Solna: Hedman, Millqvist, Brundin, Mjälby, Sundgren, Nordin, Gallo, Andersson, Johansson (Lidman), Simpson, Novakovic (Pacha).
Goles: 0-1 Simpson, 1-1 Popescu, 2-1 Ronaldo, 3-1 Pizzi.
20-03-1997 Solna (Suecia)
AIK Solna - FC Barcelona 1 - 1
AIK Solna: Hedman, Millqvist, Brundin, Mjälby, Sundgren, Gallo (Friedholm), Lagerlöf (Johansson), Andersson, Pacha (Lidman), Novakovic, Simpson.
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Couto, Nadal, Sergi, Guardiola (Amor), Popescu, Figo (Giovanni), De la Peña, Stoichkov, Ronaldo (Pizzi).
Goles: 0-1 Ronaldo, 1-1 Simpson
Semifinales 10-04-1997 Barcelona
FC Barcelona - AC Fiorentina 1 - 1
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Nadal, Couto, Roger, Amor, Popescu, Figo, Giovanni, Stoichkov (Pizzi), Ronaldo.
Fiorentina: Toldo, Falcone, Padalino, Amoruso, Pusceddu, Serena, Rui Costa, Cois, Oliveira, Robbiati, Batistuta.
Goles: 1-0 Nadal, 1-1 Batistuta
24-04-1997 Fiorentina (Italia)
AC Fiorentina - FC Barcelona 0 - 2
Fiorentina: Toldo, Carnasciali, Padalino, Amoruso, Serena (Pusceddu), Cois (Bigica), Schwarz, Rui Costa, Olivera, Robbiati, Baiano (Firicano)
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Couto, Nadal, Sergi, Guardiola, De la Peña, Luis Enrique, Giovanni, Figo, Ronaldo.
Goles: 0-1 Couto,0-2 Guardiola
Final 14-05-1997 Stadion Feijenoord (Rotterdam [Holanda])
FC Barcelona - Paris Saint Germain 1 - 0
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Couto, Abelardo, Sergi, Popescu (Amor), Guardiola, Figo, De la Peña (Stoichkov), Luis Enrique (Pizzi), Ronaldo.
PSG: Lama, Fournier (Algerino), N'Gotty, Le Guen, Didier, Leroy, Rai, Guerin (Delly Valdes), Cauet, Loko (Pouget), Leonardo.
Gol: 1-0 Ronaldo (p)
Cap. 4859: Nuestros Trofeos (Recopa de Europa 1988/89 [III)

La llegada de Johan trajo consigo que las entradas al Nou Camp se mejorara en la liga en 500.000 espectadores en sus 19 partidos como equipo casero. No hubo suerte en los torneos nacionales, pero se ganaría la tercera Recopa de Europa. En Semis nos tocaría el CSKA de Sofia (Bulgaria) que tenía como estrella a Hristo Stoichkov, sus dos partidos ante el Barça, le convirtió en una pieza apetecida por Johan y seria fichado en la 1990/91
Los Partidos:
1/16 07-09-1988 Reykjavik (Islandia)
K Fram Reykjavik - FC Barcelona 0 - 2
Fram: Kristinsson, Tohrkelsson, Thorsteinsson, Krystjan Jonson, Torfasson, Arnthorsson, Ormslev, Kristinnn Jonson, Steinsson (Sveinsson), Davidsson, Orlygsson.
Barcelona: Zubizarreta, Urbano, Alexanko (Serna), Julio Alberto, Milla, Roberto, Soler, Eusebio, Beguiristain, Carrasco (Cristobal), Salinas.
Goles: 0-1 Roberto, 0-2 Roberto
05-10-1988 Barcelona
FC Barcelona - K Fram Reykjavik 5 - 0
Barcelona: Zubizarreta, López Rekarte, Serna, Milla (Roberto), Soler, Bakero, Eusebio, Carrasco, Lineker (Urbano), Salinas, Beguiristain.
Fram: Kristinsson, Thorsteinsson, Sveinsson, Ormslev (Steinsson), Tohrkelsson, Kristinnn Jonson, Krystjan Jonson, Thorfasson, Arnthorsson (Gudjansson), Davidsson, Orlygsson.
Goles: 1-0 Lineker, 2-0 Beguiristain, 3-0 Begiristai, 4-0 Roberto, 5-0 Bakero.
1/8 26-10-1988 Barcelona
FC Barcelona - KKS Lech Poznan 1 - 1
Barcelona: Zubizarreta, López Rekarte, Serna, Aloisio, Soler, Bakero, Carrasco (Julio Salinas), Milla, Lineker, Roberto, Beguiristain.
Lech: Jankonski, Rzepka, Jakolcewilz, Kryger, Lukasik, Kofnyt, Romke, Kruszcynski, Araszkiewicz (Bereszynski), Rybak, Pachelski (Slowakiewicz).
Goles: 1-0 Roberto (p), 1-1 Pachelski.
09-11-1988 Poznan (Polonia)
KKS Lech Poznan - FC Barcelona 1 - 1
Lech: Jankonski, Rzepka, Jakolcewilz, Slowakiewicz, Lukasik, Kofnyt (Bereszynski), Romke (Glombiowski), Kruszcynski, Araszkiewicz, Rybak, Pachelski.
Barcelona: Zubizarreta, Serna, Aloisio, Milla, López Rekarte, Bakero, Carrasco (Valverde), Eusebio, Lineker (Alexanko), Roberto, Beguiristain.
Goles: 1-0 Kruszcynski (p), 2-0 Roberto.
[B]Tanda de Penaltis: 0-0 Roberto, 1-0 Kruszcynski, 1-1 Begiristain, 2-1 Jakolcewilz, 2-2 Valverde, 3-2 Rzepka, 3-3 Eusebio, 3-3 Araszkiewicz, 3-3 Alexanko, 3-3 Pachelski, 3-4 Bakero, 4-4 Glombiowski, 4-5 Aloisio, 4-5 Lukasik
1/4 01-03 Aarhus (Dinamarca)
AGF Aarhus - FC Barcelona 0 - 1
Aarhus: Rasmussen, Wachmann (Thomas Anderssen), Rieper, Stampe, Thomsen (Bjerre), Jespersen, Moerup, Mortensen, Christensen, Lundqyvist, Kristesen.
Barcelona: Zubizarreta, Aloisio, Alexanko (Julio Alberto), Serna, Milla, Eusebio, Roberto, Bakero, Amor (Beguiristain), Lineker, Julio Salinas.
Goles: 1-0 Lineker
15-03-1989 Barcelona
FC Barcelona - AGF Aarhus 0 - 0
Barcelona: Zubizarreta, Aloisio, Sergi (Julio Alberto), Milla, Serna, Bakero, Lineker, Eusebio, Carrasco (Amor), Beguiristain, Roberto.
Aarhus: Rasmussen, Wachmann (Thomas Anderssen), Rieper, Stampe, Thomsen (Bjerre), Andersen, Moerup, Kristensen, Christensen, Lundqyvist, Mortensen.
Goles: (-)
Semifinales 04-04-1989 Barcelona
FC Barcelona - CSKA Sofia 4 - 2
Barcelona: Zubizarreta, Aloisio, Serna, Julio Alberto, Amor, Eusebio (Alexanko), Roberto, Bakero, Lineker, Salinas, Beguiristain (Carrasco).
Cska Sofia: Valov (Apostolov), Mladenov, Ivanov, Bezinsky, Dimitrov, Kirov, Kostadinov, Stoichkov, Vitanov, Tanev (Gueorguiev), Batchev.
Goles: 0-1 Stoichkov, 1-1 Lineker, 2-1 Amor, 3-1 Bakero, 3-2 Stoichkov (p), 4-2 Salinas.
19-04-1989 Sofia (Bulgaria)
CSKA Sofia - FC Barcelona 1 - 2
Cska Sofia: Valov, Vitanov, Dimitrov, Bezinski, Mladenov, Ianchev, Tanev (Donev), Georgiev, Kirov, Kostadinov, Stoichkov.
Barcelon: Zubizarreta, L. Rekarte, Aloisio, Milla (Soler), Serna, Lineker, Eusebio, Salinas, Roberto, Beguiristain (Urbano).
Goles: 0-1 Lineker, 1-1 Stoichkov, 1-2 Amor
Final 10-05-1989 Wankodorf Stadium (Berna [Suiza])
FC Barcelona - UC Sampdoria 2 - 0
Barcelona: Zubizarreta, Aloisio, Urbano, Milla (Soler), Alexanko, Amor, Eusebio, Roberto, Lineker, Salinas, Beguiristain (López Rekarte).
Sampdoria: Pagliuca, Manini (S. Pelligrini), Pari, Lanna, Luca Pellegrini (Bonomi), Cerezo, Salsano, Dossena, Victor, Mancini, Vialli.
Goles: 1-0 Salinas, 2-0 López Rekarte
Cap. 4859: Nuestros Trofeos (Recopa de Europa 1981/82 [II])

La final se jugaría en el Nou Camp y el equipo no podía fallar ante su afición. A pesar de que se adelantaron los belgas, gracias a dos genialidades de Simonsen (Simonet) el Barça se alzaría con el triunfo
Los Partidos
1/16 16-09-1981 Barcelona
FC Barcelona - PFC Trakia Plovdiv 4 - 1
Barcelona: Artola, Gerardo (Migueli), Olmo, Alexanco, Manolo, Estella (Moran), Schuster, Victor, Esteban, Simonsen, Quini.
Trakia: Vichev, Yourukov, Jerozov, Blanquev, Milandenov, Tanev (Dimitrov), Konstantinov, Zebtinski, Bacalov, Slakov, Manolov.
Goles: 1-0 Quini, 2-0 Simonsen, 3-0 Schuster, 4-0 Simonsen, 4-1 Slavkov
30-09-1981 Plovdiv (Bulgaria)
Trakia Plovdiv - FC Barcelona 1 - 0
Trakia: Peichev, Yourukov, Orotov, Blanquev, Milandenov, Tanev, Slavkov, Manolov (Pachev), Cetinski (Argilov), Bakalov, Konstantinov.
Barcelona: Artola, Ramos, Olmo, Alexanco, Manolo, Estella, Schuster, Victor, Esteban (Sanchez), Simonsen, Quini.
Gol: 1-0 Slavkov (f)
1/8 21-10-1981 Praga (Checoeslovaquia)
AC Dukla de Praga - FC Barcelona 1 - 0
Dukla: Netolicka, Macela, Kapko, Rada, Fiala, Pelec, Rott, Kozak, Vizek, Nehoda, Kriz.
Barcelona: Artola, Ramos, Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Estella, Schuster, Esteban, Simonsen, Quini.
Gol: 1-0 Kozak
04-11-1981 Barcelona
FC Barcelona - AC Dukla de Praga 4 - 0
Barcelona: Artola, Ramos, Olmo, Alexanco, Sanchez (Esteban), Estella, Schuster, Victor, Simonsen, Quini, Moran.
Dukla: Netolicka, Macela, Kapko (Schovjka), Rada (Novak), Fiala, Rott, Kozak, Vizek, Nehoda, Stambachr, Kriz.
Goles: 1-0 Moran, 2-0 Sánchez, Sanchez, 3-0 Alexanco, 4-0 Schuster (f)
1/4 03-03-1982 Leipzig (Alemania Oriental)
FC Lokomotive Leipzig - FC Barcelona 0 - 3
Lokomotive: Muller, Roth, Baum, Dennstedt, Atmann, Moldt, Kreer, Liebers, Bornschein, Englisgh (Schöne), Kuhn
Barcelona: Artola, Gerardo (Ramos), Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Zuviria, Victor, Simonsen, Quini (Moratalla), Moran.
Goles: 0-1 Quini, 0-2 Moran, 0-3 Simonsen
17-03-1982 Barcelona
FC Barcelona - FC Lokomotive Leipzig 1 - 2
Barcelona: Artola, Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Moratalla, Zuviria, Estella, Simonsen, Quini (Carrasco), Moran (Ramos).
Lokomotive: Muller, Baum, Dennstedt, Atmann, Zotzsche, Kreer, Moldt, Liebers, Schone, Bornschein (Grossman), Kuhn.
Goles: 1-0 Moran, 1-1 Kuhn, 1-2 Bornschein
Semifinales 07-04-1982 Londres
FC Tottenham Hotspur - FC Barcelona 1 - 1
Tottenham: Clemente, Hugton, Miller (Jones), Price, Perryman, Hazasd, Roberts, Villa, Galvin, Hoddle, Crook
Barcelona: Urruti, Ramos, Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Gerardo, Estella, Simonsen, Carrasco, Moran (Moratalla)
Goles: 0-1 Olmo, 1-1 Roberts
21-4-1982 Barcelona
FC Barcelona - FC Tottenham Hotspur 1 - 0
Barcelona: Urruti, Ramos, Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Gerardo, Quini (Esteban), Simonsen (Zuviria), Carrasco, Moratalla
Tottenham: Clemente, Hugton, Price (Falco), Roberts, Perryman, Hazasd, Villa, Archibald, Galvin, Hoddle, Crooks.
Gol: 1-0 Simonsen.
Final 12-5-1982 Barcelona
FC Barcelona - Royal Standard Lieja 2-1
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Manolo, Sanchez, Alexanco, Quini, Esteban, Simonsen, Carrasco, Moratalla.
Standard Lieja: Preud´homme, Gerets, Plessers, Poel, Meuws, Vandermissen, Tahamata, Daerden Haan, Wendt, Botteron.
Goles: 0-1 Vandermissen, 1-1 Simonsen, 2-1 Quini.
Cap. 4859: Nuestros Trofeos (Recopa de Europa 1978/79 [I])

1/16 13-09-1978 Barcelona
FC Barcelona - Shakhtar Donetsk 3 - 0
Barcelona: Artola, Ramos, Olmo, Migueli (Costas), De la Cruz, Neeskens, Rexach, Sanchez, Krankl, Asensi (Martinez), Esteban
Shakhtar: Degteren, Taremshenko, Gorbunov, Koudratov, Pyhanic, Rudakov (Sokolovsky), Latisb, Resnik, Starehin, Dudinsky (Fedorenko), Safonov.
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Neeskens, 3-0 Krankl
27-09-1978 Donetsk
Shakhtar Donestk - FC Barcelona 1 - 1
Donetsk: Degterev, Yarmschenko, Rudakov, Planik, Barnanski, Sokolovski, Latish (Fedorenko), Resnik, Staruhin, Dudinsky (Saforostov), Safonov
Barcelona: Artola, De la Cruz, Migueli, Olmo, Costas, Sanchez, Neeskens, Asensi, Martinez, Heredia, Krankl.
Goles: 1-0 Resnik, 1-1 Krankl
1/8 18-10-1978 Anderlecht
RSC Anderlecht - FC Barcelona 3 - 0
Anderlecht: De Bree, Van der Elst, Broos, Dusbaba, Thissen, Vercauteren, Haan, Coeck, Nielsen, Geels, Resenbrink.
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo, De la Cruz, Neeskens, Sanchez, Asensi, Martinez (Rexach), Heredia, Krankl
Goles: 1-0 Van der Elst, 2-0 Coeck, 3-0 Van der Elst
01-11-1978 Barcelona
FC Barcelona - RSC Anderlecht 3-0
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo (Bio), De la Cruz, Sanchez, Neeskens, Asensi, Rexach, Krankl, Heredia (Esteban).
Anderlecht: De Bree, Van Bindt, Broos, Dusdaba, Thissen, Vercauteren, Haan, Coeck, Van der Elst, Geels, Rensenbrink.
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Heredia, 3-0 Zuviria
Tanda de Penaltis: 1-0 Krankl, 1-0 Van der Elst, 2-0 Rexach, 2-0 Geels, 3-0 Bio, 3-1 Thissen, 4-1 Neeskens
1/4 07-03-1979 Ipswich
FC Ipswich Town - FC Barcelona 2-1
Ipswich Town: Cooper, Burley, Tibbott, Mills, Osmar, Butcher, Wark, Muhren, Brazil, Gates, Geddis (Hunter).
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, De la Cruz, Neeskens (Costas), Olmo, Heredia, Martinez, Krankl, Asensi, Esteban (Albadalejo).
[B]Goles: 1-0 Gates, 1-1 Esteban, 2-1 Gates
21-03-1979 Barcelona
FC Barcelona - FC Ipswich Town 1 - 0
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Asensi, Martinez, Heredia, Krankl, Rexach
Ipswich: Cooper, Burley, Osman, Burcher, Beattie, Mills, Muhren, Warck (Parking), Gates (Geddis), Brazil, Woods.
Gol: 1-0 Migueli
Semifinales 11-04-1979 Barcelona
FC Barcelona - KSK Beveren 1 - 0
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Rexach, Heredia (Carrasco), Krankl, Asensi, Martinez.
Beveren: Pfaff, Jaspers, Van Genechten, Buyl (Goerhem), Baecke, Hofkens, Schomberger (Fruyes), Alber, Stevens, Cluytens, Janssens.
Gol: 1-0 Rexach (p)
25-04-1979 Beveren
KSK Beveren - FC Barcelona 0 - 1
Beveren: Pfaff, Jaspers, Van Genetchen (Lisazo), Buyl, Baekce, Hofkens, Schoemberger, Albert, Stevens, Cluytens, Janssens.
Barcelona: Artola, De la Cruz, Migueli, Costas (Olmo), Albaladejo, Neeskens, Sanchez, Heredia (Esteban), Krankl, Asensi, Rexach.
[B]Gol: 0-1 Krankl (p)
Final 16-05-1979 Basilea (final)
FC Barcelona - Fortuna Dusseldorff 4-3
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Albaladejo (De la Cruz), Costas (Martinez), Neeskens, Rexach, Sanchez, Krankl, Asensi, Carrasco.
Fortuna: Daniel, Brei (Weikl), Zewe, Zimmermann (Lund), Haltes, Kuhnen, Schmitz, Thomas Allofs, Bommer, Klaus Allofs, Seel.
Goles: 1-0 Sanchez, 1-1 Thomas Allofs, 2-1 Asensi, 2-2 Seel, 3-2 Rexach, 4-2 Krankl, 4-3 Seel
Subscriure's a:
Missatges (Atom)